vibra el héroe en los corazones...

8
Foto: Hechavarría Cuán difícil este viernes fue navegar por las aguas de la bahía santiaguera, millones de flores obstruyeron el paso a las embarcaciones y dibujaron la sonrisa de Camilo Cienfuegos y su expresión jovial. De ternura y homenaje estuvieron impregnadas las flores echadas al mar por niños y jóvenes que quieren perpe- tuar su ejemplo y por este pueblo que lo conoce desde siempre, y aún llora por ese guerrillero completo, salido del corazón de una Cuba que se resistía a vivir sometida. Hombre de espontánea sonrisa caracterizado por su sencillez y astucia, espejo del pueblo, ejemplo de sinceridad y amigo incondicional. Con su inseparable sombrero y rostro siempre alegre, convidó a millones de cubanos al honor, los que de generación en generación le rinden homenaje cada 28 de Octubre, para recordar por siempre al Héroe deYaguajay. Líder indiscutible de la defensa de la Revolución, dejó su impronta en cada uno de nosotros y se ganó el respeto y la admiración de los que le conocieron, los que encontraron en él un paradigma militar, un caudal de valores que lo convirtieron en el Señor de la Vanguardia. Cada octubre es una jornada memora- ble para la mayor de las Antillas, en la que se evoca no solo a Camilo sino también al Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, su amigo inseparable. Cuántas anécdotas de este héroe popular, historias divertidas pero que también denotan su fidelidad a la Patria y en especial al Comandante en Jefe, porque como expresó en una ocasión que le tocaba integrar en béisbol el equipo contrario: “¡Contra Fidel yo no estoy ni en el juego de pelota!” Este viernes hubo mucho más que miles de niños y jóvenes llevando flores en sus manos, hubo además gritos en una sola voz, un ¡Viva Camilo! muchas veces repetido. En la Plaza de Marte, de esta ciudad, depositaron una ofrenda floral en nombre del pueblo santiaguero y comenzó la tradicional peregrinación hasta la bahía, a la que se fueron sumando alumnos de las diversas enseñanzas. En esta ocasión, tres estudiantes de secundaria básica y una de la escuela militar Camilo Cienfuegos de la provincia recibieron la condición Seguidor de Camilo. El Señor de la Vanguardia desapareció el 28 de octubre de 1959, cuando se trasladaba en una avioneta de Camagüey a La Habana, y desde entonces en esta fecha millones de cubanos depositan flores en mares y ríos, para honrar por siempre al Héroe de mil batallas. Sábado 29 de octubre de 2011 Año 53 de la Revolución Año LII No. 44 Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 20 centavos Cierre: 3:00 p.m. Semanario Página 4 Página 4 Página 7 Página 7 Página 3 Página 3 ¡VENCEREMOS! CON EL ESFUERZO DE TODOS CON EL ESFUERZO DE TODOS SANTIAGO ES SANTIAGO SANTIAGO ES SANTIAGO SANTIAGO ES SANTIAGO SANTIAGO ES SANTIAGO VS L B O Q E O U CUBA Del 8 al 28 de Octubre, Jornada Ideológica Camilo-Che Del 8 al 28 de Octubre, Jornada Ideológica Camilo-Che Del 8 al 28 de Octubre, Jornada Ideológica Camilo-Che Del 8 al 28 de Octubre, Jornada Ideológica Camilo-Che Otra victoria de Cuba en la ONU que derrumba falacia de la diplomacia norteamericana Otra victoria de Cuba en la ONU que derrumba falacia de la diplomacia norteamericana Talento e ingeniosidad al servicio de la caña de azúcar de la joven investigadora Mirneyis Cabrera Medina Talento e ingeniosidad al servicio de la caña de azúcar de la joven investigadora Mirneyis Cabrera Medina Serán clausurados mañana; los atletas cubanos derrochan energía en busca del segundo lugar en el medallero Serán clausurados mañana; los atletas cubanos derrochan energía en busca del segundo lugar en el medallero Texto y foto: LILIET MORENO SALAS Vibra el héroe en los corazones cubanos Vibra el héroe en los corazones cubanos Vibra el héroe en los corazones cubanos Vibra el héroe en los corazones cubanos Vibra el héroe en los corazones cubanos Vibra el héroe en los corazones cubanos Fotos: Archivo

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vibra el héroe en los corazones cubanosufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00070/10-29-2012.pdf · ay no te vayas…no es un chantaje sólo es una garantía. Tengo un motivo

Fo

to:

He

ch

av

arr

ía

Cuán difícil este viernes fue navegarpor las aguas de la bahía santiaguera,millones de flores obstruyeron el paso alas embarcaciones y dibujaron la sonrisade Camilo Cienfuegos y su expresiónjovial.

De ternura y homenaje estuvieronimpregnadas las flores echadas al marpor niños y jóvenes que quieren perpe-tuar su ejemplo y por este pueblo que loconoce desde siempre, y aún llora porese guerrillero completo, salido delcorazón de una Cuba que se resistía avivir sometida.

Hombre de espontánea sonrisacaracterizado por su sencillez y astucia,espejo del pueblo, ejemplo de sinceridad

y amigo incondicional.Con su inseparable sombrero y rostro

siempre alegre, convidó a millones decubanos al honor, los que de generaciónen generación le rinden homenaje cada28 de Octubre, para recordar por siempreal Héroe de Yaguajay.

Líder indiscutible de la defensa de laRevolución, dejó su impronta en cadauno de nosotros y se ganó el respeto y laadmiración de los que le conocieron, losque encontraron en él un paradigmamilitar, un caudal de valores que loconvirtieron en el Señor de la Vanguardia.

Cada octubre es una jornada memora-ble para la mayor de lasAntillas, en la quese evoca no solo a Camilo sino también

al Guerrillero Heroico Ernesto CheGuevara, su amigo inseparable.

Cuántas anécdotas de este héroepopular, historias divertidas pero quetambién denotan su fidelidad a la Patria yen especial al Comandante en Jefe,porque como expresó en una ocasiónque le tocaba integrar en béisbol elequipo contrario: “¡Contra Fidel yo noestoy ni en el juego de pelota!”

Este viernes hubo mucho más quemiles de niños y jóvenes llevando floresen sus manos, hubo además gritos enuna sola voz, un ¡Viva Camilo! muchasveces repetido.

En la Plaza de Marte, de esta ciudad,depositaron una ofrenda floral en nombre

del pueblo santiaguero y comenzó latradicional peregrinación hasta la bahía,a la que se fueron sumando alumnos delas diversas enseñanzas.

En esta ocasión, tres estudiantes desecundaria básica y una de la escuelamilitar Camilo Cienfuegos de la provinciarecibieron la condición Seguidor deCamilo.

El Señor de la Vanguardia desaparecióel 28 de octubre de 1959, cuando setrasladaba en una avioneta deCamagüey a La Habana, y desdeentonces en esta fecha millones decubanos depositan flores en mares y ríos,para honrar por siempre al Héroe de milbatallas.

Sábado 29 de octubre de 2011Año 53 de la RevoluciónAño LII No. 44

Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 20 centavos Cierre: 3:00 p.m.Semanario

Página 4Página 4 Página 7Página 7Página 3Página 3

¡VENCEREMOS!CON EL ESFUERZO DE TODOSCON EL ESFUERZO DE TODOS

SANTIAGO ES SANTIAGOSANTIAGO ES SANTIAGOSANTIAGO ES SANTIAGOSANTIAGO ES SANTIAGO

VS LB OQ E OUCUBA

Del 8 al 28de Octubre,

JornadaIdeológicaCamilo-Che

Del 8 al 28de Octubre,

JornadaIdeológicaCamilo-Che

Del 8 al 28de Octubre,

JornadaIdeológicaCamilo-Che

Del 8 al 28de Octubre,

JornadaIdeológicaCamilo-Che

Otra victoriade Cuba

en la ONU que derrumba falaciade la diplomacia norteamericana

Otra victoriade Cuba

en la ONU que derrumba falaciade la diplomacia norteamericana

Talentoe ingeniosidad alservicio de la caña

de azúcar de lajoven investigadoraMirneyis Cabrera

Medina

Talentoe ingeniosidad alservicio de la caña

de azúcar de lajoven investigadoraMirneyis Cabrera

Medina

Serán clausuradosmañana; los

atletas cubanos derrochanenergía en busca del

segundo lugar en el medallero

Serán clausuradosmañana; los

atletas cubanos derrochanenergía en busca del

segundo lugar en el medallero

Texto y foto:LILIET MORENO SALAS

Vibra el héroe en loscorazones cubanos

Vibra el héroe en loscorazones cubanos

Vibra el héroe en loscorazones cubanos

Vibra el héroe en loscorazones cubanos

Vibra el héroe en loscorazones cubanos

Vibra el héroe en loscorazones cubanos

Fo

tos:

Arc

hiv

o

Page 2: Vibra el héroe en los corazones cubanosufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00070/10-29-2012.pdf · ay no te vayas…no es un chantaje sólo es una garantía. Tengo un motivo

Ohhhhhhh eiiiieiiiii OhhhhhhhhhhEs un amor que me hiere un dolor queno cesaque no hace las paces…duele mi cabezalastima mis ojos poniéndolos rojos yhaciéndome llorarsolo sabe la noche como se desvela unhombreque nunca ha dejado de amarno todas las palomas son las queregresany algunas que no vuelven más.Quisiera llamarme norte y que tu corazónpusiera su brújula en mi direcciónquisiera que un beso tuyo me haga sentirque conmigo es la persona que quieres vivir.Ay no te vayas…. que como yo nadie te amará en lavidahoy no te tengo, nada funciona el mundo se me vieneencimaay no te vayas…que si me faltas se me acaba la alegríaay no te vayas…no es un chantaje sólo es una garantía.Tengo un motivo muy fuerte para llenarme de tu voztengo una pena viviente que solo la curas tútengo un cielo disperso entre grises y azulyo tengo un ángel que muere cuando le faltas túyo tengo momentos…que quisiera borrartede la faz de mi mente para no extrañartey quién me cura para amarte solo un pocoes que sin ti no tengo nada, contigo lo tengo todo.Ay no te vayas…. que como yo nadie te amará en lavidahoy no te tengo, nada funciona el mundo se me viene

encimaay no te vayas…que si me faltas se meacaba la alegríaay no te vayas…No es un chantaje sólo esuna garantíaa tu favor….No es mentira mi vida, tú eres todo lo quetengoy gracias a ti tengo todo lo que soyno te vayas que te amo mucho muchomuchotú lo sabes verdad eh? tú lo sabes!Quisiera llamarme norte y que tu corazónpusiera su brújula en mi dirección

quisiera que un beso tuyo me haga sentirque conmigo es la persona que quieres viviray no te vayas…. que como yo nadie te amará en lavidahoy no te tengo, nada funciona el mundo se me vieneencimaay no te vayas…que si me faltas se me acaba la alegríaay no te vayas…no es un chantaje sólo es una garantía.Esto es a puro sentimiento…con el mejor de todo estoNando Pro y quien te canta mamiTu chacal de la bachataEl corazón me hace pumpummmEl corazón me hace pumpummmEl corazón me hace pumpummmEl corazón me hace pumpummm si me faltas túSi me faltas tú…. si me faltas tú¡No te vayas!

Colaboradoras: Yadira Sierra Magre y Marifeli SierraGonzález. S/B Alberto Fernández.

EN

TR

EN

OSO

TR

OS

EN

TR

EN

OSO

TR

OS

Lupe yMaría Elena

2 Sábado, 29 de octubre de 2011

El verbo se conjuga comoyo raigo, tú raes, él rae….

