velasco 24 de julio de 2018 - ministerio de la agricultura ...velasco 20 de noviembre de 2018...

6
Velasco 20 de Noviembre de 2018 “Año 60 de la Revolución” CENTRO DE CAPACITACIÓN DEL MINAG EN LA PROVINCIA HOLGUÍN El día 14 del presente mes se desarrolló en Holguín la reunión de evaluación que cada seis meses el director nacional del CSUMA realiza con todos los trabajadores de cada uno de los Centros del país. El objetivo central fue el examen de los resultados alcanzados por el colectivo en las principales líneas de trabajo. Llamó la atención la manera respetuosa, afable, prudente, asertiva y empática en la conducción de lo que fue un diálogo franco, y en el que primó el buen comportamiento, pero donde cada uno pudo decir lo que pensaba y emitir criterios valorativos despojados de magnificencia, falsedades y mentiras. Los informes que se presentaron por los directivos del centro se concentraron sin rodeos a decir con claridad y precisión las deficiencias fundamentales que en cada área de resultado clave existen, así como las fundamentales medidas para erradicarlas y seguir avanzando. Fue evidente la intención de la dirección nacional de ayudar a la solución de los problemas objetivos que limitan el buen desenvolvimiento de las gestiones del centro. En cada uno de los puntos examinados se contó con la presencia de quienes en la Delegación Provincial tienen relaciones directas o cercanas al asunto tratado, y hasta de funcionarios de otras entidades. Sorprendió la operatividad del director nacional, quien en los casos en que la solución de un problema no estaba al alcance de los presentes, acudía inmediatamente a las instancias correspondientes a fin de no dilatar el asunto. La presencia misma de las personas referidas tuvo importancia capital en la búsqueda de una mayor inserción de la escuela a la Delegación, al tiempo que una mayor comprensión y “La libertad política no estará asegurada, mientras no se asegure la libertad espiritual” José Martí Editorial ÍNDICE Editorial ………………..……………..…........ …….…. 1-2 Inició el curso de inseminación artificial en Holguín….. 2 En el aniversario 43 del CSUMA en Holguín …………. 3 La cultura salva y libera al hombre …………………….. 4 Efemérides ……………………………….……………….. 5 Conservación de viandas por el secado al sol ……….. 5 Convocatoria: Curso de Inteligencia Emocional ……… 5 Ortografía y Agricultura ………………………………….. 6 Dirección postal: Centro de Capacitación del MINAG en Holguín. La División. Velasco. CP 84140 E- mail: [email protected] Teléfonos: 24 864635 y 24 864898 Año 1 No. 10

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Velasco 24 de julio de 2018 - Ministerio de la Agricultura ...Velasco 20 de Noviembre de 2018 “Año 60 de la Revolución” CENTRO DE CAPACITACIÓN DEL MINAG EN LA PROVINCIA HOLGUÍN

Velasco 20 de Noviembre de 2018 “Año 60 de la Revolución”

CENTRO DE CAPACITACIÓN DEL MINAG EN LA PROVINCIA HOLGUÍN

El día 14 del presente mes se desarrolló en Holguín la reunión deevaluación que cada seis meses el director nacional del CSUMArealiza con todos los trabajadores de cada uno de los Centros delpaís. El objetivo central fue el examen de los resultados alcanzadospor el colectivo en las principales líneas de trabajo.Llamó la atención la manera respetuosa, afable, prudente, asertiva yempática en la conducción de lo que fue un diálogo franco, y en elque primó el buen comportamiento, pero donde cada uno pudodecir lo que pensaba y emitir criterios valorativos despojados demagnificencia, falsedades y mentiras. Los informes que sepresentaron por los directivos del centro se concentraron sin rodeosa decir con claridad y precisión las deficiencias fundamentales queen cada área de resultado clave existen, así como las fundamentalesmedidas para erradicarlas y seguir avanzando. Fue evidente laintención de la dirección nacional de ayudar a la solución de losproblemas objetivos que limitan el buen desenvolvimiento de lasgestiones del centro. En cada uno de los puntos examinados secontó con la presencia de quienes en la Delegación Provincialtienen relaciones directas o cercanas al asunto tratado, y hasta defuncionarios de otras entidades. Sorprendió la operatividad deldirector nacional, quien en los casos en que la solución de unproblema no estaba al alcance de los presentes, acudíainmediatamente a las instancias correspondientes a fin de nodilatar el asunto. La presencia misma de las personas referidas tuvoimportancia capital en la búsqueda de una mayor inserción de laescuela a la Delegación, al tiempo que una mayor comprensión y

