variable estadÍstica

2

Click here to load reader

Upload: marco-antonio-moya-silvestre

Post on 14-Apr-2017

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VARIABLE ESTADÍSTICA

VARIABLE ESTADISTICA

AUGUSTA OSORIO GONZALES

APUNTES PARA CLASES

Si nos interesa estudiar un atributo en particular de un individuo dado, es por medio de este atributo que

obtenemos un valor observado para él. Estos datos observados podrían definir al atributo como:

.

Generalmente, se utiliza el término MODALIDAD cuando hablamos de las observaciones de variables

cualitativas y el término VALOR cuando estudiamos las observaciones de variables cuantitativas.

Por ejemplo:

el atributo estado civil nos da observaciones que puede adoptar las modalidades: casado, soltero,

divorciado, viudo.

el atributo edad nos da observaciones que pueden tomar los valores 16,17,18,19,20, ...

Dentro de las modalidades resultantes de atributos cualitativos, tenemos dos posibilidades:

Dentro de los valores resultantes de atributos cuantitativos, tenemos dos posibilidades:

¿QUÉ ES UNA POBLACIÓN ESTADÍSTICA?

Finalmente definimos:

Aquellos atributos que producen observaciones que no son numéricas.

A estos les llamaremos atributos CUALITATIVOS. Por ejemplo, cuando estudiamos el color de los

ojos, la profesión, la marca de un auto, etc.

Aquellos atributos que producen observaciones que son numéricas.

A estos les llamaremos atributos CUANTITATIVOS. Por ejemplo, cuando estudiamos los atributos

peso, estatura, número de hijos, número de libros leídos al mes, etc.

Cuando las modalidades que toman las observaciones no pueden ordenarse, el atributo estudiado recibe el

nombre de CUALITATIVO NOMINAL. Un ejemplo son las modalidades de los atributos sexo o color

de ojos.

Cuando las modalidades que toman las observaciones pueden ordenarse jerárquicamente, el atributo

estudiado recibe el nombre de CUALITATIVO ORDINAL . Un ejemplo son las modalidades obtenidas

de los atributos grado de instrucción o nivel socioeconómico

Aquellas observaciones que toman valores aislados y que no pueden tomar ningún valor intermedio entre

dos valores consecutivos fijos son obtenidas de atributos a los que denominaremos DISCRETOS .

Un ejemplo son los valores obtenidos de los atributos número de goles marcados o número de hijos.

Los valores de este tipo de atributos se presentan en conjuntos como {0,1,2,3,….,15,,,} goles marcados.

Aquellas observaciones que toman infinitos valores en un intervalo dado, de forma que pueden tomar

cualquier valor intermedio entre dos valores consecutivos fijos, al menos teóricamente, son obtenidas de

atributos a los que denominaremos CONTINUOS.

Un ejemplo son los valores obtenidos de los atributos estatura, peso, presión sanguínea o temperatura.

Los valores de este tipo de atributos se presentan en intervalos como [0,2.5] metros de estatura.

Una variable estadística es el atributo que se estudia sobre una población estadística determinada.

Page 2: VARIABLE ESTADÍSTICA

VARIABLE ESTADISTICA

AUGUSTA OSORIO GONZALES

APUNTES PARA CLASES

TENER EN CUENTA

Muchas variables estadísticas cuantitativas que teóricamente son continuas, en la práctica diaria, se expresan

como variables discretas. Por ejemplo:

El sueldo es una variable estadística continua; sin embargo, en la vida diaria, este se expresa, a lo

más, con la fracción monetaria más pequeña que se encuentra en circulación.

La estatura de una persona también es una variable estadística continua, pero, por la limitación de los

instrumentos de medición, solo la podamos expresar, a lo más, en décimas de milímetro.

Para efectos de nuestro curso, estas variables serán consideradas continuas.

Por otro lado, una variable estadística cuantitativa discreta o continua puede ser considerada como una

variable estadística cualitativa ordinal. Por ejemplo:

La variable estadística edad es considerada normalmente como una variable cuantitativa discreta,

pero si reclasificamos los valores observados en modalidades como menos de 20 años, de 20 a 70

años y más de 70 años, se tendrá que la variable edad se puede tratar ahora como una variable

cualitativa ordinal con las modalidades joven, adulto y anciano.

¿CÓMO SE CLASIFICA UNA VARIABLE ESTADÍSTICA?

Una variable estadística se clasifica en:

Variable cualitativa, que puede ser: Variable cualitativa nominal

Variable cualitativa ordinal

Variable cuantitativa, que puede ser: Variable cuantitativa discreta

Variable cuantitativa continua