vías terrestres (1)

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE INGENIERÍA MOCHIS LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre del curso: VÍAS TERRESTRES Área: SUELOS Y VÍAS TERRESTRES Bloque: III: INGENIERÍA APLICADA Total horas: 60 horas teoría: 60 horas prácticas______ Materias antecedentes obligatorias: Objetivo del curso: Conocer las etapas que involucra el proceso de planeación, proyecto, construcción, operación y conservación de caminos. Aplicar técnicas para el análisis y cálculo de las características geométricas y elementos principales del proyecto. Conocer los elementos fundamentales del proyecto de intersecciones y drenaje del camino. Programa Resumen No Temas Horas I INTRODUCCIÓN 3 II ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL PROYECTO 3 III PROYECTO DE CAMINOS 5 IV CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS 25 V CONTROL Y DISEÑO DE INTERSECCIONES 10 VI EL DRENAJE EN LAS VÍAS TERRESTRES 4 VII ELEMENTOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS 5 VIII CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CAMINOS 5 TOTAL 60 hrs. 1

Upload: carla-noelia-briceno-estrada

Post on 08-Apr-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vías Terrestres (1)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAFACULTAD DE INGENIERÍA MOCHIS

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA

Nombre del curso: VÍAS TERRESTRES

Área: SUELOS Y VÍAS TERRESTRES

Bloque: III: INGENIERÍA APLICADA

Total horas: 60 horas teoría: 60 horas prácticas______

Materias antecedentes obligatorias:

Objetivo del curso: Conocer las etapas que involucra el proceso de planeación,

proyecto, construcción, operación y conservación de caminos. Aplicar técnicas

para el análisis y cálculo de las características geométricas y elementos

principales del proyecto. Conocer los elementos fundamentales del proyecto de

intersecciones y drenaje del camino.

Programa Resumen

No Temas HorasI INTRODUCCIÓN 3II ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL PROYECTO 3III PROYECTO DE CAMINOS 5IV CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS 25V CONTROL Y DISEÑO DE INTERSECCIONES 10VI EL DRENAJE EN LAS VÍAS TERRESTRES 4VII ELEMENTOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS 5VIII CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CAMINOS 5

TOTAL 60 hrs.

1

Page 2: Vías Terrestres (1)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAFACULTAD DE INGENIERÍA MOCHIS

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA

NOMBRE DEL CURSO: VÍAS TERRESTRES.

TEMA

CONTENIDOS HRS

I INTRODUCCIÓN1.1. Antecedentes históricos.1.2. Las vías terrestres y su clasificación.

1.3. La situación actual del transporte terrestre.1.4. Planeación y evaluación de proyectos carreteros.

3

II ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL PROYECTO2.1. Características del tránsito.

1.5. Tipo de terreno.1.6. Tipo de camino.1.7. Economía.

3

III PROYECTO DE CAMINOS3.1. Metodología de proyecto.

1.8. Procedimiento convencional.1.9. Procedimiento fotogramétrico electrónico.1.10. Criterio para seleccionar el procedimiento óptimo.

5

IV CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS4.1. Alineamiento horizontal.4.2. Alineamiento vertical4.3. Sección transversal.4.4. Movimiento de tierras y proyecto de la subrasante.

1.11. Normas de proyecto geométrico para calles y carreteras.

25

V CONTROL Y DISEÑO DE INTERSECCIONES5.1. Introducción.5.2. Tipos de intersecciones5.3. Consideraciones y objetivos del diseño.5.4. Dispositivos de control.5.5. Areas de conflicto.5.6. Tipos de control.

1.12. Señales de tránsito.1.13. Metodología para el proyecto de intersecciones.

10

VI EL DRENAJE EN LAS VÍAS TERRESTRES6.1. El drenaje en las vías terrestres6.2. Importancia y objetivos6.3. Drenaje superficial

6.4. Drenaje subterráneo.

4

VII ELEMENTOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS7.1. Tipos de pavimentos.7.2. Elementos constitutivos y sus funciones7.3. Factores de diseño

5

Page 3: Vías Terrestres (1)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAFACULTAD DE INGENIERÍA MOCHIS

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA

7.4. El tránsito7.5. Características de los materiales.7.6. Medio ambiente.

7.7. Otros.VIII CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CAMINOS

8.1. Procedimientos de construcción de caminos.8.2. Control de calidad

8.3. Conservación y rehabilitación de caminos.

5

TOTAL 60 hrs.

Page 4: Vías Terrestres (1)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAFACULTAD DE INGENIERÍA MOCHIS

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL BIBLIOGRAFIA

Nº TITULO AUTOR EDITORIAL

1 Manual de Proy. Geom. Carretero SCT2 Vías de Comunicación Crespo Villalaz LIMUSA3 Vías Terrestres Olivera Bustamante CECSA4 Ingeniería de Carreteras Henes y Oglesby CECSA5 Manual de Caminos Vecinales R. Etcharen Rep. Y Serv. De Ingeniería6 Manual de Caminos Alimentadores R. Etcharen Rep. Y Serv. De Ingeniería7 Ingeniería de Suelos en Vías Terrestres I y II Rico Rodríguez y Del Castillo LIMUSA8 Normas de Servicios Técnicos SCT9 Emulsiones Asfálticas G. Rivera Rep. Y Serv. De Ingeniería10 Ediciones Varias SCT, IMT SCT11 Evaluación Social de Proyectos Fortrine OMEGA12 Topografía Montes de Oca OMEGA13 Métodos de Planeación y Eq. De Construcc. PEURIFOY DIANA