viajes de cristobal colon

Download Viajes de Cristobal Colon

If you can't read please download the document

Upload: marllery-moncada

Post on 21-Feb-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Viajes de Cristobal Colon

TRANSCRIPT

RESUMEN DEL PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON

Resumen corto del Primer Viaje de Cristbal Coln(1492-1493)

Cristbal Coln tena como objetivo cruzar el ocano Atlntico y llegar al continente asitico. Zarp del Puerto de Palos (Espaa) el 3 de agosto de 1492, al mando de tres naves (Santa Mara, La Pinta y La Nia). Primero, ancl en la isla Gran Canaria para aumentar sus provisiones y el 6 de setiembre continu su viaje con direccin oeste.

A las 2 de la madrugada del 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana, desde la Pinta vio un cerro iluminado por la luna y grit "Tierra, tierra!". Al amanecer Coln desembarc en la isla Guanahan (Bahamas) y la bautiz como "San Salvador". Haba llegado a una isla del mar Caribe (Amrica), pero el genovs crey haber llegado a una isla de la India, China o Japn. En Guanahan, Coln tom contacto con los nativos tanos y los llam "indios".

Continuando con su viaje, el 27 octubre Coln llego a la isla de Cuba y la llam Juana. El 6 de diciembre lleg a la isla de Santo Domingo y la llam La Espaola. Aqu, la noche del 25 de diciembre la Santa Mara choc con unas rocas y encall. Con sus tablas, Coln construy el fortn La Navidad. Aqu dej a 40 hombres al mando de Diego de Arana y el 2 de enero de 1493 inici el regres a Espaa a bordo de la carabela La Nia.

RESUMEN DEL SEGUNDO VIAJE DE CRISTOBAL COLON

Resumen corto del Segundo Viaje de Cristbal Coln(1493-1496)

Cristbal Coln tena como objetivo establecer los primeros pueblos cristianos en las islas descubiertas en su Primer Viaje, encontrar la Gran Khan (rico monarca del Lejano Oriente) y explotar las riquezas del Asia.Zarp de Cdiz el 25 de septiembre de 1493. Con 17 naves y 1500 hombres cruz el ocano Atlntico hasta el 3 de noviembre lleg a la isla Dominica (Pequeas Antillas). El da 19 lleg a la isla de Puerto Rico, a la que llam San Juan Bautista. Luego, se dirigi a La Espaola (Santo Domingo).

En La Espaola, Coln encontr al fortn Navidad destruido y a sus 39 ocupantes muertos. Haban cometido abusos y fueron atacados por los nativos. El 2 de enero de 1494, Coln fund la ciudad de La Isabela. El 12 de marzo, se dirigi a la regin de Cibao, donde tuvo choques con los indios y no encontr el oro anhelado.

Continuando su viaje, el 29 de abril, Coln lleg a Cuba y el 5 de mayo descubri Jamaica. Al regresar a La Isabela encontr a los indios sublevados y los reprimi duramente, logrando capturar al jefe rebelde Caonab. Luego, fund varios fortines y sigui buscando oro, hasta que decidi regresar a Espaa. Dej como gobernador de La Espaola a su hermano Bartolom Coln y como alcalde de La Isabela a Francisco Roldn. El 10 de marzo de 1496 zarp rumbo a Espaa.

RESUMEN DEL TERCER VIAJE DE CRISTOBAL COLON

Resumen corto del Tercer Viaje de Cristbal Coln (1498-1500)

Cristbal Coln zarp de San Lcar de Barrameda el 30 de mayo de 1498. Se dirigi al archipilado Cabo Verde (frica) y luego tom rumbo oeste. El 31 de julio descubri la isla Trinidad y al da siguiente lleg a la desembocadura del ro Orinoco (Venezuela). Por primera vez pisaba Amrica del Sur, pero crey que haba llegado a La India.

Luego se dirigi a Santo Domingo, donde encontr a los colonos descontentos por los duros trabajos y la ausencia de riquezas. Muchos enviaron cartas acusando de conspirador a Coln ante los Reyes Catlicos. Estos, enviaron al juez Francisco de Bobadilla, quien al llegar mand apresar a Coln y sus hermanos Bartolom y Diego. Los tres fueron embarcados rumbo a Cdiz (Espaa), adonde llegaron el 25 de noviembre de 1500. Poco despus fueron liberados por la reina Isabel la Catlica. Sin embargo, Cristbal Coln fue suspendido de los privilegios obtenidos en la Capitulacin de Santa Fe de 1492.

