verificós ayeren laciudaddeméxicoemilio portes gil y fzequiel padilla lodo parece indicar que se...

4
Reunión . de tipoPlenamente futurista Verificós ayer enla Ciudad de México MAS DE300 HERIDOS Y E!SENHOERVVCONSIDERA E n SeptiembreEmpezaráaLlegar QUELR fUERIASUEI NuES laMaquinaríaparaiaSiderúrgica ERCA DEMIL MUERTOS ENLA NECESARIAEN ATASTROFE DE CALI COLOMBIA CALI,Colombia .Sdeagosto,(PLA) . -Según o'; primerosinformesextraoficiales,comoconsecuencia laterribleexplosiónregistradaenestaciudad,enla adrugadadelmartes,que,originólavoladuradeocho existeuntotaldetrescientossetentayoeho a muertosynovecientoscincuen- taycuatroheridos . Sinembargo,seconsidera queIosdatosanteriores,son parciales,puesloselementosde auxilio,aúnseencuentranex_ trayendolasvíctimasdelas Fui nas . Loscadáveresdelossolda- os,estánsiendotrasladadosa Palmira,donde se encuentra'lá' sededelBatallón'Codázzi" ; ! Enunafosacomún,abierta enelCementerioCentral,se inhumaronlosrestosde más- dedoscientoscadáveresqueno No .7(M) - Epoca I L)\IO VI -Aúo 111 BNDERAMIENTO ADE 95NÚCLEOSEJIDALES La colaboracióndelGo- b ._~ - ,odelEstado,laDelega- - delDepartamentoAgrario Colima,tomandoencuenta patrióticasconsideraciones :r:esefundaelAcuerdo Pre ;socialqueordenaseproce- Ca abanderamientodetodos núcleosejidalesdelpaís, --ganizadoparaelpróximo ego .alasdiezdelamaña enelcampedelaUnidad Cz :oroyaColimense, unso- ,z- .eacto,enelcualserán adoradosenformacoiecti- ralosejidoscomprendidos ?, losmunicipiosdeColima, C ;a :htémoe,VilladeAlvarez, Te_cmán,Coquimatlány Man ` E-representacióndeiseñor Pro . :dentedelaRepública, ;on AdolfoRuizCorones,el CástuloVillaseñor, Jefe r : DepartamentoAgrario .se- (PasaalaUltimaPágina) Se honra en Norteamérica a das DistinguidasDamas [xtranjeras t)XJ-ORU . Ohio . r deagosto .(SIUSA ; .-Re- rirnr .rrncnte,el Colegio Westernde Mujeres,de estaclu- oad, confiriótítuloshonorariosadosmujeresquehanoh- 'rnirlr,elrangoministerialcnlosgabineteselegobierno respectivospaíses . nr- , us ESTADOPROBABLEDEL JMPDPARAVOYEN TODALAREPÚBLICA tente ' :i PdCibCG : Se r ndráaltalatemperatura . '-(er; .o nubladoenSonoraySi conlluviasligeras,nubla .o',eNayaritaGuerrerocon ligerasyalgunaspreci- d^enesmoderadas .Vientos delnoroesteenlaco- - .- identaldeBajaCalifor- Sinaloa,Serándelnotes- ! e CaboCorrientesaGue serán deloeste ;enel1st- Tehuantepecserándébi- riel norte . VerrienrorielGolfodeMé- Iaa Pa alaUltimaPágina) (PasaalaUltimaPágina) 344milPesospara laTerminacióndel RastrodeManzanillo Mediante la aportación oP trescientoscuarentaycuatrr, milpesos,laJuntaFederal de MejorasMaterialesdelPuerto deManzanillo,esperadar pus finalizadalaconstruccióndel RastroMunicipal,queestar' situadoenTapeixtles,ene'ca- (PasaalaUltimaPágina) Las referidasdamas,son RajkumariAmritKaur,Secre~ tarjodeSanidaddelaIndia v laúnicamujerenelgabinete delprimerministroNehru, . OvetaCulpHobby,quienre- cientementerenunciódelcarpo deSecretariodeSanidad, Eco catiónyAsistenciaSocialc)e1 gabinetedelPresidenteEisén- hower,endondefue, a simismo . l a únicamujerdeeserango . LaseñoritaKaur,hadesem- peñadoelpuestoqueocupade le hacenueveaños,ysoen- cuentradevisitaenlosEsta- losUnidosengiradecincosc manaspatrocinadaporlaFun- )ación Ford, organízació . Ii- aancíadaconfondospartícula res .Durantesugiraporel país,haconocidoaaltosfun- cíonarínsnacionalesydelas (Panaala UltimaPlglna) SOLUCION ENFORMA PACIFICA WASHINGTON .agosto8 . (PUA),- Endeclaracionesde prensa,elPresidenteEisenho- vermanifestóque"nopodría concebirquelafuerzafuera buenasoluciónenelconflicto delCanalde Suez, bajolascir constanciasactuales" . El primermandatario nor- teamericano,agregó"nocreo queFranciayGranBretaña portipa-prte -y - Egipto'jrla otr~estuvieranenposiciones a taniil~uestas t p noapod r I!e g:at?á',un tGÚS~dóJ lay ~uenis razonesparacreerquepreva- lecerálacordura" . Eisenhowerhizounaespe- cialdeclaración,dequenoque ríadecirqueseopondríaal em pisodelafuerzaenelconflic- todelCanalde Suez, peroque bajotodaslascircunstancias sonsusdeseosdequeIncues s líansellegueaunacuerdopor medigspacíficos . Lasdeclaracionesanteriores, LA DEORCANILACION DEL MUSEODEIDNAL ~ItASIDOTERMINADA Haquedadodefinitivamente instaladoyacondicionadoel MuseoRegionaldeColima,en eledificio que antiguamente ocupólaEscueladeArtesPlás ticasdeestaciudad,enlaca- lleTorresQuintero, Lareorganizaciónyacondi- cionamientodelMuseo,estuvo acargodelseñorAntonioLe' brijaCelay,Museógrafo,de- pendientedelMuseoNacional, quegalantementefacilitólave nidodelseñorLebrija,parael fin,antesmencionado . Ademásdelosobjetosar- queológicosconquecontabael MuseoRegional de Colimaa hansidoaumentadaslascolec- ciones,mediantelasdonaciones (PasaalaUltimaPágina) ¿Pasa ala Ultima Página) MáximoAcercamiento de Marte ala Tie a MEXICO DF .Rdealtos } to . (PUIs) .-Apartirdeldié diezdeséptiembrepróximo,Ioi telescopioseletodoelmundr seránenfocadoshaciaelveci, noplanetaMarte,ertvirtud¿le queeslafechaenqueseob- tendráelmáximoacercamien- toconlaTierra,locTfiesucede (PanaalaUltimaPágina) COLIMA, COL .,JLIE\7ES9DE AGOSTO DEI9~6 MANZANILLO, Col, 8 de agosto . (Exclusivo) .- Segúnlosinformesrecibidosextraoficialmenteeneste puerto,aprincipiosclclmesdeseptiembre,empezarána llegara1lanzanillo,lamaquinariaparalainiciación de lasconstruccioneselelaPlantaSiderúrgica- Aunquenosehacomprobadotalinforme,hacau- sadomuybuenaimpresiónentodoslossectoresmanzani- Ilensesclanuncio'dequesetrata,puesdeinmediato,se empezaránacrearfuentesdetrabajo,querepercutirán enlaEconomíadelpuertoyengeneraldetodoclEstado . EN OCTUBRE O NOVIEMBRE SE EFECTUARA LA RENOVACION DE LA CONFEDERACIONCAMPESINA EXICO,D.F .ddeagosto .(PU?d) .-Enfuen- tesallegadasalaConfederaciónNacionalCampesina,se nosmanifestóqúcúnicamenteseesperaelcambioeledi- rigentesdeLigasAgrariasdeSinaloa,Querétaro,Dis- tritoFederalvotrasdosentidadesmás,paraqueselance laConvocatoriaafindeque secelebreentrelosmeseszc c ctubreynoviembre,laGran ConvenciónNacionalpara nombrarlanuevamesadirecti- vadelaConfederaciónNació nalCampesina . Senosaseguróquedurante lacitada c onvención .s e nom braránlasSecretariasdelTri- go,delMaíz,delCafé,dela CañadeAzúcar,delasOlea- ginosasydetodoslosculti- vos más importantes enel país,sindescuidarlosdeme- diana i minima importanciaa afin de tratardelograrelin- Inconformidaddelos LocatariosSituados frentealCineJuárez Envirtuddelainconforme, daddelosseñoreslocatarios queseencuentransituadosen lacalleGuerrero,frentealel- leJuárez,paradesalojaresa calle,conmotivodelasdi~po- sicionesmunicipales,deevita : lasaglomeracionesdepueste- rosenlugaresdeterminados,el díadeayer,elseñorIngenien OthónBustos,DelegadoGene roldelaCNOP enColima acompañadodevarioslocata- rios,tratarondeentrevistaraa señorGobernadorafindema- nifestarlesuinconformidadpar taldisposición,quecreenper- judicialparasusintereses . Sin'embargo,seconsidera quecomolamedidaesenbe- neficiodelinterésdelacolee- (PasaalaUltimaPágina) TRANSITO NO DARA LICENCIAALCUOFER VOLCADOENELNARANJO En rtu(ldelfalloemitido porlaDelegacióndeTránsito FederalyPolicíadeCaminos, enelsentidodequeelchofer' OscarIgnacioCervantes,que eldomingo29dejulio,sevol- cóenel Naranjotripu- landouncamióndepasajeros delalineaEstrelladeOcciden te,selecancelabadefinitiva- megtesulicenciaparamane- jar,laDirecciónGeneralde TránsitoenelEstado,hare- mitidoatodassusDelegacio- nesenlaentidad,unacircular, (PasaalaUltimaPágina) (PasaalaPáginaCuatro) NuevoProcedimiento enlosff .UU para Concentrarlaleche WISCONSIN . 7deagosto . (SIUSA) •- Losexpertosde productoslácteosdelaUniver- sidadde Wisconsin . handes- cubiertounnuevotipodele- checoncentrada .Cuandosele echaaguaalnuevoproducto . sabealechefresca .Ensufor- maconcentradadespuésdeex- tracrsele dos terceraspartes . delagua,seconservacon bass tantofacilidadyaesosedebe subuenaaceptaciónentrelos consumidores,Sindiluir,puede emplearsecomocremaparael caféyrivalizaengustoconla cremafresca .Enunanlezdl de"mitad"y"mitad",conuna cantidadigualdeagua,resulta bastanteagradableparausarla conloscerealesdeldesayuno . Condospartesdeaguayuna delechepuedebebersecoma lechecorriente . ELMITINDELPOLI ESTUVOAPUNTODE CONVERTIRSEENMOTIN INTENTARONASALTAR ELDESPACHO DECENICEROS MEXICO . D .F .8 de altos_ to . (PUA) .- Enuntremendo zafarranchoterminóelmitin queefectuaronhoylosstu- diantesdelPolitécnico,cuando intentaronasaltareldespacha delSecretariodeEducación . Lic . Angel Ceniceros,después dequevariasdecenasde alum nos,rompieronlaspuertasy semetieronporlafuerzaadi- chaoficina,conlaintencióndE encontraraltitular,quetoda- viaseencuentraconvalescien- doenlaeludadileCuernava- ca . Graciasalaoportunainter- vencióndelosgranaderosde lapolicíametropolitana,seevi- tóquesedegenerara enun motín . Elmitin,teníaporobjeto protestarcontralasautorida- desporqueaúnnohanhecha realidadlaspromesasofreci- das . Unosdiezmilalumnos,par- (PasaalaUltimaPágina) PRONTOESTADAEN SERVICIOElPUENTE DESANPEDRITO MANZANILLO,Col .Sde agosto . (Exclusivo) . -Con granbeneplácitodelagobio_ clon,lacompañíaencargadade lareconstruccióndelPuente deSanPedrito,pasoobligado paralazonanoroestedelEs ladoypobladosdeJalisco,h' procedidoalacolocaciónl de l la .últimaviguetadelcitado puente . Laobra,constarádeunsó- loclaro,conunaextensiónde treintametrosyvehdráa sub' sanarlascontinuasdificulta- desquesehanvenidoproles . tanco,porelpeligroquerepte lentaelpasoprovisional .cons- truidodemadera,desdehacC catorceaños . Seconsideramuyprobable (PasaalaUltimaPágina) laPolicíadeCaminos RecobróAutosRobados KIEXICO,D .F .Sdeagos- to . (PUA) .-Comoconsccuen cíade la estricta vigilancia (lire ejercelaPolicíaFederal deCaminos,seisautomóviles quehabíansidorobados,fue- ronrecuperadosyentregadosa susrespectivosdueños . Dosdelosvehículos,fueron (PasaalaUltimaPágina) Radios, Hefrigeradores, Lavadoras, Licuadoras,Extractores de jugos, bicicletas, GRANDESFACILIDADESDEPAGO . FiguranenPrimeralínealoslicenciados EmilioPortesGilyfzequielPadilla lodoPareceIndicarqueseInicianyalos TrabajosdelaPróximaempañaPresidencial 1IEXICO,D .F,8 de agosto,(PliA) .-Tn'cl céntricorestaurantedeunhotelmetropolitano,severifi- cóhoy,unareunióndecarácterplenamentefuturista, fuepresididaporloslicenciadosI'inilioPortes PresidentedelaRepúblicayEzequiclPadilla, ríodeRelacionesExteriores,' apartedeungrannúmerode civilesyaproximadamenteunos quincegenerales,figurandoen- treellos,eld :'isionarioBoni- facioSalinas . Enlasesióndequesetrata, se abordaron exclusivament,r asuntosrelacionadasconlasu- cesiónpresidencialyaunque no se ha podido confirmar, se dijo que existe la tendencia de formar un nuevo partido políti- codondeparticipenameritados generales,unosfueradeservi- cioyotrosqueseretiraríandel mismo,unavezquehubieseIle (PanalaUltimaPágina) DictósuConferencia AnocheelArqueólogo RomanPiñaChan Conlapresenciadelseñor ProfesorRafaelChávezCarri- llo,DirectordeEducaciónPú- blicaenelEstado,severificó anoche,enelSalón'deRecep- cionesdelPalaciodeGobierno laprimerapartedelaintere- santeconferencia"LaCultura clue Gil,ex exSecreta- ATRACODENIÑOSBIEN APLENAIULDELOlA ENLAMETROPOLI MEXICO .D,F .8deagos- to .(PUA) .-Otrosingular atracode"niñosbien",fueco- metidoaplenaluzdeldía,en laavenidaChapultepec . Losasaltantesabordode unlujosoCadillacatracaroná losseñoresJesúsSaldañaRo- dríguezde22añosySantiago GonzálezVarenade54,pisto- lenmano,obligándolosaQue lesdierantodoloquellevaban consigo,comorelojes,anillosy dinero . Endiferentes c írculos .s e es- tima,quesicontinúaestacla- sedeplagassociales,niños bienqueasaltanalaMetrópo- li .sedebealaimpunidadde cuegozan . Losdosasaltados,dijeronan teelAgentedelMinisterioPú hilen .quecaminaban,platican- :JOtranquilamente,cuandode prontovieronquejuntoaellos, separóunIujgsoautomóvil (PasaalaPág .Cuatro :) (PasaalaUltimaPágina) EnestemesseVerificarálaIV ConvenciónRegioaIndelaCNOP Segúnlasinformacionesrecogidasenl'a(ntesauto- rizadas,laCuartaConvenciónRegionaldelaConfeder .- ciondeOrg :nizacionesPopulares,quedeberíahaberse efectuadoenclmesdejulioanterior, realizarla,envirtuddequepara conlapresenciadelseñorGe- neralAgustínOlachea .Presi_ dentedelCon,aCentralEje- cutivodelPartidoRevoluciona ríoInstitucional . Comoelfuncionarioanterior, enlaactualidadseencuentre atareadoconmotivodeladesi,i nacióndecandidatosdelPRi alagubernaturadevariosEs- tados,pasarántodavíaalguno? díasmásparalacelebraciónde laConvenciónP^gionalyserá hastaqueclGeneralOlachen, hayaterminadoloscasosdoc- torales,cuandopuedaasistiral actomencionado,quesesupo ncseráenlasegundaquince- nadelpresentemes . AlaCuartaConvenciónRe- gionaldelaCNOP,asistirán ademásdelseñorGeneralAgus (ira : .aJlaUtirnJPayina) nohasicloposible eseacto,scesperacontar VENTASINPRECEDENTE DEUNAOBRAQUESE RELACIONACONELNIÑO \VASHINGT0N .agosto8 . Laúnicaobradelaquese vendenmásejemplaresquela BibliaenlosEstadosUnidos . csunpequeñofolleto,editadt porelgobiernoydenominad, "ElCuidadodelNiño" . Desdequesepublicópe ;psi meravezen1914,casillegaa 36 .000 .000elnúmerodeio= ejemplaresdistribuidosgratis vendidosporunoscuantosten rayos :Lassolicitudesdeeste folletopasanfrecuentemente de100 .000pormes .Laobrita (PasaalaUiciu i,yu,~~ AutomukcomooorrapoI- G B 73Tel .450 iblllo irrcda MiembrodePUA drnoiade :dn.d&neenlaAdmr PeriodistasUnidosdeAm&lca l nl•t rtci',n d . Correos eo Cob' mti Col . el 30 Enezo d•r 9A4 5 Ediciones Senlanartas

