v.- instructivo para el manejo de cuentas - gob...ref. cargo ref. abono g2, 1 por la estimación...

182
MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.1.1.1 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA 8.1.1.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS LEY DE INGRESOS ESTIMADA LEY DE INGRESOS ESTIMADA DEUDORA SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS ESTIMADA REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso estimado con lo que realmente se recaudó en el ejercicio fiscal, determinado en el Estado Analítico de Ingresos. G2, 2 Por el registro del endeudamiento neto aprobado. G99, 142 Traspaso al cierre del ejercicio del saldo acreedor de la subcuenta 8.1.2.1.1 Ley de Ingresos por Ejecutar a la 8.1.1.1.1 Ley de Ingresos Estimada (Ley de Ingresos por Ejecutar No devengada). G2, 3 Por la estimación contenida en la Ley de Ingresos de la Federación por diferimiento de pagos. G99, 153 Por el Cierre del ejercicio con Superávit. G2, 6 Por el resultado positivo al comparar el ingreso estimado con lo que realmente se recaudó en el ejercicio fiscal, determinado en el Estado Analítico de Ingresos. G99, 154 Por el Cierre del Ejercicio con Déficit. A20, 2 Por la estimación contenida en la ley de Ingresos de la Federación por diferimiento de pago. SU SALDO REPRESENTA: El importe que se aprueba anualmente en la Ley de Ingresos, e incluyen los impuestos, cuotas y aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, financiamientos internos y externos; así como de la venta de bienes y servicios, además de participaciones, aportaciones, recursos convenidos, y otros ingresos. OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Upload: others

Post on 21-Feb-2021

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.1.1.1 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.1.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS ESTIMADA

LEY DE INGRESOS ESTIMADA DEUDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS ESTIMADA

REF. CARGO REF. ABONO

G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso estimado con lo que realmente se recaudó en el ejercicio fiscal, determinado en el Estado Analítico de Ingresos.

G2, 2 Por el registro del endeudamiento neto aprobado. G99, 142 Traspaso al cierre del ejercicio del saldo acreedor de la subcuenta 8.1.2.1.1 Ley de Ingresos por Ejecutar a la 8.1.1.1.1 Ley de Ingresos Estimada (Ley de Ingresos por Ejecutar No devengada).

G2, 3 Por la estimación contenida en la Ley de Ingresos de la Federación por diferimiento de pagos.

G99, 153 Por el Cierre del ejercicio con Superávit.

G2, 6 Por el resultado positivo al comparar el ingreso estimado con lo que realmente se recaudó en el ejercicio fiscal, determinado en el Estado Analítico de Ingresos.

G99, 154 Por el Cierre del Ejercicio con Déficit.

A20, 2 Por la estimación contenida en la ley de Ingresos de la Federación por diferimiento de pago.

SU SALDO REPRESENTA: El importe que se aprueba anualmente en la Ley de Ingresos, e incluyen los impuestos, cuotas y aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, financiamientos internos y externos; así como de la venta de bienes y servicios, además de participaciones, aportaciones, recursos convenidos, y otros ingresos.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 2: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO

G2, 4 Por los ingresos devengados y recaudados. G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley.

G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso estimado con lo que realmente se recaudó en el ejercicio fiscal, determinado en el Estado Analítico de Ingresos.

G2, 2 Por el registro del endeudamiento neto aprobado.

G2, 8 Ejecución de la Ley de Ingresos cuando al cierre del ejercicio resulte endeudamiento neto. G2, 3

Por la estimación contenida en la Ley de Ingresos de la Federación por diferimiento de pagos.

G2, 9 Ejecución de la Ley de Ingresos al cierre del ejercicio por el pasivo circulante autorizado a los ejecutores de gasto por la Unidad de Política y Control Presupuestario.

G2, 5 Por las devoluciones.

G3, 4, a) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. a) Impuestos.

G2, 6 Por el resultado positivo al comparar el ingreso estimado con lo que realmente se recaudó en el ejercicio fiscal, determinado en el Estado Analítico de Ingresos.

G3, 4, b) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 7, a)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. a) Impuestos.

G3, 4, c) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. c) Derechos. G3, 7, b)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 4, d) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. d) Productos.

G3, 7, c)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. c) Derechos.

G3, 4, e) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. e) Aprovechamientos. G3, 7, d)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. d) Productos.

G3, 6, a) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. a) Impuestos.

G3, 7, e)

Por la afectación a la Ley de Ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. e) Aprovechamientos.

Page 3: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 2 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO

G3, 6, b) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. b) Contribuciones de Mejoras.

G3, 9, a)

Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales, así como el cobro al contribuyente de los honorarios al notificador con compensación. a) Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G3, 6, c) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. c) Derechos.

G3, 9, b)

Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales, así como el cobro al contribuyente de los honorarios al notificador con compensación. b) Por el cobro al contribuyente del pago de los honorarios a los notificadores derivado del requerimiento por obligaciones no satisfechas dentro del plazo legal con el saldo favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones.

G3, 6, d) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. d) Productos.

G3, 16, a) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. a) Impuestos.

G3, 6, e) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. e) Aprovechamientos.

G3, 16, b)

Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 7, a)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. a) Impuestos.

G3, 16, c) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. c) Derechos.

G3, 7, b)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 16, d) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. d) Productos.

G3, 7, c)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. c) Derechos.

G3, 16, e) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. e) Aprovechamientos.

G3, 7, d) Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con G3, 18, a)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por

Page 4: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 3 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. d) Productos.

compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G3, 7, e)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. e) Aprovechamientos.

G3, 18, b)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 8 Por el registro de la recaudación en forma virtual de ingresos fiscales derivados del IVA retenido por comisiones bancarias en materia de recaudación, enterados a la TESOFE.

G3, 18, c)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G3, 9, a)

Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales, así como el cobro al contribuyente de los honorarios al notificador con compensación. a) Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G3, 18, d)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G3, 18, a)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G3, 18, e)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G3, 18, b)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 27 Por la devolución de transferencias del año y años anteriores compensadas con transferencias entregadas a la TESOFE por el Fondo Mexicano del Petróleo.

G3, 18, c)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G8, 9 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G3, 18, d)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G8, 16, a) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. a) Impuestos.

G3, 18, e) Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por

G8, 16, b) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del

Page 5: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 4 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

activo por su entrega al contribuyente. b) Contribuciones de Mejoras.

G3, 26 Por el devengado y recaudado de las transferencias recibidas en la TESOFE entregadas por el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo.

G8, 16, c) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. c) Derechos.

G3, 27 Por la devolución de transferencias del año y años anteriores compensadas con transferencias entregadas a la TESOFE por el Fondo Mexicano del Petróleo.

G8, 16, d) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. d) Productos.

G8, 4, A., a)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G8, 16, e) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. e) Aprovechamientos.

G8, 4, A., b)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G10, 6, b) Por la devolución de ingresos de ley del saldo en favor de contribuyentes mediante Certificado Especial de Tesorería. b) Por la devolución de los ingresos.

G8, 4, A., c)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G11, 16 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G8, 4, A., d)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación.

G11, 23 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

Page 6: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 5 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. d) Productos.

G8, 4, A., e)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G36, 18 Por las responsabilidades fincadas por devoluciones pagadas de más derivado de cálculos incorrectos al elaborar la orden de autorización del SAT.

G8, 7, a) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. a) Impuestos.

G99, 141

Traspaso al cierre del ejercicio del saldo acreedor de la subcuenta 8.1.4.1.1 Ley de Ingresos Devengada a la 8.1.2.1.1 Ley de Ingresos por Ejecutar (Ley de Ingresos devengada no recaudada).

G8, 7, b) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. b) Contribuciones de Mejoras.

A20, 2 Por la estimación contenida en la ley de Ingresos de la Federación por diferimiento de pago.

G8, 7, c) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. c) Derechos.

G8, 7, d) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. d) Productos.

G8, 7, e) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. e) Aprovechamientos.

G8, 9 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G8, 13 Por el registro de los bienes abandonados con el valor registrado en subcuentas de orden.

G9, 4 Por la afectación a la Ley de Ingresos y subcuentas presupuestarias del ingreso por la recuperación.

G9, 23, a)

Reconocimiento del ingreso retenido vía nómina por el cobro de los pliegos de responsabilidades. a) Por la recuperación de los pliegos de responsabilidades y la afectación en las subcuentas de orden presupuestarias de ingreso.

Page 7: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 6 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO

G9, 24, b)

Venta de desperdicios y/o partes aprovechables de bienes de consumo inventariados. b) Afectación a las cuentas presupuestarias de la Ley de Ingresos por la venta de desperdicios y/o partes aprovechables de bienes de consumo inventariados.

G10, 3 Por la recaudación compensada con aplicación del valor total del Certificado Especial de Tesorería.

G10, 4, a) Por la aplicación parcial del valor del Certificado Especial de Tesorería a la Ley de Ingresos y registro del remanente que resulte en favor del contribuyente. a) Por la recaudación.

G11, 6, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. a) Impuestos.

G11, 6, b) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 6, c) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. c) Derechos.

G11, 6, d) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. d) Productos.

G11, 6, e) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. e) Aprovechamientos.

G11, 10, a) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. a) Impuestos.

G11, 10, b) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 10, c) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. c) Derechos.

G11, 10, d) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. d) Productos.

G11, 10, e) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. e) Aprovechamientos.

G11, 15, a) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

Page 8: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 7 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 15, b) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 15, c) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G11, 15, d) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G11, 15, e) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G11, 16 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G11, 22, a) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. a) Impuestos.

G11, 22, b) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 22, c) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. c) Derechos.

G11, 22, d) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. d) Productos.

G11, 22, e) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. e) Aprovechamientos.

G11, 23 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G11, 32, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. a) Impuestos.

G11, 32, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. a) Impuestos.

