valle del colca

Upload: jdvbhj

Post on 13-Mar-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

colca

TRANSCRIPT

Valle del ColcaTiene 3.000 metros de profundidad y, con ello, es ms profundo que el famoso Caon del Colorado, Estados Unidos. Por las paredes escarpadas de este accidente geogrfico en algunos lugares drenan aguas termales, con reconocidas propiedades medicinales como La Calera y Yanque. Est ubicado en el valle del mismo nombre que se ubica al oeste de la ciudad de Arequipa, en una region alejada de las principales vas de comunicacin. El Colca es conocido por ser el Caon uno de los ms profundo de la tierra, formado por el rio del mismo nombre y por la prctica, en aos recientes, de deportes de aventura, como el canotaje y el parapente. Hay 14 pueblos escalonados a lo largo del valle, llenos de vida y colorido. En la Cruz del Cndor el camino pasa al filo del can. Experiencias de visitantes anteriores indican que el panorama que se observa desde all es "espectacular", pues abajo discurre el rio Colca a una profundidad de 1.200 metros mientras que el muralln de al frente, llega a medir 3.100 metros de altura en cuyas cumbres se ven los hielos perpetuos y ms abajo los cndores vuelan majestuosos. Adems, en la zona se pueden visitar los pueblos de Copo raque, con su impresionante iglesia y su historia tan particular (preguntar a algn lugareo), Yanque con sus piscinas termales; adems de los baos de Maca y Achoma. Sin embargo, tambin vale la pena visitar el valle del Colca que es rico en historia y arquitectura, ya que en sus pueblos se pueden apreciar las iglesias ms bellas y ms antiguas del Per, adornadas con pinturas murales y valiosos cuadros de la poca de la coloniaLEYENDA: Una de ellas cuenta que en tiempos ancestrales se produjo undiluvioque inund la tierra, pero las especies de flora y fauna as como los hombres, fueron salvados en un arca. Cuando la lluvia par, el agua empez a descender y durante el proceso se formaron quebradas, barrancos, peas, riachuelos y ros, los cuales hoy pertenecen a la quebrada del Ro Colca. La leyenda indica que para estar seguros que la lluvia haba cesado, los hombres soltaron en varias oportunidades un cndor, cuando ste ya no regres, supieron que era momento de pisar tierra. Desde entonces los cndores viven en la parte alta del