versión: 014.1. visiÓn nuestra visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad...

45
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021 Vers Cód Fech Res Pági PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 – 2021 Ate - 2018

Upload: others

Post on 16-Oct-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 1 de 45

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

2018 – 2021

Ate - 2018

Page 2: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 2 de 45

Page 3: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 3 de 45

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA DOCUMENTO DE

APROBACIÓN JUSTIFICACIÓN RESPONSABLE

01 03/08/2018

Resolución Nº

104-2018-R-

UPJPII

Versión inicial

del PEI

Dirección de

Planificación

Page 4: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 4 de 45

UNIVERSIDAD PRIVADA JUAN PABLO II

Dr. Aurelio Marcelo Padilla Ríos

Rector

Dr. Jesús Elmer Zamora Mondragón

Vicerrector Académico

Dr. Juan Carlos Gerónimo del Prado Ponce

Gerente General

CD. César Andrés Borja Villanueva

Secretario General

Mg. Luis Avelino Muñoz Ramos

Decano de la Facultad de Ingeniería

Mg. Roger Isaías Siclla Rodríguez

Decano de la Facultad de Negocios

Mg. Abelardo Abrill Encinas Silva

Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Mg. Jimmy Alain Málaga Rivera

Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud

Dr. Cesar Alberto Pomacondor Hernández

Director de la Dirección de Investigación

Page 5: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 5 de 45

CONTENIDO

I. INTRODUCCIÓN ........................................................................ 7

II. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ................................................ 8

III. MARCO NORMATIVO ............................................................... 9

IV. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ..................................... 10

4.1. VISIÓN ......................................................................................................................... 10 4.2. MISIÓN ........................................................................................................................ 10 4.3. VALORES ...................................................................................................................... 10

V. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL .............................................. 12

5.1. ANÁLISIS DEL ENTORNO .............................................................................................. 12 5.1.1. OPORTUNIDADES .................................................................................................................. 12 5.1.2. AMENAZAS ............................................................................................................................ 13 5.2. ANÁLISIS INTERNO ....................................................................................................... 14 5.2.1. FORTALEZAS ........................................................................................................................... 14 5.2.2. DEBILIDADES .......................................................................................................................... 15

VI. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES ....................... 16

VII. MATRIZ DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL ................. 17

VIII. BIBLIOGRAFÍA ........................................................................... 35

IX. ANEXOS .................................................................................... 36

9.1. GLOSARIO DE TÉRMINOS ............................................................................................ 36 9.2. PANEL FOTOGRÁFICO ................................................................................................. 40 9.3. RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DEL PEI 2018 - 2021.................................................. 44

Page 6: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 6 de 45

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Identificación de oportunidades de la UPJPII.............................................................. 12 Tabla 2. Identificación de amenazas de la UPJPII. .................................................................... 13 Tabla 3. Identificación de fortalezas de la UPJPII. ...................................................................... 14 Tabla 4. Identificación de debilidades de la UPJPII. .................................................................. 15 Tabla 5. Objetivos Estratégicos Institucionales de la UPJPII. ..................................................... 16 Tabla 6. Matriz de Objetivos Estratégicos y Objetivos Específicos Institucionales. ............... 17

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Ejes Estratégicos del PEI de la UPJPII ............................................................................... 7 Figura 2. Valores que guiarán el accionar de la UPJPII............................................................. 11

ÍNDICE DE IMÁGENES

Imagen 1. Taller construcción de la Misión y Visión de la Universidad. ................................. 40 Imagen 2. Comisión académica formulando Misión y Visión de la UPJPII. .......................... 40 Imagen 3. Exposición de propuestas de Misión y Visión comisión académica. .................. 41 Imagen 4. Exposición de propuestas de Misión y Visión comisión administrativos. ............. 41 Imagen 5. Exposición de factores internos que posee la UPJPII. ............................................ 42 Imagen 6. Exposición de factores externos que afectan a la UPJPII. .................................... 42 Imagen 7. Exposición de ejes y objetivos estratégicos institucionales. .................................. 43 Imagen 8. Construcción de ejes y objetivos estratégicos institucionales. ............................ 43

Page 7: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 7 de 45

RESP

ON

SA

BIL

IDA

D S

OC

IAL

UN

IVER

SIT

AR

IA

I. INTRODUCCIÓN El Plan Estratégico Institucional de la Universidad Privada Juan Pablo II formulado

por un horizonte de cuatro años del 2018 al 2021, es el documento que servirá como

herramienta de gestión, la brújula que guie, el trabajo de cada uno de los

integrantes de la comunidad universitaria con la finalidad de lograr la excelencia

académica, por lo que se han planteado nueve ejes estratégicos, que son los

pilares principales de lo que se busca lograr con este documento. Ver Figura 1.

Figura 1. Ejes Estratégicos del PEI de la UPJPII

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

El Plan Estratégico de la Universidad Privada Juan Pablo II se formuló de manera

participativa con la presencia de la Junta General de Accionistas, Directorio,

Rector, Gerente General, Decanos, Directores de Escuela, Docentes, Funcionarios y

Trabajadores Administrativos, quienes dejaron plasmado los sueños de cómo

queremos ver a la Universidad al 2021, por lo que este documento refleja las

ambiciones académicas, de formación profesional, investigación y responsabilidad

social universitaria, con la finalidad de consolidarnos como líderes en la excelencia

académica.

FOR

MA

CIÓ

N P

RO

FESIO

NA

L

INV

ESTI

GA

CIÓ

N

VISIÓN AL 2021

BIENESTAR UNIVERSITARIO

INFRAESTRUCTURA

GESTIÓN INSTITUCIONAL

Eje

s e

stra

tég

ico

s d

e M

isio

na

les

MIS

IÓN

POSICIONAMIENTO

SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL

GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Eje

s e

stra

tég

ico

s d

e

So

po

rte

y

Dir

ec

cio

na

mie

nto

Page 8: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 8 de 45

II. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL La Universidad Privada Juan Pablo II S.A.C. es una institución de estudios

universitarios constituida como una universidad privada al amparo del artículo 18°

de la Constitución Política del Perú, asumiendo la forma de una Sociedad Anónima

Cerrada, que se rige por la Ley General de Sociedades, Ley N° 26887 y por la Ley

Universitaria, Ley N° 30220. La Universidad cuenta con órganos de gobierno

societarios y académicos. Son órganos de gobierno societarios de la Universidad la

Junta General de Accionistas, el Directorio y la Gerencia General; son órganos de

gobierno académicos de la Universidad el Consejo Universitario, el Rector, el

Vicerrector Académico y Decanos de Facultad.

La sede de la Universidad Privada Juan Pablo II, se ubica en la Carretera Central N°

117, Distrito de Ate, Provincia y Departamento de Lima.

Las Facultades y programas de estudios con la que cuenta la Universidad Privada

Juan Pablo II, son las siguientes:

1. Facultad de Ciencias de la Salud:

Escuela Profesional de Estomatología.

Escuela Profesional de Enfermería.

2. Facultad de Ingeniería:

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas.

3. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas:

Escuela Profesional de Derecho

4. Facultad de Negocios:

Escuela Profesional de Turismo, Hotelería, y Gastronomía.

La población estudiantil de la Universidad ha crecido de manera considerable al

primer ciclo del 2018, el alumnado de la Universidad llegó a 780, un 45% superior a

lo registrado al cierre del año anterior 2017 de 538 alumnos, producto de la

reubicación de la sede de la Universidad al distrito de Ate zona emergente y de

amplia expansión industrial y comercial. Al cierre del 2018 se prevé contar con más

de 800 alumnos.

Page 9: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 9 de 45

III. MARCO NORMATIVO

El presente Plan Estratégico Institucional 2018 – 2021 de la Universidad Privada Juan

Pablo II toma como referencia el siguiente marco normativo.

Ley Nª 28044: Ley General de Educación.

Ley Nª 30220: Ley Universitaria.

Ley Nº 28740: Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación

de la Calidad Educativa.

Ley Nº 29971: Ley que establece la moratoria de creación de Universidades Públicas

y Privadas por un período de cinco años.

Ley N° 26887: Ley General de Sociedades.

