videos del foro de comunicacion indigena

7

Click here to load reader

Upload: cronicas-del-despojo

Post on 16-May-2015

258 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Videos del foro de comunicacion indigena

Videos del Foro Nacional de Comunicación Indígena

“Hacia una Política Pública Diferencial de Comunicación e

Información”, Popayán, Cauca, Colombia, del 26 al 30 de

noviembre de 2012. (abajo todos los enlaces)

“La expresión de la Madre Tierra es el lenguaje de la vida, es la

palabra de los pueblos, es nuestra palabra.”

En el marco del Año Internacional de la Comunicación Indígena,

rumbo a la Segunda Cumbre Continental de Comunicación Indígena

del Abya Yala (Oaxaca, México, octubre de 2013), y atendiendo el

mandato del VIII Congreso de la ONIC, para consolidar el sentir y

entender colectivo de la comunicación, el Consejo Regional Indígena

del Cauca (CRIC), en coordinación con su Organización Nacional

Indígena de Colombia (ONIC) y la Asociación de Medios de

Comunicación Indígena de Colombia (Red-AMCIC), se realizó el Foro

Nacional de Comunicación Indígena, en Popayán, Cauca, Colombia,

del 26 al 30 de noviembre de 2012.

Este Foro, que contó con la participación de más de 700 personas

buscó identificar colectivamente el sentido de la comunicación

indígena en el contexto de los territorios propios, mostrarla como

alternativa a la mercantilización de la palabra y visibilizar su caminar

por todo el continente del Abya Yala, siendo imprescindible para ello

Page 2: Videos del foro de comunicacion indigena

conocer la situación en esta materia, tanto a nivel propio como

externo, e identificar nuestras propuestas, diferencias, dificultades y

potencialidades. De igual forma, construir una estrategia de

articulación de los procesos de comunicación indígena, basados en la

defensa del territorio y de la vida misma de nuestros pueblos y una

hoja de ruta que permita compartir, debatir y fortalecer los acuerdos

y conclusiones del evento y contribuya a construir una propuesta

continental de política pública para pueblos indígenas.

Fue Convocado por el Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC y

la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC

www.cric-colombia.org/fnci; [email protected]

Hacia la Segunda Cumbre Continental de Comunicación Indígena, Oaxaca, México 2013

Títulos y enlaces

Holman Morris. Director Canal capital, Bogotá

http://www.youtube.com/watch?v=oJYffyNW50M

URL: http://youtu.be/oJYffyNW50M

Vilma Almendra, Tejido de Comunicación Acin. Comunicación,

cosmovisión y procesos organizativos.

http://www.youtube.com/watch?v=kUNnvmjwyJo

URL: http://youtu.be/kUNnvmjwyJo

Panel 1. La comunicación en la realidad de los territorios

indígenas

Modera: Jacqueline Romero, Fuerza mujeres wayuu

Armando Valbuena. Dirigente pueblo WAYUU, ex consejero de

la ONIC. Análisis del contexto de agresión contra los pueblos

indígenas y sus territorios

http://www.youtube.com/watch?v=OmNHRJzGj4Y

Page 3: Videos del foro de comunicacion indigena

URL: http://youtu.be/OmNHRJzGj4Y

Jeremías Tunubalá (pueblo Misak)- La representación de lo

indígena en los medios masivos, la otra discriminación

http://www.youtube.com/watch?v=xOGWw-OQcPI

URL: http://youtu.be/xOGWw-OQcPI

Constanza Cuetia (Tejido Comunicación ACIN). La comunicación

como estrategia para defensa de la vida y del territorio

http://www.youtube.com/watch?v=etYlWKLmjr4

URL: http://youtu.be/etYlWKLmjr4

Panel 2. La comunicación indígena como alternativa a la

mercantilización de la palabra

Modera: Alfonso Gumucio (Comunicación para el cambio social,

México)

Marta Rodríguez (Fundación Cine Documental). Nuestra mirada

y el caminar del cine indígena

http://www.youtube.com/watch?v=yqxMoBqSyL8

URL: http://youtu.be/yqxMoBqSyL8

Sally Burch (ALAI, Ecuador). Tecnologías, formas apropiadas y

procesos sociales

http://www.youtube.com/watch?v=wktwnxO5IEA

URL: http://youtu.be/wktwnxO5IEA

Feliciano Valencia (ACIN). El sentido de la comunicación en los

procesos organizativos

http://www.youtube.com/watch?v=ZoP4NYno2gk

URL: http://youtu.be/ZoP4NYno2gk

Jorge Agurto (SERVINDI, Perú). Redes y tejidos para el

fortalecimiento de la resistencia

http://www.youtube.com/watch?v=_4NCx762tF8

Page 4: Videos del foro de comunicacion indigena

URL: http://youtu.be/_4NCx762tF8

Panel 3. El caminar de la comunicación en el territorio

Modera: Vilma Almendra. Tejido comunicación ACIN

Silsa Arias. Mujeres hilando comunicación

http://www.youtube.com/watch?v=R4RoSogkny4

URL: http://youtu.be/R4RoSogkny4

Nat-nan Iguarán (Organización YANAMA). Comunicación,

educación y cultura

http://www.youtube.com/watch?v=eMpKe18PUls

URL: http://youtu.be/eMpKe18PUls

Nixon Yatacue (Pueblo Nasa). Construcción del currículum de

comunicación indígena en la Universidad Indígena (UAIIN)

http://www.youtube.com/watch?v=XaLz4vCY54w

URL: http://youtu.be/XaLz4vCY54w

Albeiro Calambas (Guardía Indígena SATH TAMA KIWE).

