variedades linguisticas de españa

Upload: nenupharum

Post on 06-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Variedades Linguisticas de España

TRANSCRIPT

  • Tema 2: Las variedades geogrficas. La pluralidadlingstica de Espaa. La modalidad lingsticaandaluza. La ll/y.

    Sabas que el espaol o castellano es una de las lenguas ms habladas del mundo,despus del chino mandarn, del hind y del ingls.

    Imagen en Flickr de Gaiux bajo licencia de CC

  • Imagen en Flickr de vintagepix bajo licencia de CC

    2.1.- Las variedades geogrficas

    Si oyes hablar a una persona dela comunidad autnoma deGalicia, Catalua o Andaluca,comprobars que aunque utilicenla misma lengua, el espaol ocastellano, encontrarsdiferencias en cuanto a supronunciacin. Lo hasobservado? Esto se debe a lasvariantes diatpicas de lalengua. Ahora te explicaremos loque son.

    Por tanto, los hablantes, queutilizan la misma lengua porejemplo el castellano o espaol,pero viven en diferentes zonastienden a desarrollar expresioneslingsticas diferenciadas, a lasque se denomina variantesdiatpicas. En el caso delcastellano o espaol, que tienehablantes por todo el mundo, la

    diversidad lingstica es considerable: no slo los hispanohablantes de Amrica tienen unaforma de expresin que los distingue de los europeos, sino que dentro de Espaa vascos,andaluces, canarios... utilizan variantes distintas del espaol, que podemos observar en el usoque realizan de esa lengua, ya que la pronunciacin y el lxico pueden variar de unos lugares aotros. De hecho, podemos comprobarlo a travs de los medios de comunicacin que favorecenel conocimiento mutuo de estas formas de expresin distintas. Pensemos por ejemplo en lastelenovelas, en las canciones, en la literatura...

    Si quieres escuchar el castellano o espaol que se habla en hispanoamrica, te proponemosque veas una escena de esta conocida teleserie:

  • Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

    1.- La palabra canaria guagua significa autobs

    Verdadero Falso

    2.- La palabra extremea guarrapo significa mala persona

    Verdadero Falso

    3.- La palabra cntabra lumia significa ro

    Verdadero Falso

    4.- La palabra andaluza malaje significa mala persona

    Verdadero Falso

  • Imagen en Flickr de Tony Gvez bajo licencia de CC

    2.2.- La pluralidad lingstica de Espaa

    La Constitucin espaola de 1978 en su artculo 3.1 dice:

    El castellano es la lengua espaola oficial del estado. Todos los espaoles

    tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

    Junto al castellano, son cooficiales segn los Estatutos de las diferentes comunidadesautnomas: el vasco, el gallego y el cataln (denominado localmente valenciano ybalear).

    En primer lugar,deberas saberque el espaol ocastellano es lalengua oficial detodo el territorioespaol y en lascomunidadesautnomas conlengua propia seestablece con estauna relacin decooficialidad.Adems es una delas lenguas mshabladas de todoel mundo, y seusa en muchospases de Amrica

    y en zonas de frica y Asia que en algn momento de su historia fueron colonias espaolas.Como te comentamos en el apartado anterior, existen una serie de variedades geogrficas deun idioma. En el caso del castellano o espaol dichas variedades diatpicas son en el norte dela pennsula: el asturiano, leons y aragons; y en el sur: el andaluz, extremeo, murciano ycanario. Estas diferencias las podemos encontrar en el plano de la pronunciacin y del lxico.

    Adems del castellano, son lenguas oficales del territorio espaol: el cataln, gallego, y elvasco.

    Cataln: cuenta con una cifra aproximada de siete millones de hablantes. Se haestablecido en Catalua como lengua de cultura, educacin, administracin y comunicacinespontnea debido a la fuerte accin poltica de proteccin lingstica llevada a cabo desdelas instancias gubernamentales. No slo se habla en Catalua sino tambin en Valencia,Baleares, Andorra y algunas zonas del Pirineo, entre otras.

    Gallego: es lengua materna de cerca de dos millones de personas en Galicia. Tambin sehabla en zonas colindantes de Asturias y Castilla y Len, con fuertes influencias delcastellano o espaol, leons y portugus.

