ventajas para empresas en facebook

4
Facebook para fines comerciales nos brinda un abanico de posibili- dades tanto actuales como futuras, que no debes dejar pasar ya que puedes obtener beneficios importantes entre los cuales hemos destacado algunos de ellos. VICTOR TEROL Las ventajas que nos ofrece Facebook, si lo utilizamos como herramienta empresarial , resul- tan altamente atractivas. En estos últimos años, hemos visto como las herramientas de promoción de las empresas, han experimentado un retroceso en la consecu- ción de objetivos, con el agravante de que al- gunas campañas tienen costes elevados, y ca- da vez es más difícil obtener un retorno de la inversión. La utilización de re- des sociales, como canales de comuni- cación o como apli- caciones dedicadas a fomentar la pro- moción de productos y servicios, supone un bajo coste. En la mayoría de los casos son gratuitas y no necesitamos realizar una inver- sión económica. Por el contrario requieren una dedicación importante de tiempo debido a la necesidad de efectuar un seguimiento constan- te para potenciarlas de forma adecuada. Pocas empresas se resisten a los encantos de servicios como Facebook y Twitter. No obstan- te, debemos ser cautos, ya que las redes so- ciales presentan peligros y es importante anali- zarlos antes de aventurarnos a establecer un canal de comunicación en ellas. Aunque existen beneficios, todavía es un medio en proceso de maduración, y una estrategia en este tipo de redes debe ir acompañada de in- formación adicional, es necesario un estableci- miento de objetivos y sobretodo analizar los riegos que nos pueden llevar a convertir una oportunidad de negocio en una trampa para nuestra empresa. 30 www.globalgi.es VENTAJAS PARA EMPRESAS Facebook Facebook es un sitio web que ayuda a las personas a comunicar- se de manera más efi- ciente con sus amigos, familiares y compañe- ros de trabajo. La compañía desarrolla tecnologías que facili- tan el intercambio de información a través de la plataforma.

Upload: globalgi-consultoria

Post on 24-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Facebook para fines comerciales nos brinda un abanico de posibilidades tanto actuales como futuras, que no debes dejar pasar ya que puedes obtener beneficios importantes entre los cuales hemos destacado algunos de ellos.

TRANSCRIPT

Facebook para fines comerciales nos brinda un abanico de posibili-dades tanto actuales como futuras, que no debes dejar pasar ya que puedes obtener beneficios importantes entre los cuales hemos destacado algunos de ellos.

VICTOR TEROL

Las ventajas que nos ofrece Facebook, si lo

utilizamos como herramienta empresarial, resul-

tan altamente atractivas.

En estos últimos años, hemos visto como las

herramientas de promoción de las empresas,

han experimentado un retroceso en la consecu-

ción de objetivos, con el agravante de que al-

gunas campañas tienen costes elevados, y ca-

da vez es más difícil

obtener un retorno

de la inversión.

La utilización de re-

des sociales, como

canales de comuni-

cación o como apli-

caciones dedicadas

a fomentar la pro-

moción de productos y servicios, supone un

bajo coste. En la mayoría de los casos son

gratuitas y no necesitamos realizar una inver-

sión económica. Por el contrario requieren una

dedicación importante de tiempo debido a la

necesidad de efectuar un seguimiento constan-

te para potenciarlas de forma adecuada.

Pocas empresas se resisten a los encantos de

servicios como Facebook y Twitter. No obstan-

te, debemos ser cautos, ya que las redes so-

ciales presentan peligros y es importante anali-

zarlos antes de aventurarnos a establecer un

canal de comunicación en ellas.

Aunque existen beneficios, todavía es un medio

en proceso de maduración, y una estrategia en

este tipo de redes debe ir acompañada de in-

formación adicional, es necesario un estableci-

miento de objetivos y sobretodo analizar los

riegos que nos pueden llevar a convertir una

oportunidad de negocio en una trampa para

nuestra empresa.

30

ww

w.g

loba

lgi.

es

VENTAJAS PARA EMPRESAS

Facebook

Facebook es un sitio web que ayuda a las personas a comunicar-se de manera más efi-ciente con sus amigos, familiares y compañe-ros de trabajo. La compañía desarrolla tecnologías que facili-tan el intercambio de información a través de la plataforma.

30

ww

w.g

loba

lgi.

es

Branding – Construcción de marca: Facebook puede ser un gran recurso para

generar o potenciar una marca. Puede ser

el punto de inicio para crear la construc-

ción de una relación con tu empresa y las

perspectivas de los consumidores. Mu-

chas grandes marcas ya disponen de pá-

ginas en Facebook con lo que están po-

tenciando sus marcas.

Canal de comunicación – Promoción: La utilización de las aplicaciones de Face-

book puede ser un modo de comunicar

las promociones de tu empresa de forma

creativa. Generar concursos y eventos es

un punto a favor para crear dinamismo en

tu página y recibir la colaboración espon-

tánea de tus seguidores. Es un buen sis-

tema para atraer clientes y fomentar la

participación de los consumidores con tu

marca, tus productos o servicios.

