vida y obra de los santos padres

Upload: laletrada

Post on 08-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vida y Obra de Los Santos Padres

TRANSCRIPT

Vida y obra de los santos padres

Padres griegos

San Atanasio de Alejandra

Es el ms clebre de los obispos de Alejandra y figura entre las figuras ms destacadas de la antigedad cristiana. Fue tambin el ms ilustre defensor de la fe en el Concilio de Nicea. Naci en Alejandra hacia el ao 295. Al estudio de las letras humanas y de la filosofa agreg el de las Sagradas Escrituras. Fue vctima de diversas acusaciones por parte de Arrio y sus seguidores, lo cual gener que fuera desterrado muchas veces, lo que le permiti viajar mucho y recorrer el Asia, parte del frica, casi toda Italia, llegar hasta la extremidad de las Galias, y aun creen muchos crticos que vivi algn tiempo en el antiqusimo santuario de la Virgen de Valvanera, en la Rioja, provincia -de Espaa.

Las obras que se atribuyen a San Atanasio son las siguientes: Disputa con Arrio tenida en el Concilio Niceno; el libro De Unita deitate Trinitatis; Qustiones ad Antiochum; Dicta et interpretationes parabolarum Evangelii; Exhortatio ad Monachos; Epstola ad Marcum Papam; Expositio Fidei; Symbolum Sancti Athanasii; Refutatio hypocriseos; De Virginitate De Meditatione; Sanct Synciatin Virginis Alexandrin vita; De naturali communione assenc nter Patrem et Filium et Spiritum Sanctum; De Definitionibus; Homilia in passionem et crucen Domini; De passione imaginis Domini nostri Jesuchristi in Berytho; Homila de Sanctissima Deipara De Anunciatione; Epstola ad Serapionem de Spiritu Sancto; Historia de Melchisedech; Vita Sancti Antonii.

Los crticos suelen examinar con suma rigidez el origen de las obras que llevan el nombre de San Atanasio. Algunos se las niegan casi todas. Se muestran tan escrupulosos que casi podra decirse que no miran como autntico el libro cuyo autor no haya demostrado su propiedad con escritura otorgada ante un escribano y tres testigos.

Se dice que en ciertas obras de San Atanasio se encuentran algunas noticias que son de poca posterior. No lo negamos; pero los que as se expresan deberan, tener en cuenta que las obras de los antiguos han llegado hasta nosotros por medio de manuscritos, copiados en no pocas veces con bastante inexactitud. (Snchez, 1864, 118).

San Basilio MagnoNaci San Basilio en Cesrea de Capadocia el ao 329. Sus padres eran celosos cristianos. En sus primeros aos, estudi con fruto los rudimentos de la religin, y se dedic a la lectura de los libros de los filsofos. Posea un ingenio clarsimo y dotes que le hacan adelantar mucho en el conocimiento de las ciencias humanas. San Basilio defenda con grande elocuencia la doctrina catlica, refutaba con lgica irresistible a los herejes y procuraba arraigar en todos los espritus la fe, y en todos los corazones la caridad y la esperanza.

La actividad de San Basilio era inmensa. Socorra a los pobres, visitaba los enfermos, predicaba el Evangelio, instrua a los ignorantes, reconciliaba a los enemigos, daba reglas a los monjes, redactaba cnones contra los vicios, escriba a los obispos de Oriente y de Occidente, diriga cartas a todos los fieles, publicaba libros en defensa de la fe y en dao de la hereja y de la incredulidad.

Dentro de la obra de San Basilio son muchas sus epstolas y de gran importancia, debido a que en ellas se examinan y resuelven las ms grandes cuestiones que se suscitaron en la Iglesia, durante el episcopado de San Basilio. Entre sus obras se cuenta: De Spritu Sancto; Asctica; La Liturgia; De grammatica exercitatione, De Laudibus eremi, De Consolationein adversis, y Peine prescriptce in Monachos delinquentes; De Virginitate; Comentarius in sexdecim capita Isaice; Epstola Cannica.

San Gregorio Nacianceno o Nazianceno San Gregorio Nacianceno es conocido en la historia eclesistica con el nombre del Telogo por excelencia. Naci el ao 328, en Arianzo cerca de Nazianzo en Capadocia. Su padre Gregorio, y su madre Nonna, fueron ambos santos. San Gregorio su padre fue obispo de Nazianzo, y gobern aquella iglesia hasta que muri, en una edad muy avanzada.

Para perfeccionarse en el estudio de las ciencias estuvo algn tiempo en Cesrea, pas despus a Alejandra, y luego pas por Atenas. El silencio y la soledad formaban todas las delicias de su espritu. Se fue al desierto con San Basilio, y all permaneci basta que fue llamado por su padre para que le ayudase a sostener el peso enorme de la iglesia de Nazianzo, que le abrumaba en sus ltimos aos, siendo sacerdote por su mismo padre.

Poco despus San Basilio lo consagr obispo de Sacimo, en Capadocia. Pero despus de trabajar mucho en bien de las almas, como sacerdote y como obispo, San Gregorio, que slo amaba el silencio y la soledad, entreg su silla a otro obispo y se retir de nuevo al desierto. Poco antes de morir su padre, este le oblig a dejar la soledad y volver a la Iglesia de Nazianzo, donde desempe todas las funciones episcopales, sin consentir en tomar el ttulo de obispo; retirndose por tercera vez al desierto.

En el ao 379 abandon la soledad para defender en Constantinopla la doctrina de Jesucristo y refutar los errores de los herejes. Los prelados de Oriente, reconociendo sus grandes virtudes y portentosa erudicin, y unnimemente lo designan obispo de Constantinopla, quien rechaza dicho cargo en bsqueda de la soledad, la paz y la caridad de la iglesia, retirndose nuevamente al desierto donde fallece en el ao 389,

Dentro de las principales obras de San Gregorio Nazianceno se cuentan Cincuenta y cinco sermones acerca de asuntos todos pertenecientes a la fe y a la moral; un nmero importante de epstolas, en las cuales se halla casi toda la historia eclesistica de su tiempo, o al menos la historia de casi todas las grandes cuestiones de su poca; Poesas sobre asuntos piadosos y morales; la Metaphrasis, excelente traslacin del Eclesiasts, aunque se atribuye San Gregorio Nazianceno, se dice que puede ser de Gregorio de Andaluca; el tratado De fide Niccena; el opsculo titulado Testamentum; Epstola ad Evagrium; el sermn 48, titulado In sanctos martyres et contra arranos; la tragi-comedia llamada Chris tus patiens, entre otros. (Snchez, 1864, 145).