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Verificós ayeren laCiudaddeMéxicoEmilio Portes Gil y fzequiel Padilla lodo Parece Indicar que se Inician ya los Trabajos de la Próxima empaña Presidencial 1IEXICO, D. F, 8 de agosto,

Reunión . de tipo Plenamente futuristaVerificós ayeren laCiudad de MéxicoMAS DE 300 HERIDOS Y

E!SENHOER VVCONSIDERA En Septiembre Empezará a LlegarQUE LR fUERIASUEINu ES

la Maquinaría para ia SiderúrgicaERCA DE MIL MUERTOS EN LA NECESARIAEN

ATASTROFE DE CALI COLOMBIACALI, Colombia. S de agosto, (PLA) . - Según

o'; primeros informes extraoficiales, como consecuenciala terrible explosión registrada en esta ciudad, en la

adrugada del martes, que ,originó la voladura de ochoexiste un total de trescientos setenta y o e h o

a muertos y novecientos cincuen-ta y cuatro heridos .Sin embargo, se considera

que I o s datos anteriores, sonparciales, pues los elementos deauxilio, aún se encuentran ex_trayendo las víctimas de las Fui

nas .Los cadáveres de los solda-

os, están siendo trasladados aPalmira, donde se encuentra'lá'sede del Batallón 'Codázzi" ; !