Mientras que el verbo tienealgunas particularidades en suconjugación, y una de estas esque presenta tres formasdistintas en la primera personadel singular del presente de

indicativo. De tal modo, usted puede decir: yoroo, yo roigo, o yo royo.

raercaer:

roer

CON CERVANTESCON CERVANTES CONSEJO DE BELLEZACONSEJO DE BELLEZA

En cuanto arecetas caseraspara manchassolares, el perejiles muy eficazgracias a suspropiedadesblanqueadoras,

aclara la piel, solo aplaste yaplique el jugo en las manchas.

CANCIÓN

SEGÚN manifiesta Ariel RíosBicet, vecino de José Diego# 355, entre Mariano Corona yE. Martín, en Santiago deCuba, para recoger lachequera de los pensionadospor la Asistencia Social, no seadmite poder, y tienen quepresentarse personalmentelos pensionados. En su caso,

dice que su padre tiene 94años, y el lugar donde se recoge el documentoqueda bastante apartado de su vivienda, a lo que sele suman las dificultades con el transporte público,más si se trata de trasladar a un anciano de esa edad;si alquila un carro le cuesta lo que debe devengar enun mes. ¿Quién le pone el cascabel a esta medida?…

SIGUEN muchos lectores quejándose delo que sucede en el mercado El Marvy, y principal-mente en el departamento de los cárnicos, losmerolicos tienen la cola “tomada” hasta que seterminan los productos que pueden revender.Sabadazo se llegó hasta el lugar y comprobó queestos elementos inescrupulosos que quieren vivirdel bolsillo del pueblo, son los “dueños” absolutosde la cola, marcan varias veces hasta que logran“hacer el pan”. Algo nos llamó la atención: ya sabende antemano hasta el surtido del cárnico. Esto poruna parte, y por la otra, hay que lograr que impere ladisciplina y el respeto de los trabajadores del lugar,para que aquellas personas que no pertenecen alclan puedan adquirir algún producto -porque todos

los merolicos y merolicas se conocen-. Hacemosesta observación porque también vimos cómo salemercancía sin comenzar la venta. Hay que cerrarlesel paso a esos individuos, y de igual manera dosifi-car la venta…

OJOcon la higiene, muchos vendedores por cuentapropia, y en algunas cafeterías estatales, se exponenlos alimentos ligeros sin tapar

Con esta nos vamos, ¿dóndenos vemos…? por aquí o por allá, para seguir labrillante actuación de nuestros deportistas en losPanamericanos…

YAMILÉ Álvarez, de Calle 8 # 170ª, entre 5 y 7, en elreparto Dessy, de esta ciudad, pregunta a la Empresa deTelecomunicaciones ETECSA por qué no se incrementala cantidad de teléfonos públicos y centros agentes enesta zona…

VECINOS de la calle Félix Pena, en elreparto Santa Teresa, recibieron con beneplácito lasbondades del nuevo acueducto, hasta aquí todo bien,pero qué sucede ahora, cuando llueve el tránsitopeatonal y vehicular se hace imposible, existiendoviviendas, además, que les penetra el agua por el frente;todo esto es consecuencia de que cuando se hizo lainstalación hidráulica los encargados de devolverle suestado a esta vía nunca llegaron. La situación ha sidoplanteada al consejo del poblado, pero no ha sidoresuelta. Solo piden que se pase una “cuchilla” y motoniveladora para mejorar la situación, ¿quién es elresponsable de solucionar este desaguisado?...

… LA mayoría de loshabitantes de esta urbe se preguntan ¿por qué un mismoproducto, en una misma cadena de tiendas, dígase TRDo Panamericana, tiene un precio diferente? Ponemos unejemplo, en el punto de venta de Ferreiro, las “chupeti-cas” cuestan 0,10 centavos, y en el ubicado frente alhotel Gaviota en Vista Alegre, 0,5 centavos, ¿realmentecuál es su precio? Y recalcamos que igualmente sucedecon otros productos…

Chaoooooooooooooo

" "

El Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cubasancionó a un grupo de individuos conocidos como “LosEnmascarados”, que operaba en el centro urbano JoséMartí, por los delitos de Robo con violencia consumado,Robo con violencia en tentativa, Portación ilegal de armase Incumplimiento del deber de denunciar, en juicio públicode la Causa 255/2011.

De acuerdo con el contenido de la Causa, cerca de lastres de la mañana del pasado 6 de marzo de 2011, variosindividuos, después de participar en una actividad festivadel área, se trasladaron con el rostro cubierto hasta elsupermercado de Micro 7, y con armas y otros objetoscontundentes, agredieron al custodio del lugar, sustrayen-do diferentes mercancías de las que allí se ofertan.

Al día siguiente continuaron su fechoría, y aproximada-mente también a las 3:00 a.m., el grupo se dirigió a lacafetería del Bloque C, y empleando el mismo "modusoperandi", amenazaron y agredieron el custodio, quienante la situación de peligro en que se encontraba, pidióayuda, presentándose custodios de instalacionescercanas y otras personas, los que impidieron que seconsumara una agresión más grave y el robo de bienes delEstado.

Al emprender la escapada, un integrante del grupo fuedetenido por un carro de patrulla de la PNR que transitabapor la zona, quien contribuyó al esclarecimiento de loshechos.

Durante el juicio declararon varios testigos, los acusadoshicieron uso de sus derechos y prerrogativas, y el Tribunalsancionó por los delitos de Robo con violencia consumadoy Robo con violencia en tentativa a: Bárbaro SánchezRivas, de 27 años a 14 años de privación de libertad;Yanier Quintana Tamayo, de 22 años, a 14 años deprivación de libertad; Jorge Francisco Hechavarría Puente,de 16 años, a 10 años de privación de libertad; Edney VicetRamírez, de 17 años, a nueve años de privación delibertad; y a Nolvis González Moya, de 18 años, a ochoaños de privación de libertad.

Del mismo modo, sancionó aAlioskiAroche Bejerano, de20 años, a seis años de privación de libertad, por los delitosde Robo con violencia en tentativa y Portación y tenenciailegal de armas, y a Marcos R. Sánchez Kindelán, de 17años, a multa, por el delito de Incumplimiento del deber dedenunciar.

Como obligación de carácter civil, se les impuso repararlos daños materiales causados por el robo en el supermer-cado.

En todos los casos, aparejado a la elevada peligrosidadsocial de estas actividades, el Tribunal tuvo en cuenta laconducta, la edad, la no existencia de antecedentespenales, el grado de participación, y la aportación alesclarecimiento de los hechos.

Tanto los sancionados, como la Fiscalía, tienen derechoa establecer Recurso de Casación ante el TribunalSupremo Popular, en el plazo establecido por la Ley.

Una observación necesaria es, señalar la responsabili-dad que tiene la familia en casos como este, pues siendoincluso algunos muy jóvenes, andaban en las calles enhoras de la madrugada cometiendo delitos, así como el delas organizaciones de sus comunidades, que deben elevarla vigilancia y combatividad para contribuir a que hechoscomo estos no se repitan.

11-10-11 Virgilio MontoyaMuñoz. Pensionado de lasFAR Mayor ®. Combatientedel Congo12-10-11 Alfredo Isaac Rojas.Internacionalista12-10-11 Modesto CintraEvis. Lucha Clandestina13-10-11 Rafael RomeroGascón. Internacionalista13-10-11 Rosario Rodríguez

Vázquez. Doble Condición16-10-11 Floirán Quincianodel Río Soler. LuchaClandestina y Combatientedel 30 de Noviembre16-10-11 Agustín ClavelGarcía. Lucha ContraBandidos18-10-11 Orlando AcostaMena. Internacionalista19-10-11 Venecio CastorAlfonso. Lucha ContraBandidos. Songo-La Maya19-10-11 Raúl Medique

Valdés. Internacionalista.Contramaestre20-10-11 Alejandro ChamerroMora. Internacionalista.Palma Soriano20-10-11 Rolando DelgadoCastillo. Internacionalista23-10-11 Enrique CastellanosMiranda. Combatiente PlayaGirón y Lucha ContraBandidos24-10-11 Israel RamírezCervantes. Lucha ContraBandidos.

FALLECIDOS

[email protected]

Sabadazo

Triste mañana la del domingo 23de octubre, cuando conocimos queemprendiste tu viaje sin retorno.Creíamos estar preparados, porhaber compartido junto a tus seresqueridos y algunos compañeros,momentos angustiosos de tuenfermedad, pero aun así fue másdoloroso y agudo el golpe.

Más tarde, en el Salón de laCiudad del Gobierno Municipal, alverme allí acompañándote, comotantos otros, para decirte el últimoadiós, sentí la necesidad de reviviraquellos momentos iniciales delPoder Popular, todavía frescos enmi memoria, a pesar de los 35años transcurridos, precisamenteporque de algún modo marcaronesa etapa de nuestras vidas ypienso que recordarlos es mi mejorhomenaje.

*Tu sorpresa al ser elegido en laAsamblea Constitutiva, celebradaen este mismo lugar, mediante elvoto de los 200 delegados que laconformaban, como Presidente deeste nuevo sistema de Gobierno,lo que te convirtió para siempre enel Presidente fundador de estosórganos en el municipio cabecerade la Ciudad Héroe.

*Cuando solo a unas pocashoras de estar presidiendo laAsamblea de esta ciudad y conuna relevancia histórica sinprecedente, nos tocó el privilegiode elegir como diputados a laAsamblea Nacional a Fidel,Almeida, Vilma, Hart, Balaguer,Tomassevich, junto a otrosvaliosos compañeros, y en unode los recesos Fidel se te acerca yte hace mil preguntas sobreSantiago, los embalses, lasituación económica, en fin detodo, a lo que sin salir de tuasombro, y muy emocionado lecontestaste con tu innegablemodestia: “Comandante hace solo48 horas que soy Presidente, pues

mis empeños han sido en SaludPública, fungía hasta ahora comodirector del hospital provincialSaturnino Lora. Fidel, con su brazoen tu hombro y su forma única deresponder, te dijo: 'Está bien, peromañana tienes que saberlo todo'.”

Muchos más son los recuerdos yvivencias, imposibles de reseñaren estos momentos. Cumplistees ta y o t ras mi l ta reasrevolucionarias, con modestia,sencillez, humildad, amor Patrio,abnegación revolucionaria, conesa forma especial que hacegrandes y diferentes a los quenunca ven algo excepcional en loque hacen.

Pero tu despedida el domingo,d i o m u e s t r a s d e e s o sreconocimientos. Allí estabancompañeros de todos los tiempos,médicos, delegados fundadores yactuales, gente de pueblo,dirigentes del Partido y delGobierno, representados tambiénpor ofrendas florales del ComitéProvincial del Partido, del Ministrode Salud Pública, de la direcciónprovincial de Salud Pública, de lasAsambleas Provincial y Municipaldel Poder Popular, entre otrasmuchas que afianzaron losrecuerdos de una nueva página.

Las Guardias de Honor de laAsociación de Combatientes de laRevolución Cubana, de losmédicos, de fundadores del PoderPopular, del Partido y muchosotros que sin haberte conocido decerca, se unieron para patentizarsu reconocimiento a tu respetabley honrosa trayectoria.

Te despedimos, como sedespide a los revolucionarios, condolor en el corazón y con lágrimasen los ojos, pero firmes y decididosa continuar batallando en lahermosa contienda por lacontinuidad histórica de nuestrasociedad socialista, contienda de laque tú formaste filas como unsoldado ejemplar.

