vida de apolodoro de damasco

3
Apolodoro de Damasco Apolodoro de Damasco. Detalle de los relieves de la columna de Trajano, diseñada por Apolodoro. Se puede ver el Puente de Trajano sobre el Danubio que el emperador también le encargó al arquitecto. Apolodoro de Damasco (Damasco ca. 60 130) fue un arquitecto sirio de la antigua Roma, conocido con el nom- bre del “el damasceno”. Según el historiador romano Dion Casio, Apolodoro fue condenado a muerte por orden del entonces emperador Adriano, que lo hizo ejecutar por ha- berle increpado su afán por la arquitectura. Sin embargo hay historiadores modernos que dudan de la veracidad de esa afirmación. 1 Biografía Fue uno de los más grandes arquitectos de Roma, con cla- ra influencia helénica. Sirvió al emperador Trajano dise- ñando y realizando monumentales obras, como el Puente de Trajano sobre el río Danubio (año 104), los Mercados del Quirinal en Roma (siglo II), las Termas de Trajano,y el magnífico Foro de Trajano que incluye la Basílica Ul- pia, el Mercado Trajano, entre las más relevantes, además de puertos, arcos triunfales y otras obras públicas. Una de su obras más conocidas es la imponente Columna de Trajano, estructura de 40 metros de altura y 4 metros de diámetro, completamente tallada, que narra la historia de la genial victoria de Trajano en la guerra contra los dacios. La columna se inauguró en el año 113. Construida en mármol, en la cúspide se encontraba una estatua en hierro de Trajano. Algunos señalan que se trataba de un águila, símbolo de Roma, pero actualmente muestra una estatua de San Pedro. Se le atribuye también el Panteón de Agripa (125-128), una de las pocas muestras de arquitectura de la Antigua Roma cuya estructura aún se conserva en buen estado. 2 Véase también Columna de Trajano Panteón de Agripa Mercado de Trajano Puente de Trajano 3 Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre Apolodoro de Damasco. Commons Apolodoro de Damasco: Las poliorcéticas. Texto francés, con comentarios en el mismo idioma, en el sitio de Philippe Remacle (1944 - 2011); trad. del texto publicado en 1867 por Carle Wescher (1832 – 1904), con introduc- ción de 1890, también en francés, de Albert de Rochas d'Aiglun (1837 - 1914). 1

Upload: daniel-karamazov

Post on 12-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vida y obra de Apolodoro de Damasco. Vida y obra de Apolodoro

TRANSCRIPT

Page 1: Vida de Apolodoro de Damasco

Apolodoro de Damasco

Apolodoro de Damasco.

Detalle de los relieves de la columna de Trajano, diseñada porApolodoro. Se puede ver el Puente de Trajano sobre el Danubioque el emperador también le encargó al arquitecto.

Apolodoro de Damasco (Damasco ca. 60 – 130) fue unarquitecto sirio de la antigua Roma, conocido con el nom-bre del “el damasceno”. Según el historiador romano DionCasio, Apolodoro fue condenado a muerte por orden delentonces emperador Adriano, que lo hizo ejecutar por ha-berle increpado su afán por la arquitectura. Sin embargohay historiadores modernos que dudan de la veracidad deesa afirmación.

1 Biografía

Fue uno de los más grandes arquitectos de Roma, con cla-ra influencia helénica. Sirvió al emperador Trajano dise-ñando y realizando monumentales obras, como el Puentede Trajano sobre el río Danubio (año 104), los Mercadosdel Quirinal en Roma (siglo II), las Termas de Trajano, yel magnífico Foro de Trajano que incluye la Basílica Ul-pia, el Mercado Trajano, entre las más relevantes, ademásde puertos, arcos triunfales y otras obras públicas.Una de su obras más conocidas es la imponente Columnade Trajano, estructura de 40 metros de altura y 4 metrosde diámetro, completamente tallada, que narra la historiade la genial victoria de Trajano en la guerra contra losdacios. La columna se inauguró en el año 113. Construidaen mármol, en la cúspide se encontraba una estatua enhierro de Trajano. Algunos señalan que se trataba de unáguila, símbolo de Roma, pero actualmente muestra unaestatua de San Pedro.Se le atribuye también el Panteón de Agripa (125-128),una de las pocas muestras de arquitectura de la AntiguaRoma cuya estructura aún se conserva en buen estado.

2 Véase también

• Columna de Trajano

• Panteón de Agripa

• Mercado de Trajano

• Puente de Trajano

3 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Apolodoro de Damasco. Commons

• Apolodoro de Damasco: Las poliorcéticas.

• Texto francés, con comentarios en el mismoidioma, en el sitio de Philippe Remacle (1944- 2011); trad. del texto publicado en 1867 porCarle Wescher (1832 – 1904), con introduc-ción de 1890, también en francés, de Albertde Rochas d'Aiglun (1837 - 1914).

1

Page 2: Vida de Apolodoro de Damasco

2 3 ENLACES EXTERNOS

• Perseus Digital Library, la mayor base de textosgriegos y latinos

• Lista de Autores y Obras del Diccionario Griego-Español

• L’Année Philologique, la enciclopedia bibliográficadel mundo clásico que recoge todo lo publicado cadaaño (disponible en Red e impreso

• Suidas, la enciclopedia bizantina del siglo XI on-line

Page 3: Vida de Apolodoro de Damasco

3

4 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

4.1 Texto• Apolodoro deDamasco Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Apolodoro_de_Damasco?oldid=79584807Colaboradores: Panchurret, Dri-ni2, RobotQuistnix, Yrbot, Gaudio, Trajano sf, Jarke, CEM-bot, JMCC1, Antur, Pompilos, Fer.filol, Martínhache, Escarlati, Thijs!bot,Xabier, TXiKiBoT, Lon Abirisain, VolkovBot, Muro Bot, BotMultichill, SieBot, PaintBot, Manducare, Carabás, Copydays, Botito777,Andreasmperu, Luckas-bot, Ptbotgourou, XZeroBot, Alonso de Mendoza, ArthurBot, NobelBot, Ortisa, Xqbot, Abece, Wikielwikingo,Foundling, GrouchoBot, EmausBot, ZéroBot, WikitanvirBot, MerlIwBot, KLBot2, MetroBot, Javiermes, Helmy oved, Dexbot, Jarould yAnónimos: 12

4.2 Imágenes• Archivo:072_Conrad_Cichorius,_Die_Reliefs_der_Traianssäule,_Tafel_LXXII_(Ausschnitt_01).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/072_Conrad_Cichorius%2C_Die_Reliefs_der_Traianss%C3%A4ule%2C_Tafel_LXXII_%28Ausschnitt_01%29.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Conrad Cichorius: “Die Reliefs der Traianssäule”, ZweiterTafelband: “Die Reliefs des Zweiten Dakischen Krieges”, Tafeln 58-113, Verlag von Georg Reimer, Berlin 1900 Artista original: Atribuidoa Apolodoro de Damasco

• Archivo:Apollodorus_of_Damascus,_Greek_Architect_and_Engineer._Pic_01.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4e/Apollodorus_of_Damascus%2C_Greek_Architect_and_Engineer._Pic_01.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Gun Powder Ma

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

4.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0