venezuela

23
VENEZUELA

Upload: ted

Post on 21-Mar-2016

54 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VENEZUELA. - Presentación general de Venezuela: Jueun - Cultura de Venezuela: + Cristina: literatura, música, arte, etc. + Nina: tradiciones populares - Rasgos lingüísticos: Julia - Rasgos particulares: Katharina. Jueun :. Introducción. Nina. Cristina. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: VENEZUELA

VENEZUELA

Page 2: VENEZUELA

- Presentación general de Venezuela: Jueun - Cultura de Venezuela:

+ Cristina: literatura, música, arte, etc. + Nina: tradiciones populares

- Rasgos lingüísticos: Julia - Rasgos particulares: Katharina

Page 3: VENEZUELA

Jueun: Introducción

Page 4: VENEZUELA

Nina

Page 5: VENEZUELA

Cristina

Page 6: VENEZUELA

“Llorarás” de Oscar D’León

http://www.youtube.com/watch?v=OC7AQ9HqmMI

Page 7: VENEZUELA

Sé que tu no quieres que yo a ti te quiera, siempre tú me esquivas de

alguna manera. Si te busco por aquí me sales por allá. Lo único que yo

quiero: No me hagas sufrir más rumberaaaaa…

Oye oye bien por tu mal comportamiento te vas a arrepentir. Muy caro tendrás que pagar todo mi sufrimiento. Llorarás y llorarás sin alguien que te consuele y así te darás cuenta que si te engañan

duele dararaaa

Page 8: VENEZUELA

Oye mira y después vendrás a mí, pidiéndome perdón pero ya mi

corazón, no se acuerda más de ti. Llorarás y llorarás sin nadie que te consuele y así te darás de cuenta

que si te engañan duele. CORO: Llorarás, llorarás, llorarás.

Como lo sufrí yo. Nadie te comprendera. Todo lo mala que has sido. Mamita, tú lo pagaras. Mi vida voy a vivirmi vida como yo quiero.

Echa' pa elante, yo me voy

Page 9: VENEZUELA

Rasgos lingüísticos Características fonológicas Se pierde la /s/ final de sílaba y de

palabra

El fenómeno de yeísmo

El fenómeno de seseo

Page 10: VENEZUELA

Rasgos lingüísticos Características morfológicas-

morfosintácticas El voseo con las formas –ás,-és,-ís o con

las desinencias verbales –ái(s) y –éi(s) Se omite NO en algunas construcciones HASTA+ expresión temporal con verbo de significación negativaPor ejemplo: El doctor (no) atiende hasta manana a las cuatro

Page 11: VENEZUELA

Rasgos lingüísticos Las imperativas como vení, decí, salí

para dirigirse a una sola persona

Colocar –s en la seguna persona del pretérito indefinido comprastes, salistes

Page 12: VENEZUELA

Rasgos lingüísticos Características sintácticas Uso de sujetos explícitos con infinitivos Antes de YO venir a Caracas.

Preguntas sin inversión del sujeto y del verbo

¿Qué tú quieres?

Page 13: VENEZUELA

Rasgos lingüísticos Construcción del plural SE LOS en lugar

de SE LES Se los advertí.

Uso de USTEDES como plural de TÚ Ustedes lo sabían.

Page 14: VENEZUELA

Rasgos lingüísticos Características léxicas Gran cantidad de palabras indígenas y

africanas cambur=banana, caraotas= judías, vale= hola, amigo

Todo lo bueno es SABROSO un paisaje, una fiesta o una comida

Page 15: VENEZUELA

Rasgos lingüísticos Muchas voces de origen inglés

palabras del deporte: base-ball, de los negocios: chequear y de la industria: la petrolera

Palabras usadas en Venezuela: palo de agua= lluvia fuerte; bicho, coroto y perol= objetos poco útiles

Page 16: VENEZUELA

Más rasgos /n/ final de palabara y de sintagma se

velariza Los aumentativos en ote/a y on/ona

carrote, ojona Uso del pronombre relativo QUE

Tengo un amigo QUE su hijo está enfermo.

Uso del dativo ético El jardín se seca.

Page 17: VENEZUELA

Fuentes http://www.musica.com/letras.asp?letra=

890805 http://www.youtube.com/watch?v=OC7A

Q9HqmMI Lipski, John (1994): El espanol de

América http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblio

teca_ele/asele/pdf/10/10_0737.pdf http://de.slideshare.net/celaspanishscho

ol/spanish-in-venezuela-dialects http://www.analitica.com/bitblio/

rosenblat/castellano.asp

Page 18: VENEZUELA

Rasgos particulares rotacismo: -l a finales de una sílaba

pronunciada como -rer niñoen las zonas orientales si, en las zomas

occidentales no

lamdacismo: -r a finales de una sílaba pronunciada como -l

el amol, el goldoestratos sociales bajos

Page 19: VENEZUELA

Rasgos particulares acortamientos del finale de palabras,

sobre todo de participioshe estao allí, he comio hoy

cultura africanamuy presentehay un pueblo, Barlovento, con habitantes

mayoritariamente negrossobre todo en la costa cerca de la capital

Caracas

Page 20: VENEZUELA

Rasgos particulares

Lenguas indígenastres familias lingüisticas: arauacas, caribe y

chibcha con 21 lenguas en totalel grupo de tupí-guaraní vino de Brasillas lenguas indígenas son de uso oficial para

los pueblos y tienen que ser respetados en todo el país

Page 21: VENEZUELA

Rasgos particulares

http://www.venezuela-online.net/mapas/Indigenas-de-Venezuela.jpg

Page 22: VENEZUELA

Para terminar “En las viejas baladas, el viajero tiene una capa.

Envuelto en ella sale als viento y a la noche de los caminos. A veces la ventisca se la suelta y la pone a dar aletazos sobre la espalda encorvada del hombre en camino. La capa y el bastón eran las prendas distintivas del hombre que viajaba a pie. Al verlo cruzar de lejos, las gentes sedentarias sabían que era un viajero. Un hombre que iba a otras partes o venía de otras partes.”

Arturo Uslar-Pietri: Tierra Venezolana, La Capa de Viajar, Edición Edime, Caracas: 1974, p. 17.

http://www.proyectoleer.net/tierra_files/Tierravenezolana.html

Page 23: VENEZUELA

Fuentes Dos amigos venezolanos:

Maria Fernada TiradoFernando Henriquez

Mapa:http://www.venezuela-online.net/mapas/Indigenas-de-

Venezuela.jpg (14.11.2012)

Embajada venezolana en Turquíahttp://www.embavenez-turquia.com/indigenas.html

(14.11.2012)