valor $ 350 dragones vuelven con el triunfo · el director regional del trabajo, juan david...

20
Dragones Dragones vuelven vuelven con el con el triunfo triunfo w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l Deportes Iquique 1- Huachipato 0 Deportes Iquique 1- Huachipato 0 (Pág.12) (Pág.12) Administración de Zona Franca continúa con su apoyo solidario en pandemia En el Día de la Atención Primaria destacan campaña de vacunación a domicilio (Pág. 10) (Pág.2) Valor $ 350 Iquique, Domingo 6 de Sepembre de 2020 AÑO 18 - N° 6.079 En el regreso del fútbol al Tierra de Campeones, Deportes Iqui- que ganó por la cuenta mínima a Huachipato. www.adoptarapaca.cl En nuestra página web Podrás publicar a animales rescatados y encontrar muchas mascotas que necesitan de un hogar. Disponible en: GOBIERNO REGIONAL Descarga JUEGA CONMIGO TARAPACÁ Realizaremos la entrega de alimentos para perros a Fundaciones y Agrupaciones inscritas. Ingresa a nuestra web, inscribe a tu agrupación animalista www.https://adoptarapaca.cl/gore/beneficios y espera la validación de tus datos. Plazo de inscripción hasta el 11 de septiembre de 2020. Escanea este código e inscribe a tu agrupación. ATENCion ¡CUPOS LIMITADOS!

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

Dragones Dragones vuelven vuelven

con el con el triunfotriunfo

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

Deportes Iquique 1- Huachipato 0Deportes Iquique 1- Huachipato 0

(Pág.12)(Pág.12)

Administración de Zona Franca continúa con su apoyo solidario en pandemia

En el Día de la Atención Primaria destacan campaña de vacunación a domicilio (Pág. 10)(Pág.2)

Valor $ 350Iquique, Domingo 6 de Septiembre de 2020AÑO 18 - N° 6.079

En el regreso del fútbol al Tierra de Campeones, Deportes Iqui-que ganó por la cuenta mínima a Huachipato.

www.adoptarapaca.clEn nuestra página web

Podrás publicar a animales rescatados y encontrar muchas mascotas que necesitan de un hogar.

Disponible en: GOBIERNO REGIONALDescarga JUEGA CONMIGO TARAPACÁ

Realizaremos la entrega de alimentos para perros a Fundaciones y Agrupaciones inscritas.

Ingresa a nuestra web, inscribe a tu agrupación animalista www.https://adoptarapaca.cl/gore/bene�cios

y espera la validación de tus datos.

Plazo de inscripción hasta el 11 de septiembre de 2020.

Escaneaeste códigoe inscribea tuagrupación.

ATENCion

¡CUPOS LIMITADOS!

Page 2: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

2 Domingo 6 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Administración de Zona Franca continúa con su apoyo solidario en pandemia

Autoridades recorren instalaciones del Mall Zofri

previo a su reapertura

Cajas de alimento para mitigar efectos del COVID-19CrónicaZOFRI S.A., en representación de su comunidad de negocios, continúa colaborando con las or-ganizaciones que desarrollan su quehacer en la Zona Franca de Iquique. En esta ocasión, hizo en-trega de 1.007 cajas con alimentos no perecibles a sindicatos de trabajadores Inter empresas de Mall, Recinto Amurallado y Barrio Industrial, ade-más de federación de taxis, limpiadores de autos, recicladores del Punto Limpio y Unión Comunal Norte.Para el presidente del Sindicato Inter empresas de Trabajadores de Zona Franca, Nelson Mon-daca, “en momentos de pandemia, son muchas las necesidades, y este aporte que nos entrega la ZOFRI, viene a cubrir lo que hace gran falta en los hogares de nuestra gente, la alimentación. Y en ese duro panorama, esta ayuda cae del cielo para cada uno de sus hogares, por lo que agradece-mos enormemente este gesto de la Zona Franca”, destacó.En tal sentido, el Gerente General de ZOFRI S.A., Claudio Pommiez, destacó que “no hay duda de que ZOFRI es un gran motor laboral y por lo mis-mo, y en representación de nuestra comunidad de negocios, no queremos descuidar a todos quie-nes realizan sus funciones en el sistema franco. Esperamos que con esta ayuda que entregamos,

logremos mitigar los efectos ne-gativos de la pandemia”. Esta acción se suma a los diferen-tes aportes que la Compañía ha realizado como la colaboración en la implementación del labo-ratorio de la UNAP para diagnós-tico del coronavirus; la entrega de tablets para comunicar a pa-cientes COVID-19 hospitalizados con sus familias; y también la entrega de insumos al hospital regional y entidades ligadas a la contención la pandemia, junto con las sanitizaciones a recintos privados y espacios públicos.

En el marco de la campaña ISL Paso a Paso Contigo, las autori-dades de la región de Tarapacá visitaron en terreno la Zona Franca, para revisar y super-visar las instalaciones del Mall

Zofri, previo a su reapertura.El recorrido contó con la pre-sencia del Director Regional de ISL Tarapacá, Mauricio Briones, el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven-cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga-jardo, quienes fueron recibidos por el empresario y usuario de la Zona Franca, Ariel Lepiske.En la instancia, entregaron ase-soría y asistencia técnica respec-to a la aplicación de los protoco-los y medidas de la campaña, para que las y los trabajadores de los 5 módulos de atención a público que tiene el empresario dentro del Mall, cuenten con un retorno laboral seguro.Al respecto, el director de ISL hizo entrega de señalética y afi-ches Covid-19 para las instala-ciones, e información respecto a los protocolos de reapertura y seguridad disponibles en pasoa-pasocontigo.isl.gob.cl.Campaña ISL Paso a Paso Con-tigo: Consejos para un Retorno Laboral Seguro

RETORNO SEGURO

El pasado 3 de agosto, el Minis-terio del Trabajo y Previsión So-cial, lanzó la hoja de ruta “Paso a Paso”, guía que establece 7 pasos para un retorno seguro a los lugares de trabajo de ma-nera presencial.

En ese marco, el Instituto de Seguridad Laboral, como Or-ganismo Administrador de la Ley 16.744 del Seguro con-tra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Pro-fesionales, lanza la campaña “ISL Paso a Paso Contigo”, que informa los principales con-ceptos para entender y aplicar la Prevención de Riesgos en las empresas, apoyándolas en este proceso.En lo concreto, se trata de en-tregar medidas preventivas, material descargable e impri-mible, señalética asociada a la prevención del contagio de Covid-19 y asistencia técnica. Para efectos prácticos, quie-nes deban retornar presen-cialmente a sus labores, deben seguir las medidas de protec-ción e higiene ya difundidas:

-Usar mascarilla-Lavado de manos frecuente y por al menos 20 segundos-Uso de alcohol gel de forma periódica-Mantener la distancia físi-ca de al menos 1 metro de distancia-Ventilar espacios y desinfec-tar ambientes con aerosolPor otra parte, el empleador debe asegurar los elementos de protección personal a sus trabajadores/as e instruir res-pecto del correcto uso de este.

Page 3: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

3Domingo 6 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

z

En los próximos días ya esta-

rá habilitada la plataforma para

comenzar la solici-tud del beneficio a conductores y

microempresarios del transporte pú-blico de pasajeros

remunerado.

Bono para conductores del transporte público ya fue promulgado en Diario Oficial

Equipo del Primer Tribunal Ambiental realiza taller sobre lenguaje claro para simplificar

la redacción de sentencias

Iquique

El Seremi de Transportes Carlos Navarrete, informó que ya fue promulgada en el Diario Oficial la Ley que permite extender un beneficio al sector del trans-porte remunerado de pasajeros el que se ha visto fuertemente afectado en sus ingresos por situaciones derivadas de la pandemia, como las cuarentenas y restricciones de movilidad de las personas. Para ir en ayuda de los transportistas, los distintos gremios y los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones, Hacienda y Desarrollo Social, se aprobó una Ley, impulsada por el Gobierno, que entregará un bono de apoyo de $350.000 a Microempresarios y Conductores del Transporte remunerado de pasajeros.Junto con esto, se generará un préstamo de emergencia al sector transporte, por $320.500, que se podrá solicitar mensualmente hasta en tres oportunida-des. Ambos programas son compatibles entre sí.Para poder aplicar ambas medidas, se tramitó un proyecto de ley en el Con-greso, iniciativa que fue publicada este miércoles en el Diario Oficial. Según lo indicado por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Carlos Navarrete Cortés, “sabemos que esta es una situación global que impacta a todos los rubros, pero particularmente a actividades tan sensibles como los taxis de dis-tintas modalidades, transporte escolar y el transporte público urbano y rural de regiones y muchas veces sus ingresos no se encuentran lo suficientemente documentados, lo que ha dificultado su acceso a los distintos programas de ayuda. Por lo que, entendiendo esta necesidad se presentan estas dos oportu-nidades que son compatibles entre sí”.El Ministerio de Hacienda, en conjunto con el MTT, están trabajando en un reglamento para establecer el mecanismo y los documentos que se deben presentar para que las personas postulen a ambos programas, el que estará dentro de los próximos días y que será informada por los canales y redes so-ciales oficiales del Ministerio de Transportes (Mtt.gob.cl y en redes sociales @mtttarapacá)

BONO PARA CONDUCTORES Y MICROEMPRESARIOS DE TRANSPORTE

Se concederá por una única vez un bono por un monto de $350.000.- pudiendo solicitarse por un período de sesenta días a contar de la fecha de publicación de la ley que habilite la entrega de este bono.