No te vayas

El ChacalEl Chacal

Ingredientes: Dos tazas de puréde calabaza, azúcar a gusto, una

pizca de sal, canela en polvo y agua.Opcionalmente: Tres cucharadas de coco seco

o maní tostado sin cáscara.Preparación: Mezcle todos los ingredientes en la

batidora. Añada poca cantidad de agua, solo lasuficiente para batir.

Cuele y coloque la mezcla en la cocina a fuegolento. Una vez que esté lista, la refresca y laguarda en el refrigerador. Le echa por encimaralladura de calabaza cruda y la adorna con mentao hierbabuena. Se puede consumir con pan,galletas o queso.

EN LA COCINAEN LA COCINAMermelada de calabazaMermelada de calabazaLa mayor

rémora de lavida es laespera del

mañana y lapérdida deldía de hoy

Séneca

La mayorrémora de la

vida es laespera del

mañana y lapérdida deldía de hoy

Séneca

FRASE CÉLEBREFRASE CÉLEBRE

SANCIONAN A “LOSENMASCARADOS”

DEL CENTRO URBANO JOSÉ MARTÍ

SANCIONAN A “LOSENMASCARADOS”

DEL CENTRO URBANO JOSÉ MARTÍ

A ENRIQUE CASTELLANOS MIRANDAA ENRIQUE CASTELLANOS MIRANDAMIRTHA SERGUERA RIVERÍ

Page 3: Vibra el héroe en los corazones cubanosufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00070/10-29-2012.pdf · ay no te vayas…no es un chantaje sólo es una garantía. Tengo un motivo

Año 53 de la Revolución 3

A pesar de las limitaciones delpaís, el Estado desarrolla un plande conservación y reparación deviviendas -unas por esfuerzo propioy otras que las asume el Estado-,p rograma que la pob lac iónagradece, pero no todo es color derosas.

En Calle 6, edificio 8, apartamento# 3, entre 23 y 25 en el repartoPastorita, en la ciudad de Santiagode Cuba, vive Onellys AguileraChacón, quien manifiesta que: “enfebrero del pasado año me dirigí aldistrito Abel Santamaría del PoderPopular de mi reparto, para tramitarel problema de las pequeñasfiltraciones que tenía mi aparta-mento.

“En esa visita se me informó queun técnico visitaría mi casa paradeterminar las causas de lafiltración”.

Dice Onellys: “en estos momen-tos la filtración es más grande, en

un principio únicamente goteaba enel balcón, hoy ya se ha extendido ala cocina, el baño y un cuarto.

“De nuevo me personé en eldistrito y nuevamente me comuni-caron que me mandarían un técnico,y me anotaron en una libreta”.

Y continúa diciendo la lectora:“Hoy sigo esperando al técnico,¿acaso no encuentran mi dirección?¿Cuánto tiempo más tengo queseguir esperando?

Buzón opina que si bien escierto que el país tiene seriosproblemas de vivienda y esimposible resolverlos en pocotiempo, sí hay muchas dificulta-des como la expuesta quetienen una rápida solución, solodepende del factor humano, queen ocasiones, por burocracia,falta de organización del trabajo,y hasta de despreocupación, nos e r e s u e l v e n a t i e m p o .Esperamos respuesta.

Faltan sólo dos meses -noviembre ydiciembre- para cerrar el año naturalque clasifica los esfuerzos emulativosde cada organismo y provincia del país,con vistas a la sede de las actividadescentrales por el 59. aniversario delasalto a los cuarteles Moncada y CarlosManuel de Céspedes.

Aunque se ha explicado más de unavez, no es un asunto que todo el mundoacabe de entender, de que casi sietemeses antes del 26 de Julio, con elcumplimiento o no del plan de laeconomía, se están decidiendo losresultados fundamentales de esa justafraternal que nos envuelve a todos, enaras de conquistar el preciado galar-dón.

De ahí la importancia de que nosajustemos el cinto y miremos haciadelante, qué nos falta para alcanzar losobjetivos que en cada colectivo laboral,empresa y organismo, hasta llegar a laprovincia, fueron trazados como unaestrategia ganadora, que nos permita almenos clasificar entre los mejores parael 2012, y obtener el triunfo definitivopara el 2013, 60. aniversario de lagloriosa efeméride.

Por supuesto que no son metasfáciles.

Si pasamos revista, veremos enprimer lugar que hay ocho organismosque se proponen ser declarados comoDestacados para esta ocasión, frente asólo cuatro que lo lograron en 2010. Setrata de sectores tan vitales como laAgricultura, Educación, Deporte yCultura, que ya lo fueron en la etapaanterior, a los cuales se agregan elMICONS, Viv ienda , C ITMA yAeronáutica Civil.

Por otra parte, otros seis aspiran a

declararse Cumplidores: IndustriaBásica, MINAZ, Justicia, EducaciónSuperior, Banco, y Trabajo y SeguridadSocial; a diferencia de sólo tres quelograron ese resultado el año anterior yotros cuatro que fueron señaladoscomo Incumplidores.

Por último, son 10 los organismos quese han comprometido a Avanzar (muyinsuficiente aún para lo que debemosaspirar, pero por encima de la etapaprecedente). Es el caso de Finanzas yPrecios, Salud, Turismo, Transporte,Industria Alimenticia y Ligera, MINCIN,R e c u r s o s H i d r á u l i c o s ,Comunicaciones y Sideromecánica. Deestos debemos esperar un saltodefinitivo el año entrante.

Se trata, para todos, de una contiendacada vez más dura, en la que nuestrosfraternales competidores tambiénvienen realizando un gigantescoesfuerzo, algunos con muy merecidosreconocimientos en las etapasanteriores y que, obviamente, siguencosechando triunfos y obteniendobuenos resultados.

Podemos mirarlos y es inteligenteque lo hagamos, si queremos tomar lasmejores experiencias y comprobar unavez más que es posible hacerlo mejor.

Pero más inteligente aún es quemiremos hacia nosotros mismos; quedescubramos dónde están lasinsuficiencias y deficiencias y acabe-mos por erradicarlas definitivamente.

Cualquier momento es ocasiónpropicia para ver las cosas de esamanera. Pero no olvidemos que ya vafinalizando octubre, y diciembreconstituye un reto.

No caben otros términos: estamosante una etapa decisiva.

Quién se atrevería a negar la altatecnología con que opera la inmensam a y o r í a d e l a s e m p r e s a snorteamericanas. Quién cuestionaríala calidad de un producto concebidoen los laboratorios primer mundistasde esa nación o en una de susflamantes industrias.

Ahora, en el siglo de la informatiza-ción, esta idea cobra fuerza y seextiende a ramas inimaginables comola diplomacia, y prueba de esto sonlos discursos que pronuncian losrepresentantes de los Estados Unidosen los foros mundiales sea cual sea eltema.

Pero en esta ocasión yo, sinembargo, solo quiero referirme altema del bloqueo económico,comercial y financiero que hanmantenido sucesivos gobiernosnorteamericanos contra Cubadurante cinco décadas.

En una revisión somera que hacíahace unas horas sobre los pretextosexpuestos en sus discursos ante laONU, por los diplomáticos estadouni-

denses, para mantener vigente esemecanismo diabólico que ellos llamanembargo, apreciaba que hasta lasoraciones se parecen y muchaspalabras se repiten de año en año.

No me quedan dudas entonces deque la informatización los alcanzó,definitivamente han sido programa-dos y al parecer, algún genio habloqueado sus memorias, no puedenni siquiera “reiniciarse” y lo peor esque el acceso a su “disco duro” tienecontraseña y solo puede entrarsedesde un oscuro cuartico situado en laCasa Blanca.

“El embargo es un pretexto deCuba”, “le deben sus carencias a susdeficiencias y malas planificacioneseconómicas”, “son ellos los responsa-bles y no los Estados Unidos de losrecursos que escasean por sumaltrecho sistema”, son frases que serepiten hasta la saciedad.

Pero la copa fiel se refleja con cadaletra en un parlamento archiconocidoque ya todo el auditorio espera: “elembargo es un asunto bilateral que no

debe ser traído a esta asamblea”,reiteran hasta la saturación.

Incluso el canciller cubano BrunoRodríguez Parrilla lo adelantó en sudiscurso como posible argumento dela intervención norteamericana en suintento por justificar el bloqueo y asífue.

Mientras, aquí s implementepreguntamos que si el bloqueo es unpretexto de los cubanos, por qué nonos lo quitan y nos dejan sin pretex-tos.

Yo no tengo contraseña parapenetrar al “disco duro” de losdiplomáticos made in USA y ademásestoy seguro de que no lograré enningún soporte colocar esta reflexiónen una PC de algún integrante de susesferas de poder, pero me satisfacesobremanera advertir el papel ridículoque la mentira norteamericanadesempeñó en la ONU.

No es el placer morboso de verdesmentido a un país cuya políticahostil contra Cuba tiene cada vezmenos seguidores, es simplemente la

agradable sensación que provoca eltriunfo de la verdad aun en unescenario tan polarizado.

No obstante, estoy casi seguro deque las leyes que sustentan elbloqueo de los Estados Unidos contraesta nación permanecerán inamovi-bles igual que ha sucedido durante 20años, a pesar de las repetidasresoluciones aprobadas por laAsamblea General de la ONU.

Pero Cuba seguirá su camino almargen del bloqueo, que afecta escierto, pero no detiene a los millonesde habitantes de este archipiélagoque trabajan por un futuro próspero yde bienestar común, arropado en lasconquistas sociales que exhibeorgullosa la Revolución.

Sin prisa pero sin pausa, asímaterializamos aquí los cambiosnecesarios para hacer perdurable unproyecto que precisa transformacio-nes en la coyuntura actual, pero quese sustenta en el principio inalienablede la igualdad de posibilidades paratodos.

LA INFORMATIZACIÓN DE LADIPLOMACIA NORTEAMERICANA

LA INFORMATIZACIÓN DE LADIPLOMACIA NORTEAMERICANA JOSÉ ÁNGEL

ÁLVAREZ CRUZ

UNA ETAPADECISIVA

UNA ETAPADECISIVA

HERIBERTO CARDOSO MILANÉS

Onellys sigueesperando por

el técnico de Vivienda

Onellys sigueesperando por

el técnico de Vivienda

PUEBLO

BUZÓNDEL

[email protected]

Page 4: Vibra el héroe en los corazones cubanosufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00070/10-29-2012.pdf · ay no te vayas…no es un chantaje sólo es una garantía. Tengo un motivo

Sábado, 29 de octubre de 2011Sábado, 29 de octubre de 20114

El trabajo -dice un viejo refrán- forma al hombre. Cumplirlo coneficiencia y producciones físicas para beneficio del pueblo y de laeconomía del país, conscientes de que así se reconocen los acuerdosdel VI Congreso del Partido, fue uno de los puntos analizados tras laevaluación de los principales indicadores económicos del municipio dePalma Soriano.

Las frutas, leche, pan, yogur, helados, bloques de hormigón, transportede pasajeros y de carga, carne de cerdo en banda y productos deartesanía, entre otros, fueron los renglones que influyeron en el incumpli-miento de los planes económicos hasta el mes de septiembre.

A este resultado se le añade el decrecimiento de siete entidades, talescomo: Productos Lácteos, Acopio, Industrias Locales, Comercializadoradel Azúcar, calzado Efraín Medina, EPASE y ATM, las cuales sustentanparte de la economía del territorio y son fundamentales para el desarrollosocial del palmero.

Entonces, ¿qué causas conllevaron a no cumplir los planes propues-tos? Sí, la falta de materia prima y los desperfectos tecnológicos…; pero,si a esto les sumamos el poco deseo de trabajar, las indisciplinaslaborales y administrativas, la desorganización, el descontrol, la pocagestión de venta, falta de conciliación de las empresas y fundamental-mente la actitud de hombres y mujeres, ¿cómo se le dará al pueblo lo querealmente necesita?

