videos innovación

10
Tema: Vídeos cómo innovar. Objetivo general Conocer cómo innovar dentro de las organizaciones para su desarrollo dentro del entorno. Objetivos específicos Analizar los procesos para conocer cómo innovar dentro de la organización frente a otras. Establecer una propuesta sobre cómo innovar para que una empresa sea competitiva. Problema El desconocimiento de cómo innovar una organización dentro de un mercado, crea la falta de competitividad y desaparición de la organización del mercado. Hipótesis El conocimiento de de cómo innovar una organización dentro de un mercado, hace que las empresas tomen buenas decisiones con las mejores oportunidades de negocio internacional y, permanezcan en el mercado como líderes a nivel nacional como internacional. Desarrollo Video innovación 1 era parte La innovación se ha vuelto muy esencial para las empresas, para que puedan desarrollarse, ya que si no se innova una empresa, es reemplazada por otra que si lo hace

Upload: andres-valverde

Post on 05-Jun-2015

465 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis sobre cómo innovar

TRANSCRIPT

Page 1: Videos innovación

Tema: Vídeos cómo innovar.

Objetivo general

Conocer cómo innovar dentro de las organizaciones para su desarrollo dentro

del entorno.

Objetivos específicos

Analizar los procesos para conocer cómo innovar dentro de la organización

frente a otras.

Establecer una propuesta sobre cómo innovar para que una empresa sea

competitiva.

Problema

El desconocimiento de cómo innovar una organización dentro de un mercado,

crea la falta de competitividad y desaparición de la organización del mercado.

Hipótesis

El conocimiento de de cómo innovar una organización dentro de un mercado,

hace que las empresas tomen buenas decisiones con las mejores

oportunidades de negocio internacional y, permanezcan en el mercado como

líderes a nivel nacional como internacional.

Desarrollo

Video innovación 1 era parte

La innovación se ha vuelto muy esencial para las empresas, para que puedan

desarrollarse, ya que si no se innova una empresa, es reemplazada por otra

que si lo hace constantemente, como es en el caso de los barcos que fueron

reemplazados por los aviones, los cuales acortaban el tiempo de llegada, pero

los barcos posteriormente se innovaron añadiendo máquinas de juegos de azar

y cruceros, lo cual claramente refleja el concepto de innovación.

En el vídeo también nos habla sobre las lecciones que nos deja la innovación,

nos recomienda que no debemos confiarnos de la satisfacción del cliente, del

Page 2: Videos innovación

mercado temporalmente, de una sola idea, producto o servicio, ya que las

necesidades y deseos cambian, y el ya tiene la posibilidad de seleccionar la

empresa que el prefiera con el avance de la tecnología. Por lo que la empresa

debe ser proactiva, capaz de innovar sin fijarse mucho en los costos sino en los

beneficios que atraerá tal acción.

La diferencia entre creatividad e innovación es, en que la primera solo es una

generación de una idea, y la innovación es un proceso continuo, que es

medible y se evalúa para que la empresa genere utilidades muy

representativas y ser competitivas frente a otras, satisfaciendo las necesidades

cambiantes de los clientes internos, externos y no clientes, siendo estos últimos

necesarios para una demanda donde el mercado ya este satisfecho.

Además se dio un concepto de idea herramienta básica para la innovación, que

dándole varias ideas añadidas, orientada al objetivo de la empresa generaría

en innovación sea en un producto o servicio.

Vídeo innovación 2da parte

Cada uno de los líderes empresariales se han destacado, por escuchar a sus

clientes, innovando continuamente, como lo es Apple o facebook, que buscan

como seguir generando esa pasión, que atrae a los clientes, son empresas

muchas veces que empezaron desde cero, pero fue únicamente la actitud

positiva de los dueños y la generación de ideas lo que las hizo líderes a nivel

mundial.

La innovación se la ha visto más tomada en cuenta por las pequeñas y

medianas empresas, por la experiencia y la exigencia del mercado, así como

también la relación estrecha que tienen con los clientes, la innovación se la

refleja por el número de patentes hechas. La innovación dentro de las Pymes

han ayudado tanto a nivel interior como en la realización efectiva de

operaciones, así también en el exterior, como en la relación con los clientes y

mercado.

Además existen varios factores negativos que afectan a la innovación, como

son la actitud negativa, el de conformación, la dirección autoritaria, y el de no

atreverse a cambiar o invertir.

