vamos a reflexionar sobre las dos enseñanzas del evangelio de hoy

8

Click here to load reader

Upload: mario-rafael

Post on 28-May-2015

1.586 views

Category:

Spiritual


0 download

DESCRIPTION

Vamos a reflexionar sobre las dos enseñanzas del evangelio de hoy. La primera alude al que recibió cinco monedas y a su compañero, que negoció con dos. Cada uno debe producir al máximo según lo que ha recibido de su señor. Por eso, en la parábola se felicita al que ha ganado dos talentos, porque ha obtenido unos frutos en proporción a lo que tenía. Su señor no le exige como al primero, ya que esperaba de él otro rendimiento. Igualmente se aplica a nosotros, según las posibilidades reales de cada individuo. Hay personas que tienen gran influencia sobre los demás, otras son muy serviciales, otras, en cambio, son capaces de entregarse con heroísmo al cuidado de personas enfermas, los hay con una profesión, con un trabajo, con unos estudios, con una responsabilidad concreta en la sociedad... Pero puede darse el caso del tercer siervo del evangelio: no produjo nada con su talento. A Cristo le duele enormemente esa actitud. Se encuentra ante alguien llamado a hacer un bien, aunque fuera pequeño, y resulta que no ha hecho nada. Eso es un pecado de omisión, que tanto daña al corazón de Cristo, porque es una manifestación de pereza, dejadez, falta de interés y desprecio a quien le ha regalado el talento. Un abrazo y que Dios nos bendiga.

TRANSCRIPT

Page 1: Vamos a reflexionar sobre las dos enseñanzas del evangelio de hoy

Parábola de los Parábola de los talentostalentos

Tiempo Ordinario. ¿Qué has Tiempo Ordinario. ¿Qué has hecho hoy? ¿Cuántas veces hecho hoy? ¿Cuántas veces has dejado sin hacer lo que has dejado sin hacer lo que

debías? debías? 

Primera Lectura: de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1,26-31):

Salmo Responsorial: Sal 3232R/. Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad

Evangelio: san Mateo (25,14-30):san Mateo (25,14-30):

Autor: P . Clemente González | Fuente: Catholic.net

Page 2: Vamos a reflexionar sobre las dos enseñanzas del evangelio de hoy

Primera lecturaPrimera lecturaLectura de la primera carta del apóstol san Lectura de la primera carta del apóstol san

Pablo a los Corintios (1,26-31):Pablo a los Corintios (1,26-31): Fijaos en vuestra asamblea, no hay en ella muchos Fijaos en vuestra asamblea, no hay en ella muchos

sabios en lo humano, ni muchos poderosos, ni sabios en lo humano, ni muchos poderosos, ni muchos aristócratas; todo lo contrario, lo necio del muchos aristócratas; todo lo contrario, lo necio del mundo lo ha escogido Dios para humillar a los mundo lo ha escogido Dios para humillar a los sabios, y lo débil del mundo lo ha escogido Dios sabios, y lo débil del mundo lo ha escogido Dios para humillar el poder. para humillar el poder.

Aún más, ha escogido la gente baja del mundo, lo Aún más, ha escogido la gente baja del mundo, lo despreciable, lo que no cuenta para anular a lo despreciable, lo que no cuenta para anular a lo que cuenta, de modo que nadie pueda gloriarse en que cuenta, de modo que nadie pueda gloriarse en presencia del Señor. presencia del Señor.

Por él vosotros sois en Cristo Jesús, en este Cristo Por él vosotros sois en Cristo Jesús, en este Cristo que Dios ha hecho para nosotros sabiduría, que Dios ha hecho para nosotros sabiduría, justicia, santificación y redención. Y así – como justicia, santificación y redención. Y así – como dice la Escritura – «el que se gloríe, que se gloríe dice la Escritura – «el que se gloríe, que se gloríe en el Señor.»  en el Señor.»  ¡Es palabra de Dios! ¡Te ¡Es palabra de Dios! ¡Te

alabamos Señor !alabamos Señor !

Page 3: Vamos a reflexionar sobre las dos enseñanzas del evangelio de hoy

Salmo 32Salmo 32R/.R/.Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como

heredadheredad Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,

el pueblo que él se escogió como heredad.el pueblo que él se escogió como heredad.El Señor mira desde el cielo,El Señor mira desde el cielo,se fija en todos los hombres. se fija en todos los hombres. R/.R/.

Los ojos del Señor están puestos en sus fieles,Los ojos del Señor están puestos en sus fieles,en los que esperan en su misericordia,en los que esperan en su misericordia,para librar sus vidas de la muertepara librar sus vidas de la muertey reanimarlos en tiempo de hambre. y reanimarlos en tiempo de hambre. R/.R/.