Restan tan solo dos meses para culminar el 2011 y con esto los planesproductivos, es necesario una rectificación y un esfuerzo especial de sustrabajadores y productores para terminar con hechos materializados.

El 2012 es un año decisivo para Santiago de Cuba con vistas a obtenerla sede del 26 de Julio por resultados, ya que el 2013 es el aniversariocerrado del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel deCéspedes y debemos ganarnos la sede por historia y resultados,expresó Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Partido en laprovincia.

Palma Soriano es un municipio de tradición, de hombres y mujerespatriotas, de obreros consagrados, y avanza si se compara con los añosanteriores, pero no puede contentarse con los logros obtenidos, siemprees necesario producir más y plantearse metas superiores, ya que existenmuchas potencialidades y fortaleza en sus pobladores.

Palma SorianoPalma Soriano

YANET ALINA CAMEJO FERNÁNDEZ

DESTERRAR LOSINCUMPLIMIENTOS

DESTERRAR LOSINCUMPLIMIENTOS

Juan Antonio Cerquera Almarales,nació y creció en los campos dePalma Soriano, viendo como suabuelo y su padre cultivaban la tierra.Hoy es un hombre de 21 años, unjoven usufructuario que prefiere eltrabajo en el surco.

Los Cerquera son muy conocidospor estos lares, pues de generaciónen generación han sido ejemplo detrabajo abnegado, ya que sonpersonas que laboran de sol a sol eimpulsan la faena con energía yempeño.

Este joven, técnico de nivel medioen Electricidad, labora junto a supadre y su hermano en la finca quelleva sus nombres, Juan EnriqueRicardo, perteneciente a la CCSFortalecida 40 Aniversario, donde enlas 2,8 hectáreas que poseen, tienencomo cultivo principal el tabaco,además de tomate, frijoles y maíz,además de dedicarse a la crianza deporcino.

A Cerquera Almarales, padre detres pequeños, lo encontramos enlos sembrados de maíz con elazadón en la mano, trabajandocomo es su costumbre cadamañana.

“Mi familia se ha dedicado siemprea trabajar la tierra, lo que hasignificado una influencia muygrande para mí, he crecido rodeadode animales y viendo los frutos de latierra.

“A veces escucho a algunaspersonas decir que la faena en elcampo es difícil, que te salen arrugasantes de tiempo, pero a mí me gustay puedo asegurarles que esto no setrata solo de ponerse viejo, escuestión de costumbre, de disfrutarlo que haces.

“Yo estudié Electricidad y tengouna moto, así que si quisiera, podríatener otras vías de sustento

económico, pero estoy aquí, y no locambio por nada, es cuestión degusto, de lo que te hayan enseñadoy esto es lo que he visto desdepequeño”, dice con satisfacción.

Pero la familia Cerquera tieneinquietudes e insatisfacciones, quecomo ellos mismos dicen, noprovocan ni provocarán nunca quedejen de producir, pero sí losdisgusta.

Ellos hacen referencia al bajoprecio que le pagan el tabaco, asícomo a los recursos como elpesticida que tardan en llegar, auncuando insisten en el pedido decompra.

“A veces no queremos que llegueel día de vender, no es fácil pasarsemeses en función de la producción, yque luego ni siquiera te expliquen porqué te pagan tan poco cuando ellosvenden tan caro, pero nosotros nonos vamos a detener y seguiremospa´lante”, dice Ricardo Cerquera,padre de los jóvenes.

La familia Cerquera pone enpráctica innovaciones como la gradade suspensión y el arado para unsolo buey, técnicas que favorecen eltrabajo agrícola.

Éxitos e insatisfaccionesde un usufructuario

Éxitos e insatisfaccionesde un usufructuario

LILIET MORENO SALAS

El hospital ginecobstétrico docente Nelis Irma Delfín Ripoll, de Palma Soriano, reabrió sus puertas paraatender a las mujeres de esta localidad, después de una remodelación general a su estructura que comenzódesde el mes de abril.

El 8 de octubre las palmeras se llenaron de júbilo, sus hijos a partir de ese día vendrían al mundo en unlugar que reúne las condiciones necesarias para tan especial momento.

El doctor Ramón Reyes Odelín, director y especialista en Ginecobstetricia de Primer Grado, expresó quelas principales modificaciones desde el punto de vista funcional realizadas al centro fueron, el traslado delCuerpo de Guardia, el cual se encontraba lejos de la institución; se mejoró el bloque técnico, se impermeabi-lizó parte de la cubierta de los laboratorios y se rescató la microbiología del hospital, así como también, secreó una unidad quirúrgica ginecológica, acciones que contribuirán a elevar la eficiencia y la calidad en losservicios prestados.

Las pacientes, enfermeras y personal que allí laboran reflejan en sus rostros la emoción y satisfacción delos cambios realizados.

Magnolis Maceo, de Ramón de Guaninao, recuerda la primara vez que acudió a este centro para tener asu primer hijo: “El hospital estaba deteriorado, sucio y las paredes feas; sin embargo, cuando ingresé denuevo para tener mi segundo bebé, todo estaba cambiado, ahora hay una buena higiene, mejores condicio-nes, el trato es excelente al igual que la alimentación, una se siente en un ambiente agradable".

Por otra parte, uno de los cambios que tuvo la instalación para mejoría en la calidad de los servicios fue elcentro de esterilización, Odalis González Vega, jefa del departamento, expresó su dicha ante los logros quese observan, ya que reúne las condiciones y las áreas necesarias, y antes contábamos con un local muypequeño y no cumplíamos con los requerimientos que tiene que existir en un lugar como este.

Está en manos de los trabajadores y pacientes cuidar y mantener lo logrado y luchar por un servicio deexcelencia, para que así se vea el resultado en el bienestar del paciente, que al final es el objetivo de la saludcubana.

El hospital, con 38 años de creado, tiene 117 camas y 589 trabajadores, y fue fundado en junio de 1973,para orgullo y beneficio de los pobladores de la Ciudad del Cauto.

YANET ALINA CAMEJO FERNÁNDEZ

Obtener variedades de alta calidad, resistentes a lasprincipales plagas, es el objetivo de la Estación Territorialde Investigaciones de la Caña de Azúcar Oriente-Sur(ETICA), en Palma Soriano.

En esta empresa, donde seejecutan diversos programasde investigación, así comoservicios científico-técnicosque contribuyen a reducir elcosto de las producciones,laboran jóvenes que se hanganado no solo el respeto y laadmiración de sus compañe-ros, sino también el mérito derepresentarlos a nivel nacionale internacional.

Un ejemplo es MirneyisC a b r e r a M e d i n a , u n amuchacha de 29 añosgraduada de IngenieríaAgrónoma, quien desde laprimera etapa de trabajodemostró su capacidad yempeño en cada tarea.

Ella no tenía esta disciplinaentre sus prioridades deestudio, pero el destino lacondujo por este camino y hoyasegura que ha sido una delas experiencias más lindas eimportantes de su vida.

“Es cierto que no era lacarrera que más me gustaba,pero llegué a amarla, meincliné por la investigación yhoy estoy aquí, donde me han asignado grandesresponsabilidades y eso me enorgullece.

“Este trabajo ha constituido una etapa importante en mivida, me ha desarrollado en lo profesional y personal, talvez por los grandes compromisos que he tenido queasumir, pero ha hecho de mí una mujer mucho másmadura, dueña absoluta, en ocasiones, de decisioneselementales en el centro”, dice con firmeza.

La joven labora en el departamento de sub manejoagronómico e investigaciones de productos y suelos, hacumplido con éxito misiones internacionalistas en laIndia y Venezuela.

“Soy de las personas que no se detiene a pensar en losinconvenientes y mucho menos tiene imposibles,siempre digo, hay que crecerse ante las dificultades”,expresa.

Recuerda algunos de los momentos como el año enque viajó a la India a realizar uncurso de postgrado, culminadoexitosamente, pero donde tuvoque enfrentarse a un idioma y auna cultura diferente a la suya.

Para Mirneyis, militante de laUJC, la superación es elementalpara su labor como investigadora,por ese motivo actualmente cursauna maestría y sueña con poderrealizar el doctorado. Como ellahay muchos en ETICA y en otroscentros de gran importancia parael desarrollo económico del país.

La Estación Territorial deinvestigaciones de la caña deazúcar Oriente-Sur, cuenta conpersonal capacitado, así comométodos de trabajos eficientes yorganizados que garantizan variosservicios, como el de recomenda-ciones de fertilizantes y semillas,pruebas de productos, y análisisde laboratorio.

Entre sus resultados másimportantes están la regionaliza-ción de la variedad de caña deazúcar C140-81, determinaciónde las dosis óptimas, influencia delcultivo continuado de la gramíneaen las propiedades físicas y

agroquímicas del suelo.Igualmente tiene el mérito de la determinación de las

magnitudes de lavado de los nutrientes en el suelo y eldiagnóstico del raquitismo de los retoños en bancos desemillas, así como la caracterización del proceso deselección de variedades de caña de azúcar en Santiagode Cuba en las etapas iniciales.

Actualmente, la ETICAtiene el reto de incrementar losrendimientos agrícolas e industriales en la provincia eincrementar el nivel técnico y profesional de losproductores.

Audacia y profesionalidaden jóvenes investigadoresAudacia y profesionalidaden jóvenes investigadores

LILIET MORENO SALAS

Fotos: Hechavarría

CONJUGACIÓN DE AMOR YCALIDAD DE LOS SERVICIOSCONJUGACIÓN DE AMOR YCALIDAD DE LOS SERVICIOSCONJUGACIÓN DE AMOR YCALIDAD DE LOS SERVICIOSCONJUGACIÓN DE AMOR YCALIDAD DE LOS SERVICIOS

Page 5: Vibra el héroe en los corazones cubanosufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00070/10-29-2012.pdf · ay no te vayas…no es un chantaje sólo es una garantía. Tengo un motivo

Año 53 de la Revolución 5

En los últimos meses, en laprovincia de Santiago de Cuba sereportaron varios casos debroncoaspiración en el HospitalInfantil Sur, más conocido por LaC o l o n i a , s o b r e t o d o , p o rintroducirse en la nariz o bocacuerpos extraños, ya sea de origenvegetal como chícharos, frijoles,maní, semillas de frutas u otro tipode objetos pequeños. Esteaccidente ocurre mayormentedesde los seis meses a los dosaños.

Según estadísticas mundiales, elcuerpo extraño más frecuente enn i ñ o s q u e p r e s e n ta n u n abroncoaspiración, son los frutoss e c o s e n u n p o r c e n t a j eaproximado del 75% de los casos.Otros, se deben a restos dealimentos, piezas de plástico,canicas, etc.

Francisco Macías Fonseca, jefede servicio de Otorrinolaringologíaen este hospital pediátrico, piensaque si los padres conocieran los

riesgos anestésicos del procederquirúrgico, evitarían mucho máslos accidentes infantiles por laaspiración de cuerpo extraño.

“Los niños, principalmente losmenores de un año hasta los dos,son el rango de edad másvulnerable porque empiezan agatear, caminar, a descubrirobjetos y llevárselos a la boca. Esimportante que no estén lejos de lavista del adulto, porque lo mismopueden ir para el esófago que parael sistema respiratorio, y estoprovoca un cuadro grave que poneen riesgo la vida del paciente.