Page 3: Videos innovación

Para poder innovar en una empresa se deben tomar en cuenta los siguientes c

´s de la innovación; como son: una cultura, donde debe existir una fluidez de

comunicación entre los trabajadores de la empresa, y las conductas de

innovación deben ser repetitivas, otro punto es el de comprometerse, con el

cumplimiento, como la conclusión para no dejar un proyecto a medio trabajo, si

no que hay que cumplir, también mezclando los conocimientos, y la conciencia,

para saber que quiero innovar y cómo lo voy a hacer, y también debe ser

continuo hasta el final hasta ser permanente en la innovación, no conformarse

con un producto tradicional.

Vídeo innovación 3ra parte

El proceso de innovación es una acción muy importante dentro de las

empresas, mundialmente conocidas, primero empieza con la generación de

ideas, pero se debe regresar un paso menos hacia la investigación, donde se

hace un estudio del mercado, cliente a donde se quiere llegar con el producto o

servicio, investigando tendencias y comportamientos, así como otros factores

relacionados la actividad que se pretende hacer, luego se debe evaluar la idea

de negocio ya justificada con la investigación, de la variedad de ideas, después

de hacer esa selección se debe jerarquizar las ideas, clasificando para el

objetivo o área al cual va a ayudar, para escoger la más rentable o beneficiosa,

según la actividad de la empresa y después se debe seleccionar por lo mínimo

unas cuatro o cinco y almacenara las que restan, ya que para otra

circunstancia será viable, para esta nueva selección se deben tomar en cuenta

varios aspectos; como tiempos, liderazgo, procesos, de ser evaluada

cualitativamente y cuantitativamente, se debe ejecutar, y celebrar, para luego

volver a repetir el mismo proceso desde un inicio, ya que la innovación es

permanente, si la empresa quiere desarrollarse y ser competitiva.

Vídeo innovación 4ta parte

La innovación lleva un proceso, pero a este debemos añadirle una gestión,

para saber si se está cumpliendo efectivamente y constantemente, y no nos

quedamos solo cumpliendo los procesos rutinarios, ofertando los productos

tradicionales. Para el registro se debe utiliz<ar un sistema llamado idea factory,

en el cual clasificamos nuestras ideas, de acuerdo al tiempo, a las áreas o

Page 4: Videos innovación

departamentos, a la forma de utilizarlas, entre otras, siempre que estén

enfocadas a los objetivos de la empresa, además conjuntamente con las 7 c´s

de la innovación y los 4 diamantes de innovación o proceso, llegaremos a

establecer la elección de la mejor idea de innovación, sin descartar a las demás

para su posterior uso, ya que la innovación es de uso continuo, lo cual tendrá

como resultado el atraer nuevos clientes, mejorar los procesos, y generar

mayores utilidades a la empresa, y lo bueno de la innovación es que muchas

veces, no se debe invertir fuertes cantidades de dinero o recursos, pero si es

primordial ser persistente y creativo.

Además se recalcó sobre que la Pyme es donde se desarrolla más la

innovación, que no solo en las grandes y poderosas empresas la innovación

prevalece, donde el objetivo de la innovación tiene por objetivo el que las

pequeñas y medianas empresas se beneficien, crezcan, y sean más

competitivos.

Por últimos nos habló sobre los compromisos que la empresa debe hacerse

para poder innovar de una forma correcta; como es el de pensar cada día en

desarrollar el producto, ver como mejorarlo, estableciéndose objetivos por lo

menos en un período de tres meses ya que las empresas en un ambiente

competitivo son cambiantes, también nos sobre que debemos tener un espacio

y momento para poder innovar, para que las ideas fluyan, haciendo participes a

los trabajadores de la empresa, sin juzgar a nadie, sino que tomando en cuenta

que ellos también son clientes de la empresa.

Además dentro de los compromisos para innovar, se debe llevar el registro,

como lo habíamos mencionado, sobre el sistema idea factory, donde

registramos las ideas clasificándolas, y relacionándolas con las 7 c´s y los

diamantes de la innovación, para mejorar el desarrollo de la empresa, y no

debemos olvidar que estas ideas de innovación dentro de este sistema se

deben aplicar y no quedar únicamente en papeles, pero antes de esto se debe

reconocer públicamente a los trabajadores que intervinieron en la creación de

esta idea de innovación, pero la recompensa se la debe variar, no solo de

dinero, sino que buscar como recompensar de diferentes formas, como

reconocimientos, viajes, entre otros.