Decreto Supremo N° 012-2014-MINEDU: Reglamento de Organización y Funciones

de la SUNEDU.

Decreto Supremo N° 016-2015-MINEDU: Política de Aseguramiento de la Calidad de

la Educación Superior, el 26 de septiembre de 2015.

Decreto Supremo N° 018-2015-MINEDU: Reglamento de Infracciones y Sanciones de

la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.

Resolución del Consejo Directivo N° 006- 2015-SUNEDU/CD: Modelo de

licenciamiento y su implementación en el Sistema Universitario Peruano y las

Condiciones Básicas de Calidad para el Licenciamiento de Universidades.

Resolución del Consejo Directivo N° 007-2015-SUNEDU/CD: Reglamento del

procedimiento de licenciamiento para universidades públicas o privadas con

autorización provisional o definitiva y Reglamento del procedimiento de

licenciamiento para universidades públicas o privadas con ley de creación o

nuevas.

Estatuto de la Universidad Privada Juan Pablo II.

Reglamento General de la Universidad Privada Juan Pablo II.

Page 10: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 10 de 45

IV. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

El Direccionamiento Estratégico de la Universidad Privada Juan Pablo II representa

lo que es, y lo que desea ser en el futuro, para ello ha formulado su visión, misión y

valores, como un requisito previo para un liderazgo estratégico efectivo.

4.1. VISIÓN

Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a

través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

4.2. MISIÓN

La Universidad Privada Juan Pablo II, en el marco de sus competencias y funciones

establecidas en los documentos de gestión, expresa su Misión de la siguiente

manera:

4.3. VALORES

Los valores que guiarán el accionar de nuestros actos como comunidad

universitaria serán:

Excelencia

Innovación

Meritocracia

Confianza

Compromiso

La Universidad Privada Juan Pablo II forma profesionales en ciencias de la

Salud, Ingeniería, Derecho y Administración, capaces de transformar la

sociedad gracias a la educación humanística, científica e integral,

fundamentada en la excelencia académica, la investigación, la generación

de conocimiento, la promoción de la cultura y la responsabilidad social.

Al 2021, ser una universidad acreditada y reconocida internacionalmente por

su excelencia académica, la trascendencia de sus investigaciones e

innovación.

Page 11: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 11 de 45

Figura 2. Valores que guiarán el accionar de la UPJPII

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Definición de los Valores:

a) Excelencia

Brindamos servicios de calidad, orientados a superar las expectativas de los

estudiantes y de la sociedad, en todos los procesos académicos y administrativos,

con la responsabilidad de satisfacer las necesidades de la sociedad.

b) Innovación

Nuestro pensamiento es el de adelantarnos al cambio produciendo ideas

innovadoras en nuestra actividad educativa. Tenemos capacidad creativa para

generar conocimientos y servicios que respondan a las necesidades y continuos

cambios del entorno.

c) Meritocracia

Construimos una estructura de responsabilidad, dirección y gobierno con base en

capacidades y competencias; que reconozca el esfuerzo, trabajo y talentos

demostrados por resultados medibles, con transparencia y evaluación permanente.

d) Confianza

Promovemos credibilidad, transparencia, seguridad y calidad en las acciones,

decisiones y servicios, para facilitar un adecuado uso de los recursos, generando

confianza en los integrantes de la comunidad universitaria y en la sociedad.

e) Compromiso

Compromiso con la sociedad, en la cual nos desarrollamos, como deber existencial

para contribuir al progreso del hombre, practicando valores y generando

alterativas de cambio en los grupos diferenciados.

Excelencia

Innovación

Meritocracia

Confianza

Compromiso

Page 12: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 12 de 45

V. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL

5.1. ANÁLISIS DEL ENTORNO

5.1.1. OPORTUNIDADES

El macro-entorno es portador de influencias positivas para la Universidad que se pueden aprovechar como futuras ventajas competitivas,

que permitan el logro efectivo de sus metas y objetivos; siendo las principales oportunidades. Ver Tabla 1.

Tabla 1. Identificación de oportunidades de la UPJPII

Nª OPORTUNIDADES JUSTIFICACIÓN

1 Proceso de Licenciamiento. El licenciamiento que otorga la Superintendencia Nacional de Educación Superior

Universitaria – SUNEDU, garantiza la calidad de la formación superior universitaria.

2 Proceso de Acreditación. Los procesos de acreditación institucional y por programas de estudios, facilita el

aseguramiento de la calidad educativa y genera procesos de mejora continua.

3 Alta tasa de profesionales que demandan

estudios de Posgrado.

El mercado laboral demanda personal calificado y actualizado permanente,

requiere profesionales especialistas, generando la oportunidad de la creación de

carreras técnicas, universitarias y de posgrado que permitan atender esta necesidad,

ya sea del sector público o privado.

4 Campus ubicado en zona emergente y de

amplia expansión industrial y comercial.

La ubicación del campus universitario de la UPJPII es estratégica que permite

convertirnos en polos de desarrollo.

5 Demanda creciente de programas educativos

de pregrado.

Estabilidad económica del país que permite la apertura de nuevos programas

educativos.

6 Convenios interinstitucionales.

Las buenas relaciones con los colegios profesionales, gobiernos locales, entidades

académicas nacionales e internacionales, generan Convenios Estratégicos que

permiten la movilidad docente, estudiantil y administrativa, así como el desarrollo de

proyectos en conjunto.

Page 13: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 13 de 45

5.1.2. AMENAZAS

Entre las influencias negativas del entorno, que pudieran constituir un peligro para el logro de los objetivos de la Universidad, se han

determinado y analizado. Ver Tabla 2.

Tabla 2. Identificación de amenazas de la UPJPII.

Nª AMENAZAS JUSTIFICACIÓN

1 Demora en el proceso de Licenciamiento. Proceso que tiene como riesgo vinculado no lograr el Licenciamiento y cierre de la

Universidad.

2 Universidades competidoras con mejor

remuneración para docentes.

Renuncia de los Docentes contratados y prefieren laborar en universidades públicas

y privadas que ofrecen mayores remuneraciones que la UPJPII.

3 Foco infeccioso aledaño a la Universidad. Existe la posibilidad de generación de enfermedades para las personas que laboran

en la UPJPII (Docente y Administrativos) y estudiantes.

4 Alta competencia directa y cercana. El otorgamiento de Licencia de Funcionamiento a Universidades competidoras

directas en el distrito de Ate, genera una mayor competencia.

5 Poca seguridad externa al campus

universitario. Inseguridad ciudadana en la zona externa del campus universitario.

6 Inversión alta en publicidad por competidores

directos.

La competencia asegura su posicionamiento realizando altas inversiones en

publicidad.

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Page 14: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 14 de 45

5.2. ANÁLISIS INTERNO

5.2.1. FORTALEZAS

Entendemos por fortalezas como aquellas características propias de la Universidad que facilitan la consecución de los objetivos trazados.

En este sentido, la Universidad identificó sus potencialidades. Ver Tabla 3.

Tabla 3. Identificación de fortalezas de la UPJPII.

Nª FORTALEZAS JUSTIFICACIÓN

1

Infraestructura nueva y moderna (Aulas

equipadas, Biblioteca moderna, amplio

estacionamiento y losas deportivas).

La UPJPII cuenta con una adecuada infraestructura que cumple con los parámetros

de seguridad exigibles por ley y que brinda los recursos necesarios para un óptimo

desarrollo estudiantil, docente y administrativo. Biblioteca moderna y equipada con

libros físicos, libros virtuales y base de datos.

2 Laboratorios equipados y modernos.

La UPJPII cuenta con una óptima capacidad instalada de los ambientes de

Laboratorios de Investigación, Laboratorios de Enseñanza y registro de talleres y

debidamente equipada.

3 Plana Docente calificada. La UPJPII cuenta con el 100% de plana Docente calificada, experiencia y con grados

de maestro o doctor.

4 Pensiones accesibles. Pensiones accesibles para ciudadanos que tienen ingresos por debajo del promedio,

que permite elegir y continuar un estudio universitario.

5 Se cuenta con profesores ordinarios. La UPJPII cuenta con Docentes Ordinarios en las categorías de Principal, Asociado y

Auxiliares.

