valero

1

Upload: rodriguez-rafael

Post on 19-May-2015

362 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valero

1

I Estrategia de Luchacontra el Cambio Climático y

la Meiora de la Calidad del Aire

Antonio ValeroCatedrático de Energética de la Universidad

de Zaragoza. Director del CIRCE.

1 Marzo, 2007

Page 2: Valero

2

Fundación CIRCEFundación CIRCECentro de Investigación de Recursos y Consumos EnergéticosCentro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos

Centro Politécnico Superior Centro Politécnico Superior -- Universidad de ZaragozaUniversidad de Zaragoza

httphttp://://[email protected]@unizar.es

“La Ecoeficiencia y la Economía Ecológicaherramientas para el Cambio Climático”

Page 3: Valero

3

1860-70HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 4: Valero

4

1870-80HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 5: Valero

5

1880-90HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 6: Valero

6

1890-00HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 7: Valero

7

1900-10HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 8: Valero

8

1910-20HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 9: Valero

9

1920-30HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 10: Valero

10

1930-40HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 11: Valero

11

1940-50HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 12: Valero

12

1950-60HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 13: Valero

13

1960-70HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 14: Valero

14

1970-80HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 15: Valero

15

1980-90HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 16: Valero

16

1990-00HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 17: Valero

17

2000-10HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 18: Valero

18

2010-20HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 19: Valero

19

2020-30HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 20: Valero

20

2030-40HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 21: Valero

21

2040-50HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 22: Valero

22

2050-60HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 23: Valero

23

2060-70HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 24: Valero

24

2070-80HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 25: Valero

25

2080-90HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 26: Valero

26

2090-2100

HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 27: Valero

27

HadleyCentre

UK©Royal Crown

Page 28: Valero

28

Consumos Energéticos de un europeo medio

• 3.5 tep/año = 4700 W• 6 ton CO2/año = 7 pisos 100m2

• 10 ton biomasa eq./año• (productividad agrícola 10 Tn/Ha/año)• Ten un hijo, escribe un libro y planta un.......BOSQUE!.......BOSQUE!

Page 29: Valero

29

El Coste Medioambiental de un la generación de un kWh en España

• CO2: 530 gr = 270 litros• CO: 0.08 gr• SOx: 2.8 gr• NOx: 1.2 gr• Consumo de Agua: 2-3 litros

Page 30: Valero

30

1 botella de cristal

(se recicla la tercera parte)

1 kg de uva

3.6 litros de agua

(en procesos de bodega)

1 litro de agua evaporada

720 gramos carbón

(generación electricidad)

0,33 litros de gasóleo

(transporte y agricultura)

Necesidades hídricas vid: 660 litros de agua (media)

Otros materiales: corcho, plástico, etiqueta, embalaje, ...

700 litros de CO2

(consumo de energía y fermentación)

8 gramos de azufre

(consumo de energía)

Residuos orgánicos

(raspón, sarmientos, orujos, ...)

El valor de una botella de vino=1-10 €?

Page 31: Valero

31

Impacto de una botella de agua mineral

• Envase cristal– CO2: 900 gr. (0.30 litros gasóleo)– Agua de proceso: 1.1 litros

• Envase PET– CO2: 320 gr. (0.10 litros gasóleo)– Agua de proceso: 0.5 litros

• Reutilización de una botella cristal 7 veces = Utilización de 7 botellas de PET

Page 32: Valero

32

El viaje de los alimentos

• Alemania:7857 km! Antes de llegar al frigorífico del consumidor (Schmidt-Bleek,1997)

• Chicago: Manzanas,2503kms;Tomates,2204 kms; Uvas, 3450 kms; Melocotones, 2695 kms; Verduras, 1431 kms; Lechuga, 3308 kms.

• San Francisco, Consumo local : Se divide por 10!(Jane Goodall,2005)

Page 33: Valero

33

Litros de agua por kg alimento

• Carne de vacuno: 98.000• Pollo: 3.480• Soja semillas 2.000• Maíz 1.400• Trigo 870• Patatas 490

(Jane Goodall,2005)

Page 34: Valero

34

El Coste monetario de la energía

• A los precios de 60-70 dólares el barril de petróleo la energía no supone mas que el 6-8% de nuestro PIB

• La energía subyace en todas nuestras actividades. (España depende en >82% del exterior)

• Energía directa e indirecta

Page 35: Valero

35

El Coste energético de los productos y servicios

• Sólo 3000 kcal/día = 0.11 tep/año se utilizan en alimentación. 30 veces más es la energía exosomática

• Correlación entre el PIB y el consumo energético :Más infraestructuras, más vehículos, más calefacción, más aire acondicionado, más turismo, más ropa, más servicios...

Page 36: Valero

36

Energía y materiales

• Desplazamiento de materiales y mercancías• Embalaje e imagen• Separación de materiales• Reducción y reacción químicas

(acero,aluminio,vidrio,plástico, papel, cemento)

Page 37: Valero

37

¿ Podemos considerar que (más) desarrollo social es igual a (más)

consumo?• RAE: Consumir = Destruir, extinguir,

gastar energía o alimentos

• ¿con qué cinismo frente a las generaciones venideras llamamos a nuestra Sociedad, “Sociedad de Consumo”?

Page 38: Valero

38

¿Soluciones?