Page 5: Videos innovación

Propuesta

La innovación es un proceso de creatividad continua, el cual debe ser medible

y debe llevar un registro, el cual debe ser llevado de la forma más simplificada,

en el cual nosotros debemos enfocar las ideas, tratando de clasificar estas

ideas lo más detallado, para que podamos escoger la que en ese tiempo,

situación lo amerite, tomando en cuenta la actividad de la empresa, los

objetivos y metas establecidos, pero no debemos obstaculizar al proceso de

innovación en solo quedarnos en solo papeles, pensando que la tecnología y la

aportación de grandes cantidades de inversiones,. Sino que tener una visión

más amplia, ver a futuro, ser persistente y creativo, ya que este es un factor

muy importante, pero debe estar complementado con el sistema de idea

factory, y tomando en cuentas las c´s y los diamantes de la innovación, en

donde está el proceso de la innovación desde que sale la idea, se investiga el

mercado y los clientes, hasta que se ejecuta, reconociendo a los trabajadores

de una mejor manera. Es por lo cual que la innovación al ser implantada dentro

de las empresas especialmente en las Pymes, estas serán más competitivas y

crecerán financieramente, y podrán cumplir con sus objetivos y metas

establecidos, hasta mucho más de los esperado.

Conclusiones

Las empresas necesitan estar en un proceso de innovación constante, para

poder permanecer en el mercado nacional o internacional, mejorando la

prestación de sus servicios u ofreciendo un producto de calidad a sus clientes.

La innovación de un producto dentro de la organización, debe enfocarse no

solo de satisfacer una necesidad del cliente, si no al comportamiento variado

de los mismos, así como deseos, y tendencias y comportamientos de los

mismos.

Recomendaciones

La organización que necesite innovar, debe tomar en cuenta que en la

satisfacción de las necesidades de los clientes, no existe un solo cliente, sino

que también no existen los no clientes, los cuales son un segmento muy

Page 6: Videos innovación

importante, cuando ya la demanda del mercado a donde se ingres ya este

completa.

Para llegar a una idea innovadora aplicada a un negocio, se deben filtrar de

una gran cantidad de las mismas, clasificándolas, y jerarquizando,

enfocándolas a la planificación estratégica de la empresa u organización, para

así implementarla en el proceso de innovación y luego medirla, y después

ejecutarla y celebrarla, luego repetir el proceso, con las ideas que puede estar

en las que descartamos.

Linkografía

http://www.youtube.com/watch?

