vendajes

26
VENDAJES

Upload: carito-diaz-jimenez

Post on 22-Jun-2015

1.709 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vendajes

VENDAJES

Page 2: Vendajes

DEFINICIÓN

• Los VENDAJES son las ligaduras o procedimientos hechas con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de envolver una extremidad u otras partes del cuerpo humano lesionadas. En Primeros Auxilios se usan especialmente en caso de heridas, hemorragias, fracturas, esguines y luxaciones.

Page 3: Vendajes

El vendaje se utiliza para :

•Sujetar apósitos •Fijar entablillados •Fijar articulaciones

Page 4: Vendajes

CABESTRILLO

• Se utiliza para sostener la mano, brazo o antebrazo en caso de heridas, quemaduras, fracturas, esguinces y luxaciones.

Page 5: Vendajes

Procedimiento

•Deje los dedos descubiertos para controlar el color y la temperatura.

Page 6: Vendajes

TIPOS

• Las Tiritas, – son pequeñas vendas adhesivas.

• Los Apósitos – son almohadillas usualmente llenas de gasa y

algodón absorvente que se colocan directamente sobre la herida.

Page 7: Vendajes

TIPOS DE VENDAJES

• Hay distintas formas de superposición de la venda, las más utilizadas son:

• VENDAJE CIRCULAR • VENDAJE ESPIRAL• VENDAJE EN OCHO• VUELTA RECURRENTE

Page 8: Vendajes
Page 9: Vendajes
Page 10: Vendajes

Quemaduras

Page 11: Vendajes

DEFINICION

• Es toda lesión producida por el calor en cualquiera de sus formas. Los factores que determinan la gravedad de una quemadura son:

Page 12: Vendajes

FACTORES DE GRAVEDAD• 1) Profundidad: condiciona

la cicatrización• 2) Extensión: el peligro de

muerte es directamente proporcional a la superficie quemada.

• 3) Localización: cara, manos, orificios naturales, genitales, etc.

• 4) Edad: niños y ancianos• 5) Riesgos de infección: se

produce siempre por la pérdida de la piel.

Page 13: Vendajes

CLASIFICACION• Según la profundidad se clasifican en tres grados:

• Primer grado o eritema: es el enrojecimiento de la piel. Afecta a la epidermis.

• Segundo grado: afecta a la epidermis y dermis. Aparecen ampollas que contienen plasma en su interior.

• Tercer grado: afecta a la hipodermis, dermis y epidermis y pueden afectar a músculos, nervios, vasos sanguíneos, etc. Se caracteriza por una escara de color negruzco o castaño oscuro. No son dolorosas, por la destrucción de las terminaciones nerviosas del dolor.

Page 14: Vendajes

Primeros auxilios en caso de quemaduras:

• Valorar el estado general de la víctima (evaluación inicial) y asegurar las constantes vitales.

Page 15: Vendajes

Primeros auxilios en caso de quemaduras:

• Enfriar la quemadura inmediatamente, poniendo la zona afectada bajo un chorro de agua fría, por lo menos durante 10 minutos o incluso más, si no desaparece el dolor. En caso de quemaduras químicas, ampliar el intervalo a 15 ó 20 minutos bajo el chorro de agua abundante.

Page 16: Vendajes

Primeros auxilios en caso de quemaduras:

• Cubrir la zona afectada con

apósitos estériles o en su defecto muy limpios (sábanas,

fundas de almohadas, etc.) y

humedecidos.

Page 17: Vendajes

Primeros auxilios en caso de quemaduras:

• NO aplicar cremas, pomadas o cualquier otro medicamento o producto.

Page 18: Vendajes

Primeros auxilios en caso de quemaduras:

• NO quitar, como norma general, la ropa a la víctima, sobre todo si está adherida a la piel. Solamente quitaremos la ropa en caso de que esté impregnada en productos cáusticos o hirvientes.

Page 19: Vendajes

Primeros auxilios en caso de quemaduras:

• NO dar nada de beber. Si tiene sed, humedeced sus labios.

• NO pinchar las ampollas.

Page 20: Vendajes

Primeros auxilios en caso de quemaduras:

• Retirar los anillos, relojes, pulseras, etc.

• Si la persona está ardiendo, impedir que corra. Apagar las llamas cubriéndola con una manta o similar, o haciéndola rodar en el suelo.

Page 21: Vendajes

Primeros auxilios en caso de quemaduras:

• Trasladar a la víctima a un centro especializado cuanto antes. Allí se valorará, entre otras cosas la administración de líquidos.

Page 22: Vendajes

Causticación

• Es la impregnación de la piel con sustancias corrosivas como ácidos, productos químicos, etc.

Page 23: Vendajes

Causticación• Su tratamiento es similar al

de las quemaduras:

• Retirar la ropa impregnada.

• Arrastrar el corrosivo con agua abundante.

• Tratar después como el resto de las quemaduras: cubrir y trasladar.

Page 24: Vendajes

Causticación

• Si la causticación se produce en los ojos:

• Lavar con agua abundante durante un mínimo de 20 minutos.

• Cubrir ambos ojos. • Traslado urgente a un

centro especializado

Page 25: Vendajes

Quemaduras extensas por calor

• Cubra la superficie quemada con una sábana o cualquier tela lo más limpia posible, aplicando hielo o compresas frías a la parte afectada.

• Mantenga a la víctima en posición acostada.

• Llame al médico.

Page 26: Vendajes

Quemaduras pequeñas por calor

• Aplique hielo o compresas heladas sobre la parte afectada.

• No trate de reventar las ampollas.