(v) torax

Upload: shirleykarlha

Post on 04-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Torax

TRANSCRIPT

Slide 1

TRAXTRAXEl trax es la parte superior del tronco situada entre el cuello y el abdomen.La cavidad torcica contiene los rganos primarios del sistema respiratorio y cardiovascular; se divide en tres grandes espacios: MediastinoCavidades pulmonares (Izq. y Dcha.)De forma abovedada, proporciona rigidez y posee un bajo peso.

Anatoma Superficial

CAJA TORXICA FUNCIONES:Protege los rganos vitales internosResiste las presiones negativas internas (subatmosfricas)Aporta sujecin y soporte del peso de los miembros superioresAporta anclaje a la mayora de los msculos que mueven y mantienen la posicin de miembros, trax, cuello, abdomen y espalda. CONFORMACIN DE LA CAJA TORCICA LIMITES:Abertura (oprculo) superior: Mide unos 5x10cm. (Aprox. 6,5cm AP y 11cm Transv.)Es atravesada por: trquea, esfago, nervios, vasos que irrigan y drenan cabeza, cuello y m. superior. Ocupada: Vrtice pulmonar, pleura y paquete neurovascular de miembro superior, cuello y vsceras. Posterior: Borde superior de la vertebra T1Anterior: Borde superior del manubrio esternalLateral: El primer par de costillas y sus cartlagos CONFORMACIN DE LA CAJA TORACICA LIMITES:Abertura (oprculo) inferior:Atravesado por estructuras que pasan del trax al abdomen. Se halla cerrada por el diafragma.Posterior: Vertebra T12Postero lateral: Cuerpos del 11 y 12 par de costillas Latero lateral: Cartlagos costales unidos a las costillas de la 7 a la 10 par, borde costal.Anterior: articulacin xifoesternal. CONFORMACION DEL TRAX

ESQUELETO DEL TRAX:EsternnCostillas Cartlagos costalesVertebras dorsales Discos intervertebrales

ESQUELETO DEL TRAXESTERNNHueso plano conformado por:Manubrio, cuerpo y apndice xifoides. MANUBRIO: Mas ancha de las tres, posee una parte media cncava en el borde superior: Escotadura yugular o supraesternal.Se articula con el cuerpo (unin fibrocartilaginosa) formando: ngulo esternal o de Louis. Marca el punto del 2 cartlago costal (CC).

ESQUELETO DEL TRAXESTERNN:CUERPO:De mayor longitud, se ensancha a nivel del 4 CC.Presenta tres o mas crestas anteriormente.Del 3 al 5 CC penetran en las escotaduras del borde externo, el 6 en el inferior y el 7 por una escotadura situada entre el cuerpo y el apndice.APENDICE XIFOIDES:Pequea, variable en tamao y forma.Puede estar elevada ventralmente y formar: fosita epigstrica o del estmago. La articulacin xifoesternal, cartilaginosa secundaria o snfisis, forma el vrtice del ngulo infraesternal.ESTERNN

ESQUELETO DEL TRAXCOSTILLASSon huesos planos, alargados, curvados caudal y ventralmente. Tienen un interior esponjoso que contiene mdula sea.Hay 12 pares en cada lado, aumentan en longitud desde la I a la VII y decrecen hasta la XII. Son tres tipos de costillas:Verdaderas: Las primeras siete, que estn unidas al esternn, a travs de sus cartlagos, (vertebrocostales).Falsas: Las cinco restantes ( de la VIII a la XII). La VIII, IX y X se unen al cartlago costal superior, (vertebrocondrales).Flotantes: La XI y XII llamadas libres o vertebrales, se unen a la pared abdominal posterior.

ESQUELETO DEL TRAXCOSTILLAS:De la III a la IX tienen caractersticas comunes por lo que se llaman: costillas tpicas o tipo.Son atpicas: I, II, X, XI y XII. Constan de cabeza, cuello, tubrculo, cuerpo (con un ngulo que cambia de direccin y surco costal). Pueden aparecer costillas supernumerarias, en la regin lumbar y cervical.

Los cartlagos costales prolongan la costilla en su cara anterior, contribuyen a la elasticidad de la pared.

COSTILLAS

ARTICULACIONES DEL TRAXCOSTOVERTEBRALES: Sinoviales planasCabeza de una costilla tpica con los cuerpos de dos vertebras adyacentes con su disco intervertebral.Costotransversas: tubrculo de una costilla tpica con la apfisis transversa de su vertebra adyacente.Excepciones:Las cabezas de las costillas I, X, XI, XII; se articulan con una sola vertebra.Las costillas XI y XII carecen de tubrculos y por lo tanto no tienen Art. costotransversas

Art. Costo vertebrales

ARTICULACIONES DEL TRAXCOSTOCONDRALES:Son articulaciones cartilaginosas de tipo hialino entre los cartlagos costales y las fositas de los extremos de los cuerpos de las costillas.INTERCONDRALES:Del V al VIII o IX se articulan con el cartlago inmediato inferior. Son sinoviales planas, el IX y X son fibroso.ESTERNOCONDRALES:De la I a la VII, los extremos de los 7 primeros cartlagos costales con las escotaduras situadas en el borde externo del esternn. El primer par es sincondrosis, de la II a la VII son sinoviales planas.Art. Costocondrales y esternocondrales

ANOMALIAS ANATMICAS DE TORAX

Pectum Excavatum

Cifoescoliosis Trax en Tonel Pectum Carinatum PARED TORXICAMUSCULOS DEL TORAXCAPAS MUCULARES: Superficial: Intercostales externos Media: Intercostales internosProfunda: Intercostales profundos, subcostales y triangular del esternn (transverso del trax).