“Aunque el equipamiento quetenemos para tratar estos casos esbastante moderno (broncoscopiorígido con visión de pantalla), queconsiste en introducir un tubo por laboca para observar el sistemarespiratorio, no deja de constituirun peligro enorme para la vida delpac iente estos procederesquirúrgicos, porque en los niñoscon tan poca edad se realiza bajo

los efectos de la anestesiageneral.”

Según Macías, el cuadro quepresentan es muy grave. Enmuchos casos, si el objeto tiene unmayor tamaño los niños fallecenpor asfixia en el trayecto al hospital.

Las manifestaciones clínicas dela aspiración de un cuerpo extrañodependen de su naturaleza, de lalocal ización y el grado deobstrucción que origine. Pero lasmás frecuentes son la tos ydificultad para respirar. En estoscasos la a tenc ión méd icai n m e d i a t a e s u n f a c t o rdeterminante, ya que el sistemarespiratorio es de vital importanciapara el organismo.

“Los primeros auxilios sonmétodos muy rudimentarios y nosiempre son efectivos, ya queestamos hablando de niños muypequeños, la mayoría de los casoslactantes. Se trata de colocar alniño bocabajo y darles pequeñosgolpes para ver si se expulsa el

objeto, y existe otra maniobra decompresión del tórax hacia arriba,parado de la parte de atrás delpaciente, pero esta en específico,en infantes de tan poca edad esmuy difícil de hacer.

En ocasiones los accidentes sonevitables y los malos ratos para elniño y los padres, o los desenlacestristes pueden ser prevenidos,“recomiendo a las personasmayores que a la hora de comprarjuguetes se fijen en los envasesque generalmente trae al dorso lasedades para los que sonrecomendados, es necesario nopermitir que los niños jueguen en lacocina al alcance de granos osemillas, y tener mucho cuidadocon mamoncillos, caramelos yotros alimentos”.

En edades tempranas el infantecomienza a descubrir el mundo quelos rodea, es deber de los padresconducirlo de la manera mássegura posible. Siempre es mejorprevenir que tener que lamentar.

ACCIDENTES EVITABLESACCIDENTES EVITABLESTexto y foto: YAMILÉ C. MATEO ARAÑÓ

Francisco Macías Fonseca,jefe de servicio de

Otorrinolaringologíadel Hospital Infantil Sur

BRONCOASPIRACIÓN INFANTIL

Casi 140 años después de que la Cámara deRepresentantes de la República de Cuba enArmas (CC.RR), depusiera de su cargo depresidente del gobierno insurrecto a CarlosManuel de Céspedes, se mantiene la polémica entorno a aquel lamentable suceso.

¿Fue legal?, ¿fue legítimo?, ¿fue conveniente?,e -incluso- ¿acató humildemente Céspedesaquella decisión en su contra?

En tales interrogantes se resume la cuestión, noexenta de esa carga pasional de simpatías y deantipatías, tan propia de nosotros, los cubanos…

De que fue legal, no debiera de haber dudas. LaConstitución -aprobada por los legítimosrepresentantes de la insurrección, en Guáimaro,abril de 1869, incluido el propio Céspedes- dio alcuerpo legislativo rebelde la máxima soberaníadel Estado constituido, con facultad para nombrary deponer al Ejecutivo, en cuyo posible casoestableció las formas procesales. Eran las “reglasdel juego” que el Héroe de Yara aceptó -o se vioobligado a aceptar-, no ya en aquel pueblitoglorioso de la geografía camagüeyana, sinodesde las juntas de Tacajó y de Nagua, en febrerodel propio año de 1869.

Como lo legítimo alude a si hubo o no razónpara tan caro proceder del Legislativo, ese es elpunto en el que más intervienen nuestrassubjetividades, al valorar esa disputa de losmagnos poderes mambises de la primera guerraseparatista.

La simpatía irreprochable por Céspedes, portodo lo que esta egregia personalidad cubanasignificó en nuestra historia; más el hecho -nadadiscutible- de que la CC. RR. de la Revolución fueuna entidad tan suntuosa como inoperante,desde su mismo nacimiento, ha influido -e influye-mucho en las apreciaciones, desde entonces.

Lo que los hechos concretos nos revelan es que-no obstante la Constitución-, Carlos Manuel deCéspedes, ya fuera porque estaba percatado delas limitaciones que imponía el Legislativo aldesarrollo exitoso de la guerra, ora por susprevenciones contra varios de los integrantes deese cuerpo; también, por efecto de sus propiaspretensiones personales, o por todos esosfactores juntos, es innegable que trató muchasveces de soslayar o de imponerse a la Cámara enel panorama de la insurrección, y más aún desdeel acuerdo de esa entidad, el 14 de enero de1871, en que le concedió al Presidente ampliasfacultades para proceder, cuando esta no pudiese

reunirse.Según algunos de los diputados mambises,

Céspedes se excedió en sus facultades: con elnombramiento de Manuel de Quesada como“agente de la Junta Confidencial”, al dar 33ascensos militares por favoritismo y sin lasregulaciones legales; al ejercer la “tiranía judicial”,porque “modificó la organización de la judicatura”,“violó el sagrado derecho electoral” y “se atribuyóla jurisdicción extraordinaria de guerra”, con loque “se erigió dictador”; razones todas por lascuales ellos pensaron en varias ocasionesdestituir al Presidente, aunque no lo hicieron, alcabo, por el prestigio de Céspedes en el mundo,como símbolo de la Revolución, y la críticasituación de los separatistas en la guerra.

En todas estas acusaciones hay elementosaceptables y discutibles; hay verdades yexageraciones, pero en estas encontró la Cámaraasidero suficiente para la deposición, y a la cualpudo, quizás, haber contribuido el mismoCéspedes por su carácter, y con algunasposiciones inflexibles y decisiones muy abarca-doras…

El punto esencial, sin embargo, sobresale deesta afirmación del vicepresidente de la CC. RR-después presidente de la corporación-, JesúsRodríguez: “No era posible armonía entre esosdos poderes: Céspedes, absolutista y centraliza-dor; la Cámara, pura y cristiana fuente de lademocracia norteamericana”.

Ahora bien, la pregunta clave -a nuestromodesto juicio- es ¿fue conveniente la destituciónde Carlos Manuel de Céspedes?

No importa a quién asistió mayor o menorrazón, si al Legislativo o al Ejecutivo; si eltemperamento, el amor propio y las ambicionespatrióticas del Presidente fueron causas; o si elexagerado celo democrático de los representan-tes, traducido en afán desmedido de los diputa-dos por poner bridas al jefe del Gobierno; loestrictamente cierto es que aquella pretendidacorrección revolucionaria, el 27 de octubre de1873, en Bijagual, trajo consigo no sólo ladestitución e injusto destierro y abandono deCéspedes, sino que, también, hizo más grave yprofunda la disensión en el campo revolucionario,con el surgimiento de cuerpos clandestinos talescomo: “Vengadores de Céspedes”, “Hermanosdel Silencio” y “Unidad Republicana”, y procesosposteriores, más deletéreos aún, como: “Lagunade Varona” y, más lejos aún: el regionalismovillaclareño y los movimientos de “Santa Rita” y el“Cantón Independiente” de Holguín.

¿Fue conveniente? Por supuesto que no…

.

A 138 años de los sucesos de BijagualA 138 años de los sucesos de Bijagual

LA POLÉMICA EN TORNO A LADESTITUCIÓN DE CÉSPEDES

LA POLÉMICA EN TORNO A LADESTITUCIÓN DE CÉSPEDES

JOEL MOURLOT MERCADERES

“Me siento muy satisfecha por serfundadora del Batallón Femenino de lasMilicias Nacionales Revolucionarias(MNR), creado meses después del triunfode la Revolución en la ciudad de Santiagode Cuba”, expresó la licenciada enEconomía, Xiomara Irene Vázquez Grau,en entrevista a .

“Mi incorporación a las Miliciascoincidió con mi entrada también a laUniversidad de Oriente, para estudiar lacarrera de Economía. Fue una etapaconvulsa porque el imperialismo yanquise estaba manifestando cada vez conmás agresividad hacia nuestro país y, porlo tanto, teníamos que ser buenosestudiantes y a la vez cumplir con ladefensa de la Patria.

“Nuestro Batallón de las MNR lointegraban estudiantes, amas de casa ytrabajadoras de disímiles sectores, quesalían a veces de sus centros de trabajodirectamente a hacer guardia o recibirpreparación militar, llevando, incluso,junto a ellas a sus hijos pequeños cuandono tenían quien se los cuidara en esemomento.

“Aquellos primeros años del triunfo dela Revolución, fue una etapa muy linda ydura a la vez, porque coincidió con eld e s a r r o l l o d e l a C a m pa ñ a d eAlfabetización, la lucha contra bandidos yla invasión mercenaria por Playa Girón,en la que, si bien en esta última miBatallón no tuvo participación directa,nosotras sí estuvimos acuarteladas ydispuestas para entrar en acción si lascircunstancias lo requerían.

“El Batallón Femenino en principioestaba compuesto por varias compañíascomo las de comunicaciones, sanitaria yla de infantería, que era la de mayoraceptación por las jóvenes, porque nosgustaba marchar y tirar, tal vez influen-ciadas por la vida del Ejército Rebelde.

“Más adelante nos fuimos especializan-do en tránsito, al punto que, en mi caso,

llegué a ser la segunda jefa del BatallónFemenino de Tránsito de Santiago deCuba y, como se dice, ese cargo lo asumíaprendiendo a caerme y levantarme,porque los que me antecedieron tampocotenían experiencia, pero sí gran voluntad,entusiasmo revolucionario y sentido deldeber para con la Patria.

“Al principio salíamos a trabajar con lapolicía del Ejército Rebelde, o sea, laPolicía Revolucionaria que ya funcionabaen aquel momento, y aprendimos elCódigo del Tránsito e imponíamosmultas, tras haber pasado una escuelacon profesores que trajeron de LaHabana.

“Después vino la etapa de las visitas anuestro país y a Santiago de Cuba, de losjefes de Estado de casi todos los paísesde Europa, del Campo Socialista y otrasregiones del mundo, y en esas circuns-tancias nos correspondió contribuir adirigir el tránsito, incluso fuimos a trabajara La Habana cuando allí se celebró laTricontinental.

“La actividad femenina de dirección deltránsito la realizábamos de formavoluntaria, con mucho patriotismo ysacrificio, ya que no recibíamos ningúnsalario por desarrollarla.

“Dada la actual coyuntura económica ypolítica internacional, soy del criterio que,como dice Rubiera: 'Hay que mantenersepreparados y alertas', pues la agresividaddel imperialismo no ha cambiado en naday cada vez más se incrementan susactuaciones contra Cuba, incluidas elrecrudecimiento del bloqueo y lasactividades subversivas dirigidas adesestabilizar el país y derrotar laRevolución”, dijo finalmente Xiomara,ejemplar santiaguera, militante delPartido, quien fuera trabajadora deComercio Interior y profesora de laUniversidad de Oriente, una mujer felizpor haber entregado lo mejor de sí endefensa de la Revolución.

Sierra Maestra

Remembranzasde una

miliciana

Remembranzasde una

miliciana

Fo

to:

Arc

hiv

ofa

mili

ar

JOSÉ GINARTE SARDINAXiomara, en los días

en que se fundaron las milicias

Page 6: Vibra el héroe en los corazones cubanosufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00070/10-29-2012.pdf · ay no te vayas…no es un chantaje sólo es una garantía. Tengo un motivo

El más antiguo de los encuentros coralesde Cuba: el Festival Internacional de Corosde Santiago de Cuba, tendrá lugar en estaciudad, del 30 de noviembre al 4 dediciembre próximos.