• El ahorro de energía, el de agua y el de materiales

• responsabilidad con los recursos materiales finitos de la Tierra.

• Ecoeficiencia. Desde la cuna hasta la cuna.

Page 39: Valero

39

¿Soluciones?. Ecoeficiencia.• Logística Inversa.

– Reutilización, reparación, restauración, remanufactura, reciclaje, recuperación de energía, vertidos, …

– Responsabilidad de la empresa de todos los materiales que salen de sus puertas.

• Mayor robustez de los productos.– Ecodiseño: modularización y desmaterialización de los productos.– Remanufactura, reutilización, reparación,… antes que reciclaje.

• Economía de los Servicios.– Los productos que compramos nos dan un servicio y cuando ya no los

necesitamos, ¿Qué hacemos con ellos?– ¿Por qué no contratar directamente el servicio?– Ej: Xerox, Canon, Camiones Mercedes, …

Page 40: Valero

40

¿Soluciones?

• Energías Renovables• Análisis de Ciclo de Vida de los

productos• Ecología Industrial

• Disminución del transporte = Consumo local

• Chiemgauer!

Page 41: Valero

41

¿Soluciones?• El Chiemgauer es un medio de pago en las regiones de Rosenheim y Traunstein

• Su objetivo es la promoción de asociaciones comunales y la reavivación de círculos económicos regionales.

• El Chiemgauer es un „hermano pequeño“ del euro. En realidad se trata de un euro adaptado. También se le denomina moneda regional.

• Moneda complementaria: este significado expresa que el dinero es una herramienta para alcanzar determinados objetivos. El dinero regional complementa al euro para apoyar el desarrollo regional. Como tampoco soluciona un martillo todas las actividades manuales, tampoco soluciona la moneda euro todas las exigencias de pago en la economía. Por ello también hay tarjetas de débito, de crédito, cheques y por qué no el dinero regional.

• Cobertura: el chiemgauer está cubierto a través del euro. El dinero se deposita en una cuenta corriente sin intereses.

• asociación inscrita “Chiemgauer e.V.”. Información sobre esto se encuentra en el párrafo “Asociaciones”.

• El valor del Chiemgauer es 1 a 1 respecto del euro.

Page 42: Valero

42

¿Soluciones?• El chiemgauer tiene 3 reglas:• 3% para asociaciones al cambiar en Chiemgauer• Impulso de la moneda al reservar Chiemgauer.• Aportación regional al volver a cambiar a euros.• Administración propia: las reglas del Chiemgauer las imponen los miembros

de la asociación Chiemgauer e.V. Vale el refrán: “Somos los chiemgaueros y hacemos las reglas de nuestro dinero”.

• Éxito: los que toman parte tienen su utilidad a través de la participación. Los usuarios impulsan su propia asociación, la asociación obtiene privilegios, las empresas obtienen más beneficios y la comunidad recibe beneficios a través de impuestos comunales. Un análisis preciso de utilidad se puede encontrar bajo el epígrafe “Teoría”:

• Dinámica: Los beneficios de este año de la asociación aumentarán de nuevo en un 70% y los de los proveedores de chiemgauer se doblarán aproximadamente. La dinámica mayor se encuentra en estos momentos en el campo del chiemgauer electrónico.

Page 43: Valero

43

Page 44: Valero

44

Page 45: Valero

45

Las Horas Íthaca son un sistema de moneda local que refuerza y promueve las relaciones a través de la participación comunitaria manteniendo la justicia social, la ecología, y la economía locales. Unos 900 socios aceptan sus intercambios de bienes y servicios con Horas Íthaca. Y hay bastantes empleados que cobran en horas también.

Page 46: Valero

46

Page 47: Valero

47

Page 48: Valero

48

Page 49: Valero

49

Page 50: Valero

50

Page 51: Valero

51

Page 52: Valero

52

Page 53: Valero

53

Datos sobre el ChiemgauerDatos sobre Billetes Aragoneses de la Guerra Civil (1)

Datos sobre Billetes Aragoneses de la Guerra Civil (2)

Datos sobre las Horas Ithaca

Page 54: Valero

54

Desde CIRCEDesde CIRCE-- UZ llevamos trabajando en dar soluciones a UZ llevamos trabajando en dar soluciones a la la SostenibuilidadSostenibuilidad desde hace mas de 15 años.desde hace mas de 15 años.

Podemos proponer mas de 100 medidas para Zaragoza que Podemos proponer mas de 100 medidas para Zaragoza que realmente contribuyeran radicalmente a hacer un mundo realmente contribuyeran radicalmente a hacer un mundo

mas mas sostenible…perosostenible…pero

Page 55: Valero

55

Estás preparada Zaragoza?Estás preparada Zaragoza?

Estás preparada Aragón?Estás preparada Aragón?

Estas preparada España?Estas preparada España?

Estás preparada Europa?Estás preparada Europa?

El Planeta nos necesita y ya está Preparado!El Planeta nos necesita y ya está Preparado!

Page 56: Valero

56

Fundación CIRCEFundación CIRCECentro de Investigación de Recursos y Consumos EnergéticosCentro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos

Centro Politécnico Superior Centro Politécnico Superior -- Universidad de ZaragozaUniversidad de Zaragoza

httphttp://://[email protected]@unizar.es

“La Ecoeficiencia y la Economía Ecológicaherramientas para el Cambio Climático”