Nosotros aguardamos al Señor:Nosotros aguardamos al Señor:él es nuestro auxilio y escudo;él es nuestro auxilio y escudo;con él se alegra nuestro corazón,con él se alegra nuestro corazón,en su santo nombre confiamos. en su santo nombre confiamos. R/.R/.

Page 4: Vamos a reflexionar sobre las dos enseñanzas del evangelio de hoy

EvangelioEvangelioLectura del santo evangelio según san Mateo (25,14-30):Lectura del santo evangelio según san Mateo (25,14-30):

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «Un hombre que se iba En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. capacidad; luego se marchó.

El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. cinco.

El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno, hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su En cambio, el que recibió uno, hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su

señor. señor. Al cabo de mucho tiempo volvió el señor de aquellos empleados y se puso a Al cabo de mucho tiempo volvió el señor de aquellos empleados y se puso a

ajustar cuentas con ellos. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le ajustar cuentas con ellos. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos señor." Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor.“importante; pasa al banquete de tu señor.“

Finalmente se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que Finalmente se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces; tuve eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces; tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo." El señor le miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo." El señor le respondió: "Eres un empleado negligente y holgazán; ¿con que sabías que siego respondió: "Eres un empleado negligente y holgazán; ¿con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque el que tiene se le dará y le Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque el que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese empleado sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese empleado inútil echadlo fuera, a las tinieblas, allí será el llanto y el rechinar de dientes."»  inútil echadlo fuera, a las tinieblas, allí será el llanto y el rechinar de dientes."» 

¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, ¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, Señor Jesús!Señor Jesús!

Page 5: Vamos a reflexionar sobre las dos enseñanzas del evangelio de hoy

OraciónOración Señor, gracias por los talentos que me has dado. No permitas Señor, gracias por los talentos que me has dado. No permitas

que la apatía o el desánimo me lleven a enterrarlos o a utilizarlos que la apatía o el desánimo me lleven a enterrarlos o a utilizarlos para mi beneficio personal. Ilumina mi oración, permite que me para mi beneficio personal. Ilumina mi oración, permite que me acerque a Ti con confianza y con un corazón sincero, para acerque a Ti con confianza y con un corazón sincero, para desprenderme de mi voluntad y unirme más a la tuya.desprenderme de mi voluntad y unirme más a la tuya.

PeticiónPetición Padre, ayúdanos a comprender que lo que se nos ha dado Padre, ayúdanos a comprender que lo que se nos ha dado

se multiplica dándolo. Es un tesoro que hemos recibido se multiplica dándolo. Es un tesoro que hemos recibido para gastarlo, invertirlo y compartirlo con todos.para gastarlo, invertirlo y compartirlo con todos.

Page 6: Vamos a reflexionar sobre las dos enseñanzas del evangelio de hoy

MeditaciónMeditación Al volver a casa, el amo pide cuentas a los servidores de lo Al volver a casa, el amo pide cuentas a los servidores de lo

que les había confiado y, mientras se complace con los dos que les había confiado y, mientras se complace con los dos primeros, se queda desilusionado con el tercero.primeros, se queda desilusionado con el tercero.

Aquél servidor, en efecto, que mantuvo escondido el talento Aquél servidor, en efecto, que mantuvo escondido el talento sin revalorizarlo, hizo mal sus cálculos: se comportó como si sin revalorizarlo, hizo mal sus cálculos: se comportó como si su amo ya no fuera a regresar, como si no hubiera un día en su amo ya no fuera a regresar, como si no hubiera un día en el que le pediría cuentas de su actuación. el que le pediría cuentas de su actuación.

Con esta parábola, Jesús quiere enseñar a los discípulos a Con esta parábola, Jesús quiere enseñar a los discípulos a usar bien sus dones: Dios llama a cada hombre a la vida y le usar bien sus dones: Dios llama a cada hombre a la vida y le entrega talentos, confiándole al mismo tiempo una misión entrega talentos, confiándole al mismo tiempo una misión que cumplir. que cumplir.

Sería de tontos pensar que estos dones se nos deben, así Sería de tontos pensar que estos dones se nos deben, así como renunciar a emplearlos sería menoscabar el fin de la como renunciar a emplearlos sería menoscabar el fin de la propia existencia. propia existencia.

Comentando esta página evangélica, san Gregorio Magno Comentando esta página evangélica, san Gregorio Magno nota que a nadie el Señor le hace falta el don de su caridad, nota que a nadie el Señor le hace falta el don de su caridad, del amor. Escribe: "Por esto es necesario, hermanos míos, que del amor. Escribe: "Por esto es necesario, hermanos míos, que pongáis todo cuidado en la custodia de la caridad, en toda pongáis todo cuidado en la custodia de la caridad, en toda acción que tengáis que realizar". (Benedicto XVI, 13 de acción que tengáis que realizar". (Benedicto XVI, 13 de noviembre de 2011).noviembre de 2011).