En una fosa común, abiertaen el Cementerio Central, seinhumaron los restos de más-

de doscientos cadáveres que no

No. 7(M) - Epoca IL)\IO VI -Aúo 111

BNDERAMIENTO

ADE

95 NÚCLEOS EJIDALESLa colaboración del Go-

b._~ -,o del Estado, la Delega--

del Departamento AgrarioColima, tomando en cuentapatrióticas consideraciones

:r:e se funda el Acuerdo Pre;social que ordena se proce-

Ca

abanderamiento de todosnúcleos ejidales del país,--ganizado para el próximoego. a las diez de la mañaen el campe de la Unidad

Cz :oroya Colimense, un so-,z- .e acto, en el cual seránadorados en forma coiecti-ra los e j i d o s comprendidos?, los municipios de Colima,C ;a :htémoe, Villa de Alvarez,Te _c mán, Coquimatlán y Man

`E- representación dei señorPro . :dente de la República,;on Adolfo Ruiz Corones, el

Cástulo Villaseñor, Jefer : Departamento Agrario . se-

(Pasa a la Ultima Página)

Se honra en Norteamérica a das

Distinguidas Damas [xtranjerast)XJ-ORU . Ohio . r de agosto . (SIUSA ; . - Re-

rirnr.rrncnte, el Colegio Western de Mujeres,de esta clu-oad, confirió títulos honorarios a dos mujeres que han oh-'rnirlr, el rango ministerial cn los gabinetes ele gobierno

respectivos países .nr- , us

ESTADO PROBABLE DEL

JMPD PARA VOY EN

TODA LA REPÚBLICAtente ' :i

PdCibCG : Ser

ndrá alta la temperatura .'-(er; .o nublado en Sonora y Si

con lluvias ligeras, nubla.o ',e Nayarit a Guerrero con

ligeras y algunas preci-d^enes moderadas. Vientos

del noroeste en la co--. - idental de Baja Califor-

Sinaloa, Serán del notes- ! e Cabo Corrientes a Gueserán del oeste ; en el 1st-Tehuantepec serán débi-

riel norte .Verrienro riel Golfo de Mé-

IaaP a a la Ultima Página)

(Pasa a la Ultima Página)

344 mil Pesos parala Terminación delRastro de ManzanilloMediante la aportación oP

trescientos cuarenta y cuatrr,mil pesos, la Junta Federal deMejoras Materiales del Puertode Manzanillo, espera dar pus

finalizada la construcción delRastro Municipal, que estar'situado en Tapeixtles, en e' ca-

(Pasa a la Ultima Página)

Las referidas damas, sonRajkumari Amrit Kaur, Secre~tarjo de Sanidad de la India v

la única mujer en el gabinetedel primer ministro Nehru, .Oveta Culp Hobby, quien re-cientemente renunció del carpode Secretario de Sanidad, Ecocatión y Asistencia Social c)e1gabinete del Presidente Eisén-hower, en donde fue, asimismo .l a única mujer de ese rango .

La señorita Kaur, ha desem-peñado el puesto que ocupa dele hace nueve años, y so en-cuentra de visita en los Esta-los Unidos en gira de cinco scmanas patrocinada por la Fun-)ación Ford, organízació . Ii-aancíada con fondos partículares. Durante su gira por elpaís, ha conocido a altos fun-cíonaríns nacionales y de las

(Pana a la Ultima Plglna)

SOLUCIONEN FORMAPACIFICAWASHINGTON . agosto 8 .

(PUA),- En declaraciones deprensa, el Presidente Eisenho-ver manifestó que "no podríaconcebir que la fuerza fuerabuena solución en el conflictodel Canal de Suez, bajo las circonstancias actuales" .

El primer mandatario nor-teamericano, agregó "no creoque Francia y Gran Bretañapor tipa -p rte -y -Egipto 'jr laotr~ estuvieran en posiciones

ataniil~uestas t p noapod r I!e

g:at?á',un tGÚS~dóJ lay ~uenisrazones para creer que preva-lecerá la cordura" .Eisenhower hizo una espe-

cial declaración, de que no quería decir que se opondría al empiso de la fuerza en el conflic-to del Canal de Suez, pero quebajo todas las circunstanciasson sus deseos de que In cuesslían se llegue a un acuerdo pormedigs pacíficos .

Las declaraciones anteriores,

LA DEORCANILACION

DEL MUSEO DEIDNAL

~ItA SIDO TERMINADAHa quedado definitivamente

instalado y acondicionado elMuseo Regional de Colima, enel edificio que antiguamenteocupó la Escuela de Artes Plásticas de esta ciudad, en la ca-lle Torres Quintero,

La reorganización y acondi-cionamiento del Museo, estuvoa cargo del señor Antonio Le'brija Celay, Museógrafo, de-pendiente del Museo Nacional,que galantemente facilitó la venido del señor Lebrija, para elfin ,antes mencionado .

Además de los objetos ar-queológicos conque contaba elMuseo Regional de Colimaahan sido aumentadas las colec-ciones, mediante las donaciones

(Pasa a la Ultima Página)

¿Pasa a la Ultima Página)

Máximo Acercamientode Marte a la Tie aMEXICO D F . R de altos }

to . (PUIs) .- A partir del diédiez de séptiembre próximo, Ioitelescopios ele todo el mundrserán enfocados hacia el veci,no planeta Marte, ert virtud ¿leque es la fecha en que se ob-tendrá el máximo acercamien-to con la Tierra, lo cTfie sucede

( Pana a la Ultima Página)

COLIMA, COL., JLIE\7ES 9 DE AGOSTO DE I9~6

MANZANILLO, Col, 8 de agosto . (Exclusivo) .-Según los informes recibidos extraoficialmente en estepuerto, a principios clcl mes de septiembre, empezarán allegar a 1lanzanillo, la maquinaria para la iniciación delas construcciones ele la Planta Siderúrgica-

Aunque no se ha comprobado tal informe, ha cau-sado muy buena impresión en todos los sectores manzani-Ilenses cl anuncio' de que se trata, pues de inmediato, seempezarán a crear fuentes de trabajo, que repercutiránen la Economía del puerto y en general de todo cl Estado .

EN OCTUBRE O NOVIEMBRE SE

EFECTUARA LA RENOVACION DE

LA CONFEDERACION CAMPESINA

EXICO, D. F . d de agosto . (PU?d) .- En fuen-tes allegadas a la Confederación Nacional Campesina, senos manifestó qúc únicamente se espera el cambio ele di-rigentes de Ligas Agrarias de Sinaloa, Querétaro, Dis-trito Federal v otras dos entidades más, para que se lance

la Convocatoria a fin de quese celebre entre los meses z c

cctubre y noviembre, la GranConvención Nacional p a r anombrar la nueva mesa directi-va de la Confederación Naciónal Campesina .Se nos aseguró que durante

la citada convención . se nombrarán las Secretarias del Tri-go, del Maíz, del Café, de laCaña de Azúcar, de las Olea-ginosas y de todos los culti-vos más importantes en elpaís, sin descuidar los de me-diana i minima importanciaaa fin de tratar de lograr el in-

Inconformidad de losLocatarios Situadosfrente al Cine Juárez

En virtud de la inconforme,dad de los señores locatariosque se encuentran situados enla calle Guerrero, frente al el-le Juárez, para desalojar esacalle, con motivo de las di~po-siciones municipales, de evita :las aglomeraciones de pueste-ros en lugares determinados, eldía de ayer, el señor IngenienOthón Bustos, Delegado Generol de la CNOP en Colimaacompañado de varios locata-rios, trataron de entrevistar aaseñor Gobernador a fin de ma-nifestarle su inconformidad partal disposición, que creen per-judicial para sus intereses .Sin' embargo, se considera

que como la medida es en be-neficio del interés de la colee-

(Pasa a la Ultima Página)

TRANSITO NO DARA

LICENCIA AL CUOFER

VOLCADO EN EL NARANJOEn rtu(l del fallo emitido

por la Delegación de TránsitoFederal y Policía de Caminos,en el sentido de que el chofer'Oscar Ignacio Cervantes, queel domingo 29 de julio, se vol-có en el N a r a n j o tripu-lando un camión de pasajerosde la linea Estrella de Occidente, se le cancelaba definitiva-megte su licencia para mane-jar, la Dirección General deTránsito en el Estado, ha re-mitido a todas sus Delegacio-nes en la entidad, una circular,

(Pasa a la Ultima Página)

(Pasa a la Página Cuatro)

Nuevo Procedimientoen los ff. UU • paraConcentrar la lecheWISCONSIN . 7 de agosto .

(SIUSA) •- Los expertos deproductos lácteos de la Univer-sidad de Wisconsin . han des-cubierto un nuevo tipo de le-che concentrada. Cuando se leecha agua al nuevo producto .sabe a leche fresca . En su for-ma concentrada después de ex-tracrsele dos terceras partes .del agua, se conserva con basstanto facilidad y a eso se debesu buena aceptación entre losconsumidores, Sin diluir, puedeemplearse como crema para elcafé y rivaliza en gusto con lacrema fresca . En una nlezdlde "mitad" y "mitad", con unacantidad igual de agua, resultabastante agradable para usarlacon los cereales del desayuno .Con dos partes de agua y unade leche puede beberse comaleche corriente .

EL MITIN DEL POLI

ESTUVO A PUNTO DE

CONVERTIRSE EN MOTIN

INTENTARON ASALTAR

EL DESPACHO

DE CENICEROSMEXICO . D. F. 8 de altos_

to . (PUA) .- En un tremendozafarrancho terminó el mitinque efectuaron hoy los stu-diantes del Politécnico, cuandointentaron asaltar el despachadel Secretario de Educación .Lic . Angel Ceniceros, despuésde que varias decenas de alumnos, rompieron las puertas yse metieron por la fuerza a di-cha oficina, con la intención dEencontrar al titular, que toda-via se encuentra convalescien-do en la eluda dile Cuernava-ca .

Gracias a la oportuna inter-vención de los granaderos dela policía metropolitana, se evi-tó que se degenerara en unmotín .

El mitin, tenía por objetoprotestar contra las autorida-des porque aún no han hecharealidad las promesas ofreci-das .