Telecomunicaciones. Dicha declaración deberá ser acompañada por antece-dentes de respaldo, como fotocopia de la licencia de conducir profesional al día, fecha desde la cual se desempeña como conductor y la frecuencia con la que lo hace.En el caso de quienes sean dueños y al mismo tiempo conductor de un vehículo de esas características, podrán acceder a un solo bono. Al mismo tiempo, quie-nes sean propietarios de más de un vehículo también tendrán derecho a este beneficio de manera única. Si el propietario de un vehículo es persona jurídica, el beneficiario será el representante legal inscrito ante la respectiva SEREMITT.Este bono será compatible con todos los demás beneficios aprobados en el Congreso con motivo de la situación de pandemia Covid-19. En el caso del IFE, será compatible con el bono, pero en ese caso, se descontará del bono los montos que se hayan cobrado o les correspondan cobrar por dicho subsidio.

PRESTAMOS DE EMERGENCIA

Se concederá un préstamo financiado con un aporte fiscal, por un monto de $320.500, el que se podrá solicitar hasta en tres oportunidades y que tendrá una tasa real de interés de 0% (sólo se reajusta a IPC). Se podrá acceder a las primeras dos cuotas tan pronto la ley que habilita la en-trega de este préstamo esté vigente. Adicionalmente, se podrá acceder a una tercera mensualidad de monto similar la que podrá ser solicitada durante 2021 y a partir del mes de marzo de dicho año. El beneficio lo podrá solicitar los propietarios de vehículos inscritos en el Regis-tro Nacional de Servicio de Transportes de Pasajeros, en modalidades de taxis básicos y taxis colectivos, aquellos inscritos como transporte público urbano y rural prestado con buses, taxibuses y minibuses; y los dueños de vehículos inscritos en el Servicio de Transporte Remunerado de Escolares. En el caso de que los propietarios sean personas jurídicas, el beneficiario será el representante legal inscrito ante la respectiva SEREMITT. El beneficio se en-tregará a un máximo de un titular por vehículo, y se podrá percibir una única vez por cada persona natural, independientemente del número de vehículos a los que se encuentre relacionada.

A este beneficio podrán acceder los pro-pietarios de vehículos inscritos en el Regis-tro Nacional de Servicio de Transportes de Pasajeros, en modalidades de taxis básicos y taxis colectivos, aquellos inscritos como transporte público urbano y rural prestado con buses, taxibuses y minibuses; y los due-ños de vehículos inscritos en el Servicio de Transporte Remunerado de Escolares. Además, podrán tener acceso a este bono único quienes se acrediten como con-ductores de algún tipo de vehículo men-cionado anteriormente, lo que se podrá realizar a través de una declaración jurada simple, suscrita ante la respectiva Secreta-ría Regional Ministerial de Transportes y

Un taller dictado por la docto-ra en Filología Claudia Poblete, que tuvo como fin entregar herramientas para avanzar en la utilización de lenguaje claro, realizó el equipo jurídico y en ciencias del Primer Tribunal Ambiental.La actividad, llevada a cabo ayer, permitió a los ministros y funcionarios comprender la importancia del lenguaje claro para simplificar la redacción de diversos documentos, en espe-cial los fallos del tribunal. “No

olvidemos que las sentencias son textos funcionales que no pueden dejar cabida a la am-bigüedad”, explicó Poblete, al mencionar que es fundamental que dichos textos jurídicos sean entendidos por la ciudadanía en general.La doctora en Filología españo-la y docente de la Universidad Católica de Valparaíso también hizo hincapié en el rol que cumple el lenguaje claro. “Todo lo que tiene que ver con len-guaje claro se relaciona con la

confianza en las instituciones. Mientras más claros seamos en comunicar más confianza tendrán en nosotros”, aseveró Claudia Poblete.En la ocasión, el ministro presi-dente del Primer Tribunal Am-biental destacó la importancia de este tipo de capacitaciones y manifestó el interés institu-cional de pertenecer a la Red de Lenguaje Claro de la cual forma parte el Poder Judicial. “Tenemos el convencimiento de seguir avanzando en esta

línea porque uno de nuestros objetivos primordiales es el ac-ceso a la justicia ambiental y sin duda, contar con herramientas que faciliten el entendimiento de lo que hacemos es un paso fundamental”, acotó el ministro presidente.Otro punto destacado por la docente en el taller fue la nece-sidad de tener presente ciertas normas gramaticales y sintácti-cas a la hora de redactar, porque la gran dificultad está en la cons-trucción del párrafo, ya que “lo que se ha investigado y demos-trado es que la construcción de los párrafos en el ámbito jurídico tiene problemas con la exten-sión”, aseguró.

Entre los consejos, dados por la profesora Poblete estuvo evitar el uso de pronombres inde-terminados y fomentar el uso de conectores para relacionar ideas, además de seguir el or-den de los enunciados conforme

a su orden lógico, esto es sujeto, verbo y complementos. Sumado a esto, “es fundamental utilizar la puntuación adecuada, evitar el uso excesivo de pronombres y definir o explicar arcaísmos o tecnicismos”, afirmó.

Page 4: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

4 Domingo 6 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Seremi de la Mujer, Milca Pardo, destacó la medida y el compromiso de la Agenda Mujer de Gobierno

Empresaria turística de Tarapacá es premiada por potenciar el turismo indígena vivencial

Milca Pardo, seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá.

TarapacáComo un avance sumamente importante para las mujeres del país y de la región de Tarapacá, es lo significó la pro-mulgación de la Ley de Segundas Nupcias por parte del presidente Sebastián Piñera en el día de hoy.Uno de los compromisos asumidos en la Agenda Mujer de Gobierno, para seguir construyendo una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres, es que se suprimió el plazo de 270 días que debían esperar las mujeres para volver a casar tras el término del primer matrimonio. Presidente Piñera promulgó Ley de Segundas Nupcias y suprimió el plazo de 270 días

para volver a casarse para las mujeres del país

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Milca Pardo Álvarez, señaló que esta medida era muy espera-da y que se hace cargo de una de las discriminacio-nes en el Código Civil del año 1855, artículo 128, en el vínculo afectivo de las mujeres y la posibilidad de rehacer sus vidas ma-trimoniales en igualdad de condiciones.“Tenemos muy buenas noticias porque el pre-sidente Sebastián Piñe-ra, promulgó la Ley de

Segundas Nupcias que elimina una discriminato-ria hacia las mujeres, por-que les impedía contraer un matrimonio antes de los 270 días tras el térmi-no de su primer vínculo. Desde ahora no tendrán que esperar 9 meses para rehacer sus vidas, luego de un divorcio, anulación o viudez, lo que se refle-jaba en la ya eliminada norma. Es sumamente significativo este avance porque de los 22 compro-misos de la Agenda Mujer y que presentó en mayo

del 2018, el presidente Sebastián Piñera, ya tiene un cumplimiento del 62 %, Por lo tanto, para no-sotros como Ministerio y como Seremi de la Mujer, es una base muy impor-tante hacia la equidad de género y para la igualdad de derechos entre muje-res y hombres”.Pardo además destacó el anuncio presidencial sobre la posibilidad de teletrabajo a distancia para mujeres trabajado-ras que se encuentren embarazadas o con fuero

maternal en el Estado de Excepción.“Sin duda alguna va a ayudar a este grupo que son de alto riesgo. Es una forma de proteger la vida del que está por nacer y de la mujer, al igual que de su trabajo sin arries-gar sus ingresos durante esta pandemia, ya que han sido las más afecta-das con la reducción de la economía. Esto viene apoyar a las mujeres, pero sobre todo poder asegurar su salud y tam-bién su trabajo”.

Con una simbólica pero significati-va ceremonia, SERNATUR Tarapacá, la Seremi de la Mujer y equidad de género y Banco Estado Microem-presas entregaron un reconoci-miento a la ganadora regional 2020 del concurso Mujer Empresaria Turística.Se trata de Susana García Mamani, empresaria turística de la región de Tarapacá, que con su empresa Andino Travel potencia el turismo en nuestro altiplano mostrando las mejores experiencias a turistas de todo Chile y el Mundo.Para SERNATUR Tarapacá, este mo-mento es de mucha importancia “ya que estamos muy contentos, porque hoy premiamos a nuestra empresaria turística, que con mu-cho cariño lleva lo mejor de nuestro norte a miles de turistas que visitan nuestra región, con experiencias y vivencias de nuestros pueblos, sin lugar un merecido reconocimiento a su perseverancia y espíritu em-prendedor” destacó Bárbara Rojas, directora de SERNATUR.A su vez, Parte Milca Pardo, Seremi de la Mujer y Equidad de Género señaló que “Susana es una fiel re-presentante de la mujer empresaria

de Tarapacá, destacando la cultura tradicional de nuestro territorio. Para nosotros es un tremendo or-gullo y estímulo, ya que nos enseña a superarnos y es un ejemplo para otras mujeres empresarias”.En tanto para el representante del Banco Estado Microempresas, su Subgerente regional, Rubén Pow-ditch: “Siempre ha sido un orgullo para nuestro banco tener esta im-portante alianza entre Sernatur y la Seremi de la Mujer y este momento es relevante debido el momento en que se encuentra nuestra región, ya que Susana, representa a todas las personas y mujeres que em-prenden y si bien es muy difícil este reconocimiento es un llamado a no bajar los brazos”. Para la ganadora regional 2020, Su-sana García este reconocimiento es muy importante. “Sólo tengo pa-labras de agradecimiento por con-fiar en mi emprendimiento como operador turístico indígena, no-sotros ofrecemos vivencias donde nuestros turistas puedan conocer las experiencias más cercanas de nuestros pueblos, con eso puedo seguir trabajando con más ganas, para potenciar mi empresa”.

