ventajas y desventajas del uso del internet

8
Ventajas y desventajas del uso del internet Ventajas: Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso. Desventajas: Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.

Upload: geraldine-becerra

Post on 17-Dec-2014

30.746 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Ventajas y desventajas del uso del internet

Ventajas y desventajas del uso del internet

Ventajas:

Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

Desventajas:

Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste. El principal puente de la piratería es el internet Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional). Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

Page 2: Ventajas y desventajas del uso del internet

Como influyen las tics en la educación.

Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano que tenga en cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.

El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales.

Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas.

Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la enseñanza.

Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una información a lo largo de la vida.

El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa.

¿Qué es el Aprendizaje?

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.

Page 3: Ventajas y desventajas del uso del internet

¿Qué es enseñanza?

La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 4 elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo que pone en contacto a profesores y alumnos.

La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades, basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales.

Organización de los aprendizajes.

Son las formas como se organizan y estructuran los diferentes elementos que condicionan el proceso de aprendizaje, tales como: la clase, el proyecto y el plan integral

La clase: es una forma de organización de los procesos de aprendizaje en la que interactúan maestros, maestras y estudiantes, y éstos últimos entre sí, tomando en cuenta los siguientes momentos:

Proyectos: son considerados como una forma de organización del aprendizaje en la que maestros, maestras, estudiantes y familia buscan, en conjunto, solución a un problema de su interés, preferiblemente con relevancia social, mediante un proceso activo y participativo. En esta concepción curricular se plantean los siguientes

Plan Integral: es una forma para planificar componentes que no se abordan en los proyectos de aprendizaje. En este, se deben tomar en cuenta los pilares y los ejes integradores.

Organizadores gráficos

El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza/aprendizaje que utiliza un conjunto de Organizadores Gráficos (métodos visuales para ordenar información), con el objeto de ayudar a los estudiantes, mediante el trabajo con ideas y conceptos, a

Page 4: Ventajas y desventajas del uso del internet

pensar y a aprender más efectivamente. Además, estos permiten identificar ideas erróneas y visualizar patrones e interrelaciones en la información, factores necesarios para la comprensión e interiorización profunda de conceptos. Ejemplos de estos Organizadores son: Mapas conceptuales, Diagramas Causa-Efecto y Líneas de tiempo, entre otros.

Mapa conceptual:

Representación gráfica que parte de las ideas generales a las más específicas conectándolas mediante palabras enlace para formar proposiciones.

Mapa de ideas:

Sirve para representar ideas de forma jerarquizada. Se puede hacer tras una lluvia de ideas.

Page 5: Ventajas y desventajas del uso del internet

Telarañas

Las telarañas son mapas visuales que muestran cómo ciertas categorías de información se relacionan con otras. Proporcionan una estructura para las ideas y para los hechos de tal manera que ayudan a los estudiantes a aprender cómo organizar y priorizar información. Los temas principales o conceptos centrales se ubican en el centro de la telaraña y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos soportando los detalles.

Las Telarañas se usan para:

Generar lluvia de ideas. Organizar información antes de empezar a redactar. Analizar historias y caracterizaciones.

Las Telarañas incrementan el aprendizaje mediante la visualización de conceptos y sus correspondientes relaciones, en un formato estructurado y visible.

Page 6: Ventajas y desventajas del uso del internet

Diagrama de causa y efecto

El Diagrama Causa-Efecto está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral) y cuatro o más líneas que apuntan a la línea principal. Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas, y así sucesivamente, según sea necesario de acuerdo a la complejidad de la información que se va a tratar.