variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •intervienen factores...

43
Especiación Proceso evolutivo que conduce al origen de nuevas especies a partir de especies ancestrales.

Upload: trinhnhu

Post on 30-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especiación

• Proceso evolutivo que conduce al origen de

nuevas especies a partir de especies

ancestrales.

Page 2: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Tipos de especiación

Especiación filética: origen de especies dentro de un linaje evolutivo

a través del tiempo.

Especiación por hibridación: A partir de dos especies de igual o diferente

género se origina una tercera, que compite con las especies parentales. En

el futuro puede haber introgresión o retrocruza.

Especiación instantánea: Por mutaciones singulares en especies asexuales,

por auto o alopoliploidía, por aneuploidía, por cambios cromosómicos

estructurales (= especiación estasipátrida).

Especiación gradual: Simpátrida, Alopátrida o geográfica, peripátrida

y parapátrida

Page 3: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Ejemplo tradicional de especiación

Filética. Estudios más recientes

Contradicen este ejemplo y ponen

en duda este tipo de especiación.

Page 4: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

ESPECIACIÓN (anagénesis)

Page 5: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Evolución y divergencia

de linajes= especiación

gradual

Page 6: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Divergencia poblacional en varias generaciones

Page 7: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especiación alopátrida (surgimiento de una barrera

geográfica) y simpátrida (ausencia de barrera geográfica)

Page 8: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especiación alopátrida o geográfica

a) Se produce un aislamiento geográfico por aparición de una barrera

b) Las poblaciones separadas a ambos lados de la barrera están

sujetas a diferentes presiones de selección y divergen genéticamente

para adaptarse a ambientes distintos.

c) Las poblaciones aisladas geográficamente adquieren algún

mecanismo de aislamiento reproductivo.

Page 9: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

ESPECIACIÓN ALOPÁTRIDA

Barrera

geográfica

Poblaciones secundariamente simpátridas

no se entrecruzan

Poblaciones

secundariamente

simpátridas

se entrecruzan

Poblaciones alopátridas

No hubo especiación Hubo especiación

Page 10: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Mecanismos de especiación

alopátrida y peripátrida

Page 11: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especiación peripátrida: por cuello de botella o

efecto fundador

• Unos pocos individuos invaden un nuevo territorio o quedan aislados por retracción areal.

• Intervienen factores estocásticos (azar).

• La colonia fundadora incluye solo una parte de la variación genética de la población original.

• Se produce una rápida transformación genética que conduce a una especiación también rápida.

• El nuevo reservorio génico se expande.

Page 12: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especiación peripátrida: por cuello de botella

Se produce una reducción de la población original, de forma

tal que la población aislada que sobrevive, incluye sólo una

pequeña representación de la variación genética original.

Page 13: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especiación parapátrida

A) Existe una clina o variación a lo largo de un gradiente ambiental

en una especie ampliamente distribuida.

B) Se restringe el flujo génico entre poblaciones y se produce una

fragmentación en semiespecies, adaptadas a condiciones locales.

C) Las semiespecies se diferencian y adquieren aislamiento reproductivo.

Las nuevas especies evolucionan a partir de poblaciones contiguas

con una zona híbrida intermedia, donde los híbridos se seleccionan en

contra. A ambos lados de esa zona las poblaciones están adaptadas a

diferentes ambientes.

Page 14: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Ejemplo de variación continua clinal en cebras

Page 15: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Zona híbrida: área de intercambio entre poblaciones divergentes o especies incipientes, parapátridas, donde se encuentran descendientes híbridos. Esas áreas también pueden surgir por contacto secundario de Especies próximas originadas por especiación alopátrida.

Zona híbrida

Baltimore oriole

Icterus galbula

(macho)

Baltimore oriole

Icterus galbula

(hembra)

Bullock’s oriole

Icterus bullockii

(macho)

Bullock’s oriole

Icterus bullockii

(hembra)

Page 16: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especiación simpátrida

Está favorecida por una microalopatría (aislamiento de habitat).

Ocurre en ausencia de barreras geográficas.

Hay divergencia entre las poblaciones asociadas a distintos habitats.

Page 17: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especiación simpátrida en la mosca de los frutos Rhagoletis pomonella

Estas moscas se aparean sobre la superficie de las frutas de las especies

vegetales hospedadoras,oviponen en ellas y las larvas se desarrollan

dentro de estos frutos, cavando galerías en la pulpa.