RESUMEN DEL CUARTO VIAJE DE CRISTOBAL COLON

Resumen corto del Cuarto Viaje de Cristbal Coln (1502-1504)

Cristbal Coln zarp de Cdiz el 9 de mayo de 1502, al mando de cuatro carabelas. Cruz el Atlntico despus de pasar por las islas Martinica, La Espaola y Jamaica, el 30 de julio lleg a Honduras. Luego explor las costas de Nicaragua y Costa Rica.Al llegar a Panam sufri fuertes ataques indgenas le obligaron a dejar sus costas.

El 25 de junio de 1503 lleg a Jamaica con naves maltrechas y sin alimentos. Por ello envi una flotilla de canoas al mando de Diego Mndez rumbo a Santo Domingo para pedir ayuda. Recin el 26 de junio de 1504 lleg un barco para llevarlo a Santo Domingo. Aqu lleg el 13 de agosto y, al no obtener ayuda del gobernador Nicols de Obando, un mes despus se embarc rumbo a Espaa en una vieja carabela alquilada.

Lleg a San Lucar de Barrameda el 7 de noviembre de 1504, enfermo, triste y derrotado. Muri dos aos despus, sin saber que haba descubierto un "Nuevo Mundo" (Amrica) y sin disfrutar de las recompensas de su hazaa.

OTROS TEMAS

Primer viaje: Descubrimiento de AmricaEl 3 de agosto de 1492, Cristbal Coln junto con los hermanos Martn y Vicente Pinzn y 120 hombres, parti del Puerto de Palos (Espaa) con dos carabelas (La Nia y La Pinta) y una nave (La Santa Mara). Navegaron hasta las Islas Canarias y de all partieron al oeste. Al ver pasar el tiempo sin tocar tierra, la desesperacin de los tripulantes provoc un amotinamiento que Coln calm prometiendo que si en tres das no avistaban tierra, regresaran a Espaa.

El 12 de octubre de 1492, a las 2 de la maana, despus de 72 das de navegacin, el marinero Rodrigo de Triana divis tierra firme. Cristbal Coln y su expedicin llegaron a la isla que los nativos llamaban Gunahan, y que Coln bautiz como San Salvador, ubicada en el archipilago de las Lucayas o Bahamas. Inmediatamente comenz a explorar la zona y pronto lleg a la actual Cuba, a la que llam Juana.

Coln estaba convencido de haber llegado a las Indias Orientales y por eso llam "indios" a sus habitantes. Adems, con la idea fija de que estaba en Catay, Coln se dio a la tarea de buscar la residencia del Gran Khan, por lo que recorri parte del norte de Cuba en direccin poniente y lleg a la isla que hoy es de Hait y de la Repblica Dominicana, a la que bautiz como La Espaola

En este sitio, Coln construy un fuerte con los restos de la Santa Mara, que se haba estrellado contra un arrecife y naufragado. Ese refugio se llam "Fuerte de Navidad" y fue el primer asentamiento espaol en Amrica.

El 4 de enero de 1493, Cristbal Coln regres a Espaa con las dos carabelas que le quedaban, dejando 40 hombres en el fuerte Navidad. En Barcelona, los Reyes Catlicos recibieron solemnemente al Almirante, quien lleg mostrando seis aborgenes, algunos frutos exticos, como la pia, papagayos y algo de oro. El xito y fama de la empresa expedicionaria de Coln le permiti obtener el financiamiento para un segundo viaje.[arriba]

Segundo viaje: la bsqueda de los tesoros de la IndiaCon el apoyo de los Reyes Catlicos, Cristbal Coln decide emprender otra expedicin ya que estaba convencido de que an le quedaba lo ms importante por descubrir: los tesoros de los pueblos orientales.

Coln parti de Cdiz el 25 de septiembre de 1493, al mando de 17 barcos y 1200 hombres. Cuarenta das ms tarde descubri las Antillas, Cuba y Puerto Rico. Hacia fines de noviembre lleg a La Espaola y encontr el "fuerte de Navidad" destruido: los 40 voluntarios haban sido asesinados. Entonces fue all donde Coln fund la primera ciudad, la cual llam Isabela, en honor a la reina de Espaa.

Parte de la expedicin regres debilitada y enferma a Espaa en 12 barcos. En abril de 1494 Coln sigui explorando el Mar de las Antillas con apenas 3 carabelas. A pesar de sus esfuerzos por encontrar el continente (las Indias, el Japn, el Imperio Chino...), slo se top con otra isla (Jamaica) y poco oro. Cuando retorn a Isabela se encontr con graves problemas. Los espaoles obligaban a los indios a que les entregaran el oro y se mataban entre s.

