vÍctor lucia gomez ejes de la literatura medieval y renacentista ca guadalajara

Upload: victor-lucia-gomez

Post on 06-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 VCTOR LUCIA GOMEZ EJES DE LA LITERATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA CA GUADALAJARA

    1/6

    Captulo 6. El teatro de Shakespeare (2): las comedias,

    estudio especial de As You Like It.

    1. Lea con atencin el siguiente texto y traduzca libremente, pero respetando el

    significado original, hasta el primer hemistiquio del verso 157: And so he

    plays his part.

    Jaques. All the worlds a stage,

    Todo el mundo es un escenario

    And all the men and women merely players: 140

    Y todos los hombres y mujeres son meros jugadores

    They have their exits and their entrances;

    Que tienen sus salidas y sus entradas

    And one man in his time plays many parts,

    Y un hombre en su tiempo juega muchos papeles

    His acts being seven ages. At first the infant,Sus actos transcurren durante 7 aos. Primero el nacimiento

    Mewling and puking in the nurses arms.

    Lloriqueando y vomitando en los brazos de la enfermera

    And then the whining school-boy, with his satchel 145

    Y entonces viene el colegial que gimotea, con su cartera

    And shining morning face, creeping like snail

    Y su cara brillante de por la maana, reptando como culebra

    Unwillingly to school. And then the lover,

    arregaadientes a la escuela. Y entonces el amante

    Sighing like furnace, with a woeful ballad

    Suspirando como un horno, con una balada lamentable

    Made to his mistress eyebrow. Then a soldier,

  • 8/3/2019 VCTOR LUCIA GOMEZ EJES DE LA LITERATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA CA GUADALAJARA

    2/6

    Hecho a los ojos de su amada. Entonces un soldado,

    Full of strange oaths and bearded like the pard1, 150

    Lleno de extraos juramentos y desafiante como el leopardo

    Jealous in honour, sudden and quick in quarrel,

    Envidioso en honor, repentino y rpido en pelea

    Seeking the bubble reputation

    Buscando la reputacin que erupcione

    Even in the cannons mouth. And then the justice,

    Incluso en la boca del caon. Y entonces la justicia

    In fair round belly with good capon lined,

    En el vientre redondo en forma de liebre

    With eyes severe and beard of formal cut, 155

    Con ojos intensos y barba de corte formal

    Full of wise saws2 and modern instances3;

    Lleno de sabios dichos y casos modernos

    And so he plays his part. The sixth age shifts

    Y as juega su papel. La sexta edad se torna

    Into the lean and slipperd pantaloon,

    a la de magra y los pantalones en zapatillas

    With spectacles on nose and pouch on side,Con las gafas en la nariz y cartucheras en los lados

    His youthful hose, well saved, a world too wide 160

    Sus jvenes calzas, bien guardadas, un mundo demasiado amplio

    For his shrunk shank4; and his big manly voice,

    para sus piernas reducidas; y su gran voz varonil

    Turning again toward childish treble, pipes

  • 8/3/2019 VCTOR LUCIA GOMEZ EJES DE LA LITERATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA CA GUADALAJARA

    3/6

    volvindose hacia la aguda e infantil, que chilla

    And whistles in his sound. Last scene of all,

    y silba en su sonido. El ltimo acto de todos

    That ends this strange eventful history,

    que acaba en esta historia que es extrao y est lleno de acontecimientos

    Is second childishness and mere oblivion, 165

    Es la segunda niez y el mero olvido

    Sans5 teeth, sans eyes, sans taste, sans everything.

    Sin dientes, sin ojos, sin sabor, sin todo

    As You Like It, 2.7.139-166

    1

    pard: leopard; 2 saws: sayings; 3 cases adduced in objection to or disproof of a

    universal assertion (OED). 4 shank: leg; 5 Sans: without, lacking.

