velsy méndez ciclos biogeoquimicos

4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Upload: velsy

Post on 21-Mar-2017

69 views

Category:

Environment


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Velsy Méndez ciclos biogeoquimicos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Page 2: Velsy Méndez ciclos biogeoquimicos

CO2 ATMOSFÉRICO

Hidrosfera

ROCAS CARBONATADAS

ARRECIFES CORALINOS

DESCOMPONEDORES

MINERALIZACIONACCION BACTERIANA

VULCANISMO

FORMACION DE CARBON, GAS Y PETROLEO

COMBUSTION

PRODUCTORES CONSUMIDORES

Respiración

Excreción y Restos

Excreción y Restos

REDES TROFICAS

CICLO DEL CARBONO

Page 3: Velsy Méndez ciclos biogeoquimicos

NO3

ATMOSFÉRA

LLUVIAS ÁCIDAS

N2

NOx

PRODUCTORES CONSUMIDORES

NH3NO2

Nitrato Nitrito Amoniaco

Excreción y restosAbsorció

n

Fijación por Bacterias, Hongos, CianoBacterias

Fijación Industrial, Amoniaco y Abonos

COMBUSTIONES DE VEHICULOS

Nitratación

Nitrozación

CICLO DEL NITRÓGENO

Page 4: Velsy Méndez ciclos biogeoquimicos

En el Ciclo del Carbono, mediante la fotosíntesis, los organismos autótrofos como las plantas absorben el dióxido de carbono existente en el aire o en el agua. En ambos casos lo acumulan en los tejidos, en forma de grasas, proteínas e hidratos de carbono. Estos organismos productores de materia orgánica también devuelven un porcentaje al ambiente como CO2. Posteriormente, los animales herbívoros (consumidores primarios) se alimentan de estos vegetales, de los que obtienen energía, para después, siguiendo las cadenas tróficas, transferir esa energía a los demás niveles como los carnívoros que se alimentan de los herbívoros (consumidores secundarios). La energía consumida sigue varios caminos: por un lado es devuelto a la atmósfera como dióxido de carbono mediante la respiración; por otro lado se deriva hacia el medio acuático, donde puede quedar como sedimentos orgánicos, o combinarse con las aguas para producir carbonatos y bicarbonatos. En su acumulación en las zonas húmedas genera turba, resultado de una descomposición incompleta, lo que da lugar a la formación de depósitos de combustibles fósiles como petróleo, carbón y gas natural. El ciclo del carbono se completa gracias a los organismos descomponedores, los cuales llevan a cabo el proceso de mineralizar y descomponer los restos orgánicos, cadáveres, excrementos, etc.Ciclo del Nitrógeno Los organismos emplean el nitrógeno en la síntesis de proteínas, ácidos nucleicos (DNA y RNA) y otras moléculas fundamentales del metabolismo. Su reserva fundamental es la atmósfera, en donde se encuentra en forma de N2, pero esta molécula no puede ser utilizada directamente por la mayoría de los seres vivos (exceptuando algunas bacterias). El ciclo del Nitrógeno, ocurre a través de varios pasos: Fijación de Nitrógeno. Amonificación. Nitrificación. Asimilación. Desnitrificación. Nitrógeno atmosférico (N2) Fijación de por rayos, volcanes; fijación comercial Fijación biológica de nitrógeno Desnitrificación

Explicación del Ciclo del Carbono y Ciclo del Nitrógeno

1.- ¿Los procesos que dan lugar a los ciclos biogeoquímicos son los procesos de producción y descomposición?Producción: refiere a los organismos capaces de sintetizar su materia orgánica empleando, sustancias inorgánicas sencillas (agua, bióxido de carbono), utilizan como fuente de energía la radiante del sol, realizan la síntesis orgánica mediante la función de fotosíntesis.Consumidores: organismos que satisfacen sus necesidades nutritivas alimentándose, directa o indirectamente, de la materia orgánica sintetizada por los productores. Incapaces de aprovechar la energía solar, utilizan como fuente de energía el alimento formado por otro ser vivo, se alimentan directamente de plantas. Herbívoros, constituyen el segundo eslabón trófico y se llaman Consumidores primarios. Existen animales que toman la materia orgánica de los herbívoros, se les llaman carnívoros o predadores, forman tercer eslabón.Descomposición: el nivel está constituido por bacterias y hongos que utilizan los materiales orgánicos en descomposición, absorbiendo algunos productos y liberando al ambiente sustancias inorgánicas. No consumen el alimento ingiriéndolo, lo hacen por absorción, transforman la materia orgánica en mineral. 2.- ¿Cuál es la importancia de estos ciclos en la dinámica de los ecosistemas?Gracias a los ciclos biogeoquímicos, los elementos se encuentran disponibles para ser usados una y otra vez por otros organismos; sin estos ciclos los seres vivos se extinguirían por esto son muy importantes.