ventosas magnéticas - nafsa.es€¦ · 101. tabla 1 tabla 2 1 14,5 3,8 1,6 0,3 ... corriente...

10
99 www.nafsa.es Las ventosas magnéticas (electromagnéticas y electropermanentes) son aparatos que se usan para atraer y mantener piezas de material ferromagnético. El máximo rendimiento de fuerza se alcanza con la pieza a mantener sobre la cara de atracción y en contacto directo con ambos polos (polo exterior y polo interior). Condiciones para la correcta instalación, uso y mantenimiento: CARA ATRACCIÓN CARA AMARRE Polo central Cable alimentación Carcasa Polo exterior Es aconsejable dejar una pequeña holgura entre el anclaje de la ventosa y su cara de amarre para que la ventosa tenga un ligero cabeceo con el fin de que se adapte a la pieza a mantener Entrehierro Cabeceo Pieza a mantener o atraer: Para obtener el máximo rendimiento debe ser de superficie igual o superior a la cara de atracción de la ventosa En las ventosas electropermanentes evitar las vibraciones y temperaturas superiores a las indicadas en las hojas técnicas, pueden afectar al iman y perder fuerza. Mantenimiento: Si durante su funcionamiento la cara de atracción presenta golpes, éstos reducirán la fuerza de atracción por aumento del entrehierro, para volver a tener la fuerza inicial es conveniente rectificar la cara de atracción, esta operación debe hacerse con cuidado ya que el exceso de retirada de material puede afectar al bobinado, estropeandose la ventosa. Holgura dL Bobinado Pieza fijación ventosa No es recomendable el uso de ventosas magnéticas en aquellas aplicaciones en las que se requiera un entrehierro >0.2 mm ya que la fuerza de retención caerá exponencialmente según aumente el entrehierro como se puede comprobar en las hojas de características de cada producto. Descripción: Agujero roscado para la fijación de la ventosa Ventosas magnéticas Ventosas electromagnéticas

Upload: dinhkhue

Post on 23-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ventosas magnéticas - nafsa.es€¦ · 101. Tabla 1 Tabla 2 1 14,5 3,8 1,6 0,3 ... corriente alterna (AC). ... Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite

99

www.nafsa.es

Las ventosas magnéticas (electromagnéticas y electropermanentes) son aparatos que se usan para atraery mantener piezas de material ferromagnético.

El máximo rendimiento de fuerza se alcanza con la pieza a mantener sobre la cara de atracción y en contactodirecto con ambos polos (polo exterior y polo interior).

Condiciones para la correcta instalación, uso y mantenimiento:

CARA ATRACCIÓN CARA AMARRE

Polo central Cable alimentación

Carcasa

Polo exterior

Es aconsejabledejar una pequeñaholgura entre elanclaje de la ventosay su cara de amarrepara que la ventosatenga un ligero cabeceocon el fin de que se adaptea la pieza a mantener

Entrehierro

Cabeceo

Pieza a mantener o atraer:Para obtener elmáximo rendimientodebe ser de superficieigual o superiora la cara de atracciónde la ventosa

En las ventosas electropermanentes evitar las vibraciones y temperaturas superiores a lasindicadas en las hojas técnicas, pueden afectar al iman y perder fuerza.

Mantenimiento:

Si durante su funcionamiento la cara de atracción presenta golpes, éstos reducirán la fuerza de atracciónpor aumento del entrehierro, para volver a tener la fuerza inicial es conveniente rectificar la cara de atracción,esta operación debe hacerse con cuidado ya que el exceso de retirada de material puede afectar al bobinado,estropeandose la ventosa.

HolguradL

Bobinado

Pieza fijación ventosa

No es recomendable el uso de ventosas magnéticas en aquellas aplicaciones en las que se requiera unentrehierro >0.2 mm ya que la fuerza de retención caerá exponencialmente según aumente el entrehierrocomo se puede comprobar en las hojas de características de cada producto.

Descripción:

Agujero roscado parala fijación de la ventosa

Ventosas magnéticas

Vent

osas

ele

ctro

mag

nétic

as

Page 2: Ventosas magnéticas - nafsa.es€¦ · 101. Tabla 1 Tabla 2 1 14,5 3,8 1,6 0,3 ... corriente alterna (AC). ... Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite

Los modelos presentados en éste catálogo son los de fabricación estandar y que no están sujetos a lotes defabricación mínimos, no obstante existe la posibilidad de customizarlos para adaptarse mejor a las necesidadesde los clientes, a continuación se detallan algunas de las customizaciones más comunes.En caso de requerir alguna modificación sobre los estandar consultar a NAFSA sobre la posibilidad de adoptarlopara el modelo de interés y sobre el lote mínimo de fabricación requerido.