Comunicación y defensa territorial

http://www.youtube.com/watch?v=00nnsvGo4f4

URL: http://youtu.be/00nnsvGo4f4

Rafael Epieyu (Pueblo WAYUU). Comunicación y lenguas propias

http://www.youtube.com/watch?v=t7lNe8Tf13A

URL: http://youtu.be/t7lNe8Tf13A

Panel 4. Hacia una política diferencial de comunicación e

información

Modera: Vicente Otero (Programa de Comunicaciones CRIC)

Taita Lorenzo Muelas (pueblo MISAK), Exconstituyente. Leyes

de origen y derecho mayor

Page 5: Videos del foro de comunicacion indigena

http://www.youtube.com/watch?v=_D38AUb0-4s

URL: http://youtu.be/_D38AUb0-4s

Dora Muñoz (Tejido comunicación ACIN). El carácter diferencial

de la política

http://www.youtube.com/watch?v=sU3Osa2mpx8

URL: http://youtu.be/sU3Osa2mpx8

Gabriel Pillimue (CRIC). Fundamentos jurídicos para una política

pública diferencial

http://www.youtube.com/watch?v=iYrjKYgFyjQ

URL: http://youtu.be/iYrjKYgFyjQ

Mónica Charole (Instituto del Aborigen Chaqueño, Argentina).

En Argentina inclusión de los pueblos indígenas en la Ley de

Servicios Audiovisuales

http://www.youtube.com/watch?v=FYjgfn6CE9Q

URL: http://youtu.be/FYjgfn6CE9Q

Comisión Continental del ABYA-YALA: ¿Cómo está el

continente? ¿Qué proponemos?

Modera: Vicente Otero (Programa de Comunicaciones CRIC)

Sergio Millaman (Mapuche-Express, Chile). Contexto América

Latina – Realidad continental

http://www.youtube.com/watch?v=fEdd5QKg1HY

URL: http://youtu.be/fEdd5QKg1HY

Dina Apaza (ALER, Perú). América indígena en red

http://www.youtube.com/watch?v=ifk_xxpyAr0

URL: http://youtu.be/ifk_xxpyAr0

Gunargie O’sullivan (CO-OP Radio, Canadá). Fortalecer las

lenguas originarias a través de la radio

http://www.youtube.com/watch?v=y6LtcJTqEfA

Page 6: Videos del foro de comunicacion indigena

URL: http://youtu.be/y6LtcJTqEfA

Ana Martina Rivas (Red PROMETHEUS, EEUU). Red de emisoras

PROMETHEUS

Wilma Aliaga (CAIB, CSCIB, Bolivia)

http://www.youtube.com/watch?v=iBnenVO5oiA

URL: http://youtu.be/iBnenVO5oiA

Comunicación indígena: Wilma Aliaga (CAIB, CSCIB, Bolivia)

http://www.youtube.com/watch?v=2RVM11qC7rI

URL: http://youtu.be/2RVM11qC7rI

Ruth Rubi (Smithsonian Institute, Grupo Recuperando las

voces, EE.UU.) recuperación y revitalización de las lenguas

http://www.youtube.com/watch?v=yJHF6vQDBH0

URL: http://youtu.be/yJHF6vQDBH0

Orlando Caiza (ECUARUNARI). Pueblos indígenas y Ley de

comunicación en Ecuador

http://www.youtube.com/watch?v=pmV3ki93PAo

URL http://youtu.be/pmV3ki93PAo

Jhon Edward Sinisterra, (Coordinación de los consejos

comunitarios y organizaciones de base del pueblo negro costa

pacífica del Cauca) Experiencias comunicativas de pueblos

afrodescendientes

http://www.youtube.com/watch?v=31P_vinOmMo

URL: http://youtu.be/31P_vinOmMo

Cadir Alegría (Red de emisoras Guacamayas, departamento

Caquetá) Experiencias comunicativas de población campesina:

http://www.youtube.com/watch?v=87KluSKAn9A

URL: http://youtu.be/87KluSKAn9A

Ceremonia final y pronunciamiento :

Page 7: Videos del foro de comunicacion indigena

http://www.youtube.com/watch?v=S2z_5ujMN2Y

URL http://youtu.be/S2z_5ujMN2Y