    Vasco: es hablado hoy en da por casi un milln de personas. Su poblacin se concentra

  • en las provincias de Vizcaya y Guipzcua. Tambin se habla euskera en la zonanoroccidental de Navarra y en el Pas Vasco francs.

    Aqu tienes una muestra de la lengua catalana en la voz de la cantante Gisela:

    Todas las lenguas de Espaa de las que te hemos hablado proceden del latn, ya que enla pennsula ibrica se estableci durante siglos el Imperio Romano; no obstante, una deellas, la lengua vasca, tiene un origen incierto, y no pertenece a la familia de laslenguas romnicas. Adems se sabe que es una de las lenguas ms antiguas de Europa.

    Lee el siguiente texto:

    Tenemos una lengua comn de todos los espaoles, que es adems lengua internacional,el castellano o espaol (la lengua espaola castellana) y tres lenguas de cultura,nacionales pero no internacionales: cataln, gallego y vasco. Debe plantearse de modomuy claro la necesidad de apoyo a las lenguas de las comunidades autnomas, como unbien cultural amenazado por su propia debilidad, al mismo tiempo que ha de exigierse lagaranta de que ningn espaol sea privado del acceso a la comunicacin comn dentrode Espaa y la internacional que, en ambos casos, slo el castellano garantiza.

    Francisco Marcos Marn: "Poltica lingstica y lenguas iberoeuropeas", en Revista del Crculo de Lingstica aplicada a lacomunicacin

    Con qu rasgos define el texto el castellano frente al resto de las lenguas de Espaa?

  • Imagen en Flickr de Darrell Godliman bajo licencia de CC

    2.3.- La modalidad lingstica andaluza

    La modalidad lingsticaandaluza es un dialectoque se diferencia de otrasmodalidades como lacanaria o extremea... pordos factores principales

    La entonacin, quepresenta un ritmo msrpido y variado que el deotras modalidades.

    La peculiarpronunciacin de algunossonidos, especialmente las, la jota y la vocal final delos plurales de palabra.El conjunto de estos rasgos

    hace que el andaluz sea fcilmente identificable por los hablantes de otras comunidades.

    A continuacin te presentamos las principales caractersticas del habla andaluza:

    Imagen en Flickr de lameato feliz bajo licencia de CC

    1.- Rasgos fnicos:

    El seseo y el ceceo: Ya sabes que sesear consiste en pronunicar el sonido como; por ejemplo, zapato , socio , y, cecear, en articular el sonido como ; por ejemplo, Jos , socio . La pronunciacin seseante predominaen gran parte de Crdoba, la zona central de Huelva y el norte de Sevilla y Mlaga,mientras que la pronunciacin ceceante se extiende por el sur de la Comunidad.

    El yesmo: Este fenmeno consiste en la pronunciacin del sonido como ; porejemplo, paella , bocadillo .

  • Alternancia de los sonidos y en posicin final de slaba: bolso ,tuerto .

    Relajacin y prdida de la -d- intervoclica: por ejemplo, comido , estado.

    Pronunciacin de la h- inicial con una fuerte aspiracin: por ejemplo, hondo, harto .

    Aspiracin o eliminacin de -s al final de slaba o palabra: por ejemplo, las moscas.

    Pronunciacin fricativa de la : por ejemplo, leche , fecha .2.- Rasgos morfosintcticos:

    Uso del pronombre personal ustedes en lugar de vosotros, tanto en situaciones de

    confianza como de respeto.

    Preferencia por los diminutivos en -illo/-illa en la zona occidental y los diminutivos-ico/-ica en las hablas ms orientales.

    Te presentamos un vdeo humorstico del programa "El Intermedio" en el que se parodia elacento andaluz:

    Explica qu rasgo del andaluz aparece en cada uno de los siguientes enunciados:

    1.- Qu poquita tienes!

    2.- Est en el

  • 3.- Qu gato tan

    4.- No me eches el , to

  • 2.4.- La ll/y

    La forma ll es un dgrafo, es decir, dos letras que representan un solo sonido. En losdiccionarios aparece detrs de la L.

  • Si quieres comprobar si has entendido las normas visita esta web y practica lo que hasaprendido; si sigues teniendo alguna duda entra en esta otra. Y si adems quieres jugar yautoevaluarte, visita esta otra.nimo, te sern muy tiles!