valvulas de apertura progresiva seire c

2
Mod. C401-AV.P. con mando eléctrico Mod. C401-AV.P/1 con mando neumático Conexiones G1 (compacto). Válvulas de apertura progresiva Serie C La firma se reserva el derecho de modificar modelos y dimensiones sin preaviso. Estos productos estan diseñados para aplicaciones industriales. Su venta al público en general no es recomendable. Catálogo productos 2005 - 2006 6.07 001 F.R.L. La válvula de apertura progresiva se utiliza para evitar daños a personas u objetos cuando se presurice una instalación neumática que incluya cilindros neumáticos. Las características de este componente permiten conseguir la presurización de una instalación de forma progresiva hasta el 50% de la presión de ejercicio, alcanzando seguidamente el 100 % en un tiempo reducido. Su colocación natural está ubicada después del FRL, ya que sus conexiones permiten su acoplamiento al grupo Serie C de G1. Están disponibles dos tipos de válvulas de apertura progresiva: - de mando eléctrico - de mando neumático Para el mando eléctrico se utiliza una electroválvula mod. A631-AC2-A00 de 3 vías normalmente cerrada que se activa solamente cuando se acciona el interruptor eléctrico de mando. Para el mando neumático se utiliza la base especial A631-AC2-AVPC en la cual está incorporado un racor super-rápido Ø4 que recibe la señal de una función de interruptor general. Bajo pedido es posible montar un presostato en lugar del tapón Mod. 2611-1/8 colocado en la parte superior, al lado de la electroválvula o del mando neumático. 6 Tipo constructivo compacto de obturador Materiales aluminio, NBR, Elastolan Conexiones roscadas G1 Peso 1,670 Kg Montaje en línea Temperatura de trabajo 0 ÷ 50 °C Ejecución barnizado Presión de trabajo 3 ÷ 10 bar Caudal nominal Qn 4700 Nl/min determinada con 6 bar P1 Caudal descarga 13000 Nl/min con P1 CARACTERÍSTICAS NEUMÁTICAS CARACTERÍSTICAS GENERALES S E R I E C

Upload: camozzi-venezuela

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Tipo constructivo compacto de obturador Materiales aluminio, NBR, Elastolan Conexiones roscadas G1 Peso 1,670 Kg Montaje en línea Temperatura de trabajo 0 ÷50 °C Ejecución barnizado Mod. C401-AV.P. con mando eléctrico Mod. C401-AV.P/1con mando neumático Conexiones G1 (compacto). Presión de trabajo 3 ÷10 bar Caudal nominal Qn 4700 Nl/min determinada con 6 bar ∆P1 Caudal descarga 13000 Nl/min con ∆P1 Catálogo productos 2005 - 2006 6.07 001 CARACTERÍSTICAS GENERALES

TRANSCRIPT

Page 1: valvulas de apertura progresiva seire C

Mod. C401- AV.P. con mando eléctricoMod. C401- AV.P/1 con mando neumáticoConexiones G1 (compacto).

Válvulas de apertura progresivaSerie C

L a f i r m a s e r e s e r v a e l d e r e c h o d e m o d i f i c a r m o d e l o s y d i m e n s i o n e s s i n p r e a v i s o .E s t o s p r o d u c t o s e s t a n d i s e ñ a d o s p a r a a p l i c a c i o n e s i n d u s t r i a l e s . S u v e n t a a l p ú b l i c o e n g e n e r a l n o e s r e c o m e n d a b l e .

C a t á l o g o p r o d u c t o s 2 0 0 5 - 2 0 0 6

6.07001

F.

R.

L.

