varicela-140323181150-phpapp02

13
Curso: Medicina Semestre: 7º Grupo: “B” Disciplina: Enfermedad infecciosa Doscente: Dr. Walter Fiengo Estudiantes: Neves Ramos Samuel Graciani Tayse Camila Neves Ramos Joel Pilatti Teresinha Vanessa Magalhães Keila

Upload: matthew-hoover

Post on 13-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Curso: MedicinaSemestre: 7Grupo: BDisciplina: Enfermedad infecciosa Doscente: Dr. Walter FiengoEstudiantes: Neves Ramos Samuel Graciani Tayse Camila Neves Ramos Joel Pilatti Teresinha Vanessa Magalhes Keila

  • Introduccin

  • Es el nico reservorio conocido es el hombre. El virus tiene unADNde doble cadena con unacpsideicosadrica.

    EtiologaEs causada por un virus de la familia herpesvirus del gnero Varicellovirus y la subfamilia Alphaherpesvirinae

  • Medios de transmisin La transmisin es dada por inhalacin de gotitas respiratorias en el aire, tos y los liquido de las ampolla.Contacto directo con las vesculas.Virus

  • Epidemiologa

    Es ms frecuente en el invierno y la primavera ,pero es muy comn en todo el ao.. La varicela es sumamente contagiosa, de manera que cuando hay un enfermo en la casa el 8090% de las personas susceptibles que viven all acaban contrayendo la enfermedad.

  • Fisiopatologa

  • AnatopatologiaInmunosupresores hay replicacin en pulmn y cerebro

    Se observa una degeneracin balonizantes de las clulas epidrmicas , infiltracin linfocitarias y formacin de clulas gigante multinucleadas.

  • Periodo de podromio: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, prdida de apetito o vmitos y erupcin en la piel que se convierten en vesculas llenas de lquido AmpollasCefalea Anorexia Clnica La mayora de las ampollas no dejarn cicatrices , menos que resulten infectadas con bacterias.Algunos nios que hayan recibido la vacuna pode desarrollarn casos leves de varicela. Sensacin de escozorEl nio pode presenta de 250 a 500 ampollas la piel.

  • observando la erupcin y haciendo preguntas acerca de la historia clnica de lo paciente. CultivoImunofloresencia, usarse la inmunoglobulina M (IgM) en sangre.

    DiagnosticoPuede diagnosticar la varicela El diagnstico diferencial incluye infecciones por el virus coxsackie, la escabiosis, imptigo y prurito por picadura de insectos. Dermatitis Herpetiforme

  • Paracetamol;

    TratamientoConsiste en mantener al paciente en reposo y comendo;Mantenga las uas cortas;Evite usar ropa spera, como a de lana;Evite la exposicin prolongada al calor excesivos. Obs: NO ibuprofeno y aspirin El uso del cido acetilsaliclico estado asociado con sndrome de Reye.

  • EncefalitisMiocarditisNeumona

    PronsticoPor lo general, la persona se recupera sin complicaciones.Posibles complicaciones Artritis transitoriaSndrome de Reye.Las mujeres que contraen varicela durante el embarazo le pueden pasar la infeccin al feto causando aborto

  • ProfilaxisNo pueden recibir la vacuna; EmbarazadasInmunodeprimidos Recin nacidos.Inmunizacin pasiva: La inmunoglobulina anti varicela;Inmunizacin activa: vacuna anti varicela.Inicia con la edades: 12 a 15 meses;

  • Gracias

    *