ventajas y desventajas de la globalizacion

4
Ventajas y Desventajas de la Globalización vs Por la globalización cada vez entran más cosas importadas, modas y estilos. Esto es grave ya que hoy en día la mayoría de la gente no quiere cosas nacionales sino que prefiere las importadas, como es el caso de: Mc Donalds por The Embers, Converse All-Star, Nike, Adidas en vez de Grimoldi, Sony, Mercedes Benz, Movistar y muchas más. Ventajas Desventajas - Hoy en día estamos cada vez más comunicados gracias a los avances tecnológicos. Cada día aparecen más formas de estar comunicado y de esa forma poder estar más pendiente de novedades, de noticias, de información y de avances. Ejemplos de avances en comunicaciones: los celulares, teléfonos inalámbricos, internet, televisión analógica o digital, GPS, satelites. - Al haber más competencia por parte de las empresas multinacionales las empresas locales se funden y de esa manera las multinacionales al no tener competencia pueden poner los precios que quieren para sus productos. De esta manera las empresas multinacionales tienen más ganancias.

Upload: clemente-david-illatopa-lazaro

Post on 01-Dec-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ventajas y Desventajas de La Globalizacion

Ventajas y Desventajas de la Globalización

vs

Por la globalización cada vez entran más cosas importadas, modas y estilos. Esto es grave ya que hoy en día la mayoría de la gente no quiere cosas nacionales sino que prefiere las importadas,

como es el caso de: Mc Donalds por The Embers, Converse All-Star, Nike, Adidas en vez de Grimoldi, Sony, Mercedes Benz, Movistar y muchas más.

Ventajas Desventajas

- Hoy en día estamos cada vez más comunicados gracias a los avances tecnológicos. Cada día aparecen más formas de estar comunicado y de esa forma poder estar más pendiente de novedades, de noticias, de información y de avances. Ejemplos de avances en comunicaciones: los celulares, teléfonos inalámbricos, internet, televisión analógica o digital, GPS, satelites.

- Al haber más competencia por parte de las empresas multinacionales las empresas locales se funden y de esa manera las multinacionales al no tener competencia pueden poner los precios que quieren para sus productos. De esta manera las empresas multinacionales tienen más ganancias.

- Gracias a la privatización de las empresas públicas el estado puede hacer cosas más importantes, como en el caso de negociaciones con otros países y administración monetaria.

- Mas privatización de los servicios públicos privados.

- El gobierno hace acuerdos muy generosos con estas empresas. Pueden enviar sus ganancias a su país de origen Generalmente en países como la Argentina este tipo de acuerdos estuvieron mal hechos y por culpa de eso, algunas empresas públicas se llevan todo el dinero que ganan a su país de origen (monopolio) o no

Page 2: Ventajas y Desventajas de La Globalizacion

invierten en renovar los servicios.

- Por la globalización cada vez hay más desregulación en los impuestos, gracias a esto hoy en día hay más posibilidades de exportar e importar productos de/hacia afuera.

- Como hoy en día hay tanta interdependencia entre empresas, una leve baja en una bolsa de acciones de EEUU, por ejemplo, el Dow Jones puede perjudicar el comercio mundial llevando a algunas empresas a fundirse.

- Las empresas multinacionales tiene más ingresos gracias a la desregulación del estado, que les permite circular libremente entre los distintos países buscando las mejores condiciones de rentabilidad.

- Al haber tanta competencia por parte de las empresas multinacionales, las empresas necesitan de gente más capacitada para satisfacer las demandas, lo que deja a gente con poca educación en un estado de pobreza total.

- Como hoy en día hay tanta demanda en productos las empresas tiene que

Page 3: Ventajas y Desventajas de La Globalizacion

importar tecnologías nuevas con el fin de elaborar más productos para satisfacer a los compradores. Ejemplos: La utilización de maquinaria controlada mediante computadores por el uso de personal poco capacitado, para acortar los tiempos de producción. ( reestructuración productiva)