Con el empeño de los organizadores y elapoyo del territorio, y por la políticaacertada de que Santiago de Cuba nopierda la secuencia de estos festejos ni elde otras manifestaciones artísticas,avanzan los preparativos del encuentro, enel que se espera la participación deagrupaciones cubanas y foráneas.

El reordenamiento económico del país ha llevado al Ministeriode Cultura a ajustar el programa de festivales en la nación, por loque varios de estos ya no serán tales y su celebración queda aexpensas de las iniciativas y de la creatividad de los territorios,como explicó Abel Prieto, ministro de Cultura, en dos de lassesiones del 7. Congreso del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Cultura.Y como los santiagueros no quieren perder su antiquísimo

Festival de Coros ni su Festival de la Trova Pepe Sánchez, queya tiene medio siglo de historia, y porque el Padre de la trovanació aquí; ni quieren perder su Festival Matamoroson ni elAreíto Mágico, también de entre lo más antiguo de la magia enCuba, eventos que desaparecerían como por arte de Ayra si nosomos capaces de defenderlos, por esas razones ahora esimpostergable el funcionamiento del ingenio de los santiague-ros.

De lo que se trata, concretamente, es de que si no aunamosesfuerzos como se está haciendo para el Festival de Coros nivamos a tener más “Pepe Sánchez” en marzo ni “Matamoroson”ni “Areíto”, eventos que correrían la misma suerte del EncuentroNacional de Orquestas Charangas, que luego de casi un cuartode siglo de festividades en Palma Soriano, desapareció parareaparecer en la Tropical de La Habana, a pesar de existir uncompromiso hasta publicado, de reintegrarle su celebración a laCiudad del Cauto.

Por todo lo precedente, conmodestia y tesón, los del CentroProvincial de la Música MiguelMatamoros están preparando elfestival de coros, que tendrá susescenarios en la Sala Dolores y en laBasílica San Basilio el Magno, en unlateral de la Oficina del Conservador dela Ciudad; la clausura será en el TeatroHeredia, y luego se realizarán las tradicionalísimas RondasCorales por las calles santiagueras.

Para su momento, que vayan “calentando motores” la trova, elson, los magos, el disco (del que nos declararon sub sedepermanente); tenemos el apoyo del Ministerio de Culturadecidido a ayudar al territorio al llamarlo a aplicar la creatividad ylas iniciativas, muestra de que el deseo principal es queSantiago de Cuba siga siendo una potencia cultural y artística enel país. Más oportuna no podía ser entonces la consignasantiaguera: ¡Con el esfuerzo de todos, Venceremos!

La Lic. Katiuska BetancourtMontero, especialista enpromoción de las artesescénicas, informó que EstudioTeatral Macubá y Calibán Teatroparticipan en la edición 14 delFestival Internacional de Teatrode La Habana , hasta el 6 denoviembre de 2011.

Más de 100 obras de 11 provinciaspugnan por alcanzar los lauros del 3. Festivalde Realizadores de Cine, Radio y TV Félix B.Caignet, otrora Caracol Santiago, queentregará hoy los premios, a las 8:00 p.m. enel “Rialto”.

Desde hace dos días tiene lugar el evento,organizado por la filial de Cine, Radio y TVde la UNEAC en Santiago de Cuba.

Un jurado por cada medio determinará lostriunfadores, dijo la conductora de TV, LeticiaRodríguez, presidenta de la filial, quienagregó que la actual edición del “Félix B.Caignet” está consagrada al medio siglo dela UNEAC, a los 30 años del estreno de lapopular novela Doña Guiomar, protagoniza-da por María Elena Calzado, y a los 10 añosdel fallecimiento de la carismática actriz.

“Doña Guiomar” causó furor en el públicode Santiago de Cuba, además, porquemostró las posibilidades de la TV de aquí,cuando aún Tele Rebelde era un canalsantiaguero.

Una exposición de fotos de actrices de laciudad quedó abierta en la UNEAC con laspalabras del periodista Reinaldo Cedeño y laasistencia de Adela Legrá, Rebeca Hung,Marvis Shombert, Marisela Carbonell, AnaGloria Buduén, Kenia Ortiz, MarleneCalzado, Carmen Álvarez, Ramiro Herrero...

Para ayer, en el programa, estaban laconferencia del Dr. David Silveira, sobre eltratamiento a la mujer en el cine cubano; los70 años de Humberto Solás, con el docu-mental Memorias de Lucía, de Carlos Barbay la presencia de Adela Legrá, y para cerrar,el homenaje a la recientemente fallecidaAdria Santana.

6 Sábado 29 de octubre de 2011Sábado 29 de octubre de 2011

En el Teatro Martí, la Compañía Teatrode la Danza del Caribe, bajo la direcciónartística y general del maestro EduardoRivero Walker, Premio Nacional deDanza, presenta hoy, a las 8:00 p.m. unconcierto con obras como Suite de blue,Desesperación, La Filó... , y la actuaciónespecial de los músicos de la agrupa-ción.

Y el Guiñol Santiago presentará hoyen la Sala Mambí, a las 5:00 p.m. ymañana a las 10:00 a.m. y a las 5:00p.m., Fábula de un país de cera, obraque recrea el mundo fascinante de lasabejas y cómo una de las obrerassueña con ser reina sin saber laresponsabilidad que eso entraña. Ladirección artística y general es deRafael Meléndez.

De la mano de Zuria Salmon Álvarez,el Ballet Santiago cumplirá un programade su repertorio clásico y contemporá-neo, hoy y mañana a las 8:00 p.m. en elComplejo Cultural Rogelio Meneses,antiguo cine Duplex, en el centro urbanoJosé Martí.

“Variedades Infantiles” presentará hoyy mañana, a las 10:00 a.m. en elremozado Cine Trocha, la obraVariedades, con dirección artística deJosé Saavedra y dirección general deAlejandro Monblanc.

Y para ayer estaba prevista en la Casadel Caribe, la Peña de las ArtesEscénicas, que estaría dedicada a losdelegados al 7. Congreso del SindicatoNacional de Trabajadores de la Cultura.

El espectáculo de Reynaldo López,incluiría la actuación de Kokoyé,Variedades, y alumnos de la EscuelaVocacional de Arte.

Dos excelentes teatristas: Nancy Campos y Dagoberto Gaínza,y el grupo A Dos Manos llevan hoy al Cabildo Teatral Santiago, alas 8:30 p.m., la obra Dos viejos pánicos, de Virgilio Piñera.

La puesta en escena en que dos viejos tratan de matar a lamuerte para seguir viviendo por medio de un juego que inventan,reaparecerá mañana a las 5:30 p.m. siempre con direcciónartística y general de Ramiro Herrero y Dagoberto Gaínza,respectivamente.

La Asociación Cubanade Limitados FísicoMo to res (ACL IF IM)celebró el miércoles suFestival Provincial en lasala principal del CentroCultural Rogelio Meneses,antiguo cine Duplex, en el“José Martí”.

Más de 30 númerosartísticos de danza,literatura, música y teatro,y muestras de artesanía ypintura fue la propuestaque trajeron los represen-tantes de la ACLIFIM detodos los municipiossantiagueros.

Iván Yero Rodríguez yB á r b a r a C a l d e r í n ,presidente y vicepresiden-ta de la ACLIFIM en laprovincia, asist ieron alencuentro, que recibió elapoyo de Pastor, al frente delco lec t ivo de l “Roge l ioM e n e s e s ” . ( E v e l y nLamarque)

DE LOS COROS Y SU FESTIVALDE LOS COROS Y SU FESTIVALDE LOS COROS Y SU FESTIVAL

NANCY, DAGOBERTO, VIRGILIOY “DOS VIEJOS PÁNICOS”

La 12. Jornada de las Artes Escénicas se realizará enSantiago de Cuba del 7 al 11 de diciembre, dedicada a los50 años de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba(UNEAC) y al medio siglo de vida artística del conocidoactor Carlos Padrón.

La filial de artes escénicas de la UNEAC santiagueraadelantó que Padrón recibirá aquí un homenaje, en el queestarán, además, Eugenio Hernández Espinosa, PremioNacional de Teatro, y que la jornada realizará talleres,coloquios, conferencias...

Antonia Fernández, directora de proyectos teatrales,presentará , y Carmen Corella haráuna exposición de programas del teatro santiaguero.

También habrá un espacio para la magia y para el

MagoAyra.La filial desarrollará también un certamen entre los

interesados en la crítica teatral, con las bases siguientes:se concursará con una reseña crítica en el siglo XXI, conun mínimo de cuatro cuartillas y máximo de siete; lostrabajos no deben tener compromisos de publicación; seotorgará un premio único consistente en Diploma y lapublicación de la reseña en las revistas SIC y Caserón,con propuestas en otras publicaciones seriadas.

Los trabajos se entregarán bajo seudónimo, connombre y dirección en sobre aparte; mecanografiado y enoriginal y copia, en la sede de la UNEAC, en la calleHeredia. El plazo de admisión vence el 30 de noviembrede 2011.

Jerry vino del zoo

HOMENAJE AL ACTOR CARLOS PADRÓN

REALIZADORESDE CINE, RADIO Y TV

EN EL 3. FESTIVALFÉLIX B. CAIGNET

MÁS DE TEATRO,BALLET, GUIÑOL

MACUBÁY CALIBÁN

EN LA HABANALa Alcaldía, el Instituto de Arte y

Cultura, y la Casa Cuba, en Cancún,México, organizaron una jornada parasaludar el Día de la Cultura Cubana ycomo homenaje a la obra del escultorcubano José Delarra.

Delarra hizo el monumento de JoséMartí emplazado en el parque que llevael nombre del prócer cubano, en elcentro de Cancún.

Rodulfo Vaillant, presidente de laUnión de Escritores y Artistas de Cuba(UNEAC) en Santiago de Cuba,encabezó la representación cubana yhabló en la ceremonia en la plaza “JoséMartí”, donde también lo hizo HomeroSaker, cónsul cubano en la localidadmexicana. La velada contó con laactuación del coro mixto de la municipa-lidad.

El Presidente de la UNEAC santia-guera impartió una conferencia en laUniversidad del Sur, que trató el tema:La cultura cubana.

Una celebración popular aconteció enla calle donde está la Casa Cuba, a laque asistieron cubanos residentes enCancún, todo organizado por NeiserBorot, promotora cultural.

La clausura de la jornada fue el 23 deoctubre en Las Palapas, céntricoparque de Cancún, donde en nombrede Cuba, Vaillant agradeció el gestomexicano.

Saludan en CancúnDía de laCultura Cubana

Aunque ya desde el 18 de octubre la Asociación Hermanos Saízcumplió su cuarto de siglo, en Santiago de Cuba desarrolla unajornada que será clausurada mañana en la Sala Dolores, a las10:00 a.m.

Alcides Carlos González Díaz, presidente de la AHS en laprovincia de Santiago de Cuba, recordó que esta gala y otrasactividades durante la semana, han abarcado todos los munici-pios. “Durante la ceremonia en la Sala Dolores , se va a entregar laMedalla 25 Aniversario a personalidades de la ciudad, fundado-res, y asociados. También, quedará inaugurado un gran mural porlos 25 años de la AHS , en la calleAguilera, esquina a Padre Pico.

“Será un mural de 12 metros, creado por artistas de la plásticaque fueron de la asociación y miembros actuales.

Para ayer estaba señalada la inauguración del Cibercafé, en lasede de laAHS.

Otras celebraciones en Santiago de Cuba han sido Gira LiterariaMusical por las universidades santiagueras; Jornada Teatral y lagira nacional de música electrónica.

