victimologia

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” VICTIMOLOGÍA PROF .: Yimy Ortiz. MARZO-2015

Upload: yimyortiz

Post on 14-Aug-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Victimologia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”

VICTIMOLOGÍA

PROF.: Yimy Ortiz.

MARZO-2015

Page 2: Victimologia

DEFINICIÓNDesde el punto de vista etimológico proviene de los vocablos "Victima" de origen latino y "Logos" de raíz griega, lo que significa "ciencia o estudio de la víctima“.

es una ciencia que estudia científicamente a la víctima y su papel en el hecho delictivo .El estudio de las víctimas es multidisciplinar y no se refiere sólo a las víctimas de un delito, sino también a las que lo son por consecuencia de accidentes, desastres naturales, crímenes de guerra, y abuso de poder.

Page 3: Victimologia

DESARROLLO HISTORICO

En la época grecorromana, la victima tuvo gran consideración social, incluso alcanzo un papel protagónico en las investigación criminal, pero con el correr del los años el estado y el derecho penal fijo su mirada en el proceso penal dejando la victima en un segundo plano.

Es a mediados del siglo pasado, concretamente en el trabajo de Von Henting en 1948, criminólogo alemán junto a  Benjamín mendelsohn, criminólogo rumano nacionalizado israelí y considerados  los padres del estudio de la Victimología,  en el que trataba de poner de relieve la figura de la víctima, habitualmente olvidada por la criminología tradicional.

La cruz roja. Fundada a fines del s, XIX en Europa para socorrer y atender víctimas de la I y II Guerra mundial.

La creación del estado de Israel, del cual hubo constante violencia y víctimas del conflicto árabe.La declaración de los derechos humanos (ONU 1948).Boston 1976--- los derechos de las víctimas en relación con los tratados internacionales y el dcho.

Page 4: Victimologia

víctima

Son aquellas personas que individual o colectivamente han sufrido un daño o perjuicio, que es provocado por una acción u omisión, ya sea culpa de otra persona o por fuerza mayor

Page 5: Victimologia

TIPOS DE VÍCTIMA Clasificación de B.Mendelsohn: Teniendo en cuenta la motivación  y la relación que se da entre víctima y victimario ofrece el siguiente cuadro:

•1) Víctima completamente inocente o ideal: Aquella que nada ha hecho o nada ha aportado para desencadenar el crimen.

•2) Víctima de culpabilidad menor o por ignorancia: En este caso el delito ocurre por un acto poco reflexivo de la víctima que no prevé el riesgo.

•3) Víctima voluntaria, tan culpable como el infractor. Eje: caso de eutanasia.

Page 6: Victimologia

TIPOS DE VÍCTIMA

4) Víctima más culpable que el infractor: distingue dos variantes.a) V. provocadora: Aquella que por su conducta incita al autor a cometer el hecho criminal.b) V. por imprudencia: cuando se determina el hecho por falta de cuidado de la víctima.

•5) Víctima culpable o únicamente culpable: considera tres variantes:a) V-Infractor, como el caso de la legitima defensa.b) V. Simulante: Quien Denuncia y logra imputar un hecho criminal con el objeto de que la justicia cometa un error.c) V. Imaginaria: caso en que no existe infracción, pero se denuncia por hecho imaginario, sobre todo por personas con trastornos mentales.

Page 7: Victimologia

IMPORTANCIA DE LA VICTIMOLOGÍA EN LA FORMACIONPOLICIAL

El objetivo principal de esta formación es que las y los estudiantes conozcan y apliquen los principios, normas y procedimientos en la atención a las víctimas de delito desde la perspectiva de los Derechos Humanos, como parte de las funciones de los órganos de seguridad ciudadana.

Al culminar la formación tendrán la capacidad de ejecutar acciones planificadas y organizadas que prevengan posibles riesgos a la integridad física de las personas víctimas; así, como también, la coordinación de funciones con otros cuerpos de seguridad o instituciones del Estado para garantizar este derecho a las víctimas. A demás, con el estudio de la misma, el estudiantado adquirirá la destreza de ejecutar actividades de investigación en las cercanías de la residencia o trabajo de la víctima, con la finalidad de prevenir y evitar el agravamiento de las situaciones o el surgimiento de amenazas.

Page 8: Victimologia

POR SU ATENCIÓNMUCHAS GRACIAS