variaciones en el adn

3
Variación en seres vivos de la misma especie: variaciones del genotipo, el ambiente, interac del genotipo-ambiente. Diferencias entre individuos de una especie respecto a un carácter hereditario. Origen de las variaciones: Herencia: Por mutación, seguidas de recombinaciones genéticas, principal causa de variaci genética en individuos. Ambiente: Por Causas no genéticas que inu en el fenotipo, todo lo que le rodea. Puede s Externo: "odo factor e#terno $temperatura, tipo de suelo, alimentación, etc.%, que le rod en la e#presión del gen. Interno ! "odo factor&condición e#terna $genes, en'imas, hormonas, etc.%, determinan el am qu(mico, genético o celular. Ejemplos de Infuencia del ambiente externo/interno en la variación: Externo! Cone)o del *imala a var(a su color de pelo con las temperaturas. Por encima de + completamente blancos. a temperatura ambiente estos con igual genotipo muestran cola, nar patas de color negro. /orro ártico, de color pardo en verano, en invierno de pela)e blan Interno !Eecto de los nutrientes: 0i la planta se desarrolla en un suelo rico en nutrientes desarrollo normal, fruto abundante. 1l desarrollase en un suelo pobre en nutrientes, te desarrollo atro2ado, débil poco fruct(fera el color de sus ores, ho)as la altura pue ipos de Variación: !lasi"cación: #iscontinua ! 3o admiten gradaciones en determinado rasgo. Caracteres fácilmente apreciables, contrapuestos, responde a las le es de mendel, poco m inuencia ambiental por ser genética. 4#presa 5 o pocos caracteres alternos sin valores !ontinua ! peque6as diferencias en 7 rasgo particular, de inuencia ambiental. Pocos seres 7 de 5 caracter(sticas paternas, gran cantidad de seres poseen caracter(sticas intermedia una amplia gama de posibilidades fenot(picas. $apel de las en%imas en el medio interno &ue rodea a los genes ! Catali'adores que dirigen las reacciones qu(micas del organismo, controladas por un gen e !asos en &ue el ambiente interno modi"ca la expresión del enotipo: '(ndrome de !us)ing: *ipersecreción de glucocorticoides. 8os efectos sobre el fenotipo de s(ndrome son! escaso desarrollo muscular, acumulación de grasa en el abdomen, cara espa hipertensión osteoporosis. El enanismo * gigantismo:hipersecreción de la hormona del crecimiento, por la glándula hi 4n el gigantismo, la e#cesiva producción de hormona origina acromegalia! crecimiento desi partes del cuerpo. Enermedades de origen metabólico de causas gen+ticas * se corrigen alterando el medio interno: ,alactosemia ! enfermedad hereditaria por una de2ciencia en'imática, se mani2esta con incapacidad de utili'ar el a'9car simple galactosa, provoca acumulación de ésta en el organismo produce lesiones en el h(gado el sistema se trata ! 4liminando toda administración de galactosa la dieta. 0e encuentra principalmente contenida en la leche. Hiperesterocolemia amiliar: 4nfermedad metabólica hereditaria ocasionada por un defecto genético que impide que el co aumenta progresivamente. 4n estos casos es frecuente la mortalidad temprana por infarto miocardio. 0e trata con dieta en casos d alto riesgo con fármacos. $or&ue los gemelos id+nticos son -tiles en el estudio de la infuencia en la )erencia * ambiente: 4l estudio de gemelos idénticos, ha seme)an'as, en caracter(sticas mentales biológicas. gemelos al criarse )untos estas seme)an'as se e#plican por condiciones ambientales, educa seme)ante, trato parecido, igualdad de alimentos, etc. Pero, estudios estad(sticos muestr gemelos criados )untos criados separados tienen iguales seme)an'as, e#cepto en peso, qu con el ambiente, distintos alimentos diferentes e)ercicios f(sicos. 4n ambos tipos ha g seme)an'as, aunque ha casos en que el C.: difer(a en 5; puntos, en gemelos idénticos cr aparte. pero, en la ma or(a de casos, a9n mediando grandes diferencias de educación de a producen ligeras diferencias del C. :. en gemelos idénticos. Herencia de la inteligencia en la especie )umana: eor(a .iológica: 8as diferencias son por l transmisión hereditaria de genes, por un n< indeterminado de pares de genes alelo mór2cos esto una persona inteligente nace no se hace. eor(a Ambientalista: inuencia del medio determina el desarrollo del cerebro, de antes de en los 5<primeros a6os.