“La libertad política no estará asegurada, mientras no se asegure la libertad espiritual” José Martí

Editorial ÍNDICE

Editorial ………………..……………..…........ …….…. 1-2

Inició el curso de inseminación artificial en Holguín….. 2

En el aniversario 43 del CSUMA en Holguín …………. 3

La cultura salva y libera al hombre …………………….. 4

Efemérides ……………………………….……………….. 5

Conservación de viandas por el secado al sol ……….. 5

Convocatoria: Curso de Inteligencia Emocional ……… 5

Ortografía y Agricultura ………………………………….. 6

Dirección postal: Centro de Capacitación del MINAG en Holguín. La División. Velasco. CP 84140E- mail: [email protected] Teléfonos: 24 864635 y 24 864898

Año 1No. 10

Page 2: Velasco 24 de julio de 2018 - Ministerio de la Agricultura ...Velasco 20 de Noviembre de 2018 “Año 60 de la Revolución” CENTRO DE CAPACITACIÓN DEL MINAG EN LA PROVINCIA HOLGUÍN

apoyo de esta hacia la escuela. La reunión en sí fue una lecciónejemplar de inteligencia para procurar la unidad entre factorese instancias que se necesitan mutuamente y que posicionespersonalistas interfieren.Para poder valorar con un mayor grado de objetividad unareunión, hay que tener en cuenta sus tres momentos: antes,durante y después. Dígase su preparación, su ejecución y losresultados. A juicio de los participantes, la preparación de lamisma fue excelente, desde su misma concepción y objetivospropuestos, los aseguramientos, hasta la positiva predisposiciónpsicológica de los directivos para el abordaje de los problemascon un pensamiento maduro y de proyección estratégica; todo

fue planeado con un enfoque de sistema. La ejecución fuegratificante, pues fue bien conducida, todos nos sentimoscómodos, comprendidos, escuchados y en general dejó un buenambiente y espíritu de trabajo y optimismo. Los resultadoscomenzaron a verse en la propia reunión, otros están pormanifestarse, pero a juzgar por la proyección, el saldo es bienpositivo y lo que todos esperamos es un salto cualitativo superiorbajo el compromiso de trabajar más y mejor. Pero de todo haresultado la elevación de la autoestima del colectivo del Centro yla dignificación moral que es mucho más importante y vale másque la otra.

**********************************************************************************************************INICIÓ EL CURSO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN HOLGUÍNPor Yorlenis Gámez GámezSegún una leyenda, la inseminación artificialfue utilizada por primera vez en el año 1332por los árabes, en los equinos.

El 12 de diciembre de 1959, el invicto comandante en jefeFidel Castro Ruz, al hablar en un encuentro en el cualparticiparon 200 campesinos, se refirió a los fundamentoscientíficos, las ventajas y beneficios de la inseminaciónartificial, y anunció los pasos que se daban paraintroducirla en el país. Los incesantes desvelos de lamáxima dirección de la Revolución por desarrollar elejército de los reproductores, que nació con la verdaderahistoria de la inseminación artificial en Cuba a partir de1959, es una historia de conquista en nuestro país.Hoy al continuar el legado de nuestro líder histórico,jóvenes de la provincia Holguín, se entusiasman ante laexperiencia y el conocimiento que el profesor ArnaldoBotello Rodríguez, Doctor en Medicina Veterinaria, Prof.Auxiliar, Especialista en Epizootiología y ReproducciónAnimal, les transmite con la vasta experiencia que poseey el elevado profesionalismo que lo hacen merecedor detan alto reconocimiento.Con el objetivo de lograr la preparación teórico-prácticanecesaria para el desempeño de este oficio en la aplicación de la técnica de Inseminación Artificial, se preparan estos cursistas conun alto grado de responsabilidad y habilidades que le permiten lograr buenos resultados en esta esfera y con lo cual mejoran lascualidades genéticas del ganado para incrementar la producción de leche y de carne en la provincia.