G11, 32, b) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. b) Contribuciones de Mejoras.

Page 9: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 8 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 32, c) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. c) Derechos.

G11, 32, d) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. d) Productos.

G11, 32, e) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. e) Aprovechamientos.

G11, 34, b) Por el abandono de los bienes cuando el contribuyente paga el crédito fiscal o un solidario, y no recoge el bien. b) Afectación al activo.

G11, 40, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. a) Impuestos.

G11, 40, b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 40, c) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. c) Derechos.

G11, 40, d) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. d) Productos.

G11, 40, e) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. e) Aprovechamientos.

G11, 43, a) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. a) Impuestos.

G11, 43, b) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 43, c) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. c) Derechos.

G11, 43, d) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. d) Productos.

G11, 43, e) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. e) Aprovechamientos.

Page 10: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 9 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 50 Por el abandono de los bienes cuando el postor ganador no los recoge.

G11, 53, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. a) Impuestos.

G11, 53, b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 53, c) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. c) Derechos.

G11, 53, d) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. d) Productos.

G11, 53, e) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. e) Aprovechamientos.

G11, 55, a) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. a) Impuestos.

G11, 55, b) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 55, c) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. c) Derechos.

G11, 55, d) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. d) Productos.

G11, 55, e) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. e) Aprovechamientos.

G11, 64, a) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. a) Impuestos.

G11, 64, b) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 64, c) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. c) Derechos.

Page 11: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 10 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 64, d) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. d) Productos.

G11, 64, e) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. e) Aprovechamientos.

G11, 70, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. a) Impuestos.

G11, 70, b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 70, c) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. c) Derechos.

G11, 70, d) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. d) Productos.

G11, 70, e) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. e) Aprovechamientos.

G11, 76, a)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. a) Impuestos.

G11, 76, b)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 76, c)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. c) Derechos.

G11, 76, d)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. d) Productos.

G11, 76, e)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. e) Aprovechamientos.

Page 12: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 11 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 78, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. a) Impuestos.

G11, 78, b) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 78, c) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. c) Derechos.

G11, 78, d) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. d) Productos.

G11, 78, e) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. e) Aprovechamientos.

G12, 9 Por la clasificación de los ingresos por las contribuciones causadas sobre mercancías que no fueron retornadas al extranjero.

G12, 12 Por la aplicación a la Ley de Ingresos de la Cuenta Aduanera en importación de mercancías por contribuciones relacionadas con operaciones de comercio exterior.

G12, 15, b)

Por la recaudación del impuesto de importación sobre mercancías que no fueron retornadas al extranjero o en su caso por la estadía de los bienes importados en territorio nacional. b) Por la clasificación de los ingresos por las contribuciones del impuesto de importación.

G12, 19, a)

Por la aplicación a la Ley de Ingresos de la Cuenta Aduanera de Garantía y sus rendimientos por precios estimados en importación de mercancías por contribuciones relacionadas con operaciones de comercio exterior, así como sus accesorios. a) Impuestos y sus accesorios.

G12, 19, b)

Por la aplicación a la Ley de Ingresos de la Cuenta Aduanera de Garantía y sus rendimientos por precios estimados en importación de mercancías por contribuciones relacionadas con operaciones de comercio exterior, así como sus accesorios. b) Aprovechamientos y sus accesorios.

Page 13: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 12 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO

G12, 23, b)

Resarcimiento en favor del Poder Ejecutivo por las instituciones de crédito o casa de bolsa, derivado de enteros extemporáneos por constancias de depósito en Cuenta Aduanera y Cuenta Aduanera de Garantía en importación de mercancías. b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del resarcimiento.

G14, 3 Por la afectación a la Ley de Ingresos derivado de los intereses generados por las cuentas bancarias.

G14, 7, a) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G14, 7, b) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de mejoras.

G14, 7, c) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G14, 7, d) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G14, 7, e) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G14, 18, a) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. a) Impuestos.

G14, 18, b) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. b) Contribuciones de mejoras.

G14, 18, c) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. c) Derechos.

G14, 18, d) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. d) Productos.

G14, 18, e) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. e) Aprovechamientos.

G14, 27, a) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. a) Impuestos.

Page 14: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 13 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO

G14, 27, b) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. b) Contribuciones de mejoras.

G14, 27, c) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. c) Derechos.

G14, 27, d) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. d) Productos.

G14, 27, e) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. e) Aprovechamientos.

G15, 7 Por la aplicación a la LIF de las garantías con forma de pago remesas de cuentadantes.

G19, 8 Por la clasificación de los ingresos derivados de los rendimientos generados en la cuentas bancarias del fideicomiso.

G19, 15 Por la clasificación de los ingresos depositados en la TESOFE derivados de los donativos al fideicomiso.

G19, 44, b)

Liquidación o cancelación del fideicomiso en administración de pago y recuperaciones de los recursos por el término de la vigencia. b) Afectación a las cuentas presupuestarias y patrimoniales derivado del ingreso recuperado.

G27, 50 Por la afectación a la Ley de Ingresos por la venta de bienes a través del SAE.

G28, 3, g)

Por la expedición de la Constancia de Compensación de Participaciones. g) Por los descuentos en la Constancia de Compensación de Participaciones por ingresos de Ley derivados de intereses.

G29, 28 Por la clasificación de los Ingresos depositados o transferidos por los contribuyentes en bancos autorizados por la TESOFE.

G29, 36 Por la clasificación de los Ingresos por concepto de rendimientos generados enterados a la TESOFE.

G31, 15 Por la clasificación de los recursos por concepto de rendimientos generados en las subcuentas asignadas a fondos rotatorios o revolventes.

Page 15: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 14 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO G34, 9 Por el registro de los rendimientos financieros.

G39, 30, c)

Por la clasificación del financiamiento en subcuentas patrimoniales por la colocación sobre la par de valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS, Bonos de Tasa Fija y Bonos de Deuda Externa). c) Por la clasificación del beneficio obtenido.

G39, 42, d) Por la clasificación de los valores segregados colocados por conducto de Banco de México. d) Por el reconocimiento en Ley de los aprovechamientos obtenidos.

G49, 3, c) Por el cobro de intereses generados por las inversiones financieras realizadas por TESOFE. c) Por la clasificación de los ingresos por intereses.

G55, 10 Por la clasificación de los recursos por concepto de rendimientos generados en las cuentas bancarias de las dependencias.

G55, 26 Por la clasificación de los recursos por concepto de rendimientos generados en las cuentas bancarias de las dependencias.

G99, 142

Traspaso al cierre del ejercicio del saldo acreedor de la subcuenta 8.1.2.1.1 Ley de Ingresos por Ejecutar a la 8.1.1.1.1 Ley de Ingresos Estimada (Ley de Ingresos por Ejecutar No devengada).

A9, 17, b) Por el resultado neto positivo al concluir los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS. b) Por la clasificación del aprovechamiento.

A13, 4, b) Por el beneficio obtenido en la compra de papel. b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos del beneficio obtenido en la compra de papel.

A19, 10 Por la clasificación de los Ingresos depositados en caja o transferidos por los contribuyentes en bancos autorizados por la TESOFE.

A20, 2 Por la estimación contenida en la ley de Ingresos de la Federación por diferimiento de pago.

Page 16: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.2.1.1 Página 15 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

REF. CARGO REF. ABONO

SU SALDO REPRESENTA: La Ley de Ingresos Estimada que incluyen las modificaciones a ésta, así como, el registro de los ingresos devengados.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 17: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

G2, 4 Por los ingresos devengados y recaudados. G2, 4 Por los ingresos devengados y recaudados.

G2, 5 Por las devoluciones. G2, 5 Por las devoluciones.

G2, 8 Ejecución de la Ley de Ingresos cuando al cierre del ejercicio resulte endeudamiento neto. G2, 8

Ejecución de la Ley de Ingresos cuando al cierre del ejercicio resulte endeudamiento neto.

G2, 9 Ejecución de la Ley de Ingresos al cierre del ejercicio por el pasivo circulante autorizado a los ejecutores de gasto por la Unidad de Política y Control Presupuestario.

G2, 9 Ejecución de la Ley de Ingresos al cierre del ejercicio por el pasivo circulante autorizado a los ejecutores de gasto por la Unidad de Política y Control Presupuestario.

G3, 4, a) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. a) Impuestos.

G3, 4, a) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. a) Impuestos.

G3, 4, b) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 4, b) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 4, c) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. c) Derechos. G3, 4, c)

Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. c) Derechos.

G3, 4, d) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. d) Productos. G3, 4, d)

Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. d) Productos.

G3, 4, e) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. e) Aprovechamientos.

G3, 4, e) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. e) Aprovechamientos.

G3, 6, a) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. a) Impuestos.

G3, 6, a) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. a) Impuestos.

G3, 6, b) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. b) Contribuciones de Mejoras.

G3, 6, b) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. b) Contribuciones de Mejoras.

G3, 6, c) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. c) Derechos.

G3, 6, c) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. c) Derechos.

G3, 6, d) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. d) Productos.

G3, 6, d) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. d) Productos.

G3, 6, e) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. e) Aprovechamientos.

G3, 6, e) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. e) Aprovechamientos.

Page 18: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 2 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

G3, 7, a)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. a) Impuestos.

G3, 7, a)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. a) Impuestos.

G3, 7, a)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. a) Impuestos.

G3, 7, a)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. a) Impuestos.

G3, 7, b)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 7, b)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 7, b)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 7, b)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 7, c)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. c) Derechos.

G3, 7, c)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. c) Derechos.

G3, 7, c)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. c) Derechos.

G3, 7, c)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. c) Derechos.

G3, 7, d)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. d) Productos.

G3, 7, d)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. d) Productos.

G3, 7, d)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. d) Productos.

G3, 7, d)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. d) Productos.

G3, 7, e) Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y G3, 7, e)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y

Page 19: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 3 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. e) Aprovechamientos.

aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. e) Aprovechamientos.

