vi unidad cta 5º jauregui 2016

Upload: royger-orbe-flores

Post on 25-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 VI Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    1/10

    1

    SEXTA UNIDAD DIDCTICA III TRIMESTREFsica del Siglo XX

    I.

    DATOS INFORMATIVOS:

    INSTITUCIN EDUCATIVA : Monseor Atanasio Juregui Goiri REA CURRICULAR : Ciencia Tecnologa y Ambiente

    NIVEL EDUCATIVO : Secundaria

    CICLO : VII

    GRADO Y SECCIONES : Quinto: Rojo, Plata Prpura, Violeta, Verde, Amarillo, Azul, Marrn, Anaranjado, Oro

    HORAS PEDAGGICAS SEMANALES : 5 horas

    DURACIN : Del 07 de noviembre al 16 de diciembre

    AO LECTIVO : 2016

    DOCENTES RESPONSABLES : Lic. Mag. Royger Orbe Flores

    Lic. Benito Flores AbrilII. PRESENTACIN:

    El estudio del comportamiento de la materia y de la energa a escala atmica y subatmica, la obtencin de energa a travs de reaccionesnucleares y el estudio de la relacin espaciotiempo son parte de la fsica moderna.

    III.

    DATOS CURRICULARES:

    SITUACIN SIGNIFICATIVA PRODUCTOS IMPORTANTES DE PROCESO

    CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTEEn los ltimos aos en los ambientes de la institucin educativa se observa

    constantemente la existencia de desechos orgnicos e inorgnicos, los estudiantes notienen una cultura ambiental ya que al consumir diferentes productos no depositan losresiduos en lugares apropiados, dejndoles expuestos al ambiente. Por ello nosproponemos a fomentar la conciencia ambiental con la ayuda de la comunidadeducativa, incidiendo en los buenos hbitos de limpieza, conservacin y cuidado.

    - Charlas sobre la contaminacin ambiental.- Afiches con temas alusivos a la

    contaminacin.- Reunin con padres de familia, etc.

  • 7/25/2019 VI Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    2/10

    2

    IV.

    EJE TRANSVERSAL:

    Eje transversal Actitudes Comportamiento

    Disciplinainstitucional

    ORDEN Y EQUIDAD

    UNIDAD DE DIRECCIN

    BUENA ADMINISTRACIN DELTIEMPO

    Cumplimiento de las normas establecidas por la Institucin Educativa, teniendo encuenta sus deberes y derechos.

    Toda la comunidad jaureguina persigue cumplir los objetivos de la misin y visin

    El uso ptimo del tiempo ayuda a cumplir lo planificado.

    V.

    VALORES:

    VALORES ACTITUDES COMPORTAMIENTO UNIDADES TRIMESTRE

    AMOR SOLIDARIDAD

    FRATERNIDAD

    Comparte sus trabajos con sus compaeros.

    Participa desinteresadamente con los dems. Fomenta el compaerismo en el aula. Muestra hermandad con los dems.

    V UNIDAD

    VI UNIDADIII

    VI.

    DISTRIBUCIN DE LAS UNIDADES EN EL III TRIMESTRE Sexta Unidad.

    TRIMESTRE SITUACIN SIGNIFICATIVA TTULO DE LA UNIDAD DURACIN EN SEMANAS

    III TRIMESTRE CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE Fsica del Siglo XX 6 semanas

  • 7/25/2019 VI Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    3/10

    3

    VII.

    ORGANIZACIN DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJES:

    APRENDIZAJES ESPERADOSSECUENCIA DIDCTICACOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CONOCIMIENTOS

    Indaga mediantemtodoscientficos,situaciones quepueden serinvestigadas porla ciencia.

    Problematizasituaciones. -

    Plantea preguntas referidas al problemaque puedan ser indagadas utilizandoleyes y principios c ientficos.

    - Distingue las variables dependiente eindependiente y las intervinientes en elproceso de indagacin.

    - Formula una hiptesis considerando larelacin entre las variablesindependiente, dependiente eintervinientes que respondan alproblema seleccionado por el estudiante.

    Teora de larelatividad.

    Fsica cuntica.

    Energa nuclear.

    SESIN N 1:La mecnica cuntica.

    SESIN N 2:La mecnica cuntica.

    SESIN N 3:La teora de larelatividad especial.

    SESIN N 4:La teora de larelatividad especial.

    SESIN N 5:La energa nuclear.

    SESIN N 6:La energa nuclear.

    SESIN N 7:

    Disea estrategiaspara hacer unaindagacin.

    -Elabora un protocolo explicando lastcnicas que permiten controlar lasvariables eficazmente.

    - Justifica la seleccin de herramientas,materiales, equipos e instrumentos deprecisin que permitan obtener datosfiables y suficientes.