6 Únicos en ofertar programa de estudios en

ciencias de la salud en el distrito de Ate.

En el distrito de Ate, somos los únicos que ofertamos el programa educativo de

Estomatología.

7 Personal administrativo calificado y

comprometido.

La UPJPII cuenta con Personal administrativo calificado profesionales con

especializaciones y experiencia.

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Page 15: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 15 de 45

5.2.2. DEBILIDADES

Se tratan de las características propias de la Universidad que suponen un obstáculo para el logro de los objetivos estratégicos. Ver Tabla

4.

Tabla 4. Identificación de debilidades de la UPJPII.

Nª DEBILIDADES JUSTIFICACIÓN

1 Oferta de pocos programas educativos. La UPJPII cuenta con cinco programas educativos a nivel de pregrado, no

aprovechando la capacidad instalada de su infraestructura.

2 Alta morosidad en pensiones.

La UPJPII no cuenta con políticas de cobranza que ayuden a reducir la morosidad

en los estudiantes, que inciden directamente en la captación de ingresos para la

UPJPII.

3 Incremento de deserción estudiantil. Falta de programas de fidelización que ayuden a reducir la deserción en los

estudiantes, que inciden directamente en la captación de ingresos para la UPJPII.

4 Poca difusión de los servicios que de la

universidad en los medios de comunicación. Pérdida de posicionamiento.

5 Docentes que laboran a tiempo completo en

otras instituciones. Deficiencias en la implementación del sistema de supervisión docente.

6 Ingresantes con bajo rendimiento académico. Acentuada brecha entre el perfil del egresado de la educación básica con el perfil

del ingresante universitario para lograr la excelencia académica.

7 Alta rotación de personal. No se garantiza la adecuada continuidad de los procesos que se vienen

implementando como Licenciamiento.

8 Falta mayor número de convenios para

practicas pre profesionales.

Deficiente relación universidad - empresa – egresados, que dificulta la identificación

de nuestros egresados con la universidad y las sinergias con las empresas del entorno.

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Page 16: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 16 de 45

VI. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

El análisis FODA, nos ha permitido definir nueve ejes estratégicos, los que se constituyen

para definir los Objetivos Estratégicos Institucionales de la Universidad, que representan

las metas que pretende alcanzar la universidad en el horizonte de la planificación

estratégica. Por lo que a continuación se detalla cada uno de estos lineamientos estratégicos.

Tabla 5. Objetivos Estratégicos Institucionales de la UPJPII.

Ejes Estratégicos Objetivos Estratégicos Institucionales

Formación Profesional OEI - 1

Garantizar la calidad de la formación profesional de los

estudiantes fomentando el emprendimiento,

ordinarización y especialización de los docentes.

Investigación OEI - 2

Desarrollar investigación básica y aplicada de calidad,

articulada a la solución de problemáticas contextuales

del país con la innovación como componente esencial

y su pertinente publicación y promoción.

Responsabilidad

Social Universitaria OEI – 3

Practicar la responsabilidad social universitaria en el

ámbito académico, investigación, gestión del campus,

proyección social y extensión universitaria, aplicando el

criterio de sostenibilidad en el uso de los recursos del

entorno.

Bienestar Universitario OEI – 4

Fortalecer, adecuar y desarrollar los servicios de

bienestar brindados a la comunidad universitaria en

fomento de una formación, especialización y desarrollo

integral.

Infraestructura y

Equipamiento OEI – 5

Disponer de infraestructura y laboratorios equipados,

que brinden los recursos necesarios para un óptimo

desarrollo estudiantil, docente y administrativo.

Posicionamiento OEI – 6

Fortalecer la imagen institucional de la UPJPII a nivel

nacional e internacional mediante la promoción y el

reconocimiento social por su calidad académica, de

investigación y de responsabilidad social.

Sostenibilidad

Institucional OEI – 7

Garantizar un desarrollo institucional sostenible para el

funcionamiento de la UPJPII.

Gestión Institucional OEI – 8

Garantizar una gestión académica y administrativa

eficaz y sostenible de la Universidad, con enfoque en

resultados y mejora continua de sus procesos, sobre la

base de una adecuada estructura de gestión

estratégica y operativa.

Gestión de Calidad

Educativa OEI - 9

Garantizar la calidad educativa, impulsando los

procesos de licenciamiento institucional y acreditación

de los programas educativos de la Universidad Privada

Juan Pablo II. Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Page 17: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 17 de 45

VII. MATRIZ DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

El Plan Estratégico Institucional 2018 – 2021 de la Universidad Privada Juan Pablo II, está compuesto de nueve ejes estratégicos y sus

correspondientes objetivos estratégicos institucionales, del cual derivan sus objetivos específicos que representan las metas que pretende

alcanzar la universidad en el horizonte de la planificación estratégica de cuatro años. Ver tabla 6.

Tabla 6. Matriz de Objetivos Estratégicos y Objetivos Específicos Institucionales.

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del indicado

r

Meta Fuente de

datos Fuente de

verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

FOR

MA

CIÓ

N P

RO

FESI

ON

AL

OEI-1

Garantizar la calidad de la formación profesional de los estudiantes fomentando el emprendimiento, ordinarización y especialización de los docentes.

Porcentaje egresados

que se encuentran satisfechos

con la formación impartida

por la UPJPII.

S.D. 2017 30% 40% 60% 80% Encuesta Base de

datos institucional

Vice Rector

Académico / Decanato /

Dirección de Escuelas

Profesionales

Enseñanza Aprendizaje

OE 1.1

Implementar y actualizar documentos normativos de gestión académica acorde a la legislación de educación superior universitaria.

Número de documentos

normativos de gestión

académica actualizado e

implementado

S.D. 2017 10 5 5 5 Resolución Documento normativo

Vice Rector Académico / Decanato / Director de

Escuela

OE 1.2

Garantizar la oferta académica pertinente.

Grado de satisfacción con

el proceso de enseñanza

aprendizaje

S.D. 2017 30% 40%

50% 60% Encuesta de satisfacción estudiantil

Informe Director de

Escuela

Gestión Docente

OE 1.3

Implementar y fortalecer un sistema de evaluación de ingreso a la docencia universitaria.

Sistema implementado

S.D. 2017 100% Resolución Informe

de gestión

Vice Rector Académico

OE 1.4

Implementar un programa de fortalecimiento de las capacidades de los Docentes.

Porcentaje de docentes

capacitados S.D. 2017 20%

30%

50% 100% Encuesta de satisfacción estudiantil

Informe Director de

Escuela

Page 18: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 18 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos

Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

FOR

MA

CIÓ

N P

RO

FESI

ON

AL

OEI-1

Garantizar la calidad de la formación profesional de los estudiantes fomentando el emprendimiento, ordinarización y especialización de los docentes.

Porcentaje egresados

que se encuentran satisfechos

con la formación impartida

por la UPJPII.

S.D. 2017 30% 40% 60% 80% Encuesta Base de datos

institucional

Vice Rector

Académico / Decanato /

Dirección de Escuelas

Profesionales

Gestión Docente

OE 1.5

Garantizar una plana Docente adecuada en cuanto al número e idoneidad.

Porcentaje de docentes a

Tiempo Completo (TC)

S.D. 2017 25% 30% 40% 50% Formato C9 de SUNEDU

Informe

Vice Rector Académico / Decanato / Director de

Escuela

OE 1.6

Evaluar el desempeño docente.

Porcentaje de satisfacción con el

desempeño del Docente

S.D. 2017 30% 40% 60% 80%

Encuesta de satisfacción

estudiantil / Evaluación

Informes Estudiantes / Director de

Escuela

OE 1.7

Establecer un sistema de estímulo de la actividad labor docente.

Sistema de estímulo de la labor docente implementado

S.D. 2017 50% 100% Reglamentos /

Directivas

Informe de

gestión

Vice Rector Académico / Decanato / Director de

Escuela

Page 19: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 19 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

FOR

MA

CIÓ

N P

RO

FESI

ON

AL

OEI-1

Garantizar la calidad de la formación profesional de los estudiantes fomentando el emprendimiento, ordinarización y especialización de los docentes.