LA ACLIFIM Y SUS ARTISTAS

POR LOS 25 DE LA AHS

Librería Ateneo Amado RamónSánchez:

Café Teatro Macubá

NOCHES SANTIAGUERAS

Garzón y 1ra

Portal del cine Capitolio

Garzón y Madre Vieja

29, 11:00 a.m. Sábado delLibro con la presentación del libro DeAntaño, de la doctora Daysi CuéFernández. Presentador Marino WilsonJay.

: 29, a las 8.30p.m., y el 30, a las 5.00 p.m. Puesta enescena de la obra "Pájaros de la playa",de la directora artística Roxana Ríos,por el grupo La Guerrilla del Golem.

Cine Latinoamericano: 29 y 30, de 6:00p.m. a 9:00 p.m. Expo resultado del

Salón Nacional de Arte Naif.

Día 30 9.00 p.m. Tradición y Folclor,con la presentación de María Ochoa ysu grupo

: 29 8:30p.m. 9:15 p.m. presentación del grupode modas Santiago Tropical. 30, a las5:30 p.m. Pasarela Arte y Moda Infantilgrupo de modas infantil

Días 29 y 30 6:00 p.m. a 12:00 p.m.Proyección de audiovisuales musica-les.

RÁPIDAS

Page 7: Vibra el héroe en los corazones cubanosufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00070/10-29-2012.pdf · ay no te vayas…no es un chantaje sólo es una garantía. Tengo un motivo

Los familiares y vecinos de lasantiaguera Lisset Hechavarría Medinaestán muy contentos con su medalla deoro, obtenida en lucha en los XVI JuegosPanamericanos, victoria quedisfrutaron desde sus televisores yque salieron a festejar por el barrio.

La emoción desbordada enCallejón de Ramírez, entre las callesC y 9, en el consejo popularChicharrones, es una muestra de lomucho que el pueblo santiaguero, ycubano en general, alaba a suscampeones.

En el emotivo reconocimiento delas principales autoridades delDeporte, encabezadas por su directoren la provincia, Eloy Oliveros,llovieron los abrazos, besos yfelicitaciones a todos los familiares,entre ellos, la abuela y el padre, RenéHechavarría, pues la madre seencontraba en la capital para recibir ala campeona a su regreso a la Patria.

Cuentan que desde pequeña aLisset le gustaba el deporte y con solonueve años se incorporó al gimnasiodel barrio, conocido por “La Playita”,muy cerca de su casa, y allí dio losprimeros pasos en judo.

Su padre contó emocionado que:“…por su buen rendimiento en esa

disciplina fue seleccionada para laEIDE de Santiago de Cuba y luego alCerro Pelado, en la capital, dondedecidió cambiar para lucha. Ella

siempre me decía que iba a ser degrandes resultados y ya pueden verque ha sido así”.

De los tres hermanos, dos varones yuna hembra, solo ella se inclinó por eldeporte, y en buena medida por“llevarlo” en la sangre, pues su padrefue atleta de la preselección nacional yhoy es entrenador de boxeo delgimnasio Virgen Felizola, de estaciudad.

Glorias del deporte y dirigentes delos CDR en Santiago de Cuba,acudieron también a la comunidaddonde vive la campeona panamerica-na y entregaron un ramo de flores a suabuela materna, en nombre de todoslos santiagueros.

Lisset fue la primera cubana enalcanzar una medalla en la luchaf e m e n i n a e n l o s J u e g o sPanamericanos de Río de Janeiro2007, donde obtuvo la de bronce.Además, fue campeona centroameri-cana en el 2006 y es doble campeonade los Juegos del ALBA.

Con una cosecha abundanteen la semana, y otra en lasú l t imas dos jo rnadas decompetencia de los XVI JuegosPanamericanos Guadalajara2011, la delegación cubana tienetodas las posibilidades deaventajar a la delegación deBrasil en el medallero y de estaforma, cumplir su compromisoque no es otro, que reeditar elsegundo lugar deportivo pornaciones en el continente, sólosuperado por los EstadosUnidos.

La tarea de los cubanos no hasido fácil. Han tenido que vencera naciones con un índicedemográfico superior al nuestro,que lograron una excelentepreparación y que desde hacealgún tiempo han transformadosu realidad en el ambientedeportivo, dándole un considera-ble salto de calidad en el área.

En el momento de redactar este trabajo, los criollos seencontraban por debajo de Brasil a solo dos medallasdoradas. El boxeo iba, desde anoche, en busca de promovera la delegación cubana hasta el segundo lugar anhelado portodos, con sus nueve representantes en finales.

Por otra parte, tal como se esperaba, el atletismo ha hechojusticia a su seudónimo de “Deporte Rey”, y ha aportado untotal de 11 metales de oro, además de varias de plata y debronce.

Uno de los que subió a lo más alto del podio fue el triplistasantiaguero Copello, con salto de 17,21 metros, en tanto sucompañero Yoandri Betanzos lo dio todo en el último intento(16,54) y se agenció una medalla de plata que en lo personalrepresentó su tercera presea en Juegos Panamericanos.

Otra indómita que hizo historia fue lacorredora Adriana Muñoz, quien dominó los800 y 1 500 metros y se convirtió en laprimera bicampeona panamericana delatletismo.

Una de las más agradables noticias paranuestro campo y pista tuvo como protagonis-ta a Omar Cisneros, en los 400 con vallas,que implantó récord nacional y panamerica-no al detener los relojes en 47.99 segundos,por delante del jamaicano Isa Phillips (48.82)y el dominicano Félix Sánchez (48.85).

En la última jornada del atletismo Cuba

tenía muchas posibilidades de mantener su cosecha doradacon el “Lord de las vallas” Dayron Robles, el garrochistaLázaro Borges, la discóbola Yarelis Barrios, el jabalinistaGuillermo Martínez, así como las triplistas Mabel Gay yYargelis Savigne.

El judo también dio su aporte con tres títulos conseguidospor Idalis Ortiz, Onix Cortés y Oscar Brayson, así como dosmetales plateados y uno bronceado. Aún faltaban emocio-nes para el final en esta especialidad con varios cubanosenvueltos en la lucha por las medallas.

Los santiagueros siguieron con susbuenas actuaciones por las tierras deJalisco, y a ellos se sumó el kayacistaReinier Torres, integrante de la tripulacióndel bote K4 a 1 000 metros de canotaje, que consiguió eltítulo panamericano. Este es otro deporte en el cual seesperaba conseguir alguna que otra medalla, ya que loscubanos podrían intervenir en más de cinco finales.

Cabe resaltar, además, la actuación de las santiaguerasYaima Mena y Annia Rivera, bronce en la plataformasincronizada, lo cual permitió que el clavado cubanoaccediera por segundo día consecutivo al podio de losJuegos, en el complejo acuático Scotiabank de Guadalajara.

También durante la semana, esta nación conquistócuatro coronas, válidas para conseguir el primer lugar enel torneo de halterofilia de los XVI Juegos Panamericanos.

L a d e l e g a c i ó n c u b a n a a l o s I V J u e g o sParapanamericanos de Guadalajara, México, fueabanderada en el Memorial José Martí de La Habana.

El judoca Isao Cruz, oro en los Juegos Paralímpicos deBeijing´08, recibió la Enseña Nacional de manos de laministra de Trabajo y Seguridad Social, MargaritaGonzález.

Al atleta lo escoltaban la velocista doble dorada en la citachina y recordista del orbe, Yunidis Castillo, y la jugadorade tenis de mesa, Yanelis Silva, ganadora de tres coronasen Río de Janeiro´07.

La ceremonia fue presidida por Olga Lidia Tapia,miembro del Secretariado del Comité Central, y José RamónFernández, vicepresidente del Consejo de Ministros y titulardel Comité Olímpico Cubano.

El pesista Luis Perea leyó el compromiso de los atletas enel cual se enfatizó en el honor de competir por su pueblo,siempre con el apoyo de Fidel y Raúl, y con el ejemplo de losCinco antiterroristas cubanos.

A la capital del estado de Jalisco del 12 al 20 de noviembrese esperan unos 1 500 deportistas discapacitados de 26países para participar en 13 disciplinas.

ABANDERADA LA DELEGACIÓN CUBANA A LOSPARA PANAMERICANOS

Año 53 de la Revolución 7

CONVOCATORIALa Asociación Cubana de Limitados

Físico- Motores y la Unión de Periodistasde Cuba, convocan al concursoprovincial de Periodismo:

: la discapacidad físico-motora ylos medios de difusión

Pueden concursar en las categorías

de Prensa Escrita, Gráfica, PrensaDigital, Radio y Televisión.

Los trabajos según su categoría debenconsignar los siguientes datos:

Nombre del autor, órgano de prensa,fecha de publicación o de trasmisión delos trabajos, además de tres copias en elcaso de prensa escrita; así como en radio

y televisión, su guion correspondiente.

Podrán participar todos los periodistasque publiquen sobre el tema de ladiscapacidad en los medios de prensa.

Los trabajos acompañados con losdatos correspondientes, deben enviarsea la siguiente dirección: Sede provincial

ACLIFIM, en calle 5ta, #205 e/ 8 y 10.Rpto. VistaAlegre. Stgo. de Cuba. C/P 90100. Teléfono 633304, o a la Casa de laPrensa, teléfono: 643310.

El plazo de admisión vence el 20 denoviembre del año en curso, y el eventose realizará en diciembre/2011.

Se otorgarán para los ganadores

reconocimientos con estímulos morales.El jurado estará integrado por

p ro fes i ona les de la UPEC yrepresentantes de laACLIFIM.

El fallo del jurado es inapelable y estese reserva el derecho de declarardesierto cualquiera de los premios.

Tema

Bases:

Participación

ACLIFIM-UPEC-Provincial

Desde hace cuatro décadas, cada vezque se produce la premiación del béisbol, correspondien-te a los Juegos Panamericanos, quienes han descrito laceremonia, no han vacilado en aseverar, que para loscubanos esta es la presea más preciada, por lo querepresenta el deporte de las bolas y los strikes.

Sin menospreciar las gloriosas actuaciones de unconsiderable número de atletas antillanos, no cabedudas de que regresar a la Patria con la medalla debronce, viene acompañado de un sabor amargo.

Compartimos la idea de que el béisbol cubano no estáen crisis, y si no que lo digan las figuras jóvenes queintegraron el elenco nacional. Lo que atraviesa por unmal momento es el pensamiento técnico táctico, tanto dejugadores como del colectivo de dirección.

Como toda disciplina, el béisbol se rige por reglas ytiene su ABC, que fue lo que no se puso en práctica, alno concederle la mayor importancia al resultado delencuentro de la semifinal cruzada, que otorga el derechode esta en la gran final.

Se le entregó la esféride al joven Freddy Asiel Álvarez,un serpentinero que se vio presionado e inconsistente enlos partidos de envergadura, cuando el monticulistaindicado era Yadier Pedroso, por su desempeñoconvincente, repertorio de lanzamientos y aplomo sobrela lomita, como si no tuviera nervios.

Aquí se olvidó la aplicación del axioma beisbolero quedice: lo fundamental es ganar hoy y mañana veremos,por lo anteriormente expuesto.

En virtud de lo acaecido, hace unos días en la Copadel Mundo, efectuada en Panamá, y ahora en la citacontinental, se convierte en un imperativo realizar losanálisis pertinentes para el bien de la salud de estedeporte, que forma parte de nuestra cubanía.

A cargo deJORGE R.