    - Elige las unidades de medida a serutilizadas en el recojo de datosconsiderando el margen de error que serelaciona con las mediciones de las

    variables.- Verifica la confiabilidad de la fuente de

    informacin relacionada a su preguntade indagacin.

    Genera y registradatos einformacin.

    - Obtiene datos considerando lamanipulacin de ms de una variableindependiente para medir la variable

  • 7/25/2019 VI Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    4/10

    4

    dependiente.- Incluye unidades en sus tablas tanto para

    sus mediciones como para lasincertidumbres asociadas.

    -

    Organiza datos o informacin en tablas ylos representa en diagramas o grficasque incluyan la incertidumbre de lasmediciones.

    Producto: explicacinde interrogantesplanteadas sobre lafsica cuntica.

    Analiza datos oinformacin.

    - Extrae conclusiones a partir de la relacinentre sus hiptesis y los resultadosobtenidos en su indagacin, en otrasindagaciones o en leyes o principioscientficos; valida la hiptesis inicial.

    - Contrasta y complementa los datos oinformacin de su indagacin con el uso

    de fuentes de informacin.Evala y comunica. - Sustenta sus conclusiones convencionescientficas y matemticas (notacincientfica, unidades de medida, etc.) yresponde a los comentarios crticos ypreguntas de otros.

    Explica el mundofsico, basado enconocimientos.

    Comprende yaplicaconocimientoscientficos yargumenta

    cientficamente.

    - Sustenta que el estudio de losfenmenos fsicos a escala microscpicasolo pueden estudiarse por medio de lamecnica cuntica.

    - Sustenta que los fenmenos y las leyes

    de la naturaleza son invariantes en todoslos sistemas de referencias inerciales.- Sustenta que la velocidad de la luz es

    constante e independiente delmovimiento de la fuente que la producey del sistema de referencia elegido.

  • 7/25/2019 VI Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    5/10

    5

    Disea y produceprototipostecnolgicos pararesolver

    problemas de suentorno.

    Plantea problemasque requierensolucionestecnolgicas y

    seleccionaalternativas.

    - Hace conjeturas sobre sus observacionespara detectar el problema tecnolgico.

    - Selecciona y analiza informacin defuentes confiables para formular ideas y

    preguntas que permitan caracterizar elproblema.- Propone aspectos de la funcionalidad de

    su alternativa de solucin que sondeseables de optimizar y selecciona losrecursos que deben ser consumidos en lamenor cantidad posible para lograrlo.

    - Estima posibles gastos y los presenta enuna lista organizada.

    - Organiza las tareas a realizar y laspresenta en un cronograma de trabajo

    cumpliendo las fechas lmites.Disea alternativasde solucin alproblema.

    - Selecciona materiales en funcin de suspropiedades fsicas, qumicas ycompatibilidad ambiental.

    - Representa grficamente su alternativade solucin incluyendo vistas yperspectivas a escala donde muestra laorganizacin, e incluye descripciones desus partes o fases.

    - Utiliza ecuaciones matemticas paraverificar la funcionalidad de su prototipo.

    -Calcula y estima valores de variables yparmetros usando las unidades delSistema Internacional de Medidas y haceconversiones de unidades de medida deser necesarios.

    Implementa yvalida alternativas

    - Selecciona y manipula herramientas porsu funcionamiento y limitaciones.

  • 7/25/2019 VI Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    6/10

    6

    die solucin. - Ejecuta el procedimiento deimplementacin y verifica elfuncionamiento de cada parte o fase delprototipo.

    -

    Manipula herramientas, instrumentos ymateriales con tcnicas convencionales,y con conciencia de medidas deseguridad.

    Evala y comunicala eficiencia, laconfiabilidad y losposibles impactosde su prototipo.

    - Realiza pruebas para verificar elfuncionamiento del prototipo, establecesus limitaciones y estima la eficiencia.

    - Realiza pruebas repetitivas para verificarel rango de funcionamiento del prototipoy estima la confiabilidad de susresultados.

    -

    Fundamenta y comunica los diferentesusos en diferentes contextos, fortalezas ydebilidades de prototipos, considerandoel proceso de implementacin y diseoseguidos.

    - Explica cmo construy su prototipomediante un reporte escrito y unarepresentacin oral.

    - Comunica y explica sus resultados ypruebas con un lenguaje (oral. Grfico oescrito) y medios (virtuales o

    presenciales) apropiados segn suaudiencia, usando trminos cientficos ymatemticos.

    Construye unaposicin crticasobre la ciencia ytecnologa en

    Evala lasimplicancias delsaber y delquehacer cientfico

    - Explica la relacin que existe entre eldesarrollo de los pases y la investigacincientfica y tecnolgica que se da enestos.

  • 7/25/2019 VI Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    7/10

    7

    sociedad. y tecnolgico.

