vestuario olmeca

2
VESTUARIO OLMECA El hombre llevaba un taparrabo, y algunas veces una especie de falda corta y un manto grande. La mujer iba vestida con falda y podían dejar sus pechos al descubierto, con el clima del país olmeca no hacía necesario una vestimenta más elaborada, personas de diferente sexo podían ir calzados con guarachas. Como cultivaban el algodón, se cree que usaban el telar mesoamericano, usaban brazaletes, collares, aretes pectorales las orejeras y la narigueras, sin duda se perforaban el tabique nasal para exaltar fuerza RITOS Y COSTUMBRS DE LOS OLMECAS Los olmecas fueron la primera gran civilización mesoamericana. Aunque no existe evidencia irrefutable de sacrificio de infantes en esta cultura, se han encontrado esqueletos completos de recién nacidos, así como fémures desmembrados y calaveras, en un sitio olmeca en el estado de Veracruz llamado El Manatí. Estos huesos han sido asociados con ofrendas sacrificiales, particularmente, unos bustos de madera. Aún no se sabe cómo murieron los infantes .el sacrificio de infantes con el ritual olmeca que muestra a bebés laxos o flácidos, siendo el más famoso la enorme piedra labrada que se encuentra en el Altar 5 de La Venta, o la figura del monumento de Las Limas Existieron desde 1500 antes de Cristo hasta 100 después de Cristo. El nombre Olmeca, que Significa “habitantes del país de hule” (nombre dado posteriormente por estudiosos de esta Cultura en 1929). Esto demuestra lo poco que se sabe sobre ellos. Tampoco se sabe su lengua, ya que no hay escritos que lo aseguren. Las capitales Olmecas fueron La Venta, San Lorenzo, Laguna de los

Upload: veronica-camacho-pena

Post on 16-Jan-2016

558 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Vestimenta Olmeca

TRANSCRIPT

Page 1: Vestuario Olmeca

VESTUARIO OLMECA El hombre llevaba un taparrabo, y algunas veces una especie de falda corta y un manto grande. La mujer iba vestida con falda y podían dejar sus pechos al descubierto, con el clima del país olmeca no hacía necesario una vestimenta más elaborada, personas de diferente sexo podían ir calzados con guarachas. Como cultivaban el algodón, se cree que usaban el telar mesoamericano, usaban brazaletes, collares, aretes pectorales las orejeras y la narigueras, sin duda se perforaban el tabique nasal para exaltar fuerza

RITOS Y COSTUMBRS DE LOS OLMECAS Los olmecas fueron la primera gran civilización mesoamericana. Aunque no existe evidencia irrefutable de sacrificio de infantes en esta cultura, se han encontrado esqueletos completos de recién nacidos, así como fémures desmembrados y calaveras, en un sitio olmeca en el estado de Veracruz llamado El Manatí. Estos huesos han sido asociados con ofrendas sacrificiales, particularmente, unos bustos de madera. Aún no se sabe cómo murieron los infantes

.el sacrificio de infantes con el ritual olmeca que muestra a bebés laxos o flácidos, siendo el más famoso la enorme piedra labrada que se encuentra en el Altar 5 de La Venta, o la figura del monumento de Las Limas Existieron desde 1500 antes de Cristo hasta 100 después de Cristo. El nombre Olmeca, que

Significa “habitantes del país de hule” (nombre dado posteriormente por estudiosos de esta

Cultura en 1929). Esto demuestra lo poco que se sabe sobre ellos. Tampoco se sabe su lengua, ya que no hay escritos que lo aseguren. Las capitales Olmecas fueron La Venta, San Lorenzo, Laguna de los Cerros Y tres Zapotes. La civilización Olmeca cuenta de cuatro etapas:

Periodo de Formación Periodo de Integración Periodo de Expansión Periodo de Desintegración Para algunos, la única explicación razonable del gran

desarrollo de esta cultura, es el contacto con extraterrestres. Probablemente nunca lo sabremos.

Los sitios arqueológicos más sobresalientes de esta cultura son La Venta, San Lorenzo y Tres Zapotes. Una de sus costumbres era construir las famosas cabezas de los olmecas q hoy día todos conocemos.