Page 18: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

• El género Rhagoletis incluye varias especies que han

han cambiado de hospedadores recientemente (“host

shift”).

• Por ejemplo, Rhagoletis pomonella pasó de utilizar su

hospedador habitual, que es un espino del género

Crataegus, a utilizar una especie introducida, el

manzano, en 1864, en el valle del río Hudson (Estados

Unidos).

• Además, en Wisconsin han evolucionado razas de la

misma especie, que han pasado de utilizar el manzano a

preferir el cerezo como planta hospedadora. Estas razas

están genéticamente diferenciadas.

Page 19: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especie politípica: Subespecies de gorriones de

América del Norte

Page 20: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

MECANISMOS DE AISLAMIENTO REPRODUCTIVO

Pre- cigóticos

•De hábitat: Las parejas potenciales no se encuentran, por hallarse en

diferentes hábitats.

•Estacional o temporal: Las parejas potenciales no coinciden en su

estación reproductiva (período de floración, o de celo).

•Etológico: Las parejas potenciales se encuentran pero no se produce

cópula, por barreras de comportamiento.

•Anatómico o mecánico: Se produce un intento de cópula pero no hay

transferencia de esperma.

•Mortalidad gamética: El esperma es transferido pero no hay fertilización

del huevo, por incompatilidad bioquímica.

Page 21: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Post- cigóticos

Mortalidad cigótica o inviabilidad híbrida: El huevo es

fertilizado, pero la cigota o el embrión muere.

Esterilidad híbrida: La cigota produce descendencia híbrida

(F1) pero ésta es parcial o completamente estéril.

Inferioridad híbrida: Los híbridos de la primera generación

(F1) son fértiles pero la F2 es deficiente y/o estéril.

Page 22: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especiación de pinzones de Darwin

Hay 13 especies de pinzones pertenecientes a cuatro géneros

que habitan en las islas Galápagos y en la Isla de Cocos

(frente a Costa Rica). Se ha producido especiación alopátrida

(en diferentes islas) y simpátrida (en diferentes ambientes de

una misma isla).

Page 23: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

ESPECIACIÓN ALOPÁTRIDA Lagos de África ahora separados, estuvieron antes conectados. En ellos habitan peces de la familia Cichlidae

Lago Victoria

Lago Malawi

Lago Tanganyika

Page 24: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Lago Tanganyika Lago Malawi

Page 25: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

• Hay alrededor de 500 especies de cíclidos en los lagos de África

diferenciadas por especiación alopátrida.

• Las alteraciones del nivel de los lagos mayores habrían

resultado en pequeños lagos donde se produjo el aislamiento

de las poblaciones de estos peces.

• Casos de especiación simpátrida se habrían producido también, probablemente debido a selección sexual.

Page 26: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

ESPECIACIÓN POR HIBRIDACIÓN

Hay ruptura de los mecanismos de aislamiento entre especie de los mismos

o diferentes géneros y se forman híbridos que si son capaces de perpetuarse dan

origen a nuevas especies.

Este tipo de especiación está generalmente asociada con la poliplodía

y con la reproducción partenogenética o algún tipo de reproducción asexual..

Es muy frecuente en plantas, pero también se conocen ejemplos en animales,

tanto invertebrados como vertebrados.

Tulipanes: ejemplo de hibridación artificial

Page 27: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

ESPECIACIÓN POR HIBRIDACIÓN

Penstemon grinnellii Penstemon centranthifolius X

P. spectabilis

División Magnoliophyta

(plantas con flor)

Clase Magnoliopsida

(dicotiledóneas)

Subclase Asteridae

Orden Scrophulariales.

Page 28: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

ESPECIACIÓN POR HIBRIDACIÓN

Penstemon centranthifolius X

P. spectabilis P. clevelandii

Retrocruza o introgresión

Page 29: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

ESPECIACIÓN POR HIBRIDACIÓN

Las especies polinizadoras, tanto

Insectos como aves, cumplen un rol muy

Importante en la hibridación en plantas.

Penstemon centranthifolius

polinizada por picaflores

P. spectabilis

polinizada por abejas

solitarias

Penstemon grinnellii

polinizada por abejorros

P. clevelandii

polinizada por

abejas solitarias

Page 30: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especiación por hibridación

Se produce una ruptura de los mecanismos de aislamiento entre especies de igual o diferentes géneros.