Unos diez mil alumnos, par-

(Pasa a la Ultima Página)

PRONTO ESTADA EN

SERVICIO El PUENTE

DE SAN PEDRITOMANZANILLO, Col. S de

agosto . (Exclusivo) . - Congran beneplácito de la gobio_clon, la compañía encargada dela reconstrucción del Puentede San Pedrito, paso obligadopara la zona noroeste del Eslado y poblados de Jalisco, h'procedido a la colocaciónl

de

lla .última vigueta del citadopuente .

La obra, constará de un só-lo claro, con una extensión detreinta metros y vehdrá a sub'sanar las continuas dificulta-des que se han venido proles .tanc o, por el peligro que reptelenta el paso provisional . cons-truido de madera, desde hacCcatorce años .Se considera muy probable

(Pasa a la Ultima Página)

la Policía de CaminosRecobró Autos RobadosKIEXICO, D . F . S de agos-

to . (PUA) .- Como consccuencía de la estricta vigilancia(lire ejerce la Policía Federalde Caminos, seis automóvilesque habían sido robados, fue-ron recuperados y entregados asus respectivos dueños .

Dos de los vehículos, fueron

(Pasa a la Ultima Página)

Radios, Hefrigeradores, Lavadoras,Licuadoras, Extractores de jugos,bicicletas,

GRANDES FACILIDADES DE PAGO .

Figuran en Primera línea los licenciadosEmilio Portes Gil y fzequiel Padilla

lodo Parece Indicar que se Inician ya losTrabajos de la Próxima empaña Presidencial1IEXICO, D. F, 8 de agosto, (PliA) . - Tn 'cl

céntrico restaurante de un hotel metropolitano, se verifi-có hoy, una reunión de carácter plenamente futurista,fue presidida por los licenciados I'inilio PortesPresidente de la República y Ezequicl Padilla,río de Relaciones Exteriores,'aparte de un gran número deciviles y aproximadamente unosquince generales, figurando en-tre ellos, el d : 'isionario Boni-facio Salinas .En la sesión de que se trata,

se abordaron exclusivament,rasuntos relacionadas con la su-cesión presidencial y aunqueno se ha podido confirmar, sedijo que existe la tendencia deformar un nuevo partido políti-co donde participen ameritadosgenerales, unos fuera de servi-cio y otros que se retirarían delmismo, una vez que hubiese Ile

(Pan a la Ultima Página)

Dictó su Conferencia

Anoche el Arqueólogo

Roman Piña Chan

Con la presencia del señorProfesor Rafael Chávez Carri-llo, Director de Educación Pú-blica en el Estado, se verificóanoche, en el Salón' de Recep-ciones del Palacio de Gobiernola primera parte de la intere-sante conferencia "La Cultura

clueGil, ex

ex Secreta-

ATRACO DE NIÑOS BIEN

A PLENA IUL DEL OlA

EN LA METROPOLIMEXICO . D, F . 8 de agos-

to. ( PUA) . - Otro singularatraco de "niños bien", fue co-metido a plena luz del día, enla avenida Chapultepec .

Los asaltantes a bordo deun lujoso Cadillac atracaron álos señores Jesús Saldaña Ro-dríguez de 22 años y SantiagoGonzález Varena de 54, pisto-l en mano, obligándolos a Queles dieran todo lo que llevabanconsigo, como relojes, anillos ydinero .

En diferentes círculos. s ees-

tima, que si continúa esta cla-se de plagas sociales, niñosbien que asaltan a la Metrópo-li . se debe a la impunidad decue gozan .

Los dos asaltados, dijeron ante el Agente del Ministerio Púhilen. que caminaban, platican-:JO tranquilamente, cuando depronto vieron que junto a ellos,se paró un Iujgso automóvil

(Pasa a la Pág . Cuatro:)

(Pasa a la Ultima Página)

En este mes se Verificará la IV

Convención RegioaI nde la CNOP

Según las informaciones recogidas en l'a(ntes auto-rizadas, la Cuarta Convención Regional de la Confeder . -cion de Org: nizaciones Populares, que debería haberseefectuado en cl mes de julio anterior,realizarla, en virtud de que paracon la presencia del señor Ge-neral Agustín Olachea . Presi_dente del Con,a Central Eje-cutivo del Partido Revolucionarío Institucional .

Como el funcionario anterior,en la actualidad se encuentreatareado con motivo de la desi,inación de candidatos del PRia la gubernatura de varios Es-tados, pasarán todavía alguno?días más para la celebración dela Convención P^gional y seráhasta que cl General Olachen,haya terminado los casos doc-torales, cuando pueda asistir alacto mencionado, que se suponc será en la segunda quince-na del presente mes .

A la Cuarta Convención Re-gional de la CNOP, asistiránademás del señor General Agus

(ira :.a J la U tirnJ Payina)

no ha siclo posibleese acto, sc espera contar

VENTA SIN PRECEDENTE

DE UNA OBRA QUE SE

RELACIONA CON EL NIÑO\VASHINGT0N . agosto 8 .La única obra de la que se

venden más ejemplares que laBiblia en los Estados Unidos .cs un pequeño folleto, edita dtpor el gobierno y denominad,"El Cuidado del Niño" .

Desde que se publicó pe; psimera vez en 1914, casi llega a36.000.000 el número de io=ejemplares distribuidos gratisvendidos por unos cuantos tenrayos: Las solicitudes de estefolleto pasan frecuentementede 100.000 por mes. La obrita

(Pasa a la Uiciu

i ,yu,~~

Automuk como oorrapoI-

G B

73 Tel. 450iblllo

irrcdaMiembro de PUA drnoia de :dn.d&ne en la AdmrPeriodistas Unidos de Am&lca l nl•t rtci',n d . Correos eo Cob'mti Col . el 30 Enezo d•r 9A4 5 Ediciones Senlanartas

Page 2: Verificós ayeren laCiudaddeMéxicoEmilio Portes Gil y fzequiel Padilla lodo Parece Indicar que se Inician ya los Trabajos de la Próxima empaña Presidencial 1IEXICO, D. F, 8 de agosto,

PAGINA DOS

Rectificaciones Indispensables[Trabajo leído por el Señor Manuel Sánchei Silvaen la Sesión del Club de [eones local celebrada anoche]

rEn las memorias que don Sebastián Lerdo de Te- Director de la Revista JUAN DIEGO

inda escribió en su destierro voluntario rfc 1ltucva York,abundan los juicios certeros ~~;Ins opiniones srrtsalns sobahechos ltistórieas p personales de nuestro país, jirntnutentccon la /cose corrosiva ~' las críticas accl •t ~as de quien, .rtraarís de !n rlistrrncin y en cíalo formaa del destapo, scerigió en fiscal de sus enemigos políticas .

Cah •e estas tíltilnns aprer •inciortcs, que por 10más salpican ríe buen honrar e( docutxento, fi ;urnncomentarios mordaces rrlarinrtnrlos con la político dl' co-rnunicaciones f erraos segando por clon Por/ irlo, en los pelo •ripios (le su administración y con la Conslihcción Juarista .Respecto a la primera, decía (Ion Sebastián que '! Gn •himno del (;enr'rnl Díaz se desentendía cic resolver la . .¿'roble t¡r'rdarlc'ramcntr~ urticntes, por dedicar lodos su3TCeIiYSOs ;'e,UltálrtiCUSUltálrtiCUS « /in de llenar de vías férreas tus paíshabitado por Un pueblo sin znpnlns y cL propósito de ii •rc;,tuulo, clon Sebastián se reprnclutba a si mismo izaba'pertenecido al grupo de los ideólogos de la Reforma, queelaboraron una Constitución avanzada para un • p ;~cbl~de aunlfabclos y semi-salvajes .

J•.'s iruludablr; que, despoj¢rtdo estas opiniones desu exterior amargo 3' áspero, tan explicable en t:n política LLO DEL PAPA EL ANI-,derrotado, queda un (ando de verdad indiscutible, !~« e~ LLO DEL OBISPO, EL AN1lis concesiones que don Por/irlo otorgó a componías '" - I LLO DE LOS ESPONSA-;lesas y norteamericanas choro 1¢ construcción de rurnn~~- . LES Y BENDICION DELrasos cclminos de hierro, resulraron cxageradenrenle one •~ ANILLO NUPCIAL .rosas, al grado de no parecer un negocio honesto y con-

El Romano Pontífice usa elveniente para las partes contratantes, sino un servicio e--~ anillo como auténtico sucesorpenal que se hacía a Alexia a un precio exorbitante

( de San Pedro además de que,absorbente . I tiene incuestionable derecho a

Tan fue así, que el Gobierno de la Revolución ad- penarlo por ser el Obispo devaro la inequitativo de los contratos y acabo por nactonn-lizar los f errocarntes y ario así, realizar un rnal negocia .que hasta la fecha representa para el país ,constantes pér-didas y trastornos .

Y de que la Constitución juarista y posteriormente!rl de 1917, contiene« algunos ordenamientos inadecua(lo .cpara la vida real de Alcxico, es prueba el pecho de que.su interpretación y aplicación sirven más para prolc,ger aldelincuente contra el justo castigo que la sociedad ofendí- picado el Anillo del Pescadorda reclama, que ,rara garantizar la integridad de laso- en una correspondencia de Sudañad, contra el zarpazo del delincuente . . Santidad Clemente IV en 1265,

La mayor parle de las legislaciones estatales, están oportunidad en la que el rete_rnspircklas en la codificación del Distrito Federal y cs- riño Vicario de Cristo lo .co-tn, se ajusta a los lineamientos establecidos r'n la Connoto- I mentó a utilizar como auténtica(i ;n General de la República . 1)e lo anterior res :dta que' de sus documentos privados. Alodo el que 'transgrede la . Ley disfruta r1e inconcebibles partir del siglo XV, . todos losprerrogativas y facilidades legales; acordadas por el Ca-,documentos oficiales del Vati-di,¡o procesal y avaladas por los retículos 7o ., 9o .. 100 ., ¡ cano fueron lacrados con la in-

(Pasa a la Tercera Página)

sígala del Pescador .

