valledupar

8
Nuestras ciudad La cacica del valle -upar

Upload: jhoanna

Post on 20-Jul-2015

388 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valledupar

Nuestras ciudad

La cacica del valle -upar

Page 2: Valledupar

El cacique-upar

• En un hermoso valle del cacique upar hoy hendía llamado Valledupar ciudad de los santos reyes tierra de cantores y poetas donde se teje muchas leyendas como el Francisco el hombre y la sirena

Page 3: Valledupar

Río guata purí• Sitio turístico muy importante

de esta ciudad en esta hermosa ciudad hay tantos monumentos en especial esta el de la sirena de hurtado cuenta la historia una niña que en semana un jueves santo una niña muy desobediente le dijeron que no se fuera al río por que se convertiría en pescado enton ces la niña sin mucho pensar se fue nunca mas la encontraron solo decían que veían una sirena y dijeron que era ella entonces este es un monumento muy representativo para Valledupar

Page 4: Valledupar

La cacica• Aquí nació una ilustre joven ,

hermosa , emprendedora ,alegre ,cariñosa e inteligente qui en se destaco como periodista llamada consuelo Araujo fundo el festival vallenato con el apoyo del expresidentes Alfonso Lope Michelse y el maestro escalona fue cogiendo muchas auge y sedestaco como pilonera mañor luciendo con su hermoso vestuario de falda ancha y larga con muchos vuelos adornada con cintas y en cajes y una blusa de gola redondas manda de 3 cuartas a campanada con el mismo adorno de la falda y en la cabeza una de coracion con flores de trinitaria donde todo los años en cabezada y bailando al ritmo de tanudres y con una alegre sorinsa coquetiva a todo los asistentes.

Page 5: Valledupar

tierra de los cantores• Varios años después de su muerte,

más de un transeúnte que pasa por Planeta Rica, en noches de vela, y sin que tenga noticias de parranda alguna, asegura ver al negro Alejo, rompiendo el silencio y la oscuridad con las notas sentidas de su acordeón.

• Hace milagros! Dicen unos; otros aseguran que concede peticiones y que más de uno ha solucionado su problema económico pidiéndole a Alejo. El más pícaro afirma que invocándolo le ayuda a conseguir mujeres. Lo cierto es que su tumba es visitada continuamente y mucha gente se detiene en el cementerio a elevar una plegaria o a pedirle un favor... Allí le dejan presentes, flores, monedas y le encienden velas en señal de veneración, respeto y cariño.

Page 6: Valledupar

poetas

• Gerson Oñate García. Nació en Valledupar en 1976. Licenciado en Lengua Castellana e Inglés de la Universidad Popular del Cesar. Dirige el Taller de Creación Literaria “La Laguna” de la Institución Educativa Leonidas Acuña, donde actualmente labora. Forma parte del Colectivo Literario Yuluka.

Page 7: Valledupar

Muerte de la cacica• Un día como de costumbre sedirijio

alas fiestas patronales del corregimiento de patillal para asistir a la santa eucaristía de la virgen de las mercedes acompañada de amistades como la apoña munsalver y al lado de una sobrina que apreciaba mucho cuando venia de regreso fue secuestrada por un grupo al margen de la ley sometidas varios día aguantando habré y cansancio con su desaparición la gente pensaban que era un simple secuestro pasando los día se rumoraba comentarios que en varios pueblos caminando la hora de la noche pasando por un pueblo una señora la vio descalsa vestida de militar y le dijo uste es la cacica tome este abrigo y esta cibija

Page 8: Valledupar

leyendas

• Narra la leyenda que una noche al regresar Francisco después de una parranda de varios días y al ir hacia su pueblo, para distraerse en la soledad de la noche, abrió el acordeón y, sobre su burro, como era usual en aquella época, empezó a interpretar sus melodías; de pronto, al terminar una pieza, surgió de inmediato el repertorio de otro acordeonero, que desafiante trataba de superarlo; de inmediato Francisco marchó hacia él hasta tenerlo a la vista; su competidor, para sorpresa, era Satanás, quien al instante se sentó sobre las raíces de un árbol, abrió su acordeón, y con las notas que le brotaban hizo apagar la luna y todas las estrellas. El mundo se sumergió en una oscuridad tal, que sólo los ojos de Satanás resplandecían como tizones. Sus notas eran las de un gran maestro; algunos dicen que de ese encuentro nació el canto del Amor-Amor, pues Francisco, dueño de grandes virtudes y poseído de mucha fe, lejos de acobardarse con la abrasadora oscuridad, abrió su acordeón e hizo sonar tan hermosa melodía y la magia de la misma devolvió la luz a la luna y a las estrellas, infligiendo mucho temor del demonio. Después clamó a Dios y entonó el Credo al revés con la potencia de su voz, de tal suerte que el demonio, vencido, exhaló un terrible alarido y con su acordeón a rastras huyó hacia las montañas donde se perdió para siempre.