G3, 7, e)

Por la afectación a la Ley de Ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. e) Aprovechamientos.

G3, 7, e)

Por la afectación a la Ley de Ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. e) Aprovechamientos.

G3, 8 Por el registro de la recaudación en forma virtual de ingresos fiscales derivados del IVA retenido por comisiones bancarias en materia de recaudación, enterados a la TESOFE.

G3, 8 Por el registro de la recaudación en forma virtual de ingresos fiscales derivados del IVA retenido por comisiones bancarias en materia de recaudación, enterados a la TESOFE.

G3, 9, a)

Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales, así como el cobro al contribuyente de los honorarios al notificador con compensación. a) Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G3, 9, a)

Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales, así como el cobro al contribuyente de los honorarios al notificador con compensación. a) Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G3, 9, a)

Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales, así como el cobro al contribuyente de los honorarios al notificador con compensación. a) Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G3, 9, a)

Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales, así como el cobro al contribuyente de los honorarios al notificador con compensación. a) Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G3, 9, b)

Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales, así como el cobro al contribuyente de los honorarios al notificador con compensación. b) Por el cobro al contribuyente del pago de los honorarios a los notificadores derivado del requerimiento por obligaciones no satisfechas dentro del plazo legal con el saldo favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones.

G3, 9, b)

Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales, así como el cobro al contribuyente de los honorarios al notificador con compensación. b) Por el cobro al contribuyente del pago de los honorarios a los notificadores derivado del requerimiento por obligaciones no satisfechas dentro del plazo legal con el saldo favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones.

G3, 16, a) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. a) Impuestos.

G3, 16, a) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. a) Impuestos.

Page 20: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 4 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

G3, 16, b)

Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 16, b)

Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 16, c) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. c) Derechos.

G3, 16, c) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. c) Derechos.

G3, 16, d) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. d) Productos.

G3, 16, d) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. d) Productos.

G3, 16, e) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. e) Aprovechamientos.

G3, 16, e) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. e) Aprovechamientos.

G3, 18, a)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G3, 18, a)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G3, 18, a)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G3, 18, a)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G3, 18, b)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 18, b)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 18, b)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 18, b)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 18, c)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G3, 18, c)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G3, 18, c) Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por

G3, 18, c) Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por

Page 21: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 5 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G3, 18, d)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G3, 18, d)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G3, 18, d)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G3, 18, d)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G3, 18, e)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G3, 18, e)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G3, 18, e)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G3, 18, e)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G3, 26 Por el devengado y recaudado de las transferencias recibidas en la TESOFE entregadas por el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo.

G3, 26 Por el devengado y recaudado de las transferencias recibidas en la TESOFE entregadas por el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo.

G3, 27 Por la devolución de transferencias del año y años anteriores compensadas con transferencias entregadas a la TESOFE por el Fondo Mexicano del Petróleo.

G3, 27 Por la devolución de transferencias del año y años anteriores compensadas con transferencias entregadas a la TESOFE por el Fondo Mexicano del Petróleo.

G3, 27 Por la devolución de transferencias del año y años anteriores compensadas con transferencias entregadas a la TESOFE por el Fondo Mexicano del Petróleo.

G3, 27 Por la devolución de transferencias del año y años anteriores compensadas con transferencias entregadas a la TESOFE por el Fondo Mexicano del Petróleo.

G8, 4, A., a)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G8, 4, A., a)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

Page 22: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 6 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

G8, 4, A., b)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G8, 4, A., b)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G8, 4, A., c)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G8, 4, A., c)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G8, 4, A., d)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. d) Productos.

G8, 4, A., d)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. d) Productos.

G8, 4, A., e)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G8, 4, A., e)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G8, 7, a) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. a) Impuestos. G8, 7, a)

Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. a) Impuestos.

Page 23: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 7 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

G8, 7, b) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. b) Contribuciones de Mejoras.

G8, 7, b) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. b) Contribuciones de Mejoras.

G8, 7, c) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. c) Derechos.

G8, 7, c) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. c) Derechos.

G8, 7, d) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. d) Productos.

G8, 7, d) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. d) Productos.

G8, 7, e) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. e) Aprovechamientos. G8, 7, e)

Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. e) Aprovechamientos.

G8, 9 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G8, 9 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G8, 9 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G8, 9 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G8, 13 Por el registro de los bienes abandonados con el valor registrado en subcuentas de orden.

G8, 13 Por el registro de los bienes abandonados con el valor registrado en subcuentas de orden.

G8, 16, a) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. a) Impuestos.

G8, 16, a) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. a) Impuestos.

G8, 16, b)

Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. b) Contribuciones de Mejoras.

G8, 16, b)

Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. b) Contribuciones de Mejoras.

G8, 16, c) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. c) Derechos.

G8, 16, c) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. c) Derechos.

G8, 16, d) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. d) Productos.

G8, 16, d) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. d) Productos.

G8, 16, e) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. e) Aprovechamientos.

G8, 16, e) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. e) Aprovechamientos.

G9, 4 Por la afectación a la Ley de Ingresos y subcuentas presupuestarias del ingreso por la recuperación. G9, 4

Por la afectación a la Ley de Ingresos y subcuentas presupuestarias del ingreso por la recuperación.

Page 24: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 8 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

G9, 23, a)

Reconocimiento del ingreso retenido vía nómina por el cobro de los pliegos de responsabilidades. a) Por la recuperación de los pliegos de responsabilidades y la afectación en las subcuentas de orden presupuestarias de ingreso.

G9, 23, a)

Reconocimiento del ingreso retenido vía nómina por el cobro de los pliegos de responsabilidades. a) Por la recuperación de los pliegos de responsabilidades y la afectación en las subcuentas de orden presupuestarias de ingreso.

G9, 24, b)

Venta de desperdicios y/o partes aprovechables de bienes de consumo inventariados. b) Afectación a las cuentas presupuestarias de la Ley de Ingresos por la venta de desperdicios y/o partes aprovechables de bienes de consumo inventariados.

G9, 24, b)

Venta de desperdicios y/o partes aprovechables de bienes de consumo inventariados. b) Afectación a las cuentas presupuestarias de la Ley de Ingresos por la venta de desperdicios y/o partes aprovechables de bienes de consumo inventariados.

G10, 3 Por la recaudación compensada con aplicación del valor total del Certificado Especial de Tesorería.

G10, 3 Por la recaudación compensada con aplicación del valor total del Certificado Especial de Tesorería.

G10, 4, a) Por la aplicación parcial del valor del Certificado Especial de Tesorería a la Ley de Ingresos y registro del remanente que resulte en favor del contribuyente. a) Por la recaudación.

G10, 4, a) Por la aplicación parcial del valor del Certificado Especial de Tesorería a la Ley de Ingresos y registro del remanente que resulte en favor del contribuyente. a) Por la recaudación.

G10, 6, b) Por la devolución de ingresos de ley del saldo en favor de contribuyentes mediante Certificado Especial de Tesorería. b) Por la devolución de los ingresos.

G10, 6, b) Por la devolución de ingresos de ley del saldo en favor de contribuyentes mediante Certificado Especial de Tesorería. b) Por la devolución de los ingresos.

G11, 6, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. a) Impuestos. G11, 6, a)

Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. a) Impuestos.

G11, 6, b) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. b) Contribuciones de Mejoras. G11, 6, b)

Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 6, c) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. c) Derechos.

G11, 6, c) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. c) Derechos.

G11, 6, d) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. d) Productos.

G11, 6, d) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. d) Productos.

G11, 6, e) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. e) Aprovechamientos. G11, 6, e)

Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. e) Aprovechamientos.

G11, 10, a) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. a) Impuestos.

G11, 10, a) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. a) Impuestos.

G11, 10, b) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 10, b) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 10, c) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. c) Derechos.

G11, 10, c) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. c) Derechos.

G11, 10, d) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. d) Productos. G11, 10, d)

Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. d) Productos.

Page 25: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 9 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 10, e) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. e) Aprovechamientos.

G11, 10, e) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. e) Aprovechamientos.

G11, 15, a) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G11, 15, a) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G11, 15, b) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 15, b) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 15, c) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G11, 15, c) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G11, 15, d) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G11, 15, d) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G11, 15, e) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G11, 15, e) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G11, 16 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G11, 16 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G11, 16 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G11, 16 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G11, 22, a) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. a) Impuestos.

G11, 22, a) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. a) Impuestos.

G11, 22, b) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. b) Contribuciones de Mejoras. G11, 22, b)

Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 22, c) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. c) Derechos.

G11, 22, c) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. c) Derechos.

G11, 22, d) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. d) Productos.

G11, 22, d) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. d) Productos.

G11, 22, e) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. e) Aprovechamientos. G11, 22, e)

Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. e) Aprovechamientos.

G11, 23 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G11, 23 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

Page 26: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 10 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 23 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G11, 23 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G11, 32, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. a) Impuestos.

G11, 32, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. a) Impuestos.

G11, 32, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. a) Impuestos.

G11, 32, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. a) Impuestos.

G11, 32, b) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. b) Contribuciones de Mejoras. G11, 32, b)

Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 32, c) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. c) Derechos. G11, 32, c)

Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. c) Derechos.

G11, 32, d) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. d) Productos.

G11, 32, d) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. d) Productos.

G11, 32, e) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. e) Aprovechamientos.

G11, 32, e) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. e) Aprovechamientos.

G11, 34, b) Por el abandono de los bienes cuando el contribuyente paga el crédito fiscal o un solidario, y no recoge el bien. b) Afectación al activo.

G11, 34, b) Por el abandono de los bienes cuando el contribuyente paga el crédito fiscal o un solidario, y no recoge el bien. b) Afectación al activo.

G11, 40, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. a) Impuestos. G11, 40, a)

Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. a) Impuestos.

G11, 40, b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 40, b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 40, c) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. c) Derechos.