CUSTOMIZACIÓN SERIE:Ventosas

1. CUSTOMIZACIÓN ELÉCTRICA

b) Modificación de la longitud de cables y dotación de terminales o conectores en los mismos:

En las ventosas dependiendo del tipo y tamaños admiten la sustitución de los cables de alimentación por conector oborna (ver fichas técnicas de cada serie de ventosas).La longitud habitual es de 250mm, ésta longitud puede ser modificadaa requerimiento del cliente.

Asimismo la terminación de los cables puede ser en terminales libres o en cualquier tipo de terminal o conector requerido.

3. CUSTOMIZACIÓN GRADO DE PROTECCIÓN IP (EN60529):

Los modelos estandar se fabrican con IP65, se puede reducir hasta IP40 para abaratar costes en producción.

c) Fabricación a factores de marcha diferentes a los estandar:

Las serise VEM y ERM se fabrican por defecto a factor de marcha del 100%, pero existe la posibilidad fabricar a factoresde marcha intermedios entre el 0 y 100 a requerimento del cliente. Pero la viabilidad del mismo dependerá del modelo yla tensión asociada al mismo. Consultar NAFSA para el estudio de cada caso.

Las series VM, VM/ND el factor de marcha es fijo, no existe posibilidad de modifcarlo.

2. CUSTOMIZACIÓN CLASE TÉRMICA:

En la serie VEM, podemos incrementar la clase térmica hasta la H (180ºC).

En las series VM y VM/ND podemos incrementar la clase térmica hasta la F (155ºC).

NOTA: Todas estas customizaciones no son aplicables a todos los modelos, consultar a NAFSA para cada caso.

a) Dotación electrónicas integradas sólo en las versiones con conector DIN43650A

a.1) De supresión de picosEjemplos:

a.2) De visualizaciónEjemplos:

Diodo volante+diodo deprotección ante incorrectapolarización en la alimentación

Varistor

Led de visualización deconector bajo tensión

Varistor+LEDvisualización

4 diodos con varistor enla entrada

4 diodos con doblevaristor.

a.3) De rectificaciónEjemplos:

Ejemplo 1: Ejemplo 2: Ejemplo 3:

100

Vent

osas

ele

ctro

mag

nétic

as

Page 3: Ventosas magnéticas - nafsa.es€¦ · 101. Tabla 1 Tabla 2 1 14,5 3,8 1,6 0,3 ... corriente alterna (AC). ... Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite

Los modelos presentados en éste catálogo son los de fabricación estandar y que no están sujetos a lotes defabricación mínimos, no obstante existe la posibilidad de customizarlos para adaptarse mejor a las necesidadesde los clientes, a continuación se detallan algunas de las customizaciones más comunes.En caso de requerir alguna modificación sobre los estandar consultar a NAFSA sobre la posibilidad de adaptarlopara el modelo de interés y sobre el lote mínimo de fabricación requerido.

CUSTOMIZACIÓN SERIE:Ventosas

4. CUSTOMIZACIÓN MECÁNICALa viabilidad de las modificaciones descritas a continuación dependerá del de cada modelo.Consultar NAFSA para el estudio de cada caso.

NOTA: Todas estas customizaciones no son aplicables a todos los modelos, consultar a NAFSA para cada caso.

4.1) Modificaciones en los agujeros de amarre:

4.5) Fabricación de contraplacas

4.6) Añadido de sistemas de detección de posición:

4.2) Añadir agujeros antigiro:

4.3) Modificación de la posición de salida de cables o conector:

