videoconferencia

19
ENFERMERIA BAJO MODALIDAD BLENDED LEARNING UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

Upload: bellanyayala28

Post on 13-Aug-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENFERMERIA BAJO MODALIDAD BLENDED LEARNING

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

Asesor: Alfonso Ocaranza

Curso de Inducción y Propedéutico de Competencias Tecnológicas y Comunicativas

VIDEOCONFERENCIA

¿Qué es una videoconferencia?

También conocida como videollamada.

Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y video, permitiendo reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí.

Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.

Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.

¿Qué dinámica se sigue?1. Prueba previa de soporte de audio y vídeo

al inicio de la videoconferencia.

2. Prueba de comunicación entre el ponente y los moderadores a través del back cannel.

3. Presentación de la actividad, instrucciones iniciales por parte del moderador 1.

4. Saludo inicial del invitado especial.

5. Lectura del resumen curricular del invitado especial por parte del moderador.

6. Inicio y desarrollo de la conferencia

¿Qué reglas debemos de observar en el transcurso de una

videoconferencia?

*Para adecuar los espacios físicos, debemos tener en cuenta el número de personas que participarán en la videoconferencia.

*Cuidar la iluminación.

*Buen sonido (acústica).

*Seleccionar adecuadamente

nuestro vestuario evitando los colores blanco, negro y azul oscuro, las telas con

muchas rayas, cuadrados, o dibujos complejos tampoco son aconsejables.

*Cuando usemos maquillaje debemos evitar las sombras, rubores y labiales demasiado oscuros.

*Demasiadas joyas pueden reflejar la luz y producir ruidos al movernos. Cuando los aretes que usamos son más grandes que nuestros ojos, interfieren con el contacto visual del público, a través de la cámara.

*Evitar usar gafas oscuras

*Evitar que el cabello nos tape la cara, los caballeros deben mandarse cortar el cabello una semana antes de la conferencia para una mejor presentación.

*Debemos sentarnos derechos y evitar balancearnos sobre la

silla.

*Debemos mirar la cámara para entablar una comunicación visual con los asistentes a la

videoconferencia.

*Debe evitarse el movimiento exagerado de las manos.

Referencias Bibliográficas.

**Wikipedia**

**Monografías**

Equipo 3:

Elodia Arreola CebrerosErlinda Sánchez AyónBellany Ayala Sánchez