G11, 40, c) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. c) Derechos.

G11, 40, d) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. d) Productos.

G11, 40, d) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. d) Productos.

G11, 40, e) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. e) Aprovechamientos. G11, 40, e)

Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. e) Aprovechamientos.

G11, 43, a) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. a) Impuestos.

G11, 43, a) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. a) Impuestos.

G11, 43, b) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 43, b) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

Page 27: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 11 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 43, c) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. c) Derechos.

G11, 43, c) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. c) Derechos.

G11, 43, d) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. d) Productos.

G11, 43, d) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. d) Productos.

G11, 43, e) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. e) Aprovechamientos.

G11, 43, e) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. e) Aprovechamientos.

G11, 50 Por el abandono de los bienes cuando el postor ganador no los recoge.

G11, 50 Por el abandono de los bienes cuando el postor ganador no los recoge.

G11, 53, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. a) Impuestos.

G11, 53, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. a) Impuestos.

G11, 53, b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 53, b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 53, c) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. c) Derechos. G11, 53, c)

Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. c) Derechos.

G11, 53, d) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. d) Productos.

G11, 53, d) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. d) Productos.

G11, 53, e) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. e) Aprovechamientos.

G11, 53, e) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. e) Aprovechamientos.

G11, 55, a) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. a) Impuestos.

G11, 55, a) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. a) Impuestos.

G11, 55, b) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 55, b) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 55, c) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. c) Derechos.

G11, 55, c) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. c) Derechos.

G11, 55, d) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. d) Productos.

G11, 55, d) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. d) Productos.

Page 28: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 12 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 55, e) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. e) Aprovechamientos.

G11, 55, e) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. e) Aprovechamientos.

G11, 64, a) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. a) Impuestos.

G11, 64, a) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. a) Impuestos.

G11, 64, b) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 64, b) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 64, c) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. c) Derechos. G11, 64, c)

Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. c) Derechos.

G11, 64, d) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. d) Productos. G11, 64, d)

Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. d) Productos.

G11, 64, e) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. e) Aprovechamientos.

G11, 64, e) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. e) Aprovechamientos.

G11, 70, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. a) Impuestos.

G11, 70, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. a) Impuestos.

G11, 70, b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. b) Contribuciones de Mejoras. G11, 70, b)

Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 70, c) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. c) Derechos.

G11, 70, c) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. c) Derechos.

G11, 70, d) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. d) Productos.

G11, 70, d) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. d) Productos.

G11, 70, e) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. e) Aprovechamientos. G11, 70, e)

Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. e) Aprovechamientos.

G11, 76, a)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. a) Impuestos.

G11, 76, a)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. a) Impuestos.

G11, 76, b)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 76, b)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 76, c)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. c) Derechos.

G11, 76, c)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. c) Derechos.

Page 29: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 13 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 76, d)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. d) Productos.

G11, 76, d)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. d) Productos.

G11, 76, e)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. e) Aprovechamientos.

G11, 76, e)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. e) Aprovechamientos.

G11, 78, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. a) Impuestos.

G11, 78, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. a) Impuestos.

G11, 78, b) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 78, b) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 78, c) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. c) Derechos.

G11, 78, c) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. c) Derechos.

G11, 78, d) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. d) Productos.

G11, 78, d) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. d) Productos.

G11, 78, e) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. e) Aprovechamientos.

G11, 78, e) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. e) Aprovechamientos.

G12, 9 Por la clasificación de los ingresos por las contribuciones causadas sobre mercancías que no fueron retornadas al extranjero.

G12, 9 Por la clasificación de los ingresos por las contribuciones causadas sobre mercancías que no fueron retornadas al extranjero.

G12, 12 Por la aplicación a la Ley de Ingresos de la Cuenta Aduanera en importación de mercancías por contribuciones relacionadas con operaciones de comercio exterior.

G12, 12 Por la aplicación a la Ley de Ingresos de la Cuenta Aduanera en importación de mercancías por contribuciones relacionadas con operaciones de comercio exterior.

G12, 15, b)

Por la recaudación del impuesto de importación sobre mercancías que no fueron retornadas al extranjero o en su caso por la estadía de los bienes importados en territorio nacional. b) Por la clasificación de los ingresos por las contribuciones del impuesto de importación.

G12, 15, b)

Por la recaudación del impuesto de importación sobre mercancías que no fueron retornadas al extranjero o en su caso por la estadía de los bienes importados en territorio nacional. b) Por la clasificación de los ingresos por las contribuciones del impuesto de importación.

G12, 19, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos de la Cuenta Aduanera de Garantía y sus rendimientos por precios estimados en

G12, 19, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos de la Cuenta Aduanera de Garantía y sus rendimientos por precios estimados en

Page 30: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 14 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO importación de mercancías por contribuciones relacionadas con operaciones de comercio exterior, así como sus accesorios. a) Impuestos y sus accesorios.

importación de mercancías por contribuciones relacionadas con operaciones de comercio exterior, así como sus accesorios. a) Impuestos y sus accesorios.

G12, 19, b)

Por la aplicación a la Ley de Ingresos de la Cuenta Aduanera de Garantía y sus rendimientos por precios estimados en importación de mercancías por contribuciones relacionadas con operaciones de comercio exterior, así como sus accesorios. b) Aprovechamientos y sus accesorios.

G12, 19, b)

Por la aplicación a la Ley de Ingresos de la Cuenta Aduanera de Garantía y sus rendimientos por precios estimados en importación de mercancías por contribuciones relacionadas con operaciones de comercio exterior, así como sus accesorios. b) Aprovechamientos y sus accesorios.

G12, 23, b)

Resarcimiento en favor del Poder Ejecutivo por las instituciones de crédito o casa de bolsa, derivado de enteros extemporáneos por constancias de depósito en Cuenta Aduanera y Cuenta Aduanera de Garantía en importación de mercancías. b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del resarcimiento.

G12, 23, b)

Resarcimiento en favor del Poder Ejecutivo por las instituciones de crédito o casa de bolsa, derivado de enteros extemporáneos por constancias de depósito en Cuenta Aduanera y Cuenta Aduanera de Garantía en importación de mercancías. b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del resarcimiento.

G14, 3 Por la afectación a la Ley de Ingresos derivado de los intereses generados por las cuentas bancarias. G14, 3

Por la afectación a la Ley de Ingresos derivado de los intereses generados por las cuentas bancarias.

G14, 7, a) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G14, 7, a) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G14, 7, b) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de mejoras.

G14, 7, b) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de mejoras.

G14, 7, c) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. c) Derechos. G14, 7, c)

De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G14, 7, d) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G14, 7, d) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G14, 7, e) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G14, 7, e) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G14, 18, a) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. a) Impuestos.

G14, 18, a) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. a) Impuestos.

G14, 18, b) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. b) Contribuciones de mejoras.

G14, 18, b) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. b) Contribuciones de mejoras.

G14, 18, c) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. c) Derechos.

G14, 18, c) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. c) Derechos.

Page 31: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 15 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

G14, 18, d) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. d) Productos.

G14, 18, d) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. d) Productos.

G14, 18, e) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. e) Aprovechamientos.

G14, 18, e) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. e) Aprovechamientos.

G14, 27, a) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. a) Impuestos.

G14, 27, a) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. a) Impuestos.

G14, 27, b) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. b) Contribuciones de mejoras.

G14, 27, b) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. b) Contribuciones de mejoras.

G14, 27, c) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. c) Derechos.

G14, 27, c) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. c) Derechos.

G14, 27, d) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. d) Productos.

G14, 27, d) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. d) Productos.

G14, 27, e) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. e) Aprovechamientos.

G14, 27, e) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. e) Aprovechamientos.

G15, 7 Por la aplicación a la LIF de las garantías con forma de pago remesas de cuentadantes.

G15, 7 Por la aplicación a la LIF de las garantías con forma de pago remesas de cuentadantes.

G19, 8 Por la clasificación de los ingresos derivados de los rendimientos generados en la cuentas bancarias del fideicomiso.

G19, 8 Por la clasificación de los ingresos derivados de los rendimientos generados en la cuentas bancarias del fideicomiso.

G19, 15 Por la clasificación de los ingresos depositados en la TESOFE derivados de los donativos al fideicomiso. G19, 15

Por la clasificación de los ingresos depositados en la TESOFE derivados de los donativos al fideicomiso.

G19, 44, b)

Liquidación o cancelación del fideicomiso en administración de pago y recuperaciones de los recursos por el término de la vigencia. b) Afectación a las cuentas presupuestarias y patrimoniales derivado del ingreso recuperado.

G19, 44, b)

Liquidación o cancelación del fideicomiso en administración de pago y recuperaciones de los recursos por el término de la vigencia. b) Afectación a las cuentas presupuestarias y patrimoniales derivado del ingreso recuperado.

G27, 50 Por la afectación a la Ley de Ingresos por la venta de bienes a través del SAE. G27, 50

Por la afectación a la Ley de Ingresos por la venta de bienes a través del SAE.

G28, 3, g) Por la expedición de la Constancia de Compensación de Participaciones. g) Por los descuentos en la Constancia de

G28, 3, g) Por la expedición de la Constancia de Compensación de Participaciones. g) Por los descuentos en la Constancia de

Page 32: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 16 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO Compensación de Participaciones por ingresos de Ley derivados de intereses.

Compensación de Participaciones por ingresos de Ley derivados de intereses.

G29, 28 Por la clasificación de los Ingresos depositados o transferidos por los contribuyentes en bancos autorizados por la TESOFE.

G29, 28 Por la clasificación de los Ingresos depositados o transferidos por los contribuyentes en bancos autorizados por la TESOFE.

G29, 36 Por la clasificación de los Ingresos por concepto de rendimientos generados enterados a la TESOFE. G29, 36

Por la clasificación de los Ingresos por concepto de rendimientos generados enterados a la TESOFE.

