valentina gorno. 1ra correccion

5
Universidad Católica de Salta - Abogacía - Teología II Tema: Matrimonio Gorno, Valentina – U.G 16 Villa María – Año 2015 Sergio Javier López

Upload: 2014elotroyo

Post on 13-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

1ra correccion

TRANSCRIPT

Page 1: Valentina Gorno. 1ra Correccion

Universidad Católica de Salta - Abogacía - Teología II

Tema: Matrimonio

Gorno, Valentina – U.G 16 Villa María – Año 2015

Sergio Javier López

Page 2: Valentina Gorno. 1ra Correccion

Los sacramentos representan momentos de nuestra vida cotidiana y nos llevan a la vida eterna, a la salvación, ellos son: Bautismo, Confirmación, Penitencia, Unción de los enfermos, Orden sacerdotal y Matrimonio.

A continuación me dedicaré a desarrollar el tema del matrimonio, según la visión y opinión de la religión católica y el derecho.

Desde el momento en que Dios creó al mundo, estableció que la familia es la base de toda sociedad y que junto con el matrimonio constituyen los pilares fundamentales para la humanidad.

“Y creó al hombre a su imagen. A imagen de Dios lo creó. Macho y hembra los creó. Dios los bendijo, diciéndoles: Sean fecundos y multiplíquense… “(Gen 1, 27-28)

“Dijo Yavé Dios: No es bueno que el hombre esté solo. Le daré, pues, un ser semejante a él para que lo ayude” (Gen 2,18)

“La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre si un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo nuestro señor a la dignidad de sacramento entre bautizados” (Art. 7, 1601) Catolicismo.

“La iglesia iluminada por la fe, que le da a conocer toda la verdad acerca del bien preciosos del matrimonio y de la familia y acerca de sus significados mas profundos, siente una vez más el deber de anunciar el evangelio, esto es la “buena nueva” a todos indistintamente, en particular a aquellos que son llamados al matrimonio y se preparan para él, a todos los esposos y padres del mundo…” Juan Pablo II

Pero en los tiempos modernos la familia y el matrimonio se enfrentan con los peligros que tratan de destruirlos. La unión del hombre y la mujer se ven amenazados por la discordia, la infidelidad, los conflictos y las nuevas maneras de relacionarse como la unión en matrimonio con personas del mismo sexo poniendo en peligro los cimientos de nuestra sociedad atacando a su célula madre que es la familia.

El matrimonio igualitario es contrario a la ley natural, y es por eso que la iglesia no lo acepta, ya que si así lo hiciera estaría en contra de los principios religiosos en los cuales se basa desde hace millones de años el catolicismo.A lo largo de la historia y de los siglos las formas de la homosexualidad han ido mutando y variando y también la opinión de las personas sobre ello, la información, la masividad, lo que ha dado origen a que hoy miles de hombres y mujeres en el mundo acepten ante los demás y luchen por sus derechos respecto a su condición.Sin embargo alienta a que no se las discrimine y que se las respete mediante el entendimiento mientras que ellas deberán entregar todas las dificultades que se le presenten a causa de su condición a Dios, como un sacrificio.

Page 3: Valentina Gorno. 1ra Correccion

El 12/7/2010 se sanciono la ley Nº 26618, Ley de matrimonio igualitario, he aquí el cambio significativo referido al artículo 172:

Ley 23515, anterior“…es indispensable para la existencia del matrimonio el pleno y libre consentimiento expresado personalmente por hombre y mujer ate autoridad competente para celebrarlo...”

Ley 26618, posterior“…El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos con la independencia de que los contrayentes sean del mismo o diferente sexo...”

En nuestro país esta ley tuvo un alto impacto en nuestra sociedad ya que a pesar de la postura de la iglesia, mucha gente estaba reclamando este derecho y muchas familias se vieron interpeladas por una sociedad que acompaña, acepta e incorpora a parejas homosexuales, mientras que otras quedaron legitimizadas por esta ley.La homosexualidad dejo de ser un tema tabú y las personas comenzaron a preguntarse ¿como cristiano debo aceptarlos? ¿Es posible que haya personas que sufran por su condición sexual? ¿Que opina la iglesia a cerca del matrimonio gay?Esta ley también marca un alto impacto en la educación porque el modelo de familia ya no es el mismo.

Si bien la sociedad parece haberse manifestado a través de esta ley que llena un vacío legal para todos aquellas personas que deseaban desde hace tiempo concretar una unión matrimonial, la iglesia se ha ido manifestando desde siempre en una misma dirección.

Haciendo referencia a la posición de nuestro actual Papa Francisco, ha tenido en estos últimos tiempos opiniones distintas al respecto:

"Aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra" Dijo el Cardenal Jorge Bergoglio el 8 de julio del 2010

A diferencia de la forma en que Benedicto XVI y Juan Pablo II definieron al matrimonio, el Papa Francisco no dijo que el matrimonio debería estar basado en la unión entre el hombre y la mujer, Junio 2013

“Para los católicos la familia es la unión del hombre y la mujer, y los hijos que vienen de esta unión. Si hay personas que desean tener comunidad en otras formas… esto no es una familia para nosotros” Exclamó en enero del año 2015

Es por eso que la iglesia sale a defender abiertamente los derechos de la familia contra los ataques de la misma sociedad y el estado. Es ahora el momento para preparar a los jóvenes al matrimonio y a la vida familiar transmitiéndoles los valores cristianos relativos a la vida familiar y matrimonial

Page 4: Valentina Gorno. 1ra Correccion

pero esta preparación se debe hacer con la compañía de la iglesia y de toda la sociedad para que tanto la familia como el matrimonio puedan preservarse y vencer los obstáculos y dificultades que se presenten con moderación e inteligencia.

Luego de haber leído la Familiaris Consortio de Juan Pablo II Nº71 he llegado a la conclusión de que la familia cristiana tiene la misión de dar testimonio de su fe, brindando formación cristiana a sus hijos, preparándolos para que puedan insertarse en la sociedad y puedan así vivir de una manera madura e inteligente.