Porcentaje egresados

que se encuentran satisfechos

con la formación impartida

por la UPJPII.

S.D. 2017 30% 40% 60% 80% Encuesta Base de

datos institucional

Vice Rector

Académico / Decanato /

Dirección de Escuelas

Profesionales

Seguimiento a estudiantes

OE 1.8

Establecer el perfil de ingreso por cada Escuela Profesional.

Porcentaje de especialidades de

pregrado que tienen

su perfil de ingreso

actualizado.

S.D. 2017 100% 100% 100% 100% Prospecto

de Admisión

Informe de

gestión

Director de Escuela

OE 1.9

Implementar y fortalecer Sistema de nivelación de ingresantes.

Porcentaje de estudiantes que

participan en sistema de

nivelación de ingresantes

S.D. 2017 50% 50% 60% 80% Informes

Informes, registros

y archivos

Vice Rector Académico / Decanato / Director de

Escuela

OE 1.10

Implementar un sistema de Tutoría de apoyo Pedagógico.

Porcentaje de estudiantes

beneficiarios del sistema de

tutoría.

S.D. 2017 20% 25% 30% 40% Resolución / Informes

Informes, registros

y archivos

Director de Escuela

OE 1.11

Organizar actividades extracurriculares para los estudiantes con la finalidad de contribuir a su formación integral.

Porcentaje de estudiantes que

participan actividades

extracurriculares

S.D. 2017 50% 80% 80% 80% Informes

Informes, registros

y archivos

Director de Escuela

Page 20: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 20 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

FOR

MA

CIÓ

N P

RO

FESI

ON

AL

OEI-1

Garantizar la calidad de la formación profesional de los estudiantes fomentando el emprendimiento, ordinarización y especialización de los docentes.

Porcentaje egresados

que se encuentran satisfechos

con la formación impartida

por la UPJPII.

S.D. 2017 30% 40% 60% 80% Encuesta Base de

datos institucional

Vice Rector

Académico / Decanato /

Dirección de Escuelas

Profesionales

Biblioteca OE

1.12

Asegurar el acceso a la información actualizada a toda la comunidad universitaria.

Porcentaje de estudiantes y docentes

que hacen uso de la biblioteca

S.D. 2017 30% 60% 80% 100% Informes

Registros de

solicitud de libros / Estadística de ingreso a la web

Oficina de Sistemas de Biblioteca

Movilidad OE

1.13

Implementar el programa de movilidad estudiantil y docente para fortalecer capacidades y competencias.

Porcentaje de alumnos y docentes

beneficiados por el programa de movilidad

S.D. 2017 10% 15% 15% 20% Resolución Informe

de gestión

Vice Rector Académico / Decanato / Director de

Escuela

Emprendedurismo OE

1.14

Promover la cultura emprendedora en la población estudiantil, mediante la incubadora de empresas, fomentando la independencia laboral y dinámica económica del país.

Número de proyectos de emprendimiento

estudiantil debidamente

constituidos que fueron atendidos por el

programa

S.D. 2017 5 10 10 10 Informes Informes, registros y archivos

Vice Rector Académico / Decanato / Director de

Escuela

Page 21: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 21 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

INV

ESTI

GA

CIÓ

N

OEI-2

Desarrollar investigación básica y aplicada de calidad, articulada a la solución de problemáticas contextuales del país, con la innovación y responsabilidad social como componente esencial.

Número de producción de proyectos de investigación

S.D. 2017 5 10 10 10 Resolución de proyectos de investigación

Informe Dirección de Investigación

Fomento de la

Investigación

OE2.1

Implementar marco normativo para los procesos de investigación.

Número de documentos

normativos de investigación

implementado

S.D. 2017 4 5 5 5 Reglamentos / Directivas

Base de datos

institucional

Dirección de Investigación

OE 2.2

Garantizar los recursos humanos, económicos e infraestructura necesarios para el desarrollo de la investigación.

Dirección de Investigación fortalecido

S.D. 2017 100% 100% 100% 100% Resolución Informe de

gestión Dirección de Investigación

OE2.3

Fortalecer y desarrollar líneas de investigación de acuerdo con las demandas o potencialidades del país y las tendencias globales.

Número de Líneas de

Investigación fortalecidas y desarrolladas

5 2017 5 5 5 5 Informes /

Resoluciones Informe de

gestión Dirección de Investigación

OE 2.4

Implementar programa de fortalecimiento de capacidades en investigación para estudiantes y docentes.

Porcentaje de egresados que realizan tesis

para la obtención de título y grado

S.D. 2017 10% 20% 50% 100% Informes /

Resoluciones Repositorio Institucional

Dirección de Investigación

Page 22: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 22 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos

Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

INV

ESTI

GA

CIÓ

N

OEI-2

Desarrollar investigación básica y aplicada de calidad, articulada a la solución de problemáticas contextuales del país, con la innovación y responsabilidad social como componente esencial.

Número de producción de proyectos de investigación

S.D. 2017 5 10 10 10 Resolución de proyectos de investigación

Informe Dirección de Investigación

Fomento de la

Investigación

OE 2.5

Implementar un sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación de las investigaciones realizadas por los estudiantes y docentes.

Sistema de seguimiento, monitoreo y

evaluación de las

investigaciones implementado

S.D. 2017 - 100% - - Informes /

Resoluciones Informe de gestión

Dirección de Investigación

OE 2.6

Implementar y fortalecer fondos concursables para financiamiento de proyectos de investigación según líneas de investigación.

Porcentaje de proyectos de investigación financiados

S.D. 2017 25% 25% 25% 25% Resolución Reglamento de fondo

concursable Dirección de Investigación

OE 2.7

Implementar y fortalecer programa de difusión de investigación para la comunidad universitaria.

Número de artículos de

investigación publicados en

revistas indexadas

S.D. 2017 - 5 5 5 Informes /

Resoluciones

Repositorio Institucional /

https://www.scopus.com/

Dirección de Investigación

OE 2.8

Identificar fuentes complementarias y alternativas de financiamiento de la investigación.

Número de convenios con instituciones

públicas o privadas para

financiamiento de proyectos de

investigación

S.D. 2017 - 1 1 1 Convenios firmados

Informes de gestión Dirección de Investigación

Page 23: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 23 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

RES

PO

NSA

BIL

IDA

D S

OC

IAL

U

NIV

ERSI

TAR

IA

OEI-3

Practicar la responsabilidad social universitaria en el ámbito académico, investigación, gestión del campus, proyección social y extensión universitaria, aplicando el criterio de sostenibilidad en el uso de los recursos del entorno.

Número de programas y/o proyectos de

responsabilidad social

implementados y ejecutados

S.D. 2017 1 1 1 1 Banco de Proyecto

Informe

Oficina de Extensión

Universitaria, Proyección y

Responsabilidad Social

Fomento Responsabilidad Social

Universitaria

OE 3.1

Formular y actualizar el Marco Normativo de Responsabilidad Social Universitaria.

Número de documentos normativos

implementado

1 2017 2 2 2 2 Reglamentos / Directivas

Base de datos

institucional

Oficina de Extensión

Universitaria, Proyección y

Responsabilidad Social

OE.2

Ejecutar planes, proyectos y acciones de Responsabilidad Social Universitaria.

Número de proyectos ejecutados

1 2017 1 1 1 1 Proyecto RSU

Banco de proyectos de

la universidad

Oficina de Extensión

Universitaria, Proyección y

Responsabilidad Social

OE 3.3

Generar convenios y alianzas estratégicas con organizaciones públicas y privadas que fomenten el desarrollo de acciones de Responsabilidad Social Universitaria.

Número de convenios suscritos

y ejecutados S.D. 2017 1 1 1 1

Convenios firmados

Base de datos

institucional

Oficina de Extensión

Universitaria, Proyección y

Responsabilidad Social

OE 3.4

Implementar fondos para financiamiento de proyectos de Responsabilidad Social Universitaria.

