valorizacion y liquidaciòn de obra (3)

4
VALORIZACION Y LIQUIDACIÒN DE OBRA “Especialízate en la valorización y liquidación de obras de construcción y eleva tu competitividad laboral” Profesor: Ingeniero Javier Muñoz-Nájar Zúñiga CIP Nº 8237 [email protected] http://www.geonajar.com Celular: 996118163 1. PRESENTACION: El presente programa de capacitación brinda una metodología para calcular la valorización y liquidación de obras de construcción civil. Te capacito en la planificación de las valorizaciones, calcular una valorización, Informe E-4 de la valorización del periodo, usando la formula polinómica calcular el K del mes y los reintegros y deducciones. Presentación del Informe mensual de la valorización. Hacer la liquidación física y financiera de la Obra. Temas a incluir 1. Análisis de precios Unitarios, presupuesto base y contratado 2. Valorizaciones: Planificación y formulación de una valorización 3. Crear el informe E-4 4. Formula Polinómica 5. Deducciones, Reintegros e Informe mensual resumen de la valorización 6. Liquidación Física y financiera 2. VENTAJAS: Plana docente de primer nivel.

Upload: josh-tg

Post on 27-Dec-2015

29 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valorizacion y Liquidaciòn de Obra (3)

VALORIZACION Y LIQUIDACIÒN DE OBRA

“Especialízate en la valorización y liquidación de obras de construcción

y eleva tu competitividad laboral”

Profesor: Ingeniero Javier Muñoz-Nájar Zúñiga CIP Nº 8237

[email protected]

http://www.geonajar.com

Celular: 996118163

1. PRESENTACION:

El presente programa de capacitación brinda una metodología para calcular la valorización y liquidación de obras de construcción civil. Te capacito en la planificación de las valorizaciones, calcular una valorización, Informe E-4 de la valorización del periodo, usando la formula polinómica calcular el K del mes y los reintegros y deducciones. Presentación del Informe mensual de la valorización. Hacer la liquidación física y financiera de la Obra.

Temas a incluir

1. Análisis de precios Unitarios, presupuesto base y contratado2. Valorizaciones: Planificación y formulación de una valorización 3. Crear el informe E-44. Formula Polinómica5. Deducciones, Reintegros e Informe mensual resumen de la valorización6. Liquidación Física y financiera

2. VENTAJAS:

Plana docente de primer nivel. El Programa permite el intercambio de experiencias con profesionales de

diferentes empresas relacionadas con el sector construcción y la aplicación del nuevo conocimiento adquirido para la resolución de problemas actuales en sus actividades laborales.

Material complementario de consulta tanto impreso como en formato digital. Docente de Primer Nivel. Contenidos Curricular de Avanzada. Horarios de clases compatibles con las actividades del sector construcción.

Page 2: Valorizacion y Liquidaciòn de Obra (3)

Curso interactivo, mediante presentaciones PowerPoint, seguimiento de procedimientos, con apoyo de ejemplos sobre información existente y tutoriales (diseñado como guía rápida de utilización).

3. OBJETIVOS:3.1.OBJETIVO GENERAL:

Lograr que el alumno pueda desarrollar de una manera práctica las competencias necesarias para realizar un correcto costeo y el correspondiente presupuesto de un proyecto de inversión en el área de construcción.

3.2.OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Al finalizar el programa los participantes podrán:

Entender los conceptos generales de metrados, precio unitario y costo total de la tarea a valorizar.

Identificar y estimar costos de recursos: Materiales, Humanos, Maquinaria y Equipo. Identificar y Calcular precios en base a partidas. Utilizar MS Project para la planificación del proyecto, asignación de recursos,

programación de tareas y elaboración y seguimiento de presupuestos. Evaluar comparativamente el Valor Acumulado a lo largo del proyecto.

4. DIRIGIDO A:Arquitectos, ingenieros, Maestros de obra y constructores con funciones de residentes encargados de las valorizaciones y liquidaciones, ya se trabajando como residentes, supervisores de una empresa supervisora...

5. ESTRUCTURA CURRICULAR:El contenido del programa se detalla a continuación:

SESION Nº TEMA1 Metrados

Metrar en un planoCalculo de áreas y volúmenesMetrar obras civiles

2 Análisis de precios Unitarios, presupuesto base y contratadoAnálisis de precios unitarios con metodología S10Presupuesto de la obra

3 Valorizaciones:Planificación

Page 3: Valorizacion y Liquidaciòn de Obra (3)

ValorizaciónHoja resumen

4 Crear el informe E-4Adelantos directos al contratistaAdelantos de materiales

5 Formula PolinomicaCalculo de K base, adelanto y valorización

6 Deducciones, Reintegros e Informe mensual resumen de la valorizaciónReintegros reales, programados y reconocidos

7 Liquidación física y financiera de la obra

6. METODOLOGIA:La metodología utilizada en el programa de capacitación hace uso de las siguientes técnicas y métodos de aprendizaje:

Uso de Metodologías activas de aprendizaje. El expositor compartiendo sus experiencias profesionales con los participantes. Orientación de los contenidos del programa a la resolución de problemas reales

que enfrentan diariamente nuestros participantes en su labor profesional. Exigencia académica modulada a la realidad de nuestros alumnos, que son

personas con responsabilidades laborales.

7. MATERIAL DE TRABAJO Manual impreso, capítulos, casos, en un cdrom.

8. SOFTWARE A USAR Excel y Microsoft Project

9. Duración 16 horas

10. FORMA DE PAGO Se paga por adelantado EL 50%, el saldo en tercera clase

11. COSTO 340 soles