MATOSCABRALES

ORGULLOSOS LOS SANTIAGUEROSDE SUS ATLETAS EN GUADALAJARAORGULLOSOS LOS SANTIAGUEROSDE SUS ATLETAS EN GUADALAJARAORGULLOSOS LOS SANTIAGUEROSDE SUS ATLETAS EN GUADALAJARAORGULLOSOS LOS SANTIAGUEROSDE SUS ATLETAS EN GUADALAJARA

Fo

toto

mad

ad

eIn

tern

et

FALTÓ LA MÁSDESEADA

FALTÓ LA MÁSDESEADAJOSÉ E. SOTO DE LEÓN

POR EL ANHELADO SEGUNDO LUGARPOR EL ANHELADO SEGUNDO LUGAR*Cuba con sus nueve boxeadores en la final*La santiaguera Adriana Muñoz, bicampeona de los Juegos por segunda ocasión*Cuba con sus nueve boxeadores en la final*La santiaguera Adriana Muñoz, bicampeona de los Juegos por segunda ocasión

Fotos:Internet

ADRIANAMUÑOZ

ADRIANAMUÑOZ

ADRIANAMUÑOZ

ALEXISCOPELLO

POR EL ANHELADO SEGUNDO LUGARPOR EL ANHELADO SEGUNDO LUGAR

Page 8: Vibra el héroe en los corazones cubanosufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00070/10-29-2012.pdf · ay no te vayas…no es un chantaje sólo es una garantía. Tengo un motivo

FUNDADO EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1957. Directora: Olga Thaureaux Puertas. Jefa de Redacción: Aída Quintero Dip. Jefe de Información: JoséÁngel Álvarez Cruz. Administrador: Osvaldo Cunill. Redacción y Administración: Avenida de los Desfiles S/N. Santiago de Cuba.

Pizarra Rotativa: 654001, 655421 y 655422 Código Postal 90400. www.sierramaestra.cu Email: [email protected] en el Combinado poligráfico de Holguín. ISSL 0864-0424.

La provincia de Santiago de Cuba se convirtió en laprimera del país en cumplir con antelación su plan anualde siembra de caña, ascendente a 6 454 hectáreas.

El programa de plantación incluye las etapas deprimavera, en el primer semestre, y la de frío, en elsegundo; en las cuales triunfaron los agricultoressantiagueros de la gramínea.

Marilyn Cobas Landeau y Rafael Charón Delís, jefade la sala de control y análisis y director de caña,respectivamente, de la Empresa Provincial Azucarera,dijeron que las unidades económicas básicas agrícolasAmérica Libre, Paquito Rosales, Julio Antonio Mella yChile materializaron sus compromisos anuales desiembra, mientras la de Dos Ríos batalla aún para

concluir su campaña.Gracias a un trabajo ascendente en las campañas de

siembra y atenciones culturales a las plantaciones,Santiago de Cuba figura hoy entre las mejores provin-cias cubanas en el rendimiento agrícola cañero.

Al cierre de septiembre, este territorio registró 35,8toneladas de caña por hectárea, un 12 % superior alcomputado en la zafra 2010-2011.

Por unidades económicas básicas agrícolas esteindicador se comporta de la siguiente forma: PaquitoRosales, 43 t de caña por hectárea; Chile y AméricaLibre, 42,1 t por ha; Dos Ríos, 37 t, y JulioAntonio Mella,32,6 toneladas.

No obstante lo avanzado, Santiago de Cuba aún estádistante de las 54 t por hectárea que ha solicitado ladirección del país, equivalente a 63 000 arrobas porcaballería.

PEDRO FELIPE PÉREZ Más de 36 800 santiagueros sehan realizado la prueba delA n t í g e n o P r o s t á t i c o d eSuperficie, desde que comenza-ron a general izarla en elterritorio en 2007, y de ellos unos200 fueron diagnosticados concáncer de próstata.

Francisco Perera, jefe de laUnidad Provincial de Cáncer,dijo que este mal constituye laprimera causa de defunción enSantiago de Cuba en los últimoscuatro años, con cifras quetienden a incrementarse, ypart icularmente el de esaglándula.

El PSA (proteína que seencuentra en las células de lapróstata) puede detectarse a unbajo nivel en la sangre de loshombres adultos, y en el caso deofrecer cifras elevadas se asociacon una mayor probabilidad detener cáncer, señaló Perera.

Aseguró que, sin embargo,una alta presencia de eseantígeno no signif ica quedefinitivamente se tenga laenfermedad.

Equipos médicos de últimageneración como el AceleradorLineal, con un costo aproximadoa los 3,5 000 000 de euros, sonempleados para el tratamientoeficiente y rápido de los afecta-dos, además de medicamentosdel primer mundo que mejoranvisiblemente la calidad de vidade los pacientes.

A u n c u a n d o p e r s i s t e nposiciones machistas en loshombres, que impiden determi-nar tempranamente la enferme-dad para salvarles la vida,Perera valoró que la percepción

del riesgo es mayor, pues en2007 el 70 % de los diagnósticoseran tardíos.

Hoy más del 75 % de los casosson detectados en las primerasfases de la dolencia, lo cualpermite realizar el tratamientocon mejorías en la calidad devida y en la supervivencia,destacó.

El oncólogo ratificó que sehace imprescindible adoptardietas saludables, y cambiarcostumbres nocivas.

Específicamente para loschoferes de motocic letas,vehículo recurrente en estaregión de Cuba, recomendóvisitar sistemáticamente almédico, pues es muy dañinomantenerse tantas horas diariasrecibiendo golpes en la próstata.

D e a c u e r d o c o n d a t o sofrecidos por Yaima Galán, jefadel departamento del RegistroNacional de Cáncer de Cuba, delMinisterio de Salud Pública, estadolencia constituye la primeracausa de muerte en 12 provin-cias del archipiélago, y fallecenmás de 20 000 personas cadaaño en el país.

Según las tasas ajustadas, losmayores riesgos tanto deenfermar como de morir por esacausa, están en los territorios deLa Habana, Vi l la Clara ySantiago de Cuba.

E s t a d í s t i c a s d e l aOrganización Mundial de laSalud aseveran que el incre-mento de esta enfermedad, quecada año mata a casi 8 000 000de habitantes en el planeta, estávinculado al hábito de fumar, elalcoholismo, la dieta, conductassexuales inadecuadas y laobesidad, entre otros factores.

DIAGNÓSTICO TEMPRANOREDUCE INCIDENCIA DECÁNCER PROSTÁTICO

DIAGNÓSTICO TEMPRANOREDUCE INCIDENCIA DECÁNCER PROSTÁTICO

LILIETH DOMÍNGUEZQUEVEDO (AÍN)

La honestidad, el patriotismo, laresponsabilidad, la educaciónformal, el respeto…, son valoresque se forman desde la familia, labase de la sociedad.

En toda Cuba se desarrollandesde el mes de enero talleres devalores en los barrios, centros detrabajo, organizaciones demasas, con el propósito derescatar modales perdidos en lavida común de las personas.

Decir buenos días, disculpa,por favor, qué desea; cumplir conla producción, con la palabraempeñada, la laboriosidad; llegartemprano a un acto, reunión,

centro de trabajo; el buen trato, lacortesía, son de los temasdebatidos en las ponenciaspresentadas en estos talleres.

Las exposiciones proyectadasen los encuentros con resultadostangibles llevan el mensajedirecto a sus receptores, loscambios de actitudes, avance enla productividad, formación ética,fortalecimiento de los valores ycrear conciencia, estos son loslogros alcanzados que seevidencian en la cotidianidad delos pobladores.

Pero expresar que se avanzaes de ingenuos, todavía faltamucho por hacer en la transfor-mación de patrones negativos,indisciplinas laborales y sociales,en la forma de proyección de las

personas y fundamentalmenteen el pensamiento, muchoscreen que su conducta no afectaa nadie ni a nada y somos seresque convivimos en sociedad y,por ende, debemos respetar lasnormas.

Si cada cual cumpliera con sufunción y desempeñara el rol quele corresponde en su centrolaboral, en el barrio, en las calles,la vida sería más agradable ymucho más productiva. Así sípodríamos hablar de eficiencia,calidad, resultados, respeto,deber, derechos…

Está en nuestras manosparticipar e interiorizar en estostalleres lo que realmente nos pidey exige la vida, el trabajo y lasociedad.

YANET ALINACAMEJO FERNÁNDEZ

La leve disminución en el índice deinfestación del mosquito Aedes aegypti enla ciudad de Santiago de Cuba, en nadahace ceder el peligro para la salud de lapoblación. Por sobre la media, todavía muyalta, están las áreas del Grimau, Finlay,Camilo Torres, López Peña, Municipal y 28de Septiembre.

Las autoridades sanitarias mantienen eltratamiento adulticida intensivo, dentro yfuera de las viviendas en todas las áreas, yenfatizan en la necesidad de que lapoblación sea parte activa de este métodocombinado, no solo facilitando la fumiga-ción en sus hogares, sino también abriendolas ventanas cuando el carro de fumigaciónexterior pase, para que el humo penetre.

Se reitera que la provincia cuenta con los

recursos necesarios para esta batida almosquito adulto y también para lasacciones larvicidas, pero la efectividad seganará si al empeño y calidad en el trabajode la Campaña se une el de las familias ensus hogares y de los colectivos en loscentros laborales.

Especial énfasis se pone en un factordecisivo: el saneamiento. En un examenreciente en el área 28 de Septiembre,quedó demostrada una preocupante faltade sistematicidad, sobre todo de losorganismos de Servicios Comunales yAcueducto, criticada de forma severa porlas máximas direcciones del Partido y elGobierno en la provincia, pues no esadmisible que lo correspondiente a cadadía se deje acumular, aun cuando seconsumen los recursos, para despuésquerer resolver con campañas -y mediosadicionales- lo dejado de hacer. El proble-

ma -se puntualizó- es hacer todos los díaslo que toca, trabajando no solo conintensidad, sino también con resultados y,en cada área, lograr una verdadera acciónpopular.

La Dirección de Salud anunció la creaciónde una brigada élite de 60 hombres parareforzar la fumigación intradomiciliaria, y laincorporación de 80 trabajadores socialesque apoyarán el tratamiento focal.

Se mantiene, además, la pesquisa activapara que todo caso febril sea de inmediatoatendido en una institución médica, comomedida preventiva.

En la última semana fueron reportadosfocos de mosquito Aedes aegypti, porresponsabilidad administrativa, en el

, del área FrankPaís, y el ,del Grimau. También la deLa Maya.

Politécnico Julius FucikSupermercado Mercado Rojo

Casa de Cultura

LA LUCHA ADULTICIDA Y EL SANEAMIENTOAMBIENTAL HACIA MÁS INTENSIDAD Y RESULTADOSLA LUCHA ADULTICIDA Y EL SANEAMIENTOAMBIENTAL HACIA MÁS INTENSIDAD Y RESULTADOS

Contra el Aedes aegyptiContra el Aedes aegypti

ORLANDO GUEVARA NÚÑEZ

FORMAR VALORES DESDE LA BASEFORMAR VALORES DESDE LA BASE

Primera provinciaen cumplirplan anual

de siembra de caña

Primera provinciaen cumplirplan anual

de siembra de caña

Con el propósito de conocer loscriterios de los lectores sobre lostrabajos que se publican, ademásde las sugerencias de temas paraser esbozados en las páginas deSierra Maestra, invitamos a lossantiagueros y santiagueras aenviar su correspondencia a ladirección postal de este órgano deprensa: Avenida de los Desfiles S/N,o escribirnos al correo electrónico:

Las opiniones que se reciban seránpublicadas en la última edición decada mes, y tenidas en cuenta parael mejoramiento de la calidad denuestra publicación.

[email protected]

A nuestros lectoresA nuestros lectores

La Dirección