veritatis splendor

2
VERITATIS SPLENDOR (31-37) Hoy en día, se ha llegado a exaltar la libertad como un valor absoluto. La independencia de cualquier valor impuesto desde fuera. Actualmente se considera la conciencia individual como infalible. Esto, es consecuencia clara de la crisis de la verdad que la sociedad está pasando. Ya los valores universales no tienen sentido. Al estar el bien y la verdad relegados a meros conceptos, lógicamente, su aplicación práctica se verá influida por un subjetivismo cómodo, que no se esfuerza por hacer un juicio correcto y verdadero, se contentan con lo provisional, como tapando huecos. Esta visión individualista de la verdad contrasta con la convivencia social con otras personas, que posiblemente tengan su propia verdad, y esta puede chocar con la de otro, y así, este individualismo se vuelve nocivo para la vida social del hombre. Hay algo que claramente no está bien. También, uno de los modos de excusarse de ciertas conductas han sido ciertos aportes científicos, que en cierto sentido, niegan la total libertad del hombre. El hombre en su obrar ve coartada su libertad por diversos factores biológicos, sociológicos, psicológicos, etc. Esto, es fruto de interpretaciones abusivas de la antropología humana, negándole al hombre una especificad como la libertad, en la que ciertamente influyen algunos factores externos e internos en la decisión libre, pero no la determinan. Por lo tanto, cabe preguntarse ¿qué es la libertad? Veritatis Splendor responde que la libertad es el signo eminente de la imagen de Dios en el hombre. Es el modo que Dios quiso para el hombre por medio del cual el hombre se acerque a su Creador, y por lo tanto, a su plena felicidad. La voz de la conciencia es la guía para conocer la Verdad. Según Newman es como un santuario, donde el hombre se encuentra con Dios, donde debe dialogar con él. La búsqueda de la verdad y el bien, no es algo individualista, ya que Dios, por medio de la conciencia va guiándonos hacia el bien y la verdad. Sin embargo, aunque Dios nos habla por medio de la conciencia, por medio de los mandamientos, no coarta nuestra libertad, pero

Upload: roberto-aguirre

Post on 28-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comentario

TRANSCRIPT

VERITATIS SPLENDOR (31-37)Hoy en da, se ha llegado a exaltar la libertad como un valor absoluto. La independencia de cualquier valor impuesto desde fuera. Actualmente se considera la conciencia individual como infalible. Esto, es consecuencia clara de la crisis de la verdad que la sociedad est pasando. Ya los valores universales no tienen sentido. Al estar el bien y la verdad relegados a meros conceptos, lgicamente, su aplicacin prctica se ver influida por un subjetivismo cmodo, que no se esfuerza por hacer un juicio correcto y verdadero, se contentan con lo provisional, como tapando huecos.Esta visin individualista de la verdad contrasta con la convivencia social con otras personas, que posiblemente tengan su propia verdad, y esta puede chocar con la de otro, y as, este individualismo se vuelve nocivo para la vida social del hombre. Hay algo que claramente no est bien.Tambin, uno de los modos de excusarse de ciertas conductas han sido ciertos aportes cientficos, que en cierto sentido, niegan la total libertad del hombre. El hombre en su obrar ve coartada su libertad por diversos factores biolgicos, sociolgicos, psicolgicos, etc. Esto, es fruto de interpretaciones abusivas de la antropologa humana, negndole al hombre una especificad como la libertad, en la que ciertamente influyen algunos factores externos e internos en la decisin libre, pero no la determinan. Por lo tanto, cabe preguntarse qu es la libertad? Veritatis Splendor responde que la libertad es el signo eminente de la imagen de Dios en el hombre. Es el modo que Dios quiso para el hombre por medio del cual el hombre se acerque a su Creador, y por lo tanto, a su plena felicidad. La voz de la conciencia es la gua para conocer la Verdad. Segn Newman es como un santuario, donde el hombre se encuentra con Dios, donde debe dialogar con l. La bsqueda de la verdad y el bien, no es algo individualista, ya que Dios, por medio de la conciencia va guindonos hacia el bien y la verdad.Sin embargo, aunque Dios nos habla por medio de la conciencia, por medio de los mandamientos, no coarta nuestra libertad, pero si la garantiza y la promueve. La ley de Dios est inscrita en los corazones de cada hombre.Sin embargo, el hecho que Dios nos hable, se Revele en la conciencia moral del hombre, es un hecho negado por muchos hoy en da. Se ha separado la moral religiosa de la tica. Muchos sistemas, tanto filosficos, teolgicos, o cientficos o de cualquier tipo, cuando descubren algo pretenden empezar de cero, rechazando as todo lo anterior. Lo que nos propone Veritatis Splendor es fijar la mirada en lo perenne de la Revelacin. Slo as ser posible corresponder a las justas exigencias de la racionalidad humana, incorporando los elementos vlidos de algunas corrientes de la teologa moral actual, sin prejuzgar el patrimonio moral de la Iglesia con tesis basadas en un errneo concepto de autonoma.