vdi (virtual desktop)

2
7/21/2019 VDI (Virtual Desktop) http://slidepdf.com/reader/full/vdi-virtual-desktop 1/2 VDI Cuando una empresa ya ha virtualizado los servidores se plantea un nuevo horizonte: Virtualizar los escritorios de los usuarios. La creación de una Infraestructura de Escritorios Virtuales (Virtual Desktop Infrastructure) en una empresa puede suponer unos beneficios extraordinarios a nivel de gestión y soporte a usuario. Algunas ventajas de VDI son: Sustitución de PCs por Thin Clients, más económicos y con menor mantenimiento. Posibilidad de un mayor tiempo de amortización de los pc´s, ya que al trasladar al cpd nuestros sistemas operativos, el equipo de usuario se convierte en un mero conector, eliminado la necesidad de renovar el hardware de los usuarios constantemente. Despliegue rápido de nuevos lugares de trabajo. Si en tu empresa hay un movimiento importante de personal sabes lo complicado que es y las horas de trabajo que supone desplegar cada PC de usuario. Con VDI lo harás mucho más rápido, en pocos minutos tendrás un XP/Vista/etc. desplegado y preparado para funcionar, securizado por Directorio Activo y esperando que el usuario lo utilice. También es totalmente compatible con la autentificación mediante smart card. Linked clones. Todos sabemos el tiempo que conlleva la preparación completa de un puesto de usuario, ya que no solo implica la instalación del sistema operativo, si no también las aplicaciones. VDI te permite tener una o varias plantillas ajustadas a tus necesidades y desde ahí, desplegar tantos puestos como sea necesario. Estas plantillas, mediante la tecnología de linked clones, sólo ocupan en disco un tamaño mínimo según los cambios realizados a partir de la plantilla. Reduciendo en hasta un 75% el espacio en disco necesario. Si alguna vez necesitas actualizar una plantilla, hazlo tranquilamente y replica a los clones los cambios con un simple clic. Escritorios Offline. Si algunos de los trabajadores de tu empresa tienen que salir continuamente a hacer parte de su trabajo fuera de la oficina, incluso en el extranjero, donde las comunicaciones pueden ser caras o deficientes, puedes hacer que se lleve su Escritorio con él, en un formato cifrado. Cuando regrese a la oficina simplemente lo sincronizará con VDI y podrá seguir trabajando transparentemente. Reducción drástica del soporte a usuario. Cada usuario trabajará con su propia máquina virtual, le podrás dar un soporte mucho más cómodo, realizar copia de seguridad de las mismas (si fuese necesario) de forma centralizada y muchas otras ventajas frente a trabajar con un PC en modo cliente/servidor. VDI permite consolidar unos 25 escritorios virtuales de usuario por cada host. Si haces números verás el ahorro que eso supone en inversión hardware. Los escritorios de los usuarios residen en el CPD, con las ventajas a nivel de securización de la información que ello supone, ya que los datos siempre están en el CPD. VDI se integra plenamente con nuestro entorno vSphere, con lo que se benefician de todas las ventajas ya aplicadas al entorno de servidores en producción como vMotion, HA, DRS y otras tecnologías de vSphere. Virtualizacion de aplicaciones.

Upload: sunde-sunde

Post on 05-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VDI (Virtual Desktop)

TRANSCRIPT

Page 1: VDI (Virtual Desktop)

7/21/2019 VDI (Virtual Desktop)

http://slidepdf.com/reader/full/vdi-virtual-desktop 1/2

VDICuando una empresa ya ha virtualizado los servidores se plantea un nuevo horizonte: Virtualizar los

escritorios de los usuarios.

La creación de una Infraestructura de Escritorios Virtuales (Virtual Desktop Infrastructure)

en una empresa puede suponer unos beneficios extraordinarios a nivel de gestión ysoporte a usuario.

Algunas ventajas de VDI son:

Sustitución de PCs por Thin Clients, más económicos y con menor mantenimiento.Posibilidad de un mayor tiempo de amortización de los pc´s, ya que al trasladar al cpdnuestros sistemas operativos, el equipo de usuario se convierte en un mero conector,eliminado la necesidad de renovar el hardware de los usuarios constantemente.

Despliegue rápido de nuevos lugares de trabajo.Si en tu empresa hay un movimiento importante de personal sabes lo complicado que es ylas horas de trabajo que supone desplegar cada PC de usuario. Con VDI lo harás muchomás rápido, en pocos minutos tendrás un XP/Vista/etc. desplegado y preparado parafuncionar, securizado por Directorio Activo y esperando que el usuario lo utilice. Tambiénes totalmente compatible con la autentificación mediante smart card.

Linked clones.Todos sabemos el tiempo que conlleva la preparación completa de un puesto de usuario,ya que no solo implica la instalación del sistema operativo, si no también las aplicaciones.VDI te permite tener una o varias plantillas ajustadas a tus necesidades y desde ahí,desplegar tantos puestos como sea necesario. Estas plantillas, mediante la tecnología delinked clones, sólo ocupan en disco un tamaño mínimo según los cambios realizados apartir de la plantilla. Reduciendo en hasta un 75% el espacio en disco necesario. Si algunavez necesitas actualizar una plantilla, hazlo tranquilamente y replica a los clones los

cambios con un simple clic.Escritorios Offline.Si algunos de los trabajadores de tu empresa tienen que salir continuamente a hacer partede su trabajo fuera de la oficina, incluso en el extranjero, donde las comunicacionespueden ser caras o deficientes, puedes hacer que se lleve su Escritorio con él, en unformato cifrado. Cuando regrese a la oficina simplemente lo sincronizará con VDI y podráseguir trabajando transparentemente.

Reducción drástica del soporte a usuario.Cada usuario trabajará con su propia máquina virtual, le podrás dar un soporte mucho máscómodo, realizar copia de seguridad de las mismas (si fuese necesario) de formacentralizada y muchas otras ventajas frente a trabajar con un PC en modo cliente/servidor.

VDI permite consolidar unos 25 escritorios virtuales de usuario por cada host.Si haces números verás el ahorro que eso supone en inversión hardware.

Los escritorios de los usuarios residen en el CPD,con las ventajas a nivel de securización de la información que ello supone, ya que losdatos siempre están en el CPD.

VDI se integra plenamente con nuestro entorno vSphere,con lo que se benefician de todas las ventajas ya aplicadas al entorno de servidores enproducción como vMotion, HA, DRS y otras tecnologías de vSphere.

Virtualizacion de aplicaciones.

Page 2: VDI (Virtual Desktop)

7/21/2019 VDI (Virtual Desktop)

http://slidepdf.com/reader/full/vdi-virtual-desktop 2/2

Todos hemos sufrido los pormenores que conlleva un actualización de algún productosoftware de nuestra empresa o simplemente con la instalación de un producto nuevo. Conla tecnología de virtualización de aplicaciones de VDI, olvídate de tener que ir puesto porpuesto. Instala la aplicación en una máquina, grábalo y distribúyela de forma automatizadapor todos los pc´s sin necesidad de instalarla. VDI permite virtualizar la ejecución.

Accesos securizados desde el exterior.VDI permite el acceso mediante ssl, cifrado y seguro, desde cualquier punto del planetacon conexión a Internet e Internet Explorer.

Te recomendamos hacer un Piloto de VDI en tu empresa para verificar la idoneidad deesta tecnología en tu flujo de trabajo.