Page 7: Vamos a reflexionar sobre las dos enseñanzas del evangelio de hoy

ReflexiónReflexión Los talentos no sólo representan las pertenencias materiales. Los talentos Los talentos no sólo representan las pertenencias materiales. Los talentos

son también las cualidades que Dios nos ha dado a cada uno.son también las cualidades que Dios nos ha dado a cada uno.

Vamos a reflexionar sobre las dos enseñanzas del evangelio de hoy. La Vamos a reflexionar sobre las dos enseñanzas del evangelio de hoy. La primera alude al que recibió cinco monedas y a su compañero, que negoció primera alude al que recibió cinco monedas y a su compañero, que negoció con dos. Cada uno debe producir al máximo según lo que ha recibido de su con dos. Cada uno debe producir al máximo según lo que ha recibido de su señor. Por eso, en la parábola se felicita al que ha ganado dos talentos, señor. Por eso, en la parábola se felicita al que ha ganado dos talentos, porque ha obtenido unos frutos en proporción a lo que tenía. Su señor no le porque ha obtenido unos frutos en proporción a lo que tenía. Su señor no le exige como al primero, ya que esperaba de él otro rendimiento.exige como al primero, ya que esperaba de él otro rendimiento.

Igualmente se aplica a nosotros, según las posibilidades reales de cada Igualmente se aplica a nosotros, según las posibilidades reales de cada individuo. Hay personas que tienen gran influencia sobre los demás, otras individuo. Hay personas que tienen gran influencia sobre los demás, otras son muy serviciales, otras, en cambio, son capaces de entregarse con son muy serviciales, otras, en cambio, son capaces de entregarse con heroísmo al cuidado de personas enfermas, los hay con una profesión, con heroísmo al cuidado de personas enfermas, los hay con una profesión, con un trabajo, con unos estudios, con una responsabilidad concreta en la un trabajo, con unos estudios, con una responsabilidad concreta en la sociedad...sociedad...

Pero puede darse el caso del tercer siervo del evangelio: no produjo nada Pero puede darse el caso del tercer siervo del evangelio: no produjo nada con su talento. A Cristo le duele enormemente esa actitud. Se encuentra con su talento. A Cristo le duele enormemente esa actitud. Se encuentra ante alguien llamado a hacer un bien, aunque fuera pequeño, y resulta que ante alguien llamado a hacer un bien, aunque fuera pequeño, y resulta que no ha hecho nada. Eso es un pecado de omisión, que tanto daña al corazón no ha hecho nada. Eso es un pecado de omisión, que tanto daña al corazón de Cristo, porque es una manifestación de pereza, dejadez, falta de interés de Cristo, porque es una manifestación de pereza, dejadez, falta de interés y desprecio a quien le ha regalado el talento.y desprecio a quien le ha regalado el talento.

Analiza tu jornada. ¿Qué has hecho hoy? ¿Qué cualidades han dado su Analiza tu jornada. ¿Qué has hecho hoy? ¿Qué cualidades han dado su fruto? ¿Cuántas veces has dejado sin hacer lo que debías? fruto? ¿Cuántas veces has dejado sin hacer lo que debías?

Page 8: Vamos a reflexionar sobre las dos enseñanzas del evangelio de hoy

PropósitoPropósito Descubrir o redescubrir los talentos que hemos recibido de Descubrir o redescubrir los talentos que hemos recibido de

nuestro creador, debe ser propósito de cada uno. Para nuestro creador, debe ser propósito de cada uno. Para luego ponerlos a trabajar en beneficio del Reino.luego ponerlos a trabajar en beneficio del Reino.

Diálogo con CristoDiálogo con Cristo Señor, qué fácilmente olvido lo fugaz y lo temporal de esta Señor, qué fácilmente olvido lo fugaz y lo temporal de esta

vida. En vez de buscar multiplicar, en clave al amor a los vida. En vez de buscar multiplicar, en clave al amor a los demás, los numerosos talentos con los que has enriquecido mi demás, los numerosos talentos con los que has enriquecido mi vida, frecuentemente me dejo atrapar por el camino fácil de la vida, frecuentemente me dejo atrapar por el camino fácil de la comodidad o la ley del menor esfuerzo. Concédeme la gracia comodidad o la ley del menor esfuerzo. Concédeme la gracia de saber reconocer y multiplicar los dones recibidos.de saber reconocer y multiplicar los dones recibidos.