ventilacion de minas

7
requerimientos de aire: las necesidades de aire en una faena minera subterranea debera considerar requerimientos dados por las personas que ahi trabaja, el numero de equipos de combustion, ademas consideracion, tales como: altura geografica, produccion diaria en toneldas, cantidad de explosivos equivalentes a dinamitas 60% y generacion de gases el calculo indagatorio de requerimientos permitira: ventilar las laborres minerasen forma eficiente mediante un control del flujo, tant de inyeccion de aire fesco como extraccion de aire viciad esto permite diluir y extraer contaminantes en suspencion producidos en las diferentes areas productivas. para determinar el requerimiento de aire total: utilizaremos los siguientes parametros operacionales: a-. caudale requerido por el numero de personas: el ds 132, exige una corriente de aire de no menos de 3m3/min por persona, en cualquier sitio al interior de una faena subterranea. su expresion matematica sera Q= FxN (m3/min), en donde Q= caudal total para N personas que trabajan al nterior de la mina F= caudal minimo por persona (3m3 por persona) N= numero de personas en el lugar esta expresion recomendada por el DS132, considera F solo como referencia, pues no considera factores consumidores de oxigeno, tales como, la descomposicion de las maderas y de la roca, entre otros. Ejemplo: considere 80 personas en una mina subterranea, por ende 80 x 3 = 240 m3 b.- Caudal requerido por temperatura

Upload: diego-nieto-barrios

Post on 06-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ventilacion de Minas

TRANSCRIPT

requerimientos de aire: las necesidades de aire en una faena minera subterranea debera considerar requerimientos dados por las personas que ahi trabaja, el numero de equipos de combustion, ademas consideracion, tales como: altura geografica, produccion diaria en toneldas, cantidad de explosivos equivalentes a dinamitas 60% y generacion de gases el calculo indagatorio de requerimientos permitira: ventilar las laborres minerasen forma eficiente mediante un control del flujo, tant de inyeccion de aire fesco como extraccion de aire viciad esto permite diluir y extraer contaminantes en suspencion producidos en las diferentes areas productivas. para determinar el requerimiento de aire total: utilizaremos los siguientes parametros operacionales:a-. caudale requerido por el numero de personas: el ds 132, exige una corriente de aire de no menos de 3m3/min por persona, en cualquier sitio al interior de una faena subterranea. su expresion matematica sera Q= FxN (m3/min), en donde Q= caudal total para N personas que trabajan al nterior de la mina F= caudal minimo por persona (3m3 por persona) N= numero de personas en el lugaresta expresion recomendada por el DS132, considera F solo como referencia, pues no considera factores consumidores de oxigeno, tales como, la descomposicion de las maderas y de la roca, entre otros.Ejemplo: considere 80 personas en una mina subterranea, por ende 80 x 3 = 240 m3b.- Caudal requerido por temperatura la legislacion chilena seala que: la temperatura humeda maxima en el interior de la mina no pora exceder 30C para jornadas de 8 hrs. como norma para el calculo de aire respecto a la temperatura seran los siguientes valores:c.- Caudal requerido por polvo en supencion el criterio mas acertado es hacer pasar una velocidad de aire determinada por las areas ontaminadas y arrastrar el polvo segun el ds 132, la velocidad promedio en los lugares trabajono debe ser inferior a los 15m/min, para lugares con alta concentracion de polvo, este valor se incrementara hasta un 100% inclusive mayor, hasta ahora considerando experiencias, velociddades entre 30 y 45 m/min, son suficientes para mantener areas despejadas. en chile la velocidad maxima permitida en galerias con circulacion del personal es de 150m/minb y c se refiere a los contaminantes polvo y temperatra y la variale de humedad, establece que se manejara con diferentes velocidades de aire.no confundir en la prueba aparecen dos vel una max y min pero en relacion a humedad relativa como parametro establecido, pero la legislacion dice a q la vel min, no considera humedad ni temperatura y la vel max estara en 150m/mindeterminar vel del aire para una faena subterranea, parametros de t y hr ir a los parametros de la tabla 120m/min para t de 30 grados o q se acerquen a ellas con una humedad de relativa de 85%d.- caudal requerido por produccion este calculo consedera la generacion de gases producto de la liberacion de la roca expuesta y considera factoes para minas carboniferas y minas metalicas como expresion matematica: tendremos Q= TxU (m3/min) en donde Q= caudal/ton. produccion U= norma de aire x tonelada de produccion diaria T= produccion diaria en toneladas a considerar para U valores entre 1-1.7(m3/min), para minas de carbon para minas metalicas con bajo consumo de madera U varia entr 0.6 - 1 (m3/min) para minas con alto consumo de madera se considerara un U = 1,25 (m3/min)

