verbos

3
Repaso de verbos: Definición de verbo. 1. Según el aspecto semántico: Es la parte de la oración que expresa acción, sentimiento, esencia, existencia o estado, con indicación de tiempo y persona. 2. Según el aspecto morfológico: Es la parte de la oración que presenta mayor cantidad de cambios morfológicos: Voz, Aspecto, Modo, Tiempo. Estos cambios reciben el nombre de conjugación. En castellano hay tres conjugaciones. Las podemos distinguir según la terminación del verbo. 1ra AR: Amar. 2da ER: Comer. 3ra IR: Dormir. El modo: Indica la actitud de hablante ante la acción que expresa el verbo. Indicativo: Expresa una acción de modo objetivo. La presenta como un hecho cierto. Subjuntivo: Posible. Imperativo: Orden. El tiempo: Expresa el acontecer del verbo en un tiempo imaginario o real del hablante. Señala que la acción es simultánea, anterior, o posterior (es decir, presente, pasado o futuro). Tiempos del modo Indicativo:

Upload: camige

Post on 23-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Teoría de verbos. Aspectos semántico y morfológico (sólo Modo Indicativo de Voz Activa)

TRANSCRIPT

Page 1: Verbos

Repaso de verbos:

Definición de verbo.

1. Según el aspecto semántico: Es la parte de la oración que expresa acción, sentimiento, esencia, existencia o estado, con indicación de tiempo y persona.

2. Según el aspecto morfológico: Es la parte de la oración que presenta mayor cantidad de cambios morfológicos: Voz, Aspecto, Modo, Tiempo. Estos cambios reciben el nombre de conjugación.

En castellano hay tres conjugaciones. Las podemos distinguir según la terminación del verbo.

1ra AR: Amar.

2da ER: Comer.

3ra IR: Dormir.

El modo: Indica la actitud de hablante ante la acción que expresa el verbo.

Indicativo: Expresa una acción de modo objetivo. La presenta como un hecho cierto.

Subjuntivo: Posible.

Imperativo: Orden.

El tiempo: Expresa el acontecer del verbo en un tiempo imaginario o real del hablante. Señala que la acción es simultánea, anterior, o posterior (es decir, presente, pasado o futuro).

Tiempos del modo Indicativo:

Los tiempos simples son:

1. Presente: Indica una acción no terminada en el tiempo.

Ej. Ella canta en el club.

2. Pretérito Imperfecto: Indica una acción que ha ocurrido en el pasado pero no se sabe si ha concluido o no.

Ej. Cantaba en el club.

Page 2: Verbos

3. Futuro Imperfecto: Expresa una acción que se está por realizar, es decir, que no ha comenzado.

Ej. Ella cantará en el club.

4. Condicional Simple: Expresa una acción que se realizará en el futuro, pero que está condicionada a la realización de otra acción también futura.

Ej. Ella cantaría en el club, si la contratara.

Los tiempos compuestos: se forman con el verbo auxiliar haber, conjugado en el tiempo correspondiente, más el participio del verbo que se está conjugando.

1. Pretérito Perfecto: Expresa una acción que acaba de suceder.

Ej. Ella ha cantado en el club.

2. Pretérito Pluscoamperfecto: Expresa una acción que se realiza en el pasado, en relación con otra acción también pasada.

Ej. Ella había cantado antes de que yo llegara.

3. Pretérito Anterior: Expresa que la acción realizada es inmediatamente anterior a otra ocurrida en el pasado.

Ej. Apenas ella hubo cantado se marchó.

4. Futuro Perfecto: Expresa una acción futura anterior a otra, también futura.

Ej. Cuando él llegue, ella ya habrá cantado.

5. Condicional compuesto: Expresa una acción futura y terminada en relación con una acción pasada que sirve de punto de partida.

Ej. Ella ya habría cantado en el club si la hubieran contratado.