Page 5: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

5Domingo 6 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Gobierno comunal de Colchaneapoya a comuneros de Cariquima afectados por la sequia

Municipio de Iquique presenta demanda para poner término a contrato de estacionamientos

La falta de una directiva vigente del Comité de Agua agrava la situación de los pobladores.

Crónica

Con la entrega de bidones de 20 litros de agua potable y el arriendo de un camión aljibe durante seis meses, el mu-nicipio de Colchane apoya a los comuneros de Cariquima afectados por la sequía que hace años sufre el poblado, lo que se ve agravado por que la directiva del Comité de Agua Rural de Cariquima no se en-cuentra vigente, además de la

disminución del presupuesto regional que impide la compra de maquinarias para el traslado de agua potable.Debido a la denuncia de los po-bladores, el alcalde de Colchane Javier García Choque, verificó en terreno la disminución del caudal de la vertiente de capta-ción, además del mal estado de los tanques de acopio de agua que son responsabilidad del

APR (proyecto de Agua Potable Rural) de Cariquima, adminis-trado por el Comité de Agua Potable Rural de Cariquima, cuya directiva no se encuentra vigente.

SEQUÍA

El fenómeno de la sequía lle-va años, durante este tiem-po el municipio apoyó a los

pobladores comprando agua y distribuyéndola, pero por un accidente esta máquina quedó fuera de uso. La administración del agua en Cariquima está bajo el alero del Comité de Agua Po-table Rural de Cariquima, cuya directiva no se encuentra vi-gente y no se ha podido cobrar los subsidios que el municipio les entrega para distribuir el agua entre los habitantes de Cariquima. “A través de la Dirección de De-sarrollo Comunal, (Dideco) el municipio entregó, de manera provisoria, agua potable enva-sada para suplir esta necesidad. Además, firmamos un acuerdo con una empresa para arrendar un camión aljibe y surtir de agua los estanques de Cariquima. Es-peramos que el APR de Cariqui-ma pueda continuar y gestionar la búsqueda de una solución definitiva a este problema”,

que nos den una mano. Al mu-nicipio se le agradece por su cooperación”

ANCOVINTO

Germán Gómez, de la comuni-dad de Ancovinto advierte que la situación de falta de agua es complicada en el territorio, “queremos el apoyo del gober-nador y de intendente para que vean la situación de nuestros pueblos, el agua es parte im-portante de la vida sin ella no podemos vivir, queremos que tomen carta en el asunto para solucionarlo lo antes posible”. El alcalde García apoya las soli-citudes de los pobladores res-pecto del necesario apoyo del gobierno regional para solucio-nar la crisis de la sequía en Ca-riquima, “Se nos ha informado que el Gobierno Regional no va a financiar la compra de ma-quinarias, ni vehículos, debido al recorte presupuestario que afecta a la región, eso afecta a las comunas más vulnerables de Tarapacá.”El alcalde reiteró el llamado a las autoridades para financiar las gestiones en pos de los comu-neros de Cariquima, “hago un llamado al intendente y felicito al presidente del Consejo Regio-nal de Tarapacá, Rubén Berrios, por solicitar ante el parlamento una solución a nuestras urgen-cias, sobre todo en épocas de pandemia, para revertir esta decisión centralista y lograr los recursos que necesitamos y que nos permitirá solucionar de manera óptima esta necesidad vital como es el agua”.

dijo el alcalde de Colchane, Ja-vier García Choque.

COMUNEROS

Ante la falta de este recurso los pobladores relatan que deben ir a buscar agua a ríos y ver-tientes la que no posee ningún proceso de potabilización o sa-nitización, por lo que esperan que tanto el Comité APR de Ca-riquima como las autoridades del Gobierno Regional puedan ayudarlos a solucionar el pro-blema de la sequía.El comunero Víctor Ticuna, de Cariquima, reconoce que el principal problema es la inten-sidad de la sequía este año, pero espera que la directiva del Comité APR busque soluciones “La directiva no ha buscado la forma cómo trabajar. Pero lo Importante sería trabajar con la autoridad comunal y llegar al gobierno regional. La ayuda del municipio se agradece porque es sin color político y beneficia a nuestros adultos mayores, si bien es un parche, es una ges-tión que se lleva un mérito de agradecimiento”. Mauricio Gómez, de la comu-nidad de Ancovinto, se suma a la solicitud de encontrar una pronta solución, “carecemos de agua y sobre todo que aho-ra entramos en los meses más críticos en que se secan más las vertientes. Yo acarreo aguas en tambores para mi uso y la directiva no truena ni suena. Nosotros agradecemos al go-bierno que siempre nos presta ayuda como la construcción de la posta, por eso le pedimos

Haciendo uso de las facultades que le otorga la Ley Orgánica de Municipalidades, la Municipa-lidad de Iquique presentó ante la justicia una demanda por incumplimiento de contrato contra la empresa Concesiones Iquique S.A., firma que man-tiene la administración de los estacionamientos subterráneos y de superficie en la capital re-gional, los que fueron licitados bajo la administración de la exalcaldesa Myrta Dubost.“Durante esta gestión munici-pal hemos podido acreditar una serie de infracciones reiteradas y graves a este contrato por parte de la empresa y cuyos an-tecedentes hemos presentado ante tribunales ya que, como alcalde de Iquique, he decidido llevar adelante las acciones ju-diciales pertinentes con el obje-tivo de que se ponga fin a esta concesión, por 35 años, de los estacionamientos de nuestra ciudad”, expresó Mauricio Soria Macchiavello.Luego de finalizado el plazo en que el Concejo Municipal

de Iquique debía pronunciarse sobre la presentación de este recurso, sin que esto sucediera, la normativa vigente faculta al jefe comunal a tomar la deci-sión e impulsar la presentación del recurso. “En otras comunas del país, este tipo de contratos puede ser cancelado sólo con la res-pectiva votación de los con-cejales. En el caso de Iquique se agregó un paso más, lo que nos obliga a llevar a tribunales el tema para que sea la justicia la que, finalmente, falle sobre el asunto”, añadió la autoridad comunal.

INCUMPLIMIENTOS

“Los incumplimientos a los que hacemos referencia van desde los denominados “guardia-ayuda” ya que, en las bases téc-nicas del contrato, se establecía que debía existir un sistema de vigilancia para los vehícu-los que utilizaban el servicio, pero eso no ocurrió. Además, existen múltiples denuncias de

El municipio argumenta una serie de incumplimientos por parte de Concesiones Iquique S.A.

trabajadores de la empresa ante la Dirección del Trabajo, faltando así al punto del contrato que establece el cumplimiento de la legislación vigente”, explicó el abogado externo de la Munici-palidad de Iquique, Rodrigo Aros Chia.“Ahora, con los antecedentes a la vista, esperamos que la justi-cia se ponga de lado de la ciudad de Iquique y de sus habitantes, quienes merecen recuperar sus calles. Más aún, en tiempos don-de la seguridad sanitaria es clave para la salud de la comunidad y porque en una zona sísmica como la nuestra se requiere de los espacios adecuados para una correcta evacuación de las per-sonas”, aseveró el jefe comunal.

Page 6: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

6 Domingo 6 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Creman cuerpo del tenor Jean Paul Boubet sus cenizas serán trasladadas a Santiago

Crónica

Antes del mediodía del viernes fueron llevados a La Huayca los restos mortales de Jean Paul Boubert quien pereció en el incendio registrado en su local comercial ubicado frente al edificio de la Intendencia Regional. En el trágico suceso fallecieron también una hija y un sobrino del empresario.Cerca de las 11:00 horas le rindieron un adiós en la sede del

Club Unión Morro tras lo cual el féretro fue conducido al proceso de cremación en La Huayca, localidad ubicada en la comuna de Pozo Almonte.Un ánfora con las cenizas del recordado tenor fundador del Coro de Cámara del Teatro Municipal será llevado a Santiago.

Page 7: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

7Domingo 6 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Dejan fin efecto restricción de ferias Dejan fin efecto restricción de ferias libres, terminales del Agro y caletas libres, terminales del Agro y caletas

Presidente del Core expuso en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados

El presidente del consejo regional de Tarapacá, Rubén Berrios expuso en la Comisión de Gobierno Interior y Regionalización de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre la rebaja del presupuesto regional, medida –

que a juicio del Core- perjudica el apoyo que se entrega a la pequeñas y medianas empresas de la zona.

PoliticaBerríos hizo hincapié en la baja del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), de 6 mil 685 millones de pe-sos, lo que significa el 18% del presupuesto anual de Tarapacá, tomando en cuen-ta que desde la Dirección de Presupuesto ya “hay una amenaza” que en la cifra del año 2021 habría una rebaja del 10% a un 30%.“Entendemos la situación del país, entendemos la si-tuación de emergencia”, señaló Rubén Berrios en la exposición vía streaming.Otro dato que agregó el presidente del Core de Tara-pacá es, que la región tiene un 14,5% de tasa de desem-pleo, que es el 1,4% de la media nacional según el INE.“La mayor oferta de empleo va de la mano de la pequeña y mediana empresa. Obvia-mente que estos recursos que se inyectan como FNDR van a esa línea”, señaló.En el mismo sentido, Berríos expuso sobre las dificulta-des económicas que tienen los municipios de la región a causa de la pandemia.“En reuniones con los alcal-des de las siete comunas de la región, nos han manifes-tado que tienen un déficit, a diciembre, de aproxima-damente 15 mil millones de pesos. Nos comprometimos con ellos para buscar las vías de aportarles recursos. Las municipalidades son un ge-nerador de empleos y hoy los jefes comunales están haciendo un ajuste, a cuanta gente tiene que desvincular

de sus municipios”, precisó Berríos.Otro de los puntos que abordó fue el tema de la baja ejecución presupuestaria de la región, cosa que reconoció, pero colocando

énfasis que Tarapacá vive una ex-tensa cuarentena.“Están funcionando los servicios esenciales. ¿Qué obra de infraes-tructura puede ejecutarse de

manera normal, con cuatro meses de cuarentena? Obvio que a la hora de medir no se consideró ese efecto”, indicó.Finalmente solicitó a los

diputado y diputadas de la comisión, a ser “los aliados” para que lograr conseguir los recursos para la Región de Tarapacá.