Tampoco llegaban buenas noticias de Espaa: muchos de los que haban regresado criticaban a Coln ante la Corte y lo denunciaban como un psimo administrador en las nuevas colonias de las Indias. El navegante genovs retorn entonces a Espaa. All present su defensa ante los Reyes Catlicos.[arriba]

Tercer viaje: el Paraso TerrenalDebido al desprestigio en las Indias y a la difcil situacin econmica de la Corona, el tercer viaje resulta ms complicado que el anterior. Incluso, la falta de voluntarios para acompaar a Coln en su viaje, hizo que la Corona perdonara a los delincuentes que estuviesen dispuestos a embarcarse en este viaje.

El 30 de Mayo de 1498, parte de Sanlcar de Barrameda con seis naves tomando el camino del Sur. El 31 de Julio lleg a la isla de Trinidad. De all pas a las costas de Venezuela y finalmente al atravesar el estrecho de la Boca de Sierpes, llega a la Pennsula de Paria. All se encontr con indios adornados de perlas y con un paisaje exuberante y, tal como lo revelan las cartas que enviara a los reyes, Coln pens que haba descubierto "El Paraso Terrenal".

El 13 de Agosto abandonan el Golfo de Paria y pasan frente a Tobago y Granada siguiendo rumbo hacia La Espaola que haba quedado bajo el control de sus dos hermanos (Bartolom y Diego). Se encontr con que los colones espaoles se haban sublevado debido a la fiebre del oro, la inadaptacin al clima y la severa disciplina impuesta por Bartolom. Coln hizo entonces ahorcar a varios, pero slo logr aumentar las rebeliones.

Los sublevados, por su parte, informaron a la Corona sobre los abusos y actos de crueldad que cometa la familia Coln en la Isla. En octubre de 1498, Coln envi una carta a los reyes de Espaa solicitando ayuda para dominar la situacin.

Finalmente, el 23 de agosto de 1500 Francisco de Bobadilla es enviado por la Corona a La Espaola, para sustituir al virrey y gobernador. Hubo cierta resistencia por parte de Coln y su familia, lo cual obligo a arrestarlos y regresar a Espaa a principios de Octubre.[arriba]

Cuarto viaje: El ltimoEn consideracin a sus servicios, la Corte retir los cargos a Coln y adems, recuper el apoyo para una cuarta expedicin. El 11 de mayo de 1502, parte junto con su hermano Bartolom y su hijo Hernando Coln desde Cdiz con cuatro naves y 150 hombres. El objetivo principal de este viaje era tocar tierra firme y encontrar un paso hacia la zona de las especieras, la antesala a la costa oriental del continente asitico.

Durante el viaje las carabelas de Coln sufrieron los ataques del huracn, quedando tres de ellas a la deriva. Sin embargo, siguieron adelante y el 24 de julio se anclaron en una isla del Jardn de la Reina, llegando el 1 de agosto a la Amrica Central a la altura del cabo de Honduras. Desde all hicieron un recorrido bordeando las costas de Nicaragua, Costa Rica y Panam.

En Diciembre llegaron al Canal de Panam en donde se dedicaron a la bsqueda de oro, que segn los indios las minas estaban ubicadas exactamente en Veragua. A pesar del esfuerzo, nunca encontraron nada.

Sin embargo, en enero llegaron a un lugar rico en oro, en donde fundaron una ciudad, Santa Mara de Beln, la cual quedara a cargo de Bartolom, Plan que fue abandonado, ya que los indios se rebelaron. As que parten el 15 de abril rumbo hacia el sur, solo con tres de las naves.

En el camino, en Puerto Bello renuncian a otra de sus carabelas, prosiguen hasta el actual Cabo Tiburn. El primero de mayo cambian el rumbo hacia el norte y se dirigen hacia La Espaola. Pero no logran este objetivo y se ven obligados a dejar estos dos barcos en Jamaica. Este naufragio los somete durante largos meses a una vida de constante peligro, sometidos al asedio del hambre y de los indios, hasta llegar a La Espaola y pedir auxilio al gobernador Ovando. ste enva una expedicin de socorro que logra poner a salvo a Coln y su tripulacin.

El 28 de junio salen de Jamaica y el 12 de septiembre parten de La Espaola rumbo hacia Espaa. Finalmente, llegan a Sanlcar de Barrameda el 7 de noviembre de 1504. As concluye la carrera de este marinero audaz, tenaz y valiente, que muere muy enfermo al cabo de un ao y medio, el 20 de mayo de 1506, sin tener nocin del enorme alcance y trascendencia que habran de tener sus descubrimientos.