Ejemplo:VEM50RBSemodifica el agujerode M5x8 a M-8 pasante

Ejemplo:VEM65ESe hacen 3agujeros M5 sobre ø40

Ejemplo: VEM30GSe le añade unagujeroø2,5

Ejemplo: VEM30DSalida decables porcara de fijación

Ejemplo: VEM40MF4 fresados a 90ºCen la cara de atracción

Ejemplo: VEM80VCFresado en forma de Vpara coger barras

Ejemplo: VEM30ASABSensor de proximidadintegrado protegido consobremoldeado

Ejemplo: VM40NDFMMicroruptor atornilladoa la carcasa

Ejemplo: VEM65DTCon sensor magnético

Ejemplo:VEM30M6Semodifica el agujerode M4 a M6

Ejemplo:CPL-42x7Contraplaca ø42x7y agujero M-5

Ejemplo: VEM80CPContraplaca conarandelade amortiguación

Ejemplo: VEM50CP/2Contraplaca articuladamediante rótula

Ejemplo: VEM150CCAConector en carade fijación

Ejemplo:Carcasa dotadade dos agujeros

4.4) Modificación de formas de las carcasas:

Ejemplo: VEM40CP/2Contraplaca conarandela deamortiguación sobre soporte

www.nafsa.es

Vent

osas

ele

ctro

mag

nétic

as

101

Page 4: Ventosas magnéticas - nafsa.es€¦ · 101. Tabla 1 Tabla 2 1 14,5 3,8 1,6 0,3 ... corriente alterna (AC). ... Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite

Tabla 1

Tabla 2

1 14,5 3,8 1,6 0,33 27 5,7 2,6 0,351 27 19 12 33 114 47 20 3,56 135 50 21 3,71 37 24 18 6 1,53 170 80 40 9,5 1,66 190 90 45 12 21 38 30 24 13 43 300 203 133 27 4,56 400 245 160 30 51 40 32 30 25 153 320 235 185 65 166 500 370 240 68 201 45 40 30 25 153 310 290 250 148 406 830 660 500 164 46

10 980 750 560 190 501 65 42 40 20 203 430 360 325 230 906 1150 970 830 375 110

10 2000 1350 1000 420 1251 70 50 45 35 253 530 440 426 335 2256 1400 1200 1050 730 310

10 2600 2200 1700 880 3303 700 580 550 480 390 6 1810 1650 1580 1400 1100

10 5800 4350 3910 3000 185018 7104 5760 4992 3840 2400

Cuando se utilicen para la elevación y manipulación de cargas se debe elegir un factor de seguridad mínimode 3, el peso de la carga debe ser al menos un tercio de la fuerza de mantenimiento.

SERIE: VEMLa atracción y el mantenimiento de las piezas magnéticas se obtienemediante la excitación del bobinado de la ventosa. Cuando cesa laalimentación electrica se suelta la pieza mantenida. Si se trabaja concargas suspendidas deberán respetarse las correspondientes normasde seguridad.

Conector (C): Ref: VEM (tipo)/C-V-ED%Ejemplo: VEM65/C-24Vdc ED100%Conexionado:ver documentación que se adjunta conel material

Borna (B): Ref: VEM(tipo)/B-V-ED%Ejemplo: VEM50/B-24Vdc-ED100%

Terminales libres: Ref: VEM (tipo)-V - ED%Ejemplo: VEM 65-24Vdc- ED100%

Grado de protección: IP65Clase térmica: B (130ºC)Tensión nominal: 24 VDCFactor de marcha normalizado: ED100%Otras tensiones, ED o tamaños: Consultar

Terminales libres de serie para todos los tamañosPosibilidades de suministro bajo demanda:.Con borna a partir de la VEM25.Conector a partir de la VEM65.El conector (1) tiene 4 posibilidades de orientación(4 x 90º) y se puede incorporar al mismo diodosde rectificación para tensión de alimentación encorriente alterna (AC).

La tabla (2) da los valores de la fuerza de mantenimiento (Fm) en función delentrehierro ( dL ), medido en las siguientes condiciones:-Alimentación en corriente contínua (DC)-Pieza plana (3m de rugosidad) en AºSt37, del espesor indicado en la tabla 2 ydimensiones igual o superior a la cara de atracción.-Temperatura ambiente 35ºC.-Bobina estabilizada a su temperatura de régimen.Para otras condiciones de uso la fuerza (Fm) puede disminuir.La remanencia que persiste despues del corte de alimentación es deaproximadamente el 5% de la fuerza de retención.Se recomienda puesta a tierra si las partes metálicas son accesibles.Explicaciones técnicas: ver páginas 4 y 5Bajo demanda: se pueden fabricar para cualquier tamaño, tensión, factor de marcha etc.