A través del Bando Nº 43, del Jefe de la Defensa Nacional para Tarapacá, general Guillermo Paiva, a contar de este 5 de septiembre se deja sin efec-to la restricción de horarios que regía para ferias libres, los terminales del agro y caletas.La medida de limitar horarios se adop-tó en marzo pasado, con el comienzo de la pandemia, con el objetivo de evitar contagios ante las aglomera-ciones de pública en estos lugares de expendio de mercaderías y verduras.El mismo bando, que deja sin efecto la restricción, pide mantener las medi-das establecidas por el Ministerio de Salud, es decir, “lavados de manos, uso de mascarillas, distanciamiento físico, y señalética que se debe dispo-ner en estos recintos”.

Page 8: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

8 Domingo 6 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Música de la mascota

Carlos González nacido en Iquique en 1947

“Tevito fue un fenómeno comunicacional en esa época. Nunca me imaginé el éxito que ten-dría. Las miles de cartas que recibía de todo el país. Algunas con timbres de Centros de Ma-dres Tevito, Clubes Deportivos Tevito, Jardines Infantiles Tevito, fueron la tónica de la época”

Cultura

Falleció el papá de “Tevito” mascota de TVN en los años 70Carlos González creó a comienzos de los 70 una mascota de TV. Se trata de un perrito que iba en las

continuidades del canal estatal durante la administración de la Unidad Popular.

En redes sociales hay un video de una de esa continuidad donde “Tevito” como chinchinero baila al ritmo del tema Charagua de Víctor Jara, interpretado por Inti Illimani.Tevito anunciaba los diferentes programas de TVN en esos años, podía ser un vampiro antes de la emisión de Som-bras tenebrosa o un púgil, como preludio de un espacio de boxeo.Su creador fue el dibujante Carlos González falleció a los 76 años.Durante la época se especulaba que el personaje había sido inspirado en el ministro de Salvador Allende, Clodomiro Al-meyda o en el periodista y director de TVN Augusto Oliva-res, conocido por su apodo el “perro Olivares”.“Tevito” Salió de las pantallas tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973. Según el mismo Carlos González recordaba que las autoridades militares quemaron videos de varios programas de la estación y entre ellos cintas con imágenes del personaje.

MUNICIPIO

Hace un tiempo el municipio de Iquique subió a las redes sociales un reportaje sobre Carlos González, donde expone su cariño por Iquique, además cuenta parte de la historia de

del bautizo de su personaje “Tevito”.También recuerda sus juegos de niño en las “calles de tierra y las veradas de madera de Iquique”.Además, el alcalde Mauricio Soria Macchiavello agradece la donación de Carlos Gonzales del libro “Cuentos Mágicos”, destinado a las escuelas municipalizadas.“Agradecerte Carlos, yo sé que tiene a tu tierra en el cora-zón. Me contaban que tu decidiste esta entrega, y lo lindo que (libro)está en aymara”, fue el saludo del jefe comunal de Iquique al recibir la donación.“Me alegro mucho, un cariño enorme para los niños”, res-pondió en esa ocasión Carlos González.La muerte del dibujante ocurrió en la noche del jueves, se-gún informaron cercanos y TVN, pero no se han entregado detalles de las causas del deceso y si se encontraba enfer-mo, consignó la Nación.cl.Hace unos años TVN con motivos de sus 40 años de crea-ción, emitió un programa llamado “El menú de Tevito”, don-de se exhibían videos y programas de archivo de la estación.

“Cuando se inició el proceso de producción de las animaciones y se vio el resultado, llamé a Víctor Jara y le solicité hiciera una música característi-ca para la continuidad del canal con variaciones de interpretación, de acuerdo con cada spot. Así fue como se produjeron: Tevito bombo, Som-bras Tenebrosas, Titanes del Ring, Música Libre etc. Víctor creó la “Charagua”, que curiosamente también aparece hoy denominada como Tevito. La música para Tevito y sus variables musicales fueron interpretadas por profesionales y grupos musicales muy famosos de la época: Víctor Jara, Quilapayún, Inti Illimani, el director de la Sinfó-nica Nacional maestro Guillermo Rifo, Leslie Mu-rray, conocido músico jinglista, Octavio Espinoza, Pancho Aranda, Adolfo Flores y el conjunto de música de cámara Hindemith y Eugenio Rengifo

de Los Huasos de Algarrobal. Como un hecho anecdótico les cuen-to que al guatón Ravani, el mismo del Jappening con Ja, le pedí en una oportunidad, que me bailara como los lolos de Música Libre. Lo filmé y sus movimientos me sirvieron de base para hacer bailar al perro”.

Page 9: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

9Domingo 6 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

5 de septiembre - Conmemoración de la Mujer Indígena

Carl Jung y el Inconsciente Colectivo.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

Life Coach Tarot - Astrología

Terapias a distanciaIG @Pazelemental

Directora Regional Tarapacá

Fundación PRODEMU - Red de Fundaciones de la

Presidencia

Karoll Carvajal Castro

Paz Méndez

La mujer indígena en la región de Tarapacá conforma uno de los núcleos más relevantes en el desarrollo de nuestras activi-dades, y se vincula principalmente, a los sectores rurales que tienen como sustento la agricultura, la ganadería y la artesanía.

Según la encuesta Casen 2017, el 9,5% de la población chilena se identifica como parte de uno de los nueve pueblos indígenas reconocidos por ley. De este grupo, Tarapacá concentra el 3,1% de personas pertenecientes a pueblos indígenas, de los cuales el 69,3% corresponde al pueblo Aymara.

Sin duda, que, al conmemorarse el Día Internacional de la Mu-jer Indígena, debemos hacer un mea culpa por la postergación histórica de este segmento autóctono y originario de nuestra tierra nortina, y que constituyen el temple y la idiosincrasia de la mujer en este hermoso norte.

Fiel reflejo de esta extirpe, se funda en el origen de esta con-memoración, instituida en 1983 en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, el cual se centró en la historia, su situación y las perspectivas de las originarias ancestrales.

Fue elegido el 5 de septiembre, fecha de 1782 en que Bartolina Sisa, mujer oriunda de la Paz, Bolivia, fue asesinada cruenta-mente por los conquistadores españoles, tras liderar una suble-vación contra los invasores de esa época. Esta mujer aymara, simboliza a las múltiples generaciones que hoy conviven con distintas culturas en nuestra zona, sin distinciones ni fronteras,

constituyendo un pueblo que otorga identidad patrimonial a la Tarapacá que nos cobija.

En PRODEMU, en nuestro rol de promoción y desarrollo de la mujer, ocupa un lugar preponderante el segmento indígena con enfoque de género. Nuestra misión, en todos los ámbitos, es procurar para ellas una mejor calidad de vida, dignidad y un desarrollo integral, territorial y participativo. Nuestro se-llo, como fundación de la Presidencia, liderada por la Primera Dama Cecilia Morel Montes, es velar por avances en igualdad plena de derechos y deberes, impulsar la innovación social y entregar herramientas para sus procesos de autonomía y su in-clusión cultural, laboral y social, a través de la coordinación con actores públicos y privados.

En tiempos de pandemia, como los actuales, seguimos traba-jando fuertemente con las mujeres indígenas para acortar las brechas de género y especialmente las brechas digitales, con el objetivo de fortalecer su autonomía mediante un proceso de empoderamiento y desarrollo de competencias en redes sociales y continuar con la labor de articular distintas y nuevas formas de conectividad e intervención con aquellas mujeres originarias aymaras, quechuas, diaguitas y mapuches que se han avecindado en nuestra región.

Un saludo y reconocimiento lejano en lo presencial, pero muy sincero a las mujeres indígenas de Tarapacá, que son un ejem-plo de perseverancia y orgullo de sus tradiciones y cosmovisión andina.

Carl Jung lo podríamos definir como el padre de los arquetipos, pero ¿Qué significa este concepto? Lo podemos definir como experiencias primordiales que todos viviremos en nuestra vida. Carl Jung creó este concepto de modelo único incorporándolo a sus teorías psicológicas sobre el inconsciente colectivo.

Para este psicólogo y curioso de las diferentes mancias, los arquetipos corresponden a patrones uni-versales que se encuentran en el inconsciente colectivo de todos los seres humanos, independiente de su cultura y edad. Por esta razón, los arquetipos Junguianos son conceptos que forman parte de nuestra motivación más básica y a través de los cuales evolucionamos.

El inconsciente colectivo es lo que se señala en las teorías de comportamiento e inconsciente de Jung, ya que contiene los distintos arquetipos. Lo que nos explica es que no nacemos como tabula rasa (una «pizarra en blanco» en latín), sino que todos poseemos un inconsciente colectivo. Este, contiene recuerdos e ideas compartidas, con los que todos podemos identificarnos, independientemente de la cultura en la que nacimos o el período de tiempo en el que vivimos. Quienes logran identificar este inconsciente colectivo poseen un alma bastante profunda y logran trabajar en su propio dolor. Si estás leyendo esto, no es una casualidad y me gustaría dejarte una pregunta para reflexionar ¿Cuál crees que es la herida en el inconsciente colectivo de nuestro país?