Nº de proyectos de responsabilidad

social universitaria financiados

S.D. 2017 1 2 2 2 Resolución Reglamento

de fondo concursable

Oficina de Extensión

Universitaria, Proyección y

Responsabilidad Social

Page 24: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 24 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico

Institucional Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

BIE

NES

TAR

UN

IVER

SITA

RIO

OEI-4

Fortalecer, adecuar y desarrollar los servicios de bienestar brindados a la comunidad universitaria en fomento de una formación, especialización y desarrollo integral.

Porcentaje de estudiantes

satisfechos con los servicios de

bienestar universitario

S.D. 2017 20% 30% 50% 80% Encuesta Base de datos institucional

Oficina de Bienestar

Universitario

Programa de Psicopedagogía

OE 4.1

Implementar y fortalecer los servicios psicopedagógicos disponibles para todos los estudiantes.

Porcentaje de estudiantes

satisfechos con los servicios de

Psicopedagogía

S.D. 2017 10% 40% 50% 80% Informes Informe

de gestión

Unidad de Psicopedagogía

Programa de Deportivo

OE 4.2

Disponer de servicios e infraestructura deportiva en al menos tres disciplinas deportivas, disponibles para los estudiantes con el objetivo de fomentar su participación y desarrollo.

Número de alumnos

beneficiados por el Programa Deportivo

S.D. 2017 100 100 100 100 Informes Informe

de gestión

Unidad de Servicios

Deportivos

Programa Cultural

OE 4.3

Disponer de servicios culturales e infraestructura que estén disponibles para todos los estudiantes para su participación y desarrollo del mismo.

Número de alumnos

beneficiados por el Programa Cultural

S.D. 2017 100 100 100 100 Informes Informe

de gestión

Unidad de Servicios Culturales

Programa de Servicio Social

OE 4.4

Disponer de servicios sociales para los estudiantes: becas integrales, becas parciales, bienestar social, bienestar estudiantil y programas de voluntariado.

Número de alumnos

beneficiados por el Programa de

Servicio Social

S.D. 2017 10 10 10 10 Informes Informe

de gestión

Unidad de Servicio Social

Programa de Servicio de Salud

OE 4.5

Fortalecer los servicios de Tópico de Salud.

Número de alumnos

beneficiados por el Programa de

Servicio de Salud

S.D. 2017 100 100 100 100 Informes Informe

de gestión

Unidad de Servicio Salud

Page 25: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 25 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

INFR

AES

TRU

CTU

RA

Y

EQ

UIP

AM

IEN

TO

OEI-5

Disponer de infraestructura y laboratorios equipados, que brinden los recursos necesarios para un óptimo desarrollo estudiantil, docente y administrativo.

Porcentaje de ambientes

que cumplen con las

condiciones adecuadas

para la prestación del

servicio al usuario.

S.D. 2017 100% 100% 100% 100% Informe de verificación

Informe de verificación

Unidad de Logística,

Infraestructura y Servicios

Generales / Oficina De

Sistemas De Laboratorios Y

Talleres

Disponibilidad de Aulas

OE 5.1

Contar con una infraestructura y equipamiento pertinente para el cumplimiento de una enseñanza-aprendizaje y servicio administrativo eficiente y eficaz.

Porcentaje de ambientes que

cumplen con las condiciones

adecuadas para la prestación del

servicio al usuario según su

naturaleza

S.D. 2017 100% 100% 100% 100% Informe

verificación Proyecto de

implementación

Unidad de Logística,

Infraestructura y Servicios Generales

Disponibilidad de Laboratorios

OE 5.2

Dotación de laboratorios, equipos e insumos para las actividades de formación e investigación.

Porcentaje de laboratorios,

equipos e insumos que cumplen con las condiciones

adecuadas para la prestación del

servicio de formación e

investigación.

S.D 2017 100% 100% 100% 100% Informe

verificación Proyecto de

implementación

Oficina De Sistemas De

Laboratorios Y Talleres

Proyectos de Inversión

OE 5.3

Formular y ejecutar proyectos de inversión viables para desarrollo de la UPJPII (Construcción de Torre Tecnológica y Laboratorios).

Número de proyectos de

inversión implementados

S.D. 2017 - 2 2 2 Informes Banco de

proyectos de la universidad

Junta General de Accionistas /

Directorio / Rectorado /

Gerencia General

Page 26: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 26 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

PO

SIC

ION

AM

IEN

TO

OEI-6

Fortalecer la imagen institucional de la UPJPII a nivel nacional e internacional mediante la promoción y el reconocimiento social por su calidad académica, de investigación y de responsabilidad social.

Se incrementa

en un 10% la

percepción positiva de la

UPJPII entre los

principales públicos de

interés.

S.D. 2017 10% 10% 10% 10% Plan de

marketing

Estudio de mercado / Informe de

gestión

Unidad de Marketing e

Imagen Institucional

Imagen Institucional

OE 6.1

Fortalecer los canales de difusión tanto interno como externo, que permitan dar a conocer actividades, beneficios y logros institucionales.

Número de programas de comunicación, información y

difusión de actividades

académicas y otras

inherentes a la vida

universitaria

S.D. 2017 10 10 10 10 Plan de

marketing

Informe de

gestión

Unidad de Marketing e

Imagen Institucional

Posicionamiento OE 6.2

Posicionar a la Universidad Privada Juan Pablo II con herramientas de marketing que permita generar vínculos que se transforme en experiencias positivas para futuros y actuales estudiantes.

Se incrementa en 10% la

percepción positiva de la UPJPII en la

mente de los futuros

estudiantes como una de sus primeras opciones de

estudio.

S.D. 2017 10% 10% 10% 10% Plan de

marketing

Estudio de

mercado / Informe

de gestión Unidad de

Marketing e Imagen

Institucional

Reducir el nivel de deserción estudiantil en 20% cada año

S.D. 2017 20% 20% 20% 20% Plan de

marketing

Estudio de

mercado / Informe

de gestión

Convenios Interinstitucionales

OE 6.3

Establecer convenios interinstitucionales de cooperación técnica con organizaciones públicas y privadas.

Número de convenios firmados

S.D. 2017 5 5 5 5 Convenios Base de datos de

convenios

Unidad de Marketing e

Imagen Institucional

Page 27: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 27 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador

Línea base del

indicador

Meta Fuente

de datos Fuente de

verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

SOST

ENIB

ILID

AD

INST

ITU

CIO

NA

L

OEI 7

Garantizar un desarrollo

institucional sostenible para el funcionamiento de la UPJPII.

Porcentaje de crecimiento financiero anual de la universidad

S.D. 2017 - 10% 10% 15% Estados

Financieros Informe de

Gestión

Unidad de Marketing e

Imagen Institucional

Captación de alumnos

OE 7.1

Diseñar y ejecutar estrategias de marketing con la finalidad de incrementar la cantidad estudiantes nuevos.

Porcentaje de incremento de alumnos

matriculados cada año.

S.D. 2017 20% 20% 20% 20% Plan de

marketing Informe de

gestión

Unidad de Marketing e

Imagen Institucional

Junta General de Accionistas / Directorio

Sostenibilidad Financiera

OE 7.2

Gestionar los recursos financieros necesarios para el funcionamiento, fortalecimiento y sostenibilidad en el tiempo de la UPJPII.

Porcentaje de financiamiento del plan de funcionamiento anual de la universidad

S.D. 2017 100% 100% 100% 100% Presupuesto Institucional

Estados Financieros

Junta General de

Accionistas / Directorio

Rectorado / Vice Rector Académico / Decanos

Creación de nuevos

Programas de Estudios

OE 7.3

Planificar e implementar nuevos Programas de Estudios de Pregrado y Posgrado, conforme a las exigencias de la normativa vigente, asegurando la pertinencia e idoneidad de su creación.

Número de proyectos de implementación de nuevos Programas de

Estudios

S.D. 2017 0 2 2 2 Informes

Banco de proyectos

de la universidad

Rectorado / Vice Rector Académico /

Decanos

Page 28: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 28 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico

Institucional Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

GES

TIÓ

N IN

STIT

UC

ION

AL

OEI-8

Garantizar una gestión académica y administrativa eficaz y sostenible de la Universidad, con enfoque en resultados y mejora continua de sus procesos, sobre la base de una adecuada estructura de gestión estratégica y operativa.