TAMAÑO øA (-0,3) B C±0.1 D E F Peso(Kg)

VEM 20 20 M-3 12 5 --- --- 0,02VEM 25 25 M-4 20 6 --- 40 0,06VEM 30 30 M-4 22 6 --- 45 0,10VEM 40 40 M-5 26 8 --- 55 0,20VEM 50 50 M-5 30 8 --- 65 0,30VEM 65 65 M-8 35 12 112 80 0,80VEM 80 80 M-8 38 12 127 95 1,30VEM 100 100 M-10 43 15 147 115 2,10VEM 150 150 M-16 56 24 197 165 6,40

Importante: el tornillo de amarre no debe sobrepasarla cota D

VEM20 1,6

Fuer

zas

mag

nétic

as d

e m

ante

nim

ient

o Fm

(N)

TAMAÑO P a 20ºC (W)

e (mm)Entrehierro (mm) dL

0 0,1 0,2 0,5 1

VEM25 3,2

VEM30 4

VEM40 5,6

VEM50 6,5

VEM65 10

VEM80 15

VEM100 20

VEM150 40

e (mm): espesor de la pieza a mantener

102

Vent

osas

ele

ctro

mag

nétic

as c

ircul

ares

Page 5: Ventosas magnéticas - nafsa.es€¦ · 101. Tabla 1 Tabla 2 1 14,5 3,8 1,6 0,3 ... corriente alterna (AC). ... Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite

Tabla 1

Tabla 2

SERIE: ERMLa atracción y el mantenimiento de las piezas magnéticas se obtiene mediante la excitacióndel bobinado interno de la ventosa. Cuando cesa la alimentación electrica se suelta la piezamantenida. Si se trabaja con cargas suspendidas deberán respetarse las correspondientesnormas de seguridad.

Cuando se utilicen para la elevación y manipulación de cargas se debe elegir un factor de seguridad mínimode 3, el peso de la carga debe ser al menos un tercio de la fuerza de mantenimiento.

3

Grado de protección: IP65Clase térmica: B (130ºC)Tensión nominal: 24VDCFactor de marcha normalizado: ED100%Otras tensiones,ED y tamaños: Consultar

La tabla 2 da para cada tipo de ventosa, los valores de lafuerza de mantenimiento (Fm) en función del entrehierro,medido en las siguientes condiciones:

-Alimentación en corriente contínua.-Pieza plana (3m de rugosidad) en AºSt37 y del espesorindicado y dimensiones igual o superior a la cara de atracción-Temperatura ambiente 35ºC.-Bobina estabilizada a su temperatura de régimen.

Para otras condiciones de uso la fuerza (Fm) puede disminuir.La remanencia que persiste despues del corte dealimentación es de aproximadamente el 5% de la fuerzade retención.

.Conexión a corriente alterna (AC):Sólo para los tamaños ERM150/60 a ERM500/60..Se recomienda puesta a tierra si las partes metálicasson accesibles..Posibilidades de suministro, montaje ydenominación de pedido: ver página 104.Explicaciones técnicas: ver páginas 4 y 5.Bajo demanda: se pueden fabricar para cualquiertamaño, tensión, factor de marcha etc.

TAMAÑOS A B C D E F H Nºagujeros Prensaestopas Peso(kg)ERM100/35 125 10 2 0,9ERM150/35 175 10 3 1ERM200/35 225 10 4 1,5ERM400/35 425 35±0,3 34±0,1 25 50 12 M-6 8 PG-9 2,8ERM500/35 525 12 10 3,5ERM600/35 625 12 12 4,5ERM150/60 180 40 70 2 2,3ERM200/60 230 60±0,1 49,5±0,2 40 120 12 M-8 2 PG-11 3ERM500/60 530 70 120 4 7,8

Denominación para pedido:Tamaño; Tensión; Factor de marchaEjemplo: Ref.: ERM150/35 24Vdc 100%Para otras configuraciones ver página 104

P a 20ºC (W)

ERM100/35 10

ERM150/35 14

ERM200/35 18

ERM400/35 30

ERM500/35 45

ERM600/35 53

ERM150/60 25

ERM200/60 40

ERM500/60 75

Fuer

zas

mag

nétic

as d

e m

ante

nim

ient

o Fm

(N)

TAMAÑOS e (mm) Entrehierro (mm)

1 32 22 12 8 6 3 396 308 120 45 8 6 604 320 190 52 1210 752 468 238 60 18 1 65 50 30 21 14 3 769 580 220 82 17 6 1090 657 368 90 2110 1450 904 490 116 35 1 80 60 42 28 14 3 928 720 260 94 20 6 1400 810 460 121 2710 1758 1108 690 136 46 1 172 131 91 60 35 3 2100 1460 537 210 45 6 3060 1722 962 263 6010 3810 2371 1297 304 93