Incremento en el posicionamiento: Está comprobado que una actualización

constante en Facebook repercute positi-

vamente en el posicionamiento de tu web

en los motores de búsqueda. Te estás

beneficiando de un sistema de posiciona-

miento extra para tu sitio, además de ob-

tener un tráfico añadido debido a los en-

laces que estás generando en Facebook.

Utilizado de forma correcta puede ser uno

de los pilares de tu sitio web.

Incremento en el posicionamiento: Está comprobado que una actualización

constante en Facebook repercute positi-

vamente en el posicionamiento de tu web

en los motores de búsqueda. Te estás

beneficiando de un sistema de posiciona-

miento extra para tu sitio, además de ob-

tener un tráfico añadido debido a los en-

laces que estás generando en Facebook.

Utilizado de forma correcta puede ser uno

de los pilares de tu sitio web.

Marketing no agresivo: Una de las razones del descenso en el im-

pacto de la publicidad tradicional es la baja

recepción de los usuarios. Cada vez esta-

mos mas “hartos” de los ataques el marke-

ting agresivo.

¿Qué estamos comenzando a hacer los

usuarios? Simplemente bloquearlos o igno-

rarlos constantemente. Facebook te provee

de una oportunidad de comunicación ame-

na con tus potenciales clientes. Son ellos

los que acceden a tus mensajes.

Adquisición de nuevos clientes: Facebook te ofrece la oportunidad de en-

contrar a los clientes dentro de la masa de

usuarios de la red social. Probablemente

existen muchísimos clientes que no te co-

nocen, ni conocen tus productos o servi-

cios, con lo que aumentas la posibilidad de

captar la atención de clientes que no obtie-

nes por otros medios.

Gestión de la relación con el cliente o CRM: Facebook puede actuar como herramienta

para calificar y segmentar tus objetivos. La

revisión de los perfiles de usuario te ofrece

una posibilidad de construir una relación

segmentada con tus clientes.

El uso de Facebook y las diversas aplica-

ciones disponibles puede ayudar a entender

el comportamiento del consumidor basado

en el intercambio de contenidos y comenta-

rios en el sitio.

Fidelización de clientes: Otro punto importante para construir la re-

lación con el cliente, puede ser la de fideli-

zar a tus clientes a través del vínculo de

comunicación que te ofrece Facebook. Si

ofreces un contacto directo y un sistema

abierto de comentarios, puedes estar gene-

rando la confianza del cliente, y por consi-

guiente estas fidelizando a tus clientes de

forma espontánea.

Imagen de innovación: Desde luego, puede considerarse una ven-

taja secundaria, pero presentar una imagen

de que estamos al día en los nuevos me-

dios de cara a nuestros clientes, y la segu-

ridad de disponer de un canal abierto donde

poder comunicarse contigo, puede ser un

punto a favor ante la decisión de escoger a

tu empresa y no a tu competencia.

El efecto viral: Tus mensajes, imágenes y artículos se pro-

pagan a tus seguidores, a los amigos de

tus seguidores y exponencialmente a un

público cada vez mayor a medida que tu

red de seguidores crece. Pasa lo mismo

con las recomendaciones de tus clientes,

es un sistema boca a boca elevado a la

máxima potencia.

Captación de nuevas generaciones: Facebook se ha convertido en la red preferida

por un publico joven y dinámico, y es utiliza-

do a diario no solo para comunicarse entre

ellos, sino para buscar productos y servicios

(Baja la popularidad de Google como motor

de búsqueda y sube la de Facebook). Apro-

vecha para llegar a este sector de forma que

ellos puedan entenderte, prepararás tu em-

presa para las próximas generaciones. Colaboraciones con terceros: No solo enfocamos las ventajas hacia la re-

lación con los clientes, sino que también las

podemos encontrar con nuestros proveedores

o colaboradores externos. Nos permite poder

comunicarnos, valorar y opinar de los servi-

cios que recibimos de nuestros proveedores.

En todo caso, también podemos establecer

relaciones con nuevos colaboradores. Venta online a gran público: Empiezan a extenderse las tiendas online en

la red social. Si tu negocio puede vender artí-

culos al gran publico, Facebook puede ser el

mejor escaparate para mostrarlos a millones

de personas y hasta dispones de herramien-

tas para finalizar la venta directamente en la

red, sin necesidad de pasar por tu pagina

web. Un nuevo canal de venta en un merca-

do inmenso.

30

ww

w.g

loba

lgi.

es

Estadísticas y control de objetivos: Dispones de estadísticas completas al mo-

mento, ya que puedes ver cuantas perso-

nas han leído tus mensajes, cuantas perso-

nas han visitado la página de tu empresa y

cuantos seguidores subscritos tienes. Pue-

des aprovechar esta información de forma

positiva para efectuar una valoración de tu

presencia, el impacto de tus acciones y

controlar la evolución de tus objetivos.

Construye tus ventajas con creatividad: Facebook te ofrece la posibilidad de crear

tus propias aplicaciones, con lo que puedes

inventarte a ti mismo. Analiza tu negocio

desde una perspectiva distinta intentando

descubrir nuevas ventajas en la utilización

de la red. Los mercados verticales, pueden

ser puntos susceptibles a explotarse de for-

ma individual, con lo que existe un mundo

de posibilidades para cualquier negocio en

Facebook.

30

ww

w.g

loba

lgi.

es