MUSCULOS DEL TORAXINTERCOSTALESExternos:Se insertan en cada uno de los bordes inferiores de las 11 primeras costillas. Sus fibras son caudales y ventrales ( ).Elevan las costillas, se consideran inspiratorios.Internos:Son principalmente espiratorios.Profundos o ntimos:Estn separados de los internos por los vasos y nervios intercostales, mas delgados y menos desarrollados.

Pared torcica anterior (vista interna)

MUSCULO DIAFRAGMAEs un msculo en forma de doble cpula que separa la cavidad torcica de la abdominal.Cada mitad muscular se divide en tres partes:Esternal Costal Lumbar

Las 3 porciones se insertan por medio de un tendn central (centro frnico), que no posee inserciones seas.La porcin lumbar forma los pilares

Diafragma

MUSCULO DIAFRAGMAPosee tres grandes orificios (hiatos): contenido. ArticoEsofgicoVena cava inferiorINERVACIN:Son inervados por los nervios frnicos, originado de los nervios cervicales IV o V.ACCIN:Principal msculo de la respiracin. Desciende cuando se contrae e impulsa el centro tendinoso hacia abajo. El volumen del trax aumenta y la presin intratorxica disminuye.

Cuadro Resumen: Msculos de la pared torcica

MUSCULOS DE LA RESPIRACION

PAQUETE NEUROVASCULAREsta constituido por arteria, vena y nervio intercostal.La pared torcica esta irrigada por:Anterior: A. torcica interna (mamaria), de donde salen las arterias intercostales anteriores, y la intercostal superior, ambas ramas de la subclavia.Posterior: A. Intercostales posteriores y la subcostal, ramas de la aorta torcica, excepto las 2 primeras que salen de la intercostal superior.Irrigacin de trax

Vasos y nervios intercostales

Cuadro Resumen: Irrigacin de la pared torcica.

PAQUETE NEUROVASCULAREl drenaje venoso realiza el mismo recorrido arterial, pero en sentido inverso.Los ganglios linfticos del trax son viscerales o parietales segn su localizacin; los parietales son retroesternales, diafragmticos (frnicos) e intercostales.NERVIOS: Los 12 nervios raqudeos torcicos, se divide en rama dorsal y ventral. Los primeros 11 forman los N. intercostales, del 7 al 11 inervan tambin la pared abdominal y el 12 se considera nervio subcostal.

Mamas femeninas.

Son estructuras superficiales situadas en la pared anterior del trax, formadas por tejido graso y glndulas mamarias. Situada sobre el pectoral mayor, serrato mayor y oblicuo externo, se extiende de la II a VII costilla, del esternn a la lnea media axilar.

GLANDULA MAMARIAEl lecho de la mama esta formado por la fascia pectoral y del serrato anterior; entre la mama y la fascia existe un espacio: retromamario.Una parte de tejido glandular se extiende en el borde lateral del pectoral mayor, llamado: cola de Spence.La glndula se inserta en la dermis de la piel, por ligamentos cutneos, llamados: lig. Suspensorios o de Cooper.El pezn es una prominencia formada por fibras musculares lisas, se halla rodeado por piel pigmentada, la areola, la cual se pigmenta durante el embarazo.

GLANDULA MAMARIAEl parnquima se compone de 15 a 20 lbulos que desembocan por medio de un conducto galactforo.Los conductos convergen en el pezn, por debajo de la areola cada conducto tiene una porcin dilatada, seno lactforo.La areola posee glndulas sebceas q secretan sustancia oleosa lubricante, los pezones carecen de grasa y pelo. La mama se puede dividir para fines clnicos en cuatro cuadrantes. El tejido glandular q se extiende hacia la axila, el cuadrante superior externo es el lugar de ms frecuente desarrollo de tumores.

Glndula mamariaLa irrigacin es dada por ramas mamarias mediales y laterales; de la torcicas interna y externa respectivamente; y por el tronco toracoacromial.El drenaje venoso se realiza principalmente por la vena axilar.El drenaje linftico:Ms del 75% de linfa pasa a los ganglios linfticos axilares, sus 5 grupos, (inicialmente pectorales).La restante particularmente del cuadrante medial drena en ganglios paraesternales; cuadrantes inferiores pueden pasar a linfticos abdominales (subdiafragmticos); De la piel, excepto areola y pezn drena hacia los ganglios axilares, cervicales profundos, deltopectorales y paraesternales; la areola y pezn es drenado por los plexos perilobular y subareolar.