variables macro y micro entorno

Upload: raissa-analy

Post on 07-Jan-2016

49 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

marketing. variables macro y micro entorno

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLGICA EQUINOCCIAL

ESCUELA DE RESTAURACIN Y MUSEOLOGIA

ELEMENTOS DE MARKETING

RAISSA PALACIOS QUIROZ

OCTAVO SEMESTRE

Abril 2015

1. Ambiente de marketingEl ambiente o entorno de marketing de una empresa consiste en los actores y fuerzas externas al marketing que afectan la capacidad de la direccin de marketing para crear y mantener relaciones provechosas con sus clientes meta.[footnoteRef:1] [1: Philip Kotler, Gary Armstrong. (2003). Fundamentos de marketing. Pearson Educacin. Sexta edicin. Extrado 00:22, Abril 01, 2015, de: https://books.google.com.ec/books?isbn=9702604001 ]

Cabe mencionar que el entorno del marketing presenta tanto oportunidades como riesgos, es decir que las empresas deben vigilar constantemente los cambios o modificaciones en el entorno en que se desenvuelven y adaptarse a estos.El ambiente del marketing de acuerdo con Kotler (2003), engloba dos tipos de anlisis, el macro entorno o macro ambiente y el micro entorno o micro ambiente.

2. Concepto y variables del anlisis macro ambiente

El anlisis del macro ambiente se define como las fuerzas de mayor peso dentro de una sociedad, y que afectan al micro ambiente. Estas fuerzas o variables son: demogrficas, econmicas, naturales, tecnolgicas, polticas y culturales.De estas variables definiremos 4:

Variable demogrfica: es de gran importancia, se refiere a las personas, mismas que constituyen los mercados.

Ejemplo:

Empresa productora de rosas, est estrechamente ligada a las condiciones naturales y demogrficas. El producto est expuesto a sufrir complicaciones a raz de enfermedades, plagas, heladas, deshidratacin, las cuales se deben mitigar hasta el lmite ms bajo a fin de prevenir la prdida sustancial del producto.

Variable Econmica: factores econmicos que influyen en la compra y patrones de gasto de los posibles consumidores.

Ejemplo:La empresa al momento de abrir nuevos mercados en el exterior hace un anlisis del comportamiento econmico de cada pas, el poder adquisitivo que tienen sus habitantes y sobretodo la estabilidad que le permita perdurar en el tiempo.

Caso:La economa rusa no parece mala si echamos un vistazo por encima a sus finanzas. La deuda pblica es inferior al 8% del PIB, mientras que la tasa de desempleo es inferior al 6%. El 11% de la poblacin se encuentra por debajo de la lnea de pobreza relativa, por otra parte son pases con un buen poder adquisitivo lo que le ha permitido a la empresa mantener estos mercados vigentes.

Variable Tecnolgica: las nuevas tecnologas crean mercados nuevos y por ende mayores oportunidades.

Ejemplo:

La empresa cuenta con agrnomos especializados que se encargan de aplicar las ltimas tcnicas tecnolgicas para la creacin de nuevas variedades de rosas, por otra parte estn constantemente informados en cuanto a los avances en insecticidas, semillas, abonos.

Caso:

La empresa Japonesa Madamme Roses S.A.S., ha desarrollado un plstico que se envuelve en el ramo y permite que las rosas se mantengan hidratadas durante 15 das aproximadamente, en condiciones normales sin necesidad de mantenerlas en cuartos fros o recipientes con agua.

Variable Cultural: aqu se sitan las instituciones o corrientes que impulsan los valores, percepciones, preferencias y comportamientos de los posibles consumidores dentro de una sociedad.

Ejemplo:La empresa debe conocer la cultura de cada pas, con el fin de identificar las temporadas altas que permitan un volumen de exportacin elevado a un precio mayor al estndar.Caso:

La cultura Estadounidense el mes de San Valentn es el mes de mayor demanda de rosas por lo que es una oportunidad que tiene la empresa para exportar grandes cantidades donde las ganancias superan muchas veces a las que se pueden presentar durante el resto de ao. Gracias al entorno cultural, la empresa puede generar ventas tan significativas que le permitan estar y posicionarse ms en el negocio.

3. Concepto y variables del anlisis micro ambientalEl micro ambiente consiste en las fuerzas cercanas a la empresa las cuales afectan su capacidad para servir a sus clientes. Dentro de este ambiente encontramos las siguientes variables: la empresa, proveedores, empresas de canal de marketing, mercados de clientes, competidores y pblicos. De estas variables definiremos 4:

La empresa: dentro de una empresa la direccin de marketing toma en cuenta a otros grupos de la empresa, entre estos: finanzas, compras, fabricacin, etc. Estos grupos juntos, conforman el entorno interno. Esta variable puede representar grandes riesgos si todos los diferentes departamentos o grupos de la empresa trabajan descoordinadamente.

Los proveedores: estos brindan los recursos necesarios para la produccin de bienes o servicios. Son considerados como socios en la creacin y entrega de valor para el cliente.

Ejemplo:

Proveedores de insumos como abonos, implementos de fumigacin.

Mercados de clientes: esta variable encierra un estudio profundo de los mercados de clientes. Estos mercados son individuos que estn en capacidad de comprar bienes para el consumo personal.

Ejemplo:

1. Clientes nacionales que se encargan de distribuir los productos que no son exportados en floristeras reconocidas y eventos.

2. Clientes internacionales que segn requerimientos de cada pas y cada cliente piden un producto especfico

Competidores: dentro de esta variable entra la competencia, es decir las dems empresas dentro de un mercado con las que una empresa x compite para lograr una ventaja y por ende posicionamiento en la mente de los consumidores.

Bibliografia:

1. Philip Kotler, Gary Armstrong. (2003). Fundamentos de marketing. Pearson Educacin. Sexta edicin. Extrado 00:22, Abril 01, 2015, de: https://books.google.com.ec/books?isbn=97026040012. Analisis macro ambiental y micro ambiental. (2014). Extrado 00:30, Abril 01, 2015, de: http://es.slideshare.net/willygoth/anlisis-macroambiental-y-microambiental-empresarial 3. El entorno del Marketing: micro entorno. (2009). Extrado 01:30, Abril 01, 2015, de: https://fundamentodemercadotecnia04.wordpress.com/el-entorno-del-marketing-microentorno/