CUENTAS DEUDORAS .

Se formuló el presente Estado deERNESTO BASSO.GERENTE

(le-do

en Caja y BancosDescuentos y Préstamos DirectosDeudores DiversosCargos Diferidos

$ 20,884.04Menos :Reservas para Amorti:ación

Algunas personas amigas no^han interrogado, más de unavez, por qué Su Santidad elPapa, los Señores Obispos yotras personalidades eclesiásti-cas, portan anillos que, segura-mente, son emblema de su dig-nidad jerárquica. Con el objetode satisfacer a nuestros consul-tantes hemos estudiado el ori-gen histórico del anillo, su usoy la razón de su simbolismo ; ytrataremos de llevar hasta ellosel fruto de nuestra investiga-ción . Y ya que hablamos deanillos, bueno será que digamosuna palabra en torno al origen,uso y significado de los ani-llos nupciales. Por ende, dividi-remos nuestro estudio en los si-guientes capitules : EL ANI-

Roma . El anillo papal tiene groboda la imagen de un pescador,que no es otro que San Pedro •y que resume la singular au-toridad conferida a la SedeApostólica .

Porr primera vez en la histo-ria eclesiástica encontramos em

(azulinas _1lnericanas . . . . Van Heusen .Uecihí las famosas CA \'lISAS :A\'IERtCANAS Iiin

Para el que sabe y le gusta lo "IVI Ii:JOR"CAMISAS AMERICANAS "YAN Hh;USEN"

Calzoncillos para horahre "VAN 1-I1~ ;U FiV''Véalas con Guillermo,GuillerI11u Sauceda

ANION DE CflEOIT0 AGNIOLI CAINDUSTRIAL Y 6ANADEBO DEL VALLE Uf TECMA,

ONS. p. OE C . V.()rgani :aciótr Auxiliar de Crédito) .

Tccomán, Col .L :-:1,.\I)() 1 I : CONTABILIDAD AL 3I DF \iAR7t) f)F I5rb

CUENTAS ACREEDORASObligaciones a la Vista

$ 15,299.74

Reserva para pensiones del personal, . 87,503.23

Créditos Diferidos,16.655 .05

CAPITAL SOCIAE .

5 50Q000.ooMenos :Capital no suscrito

" 2 i thh) O )

365.93

20,518.11

Capital no exhibido

„ 9;500 .oo

$ 139,976.13

Cuentas Cnnt :agentesValores en DepósitoCuentas de Registro .

EL ANILLO DEL PAPAPor el Phro. Lauro LOPEZ

BELTRAN

Madero 3 .

Se Ilamá así -Anillo del Pescoñac- el usado por el SumoPontifica porque lleva grabadala figura de San Pedro en unabarca, echando las redes almar en actitud de pescar. Esde oro, y a la muerte de cadaPontifica debe romperse con e!objeto de hacer otro semejantepara el sucesor . De paso sea dicho que cuando el nuevo Jefetemporal de la Iglesia escogeel nombre conque desea ser líamido, éste se graba encima dela cabeza de San Pedro Bote-ro, llamado así por el diseñoen que aparece el Príncipe delos Apóstoles con su bote y surecado de pescar .Por lo dicho, ya se puede

comprender la razón y el ori-gen de la fórmula conque ter-minan todas las bulas y brevesen que se concede dlguna grb-cia :-Datum Romas Sub Annulo Piscatoria, cuya versión anuestro romance es :- Dadoen Rotña bajo el Anillo delPescador .

El Anillo Pontificio tambiénse llama Anillo del Pescadorporque San Pedro antes fuepescador que Pontífice, y Ani-llo Sigilarlo, por la antigua costumbre de usarlo como selloconque autenticaban sus docuumantos . Y es tan antiguo eluso del Anillo Sigilarlo que yafue usado por los Egipcios, porlos Persas y por los Babilonios .Así vemos -según consta porla Biblia-- que el Faraón • arinvestir a José, el Patriarca, conpoderes extraordinarios de pri •mar ministro, le dio su Anillo ;que Amán recibió de Asuero,el rey persa, el Anillo para se-lla el edicto de exterminio conira los judíos ; y que cuando el

( f;isa a la T cera Página)

5 1'2S00.00Menos :

Perdidas y GananciasEjercicios Anteriores

22.005 .IR

5 130,49452Menos :

Cucnt7s de Rc l ,i l

DeudorasAcreedoras

., 24,399.65

CUENTAS DE ORDEN$ 1 .106,199.77

50,880,38

335,000 .00

$ 35,753 .26

UIAR10 DE COLIMA

México y el Caca°

1-leusen .

317500.00

Exclusivo para

Fernando de Alba Itlixó-chitl, el único indio en Méxicoque escribió la historia de supropia raza, cuenta en una desus amenas crónicas, que el ca-cao tiene su fuente de origenen México, en los mercados delas tribus pobladoras de Amé-rica, el cacao era usado comomoneda, al cual se te daba di-ferentes usos y era usado endiferentes condimentos,

I

Fray Bernardino de Sahagúnen su historia de México, nosrelata como los españoles al !legar a tierra de América, quedaron sorprendidos al saborearel manjar que proporciona elcacao, conocido con el nombrede chocolate, nos cuenta cómoI fue logrado el secrete de sucondimentación, y de" la mesade los reyes de México, pasó ala mesa de los reyes de espa-ña, bien pronto su uso se gene-ralizó en todas las cortes deEuropa, en los conventos y momatarías, los frailes tenían fa-ma de elaborar los mejores chocolares, cosa que es completamente aceptable, ya que fueronlos primeros en tener contactopacífico con los indios, ganarsesu confianza y conocer su se-creso .

Las razas primitivas de Mé-xico al servirse del cacao comomoneda, hicieron propagar suproducción incrementando lasiembra .de árboles, ya. que deeste producto existía gran de-manda, pues precisamente lamayoría de los reyes se hacíanpagar sus tributos a base de cacan, lo que obligaba a las tri-bus sojuzgadas a darle prefe-rencia a la siempra de cacao .

Todavía a principios de estesiglo México ocupaba uno de

$ 10,464 .91705.31

9,665 .00

$

11,353 .61 $ 119,140 .91

$ 139,976.13

$ 1 .492,080.15

acuerdo con la agrupación de cuentas ordenado por la H . Comisión Nacional Bancaria .

INC. SALVADOR OCHOA MONTES DE OCA .

PTE . DEL CONSEJO DE ADMON,

Por Alfredo VAQUEZAVILA

.

"Diario de' Colima"

los enroscas lugares producto-res de cacao, tanto por su can-tidad como por su calidad, lasregiones de Veracruz . Tabascoy Chiapas ocupan los primeroslugares como productores . lesseguían algunos lugares deCentro y Sud América entreotros Maracaibo .

Las naciones poderosas . consus grandes recursos, iniciaronplantaciones en sus dominiosdel viejo mundo • que les dieronmagníficos resultados, convir-tiéndose en serios competidoresde América, las lilas de Java,Sumatra y Ceilán, al gradoque esta última . Ceilán • surtela mayor parte del consumomundial de cacao y sus deriva .dos, su clima, la calidad de sustierras y la experiencia del p-nado. son la mejor garantía delbuen éxito para la producción .

Ignoro las ratones, pero locierto es, que las huertas decacao que antaño dejaron avestros,antepasados, no han sidorenovados, mucho r anos se haampliado su radio de cultivo .Es motivo de verdadera ex-

trañeza • porque regiones queen un tiempo estuvieron saturedas de este producto, en la ac-tualidad no quedan más quevestigios.

No tenemos necesidad de irmuy lejos, el ejemplo lo tene-mos en este noble y leal Esta •do de Colima, las crónicas desu historia, nos hablan de surprimeros pobladores, sabemosque la raza Nahuat!aca que lohabitó, pagaba sus tributos concacao, conocían la alta calidadalimenticia así como las calo-rias que en grandes cantidadesproporciona a cuerpo humano

Sin embargo, en la actuali-dad, puedo asegurar que co-nozco todo el Estado de Coli .ma, porque lo he recorrido,

Ino sé de ninguna hac+enda, pequeña propiedad o éjido que sededique al cultivo y explotacióndel cacao .

El cacao aparte- de sus cuali .dades nutritivas . proporcionamaterial para fabricar los mejoras dulces, esto hace que al-canee un precio favorable er+el mercado mundial .

Es de lamentarse que en M4rico no se, haya hecho una camgaña de propaganda para lasiembra y explotación del ca-cao, las ha habido para el cvl-tivo del olivo, del maíz y otrosproductos, pero at este renglónse ha desatendido un poco, se-ria mtty loable emprender unacampaña de difusión, acerca dela generosidad de esta planta .Colima obtendría de ello unafuente de riqueza.Como dato compkmentario

manifestaré que el cacao espropicio de la . región de Coli-ma, tarda cinco años en iniciarSu producción, pero una vezempezada, dura lardos añosproporcionando su fruto .

En la actualidad el kilo decacao vale ocho pesos con cin-cuenta centavos .

Ahí está una . proposición, esuna sana iniciativa, los seño-res agricultores cenen la res-puesta en sus manos .

3 prttn.la

I

[SIAM A SUS ORBEMES

1.05 TALLERES DEL

"DIARIO DC COLIMA"

Para volvía Irabaja do

COLIMA . COL„ JUEVES 9 DE AGOSTO DE 19%

No maneje en estado de ebriedad . La ley castl

coa cárcel y fuerte multa a quien lo hace .

DGT

DIRECTORIO PRORSIONAL

(GUIA ALFABETICA)

ACCIDENT1.SPEfl ONALEs

SEGUROS CONIRA ACCIDENTES Pft?SONAI [S

"LA PROVINCIAL"

Representante en Colima

Salvador Encamina P~ilencia

Hotel Casino .