Page 3: Velasco 24 de julio de 2018 - Ministerio de la Agricultura ...Velasco 20 de Noviembre de 2018 “Año 60 de la Revolución” CENTRO DE CAPACITACIÓN DEL MINAG EN LA PROVINCIA HOLGUÍN

EN EL ANIVERSARIO 43 DEL CSUMA EN HOLGUÍNPor Miguel A. Pupo ChacónEl 3 de noviembre de 1975, fue fundado nuestroCentro, otrora Escuela de Capacitación ySuperación de la Agricultura. Los que estamoshoy poco sabemos de los 43 años de existencia

de esta institución, porque en primer lugar no tienehistoria, en segundo lugar, no existen evidenciasdocumentales suficientes y confiables para escribirla, y entercer lugar, el flujo de personal de trabajo que por ella hapasado, dígase inestabilidad laboral, es tan grande, quepocas personas pueden dar testimonio bien fundamentadode los resultados comparativos del trabajo en sus distintasetapas, ello sin considerar que los que más pudieran ayudarson pocos y con pocas posibilidades de hacer significativasaportaciones objetivas. Fue gratificante el encuentro que por la efeméride seefectuó el día 2, con la participación de algunos de los queen distintas épocas trabajaron en este lugar, pues pudimosescuchar criterios y valoraciones emocionadas de lo quepara ellos significó su tránsito por aquí. A las actividadespor el aniversario asistieron el Primer Secretario del PCC en el municipio Gibara, Adrián Rojas Rodríguez, el Director de la UEICA-H,Héctor Abel Arias Torrente, el Jefe del Departamento de Semilla y Recursos Filogenéticos, Roberto Palacio; fundadores, jubilados,otros invitados de la Delegación Provincial de la Agricultura y entidades del sector en la localidad de Velasco. El encuentro se hizo en elsalón de reuniones de la UEICA por poseer mejores condiciones que los de la escuela. Ya en las postrimerías del encuentro, elmoderador del coloquio tomó una pegatina que estaba encima de la mesa con el siguiente texto del Comandante en Jefe: “El futuro deCuba tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, un futuro de hombres de pensamiento”. A lo que el lector agregó:“El futuro de Cuba tiene que ser también un futuro de hombres de buenos sentimientos, de hombres con grandes motivaciones para eltrabajo, de hombres con una adecuada percepción y sentido de la unidad, la capacidad para encausarla y la voluntad para hacerlaefectiva por encima de cualquier tipo de personalismo”. Como en el salón se encontraban los directores de ambas instituciones, a ellosse les pidió referirse a la situación actual y las perspectivas sobre el aprovechamiento de los vasos comunicantes y las ventajascomparativas que posee cada institución. Primero el compañero Abel Arias, director de la UEICA y antes del cisma, de la escuelatambién; fundamentó sobre la importancia que le concedía a la capacitación no solo de los cuadros y técnicos de los procesosproductivos, sino de los que se ocupan de los procesos de la investigación científica. Por su parte Yorlenis Gámez, directora de laescuela, hizo referencia a los vínculos e intenciones de colaboración que comienzan a formarse, agradeció la participación de losinvitados y felicitó a todos los presentes por el aniversario que se festeja.El acto homenaje concluyó con la presentación de una galería de fotos a cargo de la subdirectora general: Denise Santos, mediante lacual se recuerdan algunas actividades desarrolladas en-o por la escuela, durante los últimos tiempos. Quedó entre los presentes el deseo de realizar actividades semejantes, al menos en cada aniversario y la sugerencia reiterada de escribirla historia del Centro, o al menos las memorias rescatables.

Page 4: Velasco 24 de julio de 2018 - Ministerio de la Agricultura ...Velasco 20 de Noviembre de 2018 “Año 60 de la Revolución” CENTRO DE CAPACITACIÓN DEL MINAG EN LA PROVINCIA HOLGUÍN

La cultura salva y libera al hombrePor Miguel A. Pupo Chacón“(…) la madre del decoro, la savia de lalibertad, el mantenimiento de la Repúblicay el remedio de sus vicios, es, sobre todo lodemás, la propagación de la cultura”.