La válvula de apertura progresiva se utiliza para evitar daños a personas u objetos cuandose presurice una instalación neumática queincluya cilindros neumáticos. Las características deeste componente permiten conseguir la presurización de una instalación de forma progresiva hasta el 50% de la presión de ejercicio, alcanzando seguidamente el 100 % en untiempo reducido.Su colocación natural está ubicada después del FRL, ya que sus conexiones permiten suacoplamiento al grupo Serie C de G1.Están disponibles dos tipos de válvulas de aperturaprogresiva:- de mando eléctrico- de mando neumáticoPara el mando eléctrico se utiliza unaelectroválvula mod. A631-AC2-A00 de 3 víasnormalmente cerrada que se activa solamentecuando se acciona el interruptor eléctrico demando. Para el mando neumático se utiliza la baseespecial A631-AC2-AVPC en la cual está incorporado un racor super-rápido Ø4 querecibe la señal de una función de interruptor general. Bajo pedido es posible montar unpresostato en lugar del tapón Mod. 2611-1/8colocado en la parte superior, al lado de la electroválvula o del mando neumático.

6

Tipo constructivo compacto de obturador

Materiales aluminio, NBR, Elastolan

Conexiones roscadas G1

Peso 1,670 Kg

Montaje en línea

Temperatura de trabajo 0 ÷ 50 °C

Ejecución barnizado

Presión de trabajo 3 ÷ 10 bar

Caudal nominal Qn 4700 Nl/min determinada con 6 bar ∆P1

Caudal descarga 13000 Nl/min con ∆P1

CARACTERÍSTICAS NEUMÁTICAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES

S E R I EC

Page 2: valvulas de apertura progresiva seire C

Lubrificador

Filtro regulador

Apertura progresiva

Linea

L a f i r m a s e r e s e r v a e l d e r e c h o d e m o d i f i c a r m o d e l o s y d i m e n s i o n e s s i n p r e a v i s o .E s t o s p r o d u c t o s e s t a n d i s e ñ a d o s p a r a a p l i c a c i o n e s i n d u s t r i a l e s . S u v e n t a a l p ú b l i c o e n g e n e r a l n o e s r e c o m e n d a b l e .

6.07002

F.

R.

L.

C a t á l o g o p r o d u c t o s 2 0 0 5 - 2 0 0 6

6

Mod.C401-AV.P. mando eléctricoC401-AV.P/1 mando neumático

LEYENDA

AVP mando 1. Electroválvula A631 - AC2 - 000eléctrico 2. Mando manualAVP mando 3. Placa base mando neumáticoneumático A631 - AC2 - AVPC

4. Aliment. mando neumáticoAVP mando 5. Tornillo de regulacióneléctrico y neumático 6. Pressostato PM 11 NA

7. Tapón 2611 - 1/88. Tornillo acopiamento M8 x 25

Tiempos de carga

Localizando la constante K sobre el gráfico, se obtiene el n° de vueltas a efectuar sobre el tornillo de regulación para conseguir el tiempo de rellenado requerido con presión 6 bar. Al variar de la presión puede haber una desviación de ±20%.K = t/V donde: V = Volumen de la instalación aguas abajo (en litros);

t = tiempo de rellenado requerido (en segundos).Ejemplo: V = 20 litros t = 16 seg. K = 16/20 = 0,8posicionando sobre el gráfico dicho valor K, el número posicionando sobre el gráfico dicho valor K, el número de vueltas a efectuar sobre el torníllo de regulacián serà aproximadamente 3.Tiempos de carga extremadamente largos (1/4 de vueltas/100 seg. a 6bar con volumen 10 lt.) se consiguen en la primera vuelta de regulación.

Tiempos de carga respecto del n° de vueltas del tornillo de regulación. La Fig. 1 muestra el esquema de comando de las electroválvulas (1),esta ultima tienen además un accionamiento manual (2) para facilitar las operaciones de puesta a punto. Utilizando un conector 2070 1/4 (8)es posible montar un presostato (7) que regulado oportunamente, nos permite obtener la entrada de aire a la instalación solamente despés dehaber llegado a la presión deseada. En la fase de descarga, la depresuri-zación rápida de la instalación se produce gracias a una descarga rápidaincorporada en el fondo de la válvula de apertura progresiva. El tornillo de regulación (5) sirve para regular la entrada de la presiónen la instalación protegiendo ya sea al usuario como a los elementosmecánicos.

Esquema de comando de las electroválvulas

Mod. C401-AV. P. y Mod. C401-AV.P/1

Regulación deltiempo

PresostatoMod. PM 11 NA

VOLUMEN DEPOSITO 25 LITROS

S E R I E C