G31, 15 Por la clasificación de los recursos por concepto de rendimientos generados en las subcuentas asignadas a fondos rotatorios o revolventes.

G31, 15 Por la clasificación de los recursos por concepto de rendimientos generados en las subcuentas asignadas a fondos rotatorios o revolventes.

G34, 9 Por el registro de los rendimientos financieros. G34, 9 Por el registro de los rendimientos financieros.

G36, 18 Por las responsabilidades fincadas por devoluciones pagadas de más derivado de cálculos incorrectos al elaborar la orden de autorización del SAT.

G36, 18 Por las responsabilidades fincadas por devoluciones pagadas de más derivado de cálculos incorrectos al elaborar la orden de autorización del SAT.

G39, 30, c)

Por la clasificación del financiamiento en subcuentas patrimoniales por la colocación sobre la par de valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS, Bonos de Tasa Fija y Bonos de Deuda Externa). c) Por la clasificación del beneficio obtenido.

G39, 30, c)

Por la clasificación del financiamiento en subcuentas patrimoniales por la colocación sobre la par de valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS, Bonos de Tasa Fija y Bonos de Deuda Externa). c) Por la clasificación del beneficio obtenido.

G39, 42, d) Por la clasificación de los valores segregados colocados por conducto de Banco de México. d) Por el reconocimiento en Ley de los aprovechamientos obtenidos.

G39, 42, d) Por la clasificación de los valores segregados colocados por conducto de Banco de México. d) Por el reconocimiento en Ley de los aprovechamientos obtenidos.

G49, 3, c) Por el cobro de intereses generados por las inversiones financieras realizadas por TESOFE. c) Por la clasificación de los ingresos por intereses.

G49, 3, c) Por el cobro de intereses generados por las inversiones financieras realizadas por TESOFE. c) Por la clasificación de los ingresos por intereses.

G55, 10 Por la clasificación de los recursos por concepto de rendimientos generados en las cuentas bancarias de las dependencias.

G55, 10 Por la clasificación de los recursos por concepto de rendimientos generados en las cuentas bancarias de las dependencias.

G55, 26 Por la clasificación de los recursos por concepto de rendimientos generados en las cuentas bancarias de las dependencias.

G55, 26 Por la clasificación de los recursos por concepto de rendimientos generados en las cuentas bancarias de las dependencias.

G99, 141

Traspaso al cierre del ejercicio del saldo acreedor de la subcuenta 8.1.4.1.1 Ley de Ingresos Devengada a la 8.1.2.1.1 Ley de Ingresos por Ejecutar (Ley de Ingresos devengada no recaudada).

A9, 17, b) Por el resultado neto positivo al concluir los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS. b) Por la clasificación del aprovechamiento.

Page 33: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.4.1.1 Página 17 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS DEVENGADA

LEY DE INGRESOS DEVENGADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS DEVENGADA

REF. CARGO REF. ABONO

A9, 17, b) Por el resultado neto positivo al concluir los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS. b) Por la clasificación del aprovechamiento.

A13, 4, b) Por el beneficio obtenido en la compra de papel. b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos del beneficio obtenido en la compra de papel.

A13, 4, b) Por el beneficio obtenido en la compra de papel. b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos del beneficio obtenido en la compra de papel.

A19, 10 Por la clasificación de los Ingresos depositados en caja o transferidos por los contribuyentes en bancos autorizados por la TESOFE.

A19, 10 Por la clasificación de los Ingresos depositados en caja o transferidos por los contribuyentes en bancos autorizados por la TESOFE.

A20, 2 Por la estimación contenida en la ley de Ingresos de la Federación por diferimiento de pago.

A20, 2 Por la estimación contenida en la ley de Ingresos de la Federación por diferimiento de pago.

SU SALDO REPRESENTA: Los derechos de cobro de los impuestos, cuotas y aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, financiamientos internos y externos; así como de la venta de bienes y servicios, además de participaciones, aportaciones, recursos convenidos, y otros ingresos por parte del ente público. En el caso de resoluciones en firme (definitivas) y pago en parcialidades se deberán reconocer y registrar cuando ocurre la notificación de la resolución y/o en la firma del convenio de pago en parcialidades, respectivamente. Su saldo representa la Ley de Ingresos Devengada pendiente de recaudar.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 34: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO

G2, 5 Por las devoluciones. G2, 4 Por los ingresos devengados y recaudados.

G3, 7, a)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. a) Impuestos.

G2, 8 Ejecución de la Ley de Ingresos cuando al cierre del ejercicio resulte endeudamiento neto.

G3, 7, b)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. b) Contribuciones de mejoras.

G2, 9 Ejecución de la Ley de Ingresos al cierre del ejercicio por el pasivo circulante autorizado a los ejecutores de gasto por la Unidad de Política y Control Presupuestario.

G3, 7, c)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. c) Derechos.

G3, 4, a) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. a) Impuestos.

G3, 7, d)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. d) Productos.

G3, 4, b) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 7, e)

Por la afectación a la Ley de Ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. e) Aprovechamientos.

G3, 4, c) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. c) Derechos.

G3, 9, a)

Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales, así como el cobro al contribuyente de los honorarios al notificador con compensación. a) Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G3, 4, d) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. d) Productos.

G3, 9, b)

Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales, así como el cobro al contribuyente de los honorarios al notificador con compensación. b) Por el cobro al contribuyente del pago de los honorarios a los notificadores derivado del requerimiento por obligaciones no satisfechas

G3, 4, e) Por el devengado y recaudado por la TESOFE y/o auxiliares de la misma así como sus accesorios. e) Aprovechamientos.

Page 35: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 2 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO dentro del plazo legal con el saldo favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones.

G3, 16, a) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. a) Impuestos.

G3, 6, a) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. a) Impuestos.

G3, 16, b)

Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 6, b) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. b) Contribuciones de Mejoras.

G3, 16, c) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. c) Derechos.

G3, 6, c) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. c) Derechos.

G3, 16, d) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. d) Productos.

G3, 6, d) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. d) Productos.

G3, 16, e) Por el importe de la devolución en efectivo y sus accesorios recibidos de más, autorizada por la Administración Local correspondiente al momento del pago. e) Aprovechamientos.

G3, 6, e) Por la clasificación de las contribuciones, productos y aprovechamientos compensadas con pasivo sin movimiento monetario. e) Aprovechamientos.

G3, 18, a)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G3, 7, a)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. a) Impuestos.

G3, 18, b)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 7, b)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. b) Contribuciones de mejoras.

G3, 18, c)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G3, 7, c)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. c) Derechos.

G3, 18, d)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G3, 7, d)

Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. d) Productos.

G3, 18, e) Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por

G3, 7, e) Por la afectación a la Ley de ingresos derivado de la recaudación de contribuciones, productos y aprovechamientos con

Page 36: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 3 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

estímulos, subsidios, acreditamientos, regularizaciones y compensaciones. e) Aprovechamientos.

G3, 27 Por la devolución de transferencias del año y años anteriores compensadas con transferencias entregadas a la TESOFE por el Fondo Mexicano del Petróleo.

G3, 8 Por el registro de la recaudación en forma virtual de ingresos fiscales derivados del IVA retenido por comisiones bancarias en materia de recaudación, enterados a la TESOFE.

G8, 9 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G3, 9, a)

Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales, así como el cobro al contribuyente de los honorarios al notificador con compensación. a) Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G8, 16, a) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. a) Impuestos.

G3, 18, a)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G8, 16, b)

Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. b) Contribuciones de Mejoras.

G3, 18, b)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de mejoras.

G8, 16, c) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. c) Derechos.

G3, 18, c)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G8, 16, d) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. d) Productos.

G3, 18, d)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G8, 16, e) Por la cancelación a Ley de Ingresos del ejercicio por no proceder la adjudicación y/o dación en pago, y cancelación del activo por su entrega al contribuyente. e) Aprovechamientos.

G3, 18, e)

Devolución de ingresos de Ley del año y años anteriores por saldos en favor del contribuyente en forma virtual por compensaciones y regularizaciones con aplicación a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G10, 6, b) Por la devolución de ingresos de ley del saldo en favor de contribuyentes mediante Certificado Especial de Tesorería. b) Por la devolución de los ingresos.

G3, 26 Por el devengado y recaudado de las transferencias recibidas en la TESOFE entregadas por el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo.

Page 37: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 4 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 16 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G3, 27 Por la devolución de transferencias del año y años anteriores compensadas con transferencias entregadas a la TESOFE por el Fondo Mexicano del Petróleo.

G11, 23 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G8, 4, A., a)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G36, 18 Por las responsabilidades fincadas por devoluciones pagadas de más derivado de cálculos incorrectos al elaborar la orden de autorización del SAT.

G8, 4, A., b)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G99, 151 Asiento Final de acuerdo con la Ley de Presupuesto (Superávit Financiero). G8, 4, A., c)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G99, 152 Asiento Final de acuerdo con la Ley de Presupuesto (Déficit Financiero).

G8, 4, A., d)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. d) Productos.

Page 38: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 5 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO

G8, 4, A., e)

Por los bienes aceptados en adjudicación y/o dación en pago para cubrir el crédito fiscal y sus accesorios; así como la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos por el excedente en la adjudicación. * El activo se registra por el valor adjudicado de los bienes recibidos. A) Por la afectación a los conceptos de la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G8, 7, a) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. a) Impuestos.

G8, 7, b) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. b) Contribuciones de Mejoras.

G8, 7, c) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. c) Derechos.

G8, 7, d) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. d) Productos.

G8, 7, e) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente en pago de otros créditos fiscales a su cargo. e) Aprovechamientos.

G8, 9 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G8, 13 Por el registro de los bienes abandonados con el valor registrado en subcuentas de orden.

G9, 4 Por la afectación a la Ley de Ingresos y subcuentas presupuestarias del ingreso por la recuperación.