    Toma posicincrtica frente asituaciones socio

    cientficas.

    - Fundamenta posiciones ticas queconsideren evidencia cientfica, empricay creencias frente a eventos

    paradigmticos.

    VIII.

    EVALUACIN:

    COMPETENCIA CAPACIDADES % INDICADORESITEMS/

    REACTIVO

    PUNTAJE

    INSTRUMENTO

    Indaga mediantemtodoscientficos,

    situaciones quepueden serinvestigadas porla ciencia.

    Problematizasituaciones.

    20 - Distingue las variables dependiente e independiente y lasintervinientes en el proceso de indagacin.

    - Formula una hiptesis considerando la relacin entre las

    variables independiente, dependiente e intervinientes querespondan al problema seleccionado por el estudiante.

    2 4

    Prueba Objetiva

    Ficha deverificacin

    Diseaestrategias parahacer unaindagacin.

    20 - Justifica la seleccin de herramientas, materiales, equipos einstrumentos de precisin que permitan obtener datosfiables y suficientes.

    - Elige las unidades de medida a ser utilizadas en el recojo dedatos considerando el margen de error que se relaciona conlas mediciones de las variables.

    2 4

    Genera yregistra datos einformacin.

    20 - Obtiene datos considerando la manipulacin de ms de unavariable independiente para medir la variable dependiente.

    - Organiza datos o informacin en tablas y los representa endiagramas o grficas que incluyan la incertidumbre de lasmediciones.

    2 4

    Analiza datos oinformacin.

    20 - Extrae conclusiones a partir de la relacin entre sushiptesis y los resultados obtenidos en su indagacin, enotras indagaciones o en leyes o principios cientficos; validala hiptesis inicial.

    2 4

  • 7/25/2019 VI Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    8/10

    8

    - Contrasta y complementa los datos o informacin de suindagacin con el uso de fuentes de informacin.

    Evala ycomunica.

    20 - Sustenta sus conclusiones convenciones cientficas ymatemticas (notacin cientfica, unidades de medida, etc.)

    y responde a los comentarios crticos y preguntas de otros.

    2 4

    100 10 20

    COMPETENCIA CAPACIDADES % INDICADORES

    ITEMS/

    REACTIVO

    PUNTAJIE

    INSTRUMENTO

    Explica el mundofsico, basado enconocimientos.

    Comprende yaplicaconocimientoscientficos yargumenta

    cientficamente.

    50

    50

    - Sustenta que el estudio de los fenmenos fsicos a escalamicroscpica solo pueden estudiarse por medio de lamecnica cuntica.

    - Sustenta que los fenmenos y las leyes de la naturaleza soninvariantes en todos los sistemas de referencias inerciales.

    -Sustenta que la velocidad de la luz es constante eindependiente del movimiento de la fuente que la producey del sistema de referencia elegido.

    5

    5

    10

    10

    Prueba dedesarrollo.

    100 10 20

    COMPETENCIA CAPACIDADES % INDICADORESITEMS/

    REACTIVO

    PUNTAJE

    INSTRUMENTO

    Disea y produceprototipos

    tecnolgicos pararesolverproblemas de suentorno.

    Planteaproblemas que

    requierensolucionestecnolgicas yseleccionaalternativas.

    20 - Selecciona y analiza informacin de fuentes confiables paraformular ideas y preguntas que permitan caracterizar el

    problema.- Propone aspectos de la funcionalidad de su alternativa de

    solucin que son deseables de optimizar y selecciona losrecursos que deben ser consumidos en la menor cantidadposible para lograrlo.

    2 4

    Ficha deverificacin

    Diseaalternativas de

    20 - Representa grficamente su alternativa de solucinincluyendo vistas y perspectivas a escala donde muestra la

    2 4

  • 7/25/2019 VI Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    9/10

  • 7/25/2019 VI Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    10/10

    10

    IX.

    RECURSOS:

    Textos de consulta para el docente Papelotes

    Textos de consulta para el alumno

    Proyector Material impreso Laptop Marcadores Contexto escolar

    X.

    BIBLIOGRAFIA:

    PARA EL ESTUDIANTE:- Ministerio de Educacin Ciencia, Tecnologa y Ambiente 5- Mendoza Dueas, Jorge Fsica 5

    PARA EL DOCENTE- Ministerio de Educacin Ciencia, Tecnologa y Ambiente 5 - Manual docente. Lima-Per

    -Ministerio de Educacin Fascculos de C.T.A del 1 al 10

    - Ministerio de Educacin Rutas del aprendizaje de C.T.A. versin 2015VII Ciclo.

    Yurimaguas, 07 de noviembre de 2016

    _____________________________________ ____________________________________Docente de rea Docente de rea

    ______________________________________ _____________________________________V B Asesor de Ciencias V B Sub director