ventilaciÓn por presiÓn positiva.pptx

26
VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA

Upload: hans-cj

Post on 08-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

VENTILACIN POR PRESIN POSITIVA

VENTILACIN POR PRESIN POSITIVADEFINICIN DE VMLa VM es un procedimiento de respiracin artificial que sustituye o ayuda temporalmente a la funcin ventilatoria de los msculos inspiratorios.

No es una terapia, es una intervencin de apoyo, una prtesis externa y temporal que ventila al paciente mientras se corrige el problema que provoc su instauracin.

O2CO2O2CO2

OBJETIVO DE LA VMSustituir o ayudar temporalmente a la funcin respiratoria

Objetivos fisiolgicos de la VM

Mantener, normalizar o manipular el intercambio gaseosoReducir el trabajo respiratorioDar tiempo para la recuperacin de la enfermedad causante de la insuficiencia respiratoriaCLASIFICACIN INVASIVA

NO INVASIVA

VMNI : sin emplear una via artificial5VENTILADOR MECNICOMquina que ocasiona entrada y salida de gases de los pulmones. No tiene capacidad paradifundir los gases, por lo que no se le debe denominar respirador sino ventilador.

Son generadores de presin positiva intermitente que crean un gradiente de presin entrela va area y el alveolo, originando as el desplazamiento de un volumen de gas.

Ventilacin CON PRESIN POSITIVA No invasivaINTRODUCCINVarios aos para atencin domiciliaria. Enfer. SAOS y neuromusculares crnicas.Uso de mscaras nasales. Mejorando intercambio gaseoso, calidad de vida y evitando o postponiendo la traqueostoma.Pocos aos uso de en las UCIs para las IRA.

Ventilacin CON PRESIN POSITIVA No invasivaFISIOLOGA VPPNIConstituye una serie de tcnicas.Objetivo es corregir el intercambio de gases y descanso de la musculatura respiratoria.Aunque la intubacin endotraqueal es indiscutible como soporte ventilatorio a largo plazo.UCIs.

Ventilacin CON PRESIN POSITIVA No invasivaINDICACIONESOpcin de tratamiento de ciertos pacientes. (ancianos)Estudios ms recientes sugieren que la VPPNI administrada por mscara nasal o facial evita la necesidad de intubacin.Pacientes que ms se van a beneficiar : IRA hipercpnica e IRA hipoxmica (24 -48 h)a) Fallo respiratorio hipercpnico: IRCA. Fallo respiratorio agudo postextubacin. Pacientes en espera de transplante pulmonar. Pacientes no candidatos a intubacin: (enfermedades terminales con una causa reversible de FRA, deseo de no ser intubados, rdenes de no-resucitar, etc.).b) Fallo respiratorio hipoxmico: Edema pulmonar cardiognico sin inestabilidad hemodinmica. Fallo respiratorio postoperatorio. Fallo respiratorio en pacientes con SIDA. +Pacientes no candidatos a intubacin.

Ayuda al desteteDeformidades de la cajaNo en todas las IRAS, solo las que se asocian a hipercapnia9Ventilacin CON PRESIN POSITIVA No invasivaCONTRAINDICACIONESInestabilidad hemodinmica. (TA