Page 10: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

10 Domingo 6 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Iquique

En el Día Nacional de la Atención Primaria, conversamos con la asesora del Departamento de Salud de Cormudesi,

la enfermera Pamela Fernández. Con ella abordamos no solo el positivo balance de la vacunación a los alumnos de 1°, 4°, 5° y 8° básico, sino además repasamos los números que dejó la Campaña Anti-influenza. Y, por qué no decirlo,

proyectamos lo que podría ser la inmunización contra el Covid durante el 2021.

Escolares de Iquique, inmunizados en sus

propios hogares

Isabel Frías Periodista U.C.

Para nadie es un misterio que el trabajo de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) ha represen-tado parte importante de la llamada “primera lí-nea” en esta pandemia global. Ese conocimiento surge de un dato indesmenti-ble: Alrededor del 80% de los chilenos se atiende a través del sistema público de salud, cuyo primer eslabón está representado por la Atención Prima-ria. Ésa que hoy domingo celebra su Día Nacional. Sin duda, es una fecha perfecta para felicitar a todos quienes trabajan en los cuatro Cesfam existentes, dependientes todos de la Corpora-ción Municipal de Salud de Iquique (Cormudesi) y ésta a su vez de la máxima autoridad comunal, el alcalde Mauricio Soria. Y, bajo ese contexto de celebración, El Longino conversó con la enferme-ra Pamela Fernández, asesora del Dpto. de Salud de Cormudesi La profesional destacó la cobertura alcanzada hasta la fecha, en la Campaña de Vacunación Es-colar en domicilio y que cursan este año el 1°,4°, 5° y 8° básico respectivamente, la cual se inició el 6 de julio, sin importar la dependencia de sus respectivos establecimientos; se trata de una ges-tión que ya lleva más de 8 mil dosis de vacunas colocadas, “y la meta es completar pronto el uni-verso que de 12.314 niños”, detalla. “Hoy estamos satisfechos con lo realizado, ya que hemos dado la tranquilidad a los padres y apo-derados de realizar la vacunación en sus hogares asegurando esta inmunización universal y gratui-ta, en forma segura, con profesionales capacita-dos y atendiendo a los escolares de sus propios domicilios, o en el Cesfam más cercano a su resi-dencia”, aclara Pamela Fernández. La enfermera universitaria informa, asimismo, que las familias que deseen integrar a sus niños al proceso de vacunación, “pueden comunicarse al celular 9-20942605, donde un profesional de Cormudesi los orientará sobre el tema. Adicional-mente, también cuentan con la línea gratuita de la salud municipal (800 360 075) para los mismos efectos”.

INFLUENZA: MISIÓN CUMPLIDA

Cabe destacar que, en el caso del proceso de vacunación contra la influenza, esta campaña emprendida por el Municipio de Iquique alcanzó una cobertura de un 99,8%, lo cual en términos

sanitarios representa haber cubierto a toda la población en riesgo e inmunizar alrededor de 85 mil personas que se inmunizaron contra esta re-currente enfermedad invernal. Porque —si bien se trata de un proceso desplega-do entre los meses de marzo a mayo último— la pandemia de coronavirus de alguna manera restó cierta invisibilidad “pública” de este trabajo “ya que el foco estuvo en la contingencia sanitaria mundial, por motivos de fuerza mayor. No obstante, tanto el alcalde Mauricio Soria como la responsable de la Atención Primaria de Iquique, Dra. Verónica Moreno, coordinaron una estrategia diseñada para afrontar la inédita situa-ción”, enfatizó Pamela Fernández: La primera par-te del diseño comunal se materializó en la instala-ción de puestos de vacunación en dependencias del nuevo Estadio “Tierra de Campeones”. Asimismo, de manera paralela, explica la profe-sional, se llevaron a cabo similares procedimien-tos “tanto en los cuatro Cesfam iquiqueños como en los domicilios de aquellos usuarios que —por diversos motivos personales— estaban impedi-dos de trasladarse a inmunizarse de forma opor-tuna, gratuita a los otros dos puntos de atención”. Al cierre de la entrevista, Pamela Fernández se encarga de poner la nota de optimismo y espe-ranza, dado que el Municipio de la comuna ya trabaja en las coordinaciones sanitarias futuras: “Para la próxima vacunación contra la influenza 2021 confiamos en que esté disponible la vacu-na contra el Sars-cov-2”, resaltando el hecho que, para entonces, el equipo de salud tendrá una ex-periencia invaluable, para efectuar una tarea do-ble de vacunación a todos los grupos de riesgo, por influenza y por este coronavirus. La meta es mantener este estándar y replicar los resultados exitosos obtenidos”, finaliza.

Page 11: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

11Domingo 6 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

XXXXXXXXXXXCovid-19: Chile registró 1.961 nuevos casos, 420.434 en total

Covid - 19

Entre los nuevos pacientes, 1.368 presentaron sínto-mas y 538 son asintomáti-cos, mientras que otros 55 no fueron notificados de su diagnóstico.Junto a esto, se confirmaron 57 nuevos fallecimientos, dejando la cifra total de víc-timas fatales en 11.551.Por otro lado, 908 personas se encuentran internadas en unidades de cuidados inten-sivos a nivel nacional, y en-tre ellas, 666 están conecta-das a ventilación mecánica y 121 se encuentran en estado crítico.Finalmente, en la última jor-nada se realizaron 34.595 exámenes PCR, por lo que el total global a la fecha alcan-za 2.575.313 testeos.“18”Patricio Meza, vicepresi-dente del Colegio Médico, rechazó que se promueva el plan “Fondéate en tu casa”.“En vez de estar discutiendo cómo vamos a celebrar el 18, (pedimos) decir que apro-vechemos el 18 para poder mantenernos en nuestras casas. Es una medida que no compartimos, creemos que hay que seguir súper estric-tos en esto”, explicó.El representante del gremio también descartó el argu-mento del Ejecutivo de que pese a todo, las personas no respetarán las restricciones durante el festivo: “Eso no es así. Nosotros hacemos un llamado sincero a las per-sonas a que seamos cons-cientes de los riesgos que corremos”.

El repórter del ministerio de Salud indica que durante la última jornada se registraron 1.961 nuevos casos de Covid-19 en el país, llegando a un total de 420.434 con-tagios desde el inicio de la pandemia. Es importante pre-cisar que estas cifras tienen fecha de corte la noche del viernes 4 de septiembre.

MAGALLANES

De hecho, el último informe del Minsal dio a conocer el registro de más de 200 nuevos casos en Magallanes, que vive un importante rebrote hace algunas semanas. Por tanto, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, tildó de “contradictorio” el plan del Gobierno en Cooperativa ya que si hay varias comunas en el país bajo confinamiento estricto, “por supuesto que tenemos que ser muy claros y no generar estas excepciones”.Otra cifra que ha llamado la atención a nivel regional fue la de Concepción, que esta última semana superó un 13 por ciento de contagio, por lo que el director del Hospital Regional de Concepción, Carlos Capurro, advirtió un aumento en la demanda de camas, ya que tras detectar los nuevos casos “entre cinco y diez días más estará la posibilidad de demandar camas, ya sean básicas, medias o de UCI”.

TARAPACA

De acuerdo al último informe la región de Tarapacá registró 41 casos de nuevos contagios, y en total desde comenzó la pandemia 10.832 y la lamentable cifra de 207 fallecidos.

Page 12: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

12 Domingo 6 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Dragones destemplaron difícil acero de Huachipato en su retorno al fútbol

Solitario gol de Álvaro Ramos permitió dejar puntos en casa. Golero Sebastián Pérez la mejor figura del cuadro local que se vio falto de fútbol

Deportes Iquique

x

x

Un angustioso pero importante triunfo, consiguió Deportes Iquique ante Huachipato. El golero Sebastián Pérez, se convirtió en la mejor figura del partido.

Alvaro Ramos, hizo prevalecer su condición de goleador y marcó el gol de la victoria.

Jaime Vera: “Evidenciamos falta de fútbol, por estar tanto tiempo sin jugar”.

Mario Vidal Jorquera

Fotografías: Daniel Troncoso

Una importante victoria consiguió ayer, el cuadro de Deportes Iquique, tras vencer por la cuenta mínima a Huachipato, equipo que venía antecedido por una victoria como visitante ante Coquimbo Unido en la fecha pasada.Por medidas sanitarias y de resguardo frente al Covid- 19, solo personas autorizadas y en un número cerca-no a las 300 personas, presenciaron el partido, el cual; Deportes Iquique lo inició con la siguiente formación:

Sebastián Pérez en portería; Lucas Avendaño; Matías Blásquez; Rafael Caroca; Gustavo Lorenzetti; Alvaro Ramos; Hans Salinas; Diego Orellana; Fabián Ramos; César Huanca y Diego Fernández. En el primer tiempo que terminó empatado sin goles, el elenco local pasó algunos apuros, por la forma como se planteó en la cancha el equipo rival, que en ningún momento renunció al ataque. Esto desdibujó a los dra-gones, ya que, en la emergencia de contener el ataque de Huachipato, no pudo generar un juego que lograra inquietar al visitante. La segunda etapa comenzó en la misma línea y cuando mejor jugaba Huachipato que, a lo largo del partido se creó varias ocasiones claras de gol, fue Alvaro Ramos quien abrió la cuenta a los 56 minutos.El gol del talentoso delantero llegó en el momento en que más asediado se veía el cuadro local, por las

constantes arremetidas del elenco acerero, que mu-cho trabajo le dio al “Zanahoria” Pérez, quien se con-virtió en prenda de garantía en la zona defensiva.La presión visitante no disminuyó y también tuvo cla-ras opciones de convertir, lo que hizo crecer la figura de Sebastián Pérez, sin dudas el mejor jugador de los dra-gones en la jornada vivida en el Tierra de Campeones.El técnico Jaime Vera, recurrió al ingreso de Blanco a los 62 minutos por Fabián Ramos, para después in-gresar Matías Donoso por César Huanca, para final-mente ingresar Zenteno y Saavedra por Hans Salinas y Fernández.Al término del partido el técnico Jaime Vera, manifes-tó que la falta de fútbol incidió en el desempeño del cuadro local, porque los jugadores se vieron faltos de distancia, para llegar a las jugadas, lo cual refleja las consecuencias de haber estado tantos meses sin jugar.

