valdivia y el viaje transpacífico de jomon

11

Upload: borizito

Post on 02-Jul-2015

1.692 views

Category:

Travel


5 download

TRANSCRIPT

En los años 60, Meggers, Evans y Estrada, apuntan a teoría de dependencia “ciertos pueblos inventan cosas, que luego las difunden”

Mario Navas Jiménez (1991)menciona que la respuesta estaen la isla Kyushu, enJapón, señalándola como unaprueba irrefutable.

•Meggers , no pensó dos veces al indicar que los jomonesescruzaronEl océano para hacer una transferencia de tecnología.

• Habrían tomado la corriente de Kuroshivo, esta chocaría en California y luego baja hacia el sur.

•¿Un curso intensivo de cerámica?.

•Los rasgos de la cultura oriental habrían quedado influenciados en Valdivia, según Martínez Estrada(1993:175).

•McEwan y Dickson(1987:365), señalan que las corrientes marinas no funcionan precisamente como ríos, de cuya fuerza nadie puede escapar.

•Bifurcación de corriente de Japón en mitad del océano Pacifico.

•Problema de supervivencia.

•Viaje de embarcación Yasei-go III, partía de costas de Japón a América a deriva de las corrientes marinas.

•La problemática reside en la comparación de los elementos comparativos.similar cronología requerida, entre Valdivia y Jomon.

•Muy pocos tiestos de Valdivia han sido comparados con los de Jomon.Lenguas distintas.

•Cio Cio San protogeisha, viajaba a bordo de embarcación jomonense, habría enseñado alfarería a mujeres de Valdivia.

•Carlos Cevallos Menéndez encontró en el interior de un tiesto de valdivia un grano de maíz, calcinándose luego al cocerse la vasija.

•Valdivia una sociedad eminentemente agrícola

•Excavaciones en Loma alta y Real Alto, sirvieron para determinar que esta fue una sociedad inquieta.

•En Real alto existían casas alrededor de una plaza central

•Los valdivianos de la línea costanera se dedicaban mas a la pesca y a la recolección de productos marinos.

•Aquellos de las aldeas del interior practicaban la agricultura y la caza en montes aledaños.

Sobre el origen de la cerámica valdiviana, indica que en algún lugar del Noroeste de Sudamérica debe haber un complejo cerámico más antiguo