1 226 173 90 66 40 3 2653 2053 706 266 66 6 4053 2266 1286 346 8010 5026 3120 1806 400 120 1 140 112 102 75 50 3 780 680 600 445 180 6 1800 1490 1100 610 20010 1900 1500 1250 650 210 1 205 165 155 116 72 3 1130 990 890 680 250 6 2550 2160 1800 884 28010 2760 2300 1870 900 300 1 553 440 397 310 190 3 3150 2630 2320 1800 780 6 7250 5870 4650 2380 85010 7450 5950 4820 2410 910

0 0,1 0,2 0,5 1

e= espesor de la pieza a mantener

1 210 150 100 60 36 3 2323 1806 674 234 56 6 3540 2100 1114 295 7010 4423 2745 1501 330 117

103

www.nafsa.es

Vent

osas

ele

ctro

mag

nétic

as re

ctan

gula

res

Page 6: Ventosas magnéticas - nafsa.es€¦ · 101. Tabla 1 Tabla 2 1 14,5 3,8 1,6 0,3 ... corriente alterna (AC). ... Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite

ERM --/35

Posibilidades de suministro y de montaje para ventosaselectromagnéticas rectangulares

Posibilidades de suministro

A)Conector (Serie)

B)Prensaestopas (Bajo demanda)

Conector orientable cada 180º

Montaje serie Montaje Opcionalpor el propio usuario

1)Montaje serie 2)Cara opuesta a montaje serie (Bajo demanda)

3)Cara amarres(Bajo demanda)

Posibilidades de posicionamiento conector y prensaestopas

ERM --/60Posibilidades de suministro Conector orientable cada 90º

Posibilidades de posicionamiento conector y prensaestopas

A)Conector (Serie)

B)Prensaestopas (Bajo demanda) Montaje opcional por el propio usuario

1)Montaje serie 2)Cara opuesta a montaje serie (Bajo demanda)

4)Cara amarres(Bajo demanda)

3)Salida longitudinal (Bajo demanda)

IMPORTANTE: Los productos bajo demanda pueden sufrir demoras en el plazo de entrega.

Denominación para pedido:Tamaño; Posibilidad suministro; Posicionamiento; Tensión; Factor de marcha;

Ejemplo: ERM200/35 A2 24Vdc 100% (Con conector situado en la cara opuesta al montaje serie) ERM200/60 B4 24Vdc 50% (Con prensaestopas situado en la cara de los amarres)

104

Vent

osas

ele

ctro

mag

nétic

as re

ctan

gula

res

Page 7: Ventosas magnéticas - nafsa.es€¦ · 101. Tabla 1 Tabla 2 1 14,5 3,8 1,6 0,3 ... corriente alterna (AC). ... Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite

www.nafsa.es

105

Tabla 1

Tabla 2

SERIE:VMLa atracción y el mantenimiento de las piezas magnéticas es obtenida por imanespermanentes incorporados en la ventosa, con este tipo de ventosas eliminamosel problema de desprendimiento de la carga por fallo en la tensión de alimentación.Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite soltarla carga, al cesar la tensión la ventosa recupera su fuerza inicial. Cuando setrabaja con cargas suspendidas deberán respetarse las correspondientes normasde seguridad.

Cuando se utilicen para la elevación y manipulación de cargas se debe elegir un factor de seguridad mínimo de 3,el peso de la carga debe ser al menos un tercio de la fuerza de mantenimiento.

Grado de protección: IP65Clase térmica: B (130ºC)Tensión nominal: 24VDCFactor de marcha normalizado: ED100%Otras tensiones, ED o tamaños: Consultar

Terminales libres de serie para todos los tamañosPosibilidades de suministro bajo demanda:.Con borna a partir de la VM25.Conector a partir de la VM65.El conector (1) tiene 4 posibilidades de orientación(4 x 90º) y se puede incorporar al mismo diodosde rectificación para tensión de alimentación encorriente alterna (AC).