G9, 23, a)

Reconocimiento del ingreso retenido vía nómina por el cobro de los pliegos de responsabilidades. a) Por la recuperación de los pliegos de responsabilidades y la afectación en las subcuentas de orden presupuestarias de ingreso.

G9, 24, b)

Venta de desperdicios y/o partes aprovechables de bienes de consumo inventariados. b) Afectación a las cuentas presupuestarias de la Ley de Ingresos por la venta de desperdicios y/o partes aprovechables de bienes de consumo inventariados.

G10, 3 Por la recaudación compensada con aplicación del valor total del Certificado Especial de Tesorería.

Page 39: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 6 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO

G10, 4, a) Por la aplicación parcial del valor del Certificado Especial de Tesorería a la Ley de Ingresos y registro del remanente que resulte en favor del contribuyente. a) Por la recaudación.

G11, 6, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. a) Impuestos.

G11, 6, b) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 6, c) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. c) Derechos.

G11, 6, d) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. d) Productos.

G11, 6, e) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal. e) Aprovechamientos.

G11, 10, a) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. a) Impuestos.

G11, 10, b) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 10, c) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. c) Derechos.

G11, 10, d) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. d) Productos.

G11, 10, e) Por los ingresos a clasificar derivados de la monetización de la garantía. e) Aprovechamientos.

G11, 15, a) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G11, 15, b) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 15, c) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G11, 15, d) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. d) Productos.

Page 40: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 7 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 15, e) Por la aplicación total o parcial de los recursos embargados derivado del crédito fiscal y su correspondiente afectación a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G11, 16 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G11, 22, a) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. a) Impuestos.

G11, 22, b) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 22, c) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. c) Derechos.

G11, 22, d) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. d) Productos.

G11, 22, e) Por la aplicación de los recursos al crédito fiscal del contribuyente. e) Aprovechamientos.

G11, 23 Por la condonación de los accesorios (multas) impuestas por incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimiento de RFC y de obligaciones fiscales.

G11, 32, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. a) Impuestos.

G11, 32, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. a) Impuestos.

G11, 32, b) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 32, c) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. c) Derechos.

G11, 32, d) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. d) Productos.

G11, 32, e) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro de los créditos fiscales. e) Aprovechamientos.

G11, 34, b) Por el abandono de los bienes cuando el contribuyente paga el crédito fiscal o un solidario, y no recoge el bien. b) Afectación al activo.

Page 41: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 8 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 40, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. a) Impuestos.

G11, 40, b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 40, c) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. c) Derechos.

G11, 40, d) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. d) Productos.

G11, 40, e) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del valor del remate de los bienes embargados. e) Aprovechamientos.

G11, 43, a) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. a) Impuestos.

G11, 43, b) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 43, c) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. c) Derechos.

G11, 43, d) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. d) Productos.

G11, 43, e) Por la aplicación del saldo a favor del contribuyente derivado del remate para el pago de otras contribuciones y clasificación de los ingresos. e) Aprovechamientos.

G11, 50 Por el abandono de los bienes cuando el postor ganador no los recoge.

G11, 53, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. a) Impuestos.

G11, 53, b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 53, c) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. c) Derechos.

Page 42: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 9 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 53, d) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. d) Productos.

G11, 53, e) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado de la venta fuera de remate de los bienes embargados. e) Aprovechamientos.

G11, 55, a) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. a) Impuestos.

G11, 55, b) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 55, c) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. c) Derechos.

G11, 55, d) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. d) Productos.

G11, 55, e) Por la aplicación a otros créditos del saldo a favor del contribuyente derivado de la venta fuera de remate y clasificación de los ingresos. e) Aprovechamientos.

G11, 64, a) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. a) Impuestos.

G11, 64, b) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 64, c) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. c) Derechos.

G11, 64, d) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. d) Productos.

G11, 64, e) Por la clasificación de las contribuciones por el primer pago. e) Aprovechamientos.

G11, 70, a) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. a) Impuestos.

G11, 70, b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 70, c) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. c) Derechos.

Page 43: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 10 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 70, d) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. d) Productos.

G11, 70, e) Por la aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación del ingreso correspondiente. e) Aprovechamientos.

G11, 76, a)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. a) Impuestos.

G11, 76, b)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 76, c)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. c) Derechos.

G11, 76, d)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. d) Productos.

G11, 76, e)

Aplicación a la Ley de Ingresos por la reclasificación al ingreso correspondiente, cuando la autoridad competente definió que no corresponde aplicar al contribuyente el pago en parcialidades. e) Aprovechamientos.

G11, 78, a) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. a) Impuestos.

G11, 78, b) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. b) Contribuciones de Mejoras.

G11, 78, c) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. c) Derechos.

G11, 78, d) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. d) Productos.

Page 44: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 11 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO

G11, 78, e) Por la clasificación del ingreso derivado del cobro del crédito fiscal a los Estados con su Constancia de Participación. e) Aprovechamientos.

G12, 9 Por la clasificación de los ingresos por las contribuciones causadas sobre mercancías que no fueron retornadas al extranjero.

G12, 12 Por la aplicación a la Ley de Ingresos de la Cuenta Aduanera en importación de mercancías por contribuciones relacionadas con operaciones de comercio exterior.

G12, 15, b)

Por la recaudación del impuesto de importación sobre mercancías que no fueron retornadas al extranjero o en su caso por la estadía de los bienes importados en territorio nacional. b) Por la clasificación de los ingresos por las contribuciones del impuesto de importación.

G12, 19, a)

Por la aplicación a la Ley de Ingresos de la Cuenta Aduanera de Garantía y sus rendimientos por precios estimados en importación de mercancías por contribuciones relacionadas con operaciones de comercio exterior, así como sus accesorios. a) Impuestos y sus accesorios.

G12, 19, b)

Por la aplicación a la Ley de Ingresos de la Cuenta Aduanera de Garantía y sus rendimientos por precios estimados en importación de mercancías por contribuciones relacionadas con operaciones de comercio exterior, así como sus accesorios. b) Aprovechamientos y sus accesorios.

G12, 23, b)

Resarcimiento en favor del Poder Ejecutivo por las instituciones de crédito o casa de bolsa, derivado de enteros extemporáneos por constancias de depósito en Cuenta Aduanera y Cuenta Aduanera de Garantía en importación de mercancías. b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos derivado del resarcimiento.

G14, 3 Por la afectación a la Ley de Ingresos derivado de los intereses generados por las cuentas bancarias.

G14, 7, a) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. a) Impuestos.

G14, 7, b) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. b) Contribuciones de mejoras.

Page 45: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 12 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO

G14, 7, c) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. c) Derechos.

G14, 7, d) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. d) Productos.

G14, 7, e) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos. e) Aprovechamientos.

G14, 18, a) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. a) Impuestos.

G14, 18, b) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. b) Contribuciones de mejoras.

G14, 18, c) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. c) Derechos.

G14, 18, d) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. d) Productos.

G14, 18, e) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. e) Aprovechamientos.

G14, 27, a) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. a) Impuestos.

G14, 27, b) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. b) Contribuciones de mejoras.

G14, 27, c) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. c) Derechos.

G14, 27, d) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. d) Productos.

G14, 27, e) De la aplicación definitiva de los depósitos a la Ley de Ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos pendientes de liquidación. e) Aprovechamientos.

Page 46: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 13 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO

G15, 7 Por la aplicación a la LIF de las garantías con forma de pago remesas de cuentadantes.

G19, 8 Por la clasificación de los ingresos derivados de los rendimientos generados en la cuentas bancarias del fideicomiso.

G19, 15 Por la clasificación de los ingresos depositados en la TESOFE derivados de los donativos al fideicomiso.

G19, 44, b)

Liquidación o cancelación del fideicomiso en administración de pago y recuperaciones de los recursos por el término de la vigencia. b) Afectación a las cuentas presupuestarias y patrimoniales derivado del ingreso recuperado.

G27, 50 Por la afectación a la Ley de Ingresos por la venta de bienes a través del SAE.

G28, 3, g)

Por la expedición de la Constancia de Compensación de Participaciones. g) Por los descuentos en la Constancia de Compensación de Participaciones por ingresos de Ley derivados de intereses.

G29, 28 Por la clasificación de los Ingresos depositados o transferidos por los contribuyentes en bancos autorizados por la TESOFE.

G29, 36 Por la clasificación de los Ingresos por concepto de rendimientos generados enterados a la TESOFE.

G31, 15 Por la clasificación de los recursos por concepto de rendimientos generados en las subcuentas asignadas a fondos rotatorios o revolventes.

G34, 9 Por el registro de los rendimientos financieros.

G39, 30, c)

Por la clasificación del financiamiento en subcuentas patrimoniales por la colocación sobre la par de valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS, Bonos de Tasa Fija y Bonos de Deuda Externa). c) Por la clasificación del beneficio obtenido.

G39, 42, d) Por la clasificación de los valores segregados colocados por conducto de Banco de México. d) Por el reconocimiento en Ley de los aprovechamientos obtenidos.

G49, 3, c) Por el cobro de intereses generados por las inversiones financieras realizadas por TESOFE. c) Por la clasificación de los ingresos por intereses.

Page 47: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.1.5.1.1 Página 14 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.1.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS LEY DE INGRESOS

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

LEY DE INGRESOS RECAUDADA ACREEDORA

SUBCUENTA: LEY DE INGRESOS RECAUDADA

REF. CARGO REF. ABONO

G55, 10 Por la clasificación de los recursos por concepto de rendimientos generados en las cuentas bancarias de las dependencias.

G55, 26 Por la clasificación de los recursos por concepto de rendimientos generados en las cuentas bancarias de las dependencias.

A9, 17, b) Por el resultado neto positivo al concluir los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS. b) Por la clasificación del aprovechamiento.

