verso

2
Verso De Wikipedia, la enciclopedia libre Se le llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonio s en verso precede n a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan eje mplo s tanto de verso no lírico (épico, nar rati vo en genera l, dra máti co o expo siti vo, como en la poe sía didáctica grecolatina) como de prosa lírica. Es una forma especial de expresarse, es un conjunto de palabras sujetas a medida, ritmo y cadencia. Índice 1 Ti pos de v er so 1.1 Según la prese ncia o no de ri ma 1.2 Según su medid a y cad enc ia 1.3 Según su di spos ición acen tual 2 as e ta mbn 3 Bi bl iogr af ía Tipos de verso Según la presencia o no de rima El verso rimado es aquel cuya palabra final rima con la palabra final de al menos otro verso. Tiene un ori gen pro babl e en la regió n de la penín sul a itá lic a en el Medi oev o, donde nacen compo si cio nes versific adas que persisten hasta hoy en día como el soneto, la canció n o el madrigal. Del latín vulgar, su  paso al español es sencillo y en el siglo X encontramos ya composiciones versi ficadas en rima y con metro en lengua romance, las denominadas jarchas. El verso suelto es aquel que no tiene rima, pero aparece alternándose con el verso rimado dentro de una composición (así, en un romance los versos impares van sueltos, mientras los pares riman). El verso blanco es aquel que no tiene rima, pero sí medida, y aparece en una composición en la que no hay versos rimados. John Milton es autor del poema más conocido en verso blanco,  El paraíso perdido . En español, Miguel de Unamuno utilizó este tipo de verso en su obra  El Cristo de V elázquez . Según su medida y cadencia En función de su medida y cadencia cabe distinguir múltiples tipos de verso. Una clasificación elemental es la que dis tingue versos de arte menor (de dos a ocho síla bas ) bis ílab os, tri síla bos , tet rasí labo s, pent así labo s, hexasílabos, heptasílabos, octosílabos y de arte mayor (de nueve o más). Los versos pares de arte mayor, como el decasílabo, el dodecas ílabo y el alejandrino, suelen dividirse en dos mitades, generalmente iguales, llamadas hemistiquios. Según su disposición acentual Verso - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Verso 1 de 2 08/02/2016 08:03 p. m.

Upload: rafaelvolta

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Qué es un verso?

TRANSCRIPT

7/21/2019 Verso

http://slidepdf.com/reader/full/verso-56def23bd2545 1/2

VersoDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Se le llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior

a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa

Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el

verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan

ejemplos tanto de verso no lírico (épico, narrativo en general, dramático o expositivo, como en la poesíadidáctica grecolatina) como de prosa lírica. Es una forma especial de expresarse, es un conjunto de palabras

sujetas a medida, ritmo y cadencia.

Índice

1 Tipos de verso

1.1 Según la presencia o no de rima

1.2 Según su medida y cadencia

1.3 Según su disposición acentual

2 Véase también

3 Bibliografía

Tipos de verso

Según la presencia o no de rima

El verso rimado es aquel cuya palabra final rima con la palabra final de al menos otro verso. Tiene unorigen probable en la región de la península itálica en el Medioevo, donde nacen composiciones

versificadas que persisten hasta hoy en día como el soneto, la canción o el madrigal. Del latín vulgar, su

 paso al español es sencillo y en el siglo X encontramos ya composiciones versificadas en rima y con metro

en lengua romance, las denominadas jarchas.

El verso suelto es aquel que no tiene rima, pero aparece alternándose con el verso rimado dentro de una

composición (así, en un romance los versos impares van sueltos, mientras los pares riman).

El verso blanco es aquel que no tiene rima, pero sí medida, y aparece en una composición en la que no hay

versos rimados. John Milton es autor del poema más conocido en verso blanco,  El paraíso perdido. En

español, Miguel de Unamuno utilizó este tipo de verso en su obra  El Cristo de Velázquez .

Según su medida y cadencia

En función de su medida y cadencia cabe distinguir múltiples tipos de verso. Una clasificación elemental es la

que distingue versos de arte menor (de dos a ocho sílabas) bisílabos, trisílabos, tetrasílabos, pentasílabos

hexasílabos, heptasílabos, octosílabos y de arte mayor (de nueve o más). Los versos pares de arte mayor, como

el decasílabo, el dodecasílabo y el alejandrino, suelen dividirse en dos mitades, generalmente iguales, llamadas

hemistiquios.

Según su disposición acentual

- Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/w

2 08/02/2016 08

7/21/2019 Verso

http://slidepdf.com/reader/full/verso-56def23bd2545 2/2

La manera de colocar los acentos marca el ritmo del verso. Dentro de un mismo tipo de verso caben varias

disposiciones acentuales, que reciben nombres específicos. Así, un verso puede ser trocaico (_U), si los acentos

de palabra caen en las sílabas impares; yámbico (U_), si caen en las pares; o mixto, si se mezclan las dos

cadencias.

Véase también

EstrofaMétrica

Acento (métrica)

Bibliografía

Segovia, Tomás (2005): «Reflexiones sobre el verso», en  Recobrar el sentido  (Madrid: Trotta), ISBN

9788481647938, pp. 225-244.

Obligado, Pedro Miguel (1957). Qué es el verso. Buenos Aires: Columba.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Verso&oldid=88952395»

Categoría: Métrica

Esta página fue modificada por última vez el 5 feb 2016 a las 19:54.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser 

aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de

lucro.

- Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/w

2 08/02/2016 08