Porcentaje de implementación de los sistemas administrativos

S.D. 2017 25% 25% 25% 25%

Reportes, Documentación,

Procesos, Procedimientos,

Sistemas informáticos, etc.

Informe de gestión

Gerencia General / Rectorado

Planificación OE 8.1

Implantar una Gestión de direccionamiento estratégico Institucional.

Porcentaje de cumplimiento de

objetivos planteado en el PEI.

S.D. 2017 100% 100% 100% 100% Informe de ejecución

Informe de

Gestión

Dirección de Planificación

Dirección OE 8.2

Dirigir la actividad Académica de la Universidad.

Porcentaje de cumplimiento implementar

acciones correctivas de las no

conformidades de los procesos Académicos

y Administrativos.

S.D. 2017 25% 25% 25% 25% Informe de

Seguimiento

Informe de

Gestión Rectorado

Dirección y Control

OE 8.3

Asegurar la sustentabilidad de la universidad velando por el uso eficiente de los recursos humanos, financieros, de infraestructura y equipamiento necesarios para el cumplimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Porcentaje de cumplimiento de ejecución de PEI y

POA.

S.D. 2017 100% 100% 100% 100% Informe de ejecución

Informe de

Gestión

Gerencia General

Contabilidad y Finanzas

OE 8.4

Optimizar y generar una sostenibilidad económico financiero de la universidad.

Porcentaje de ejecución de Presupuesto Institucional.

S.D. 2017 100% 100% 100% 100% Informe de

Seguimiento

Informe de

Gestión

Jefe de la Oficina de

Contabilidad, Finanzas y Tesorería

Page 29: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 29 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico

Institucional Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos Fuente de

verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

GES

TIÓ

N IN

STIT

UC

ION

AL

OEI-8

Garantizar una gestión académica y administrativa eficaz y sostenible de la Universidad, con enfoque en resultados y mejora continua de sus procesos, sobre la base de una adecuada estructura de gestión estratégica y operativa.

Porcentaje de implementación de los sistemas administrativos

S.D. 2017 25% 25% 25% 25%

Reportes, Documentación,

Procesos, Procedimientos,

Sistemas informáticos, etc.

Informe de gestión

Gerencia General / Rectorado

Logística y Patrimonio

OE 8.5

Garantizar la disponibilidad de bienes y servicios para el cumplimiento de la labor académica y administrativo.

Grado de satisfacción de los

usuarios S.D. 2017 100% 100% 100% 10%0

Plan anual de adquisiciones y contrataciones

Informe de

Gestión

Unidad de Logística,

Infraestructura y Servicios Generales

Informática OE 8.6

Garantizar el funcionamiento de un sistema de gestión institucional de calidad, como soporte del sistema académico, investigativo y administrativo al servicio de la formación integral de los estudiantes de la UPJPII.

Porcentaje de avance de

implementación de sistemas de información

S.D. 2017 80% 100% Manuales de

usuario

Informe de

Gestión

Responsable de la Unidad de

Informática

Admisión OE 8.7

Mejorar los procesos de admisión de estudiantes en el nivel de pregrado.

Grado de satisfacción de los

usuarios S.D. 2017 30% 40% 50% 80%

Encuesta de satisfacción

Informe de

gestión

Jefe Oficina de Admisión

Servicios Académicos

OE 8.8

Garantizar procesos de matrícula de manera eficaz y eficiente, resguardando las calificaciones de los alumnos, brindando un servicio personalizado de calidad.

Grado de satisfacción de los

usuarios S.D. 2017 30% 40% 50% 80%

Encuesta de satisfacción

Informe de

gestión

Jefe Oficina de Servicios

Académicos

Page 30: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 30 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico

Institucional Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos

Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

GES

TIÓ

N IN

STIT

UC

ION

AL

OEI-8

Garantizar una gestión académica y administrativa eficaz y sostenible de la Universidad, con enfoque en resultados y mejora continua de sus procesos, sobre la base de una adecuada estructura de gestión estratégica y operativa.

Porcentaje de implementación de los sistemas administrativos

S.D. 2017 25% 25% 25% 25%

Reportes, Documentación,

Procesos, Procedimientos,

Sistemas informáticos, etc.

Informe de gestión

Gerencia General / Rectorado

Secretaria General

OE 8.9

Contar con el asesoramiento y apoyo competente que permita efectuar la toma de decisiones con criterios de eficiencia y eficacias, tanto administrativas como académicas, que sirvan de soporte a la gestión.

Grado de satisfacción de

los usuarios

S.D.

2017 30%

50%

80%

Encuesta de satisfacción

Informe de gestión

Secretaria General

Grados y Títulos

OE 8.10

Brindar un servicio de calidad en los procesos de titulación acorde a las exigencias actuales.

Grado de satisfacción de

los usuarios

S.D.

2017 30%

50% 80% Encuesta de satisfacción

Informe de gestión

Oficina de Grados y

Títulos

Gestión de Recursos Humanos

OE 8.11

Implementar y actualizar documentos normativos de gestión de personal.

Número de documentos

normativos de gestión de personal

implementado

S.D.

2017 2 2 2 2 Reglamentos / Directivas

Base de datos

institucional

Responsable de Unidad de

Personal (RR.HH.)

OE 8.12

Automatizar los procesos del Unidad de Personal.

Número de procesos

automatizados

S.D.

2017 - 1 1 1 Reportes Informe de

gestión

Responsable de Unidad de

Personal (RR.HH.)

Page 31: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 31 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico

Institucional Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

GES

TIÓ

N IN

STIT

UC

ION

AL

OEI-8

Garantizar una gestión académica y administrativa eficaz y sostenible de la Universidad, con enfoque en resultados y mejora continua de sus procesos, sobre la base de una adecuada estructura de gestión estratégica y operativa.

Porcentaje de implementación de los sistemas administrativos

S.D. 2017 25% 25% 25% 25%

Reportes, Documentación,

Procesos, Procedimientos,

Sistemas informáticos, etc.

Informe de gestión

Gerencia General / Rectorado

Gestión De

Recursos Humanos

OE 8.13

Desarrollar programas de capacitación y actualización para el personal Administrativo.

Número total de personal

capacitado S.D. 2017 10 10 10 10

Plan de capacitación

Informe de

gestión

Responsable de Unidad de

Personal (RR.HH.)

OE 8.14

Fortalecer el proceso de selección e inducción del personal de la Universidad.

Porcentaje de personal

satisfecho con el proceso de inducción

S.D. 2017 - 50% 80% 100% Procesos de

selección

Informe de

gestión

Responsable de Unidad de

Personal (RR.H H.)

OE 8.15

Implementar mecanismos de evaluación permanente del personal Administrativo.

Porcentaje de satisfacción con el desempeño del personal

Administrativo

S.D. 2017 25% 25% 25% 25% Evaluación Informes

Responsable de Unidad de

Personal (RR.HH.)

OE 8.16

Mejorar el ambiente de trabajo del colaborador de la universidad, propiciando un agradable clima laboral con la finalidad de favorecer las óptimas relaciones interpersonales.

Porcentaje de satisfacción del

personal con ambiente de

trabajo

S.D. 2017 - 50% 80% 100% Plan e

informe

Informe de

gestión

Responsable de Unidad de

Personal (RR.HH.)

Page 32: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 32 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico

Institucional Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

GES

TIÓ

N IN

STIT

UC

ION

AL

OEI-8

Garantizar una gestión académica y administrativa eficaz y sostenible de la Universidad, con enfoque en resultados y mejora continua de sus procesos, sobre la base de una adecuada estructura de gestión estratégica y operativa.

Porcentaje de implementación de los sistemas administrativos

S.D. 2017 25% 25% 25% 25%

Reportes, Documentación,

Procesos, Procedimientos,

Sistemas informáticos, etc.

Informe de gestión

Gerencia General / Rectorado

Sistema de Seguridad y Salud en el

Trabajo

OEI 8.17

Implementar el Marco Normativo de Seguridad y Salud en el Trabajo enmarcado a la legislación.