A13, 4, b) Por el beneficio obtenido en la compra de papel. b) Por la aplicación a la Ley de Ingresos del beneficio obtenido en la compra de papel.

A19, 10 Por la clasificación de los Ingresos depositados en caja o transferidos por los contribuyentes en bancos autorizados por la TESOFE.

A20, 2 Por la estimación contenida en la ley de Ingresos de la Federación por diferimiento de pago.

SU SALDO REPRESENTA: El cobro en efectivo o por cualquier otro medio de pago de los impuestos, cuotas y aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, financiamientos internos y externos; así como de la venta de bienes y servicios, además de participaciones, aportaciones, recursos convenidos, y de otros ingresos por parte del ente público.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 48: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.1.1.1 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.1.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS APROBADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS APROBADO ACREEDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS APROBADO

REF. CARGO REF. ABONO

G99, 148

Traspaso al cierre del ejercicio del saldo deudor de la subcuenta 8.2.2.1.1 Presupuesto de Egresos por Ejercer a la 8.2.1.1.1 Presupuesto de Egresos Aprobado (Presupuesto de Egresos por Ejercer No Comprometido).

G16, 1 Por el Presupuesto de Egresos aprobado.

G99, 153 Por el Cierre del ejercicio con Superávit. G16, 17 Por el presupuesto de deuda pública aprobado.

G99, 154 Por el Cierre del Ejercicio con Déficit. G19, 1 Por la asignación presupuestaria original para destinar recursos a los fideicomisos.

G37, 2, a) Por la asignación o ampliación del presupuesto para reconocer el gasto derivado de los bonos de reconocimiento por pensiones y jubilaciones. a) Por la asignación presupuestaria.

G44, 12, a)

Por la asignación o ampliación del presupuesto para reconocer en la Coordinadora Sectorial el gasto por la aportación derivada del pasivo laboral asumido de Empresas Públicas Productivas. a) Por la asignación presupuestaria.

SU SALDO REPRESENTA: El importe de las asignaciones presupuestarias que se autorizan mediante el Presupuesto de Egresos.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 49: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.2.1.1 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR

EJERCER

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER

REF. CARGO REF. ABONO

G16, 1 Por el Presupuesto de Egresos aprobado. G13, 3, a) Por la regularización del presupuesto derivada de las comisiones bancarias por los servicios prestados por la banca comercial, en materia de recaudación. a) Por el compromiso.

G16, 4 Por reducción al compromiso del presupuesto; contratos o pedidos fincados para servicios personales, adquisición de bienes, servicios y obras.

G16, 2 Por el compromiso del presupuesto; contratos o pedidos fincados para servicios personales, adquisición de bienes, servicios y obras.

G16, 5 Por las ampliaciones líquidas al presupuesto original autorizado.

G16, 3 Por ampliación al compromiso del presupuesto; contratos o pedidos fincados para servicios personales, adquisición de bienes, servicios y obras.

G16, 6 Por las adiciones líquidas al presupuesto original autorizado. G16, 7 Por las reducciones líquidas al presupuesto original autorizado.

G16, 8, a) Por las ampliaciones y adiciones compensadas al presupuesto original autorizado. a) Adiciones Compensadas.

G16, 9 Por las reducciones compensadas al presupuesto original autorizado.

G16, 8, b) Por las ampliaciones y adiciones compensadas al presupuesto original autorizado. b) Ampliaciones Compensadas.

G16, 12 Por la afectación simultánea al presupuesto comprometido y devengado por la recepción de bienes, servicios y obras.

G16, 14 Por el decremento al devengado del presupuesto simultáneo con compromiso.

G16, 18, a) Por el ejercicio del presupuesto de Deuda Pública, por el servicio de la deuda. a) Comprometido para el pago del servicio de la Deuda Pública.

G16, 17 Por el presupuesto de deuda pública aprobado. G16, 19 Por las ampliaciones líquidas al presupuesto original autorizado a deuda pública y afectación del comprometido.

G16, 19 Por las ampliaciones líquidas al presupuesto original autorizado a deuda pública y afectación del comprometido.

G16, 20 Por las reducciones líquidas al presupuesto original autorizado, a deuda pública y afectación del comprometido.

G16, 20 Por las reducciones líquidas al presupuesto original autorizado, a deuda pública y afectación del comprometido.

G16, 21 Por las ampliaciones compensadas al presupuesto original autorizado, a deuda pública y afectación del comprometido.

G16, 21 Por las ampliaciones compensadas al presupuesto original autorizado, a deuda pública y afectación del comprometido. G16, 22

Por las reducciones compensadas al presupuesto original autorizado, a deuda pública y afectación del comprometido.

G16, 22 Por las reducciones compensadas al presupuesto original autorizado, a deuda pública y afectación del comprometido.

G16, 23 Por la afectación simultánea al presupuesto cuando al cierre del ejercicio resulte desendeudamiento neto.

G16, 24, a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 27

Por la afectación simultánea al presupuesto, por el pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 con cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

Page 50: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.2.1.1 Página 2 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR

EJERCER

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER

REF. CARGO REF. ABONO

G19, 1 Por la asignación presupuestaria original para destinar recursos a los fideicomisos.

G17, 1 Al inicio del ejercicio por el presupuesto para el pago del personal de carácter permanente o transitorio de la plantilla ocupada, y demás obligaciones derivadas de la relación laboral.

G19, 9 Por la ampliación líquida presupuestaria derivada de los rendimientos generados en la cuenta bancaria del fideicomiso de administración y pago entregados a la TESOFE.

G17, 45 Por la notificación de la SHCP del apoyo económico autorizado para el Programa de Separación Voluntaria.

G19, 16

Por la ampliación liquida al presupuesto original, derivada de los ingresos de Ley por donaciones en efectivo, con el propósito de transferir los recursos recibidos de terceros para incrementar el fideicomiso de administración y pago.

G17, 49 Por el compromiso del presupuesto para cubrir las prestaciones que las dependencias otorgan a sus empleados de conformidad con las condiciones generales de trabajo.

G31, 1 Por la adecuación del presupuesto para la apertura del fondo rotatorio o revolvente afectando la partida 39910. G19, 2

Por el compromiso del presupuesto por los recursos asignados a los fideicomisos.

G31, 19 Por el aviso de reintegro por los recursos derivados del fondo rotatorio o revolvente.

G19, 10 Por el compromiso del presupuesto derivado de los rendimientos generados en las cuentas bancarias de los fideicomisos y depositados en la TESOFE.

G37, 2, a) Por la asignación o ampliación del presupuesto para reconocer el gasto derivado de los bonos de reconocimiento por pensiones y jubilaciones. a) Por la asignación presupuestaria.

G19, 17 Por el compromiso del presupuesto derivado de los donativos depositados en la TESOFE.

G37, 2, b) Por la asignación o ampliación del presupuesto para reconocer el gasto derivado de los bonos de reconocimiento por pensiones y jubilaciones. b) Por la ampliación presupuestaria.

G20, 1 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo.

G38, 3

Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G20, 6 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo.

G38, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G20, 15 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G38, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados por la devolución o cancelación del pedido.

G20, 20 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G38, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de materiales y suministros.

G21, 1 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo.

G38, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción.

G21, 18 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo.

Page 51: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.2.1.1 Página 3 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR

EJERCER

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER

REF. CARGO REF. ABONO

G38, 8, a)

Bienes Destinados a la Producción por Adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G21, 30 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G38, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G21, 37 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G38, 10

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G21, 44 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G38, 11, a)

Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G21, 51 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes destinados a la producción.

G38, 12 Por los reintegros al presupuesto de año en curso por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G21, 64 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes destinados a la producción.

G38, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G21, 76 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos.

G38, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso, por constancias de compensación de participaciones.

G21, 83 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos.

G38, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G22, 1 Por los contratos firmados para la prestación de servicios básicos.

G38, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G22, 12 Por los contratos firmados para la recepción de servicios.

G38, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles.

G22, 18 Por los contratos firmados para la recepción de servicios.

Page 52: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.2.1.1 Página 4 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR

EJERCER

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER

REF. CARGO REF. ABONO

G38, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

G23, 1 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por participaciones a las entidades federativas.

G38, 19, a)

Bienes Muebles e Intangibles en Tránsito por Adquisiciones de Importación o Foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G23, 5 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por aportaciones a las entidades federativas.

G38, 21, a) Materiales y Suministros. a) Por el reintegro año en curso a la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G23, 9 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por Convenios.

G38, 25, a) Servicios Generales. a) Por el reintegro año en curso de los servicios generales utilizados en la obra pública con tipo de gasto de obra pública.

G23, 13 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por subsidios y subvenciones.

G38, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro año en curso a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G23, 19 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por ayudas sociales.

G38, 30

Por el reintegro año en curso por las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles con tipo de gasto de obra pública.

G23, 23 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por pensiones y jubilaciones.

G38, 31 Por el reintegro año en curso a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G23, 27 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por transferencias internas y asignaciones al resto del sector público.

G38, 32, a) Anticipo. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G23, 31 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por seguridad social.

G38, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión. G23, 35

Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por donativos.

G38, 34, a) Deudores Diversos por Gastos a Comprobar (Viáticos). a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G23, 39 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por transferencias al exterior.

G38, 35, a) Deudores Diversos por Gastos a Comprobar esquema aplicable a Relaciones Exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros al

G23, 43 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por préstamos otorgados.

Page 53: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.2.1.1 Página 5 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR

EJERCER

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER

REF. CARGO REF. ABONO presupuesto del año efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G38, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G23, 47 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por inversiones del Gobierno Federal en Entidades del Sector Paraestatal o Empresas Productivas del Estado.

G42, 20 Por la aplicación del reintegro por la cancelación del intercambio de divisas. G24, 1

Al inicio del ejercicio por el presupuesto autorizado para el pago de nómina vigente y demás obligaciones derivadas de una relación laboral, con tipo de gasto de obra pública.