Cuarto No . 12VAIIOGADO 4

INGENIERoIS

MEDICOS

Francisco José Yáfiez Centeno

ABOGADO Y NOTARIO PUBLICO

Teléfonos 246 y 3137

Deseadla : Pot!al Morelos Na . 9 Gildird, Gómez N.. 72

P LANOPara fincar, Avalúos o Escrituras .

Proyectos ?Modernos .Casas Económicas

ComerciosResidencias

FábricasBúngalos

Hoteles, etc .óildardo 6bmez con 16 de Septiembre .

(alma, Col .INC . JUAN .IO ;E RAMOS

DR . ALFREDO CERVANTES OCHOAConstitución 49

Teléfono 496Tratamiento con el APARATO ALEMAN DEULTRASONIDO SONOSTATS, 631 SI[IitNS paraReumatismos Articulares y Musculares, Lum bogo, Ciát iony Neuritis . Inyecciones Inoculadas (Abeesos) Golpes Tor

caducas, Calambres, Ulcerar, etc. y para otros padecimientos mita .

Dr . David Jiménez \'illjI( l1'Icdicina, Cirugía y Parto

Facultad Nacional de MéxiDomicilio y Consultorio : Ocampo 131 .

. .Consultas : horas de 9 a 14 y de 16 a 19 . Diariamen •

Dr . Eduardo Llenaos SilvaCirugía de UrgenciaCirugía de SeñorasCirugía de AbdomenConsulta : de 11 a 1 y de 4 .3u

, .Ocampo No . 82

Tel . 476

Dr. Felipe SolazarFacultad de )léxica .

F. Medina No . 33

Tel . Mex . No . 276

Laloratorio de Análisis Médicos

IABORAIORIO DE ANA[ISIS MEDICOSDr . Alfredo Cervantes Ochtta

IAANSIUSIONES y toda clase de ex4n enes I itdicos .Orina, S'tngre, Excremento, Exán:eit Ba~terioló~i-eon, Pruebas de funcionanacnto del Hígado . Uifión, etc .

CONSTITUCION 49

TEL, 4.~6

COLIMA,COL

CONSULTORIO DF\TAL

Peña y Ramjrel. de Dlavo 14

Si necesita un trabajo dental urgente, nosotros se lohacemos en 24 hs . . No co-

bramos las extracciones alordenar su trabajo .PEÑA Y RAMIREL

Dr. Daniel Jorge ('lazaCIRUJANO DENTISTA

CON SU LTÁ:DE LAS8ALASi4 Y DE LAS 15 A LA'S 20 HS

Consultorio: Zaragoza 243-

Dr . Salvador MekEdei RamírelAUTONOMA DE C t 1 I l I ~,'J I/ Médico l ;irujano, Partero, se b r e a ; t;' í I t t I t> en la callCURA ARZAC No . 16, a e ; I. ; lct+~ del Templo d

Villa de Alvarez, Col .Enfermedades del Corazón,

Consultas : de 12 te- 3 } de 5 a SVISITAS DIURNAS Y NOCTURNAS,

Saturnino Peña CruzDENTISTA

Con más de 23 amos tlr

alca .Está a las órdenes del público en su

CONSULTORIO DENTALRevolución 217

I

Page 3: Verificós ayeren laCiudaddeMéxicoEmilio Portes Gil y fzequiel Padilla lodo Parece Indicar que se Inician ya los Trabajos de la Próxima empaña Presidencial 1IEXICO, D. F, 8 de agosto,

COLIMA . COL. . JUEVES 9 DE AGOSTO DE 1956

Y le sostengo mi oferta de regalarle

pq:D'ta y , 3 .i

, o

s

s

M

oro recuerde que esta oferta es por TIEMPOLIMITADO . .-Le esper'0 . .- p

Visíteme hay , mismo . . . SU DISTRIBUIDOR KDAK

I

1

el siguiente equipo adicional con valor de

li((:, .

1• It1A

i i()elicíosa y Refreseante i 1

PRFCIü POPF;LAP. :i CVS.

R l :P KODACHROME 135, DE 20 EXPOSICIONES I s 49 .50

;en di la • egunda Página ~

Pró4ta l3rniel'flie encerradoel horno de los leones, Na-

nbsor . .rrzsy,de Babilonia .

~'aio col si' Anillo 9 cl de susntípistr~5 Il piedra que cerrabala entrada. Hoy en día es un

eI kr de iac rar.. encarnado .

Ni : r conoce ninguna men-(l , . , ristó&a anterior a lr. dei, arfa de Clemente IV -di-. da a su sobrino Pedro Gre-

.si de San Gilles en que-nnste que se usaha como se-

!In Peroel mismo Clemente

LIBRO `'COMO HACER BUENAS FOTOGRAFIAS"PARASOL

la más popular de las cámaras de 35 mm ., que esideal para transparencias a color, con fino lente f13 .5,tratado para color, obturador con 8 velocidades, hasta1/500 de segundo, sincronización para "flash" y cam-biador automático rápido . . . ion moderno estuchedeportivo) . . .

PORTAFOCOS KODABLITZ

IV claramente hahla de tal voscumbre -aunque sin precisare1'tieinpo en que se introdujo-al decir en la supradicha cartacon data de 126 que era ya cos1) establecida y usada por losPapas que gobernaron la Igle-sia antes que el .

Para dar tina mejor idea delA illo Pontificio, llamado Ani-11o del Pescador, consignaré eldato de que tal Anillo tiene lafigura .de barca y lleva en sor_no el . nombre del Papa, con la

FRI4.Nr1 E ÁI, ylAlt . , .

8FOCOSPHOTO FLASHBATERIA

DIARIO DE COLIMA

∎ ∎

indicAción, en cifras romanas,del numero que ocupa entrelos de su nombre : en lo que semanifiesta el particular afectoque la Santa Iglesia siempre ha+tenido al nombre de Pescador,hasta el punto de sellar con laefigie de San Pedro . ' colocadoen una barca, todas las graciascocedidas en forma breve, y declocar expresamente que son

expedidos dichos documentos :Sub Annulo Piscatoria, Bajo el

Anillo del Pescador .

Visite el Balneario de Pascuales, el mfts pintoresco de las costas colimenses yel mas cercano, 50 manatos f;or carretera asfaltada desde Colima . y 20 nadacaga desde el crucero de Tecornún . Y naturalmente, disfrute de la incompara-lAo cocina de

607 AS~IIAMACAS"SE E L A V I S O O P O RT U NO , ;goa únicos sus waríseos y pgecaddol •, . . Prop . Salvador Gallardo Ochoa .

RECTIFICACIONES . .(Viene de la Segunda Página)

1 •I, I6, I8,19, 2U, 2 1, 22 y '23 de la Constitución cuyos tex-tos son verdaderas obras de arte confeccionadas para queel criminal lo siga siendo y el ciudadano respetuoso y Izo-n(sto, contirtúv en su calidad de víctima propiciatoria rl(la delincuencia irrestricta .

Corresponde al Derecho natural el axioma de que .en (orlo raso, debe sacrificarse el irtten's de los 1)1(7105, atinterés de los más, pero la I(gislación mexicana producela impresión de que pretende sacrificar la tralquilidad .dlos mas, al interés delictiva (1e los menos .

Ha sido siempre un privilegio indeseable paranuestro país, el índice de crimzinalirlarl, que llega a aleanzar en ocasiones, alturas verdaderamente terroríficas. Dtacuerdo con las estadísticas internacionales, México se encuenlra colocado entre los países (1011(1( e .t más alto el 1)úmero de delitos ele sangre, siendo Sndudable que a las con-diciones de idiosincrasia, analfabetismo, deficiencias en!os sistemas restrictivos y temperamental (onnaturalización con las situaciones trágicas, deba agregarse la im punidal corro uno de los principales factores que delermrnaz la delincuencia .

Los orígenes de esta i1)zp~znidarl, se encuentran crrtres gran(1('s vicios nacionales : primero, una lt'gislacu'-más a propósito para fomentar los estados de delineen-'~cía, que para reprimirlos, un Poder Judicial que en .c~nzinos generales adolece de rapacidad y solvencia nzordy una (matización policíaca que, tanzbté,z en lérntina~generales, se resiente por la falta de preparación, res/ionsabilidad ~' honestidad .

El típico policía mexicano es reclutado en los sc'-toros sociales que lógicamente no pueden proporciorn~elementos apropiarlos pare. convertirlos en guardianes' i'orden público, pues o bien se buscan entre labriegos e igno-rantes, o peor todavía, ente los pistoleros profesionah's,que muchas veces son extraídos de la cárcel donde cum-plen condenas impuestas por crímenes, para ir a crt~ra-sar los contingentes gendarnieriles •

En la tradicional comisión de estas irregularioa-des, intervienen el factor económico, porque cubestiraan-dé los gobiernos federal y estatales la trascendental misióndel policía, le han asignado sueldos miserables, que sola-mente resultan aceptables para quienes por ni inutilidad .no pueden obtener mayores emolumentos en otra actwidad o por los que, independientemente de la retr'ibuciGrzeconómica, se tatere.tan por ingresas a la policía, para po-nerse a cubierto de uenga'zzas porsonal_ ; , lrti!~ de per-.'ccuciones oficiales .

Por lo que respecto al Poder Judicial, aún cuandonominalmente tiene la importancia de ser 'in integrantedel concepto autoridad, conforme al sistema "democráti-co, representativo y popular", adoptado por la Federación(le Estados Unidos !Mexicanos, d( hecho no tiene ningunasignificación, y es tan sólo un organismo apertdicddr, encierta forma absorbido y controlado por el Poder Ejet-u-tivo, que es el que prácticamente representa y ejercita loautoridad .

