valoración aduanera

Download Valoración aduanera

If you can't read please download the document

Upload: kami-hernandez

Post on 25-May-2015

596 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

valoracion aduanera

TRANSCRIPT

  • 1. UNIVERSIDAD POLITCNICA ESTATAL DEL CARCHIVALORACIN ADUANERAINTEGRANTES:Cuarn Yolanda Cumbal Deicy Naranjo EvelinVallejo Maritza NIVEL:QUINTO SEMESTRE A

2. OBJETIVO GENERAL:Analizar la relacin de la decisin 571 (CAN) con el Art. VII del GATTDeterminar la CAN (pases firmantes, fecha de inicio, objetivos) y surelacin con la OMCOBJETIVOS ESPECFICOS:Investigar la relacin de la decisin 571 (CAN) con el Art. VII del GATT y la CAN (pases firmantes, fecha de inicio, objetivos) y su relacin con la OMCFundamentar cientficamente la relacin de la decisin 571 (CAN) conel Art. VII del GATT y la CAN (pases firmantes, fecha de inicio,objetivos) y su relacin con la OMC.Exponer la relacin de la decisin 571 (CAN) con el Art. VII del GATT yla CAN (pases firmantes, fecha de inicio, objetivos) y su relacincon la OMC. 3. COMUNIDAD ANDINADE NACIONES (CAN) 4. Es una organizacin subregional con personalidad jurdicainternacionalSus antecedentes se remontan a 1969 cuando se firmel Acuerdo de Cartagena, tambin conocido como PactoAndino. La CAN inici sus funciones en agosto de 1997.Ha llevado a cabo una Integracin Comercial caracterizadapor: Zona de Libre Comercio, Arancel Externo Comn,Normas de Origen, Competencia, Normas Tcnicas, NormasSanitarias, Instrumentos Aduaneros, Franjas de Precios,Sector Automotor y Liberalizacin del Comercio de Servicios. 5. EST FORMADA POR Bolivia ColombiaEcuadorPer 6. Antecedentes histricos Desde pocas muy remotas, la zona andina de Sudamrica ha sido un terreno difcil de colonizar, debido especialmente, a suclima desrtico en la costa, parajes altiplnicos y profundasjunglas en el interior. Entre stas, una de las ms conocidas sera la Inca, que en sumayor momento (justo antes de la llegada de los espaoles), abarcaba desde Pasto en Colombia por el norte, hasta Talca en Chile por el sur, incluyendo regiones de Argentina, Per y Bolivia en su territorio. 7. Geografa CANOcupa aproximadamente la cuarta parte del continenteSudamricano teniendo costas en los dos ocanos, elPacfico y el Atlntico, su ubicacin si dividimos elcontinente en cuadrantes seria el del 2 cuadrante, esdecir en el lado izquierdo superior.Es diversificada, con zonas ridas semiridas,montaosas, de planicie tropical, subtropical y templadasiendo un factor determinante en su geografa laCordillera de los Andes. 8. Clima Vara segn la altitud y lalatitud de la zona, peropodramos decir que espredominantemente tropicalPosee un clima subtropical en lascostas central y sur del Pacfico,debido en parte a la influencia dela corriente peruana o de Humboldt que proviene de losmares de la Antrtida.El clima fro o de montaageneralmente se da a lo largode la Cordillera de los Andes y en los altiplanos como en laMeseta del Collao. 9. DemografaLa distribucin de la poblacin en laComunidad Andina es muy desigualLa concentracin de la poblacin seda en las zonas andinas en el caso de Colombia, Ecuador y Bolivia, yen la zona costera en PerLas zonas menos pobladas seencuentran en la regin de las selvas 10. Poltica Principales organismosadministrativa ycomercial Consejo Presidencial Andino (Mxima reunin de los Jefes de Estado). Creado en 1991. Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores (Reunin de Poltica Exterior de la Comunidad) 11. Comisin de la Comunidad Andina (rgano normativo) Corporacin Andina de Fomento Fondo Latinoamericano de Reservas Consejo Consultivo Laboral Andino Consejo Consultivo Empresarial Andino Universidad Andina Simn Bolvar Otros Organismo Andino de Salud- Convenio Hiplitoorganismos nanme 12. Uno de los principales logros de la CAN en el campo comercial es laEs decir, un espacio en libre circulacin de las el que sus productosLibre circulacin demercancas de origen circulan libremente enmercancasandino en el mercadola subregin, sin pagarampliado. Bolivia,aranceles de unaColombia, Ecuador yforma comunitaria. Per han formado una zona de libre comercio 13. Objetivos de la CAN Promover el desarrollo equilibrado y armnico de sus pases miembrosen condiciones de equidad, acelerar el crecimiento por medio de laintegracin y la cooperacin econmica y social, impulsar la participacinen el proceso de integracin regional, con miras a la formacin gradualde un mercado comn latinoamericano y procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de sus habitantesPromover el desarrollo equilibrado y armnico de sus Pases Miembros en condiciones de equidad, mediante la integracin y la cooperacin econmica y social. Acelerar su crecimiento y la generacin de empleo. 14. Objetivos de a CAN Impulsar su crecimiento y la generacin deempleo.Impulsar su participacin en el proceso deintegracin regional con miras a la formacin gradual de un mercado comn latinoamericano. Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posicin de los Pases miembros en el contextoeconmico internacional. Procurar el mejoramiento persistente en el nivelde vida de sus habitantes 15. Relacin de la CANcon la OMCLos temas de inters de los pases andinos en los cuales la OMCpodra brindar apoyo son, entre otros, el establecimiento de unmecanismo de salvaguardia especial para los pases en desarrollo;diseo de criterios y evaluacin de las condiciones de acceso deproductos tropicales, productos "especiales" para la superacin de lapobreza en el medio rural, y productos de particular importancia parala sustitucin de cultivos ilcitos a los pases desarrollados, as como elanlisis de la relacin entre la propiedad intelectual, biodiversidad yconocimientos tradicionales de los pueblos indgenas. Es importante el apoyo de la OMC para mejorar la competitividad de los pases en desarrollo y la creacin de condiciones para convertir a las exportaciones de las Pymes en el motor de un desarrollo con inclusin social para los pases andinos, as como para explorar condiciones facilitadoras del comercio y mejora de competitividad en materia de puertos, transportes y telecomunicaciones, entre otros.