La tabla (2) da para cada tipo de ventosa, los valores de la fuerza de mantenimiento(Fm) en función del entrehierro (dL), medido en las siguientes condiciones:-Electroimán sin tensión.-Pieza plana (3mm de rugosidad) en AºSt37, del espesor indicado en la tabla 2 ydimensiones igual o superior a la cara de atracción.-Temperatura ambiente 35ºC.-Bobina estabilizada a su temperatura de régimen.Para otras condiciones de uso la fuerza (Fm) puede disminuir.Con tensión queda un magnetismo remanente del 5% del valor de la fuerza demantenimiento (Fm)..Se recomienda puesta a tierra si las partes metálicas son accesibles..Explicaciones técnicas: ver páginas 4 y 5.Bajo demanda: se pueden fabricar para cualquier tamaño, tensión, factor de marchaetc.

TAMAÑO øA (-0,3) B C±0.1 D E F Peso(Kg)

VM 20 20 M-3 25 5 --- --- 0,04VM 25 25 M-4 27 5 --- 40 0,06VM 30 30 M-4 28 5 --- 45 0,17VM 40 40 M-5 30 6 --- 55 0,24VM 50 50 M-5 35 6 --- 65 0,44VM 65 65 M-8 40 8 112 80 0,74VM 80 80 M-8 45 8 127 95 1,42VM 100 100 M-10 50 10 147 115 2,20VM 150 150 M-16 65 15 197 165 6,60

1 18 5 13 18 5 110 18 5 11 20 7 33 23 7 410 29 10 71 24 10 53 45 10 610 52 14 71 39 29 223 108 57 2910 128 58 371 43 30 283 129 110 7510 226 125 801 44 35 253 266 203 14010 374 238 1451 44 35 253 294 267 21710 588 362 2561 45 35 253 299 282 26210 1000 745 5191 93 75 603 415 350 32010 2000 1500 1300

VM20 2,6

VM25 4,3

VM30 4,5

VM40 7

VM50 10

VM65 14

VM80 18

VM100 25

VM150 45

Fuer

zas

mag

nétic

as d

e m

ante

nim

ient

o Fm

(N)

TAMAÑO P a 20ºC (W)

Espesor pieza amantener (mm)

Entrehierro (mm) dL

0 0,1 0,2

Importante: el tornillo de amarre no debesobrepasar la cota D

Terminales libres: Ref: VM(tipo)-V-ED100%Ejemplo: VM50 -24Vdc-ED100%

Conector (C): Ref: VM(tipo)/B-V-ED%Ejemplo: VM65/C-24Vdc-ED100%Conexionado:ver documentación que se adjunta conel material

Borna (B): Ref: VM (Tipo)/B-V-ED%Ejemplo: VM50/B-24Vdc-ED100%

Vent

osas

ele

ctro

perm

anen

tes

circ

ular

es

Page 8: Ventosas magnéticas - nafsa.es€¦ · 101. Tabla 1 Tabla 2 1 14,5 3,8 1,6 0,3 ... corriente alterna (AC). ... Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite

Tabla 2

Importante: el tornillo de amarre no debesobrepasar la cota D

E n t r e h i e r r o ( m m ) dL P E D e Entrehierro (mm) dL

TAMAÑO ( W ) ( % ) (mm) 0 0 , 2 0 , 5

SERIE: VM/ND

Terminales libres

Denominación de pedido : VM--/ND --V ED---%Ejemplo 1:Ventosa VM50/ND ; Tensión nominal : 24Vdc ; Factor de marcha : ED15% ;Ref.: VM50/ND 24Vdc ED15% Ejemplo 2:Ventosa VM50/ND con protección ;Tensión nominal:24Vdc;Factor de marcha: ED15% ;Ref.:VM50/ND_WP 24Vdc ED15%

Cuando se utilicen para la elevación y manipulación de cargas se debe elegir un factor de seguridad mínimo de 3, el peso dela carga debe ser al menos un tercio de la fuerza de mantenimiento.

Grado de protección: IP65Clase térmica: Y (90ºC)Tensión nominal: 24VDCFactor de marcha normalizado: Ver tabla 2Otras tensiones, ED o tamaños: Consultar

Posibilidades de suministro:Terminales libres para todos los tamaños:VM20/ND, VM30/ND, VM40/ND: 1x0,25mm2VM50/ND, VM65/ND, VM100/ND: 1x0,5mm2VM150/ND: 2x0,75mm2Para factores marcha y tensiones diferentes a lasnormalizadas, variaciones sobre el montaje deserie u otras tamaños consultar.