v=UxrkNLh9wCM&feature=results_main&playnext=1&list=PL8137339AE110FE

18

http://www.youtube.com/watch?v=PtOMBF36snU&feature=relmfu

http://www.youtube.com/watch?v=NnWVFwd4us0&feature=relmfu

http://www.youtube.com/watch?v=6P9b0CX9h0o&feature=relmfu

Page 7: Videos innovación

NIVEL: 10 FECHA: 09 DE JUNIO DEL 2012

ASIGNATURA: OPRTUNIDAD DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

1 Teórico básico (Comprensión del saber hacer, saber conocer, saber ser)

2 Enumera ordenadamente los procesos contenidos en un texto

3 Agrupa correctamente elementos cualitativos y cuantitativos

4 Describe planteamientos sencillos

5   Conceptualiza terminología básica.

6 Demuestra valores y respeta disposiciones institucionales.

7 Otros

8 Teórico superior (Análisis crítico del saber hacer, saber conocer, saber ser)

9 Razona las semejanzas o comparaciones

10 Argumenta y analiza causas y efectos del porqué de un caso o situación real.

11 Relaciona ideas y variables para concluir

12 Identifica las ideas o conceptos principales de su reflexión

13 Mantiene coherencia entre lo que piensa y lo que hace

14 Usa lenguaje apropiado para transmitir los contenidos

15 Otros

16 Teórico práctico aceptable (Mínimo requerido que avala que saber hacer, sabe conocer, sabe ser)

17 Selecciona alternativas para ejecutar procesos.

18 Maneja y respeta procesos.

19 Aplica términos técnicos para procesos.

20 Otros

21 Teórico práctico avanzado (Demuestra que sabe hacer, sabe conocer, sabe ser)

22 Selecciona alternativas conducentes a optimizar recursos y procesos

23 Resuelve casos prácticos

24 Detecta oportunidades

25 Transferencia del conocimiento con honestidad académica

26 Manejo de herramientas técnico - jurídico

27

28 Teórico práctico innovador creativo (Garantiza que sabe hacer, sabe conocer, sabe ser)

29 Diseña y planifica empresas físicas y virtuales

30 Desarrolla proyectos de investigación social, mercados, etc.

31 Diseña y planifica ideas y planes de negocio, mercados, etc.

32 Elabora un plan coherente para resolver una situación problema

33 Trabaja con proyectos de dimensión social en el área de su competencia

34 Otros

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

1 Identifica los problemas del contexto

2 Identifica las causas del problema

3 Identifica los efectos del problema

4 Formula el problema identificando claramente las variables

5 Expresa claramente los antecedentes del problema (planteamiento)

6 Plantea soluciones al problema de investigación

7 Demuestra habilidad metodológica para la resolución del problema

8 Análisis de resultados

9 Conclusiones y Recomendaciones

UTILIZACIÓN Y ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS

1 Utiliza el método científico en la planificación de la investigación y/o trabajos

2 Utiliza el método científico en la ejecución de la investigación y/o trabajos

3 Utiliza el método científico en el informe de la investigación y/o trabajos

4 Utiliza las ciencias básicas en la carrera

5 Utiliza en los trabajos y/o investigación: Tic´s. en la redacción del informe

6 Utiliza en los trabajos y/o investigación: Sintaxis

7 Utiliza en los trabajos y/o investigación: Ortografía

8 Utiliza en los trabajos y/o investigación: Redacción (citas)

9 Utiliza en los trabajos y/o investigación: Estadística

10 Utiliza en los trabajos y/o investigación: Protocolos de redacción

11 Utiliza en los trabajos y/o investigación Bibliografía

12 Analiza la factibilidad económica del proyecto y/o trabajo

13 Analiza la factibilidad tecnológica del proyecto y/o trabajo

14 Analiza la factibilidad bibliográfica del proyecto y/o trabajo

TRABAJO EN EQUIPO

1 Es colaborador (a)

2 Es creativo (a)

3 Es propositivo (a)

4 Acepta propuestas

5 Es puntual

6 Plantea estrategias de trabajo

7 Es operativo (a)

COMPORTAMIENTO ÉTICO

1 Actitud del estudiante frente a dilemas éticos en el campo de su profesión

2 Aplica estrategias de solución de problemas a los colflictos del grupo

3 Conoce los códigos profesionales que se relacionan con su carrera

COMUNICACIÓN EFECTIVA

1 Informa los resultados de las investigaciones y/o trabajos: Comunicación oral con facilidad

2 Informa los resultados de las investigaciones y/o trabajos: Comunicación oral con claridad

3 Informa los resultados de las investigaciones y/o trabajos: Comunicación oral con coherencia

4 Informa los resultados de las investigaciones y/o trabajos: Comunicación digital precisa y pertinente

5 Informa los resultados de las investigaciones y/o trabajos: Comunicación escrita precisa y pertinente

6 Informa los resultados de las investigaciones y/o trabajos: Comunicación escrita (ABSTRACT)

7 Las investigaciones y/o trabajos son temas de actualidad

8 Las investigaciones y/o trabajos ayudan a la solución de problemas contemporáneos

9 Utiliza información actualizada para los trabajos y/o investigación

10 Demuestra compromiso de aprendizaje y mejoramiento continuo

11 Conoce la realidad actual a nivel local, nacional e iternacional relacionados con su carrera

12 Analiza temas de acuerdo al contexto local, nacional e internacional que se realcionen con su carrera

TOTAL 0 0 0 0 0

0,00

Nombre del Estudiante: 0,00

Andrés Arévalo

TEMA: COMO INNOVAR

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA ESTUDIANTE

NOTA FINAL

TO

TA

LM

EN

TE

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS GENÉRICAS

SUMAN TOTAL

MATRIZ DE LOGROS DEL APRENDIZAJE

NO

AP

LIC

A

NA

DA

PO

CO

PA

RC

IAL

ME

NT

E

EN

SU

MA

YO

R

PA

RT

E