Número de documentos normativos

implementado

S.D. 2017 2 2 2 2 Reglamentos Base de datos

institucional

Comité de Seguridad y Salud en el

Trabajo / Unidad de Seguridad y

Salud en el Trabajo

OEI 8.18

Prevenir enfermedades ocupacionales y estados prepatológicos.

Número de capacitaciones realizadas a la

comunidad universitaria

S.D. 2017 4 4 4 4 Informes Informe de

gestión

Comité de Seguridad y Salud en el

Trabajo / Unidad de Seguridad y

Salud en el Trabajo

OEI 8.19

Prevención de Incidentes y Accidentes en el trabajo.

Número de capacitaciones realizadas a la

comunidad universitaria

S.D. 2017 4 4 4 4 Informes Informe de

gestión

Comité de Seguridad y Salud en el

Trabajo / Unidad de Seguridad y

Salud en el Trabajo

Page 33: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 33 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico

Institucional Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

GES

TIÓ

N D

E C

ALI

DA

D E

DU

CA

TIV

A

OEI-9

Garantizar la calidad educativa, impulsando los procesos de licenciamiento institucional y acreditación de los programas educativos de la Universidad Privada Juan Pablo II.

Porcentaje de sistematización de

los procesos de acuerdo a los

estándares nacionales e

internacionales.

S.D. 2017 25% 25% 50% 100% Plan e informe

de Auditoría Informe de verificación

Dirección de Calidad y

Acreditación Universitaria

Licenciamiento

OE 9.1

Gestionar la implementación de las Condiciones Básicas de Calidad del modelo de licenciamiento de SUNEDU.

Condiciones Básicas de Calidad

implementados S.D. 2017 100%

Informe verificación

Proyecto de implementación

Dirección de Calidad y

Acreditación Universitaria

OE 9.2

Auditar y monitorear la implementación de las Condiciones Básicas de Calidad del modelo de licenciamiento de SUNEDU.

Porcentaje de cumplimiento de los indicadores para el

licenciamiento institucional

S.D. 2017 100% Informe

verificación Informe

verificación

Dirección de Calidad y

Acreditación Universitaria

OE 9.3

Gestionar la obtención del Licenciamiento Institucional otorgado por la SUNEDU.

obtener la licencia de funcionamiento

institucional SUNEDU

S.D. 2017 100%

Resolución de cumplimiento

de condiciones básicas de

calidad

Resolución de otorgamiento

de licencia institucional

Dirección de Calidad y

Acreditación Universitaria

Page 34: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 34 de 45

Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos Específicos Institucionales

Eje Estratégico

Objetivo Estratégico

Institucional Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Procesos Objetivos Específicos Indicador

Línea base del

indicador Meta

Fuente de datos

Fuente de verificación

UO Responsable

de la medición del indicador

Valor Año 2018 2019 2020 2021 Valor Año 2018 2019 2020 2021

GES

TIÓ

N D

E C

ALI

DA

D E

DU

CA

TIV

A

OEI-9

Garantizar la calidad educativa, impulsando los procesos de licenciamiento institucional y acreditación de los programas educativos de la Universidad Privada Juan Pablo II.

Porcentaje de sistematización de los procesos de acuerdo a los

estándares nacionales e

internacionales.

S.D. 2017 25% 25% 50% 100% Plan e informe de Auditoría

Informe de verificación

Dirección de Calidad y

Acreditación Universitaria

Sistema Integrado de

Gestión

OE 9.4

Implementar el Sistema Integrado de Gestión a nivel institucional.

Porcentaje de avance en la implementación del sistema integrado

de gestión

S.D. 2017 30% 30% 40% Informe Base de datos institucional

Dirección de Calidad y

Acreditación Universitaria

Acreditación

OE 9.5

Realizar autoevaluación mediante los criterios de modelos de acreditación vigentes en el país.

Porcentaje de cumplimiento de los

estándares de acreditación institucional

S.D. 2017 30% 30% 40% Plan de

Autoevaluación Informe de

Autoevaluación

Dirección de Calidad y

Acreditación Universitaria

OE 9.6

Elaborar la estructura organizativa para afrontar la acreditación.

Plan de trabajo aprobado

S.D. 2017 30% 30% 40% Plan de trabajo Informe

Dirección de Calidad y

Acreditación Universitaria

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Page 35: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 35 de 45

VIII. BIBLIOGRAFÍA

INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION-ISO 9000:2015; Sistemas de

gestión de la calidad: fundamentos y vocabulario; Ginebra: ISO, numeral 3.3.2.

Recuperado de: <https:// www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9000:ed-4:v1:es>; 2015.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley N.° 30220. Ley Universitaria; Lima; 2014.

SINEACE; Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación

Superior Universitaria; Lima; 2016.

SUNEDU: Resolución N.° 006-2015-SUNEDU/CD. Modelo de Licenciamiento y su

implementación en el Sistema Universitario Peruano; Lima; 2016.

CEPLAN: Guía para el planeamiento institucional; Lima; 2017.

BARREDA, Horacio; Planeamiento Estratégico en Universidades de América Latina;

Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín.

HUANAMBAL, Víctor y VILLANUEVA, Condori; Planificación Aplicada a la Gestión

Estratégica Universitaria; Universidad Peruana Cayetano Heredia; Lima;2008.

Page 36: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 36 de 45

IX. ANEXOS

9.1. GLOSARIO DE TÉRMINOS

1. ACREDITACIÓN: Reconocimiento público y temporal de instituciones educativas,

áreas, especialidades, programas o carreras profesionales que han demostrado -

como consecuencia del Informe de evaluación satisfactorio presentado por la

Entidad Evaluadora Externa y debidamente verificado por el SINEACE- el logro de

los estándares de calidad establecidos por el SINEACE en el modelo de

acreditación respectivo.

2. ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR: Actividades del ámbito cultural, deportivo y artístico

que no se circunscriben al plan de estudios, pero constituyen el complemento de

las actividades curriculares en pos de la formación integral de los estudiantes.

3. ADMISIÓN: Procedimiento por el cual una persona es aceptada para seguir estudios

universitarios, cumpliendo los requisitos y criterios de evaluación establecidos por

cada universidad.

4. ALTA DIRECCIÓN O GRUPO DIRECTIVO: Conjunto de miembros de la institución o

programa que ejercen cargos de dirección según la estructura organizacional

establecida.

5. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad orientada a

proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad.1

6. AUTOEVALUACIÓN: Proceso de evaluación orientado a la mejora de la calidad,

desarrollado por las propias instituciones o programas educativos con la

participación de sus miembros y grupos de interés.2

7. BIENESTAR UNIVERSITARIO: Programas que fomentan las actividades culturales,

artísticas y deportivas. Atienden con preferencia, la necesidad de libros, materiales

de estudio y otros a los profesores y estudiantes mediante procedimientos y

condiciones que faciliten su uso o adquisición. 3

8. CALIDAD ACADÉMICA: Juicio de valor sobre la distancia relativa entre el modo

cómo un programa académico o una institución presta el servicio de educación y

el modo óptimo que corresponde a su naturaleza, esto último sintetizado en un

conjunto de características previamente definidas.

9. DECANO: Máxima autoridad de gobierno y representante de una Facultad.4

1 ISO 9000:2015. Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y vocabulario. 2 D.S. 018-2007-ED, artículo 12.1 (2007). 3 Ley 30220, artículo 126. 4 Ley 30220, artículo 68.

Page 37: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 37 de 45

10. DEPARTAMENTO ACADÉMICO: Unidad de servicio académico que reúnen a los

docentes de disciplinas afines con la finalidad de estudiar, investigar y actualizar

contenidos, mejorar estrategias pedagógicas y preparar los sílabos por cursos o

materias, a requerimiento de las Escuelas Profesionales. Cada Departamento se

integra a una Facultad sin perjuicio de su función de brindar servicios a otras

Facultades.5

11. DOCENTE UNIVERSITARIO: Profesional que realiza acciones referentes a la

investigación, el mejoramiento continuo y permanente de la enseñanza, la

proyección social y la gestión universitaria, en los ámbitos que les corresponde.

12. EFICIENCIA: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.

13. EGRESADO: Estudiante de una institución de educación superior que ha

completado satisfactoriamente el conjunto de cursos de una carrera profesional.