La tabla (2) da para cada tipo de ventosa, los valores de tiempo de pulso y reposo mínimo medidos en las siguientes condiciones:-Con un peso del 5% de la fuerza magnética máxima que ejerce cada modelo.-Bobina estabilizada a su temperatura de régimen.La tabla (2) da para cada tipo de ventosa, los valores de la fuerza de mantenimiento (Fm) en función del entrehierro (dL), medidoen las siguientes condiciones:-Electroimán sin tensión.-Pieza plana (3 µm de rugosidad) en AºSt37, del espesor indicado en la tabla 2 y dimensiones igual o superior a la cara deatracción.-Temperatura ambiente 35ºC.-Bobina estabilizada a su temperatura de régimen.Para otras condiciones de uso la fuerza (Fm) puede disminuir.Con tensión queda un magnetismo remanente del 5% del valor de la fuerza demantenimiento (Fm)..Se recomienda puesta a tierra si las partes metálicas son accesibles..Explicaciones técnicas: ver páginas 4 y 5.Bajo demanda se puede fabricar para cualquier tamaño, tensión, factor de marcha etc

La atracción y el mantenimiento de las piezas magnéticas es obtenida por imanespermanentes incorporados en la ventosa, con este tipo de ventosas eliminamos elproblema de desprendimiento de la carga por fallo en la tensión de alimentación.Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite soltar lacarga, al cesar la tensión la ventosa recupera su fuerza inicial.Cuando se trabaja con cargas suspendidas deberán respetarse las correspondientesnormas de seguridad.

Modo de alimentación paradespegar la pieza:Tensión: 24VdcPolarización:Cable rojo +VDC / Cable negro -VDC

Bajo demanda y especificación expresa se puede fabricar con una protección interna para evitar el sobrecalentamientoen el bobinado debido al no respeto de los tiempos de funcionamiento fijados por los factores de marcha, este sobrecalentamientopuede desimantar los imanes internos o destruir el bobinado alterando el correcto funcionamiento del electroimán.

VM20/ND 10

VM30/ND 25

VM40/ND 42

VM50/ND 48

VM65/ND 80

VM100/ND 75

VM150/ND 77

20

20

15

15

15

25

40

24

110

75

120

225

250

285

22 39 39

46 181 181

51 205 270

60 304 607

70 3741220

83 4212205

78 6152254

7 7 7

34 74 74

36 89 89

41 200 225

50 340 750

61 3651254

46 4751490

1,7 1,7 1,7

22 22 22

23 38 38

34 95 110

40 260 400

49 338 686

32 4011100

1 3 10

1 3 10

1 3 10

1 3 10

1 3 10

1 3 10

1 3 10

Pulsomínimo (ms)

Tiemporeposo (ms)

180

825

743

1188

2228

1500

1070

e (mm): espesor de la pieza a mantener

106

Fuer

zas

mag

nétic

as d

e m

ante

nim

ient

o Fm

(N)

Tabla 1TAMAÑO øA (-0,3) B C(±0,1) D E Peso (Kg)

VM 20/ND 20 M-3 25 5 26 0,04

VM 30/ND 30 M-4 32,5 6 35,2 0,13

VM 40/ND 40 M-5 41,7 6 42,7 0,28

VM 50/ND 50 M-5 42,8 6 52,5 0,45

VM 65/ND 65 M-8 45,5 8 67 0,74

VM 100/ND 100 M-10 67 10 102 3,00

VM 150/ND 150 M-16 65 15 152 7,10

Vent

osas

ele

ctro

perm

anen

tes

circ

ular

es

Page 9: Ventosas magnéticas - nafsa.es€¦ · 101. Tabla 1 Tabla 2 1 14,5 3,8 1,6 0,3 ... corriente alterna (AC). ... Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite

Cuando se utilicen para la elevación y manipulación de cargas se debe elegir unfactor de seguridad mínimo de 3, el peso de la carga debe ser al menos un terciode la fuerza de mantenimiento.

107

www.nafsa.es

Vent

osas

ele

ctro

perm

anen

tes

rect

angu

lare

s

ERMI200/60La atracción y el mantenimiento de las piezas magnéticas es obtenida por imanespermanentes incorporados en la ventosa, con este tipo de ventosas eliminamos elproblema de desprendimiento de la carga por fallo en la tensión de alimentación.Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite soltarla carga, al cesar la tensión la ventosa recupera su fuerza inicial.Cuando se trabaja con cargas suspendidas deberán respetarse las correspondientesnormas de seguridad.