e.- caudal requerido por consumo de explosivos: al tratarase de minas metalicas lo siguiente se considera el mecanismo mas aceptado considera la formacion de productos toxicos por la deotnacion de explosivos el tiempo que se estima para despejar las galerias de gases y polvos y la cantidad maxima permitida, segun "normas de seguridad", de gases en la atmosfera. la expresion matematica sera : Q=100 x A x a / d x t (m3/min) Q= caudal de aire requerido por consumo de xplosivo detonado A= cantidad de explosivo detonado o utilizado, equivalente a dinamita 60% a= volumen de gases generados por cada 1 kilogramo de explosivo (0,04 m3/kg de exp, equivalente, valor tomado como norma generalpara el ejercicio vamos a trabajar con el 0.04 (a) como volumen de gases producidos por cada kilogramo de explosivo requerido, letra A myuscula d= % de dilucion de los gases en la atmofera por norma, deberan ser diluidos a no menos de 0.008%finalemente d= tiempo de dilucion de los gases, usareos la normativa (30 minutos de dilucion, tiempo en donde no puede ingresar gente a l area, un perimetro donde se ha realizado una tronadura, el tiempo de dilucion lo determina cada faena minera, en su reglamento interno de tronadura, ellos daran los timepos corrpsondientes1kg dinamita 60% = 4kg de anfo160kg anfo/4 = 40kg dinamita 60%q= 16,67 x A16,67 x 40666,67 m3/min.f.- caudal requerido por equios de combustion y electricos: el DS132 estableceque el caudal requerido por HP de potencia de un equipo de combustion sera de: 2.83 m3/min para equipos electricos los fabricantes estadarizan el requerimiento en 1.5 m3/min ejemplo: 4 LHD con 380 HP 0 1520 HP una camioneta 110 hp 1520+110 = 1630 HP x 2.83 m3/min = 4612.9 m3/min 14 de de 2015

martes, 12 de mayo de 2015, ventilacion de minas.

jueves, 14 de mayo de 2015 Para reuar la t de una minima deee estar como minimo en 15 m/ min en el aire y max 150m/min velocidad del aire (avance/tiempo) Para arrastrar los polvos requiere pasar una cantidad de aire De 39 a 45 metros por minuto es lo ideal, para el arrasre o movimiento de polvos ( es lo recomedable) controloar ventiladores y tapados.Conocer partes ricipales de un vventiladorSistemas de ventilacion, aspirantes soplante mixta en interior mina para entregar en calidad y cantidadSistemas paralelos, sisemas dagonal y en serieUltima parte de la guia *** con respecto a caudal, resistencia y a las compresion.Qp= 125 m3/minQprod= 20000x0.9 = 18000 m3/minQexp= 1000x16,67 = 16670m3/minQhp= 6780 hp x 3 m3/min = 20340Qtotal = 55.385 m3/minVelocidad del aire: 30m/min

Ejercicio 1. Faena ubicada a 4200 msnm2. 177 personas x turno3. 50000 ton/dia (u=0,95)4. 6000 kg anfo5. 15 LHD 380 HP6. 30 dumper 290 HP7. 12 camionetas 110 HP8. T 19 C9. H = 75%Resultados1. 6x177 = 1062 m3/min2. Produccion = 50000x 0.95 = 47500 m3/min3. 6000/4= = 1500xcte (16.67) = 25005 m3/min4. Qhp = 15720x3= 47160 m3/min5. Qtotal = 120727 m3/min6. Velocidad del aire = 30 m/min por velocidad recomendada pq si tuvieramos generacion de polvo quedamos bajo lo permitido, por lo que dejamos solo el valor permitido por el reglamento.