14. ESCUELA PROFESIONAL: Organización encargada del diseño y actualización

curricular de una carrera profesional, así como de dirigir su aplicación, para la

formación y capacitación pertinente, hasta la obtención del grado académico y

título profesional correspondiente.6

15. ESTUDIANTE: Persona que está formalmente matriculada en algún programa o

carrera profesional en una institución educativa.

16. EVALUACIÓN: Proceso que permite valorar las características de un servicio o

situación, así como el desempeño de una persona, institución o programa, por

referencia a estándares previamente establecidos y atendiendo a su contexto.

17. EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACIÓN: Proceso de verificación,

análisis y valoración que se realiza a las instituciones educativas, áreas,

especialidades, programas o carreras profesionales, a cargo de una Entidad

Evaluadora con autorización vigente emitida por el SINEACE. Permite constatar la

veracidad de la autoevaluación realizada.

18. FACULTAD: Unidad de formación académica, profesional y de gestión. Integrada

por docentes y estudiantes.7

19. GRADOS ACADEMICOS: Distinción dada por las universidades, a nombre de la

Nación, después de la culminación exitosa de un programa de estudios. Los grados

académicos otorgados son: Bachiller, Maestro y Doctor.

5 Ley 30220, artículo 33. 6 Ley 30220, artículo 79. 7 Ley 30220, artículo 32

Page 38: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 38 de 45

20. GRADUADO: Son quienes han culminado sus estudios y reciben el grado

correspondiente en una universidad, luego de cumplidos los requisitos académicos

exigibles. Forman parte de la comunidad universitaria.8

21. GRUPOS DE INTERÉS: Son las instituciones o individuos que reciben los beneficios

indirectos del servicio educativo y, por tanto, plantean demandas a la calidad de

los mismos, como: empleadores; gobiernos regionales y gobiernos locales,

asociaciones profesionales y representantes de la sociedad civil.9

22. INFORME DE AUTOEVALUACION: Documento que presenta los resultados de la

evaluación llevada a cabo por las propias instituciones o programas, con la

participación de sus actores, dando cuenta del logro de los estándares definidos

por SINEACE.

23. INVESTIGACIÓN: Función esencial y obligatoria de la universidad que fomenta y

realiza, respondiendo a través de la producción de conocimiento y desarrollo de

tecnologías a las necesidades de la sociedad, con especial énfasis en la realidad

nacional. Los docentes, estudiantes y graduados participan en la actividad

investigadora en su propia institución o en redes de investigación nacional o

internacional, creadas por las instituciones universitarias públicas o privadas.10

24. MISIÓN: Expresión de la razón de ser y objetivos esenciales de una institución,

fundamentados en sus principios y valores consensuados.

25. OFERTA ACADÉMICA: Conjunto de contenidos y recursos que el programa o carrera

pone a disposición de los estudiantes como parte del proceso de formación

profesional y que responde a la necesidad de la población.

26. PERFIL DE INGRESO: Características necesarias (competencias, habilidades,

cualidades, valores) que orientan el proceso de admisión a una carrera profesional.

27. PERFIL DE EGRESO: Características (competencias, habilidades, cualidades, valores)

que deben lograr los estudiantes como resultado de la conclusión del proceso de

formación profesional.

28. PERTINENCIA: Medida en que las características de un programa o carrera

corresponden y son congruentes con las expectativas y necesidades de los grupos

de interés o el contexto.

29. PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL: Documento que define -con proyección a

futuro- objetivos, políticas, metas y estrategias producto de un proceso participativo

de análisis y evaluación de las oportunidades y limitaciones del entorno, así como

de las fortalezas y debilidades de la institución.

8 Ley 30220, artículo 105 9 Decreto Supremo N°018-2007. Reglamento de la Ley 28740. Quinta Disposición Complementaria

Transitoria (2006) 10 Ley 30220, artículo 48

Page 39: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 39 de 45

30. PLAN OPERATIVO ANUAL: Documento que despliega las acciones de las unidades

(direcciones, oficinas y similares) para lograr determinadas metas, considerando los

recursos necesarios para su ejecución.

31. PROCESO: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las

entradas para proporcionar un resultado previsto.11

32. RESPONSABILIDAD SOCIAL: Gestión ética y eficaz del impacto generado por la

universidad en la sociedad debido al ejercicio de sus funciones: académica, de

investigación y de servicios de extensión y participación en el desarrollo nacional

en sus diferentes niveles y dimensiones; incluye la gestión del impacto producido

por las relaciones entre los miembros de la comunidad universitaria, sobre el

ambiente, y sobre otras organizaciones públicas y privadas que se constituyan en

partes interesadas. La responsabilidad social universitaria es fundamento de la vida

universitaria, contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

Compromete a toda la comunidad universitaria.12

33. REVISTA INDIZADA: Documento de publicación periódica que contiene artículos de

investigación y que forma parte de bases de datos, luego de analizar sus

procedimientos de selección (participación de pares, calidad de contenido,

metodología y factor de impacto).

34. SÍLABO: Documento que esquematiza un curso o asignatura, contiene información

que permite programar y orientar su desarrollo.

35. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD: Conjunto de elementos de la carrera o institución

interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos

para lograr estos objetivos, relacionado con la calidad. 13

36. SISTEMA DE BIBLIOTECA: Conjunto de normas y procedimientos que tienen por

objetivo aplicar los principios de la mejora continua (planificar, hacer, verificar,

actuar) para garantizar la satisfacción de los usuarios de la(s) biblioteca(s) de la

institución. Puede incluir el apoyo de herramientas informáticas.

37. TÍTULO PROFESIONAL: Documento otorgado por una universidad a un bachiller tras

cumplir los requisitos indicados en la Ley Universitaria y luego de culminar el trámite

administrativo correspondiente.

38. VISIÓN: Proyección de la situación de la institución, en función de metas y objetivos

consensuados, que sirve como guía para el desarrollo de sus actividades.

11 ISO 9000:2015. Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y vocabulario. 12 Ley 30220, artículo 124. 13 Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (2015) El modelo de

licenciamiento y su implementación en el sistema universitario peruano.

Page 40: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 40 de 45

9.2. PANEL FOTOGRÁFICO

Taller Nª1 construcción de Misión y Visión de la Universidad Privada Juan Pablo II, con

la participación de Rector, Gerente General, Vicerrector Académico, Decanos,

Directores, Docentes y Administrativos. Ver Imagen 1 y 2.

Imagen 1. Taller construcción de la Misión y Visión de la Universidad.

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Imagen 2. Comisión académica formulando Misión y Visión de la UPJPII.

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Page 41: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 41 de 45

Taller Nª1 construcción de Misión y Visión, exposición de la comisión académica y

administrativa. Ver imagen 3 y 4.

Imagen 3. Exposición de propuestas de Misión y Visión comisión académica.

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Imagen 4. Exposición de propuestas de Misión y Visión comisión administrativos.

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Page 42: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 42 de 45

Taller Nº 2 diagnostico estratégico de la Universidad Privada Juan Pablo II, evaluación de

factores internos (Debilidades y Fortalezas) y evaluación de factores externos (Amenazas

y Oportunidades).

Imagen 5. Exposición de factores internos que posee la UPJPII.

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Imagen 6. Exposición de factores externos que afectan a la UPJPII.

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Page 43: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 43 de 45

Taller Nº 3 construcción de Ejes Estratégicos, Objetivos Estratégicos y desarrollo de

Indicadores de Desempeño.

Imagen 7. Exposición de ejes y objetivos estratégicos institucionales.

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Imagen 8. Construcción de ejes y objetivos estratégicos institucionales.

Fuente: Universidad Privada Juan Pablo II.

Page 44: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 44 de 45

9.3. RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DEL PEI 2018 - 2021

Page 45: Versión: 014.1. VISIÓN Nuestra Visión ha sido elaborada y consensuada por la comunidad universitaria a través de talleres y reuniones de trabajo, cuyo producto es el siguiente:

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL 2018 - 2021

Versión: 01

Código: PEI 2018 - 2021

Fecha de aprobación: 03/08/2018

Resolución Nº 104-2018-UPJPII-R

Página 45 de 45