Muchas de las especies de origen híbrido son poliploides.

Es un tipo de especiación muy frecuente en plantas.

Los híbridos se reproducen por partenogénesis, reproducción asexual o son estériles.

Page 31: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especiación por hibridación

Hibridación entre especies del género Penstemon (Scrophulariaceae)

Page 32: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Especie híbrida estéril

X

yegua burro

mula

Page 33: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Híbridos animales

Caballo-cebra Cebra-burro

Llama x camello

Page 34: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

ESPECIACIÓN POR POLIPLOIDIA

Surgimiento de individuos poliploides por irregularidades en la división celular (autopoliplodía)

o a partir de células de origen híbrido (alopoliploidía)

Las poblaciones poliploides quedan por lo general aisladas reproductivamente

de las poblaciones ancestrales

Surgimiento de nuevas especies

Page 35: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

ESPECIACIÓN POR POLIPLOIDIA

Menta (tetraploide) no puede reproducirse con las especies diploides parentales

G. speciosa

x

G. pubescens

Galeopsis tetrahit

Page 36: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Hibridación y poliplodía en el tabaco

• Nicotiana tabacum x Nicotiana glutinosa

2n: 48 (n: 24) x 2n: 24 (n: 12)

• Del cruzamiento surgió un híbrido (F1) con 2n: 36.

• Por una mitosis anormal de F1 se origina una F2 que es

un alotetraploide o anfidiploide con 2n:72.

• A su vez Nicotiana tabacum es un tetraploide derivado

del cruzamiento de N. silvestris x N. tomentosus

Page 37: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Otros ejemplos de hibridación en especies

vegetales cultivadas

• Raphanus sativus (rábano) x Brassica oleracea (col)

2n: 18 x 2n: 18

F1: es un híbrido con 18 cromosomas, estéril.

Al duplicarse la dotación cromosómica completa se originó un alotetraploide de 36 cromosomas, fértil.

El híbrido intergenérico lleva el nombre de Raphanobrassica.

• Triticum aestivum (trigo pan) es un hexaploide con 21 pares de cromosomas, que preceden de tres especies diferentes con 7 pares de cromosomas cada una.

Page 38: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Cnemidophorus neomexicanus, especie partenogenética de lagarto de

la familia Teiidae (centro) y sus especies parentales, C. inornatus

(izquierda) y C. tigris (derecha).

Page 39: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Ejemplos de especies partenogenéticas en invertebrados:

rotíferos Bdelloideos. Cladóceros (Daphnia pulex)

Page 40: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

Gorgojos partenogenéticos- Grados de Poliploidía

Naupactus cervinus (sp sudamericana) Otiorhynchus scaber (sp. Europea)

Page 41: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

ESPECIACIÓN ESTASIPÁTRIDA O CROMOSÓMICA

En algún individuo de la especie ancestral se producen uno o varios cambios cromosómicos estructurales

Estos cambios se establecen en estado homocigótico

El nuevo cariotipo se expande. Hay zonas de contacto primario con el cariotipo ancestral

Cuando los individuos con diferentes cariotipos se cruzan se produce una semiesterilidad híbrida que favorece el surgimiento de mecanismos de aislamiento reproductivo.

Page 42: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

ESPECIACIÓN ESTASIPÁTRIDA O CROMOSÓMICA

Se han descripto numerosos reordenamientos cromosómicos que se han señalado como factores muy importantes en la diversificación específica en este género.

En animales: Ctenomys, incluye 60 especies de ratones distribuidas en todo el continente americano

Page 43: Variaciones a nivel de especie y por debajo del nivel de ... · •Intervienen factores estocásticos (azar). •La colonia fundadora incluye solo una parte de ... que se han señalado

ESPECIACIÓN ESTASIPÁTRIDA O CROMOSÓMICA

Ctenomys magellanicus

2n = 34

2n = 36

•Especie con 2 cariotipos que se diferencian por reordenamientos cromosómicos

estructurales.

•Las 2 formas cromosómicas son 2n=34 y 2n = 36.

•Se sugiere que la segunda se originó por un mecanismo de fisión cromosómica.

•Los cambios cromosómicos involucrados en la divergencia cariotípica podrían conducir

a un proceso de especiación, por ausencia de flujo génico entre ambas formas.