Page 13: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

13Domingo 6 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

El entrenador de los azules dio a conocer la convocatoria con los

18 jugadores que estarán dispo-nibles para el Superclásico ante

Colo Colo.

Deportes

La “Católica golea” a Coquimbo Unido

Caputto entrega la nómina de la “Chile” para el Superclásico

x

Universidad Católica cumplió con el objetivo, porque aprovechó el traspié de Unión La Calera, goleó por 4-1 a Coquimbo Unido y recuperó el li-derato exclusivo del Campeonato Nacional 2020.El encuentro disputado en San Carlos de Apo-quindo y que era válido por la novena fecha se definió en el primer tiempo, porque la UC salió con el pie en el acelerador, presionó las salidas y aprovechó los errores del equipo rival.

Por lo mismo, logró marcar diferencias gracias a sus grandes referentes del plantel: Luciano Aued (25°) desde el punto penal inauguró el marcador, Luego, José Pedro Fuenzalida (35°) y César Pinares (45°) se las arreglaron para marcar dos golazos. En el complemento, el equipo Pirata salió con otra mentalidad, fueron más atrevidos y contro-laron las acciones. De hecho, llegaron al descuen-to gracias al remate de Mathías Pinto (71!). Sin

embargo, un error defensivo provocó uno nuevo penal para los locales y que Aued (83°) transfor-mó en gol.De esta manera, Universidad Católica vuelve a la punta del Campeonato Nacional, ya que alcanza los 22 puntos y le saca dos unidades a La Calera. En tanto, Coquimbo Unido se hunde en la tabla y queda como colista del torneo con solo cinco positivos. (RedGol)

Hoy domingo, Universi-dad de Chile y Colo Colo animarán el Superclásico 187 del fútbol chileno. Azules y albos necesitan ganar después de un mal reinicio de torneo y espe-ran quedarse con el par-tido más importante del Campeonato Nacional.La mayor responsabilidad la tiene Universidad de Chile. El Chuncho será lo-cal en el Estadio Nacional y tendrá la responsabili-dad de cortar una mala racha en Superclásicos, donde no vence al Caci-que desde el 5 de mayo de 2013, acumulando sie-te años sin triunfos.Pese a la ilusión de los azules por cortar la mala racha ante Colo Colo, las lesiones atormentan a Hernán Caputto. El en-trenador dio a conocer la convocatoria de 18

jugadores para el Super-clásico, donde no apare-cen tres jugadores por lesión: Sebastián Galani, Jonathan Zacaría y Fran-co Lobos.

Galani sufrió una lesión muscular miofascial en el isquiotibial derecho en una de las prácticas en el CDA y se perdió el encuentro ante Palestino

y ahora ante Colo Colo. Por su parte, Zacaría no pudo completar el en-trenamiento del martes pasado en el CDA por una fuerte molestia en uno

de sus muslos y tampo-co podrán estar ante el Cacique.Para colmo, este viernes Franco Lobos debió aban-donar los entrenamientos

luego de un fuerte dolor que le impidió continuar con los trabajos y que-dó descartado para el Superclásico.Además de las bajas por lesión, otro jugador que no estará considerado para el Superclásico es Luis Rojas por decisión técnica.De esta forma, los 18 con-vocados por Hernán Ca-putto son: 1. Fernando De Paul; 3. Diego Carrasco; 4. Osvaldo González; 6. Ma-tías Rodríguez; 8. Augusto Barrios; 9. Ángelo Henrí-quez; 10. Walter Montillo; 12. Cristóbal Campos; 13. Camilo Moya; 14. Luis Del Pino; 15. Jean Beausejour; 17. Luis Casanova; 19. Ni-colás Guerra; 20. Joaquín Larrivey; 21. Gonzalo Espi-noza; 22. Pablo Aránguiz; 23. Fernando Cornejo y30. Jimmy Martínez. (RedGol)

Page 14: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

14 Domingo 6 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Más de 500 estudiantes han vivido la experiencia FINTDAZ 2020 en la Región de Tarapacá A través de la pantalla ven las funciones de

teatro, danza, música, entre otras, y luego rea-lizan conversatorios con los propios creadores.

CulturaMás de 500 alumnos de la Región de Tarapacá, han vivido la ex-periencia del Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ 2020, desde que comenzó el pasado 24 de agosto con obras que se transmiten por la web (www.fintdaz.cl), la televisión y la radio.Esta instancia de vinculación ha llevado en menos de dos sema-nas, entretención, colores, música, títeres y luces a los estudiantes del Liceo María Auxiliadora, Academia Nerudiana, North College, Escuela Chanavayita, Jardín Infantil Mi Rincón, Colegio Nirvana y Colegio Little College Durante varias ediciones, el festival se ha encargado de crear formación de audiencias e incentivar a las nuevas generaciones a consumir arte, por eso apuesta anualmente en llevar a las com-pañías hasta el interior de la región y la zona costera.Hoy a pesar de los obstáculos que ha traído la pandemia del Co-vid-19, el director del festival, Abraham Sanhueza, aseguró que continúan con la misión de generar audiencias trasladando a los estudiantes a la virtualidad, para que no dejen de experimentar el teatro, la danza, la música, los títeres y las artes en general.

FINTDAZ en las caletas

Una de las alianzas más significativas de FINTDAZ 2020, se ha con-cretado a más de 54 kilómetros al sur de Iquique, específicamente en la Escuela Chanavayita, que se inscribió para ver cuatro obras: “Vuela Pluma”, “Amor, locura y muerte”, “Tic Tac El héroe del tiempo” y “El húsar de la muerte”.Elizabeth Azúa Muñoz, profesora de educación básica de la Escue-la Chanavayita, comentó que “ha sido súper enriquecedor, porque a pesar de la mala conectividad que hay para las caletas, se han logrado conectar apoderados y estudiantes en Chipana, Chanava-ya, Caramucho, Cañamo ( ) Gracias a FINTDAZ que ha llevado obras de teatro años anteriores a la escuela, ellos ya saben un poquito de qué se trata, pero los más chiquititos de kínder y de primero básico que los hemos tenido conectados, para ellos es algo nuevo, sobre todo ahora que es online”.

Espacio Akana celebrará su décimo aniversarioCon dos jornadas gratuitas para mayores de 12 años y con la exhibición de su pri-

mera obra “2 años y un día Juntos”, Espacio Akana celebrará sus 10 años de expe-riencia cultural

Un 27 de Agosto de 2010 Espacio Akana, estrenó su primera obra a cargo de la Compañía del espacio: “Akana Teatro”, con la obra “2 años y un día Juntos”, una puesta escénica dirigida y actuada por Andrea Pi-zarro y los actores Eduardo González y Erwin Cortez. En ese entonces, el espacio era conocido como un Salón de Té-Atro, lugar en el cual las personas podían presenciar espectáculos culturales en vivo, acompaña-dos de algún comestible y/o bebestible; comenzando así, un camino de difusión artística-cultural en la re-gión de Tarapacá.Hoy, en su aniversario, Espacio Akana, busca celebrar, rememorar, rescatar y poner en valor algunas de las experiencias teatrales más icónicas durante estos 10 años, por lo que reunirá a distintas agrupaciones que revivirán momentos de diferentes obras a través de lecturas dramatizadas (Teatro-Zoom), y de algunos textos que ocurrieron exclusivamente en el espacio cultural. Los textos que se presentarán son: “Desiertos Ima-ginarios” de la compañía Viola Fénix, “2 años y 1 día Juntos” y “Gente Tóxica” de Akana Teatro, “Bodega de Medicamentos” de La Pacha Teatro, “Edipo o en bús-queda del Tierra de Campeones” de Teatro La Desierto y “Vergara, de ausencia y otros vacíos” de La Última Compañía de Teatro. Las cuales se desarrollarán en

dos jornadas los días 9 y 10 de Septiembre a las 20:00 horas, a través de Zoom y Face-book Live, las cuales serán gratuitas y aptas para mayores de 12 años.Es por ello, que Espacio Akana, invita a toda la comunidad a ser partícipe de esta nueva experiencia teatral de encuentro y de celebra-ción, en donde se conmemorará la primera década del Centro Cultural, el cual busca pro-mover las artes y la cultura en la región a tra-vés de espectáculos teatrales, musicales, cine, y talleres formativos, los cuales no sólo han llegado al público de la región de Tarapacá, sino que también del país y fuera de él; siendo así, reconocido por su trabajo y trayectoria.

LUDICO

El profesor de Lengua y Literatura del Little College de Iquique, Alex Michea, mencionó que el festival le ha dado un plus a sus clases de lenguaje, ya que el teatro se pasa siempre de forma lúdica y dada las implicancias del coronavirus, esto se ha visto truncado.