Como consecuencia de lo anterior y de los sucldo .tmodestos asignados al Ramo Judicial, sus funcionariosenrnleados, son de igual manera y necesariamente modes-(os, intelectual y profesionalmente hablando, pues sin quela siguiente consideración deba inlcrprctarse como un (O11-repto injurioso p lesivo para nadie en particular, salta a lavista que diffciliñente c .bogados con i7rr,tigi0 y clientela .se sientan atraídos por as : ; : r Ida responsabilidades de uncargo judicial mal pagado y desprovisto de la respetabili-dad e independencia que debieran corresponder a su je-rarquía .

Desde luego que en este caso, cuya exposición re-sella expuesta a lastimar susceptibilidades, existen honro-sas excepc(onc,s pero ya es un lugar común el apotegmade que la excepción río es, ni puede ser la regla general y .por desgracia, la regla general es la de que, en su rnmcn-sa mayoría, el Poder Judicial caá integrado por elemen-tos que tienen un común denominador de medzocridad .

De coló lo anterior se desprende que la sociedadvive en permanentes conrlicion(s de desamparo, de inse-guridad y desasosiego, advirtiendo alarmada que la de-

I lincucncia subsiste y prospera comí, la mula verba que .' adherida al tronco del organismo nacional, lo paraliz .debilita )' es inexorable amenaza para haccle la vida~fat> •gola y breve .

Con deplorable frecuencia, la sociedad advierte es •candalizada y pesarosa que de/inc ' :enlcs Lonvictos de ne-fazdos crímenes, sean puestos en libertad a las 24 horasde haber delinquido y con sólo extender insignificaztccIianzas . .4nte estos ejemplos de irresponsabilidad judicialy de inseguridad humana, los señores rifa,'ishrados y ju-ces se limitan q encogerse de lio'rthros y dt'rc.ar;!ar su Col?-delicia en las prerrogativas que la Ley concede a quienesla vulneran. Y como, efectivamente, el estrecho 'critcr~ade los juzgadores encuentra un cómodo justificante (n leyabsurdarfacilidades establecidas por una legulaiion 'no_.!ztal e inapropiada, la lenidad jlulicial (s un infalibl' lcr-lilizanle para la propagación del crimen .

Alzara bien : Conio consecu(rieia de factores cro-rioló,s.'icos y d( diversas eireurulancuis de orden interior"xterior, 1tféxico se encuentra ciz t :no de los rnmncntocrnás importante de su historia ; El comercio, la industria,la agricultura, la ganadería, luí m :'ser ;,:, el ~erzotIismoel profesionalismo crecen y se depuran carta día más y iila vida convulsa de los cuartelazos 1' de las insurreceiort : .,ha sucedido la existencia apacible 1' regular del trabajocontinuado y (id esfuerzo generoso . La población aurier.-la, las ciudades se amplían y el dilatado Territorio ¡Variomal sc entrcleje de vías férreas y carretrras, que son trazod( movimiento estimulante y produclir,o .

Sin embargo, no es posible que el país afirme l('plasta en el (amino del progreso ) ,rlel éxito rle f initivos, sip(rsislen las condiciones (le insetizrrirlad ambiente ; si elciudadano que piensa, que trabaja y que produce no se l . .

t1,uu a la ~Iltrn,~

fi

terns (Teneríaobstante, sus

PAGINA. TR'

DEPORTES

Por A . A . SEVILLA

IMPERIO VENCIOAL INDEPENDIENTE

El domingo pasado en el c~po ADC y ante un públicocaso, los "imperialistas" dob~garon a las huestes rojas qdirige Emilio Oliva con moredar final de tres goles por de

Hasta el fin de la primemitad el dominio de los "dibloc" fue palpable y se reflen el mercador con un dos upero a su retorno a la canlos rojos se dedicaron a mola pelota por medio campo rtardo peligrosidad a su juecuando h a pian transcurraaproximadamente treinta mtos de esa segunda mitad, coresultado de una melee origda frente a la puerta querendía Reyes, salió un tirojo y rato que abriéndose pentre una maraña de pierse colocó hasta las redes .sondo a corta distancia delcero que no hizo nada porbola, en esta corma cayó elpace .

Se llevó la bola al centro, sicaron los "rojos adelantarotrechazó la media del Imperi'recibió "Pichojos" por la barda izquierda, se adelantó cola bola y de media distancisoltó un tiro lento y bombeadque Reyes pudo haber paradcon facilidad . pero no, Reyeen esos momentos se dedicaba turistear en terrenos que neran de su incumbencia : reas'lado : la puntilla para los "díabloc • .

La causa principal de esttropiezo,de los "rojos" (que eesta ocasión fueron blancos)fue sin duda la apatía y los rsaltados son que su posición ela tabla de clasificaciones sha tornado difícil, pues se haquedado a la zaga de los par

y Bosco) nesperanzas n

han concluido, pues ganandtodos los juegos que les restaen la segunda v u e 1ta llegarán al final del campeenato empatados en el primer 1gar .

Esperamos que esa apatía dque hicieron gala los "rojos" eesta ocasión, se acabe y Ileguen con felicidad al final dtcampeonato .

ESCUCHE

flyDE 20 .15 a 20.45 hs.

serleen~~ quetoma

nparto

sus srttietasFavoritos

Pedro VargasMiguel Aceves Mejla' oi\a la He9rpmalia Mendoza

,iu 1~ i~ cuai„

Ma , guisa land(n

111)05 . Mattlnez oilManuel 8ernal

A IRA'4ES DE xER~

Uno presentación del

BANCONACIONAL DE mESICD

ta tn,tilutibn Bancario qussine e M~.ico decd . 188!

Page 4: Verificós ayeren laCiudaddeMéxicoEmilio Portes Gil y fzequiel Padilla lodo Parece Indicar que se Inician ya los Trabajos de la Próxima empaña Presidencial 1IEXICO, D. F, 8 de agosto,

rAGINACUATROÍ

LA 1'1~OVINCIAL''

COMPANIA GENERAL DE SEGUROS, S, A .

Amplia Cobertura

-

Sumas Aseguradas Ascendentes -

Planes Completos - Indemnizaciones DiariasGastos Médicos y Quirúrgicos - Accidentes Ilimitados - Primas Anuales Accesibles .

PROTEJASE CONTRA ACCIDENTES ASEGURÁNDOSE - SOLICITE INFORMES .

r--

MARCA REGISTRADA

DISTRIBUIDOR

Miguel Angel Moreno 0 .

Belisario Domínguez No . 419

Teléfnaos 218 y 466COLIMA COL.

tI Domingo . .I Viene de la Primera Páplna)

rá quien lleve a cabo el trascetidental acto .

En el programa elaborado .figuran las palabras de bienve-nida al Ing. Cástulo Villase-ñor. por el Gobernador del Es-tado, aparte de difeentes númetos i it irth

hh ales y cantos .

Reunión de tipo . .

A('CII)ENr1'I~.S`. . .

t Viene de la Primera Página)

Salvador &icamllla Palencia, I?epreaenfante,

OFRECE LAS POLIZAS DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES DE

IIO'l'EL CA- IN()

('UAI2'I'O NI %I . 12

COLI~IA, ('OI .

godo el momento de actuarLos lineamientos de la suca

sión presidencial y la forma-ción de un nuevo partido, fue-ron planteados a grandes ras_pos por los lice ..ciados EmilioPortes Gil y Esequiel Padilla.

Tal parece que con esta reu-nión, se inician los trabajos re-lacionados con la próxima campaño presidencial .

<<

la Reorganizaaon .f Viene de Ja l Primera Página/

que diferentes particulares hanhecho .

Por otra parte, y duranteunas semanas más. serán ex-puestas 28 joyas arqueológicas,de culturas de diferentes Esta-dos de la República • que h a nsido facilitadas para ser exhibi-das, durante el tiempo que da-res los Cursos de Verano .

Por medio de estas lineas,hacemos' una cordial invita-ción, á todo el pueblo amanteIc la cultura, para que concu-rran a visitar el Museo de Co-lima en su nuevo local .

to OctubreIVrenc• d .' la Pnmera Páplna!

Máximo Acercamiento . .

:cemento de los mismos .Entre tos cand'datos más

jables para suceder al señorArturo Luna Lugo, en la Seca'aria General . figura en primerlugar el Ingeniero MarcelinoN'Iurrieta . el cual renunciará alcargo de Vocal Ejecutivo de IzComisión de la Caña .

Nuestros informantes, mani-festaron que el Ingeniero Mu-rrieta, cuenta con gran simpa-tía por parte del señor Presa .dente de la Re^ública .

Sin embargo, no hay que descuidar la persona del señorLeón García, quien no va muya la :asa .

(Viene de la Primera Pao ro.cada quince o dieciséis años .

En México, que existe buennúmero de aficionados y prole-sionales de la Astronomía, es-tarán preparados para esa le-cha .

1 AVISO OPORTUNO10 CENTAVOS PALABRA

VENDO mis Acciones Baco SE renta cochera céntrica .de Colima, S . A . y las d& Obregón 63 . Informan Ma-Unión de Crédito de Colima j dero 85 .S . A . de C . V • (en globo to-do el lote) 219 U . de C. 50 VENDO radio baratísimo . "LaB, de C. Antonio Góme ; Casa del Radio" Madero 25 .Guerra,

Costado Catedral. Colima .

FfELEFONO NUM. 16EMDOTELADA CflCIIHMEWSE, S. A .

Nicolús Bravo Izo . S3

( 0jí11 a, Col .

NIETO hecho con agua AflTESIANA-Unico-

ACUA ELECTRO O10NI1AOA -La mejor-OflANCE CBUSN -de fama mundial-COSTEMOS -sabor exquisito-

PALMITAS -todos sabores-Recórtese y póngalo en lugar visible

1S('A NIII .I A . .