Upload: luis-aguilar

Post on 04-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Variaciones en El ADN

TRANSCRIPT

Variacin en seres vivos de la misma especie: variaciones del genotipo, el ambiente, interaccin del genotipo-ambiente. Diferencias entre individuos de una especie respecto a un carcter hereditario.

Origen de las variaciones:

Herencia: Por mutacin, seguidas de recombinaciones genticas, principal causa de variacin gentica en individuos.Ambiente: Por Causas no genticas que influyen el fenotipo, todo lo que le rodea. Puede ser:Externo: Todo factor externo (temperatura, tipo de suelo, alimentacin, etc.), que le rodea e influye en la expresin del gen.

Interno: Todo factor/condicin externa (genes, enzimas, hormonas, etc.), determinan el ambiente qumico, gentico o celular.

Ejemplos de Influencia del ambiente externo/interno en la variacin:

Externo: Conejo del Himalaya vara su color de pelo con las temperaturas. Por encima de 35C; son completamente blancos. a temperatura ambiente estos con igual genotipo muestran cola, nariz, patas de color negro. Zorro rtico, de color pardo en verano, en invierno de pelaje blanco. Interno: Efecto de los nutrientes: Si la planta se desarrolla en un suelo rico en nutrientes, tendr desarrollo normal, y fruto abundante. Al desarrollase en un suelo pobre en nutrientes, tendr desarrollo atrofiado, dbil y poco fructfera; el color de sus flores, hojas y la altura pueden variar.

Tipos de Variacin: Clasificacin: Discontinua: No admiten gradaciones en determinado rasgo. Caracteres fcilmente apreciables, contrapuestos, responde a las leyes de mendel, poco margen de influencia ambiental por ser gentica. Expresa 2 o pocos caracteres alternos sin valores intermediosContinua: pequeas diferencias en 1 rasgo particular, de influencia ambiental. Pocos seres muestran 1 de 2 caractersticas paternas, gran cantidad de seres poseen caractersticas intermedias, muestra una amplia gama de posibilidades fenotpicas. Papel de las enzimas en el medio interno que rodea a los genes:Catalizadores que dirigen las reacciones qumicas del organismo, controladas por un gen especfico.

Casos en que el ambiente interno modifica la expresin del fenotipo:

Sndrome de Cushing: Hipersecrecin de glucocorticoides. Los efectos sobre el fenotipo de este sndrome son: escaso desarrollo muscular, acumulacin de grasa en el abdomen, cara y espalda; hipertensin y osteoporosis.

El enanismo y gigantismo: hipersecrecin de la hormona del crecimiento, por la glndula hipfisis. En el gigantismo, la excesiva produccin de hormona origina acromegalia: crecimiento desigual de partes del cuerpo.Enfermedades de origen metablico de causas genticas y se corrigen alterando el medio interno: Galactosemia: enfermedad hereditaria por una deficiencia enzimtica, se manifiesta con incapacidad de utilizar el azcar simple galactosa, provoca acumulacin de sta en el organismo, produce lesiones en el hgado y el sistema se trata: Eliminando toda administracin de galactosa en la dieta. Se encuentra principalmente contenida en la leche. Hiperesterocolemia familiar: Enfermedad metablica hereditaria ocasionada por un defecto gentico que impide que el colesterol aumenta progresivamente. En estos casos es frecuente la mortalidad temprana por infarto de miocardio. Se trata con dieta y en casos d alto riesgo con frmacos.Porque los gemelos idnticos son tiles en el estudio de la influencia en la herencia y el ambiente:El estudio de gemelos idnticos, hay semejanzas, en caractersticas mentales y biolgicas. Los gemelos al criarse juntos estas semejanzas se explican por condiciones ambientales, educacin semejante, trato parecido, igualdad de alimentos, etc. Pero, estudios estadsticos muestran que gemelos criados juntos y criados separados tienen iguales semejanzas, excepto en peso, que vara con el ambiente, distintos alimentos y diferentes ejercicios fsicos. En ambos tipos hay grandes semejanzas, aunque hay casos en que el C.I difera en 20 puntos, en gemelos idnticos criados aparte. pero, en la mayora de casos, an mediando grandes diferencias de educacin y de ambiente, producen ligeras diferencias del C. I. en gemelos idnticos.