Para nuestro Héroe Nacional, la cualidad suprema de larepública que él había estado modelando en su pensamiento ypor la que a la postre ofrendó su vida, era alcanzar y garantizar“la dignidad plena del hombre”; pero para eso, esa repúblicatenía que tener por base: “(…) el carácter entero de cada uno desus hijos, el hábito de trabajar con sus manos y pensar por sípropio, el ejercicio íntegro de sí y el respeto, como de honor defamilia, al ejercicio íntegro de los demás; la pasión, en fin, porel decoro del hombre”. ¿Y cuál es la madre del decoro,sino, sobre todo lo demás, la propagación de lacultura?Para el Maestro no es concebible ninguna forma de libertad, nininguna es segura mientras no se asegure la libertad deconciencia, por eso dijo: “Ni la originalidad literaria cabe, ni lalibertad política subsiste mientras no se asegure la libertadespiritual”. Fue mucho más preciso y absoluto el Apóstolcuando dijo: “(...) la primera libertad, base de todas, es la de lamente”. ¿Y cuál es la savia de la libertad, sino, sobretodo lo demás, la propagación de la cultura?La república concebida por Martí funcionaría armónicamente yregida por una sólida posición ético-moral. Él, que sustentabasu filosofía en la teoría del equilibrio, había arribado a laconclusión de que la república sería perdurable y estable si enella prevalecían la libertad, la igualdad y la justicia; y si todassus fuerzas: tanto en lo político, lo económico, como en losocial, encontraban el equilibrio, la armonía y la moderación.Así, por ejemplo, expresa: “La República (…) no será elpredominio injusto de una clase de cubanos sobre los demás,sino el equilibrio abierto y sincero de todas las fuerzas socialesdel país, y del pensamiento y deseo libres de los cubanostodos”. Al referirse al gobierno corrobora su criterio cuandodice: “El gobierno no es más que el equilibrio de los elementosnaturales del país”.Esas eran sus claves para el mantenimiento de laRepública, pero esas mismas claves perdurarían, y por

tanto la propia República, si se lograba, sobre todo lodemás, la propagación de la cultura.Es asunto comprobado que la proliferación del delito, lacorrupción, la indisciplina social y las ilegalidades en general,arruinan cualquier sistema político; y también que existe unarelación directa entre la incultura y la comisión de delitos, sobretodo de carácter común. Son en extremo dañinos también losvicios y todo tipo de inmoralidades, así como la indecencia, lavagancia y otras deformaciones de la conducta que tienen quever con los valores que enaltecen a los hombres. Estas razonesindican la necesidad imperiosa de la prevención queataque y elimine las causas que le dan origen a estosfenómenos, cuyo remedio más efectivo es, sobre todolo demás, la propagación de la cultura. Los pueblos de poca población, de reducido espacio geográfico ylimitados recursos naturales pueden llegar a ser grandes ycompetentes si lo son por su constitución humana y carácter. Aldecir de Martí: “El pueblo más grande no es aquel en el que unariqueza desigual y desenfrenada produce hombres crudos ysórdidos, y mujeres banales y egoístas; pueblo grande,cualquiera que sea su tamaño, es aquel que da hombresgenerosos y mujeres puras. La prueba de cada civilizaciónhumana está en la especie de hombres y de mujeres que en ellase produce”. Cuba necesita ser un pueblo culto: un pueblo dehombres de ciencia, de hombres de pensamiento, de hombres debuenos sentimientos, de hombres con voluntad de trabajo y paraaplicar la ciencia. El pueblo cubano está necesitando una buenadosis de motivación.La cultura es la manera de crecer como hombres, ella nos elevacada vez más del reino animal haciendo que prevalezca laconciencia por encima de los instintos, es la que pone al hombreen condiciones de encontrar el equilibrio justo entre la razón y elcorazón, y a la ciencia con la naturaleza en la búsqueda desoluciones a las crecientes necesidades sociales; es la quecontribuye a desarrollar el nivel de responsabilidad conscienteen las relaciones del hombre con sus semejantes y con el medionatural. Es la cultura la que nos libera y vigoriza, es por tantofuente de la felicidad verdadera porque de ella dimanan hastalos más sublimes placeres humanos. Ella es la que nos capacita,no solo para vivir, sino para existir en armonía. La cultura es, enúltima instancia, la verdadera liberadora del ser humano.

Page 5: Velasco 24 de julio de 2018 - Ministerio de la Agricultura ...Velasco 20 de Noviembre de 2018 “Año 60 de la Revolución” CENTRO DE CAPACITACIÓN DEL MINAG EN LA PROVINCIA HOLGUÍN

EFEMÉRIDESPor Rafael Rodríguez Almaguer11 de 1868: Se jura en Sibanicú, Camagüey, la bandera aprobada en Guáimaro el 11 de abril de 1868.Nuestra insignia nacional.