“La experiencia que nos ha dado el FINTDAZ es acercarnos al arte, acercarnos a problemáticas que son súper contemporáneas como son el maltrato hacia la mujer, temas trascendentales como la muer-te, el tiempo y se hicieron estéticamente cercanos”, mencionó el profesor.Para los estudiantes ha sido un agrado y un reflejo de ello es la asis-tencia que supera el 60% en cada función. “Lo que nos vino a ense-ñar la cuarentena es que se puede utilizar la tecnología para un bien, para un fin educativo y didáctico y es notable que los chicos le den significado a eso asistiendo, comentando y dando su interpretación de la obra”, agregó Michea.Diariamente se reciben inscripciones de los establecimientos y do-centes que quieren llevar a FINTDAZ a los ojos de sus alumnos y lo pueden hacer escribiendo al correo [email protected] es un evento financiado por: Gobierno Regional de Tarapa-cá “ Core Tarapacá, FONDART Nacional “ Programa Otras Institucio-nes Colaboradoras del Estado POIC - Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi “ Vía Ley de Donaciones Culturales del Gobierno de Chile. Y la Cola-boración especial de la Municipalidad de Iquique, Sernatur “ Tarapa-cá y la Empresa Portuaria Iquique - EPIRedes sociales: Facebook (FINTDAZ Iquique 2020) e Instagram (@fintdaz2020).

Page 15: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

15Domingo 6 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Operativos se retomaron luego que fueran suspendidos debido a la pandemia del Covid-19. Del total de extranjeros, 83 son mujeres.

Crónica

Detenido por robo de vehículo motorizado y robo frustrado de vehículo

Autoridades materializan expulsión de 207 ciudadanos bolivianosEn el Complejo Fronterizo de Colchane se materializó la expulsión de 207 ciudadanos bolivianos, quienes se en-contraban detenidos en distintas cárceles de la Región de Tarapacá tras ser condenados por delitos como tráfico de drogas, trata de personas, robo y porte ilegal de armas, en-tre otros.En el marco del programa de expulsiones, que coordina la subsecretaría del Interior y la Policía de Investigaciones, el grupo abandonó el país desde el recinto fronterizo ubicado en la comuna fronteriza de Colchane, en la provincia del Ta-marugal, lugar al que estos extranjeros fueron trasladados en 10 buses, con escoltas de la PDI y en medio de estrictas medidas de seguridad sanitarias dispuestas al interior de los vehículos. Sobre este operativo - el tercero de su tipo en el año - el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli confirmó que, “en las próximas semanas se realizarán nuevos trasla-dos de estas características, tanto terrestres como aéreos,

dado el mandato legal que tiene el Gobierno de expulsar a aquellas personas que ya cumplieron sus penas en nuestro país, que ingresaron clandestinamente a nuestro territorio, y que tienen antecedentes penales tanto en Chile como en sus países de origen”.

INTENDENTE

En tanto, el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Queza-da, quien supervisó el cumplimiento de esta medida desde el cuartel policial de la PDI en Alto Hospicio, junto a los go-bernadores de Iquique y del Tamarugal, explicó que, a la fecha, ya van 485 expulsiones de ciudadanos extranjeros (incluidos los de este viernes), “el 99 por ciento de ellos (de los expulsados) es por la ley 20.000”. Agregó que “agradezco el trabajo de la PDI, quienes están realizando este traslado, llevándolos hacia la frontera para que conmuten la pena y que prohíbe el reingreso a nuestro

país durante 10 años; de hacerlo, deben terminar el periodo de su reclusión en los centros penitenciarios. Esto es positi-vo tanto para los costos para el estado como también para la convivencia en las cárceles de la región.”El jefe regional de la PDI Tarapacá, César Cortés, señaló que “una de las funciones de la PDI es el control y fiscalización de los ciudadanos extranjeros que ingresan y salen del país y también su permanencia. (Con este operativo) estamos dando cumplimiento a estas medidas expulsivas (dispues-tas) por los Tribunales de Justicia de Tarapacá, para dar la al-ternativa de sustituir la pena por una medida de expulsión. Lo estamos haciendo con todas las medidas de seguridad que se requieren y ya hemos coordinado con las autorida-des bolivianas para que sean recibidos”.

Tras una investigación llevada a cabo por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos Iquique y la unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Tarapacá, se logró la detención de un hombre por los delitos de robo de vehículo y robo frustrado de vehículo.

Las diligencias realizadas permitieron ubicar al individuo en el lugar de los ilícitos, acreditando su participación en el robo de un vehículo station wagon marca Hyundai, modelo Starex en el mes de enero y en robo frustrado de un au-tomóvil de las mismas características en el mes de marzo, ambos en la comuna de Iquique.

Se procedió a efectuar el allanamiento de dos domicilios asociados al imputado en las comunas de Iquique y Alto Hospicio, incautando el vehículo utilizado en la comisión de los ilícitos y marihuana y clorhidrato de cocaína dosifi-cada para la venta.

Luego a la detención de C.R.Z.F., quien mantiene antece-dentes penales por tráfico ilícito de estupefacientes y porte de arma de fuego, entre otros y de su hermano M.J.C.FL.El Fiscal de caso instruyó que el primer imputado pase a control de detención, en tanto el segundo quedó apercibido.

Page 16: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

16 El LonginoEl Longinosoy del norte

Domingo 6 de Septiembre de 2020www.diariolongino.clClasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

Se arriendan piezas amo-bladas, incluye Internet, 2 baños compartidos, sector centrico Alto Hospicio, ma-yor información 572-495415

A 100 ARRIENDOE500 EMPLEOS Nana como compañía puer-tas adentro, de 45 a 62 años, para atender a un adulto mayor solo. Llamar al celular 994093830.

PUBL

ICA

AQUÍEXTRACTOS,

VENTAS, COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y OTROS.

Clasificados

Page 17: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

17Domingo 6 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Artículo

Euphoria (Euforia, 2017)Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imagen: Imdb.com

Artículo

Emilie (Eva Green): Intento pensar en las co-sas hermosas de mi vida. Las cosas simples...Las de todos los días, en serio. Amaneceres. El frío del invierno y el buscar el calor. Las co-sas suaves. Nunca tuve un sexo genial.Ines (Alicia Vikander): ¿No?Emilie: No. Quizá solo tenía miedo. Creo que toda mi vida tuve miedo.Ines: ¿De qué?Emilie: Vamos. Háblame del mejor sexo que hayas tenido.

Ines: No sé. No sé…Hubo una vez, en Ma-drid. Fue luego de una cena, con el dueño de una galería que me invitó luego de una exhibición.Emilie: ¿Tuviste sexto con el dueño de la galería?Ines: No, no era…No…era su hijo, de he-cho. Y el hijo también tenía una novia muy hermosa.Emilie: Sigue.Ines: ¿Que siga? ¿Qué quieres que diga?

Emilie: Detalles. Quiero detalles.Ines: No, me llevaron de regreso a mi hotel, y supongo que bebí mucho, y yo…Definitiva-mente…No adiviné que…bueno, me pidieron ir a mí habitación, en serio…Emilie: ¿Tienes idea del trabajo que implica organizar un funeral? Pero tú no organizarías el mío, ¿no? Ines: Emilie.Emilie: Contrata a un organizador de fiestas y que lo resuelva.

Ines: No. No…Emilie: Mientras enterraba sola a mamá…Tú estabas en Madrid teniendo el mejor sexo de tu vida. No entiendo qué le pasa por la cabeza a alguien cuando no va al funeral de su propia madre. Ines: Quizá se trataba de ser constructiva. Ya estaba muerta. No te conviertes en mejor per-sona solo por vivir llorando. No tiene sentido hablar cuando estás así, debes calmarte. Emilie: Quiero saber por qué.Ines: ¿Qué? Emilie: ¿Por qué no me respetas?Ines: Aquí vamos…Emilie: ¡Me tratas como la mierda! Me dejaste sola cuidando a mamá. Salía y entraba al hos-pital, intentando mantenerla viva. Esperé a que me llamaras. Ella preguntaba por ti, ¿lo sabias?Ines: No. Emilie: Y yo le mentía. Mentiras diferentes todo el tiempo…”Está llena de trabajo”. “Sí, llamó ayer, pero se rompió la pierna”. No podía decir-le que no te importábamos. Ines: ¡Sabes que no puedo ser responsable de tu felicidad! ¡No funciona así! La vida no fun-ciona así. Emilie: No eres humana. Piensas como una máquina. Ines: ¡No conseguirás puntos extra en el cielo solo por andar por ahí sintiendo pena por ti misma! Quizá no sea el mundo en el que quie-ras vivir, pero es así. Esa es la realidad. Eso es ser un adulto. A veces debes olvidar cosas para sobrevivir. Emilie: De eso se trató siempre. Tú y tu maldita supervivencia.

LA HISTORIA

Emilie (Eva Green, la serie ‘Penny Dreadful’) in-vita a su hermana Ines (La ganadora del premio de la Academia como Mejor Actriz de Reparto en ‘La Chica Danesa’, Alicia Vikander) un fin de semana, tras mucho tiempo sin verse.Emilie lleva a Ines a una casa apartada del mun-danal ruido, que es en realidad un lugar donde se aplica la muerte asistida, ya que Emilie pa-dece de cáncer terminal.En ese lugar, las hermanas intentarán arreglar los problemas que las distanciaron, tras el falle-cimiento de su madre.Drama dirigido y escrito por Lisa Langseth (‘Hottel’, 2013). Buena.