~tl Mitin del . .~(Viene de h Primera Página)tierno desde el Casco de SantoTomás y se concentraron erlos patios de la Secretaria deEducación Pública, después,d~haber hecho el recorrido en perfacto orden .

Ya en la Secretaría, el estu-diante Carlos Rodríguez, se di-rigió al Subsecretario DoctorSandoval Vallarla, exigiendoque se les concedan sus justaspeticiones, motivos por los cua-les se encendieron los ánimos yfue cuando se intentó asaltarel despacho del licenciado Ce-niceros .

Estado Probable(Viene de la Primera Página?xico Descenso ligero de tem-peratura en la región fronteri-za del Rio Bravo y región nor-te de Tamaulipas. Mantenién-dose caluroso en el resto . Me-dio nublado en la mayor par-te ya que solamente en la por-ción media de Veracruz estaránublado. Lluvias escasas en Tamatilipas y ligeras con algunasprecipitaciones moderadas en,Tabasco. Vientos moderadosdel sureste en Tamaulipas ydel este y noreste en Veracru ::y Tabasco .Península de Yucatán : Pococambio en la temperatura, me-dio nublado . Lluvias ligerascon algunas precipitaciones moderadas en Quintana Roo . vientos moderados del este y no-reste .Mesa del Norte : Caluroso .

medio nublado . lluvias escasas .Vientos moderados del este ynoreste,

Mesa Central : Ligero aseennso de temperatura . Nublado,lluvias ligeras, vientos modera-dos del noreste .

Valle de México : Poco camhin en la temperatura, nubladoen la mayor parte del día . Ilu-vías aisladas, vientos modera-dos del norte .

tisenhower . .V, ." io Iq Primera Página)

yue reflejan el sentir del go-bierno de los Estados Unidos,pueden representar un diquepara el impero agresivo de In-glaterra y Francia, según se di-jo en fuentes autorizadas .

la Policía de .(Vieiu r de la Primera Páplna)recoq c(os en la carretera vté-xiro Acapulco, otro fue loca-lizado en Tijuana y los tresrestantes en distintas carreteras(IC México .

Los automóviles fueron en-tregados a sus propietarios • prel :a la identificación de sus do •comentos .

DIARIO DE COLIMA

LA PUUVIN'CIAI .:

I~I~C'I'IVICACIU\ES

ser auttátliros guardianes ded por suintpreparuciún o malos ant

inlratlquilidad ; si el

(Viene de la Tercera Página)unte salvaguardado en su pida y en sus intereses, si lapolicía continúa compuesfn , or individuos que en vez d•orden público, constituye' :ecedentes un motivo dePoder ftulici1l sigue careciendo depoder, de capacidad profesional y de estatura moral y,'o-bre todo, si en la le,L'islacimt mexicana no se derogan la .rdisposiciones que estimulan la delincuencia y establecenGt zmpunidad, para introducir en ella verdaderas garan-fiar al farden y a la decencia y castigos reales para los quesr apartan de estas virtudes sociales .Y (onto el leonismo internacional se constituyóbaje (1 proprísito de conjuntar el esfuerzo intelectual sraaómieo d( los /zombies de buena voluntad hacia fina .hdades elevadas y nobles, supongo que valdría la pena jus-tificar esos propósitos, mediante una campaña orientadahacia el objeto de lograr una rectificación de los erroresen que se viene incurriendo desde tiempo inmemorial,hasta lograr que el país viva y se desarrolle bajo la son-bra augusta (I( leyes sabias, actuales y justas .Se Honra en : .¿Viene de la Primera Página)

Naciones Unidas . visitando lospítales, escuelas de medicina vodontología, y observando nu-merosos adelantos sanitarios .A la distinguida funcionaria lehan sido también conferidos tí-tulos honoríficos por el ' SmithCollege' . uno de los principa-les centros de enseñanza feme-nina del país . ' por la Univer-sidad de Princeton . distinguidanstitución para hombres . Enlos 210 años de éxistencia deesta universidad, sólo a 12 mu-jeres se les ha honrado . en esaforma .

344 mil Pesos . .(Viene de la Primera Página'

mino del Cementerio .La obra contará con todos

los adelantos relativos a la hitiene y estará adaptada par .'lanar las necc ::dadas presen-te y futura de Manzanillo, du-rante un lapso de tiempo regu-lar .

Pronto Estará . .(Viene (ie . In Primera Página)

que la obra en cuestión . gnedcdefinitivamente terminada • de. .tro de tinos treinta días, a finndP ponerla de inmediato en servicio .

Más de 300I Vlrnr do la Prnnr' r i1nra)

Dictó su Conferencia . .

Venta Sin . .

En este mes . .

Tránsito no

Inconformidad de .

( Viene de la Primera Página)Prehispánica de Colima a tra-vés de su Arte", del señor Pro-fesor Román Piña Chan, Ar-queólogo del Instituto Nacionalde Antropología e Historia .

Para la noche de hoy, en eAmismo lugar, proseguirá el ira .bajo del arqueólogo Piña Chan .

(Viene de la Primera Página)tin Olachea, el profesor Cariti-no Maldonado, Secretario Ge-neral de esa Organización, eldiputado Manning Valenzuelay otra persona más, diputadofederal del Estado de Jalisco .

( Viene de la Primera Página)ha sido revisada periódicamen-te para mantenerla al día conlos adelantos modernos, siendola edición actual la décima versión revisada . A la fecha, se leconoce traducida en muchospaíses del mundo .

atraco y la impresión que sofríe-on alcanzaron a tomar las pla_cas del automóvil, que son delDistrito Federal 9-91-47 .

V+ene de la Primera Póoin*ten donde comunica que porningún motivo se vaya a (atendar licencia a favor del choferantes mencionado_

fueron identificados, aparte deotros cien, enterrados en otrafosa común .

A la fecha • muy pocos han.sido identificados, siendo éstosentregados a sus deudos • parala velación .

Un corresponsal de Prensa,informó que momentos despuésde la catástrofe, midió un arcoyo de sangre de las víctimas .el cual alcanzaba casi dos me-tros e an a por o cien deos (Viene de la Primera Plginallargo. precisamente hasta el lu-qar donde se encontraba tina tivida I, los señores locatarios,

alcantarilla . deben ceder en seis pretencie-nes y aceptar las disposiciones

Las labores de salvamento •e dificultaron más, en virtudIe que todo el sector alcanza-do por el desastre • estuvo a os-curas, pero no obstante conti-núan ininterrumpidamente .

Según otros informes, el nu-mero de muertos asciende a mildoscientos y más de mil heri-dos .

En cuanto a las pérdidas reaferiales, se han calculadocien millones de pesos .

C 11

55C At lOLA

Por

COLIMA, COL., JUEVES 9 Df? AGOSTO DE 1956

Q TA.LAnos

EXTRA

B.Itos obi.roi d. cri aL _ finos cponor Atos Eziro o oIodos, de nuevo npo moreno .lo, aw ,aL y . .lar s.,d.nrd ;cen con el yusro de lot fumodom rCA.CpfO!

I . .

d . Mó .ic . . . . y ~ . a .t .d! ALAS EXTRA

Servias Marítimos del Pacífico, S. de R . L .

AGENTES DE BUQUES

REEXPEDICION DE CARGA

Servicios de carga y pasajeentre Manzanillo y Puer-

tos principales mexicanos del Pacífico .

Bv~ies: 'Ar'iIa', 'cribe', 'Cono', 'María Dolores', 'Monterrey',

"Spruce" y "Tritón."

MORELOS 11

MANZANILLO, COL.

Atención Comercántes, Industriales y Pdblico en General

Trans rtes de Carga M £J JL 0

I prestigio de su TALLER. . .

,,, use siemprerefacciones

legítimas "FoMocol

Las únicas que prestan garantías

TEL 44

FORD •MEACURr•aINGOIlV

Atraco de . . Contamos con el EQUIPO másConlpleto de la RepúblicaOficina Matriz Uxmal 194 Col . Narvarte Tel . 23-48-22 y 23-79-14 México 12, D . F( Viene de la Primera Página) SUCURSAL No. 1Calzada de la Viga 49y Av, de CircunvalaciónMéxico, D. F .Emilio Carcoma 140República 415Tel . Mex . 2-17-49 Tecalitlán, Jal .Portal Madero iCadillac, descendiendo de el,Un joven empuñando una pis-tola, pidiéndoles todo lo de va- Guadalajara, Jal . Manzanillo . Col .Medellín No. 51lor que llevaban, mientras que Tel . 556 Morelos Núm. IIe.I chofer. continuaba con el reotor prendido v listo para em-nrcnder la fuga .No obstante la rapidez del

Colima, Col, Tecomán, Col Teléfono 62

HOY

CINES

HOYi ALAMEDA J UÁREZ LUX•

Libertad Liinanluc cn A1' JALISCOPod Caiucron cn LA DAMA DEL VELO NO TE RAJLEL TESORO DIE . Pasa a las 8 Pasa a las 8DESIER'f0Pasa alas5y8 .10 Pedro Infante en Arturo de Córdoba rnLAS ISLAS MARIAS EL SECRETO DELNoticiero a las 1 .56 Pasa a las 9 .10 SACERDOTERobert Nlitchum cn Tato Guizar en Pasa a las 9 .9 ;L :A \(~t l1r DEL OLIE LINDO ES )\)aria Tamayo ent AZADOR "MICHOACÁN SECRETO ETERNOP • t ,

23 y 9.33 Pasa a las II Pasa a las 1055Lun . j 2 .00 - Gal . $ 1 .00 Lun . , 1 .80 - Gal . $ 0 .90 Lun . S 1 .00 - Gal.', 050

que está dictando al efectoqpresidencia Municipal . laff .\RIO DE COLIMAVA[ 30 (VS . iI EL AZUCAR mexicano Mtan bueno como el mejor'I del mundo.