  • 8/3/2019 VCTOR LUCIA GOMEZ EJES DE LA LITERATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA CA GUADALAJARA

    4/6

    2. Haga un breve comentario de texto de acuerdo con las siguientes pautas:

    2.1. Contextualice temticamente el fragmento en la obra, indicandobrevemente los paralelismos entre Jaques y Touchstone.

    El fragmento de la obra, est dentro de la obra de As You Like It, de Shakespeare, en el Acto 2,

    Escena 7, en el cual Jaques examina la duracin de la vida humana, como una construccin

    dramtica, usando el lenguaje teatral para caracterizar las distintas etapas del desarrollo fsico y

    emocional. El discurso de Jaques subraya uno de los elementos ms importantes de la obra deShakespeare: el concepto de actuacin como personalidad. La descripcin de la vida como una obra

    de teatro de siete actos, dado en este famoso discurso que efectivamente resume una de las ideas

    que guan a la comedia celebrada de Shakespeare.

    La teora bsica del discurso de Jaques es que cada vida es una actuacin teatral. Divide la vida de

    un hombre en 7 edades, o actos, y describe cada uno de ellos con un repertorio de caracteres. Las

    dos primeras edades la infantil y el chico de colegio- que tienen poca presencia en la escena

    Isabelesca debido a la dificultad de entrenar actores nios.

    La siguiente edad que describe Jaques es el amante, el personaje arquetpico que aparece a travs de

    los trabajos de Shakespeare. Junto a As You Like it, Shakespeare introduce a dos amantes que

    encajan en los papeles que explica Jaques

    Hirviente como el horno con una balada lamentable /Hecho a la ceja de su amante

    La horrible poesa que escribe Orlando por el honor de Rosalinda es un gran ejemplo de una

    balada lamentable que sugiere Jaques, y los lamentos de Silvius son exactamente el tipo de

    suspiros que describe Jaques

    Los paralelismos entre Jaques y Touchstone son:

    Ambos son personajes de la comedia pastoril, y les hace que cada uno sea espejo del

    otro

    Ambos hacen el papel de bufn que hacen de comodn en ese tipo de obra, a pesar de

    jugar un papel muy importante en fomentar comentarios de corte filosfica y realista

    Ambos reciben la suficiente atencin por sus ocurrencias y pronunciamientos, aunquetienen diferentes aspectos de la misma naturaleza

    Ambos son bufones, que, a pesar de su condicin de bufn, hacen comentarios serios.

  • 8/3/2019 VCTOR LUCIA GOMEZ EJES DE LA LITERATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA CA GUADALAJARA

    5/6

    2.2. Indique el tipo de verso que predomina. Elija un verso regular y otro

    irregular y marque en cada uno de ellos las slabas y los pies mtricos que lo

    componen.VERSO REGULAR

    El tipo de verso que predomina es un decmetro, separando dos pentmetros por un hemistiquio,que por estar acentuada en la segunda, se llama pentmetro ymbico.

    - ' - ' - // - ' - ' -

    They have their exits and their entrances; 10

    VERSO IRREGULAR

    ' - ' - ' - '

    All the worlds a stage 6

  • 8/3/2019 VCTOR LUCIA GOMEZ EJES DE LA LITERATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA CA GUADALAJARA

    6/6

    2.3. Seale los tropos y recursos estilsticos ms notables y su incidencia enel sentido del fragmento.

    TROPOS:world- stagemen and people playersacts- agescreeping like snail

    sighing like furnacebearded like the pardseeking the bubble reputationhis shrunk shank

    RECURSOS ESTILSTICOS:Anfora y Paralelismo. And all the men and women merely players:

    And one man in his time plays many partsAnd then the whining school-boy, with his satchelAnd shining morning face, creeping like snail

    Aliteracin: Sans teeth, sans eyes, sans taste, sans everything.Encabalgamiento: All the worlds a stage/ and all the men and women merely players:

    At first the infant /Mewling and puking in the nurses arms.