Denominación para pedido:

Ref.: ERMI200/60 24Vdc ED15%

La tabla (1) da para cada tipo de ventosa, los valores de la fuerza de mantenimiento (Fm) en función del entrehierro,medido en las siguientes condiciones:-Electroimán sin tensión.-Pieza plana (3mm de rugosidad) en AºSt37, del espesor indicado en la tabla 1 y dimensiones igual o superior a lacara de atracción.-Temperatura ambiente 35ºC.-Bobina estabilizada a su temperatura de régimen.

Para otras condiciones de uso la fuerza (Fm) puede disminuir.Con tensión queda un magnetismo remanente del 5% del valor de la fuerza de mantenimiento (Fm).

Grado de protección: IP65Clase térmica: Y (90ºC)Tensión nominal: 24VDCPotencia nominal: 250WFactor de marcha normalizado: ED15%Peso del electroimán: 4,7kgOtras tensiones, ED o tamaños: Consultar

Posibilidades de suministro:- Conector de serie

- Conexión a corriente alterna (AC):El conector ofrece la posibilidad de incorporardiodos rectificadores- Bajo demanda: se pueden fabricar para cualquiertamaño, tensión, factor de marcha etc.Para cualquier variación sobre el montaje de serieconsultar

-Conexionado eléctrico del conector:ver documentación que se adjunta con el material-Se recomienda puesta a tierra si las partesmetálicas son accesibles.-Explicaciónes técnicas: ver páginas 4 y 5

Fuer

zas

mag

nétic

as d

e m

ante

nim

ient

o Fm

(N)

Tabla 1 Espesor pieza Entrehierro (mm) dL

a mantener (mm) 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 1

1 250 210 190 180 165 160 140 3 1350 1250 1150 1100 1000 925 570 6 2350 2000 1750 1400 1200 1100 590 10 2800 2450 2150 1900 1600 1400 700 18 3000 2550 2300 2000 1700 1500 800

Para el correcto funcionamiento de este tipo de ventosas se deben respetar los tiempos de pulso mínimo y reposorecomendados:- Pulso mínimo: 300ms- Tiempo de reposo mínimo: 5000msLos tiempos medidos en las siguientes condiciones:-Bobina estabilizada a su temperatura de régimen.-Peso pieza:2 kilogramos (no se recomienda el uso de esta ventosa para pesos menores)

Page 10: Ventosas magnéticas - nafsa.es€¦ · 101. Tabla 1 Tabla 2 1 14,5 3,8 1,6 0,3 ... corriente alterna (AC). ... Además de los imanes incorpora un bobinado que cuando se excita permite

N A F S A 108

Vent

osa

elec

trom

agné

tica

bipo

lar

1)Se puede alimentar en alterna medianterectificador externo.2)Se puede fabricar a cualquier factor demarcha, tensión, conexiones etc. Asícomo otros tamaños para diferentesaplicaciones.

3)Se recomienda puesta a tierra si laspartes metálicas son accesibles.

TIPO:BP1000/100

Denominación para pedido: BP1000/100 --V ED---%

Ejemplo: Tensión nominal:24Vdc Factor de marcha: ED100%: BP1000/100 24Vdc ED100%

Dimensiones generales

Grado de protección: IP65Clase térmica: B (130ºC)Tensión nominal: 24VdcFactor de marcha ED: 100%Consumo a 20ºC: 217 WIncremento temperatura "DV31" 40ºCPeso del electroimán: 47 Kg

Fuerzas de mantenimiento máximas

Cuando se utilicen para la elevación y manipulación de cargas se debe elegir un factor de seguridad mínimode 3, el peso de la carga debe ser al menos un tercio de la fuerza de mantenimiento.

ø120-ø200

ø250

ø barra maciza(mm)

Fuerza N/mm

5,4

8

Fuerza N(para barra => 1000mm)

5400

8000

Es un electroimán bipolar de 1000mm de superficie útil de trabajo. Lacara de atracción presenta un ángulo para trabajar con diferentes piezasentre ø120 mm y ø250 mm.La atracción y el mantenimiento de las piezas magnéticas se obtienemediante la excitación del bobinado interno de la ventosa. Cuando cesala alimentación eléctrica se suelta la pieza mantenida. Si se trabaja concargas suspendidas deberán respetarse las correspondientes normasde seguridad.

Las fuerzas están obtenidas a la temperatura de régimen defuncionamiento y el material en contacto con toda la superficie polar