1 HR 44 MINUTOSEs la duración de ‘Euphoria’.

PUEDES VERLA ENiTunes – Apple TV(Renta 48 Horas / Compra)

Page 18: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

18 Domingo 6 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CRUCIGRAMA

Géminis cuidado con los despilfarros, no estás para bromas, es mejor que lo pienses. Tu trabajo será justamente valorado y recompensado, sigue como hasta ahora. Podrías aprovechar la buena racha actual en lo económico para darte algún capricho. Tienes un ingreso extra que va a darte mucha alegría y tranquilidad.

Cáncer tendrás que esforzarte mucho, pero valdrá la pena, tendrás tu compensación. Tendrás ocasiones para mejorar tu economía, presta atención a lo que ocurra. Económicamente estás sólo regular, pero no pierdas el optimismo, habrá mejoras.

Leo, hoy tendrás muy mala suerte en el azar, es mejor que no juegues a nada. Sin embargo hoy se facilitan soluciones en el trabajo, arreglos legales y sobre todo mejores condiciones laborales. El amor es real en tu vida, disfrútalo y no te dejes arrastrar a nada negativo.

Virgo tendrás que tener tenacidad para lograr tus objetivos, pero puedes hacerlo. La situación mejora y se mue-ven tus recursos económicos con mayor rapidez. Aunque haya cambios en tu trabajo no te asustes, serán positi-vos a medio o largo plazo. Habrá oportunidad de poner en marcha lo que te parecía imposible en tu economía.

Libra, notarás un cierto alivio en tu situación económica que te irá muy bien. En el trabajo harás las cosas a tu manera y en este día todo funcionará bien. Te conviene invertir tu dinero, es un momento óptimo para mover tus ahorros. En el amor Libra, aprovecha lo bueno que te da la vida y no te dejes desalentar por nada ni nadie.

Te conviene pedir ayuda si ves que no puedes con todo en el trabajo Escorpio. No presumas mucho de dinero en estos días, te podrías llevar un disgusto. En el trabajo debes ser prudente y medir un poco lo que haces o dices. No dejes que el desánimo frustre tus empeños y verás el triunfo en tus proyectos.

Ten cuidado con los cotilleos en el trabajo Tauro, mejor quédate al margen. Mantén los ojos abiertos ante los cambios laborales, manéjalos bien. Si estás pensando en montar un negocio, ahora puede ser un momento muy favorable. Podrás relajarte y despejarte cómo quieres saliendo con tus amistades estos días.

Aries sigues buscando algo que realmente se adapte a tu perfil profesional. Tienes un buen momento para realizar inversiones, si te interesa, adelante. En el trabajo no te metas en problemas que no te afecten directamente. Si buscas trabajo, tendrás que hacer varias entrevistas pero lo conseguirás. Me-jorarán algunos problemas del pasado, empieza una buena racha para ti.

Procura mostrarte firme al exponer tus ideas y todo te irá muy bien, Acuario. Controla tus gastos, no te dejes llevar por los impulsos y lo agradecerás. Llegarán gastos imprevistos que te descolocarán un poco, pero te repondrás. Te empiezas a aburrir y te sentaría muy bien hacer cosas nuevas o estimulantes.

Piscis, no permitas que te tachen por ingenuo, ni con el dinero ni con el trabajo. Con planificación y con calma pondrás en orden por fin todo tu trabajo. Aprovecha bien los días de éxito en lo profesional que tendrás muy pronto. Deja fluir tus emociones y di lo que sientes, verás cómo te va muy bien.

Es un buen momento para hacer inversiones Capricornio o emprender negocios con éxito. En el trabajo te ilusionarás con nuevos proyectos que serán de tu interés. Laboralmente te conviene ir a lo tuyo lo más que puedas en este momento. Y si estás buscando trabajo, alguien te abrirá puertas, es un buen momento.

Tendrás retos en el trabajo y los superarás muy bien, lo cual te animará Sagitario. Laboralmente todo saldrá tal y como esperabas, te sentirás con satisfacción. Comprarás cosas que te harán la vida más fácil en casa y en el trabajo. La amistad subirá al primer plano en tu vida, pero no olvides lo demás.

Pasatiempos

Pasatiempos

Page 19: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

19Domingo 6 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Cambio de Hora

Así lo advierte el Dr. Alex Espinoza, neurólogo del Centro de Cefalea de RedSalud, quien aseguró que la crisis sanitaria ha generado no sólo proble-mas vinculados con el virus sino que también efectos como estrés o insomnio.

De hecho, durante la pri-mera mitad del año, el Centro de Cefalea registró un aumento de 35% de las consultas por insomnio asociadas al teletrabajo. Por lo mismo, un ajuste de hora podría tener este año un impacto mayor, sobre todo en quienes todavía deben cumplir las medidas de confinamiento.

“En un año normal, este ajuste es más bien inocuo para la población, pero estamos en un período de pandemia, donde hay un alto número de per-sonas afectadas por pre-ocupaciones laborales o económicas. También hay quienes tuvieron que reorganizar sus rutinas, otros comenzaron a acos-tumbrarse al teletrabajo e incluso algunos se vieron obligados a combinar el trabajo con el cuidado de los hijos y las tareas pro-pias del hogar. Todo esto influye en la conciliación del sueño y en la calidad

Consejos para disminuir el impacto del cambio de hora

en contexto Covid-19El horario de verano trae consigo días más largos, pero también un cambio que

varios tratan de evitar: adelantar los relojes en 60 minutos. Y si bien el ajuste suele ser más bien inofensivo en un año normal, en el actual contexto de pandemia este

hecho podría afectar la conciliación del sueño de muchas más personas.

del descanso”, explica el especialista.

Por lo mismo, el neuró-logo de RedSalud entre-ga algunos consejos para minimizar el impacto al dormir, a causa del ade-lantamiento del reloj en 60 minutos.

AJUSTAR RUTINAS, HORARIOS DE COMIDA Y

HACER EJERCICIO

“Una de las primeras re-comendaciones es ade-lantar las rutinas unos días antes del cambio de hora. Comenzar progresi-vamente a levantarse, al-morzar y cenar más tem-prano. De esta manera, el cambio al nuevo horario será menos repentino”, sostiene el Dr. Espinoza.

También se sugiere incor-porar la actividad física en estos días previos. “Se sugiere practicar algún tipo de deporte o ejerci-cios al menos tres veces a la semana, por un lapso mínimo de media hora. Esto es muy útil para con-seguir un mejor sueño, ya que la actividad física libera serotonina, una sustancia que entre otros beneficios, favorece la producción de hormonas asociadas al sueño y al descanso”, agrega.

En ese sentido, y sobre todo para quienes viven en comunas con más li-bertades de circulación, el neurólogo también aconseja tomar sol. “Lo ideal es que, aquellos que puedan, tengan contac-to por algunos minutos

con la luz solar, tomando todas las precauciones del caso, es decir, usando bloqueador, lentes de sol certificados y por cierto, mascarillas para evitar el contagio de Covid-19. El sol permite la producción de vitamina D y también ayuda a marcar una ma-yor diferencia entre el día y la noche. Eso es muy útil para ayudarle a nuestro cerebro a comprender, cuándo debemos estar activos y cuándo debe-mos descansar”.

Otra buena práctica es regular los horarios de alimentación, sobre todo en la noche. “Lo ideal es que la última comida, ya sea once o cena, se con-suma al menos con dos horas de anticipación al dormir. Ojalá que el menú

sea más bien liviano y que permita una fácil di-gestión, porque acostar-se con el estómago lleno o tras probar algo muy pesado, puede generar dificultad para conciliar el sueño. El mayor proble-ma es que puede generar-se un círculo vicioso: al día siguiente te levantas con sueño, retrasas los horarios de comida, cenas muy tarde y otra vez ten-go complicaciones para dormir”, agrega el Dr. Espinoza.

EVITAR AUTOMEDICACIÓN

El neurólogo del Centro de Cefalea de RedSalud advierte que los efectos del cambio de hora po-drían no ser inmediatos, por lo que es importante

estar atentos si aparecen algunos síntomas que po-drían requerir de ayuda médica.

“A veces las personas des-piertan prematuramente durante la noche y luego tienen dificultades para volver a dormir. Si este es un hecho aislado, no hay de qué preocuparse. Sin embargo, si esto se repi-te por más días o incluso semanas, ya es necesario consultar con un especia-lista. El no dormir bien po-dría generar una merma importante en la concen-tración, en tareas cogniti-vas, fallas de la memoria, irritabilidad e incluso, tras-tornos nerviosos, digesti-vos o del procesamiento del azúcar”, aclara el Dr. Espinoza.

Por último, llama a evitar la automedicación. “En ningún caso es aconseja-ble tomar un medicamen-to que no ha sido recetado por un especialista, menos aquellos que necesitan receta retenida. Cada per-sona es distinta y estos pueden generar diferentes efectos adversos. Si un pa-ciente siente dificultades frecuentes para dormir, lo mejor es acudir con un ex-perto”, reitera.

Page 20: Valor $ 350 Dragones vuelven con el triunfo · el Director Regional del Trabajo, Juan David Terrazas, y el preven - cionista de riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, Mario Ga

20 Domingo 6 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Ayer, después de varios meses, regresó el fútbol al Estadio Tie-rra de Campeones con el triunfo de los �Dragones� frente a Huachipato. Bajo estricta medidas sanitarias se desarrolló el encuentro y el paisaje solo era inundado por el ruido de los chutes a la pelota, el murmullo de los jugadores y de la poca gente presente en el recinto deportivo: relatores, camarógra-fos, asistentes, entre otros.

Estadio en tiempos de pandemia

Imágenes Daniel Troncoso.