videoconferencias con google+ y skype

3
Videoconferencias con Google + y Skype Google + es una red social que se incluye dentro de Google y en la que podemos chatear con amigos, llevar a cabo conversaciones vía webcam…; Al igual que otras redes sociales, tiene un perfil que puede ser público o privado desde el cual podemos compartir fotos, videos, links. A diferencia de otras redes sociales, Google + crea círculos a través de los cuales se van uniendo los amigos que poseemos, como son la familia, amigos, conocidos, otros… Las ventajas que presenta esta red social son variadas: En primer lugar, la privacidad , ya que no todo el mundo puede ver su perfil, porque Google+ permite controlar qué personas queremos que vean nuestro perfil y cuáles no. Por otro lado, los círculos son la base, a través de la cual, se puede compartir información, vista por las personas que nosotros queramos. Spark. Es un complemento que incluye esta aplicación, que no se presenta en otro tipo de redes sociales y permite que las personas puedan realizar búsquedas a través de Google y compartirlo con su círculo. Por otro lado, Google+ presenta complementos como Gmail, Google Drive, Youtube, por lo que es una herramienta imprescindible para poder trabajar, generalmente, las personas que trabajan en empresas. El chat y video llamadas es otra de las ventajas que presenta Google+, ya que puedes chatear con varias personas a la misma vez sin ningún problema. Las desventajas que presenta esta red social, son las siguientes: En primer lugar, es una red social compleja, por lo que la familiarización con ella puede ser complicada. Esto puede llevar a las personas a que no quieran probarlo.

Upload: laurittarp

Post on 13-Jun-2015

62 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

PRÁCTICA 4 SOBRE GOOGLE+ Y SKYPE DE LA ASIGNATURA DE ORGANIZACIÓN

TRANSCRIPT

Page 1: VIDEOCONFERENCIAS CON GOOGLE+ Y SKYPE

Videoconferencias con Google + y Skype

Google + es una red social que se incluye dentro de Google y en la que podemos chatear con amigos, llevar a cabo conversaciones vía webcam…; Al igual que otras redes sociales, tiene un perfil que puede ser público o privado desde el cual podemos compartir fotos, videos, links. A diferencia de otras redes sociales, Google + crea círculos a través de los cuales se van uniendo los amigos que poseemos, como son la familia, amigos, conocidos, otros…

Las ventajas que presenta esta red social son variadas:

En primer lugar, la privacidad, ya que no todo el mundo puede ver su perfil, porque Google+ permite controlar qué personas queremos que vean nuestro perfil y cuáles no. Por otro lado, los círculos son la base, a través de la cual, se puede compartir información, vista por las personas que nosotros queramos.

Spark. Es un complemento que incluye esta aplicación, que no se presenta en otro tipo de redes sociales y permite que las personas puedan realizar búsquedas a través de Google y compartirlo con su círculo.

Por otro lado, Google+ presenta complementos como Gmail, Google Drive, Youtube, por lo que es una herramienta imprescindible para poder trabajar, generalmente, las personas que trabajan en empresas.

El chat y video llamadas es otra de las ventajas que presenta Google+, ya que puedes chatear con varias personas a la misma vez sin ningún problema.

Las desventajas que presenta esta red social, son las siguientes:

En primer lugar, es una red social compleja, por lo que la familiarización con ella puede ser complicada. Esto puede llevar a las personas a que no quieran probarlo.

La existencia de otras redes sociales más fuertes como son Tuenti, Facebook y Twitter, hacen que Google+ quede por detrás y no sea usado por tanta gente.

Skype no se considera como una red social, sino como un software que es capaz de llevar a cabo comunicaciones a través de videos, textos y voz con personas que pueden estar al otro lado del mundo. Es una aplicación gratuita, que permite a los usuarios llamar a teléfonos de cualquier parte del mundo cobrando una pequeña tarifa. Al igual que otras redes sociales, Skype puede utilizarse tanto en dispositivos móviles como en ordenadores.

Las ventajas que presenta Skype son las siguientes:

Es un software gratuito, pero además, es fácil y rápido de instalar. Permite realizar llamadas telefónicas a cualquier lugar del mundo ya sea

pagando una mínima cantidad o gratuitamente. Las llamadas con Skype son seguras.

Page 2: VIDEOCONFERENCIAS CON GOOGLE+ Y SKYPE

Esta aplicación puede ser usada en cualquier ordenador y en los teléfonos móviles que tienen Internet.

Por otro lado, las desventajas que tiene esta aplicación son las siguientes:

En primer lugar, no es una red privada, por lo que, cualquier persona puede agregarte.

Skype presenta un gran inconveniente como es la mala resolución, en ocasiones, de las conversaciones y no se escucha la voz de la persona que está manteniendo la conversación.

Skype cobra por llamar a teléfonos fijos. Hay que tener en cuenta de qué página se descarga puesto que la gente puede

descargarse sin darse cuenta alguna aplicación además de esa o por otro lado, obtener virus.

Desde mi punto de vista, Google+ sería la red social que incluiría dentro de la escuela puesto que pienso que es más segura a diferencia de Skype. Es fundamental que en la escuela introduzcamos las TIC, pero siempre teniendo en cuenta la privacidad de cada alumno, por lo que, Google+ es la más acertada. Además, presenta un gran recurso para los niños, como es, poder verse varias personas y disfrazarse a la vez de lo que quieran y podérselo enseñar a sus compañeros. Además, Google+ permite hacer fotos mientras mantienen conversaciones con otras personas.

Por otro lado, me parece más imprescindible en el aula porque a través de esta red social, la maestra puede introducir páginas web para que los niños trabajen en casa con ayuda de sus padres o puede llevar a cabo reuniones con los padres que no puedan asistir a las reuniones que se hacen en la escuela. Además, se pueden compartir imágenes de las excursiones que hacen los niños, de sus trabajos…pero siempre teniendo en cuenta que todos los padres están de acuerdo.

Por último decir, que me decanto más por Google+ que por Skype, porque, como he dicho anteriormente, siempre tenemos que tener en cuenta la privacidad de los niños tanto de Infantil como de Primaria, y como una de las desventajas de Skype era que puede agregarte cualquier persona, desde mi punto de vista, es preferible no implantarla en el aula.

Laura María Rodríguez Piña

Magisterio de Educación Infantil 4ºB