13 de 1845: Nace en Santa Clara, Martha Abreu, patriota Cubana.15 de 1863: Muere el poeta matancero, José Jacinto Milanés. Entre sus poemas más notables está La fuga de la Tórtola.18 de 1836: Nace en Baní, República Dominicana, el Generalísimo Máximo Gómez Báez, Jefe del Ejército Libertador Cubano.

20 de 1958: Bajo la dirección de Fidel, se produce la Batalla de Guisa, donde cae heroicamente el combatiente Braulio Coroneaux.25 de 1956: Sale del Puerto de Tuxpan, México, la expedición del Yate Granma, con 82 revolucionarios dirigidos pos Fidel.25 de 2016: Muerte física del revolucionario más notable de los siglos XX y XXI, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro.27 de 1871: Son asesinados vilmente por el gobierno colonial español, los ocho estudiantes de medicina.30 de 1956: Levantamiento de Santiago de Cuba en apoyo al desembarco del Granma, bajo la dirección del formidable jefe de acción y sabotaje del MR-26 de Julio: Frank País García, donde caen heroicamente Otto Parellada, Tony Alomá y Pepito Tey.

**********************************************************************************************************CONSERVACIÓN DE VIANDAS, RAÍCES Y TUBÉRCULOS POR EL SECADO AL SOL.

Las papas deshidratadas.

Se seleccionan las papas de consistencia firme y sana. Se pelan, se lavan bien y se cortan en rebanadas de aproximadamente 3mm, se

introducen en agua hirviendo de 3-5 minutos, se lavan de inmediato con agua corriente hasta que se enfríen, se secan un poco con un paño limpio

y se colocan en lámina de polietileno negro u otra, y se pone a secar al sol directo durante todo el día hasta por la noche para evitar la humedad.

Se deben voltear las rebanadas al menos dos veces al día. Esta operación se repite durante 2-3 días hasta que estén bien secas (crujen

fácilmente y parten con la mano). Se puede utilizar bandejas, gabinetes o casas de secado.

Después de secas pueden envasarse en bolsas de polietileno. El tiempo de conservación es de más de un año.

Si se desean consumir fritas, las papas deben hidratarse de nuevo sumergiéndolas en agua. El rendimiento de papas deshidratadas con respecto

a las papas frescas es aproximadamente del 30%.

Este mismo procedimiento es válido para plátanos, boniatos, yucas y otros.

***********************************************************************************************************************************CONVOCATORIALa dirección del Centro de Capacitación y Superación del Minagen la provincia Holguín, convoca a todos los interesados amatricular el curso sobre Inteligencia Emocional, que en lamodalidad de A Distancia (por correo electrónico), impartiránespecialistas en la materia. La convocatoria cierra el 21 dediciembre y el curso inicia el lunes 7 de enero. La solicitud dematrícula se hace de manera personal a la siguiente direcciónelectrónica: [email protected], con los siguientesdatos:

Nombres y ApellidosNro. de Carnet de Identidad.Centro de trabajo donde laboraCargo de dirección y-o labor que realizaDirección particularNro. de teléfono fijoNro. de teléfono móvil Nivel escolar vencidoDirección electrónica por la que se comunicará

Page 6: Velasco 24 de julio de 2018 - Ministerio de la Agricultura ...Velasco 20 de Noviembre de 2018 “Año 60 de la Revolución” CENTRO DE CAPACITACIÓN DEL MINAG EN LA PROVINCIA HOLGUÍN

“Ortografía y Agricultura” es una interesante colaboración del Licenciado Marcelo Leal, quien se desempeña comosubdirector docente de nuestro centro. Él goza del privilegio de ser poeta con premios internacionales ypublicaciones en medios extranjeros. El trabajo poético que nos brinda es tomado de la idea original del maestroGuillermo Castillo, solo que Marcelo hizo la adaptación a nuestro sector con el sano propósito de contribuir almejoramiento de la escritura en nuestra gente. El boletín Reflejos brinda sus páginas para cualquier empeño quecon nobleza y sabiduría quiera el bien para todos.A partir de esta edición, la última página será dedicada a publicar el atractivo método de aprender ortografía con lamusicalidad que encierra la hermosura de la décima.