Herencia de la inteligencia en la especie humana: Teora Biolgica: Las diferencias son por la transmisin hereditaria de genes, por un n indeterminado de pares de genes alelo mrficos, segn esto una persona inteligente nace no se hace.Teora Ambientalista: influencia del medio determina el desarrollo del cerebro, de antes de nacer, en los 2primeros aos.Teora que establece una interaccin activa entre herencia y medio: un nio nace con un genotipo intelectual determinado, es una potencia de la realizacin del individuo ya que depender del medio, determinado por influencias que forman al individuo desde su concepcin.Poblacin: Grupo de individuos de 1 misma especie, conviven en 1 mismo lugar y estn fsicamente al alcance unos de otros.

Caractersticas: Perspectiva de la gentica: -Poseen info. Gentica para los mismos caracteres hereditarios poseen un fondo comn de genes comparten un mismo habitad y ambiente - poseen variaciones.Fondo Comn de Genes: Suma de todos lo genotipos de los individuos de 1poblacin, ya que se entrecruzan libremente.La especie como un sistema genticamente cerrado: conserva el mismo genotipo y proporcin de alelos entre generaciones.La poblacin como un sistema abierto: sufre fenmenos: mutaciones, recombinaciones, cambios ambientales, que amplian, mantienen/reducen la variacin.

Hardy y Weinberg:El Dr. Wilhelm Weinberg (1862 - 1937) era un medio judo y mdico alemn, gineclogo obstetra.

Godfrey Harold "GH" Hardy (7/02/1877-1/12/1947) fue un matemtico Ingls, conocido por sus logros en la teora de nmeros y el anlisis matemtico .Ley de Equilibrio: establece que la composicin gentica de una poblacin permanece en equilibrio mientras no acte la seleccin natural ni ningn otro factor y no se produzca ninguna mutacin.Mecanismos que afectan la estabilidad en la poblacin:

Mutacin: Cambio brusco heredable en la info. Gentica de un individuo. Causa de una duplicacin defectuosa del ADN. Estas garantizan en las poblaciones la variacin gentica. La magnitud del cambio gentico depender del tipo:Mutacin gnica: afecta un solo alelo y el cambio es pequeo.

Mutacin Cromosmica: afecta a muchos genes, el cambio es mayor.

Mutacin genmica: Afecta el cariotipo, es todava mayor, se clasifica de masivo.

Recombinacin: Ocurre en la gametognesis, donde hay un intercambio de fragmentos de cromtidas entre los cromosomas homlogos, al final cada clula haploide posee distintas combinaciones genticas, esta se completa en la siguiente generacin al formarse nuevos individuos por la fecundacin.Seleccin Natural: condiciones de 1 ambiente que favorecen/dificultan la reproduccin de 1 poblacin por sus peculiaridades.Flujo Gentico: Entrada de genotipos nuevos en 1 poblacin por inmigracin, al aparearse trae nuevos alelos al fondo comn de genes de la poblacin.

Especiacin: Conjunto de mecanismos de los que evolucionan y forman las especies a partir de una poblacin. El fondo comn de genes cambia o evoluciona por las sucesivas generaciones donde intervienen: las mutaciones, seleccin natural, y las barreras (mecanismos que aslan reproductivamente a las especies), y por cambios genticos y ambientales.Tipos de especiacin: Aloptrica/geogrfica: Cuando las poblaciones se aslan geogrficamente, dando una separacin espacial que no permite apareamientos durante un largo periodo.

Simptrica: especiacin gradual, cuando poblaciones relacionadas ocupan 1 misma rea geogrfica, diversificadas en 2 subpoblaciones, por mecanismos aislantes reproductivos, que inhiben el cruce.

Mecanismos aislantes en la reproduccin: propiedades biolgicas de los organismos que impiden el entrecruzamiento entre individuos de una poblacin.

Mecanismos aislantes: aislamiento ecolgico, temporal, etolgico, mecnico y gentico.

Barreras geogrficas: accidente geogrfico a ejm.

A resultado los individuos de la poblacin se imposibilitan para el apareamiento o esterilidad en hibridos.

Un grupo de individuos se considera una especie cuando esta aislado reproductivamente de otros organismos semejantes, para esto, se produce un cumulo de cambios genticos como para modificar su acervo gentico, le diferencia de los otros acervos genticos