G44, 12, a)

Por la asignación o ampliación del presupuesto para reconocer en la Coordinadora Sectorial el gasto por la aportación derivada del pasivo laboral asumido de Empresas Públicas Productivas. a) Por la asignación presupuestaria.

G24, 3 Por la firma del contrato para la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas por administración con tipo de gasto de obra pública.

G44, 12, b)

Por la asignación o ampliación del presupuesto para reconocer en la Coordinadora Sectorial el gasto por la aportación derivada del pasivo laboral asumido de Empresas Públicas Productivas. b) Por la ampliación Presupuestaria.

G24, 8 Por la firma del contrato de servicios generales de obras públicas por administración con tipo de gasto de obra pública.

G55, 14 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G24, 11 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes inmuebles que se destinarán a obras públicas, realizadas por administración con tipo de gasto de obra pública.

G55, 30 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G24, 13 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles que se destinarán a obras públicas, realizadas por administración con tipo de gasto de obra pública.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP.

G24, 18 Por la firma del contrato de obras públicas por administración, a realizarse con recursos para Inversión Pública.

G62, 3 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G25, 2, a) Por el compromiso anual de la obra. a) Por el reconocimiento del compromiso.

G62, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G25, 19 Por la autorización de los estudios de preinversión que requieran las obras públicas.

G62, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados del anticipo de la adquisición de materiales y suministros.

G26, 1 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles y las retenciones.

Page 54: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.2.1.1 Página 6 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR

EJERCER

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito.

G26, 6 Por la firma del contrato por los servicios capitalizables para reconstrucciones, adaptaciones o mejoras de bienes muebles.

G62, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G26, 31 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles.

G62, 8, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero y que se encuentren en tránsito.

G26, 41 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos.

G62, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G26, 46 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles y activos biológicos de importación o foráneos.

G62, 10 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G26, 50 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles de importación o foráneos.

G62, 11, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G27, 1 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes inmuebles.

G62, 12 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G27, 7 Por la firma del contrato para los servicios de reconstrucciones, adaptaciones o mejoras de Bienes Inmuebles Inventariables.

G62, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G27, 24 Por los contratos firmados para la adquisición de bienes inmuebles.

G62, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

G27, 36

Por la autorización de recursos para adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles.

G62, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G28, 3, a) Por la expedición de la Constancia de Compensación de Participaciones. a) Por el compromiso.

G62, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G28, 6, a) Por la regularización de las constancias de compensación de participaciones. a) Por el compromiso.

Page 55: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.2.1.1 Página 7 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR

EJERCER

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles, incluye la regularización presupuestaria.

G29, 1 Al inicio del ejercicio por el compromiso del presupuesto para el pago de viáticos.

G62, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido. Incluye la regularización presupuestaria.

G29, 5 Al inicio del ejercicio por el compromiso del presupuesto para el pago de gastos de las Representaciones Comerciales ubicadas en el extranjero.

G62, 19, a)

Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción, adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito, incluye la regularización presupuestaria.

G29, 10

Al inicio del ejercicio por los contratos firmados o vigentes, por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra.

G62, 21, a)

Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G29, 15 Al inicio del ejercicio por los contratos firmados o vigentes, por la adquisición de materiales y suministros y por la prestación de servicios.

G62, 25, a)

Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G30, 5, a) Por la regularización presupuestaria de las erogaciones que se realizaron mediante ministraciones obtenidas a través de acuerdos, oficios y otros documentos. a) Por el compromiso.

G62, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G31, 1 Por la adecuación del presupuesto para la apertura del fondo rotatorio o revolvente afectando la partida 39910.

G62, 30 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles, con tipo de gasto de obra pública. Incluye la regularización Presupuestaria.

G31, 2, a) Por la solicitud de recursos para la apertura del fondo rotatorio o revolvente. a) Por el compromiso.

G62, 31 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G31, 16, a) Por la comprobación y expedición de la cuenta por liquidar certificada para la reposición de los fondos rotatorios o revolventes. a) Por el compromiso.

G62, 32, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G31, 20 Por la adecuación al presupuesto al cierre del ejercicio para que la partida 39910 Apertura de Fondos Revolventes quede en ceros.

G62, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión. G34, 1

Por los contratos fincados para la adquisición de bienes y/o servicios en el extranjero.

Page 56: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.2.1.1 Página 8 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR

EJERCER

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 34, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G35, 1

Por el compromiso de los recursos correspondientes a la aportación inicial de cada dependencia, en la Institución Fiduciaria para la constitución del Fondo de Ahorro Capitalizable (FONAC).

G62, 35, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G35, 6, a)

Por los recursos otorgados para cubrir las aportaciones frecuentes por concepto de FONAC a cargo del Poder Ejecutivo, conforme a los montos autorizados por la Unidad de Política y Control Presupuestario correspondiente, para cada dependencia. a) Por la aplicación del compromiso original.

G62, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G35, 9, a)

Por el descuento a través de nómina realizado a los trabaja-dores de base y confianza, referente a sus aportaciones para incrementar el FONAC. a) Por la aplicación del compromiso original.

G62, 38 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados.

G35, 12, a)

Por el descuento del importe de las cuotas retenidas a los empleados de base en favor del sindicato, indicando claramente el monto que le corresponde otorgar como aportación para incrementar el FONAC. a) Por la aplicación del compromiso original.

G62, 39, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G36, 22, b) Por las sentencia en contra de la dependencia por litigios judiciales. b) Por el compromiso.

G62, 40, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes por devolución o cancelación del pedido.

G37, 1 Al inicio del ejercicio por los montos a pagar durante el ejercicio presupuestario derivado de obligaciones laborales.

G62, 41, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito.

G37, 2, c) Por la asignación o ampliación del presupuesto para reconocer el gasto derivado de los bonos de reconocimiento por pensiones y jubilaciones. c) Por el compromiso.

G62, 42, a) Bienes destinados a la producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G39, 1 Al inicio del ejercicio por el compromiso del total de las partidas correspondientes a intereses, comisiones y otros gastos derivados de la deuda pública.

G62, 43, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G39, 20 Al inicio del ejercicio por el total del compromiso de las partidas correspondientes a intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública interna.

Page 57: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.2.1.1 Página 9 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR

EJERCER

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 44

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G39, 40 Al inicio del ejercicio por el compromiso de las partidas correspondientes a intereses, comisiones y otros gastos derivados de la deuda pública.

G62, 45 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales. G40, 1

Por el compromiso del presupuesto del año en curso por el contrato de arrendamiento financiero.

G62, 46, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G40, 18 Por el compromiso para ejercer la opción de compra del bien en arrendamiento financiero.

G62, 47 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G41, 1 Al inicio del ejercicio fiscal por el compromiso de los gastos financieros e intereses derivado del servicio de la deuda.

G62, 48

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G42, 1 Por el presupuesto comprometido al inicio del ejercicio por el costo generado por el intercambio de divisas.

G62, 49 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

G42, 7, b) Por la regularización presupuestaria del costo financiero al acreedor, en la moneda origen. b) Por el compromiso del presupuesto derivado de la regularización del costo financiero.

G62, 50 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo.

G44, 1 Por el presupuesto comprometido al inicio del ejercicio por el costo generado por la asunción.

G62, 51 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G44, 2, a)

Por la regularización presupuestaria del activo constituido por concepto de pasivos asumidos por el Poder Ejecutivo según convenios que incrementan la deuda pública. a) Por el compromiso.

G62, 52 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles, inmuebles e intangibles.

G44, 12, c)

Por la asignación o ampliación del presupuesto para reconocer en la Coordinadora Sectorial el gasto por la aportación derivada del pasivo laboral asumido de Empresas Públicas Productivas. c) Por el compromiso.

G62, 53, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

G55, 1, a)

Por la solicitud de los recursos para operaciones en efectivo o de carácter urgente a través del Comisionado Habilitado, incluyendo las retenciones que correspondan. a) Por el compromiso.

G62, 54, a) Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la

G55, 17, a) Por la solicitud de los recursos para operaciones en efectivo de carácter urgente a través del Comisionado Habilitado. a) Por el compromiso.

Page 58: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.2.1.1 Página 10 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR

EJERCER

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER

REF. CARGO REF. ABONO producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G62, 55, a) Gasto de Obra Pública Tipo de Gasto 3, Servicios Personales. a) Por el reintegro de servicios personales, utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP.

G62, 56, a) Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G65, 1 Por el compromiso derivado de las transferencias de gasto corriente otorgadas por el Gobierno Federal a las Entidades Paraestatales, a través de la modalidad de Gasto Directo.

G62, 60, a) Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G65, 5

Por el compromiso derivado de las transferencias de gasto corriente otorgadas por el Gobierno Federal a los Fideicomisos Públicos Paraestatales, a través de la modalidad de Gasto Directo.

G62, 62, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G65, 9

Por el compromiso derivado de las Aportaciones otorgadas por el Gobierno Federal a las Entidades Paraestatales y Fideicomisos Públicos Paraestatales, a través de la modalidad de Gasto Directo.

G62, 65 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles con tipo de gasto obra pública.

G99, 145 Traspaso al cierre del ejercicio del saldo acreedor de la subcuenta 8.2.3.1.1 Ampliaciones Presupuestarias a la 8.2.2.1.1 Presupuesto de Egresos por Ejercer.

G62, 66 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G99, 147 Traspaso al cierre del ejercicio del saldo acreedor de la subcuenta 8.2.3.1.3 Ampliaciones Compensadas a la 8.2.2.1.1 Presupuesto de Egresos por Ejercer.

G62, 67, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G99, 148

Traspaso al cierre del ejercicio del saldo deudor de la subcuenta 8.2.2.1.1 Presupuesto de Egresos por Ejercer a la 8.2.1.1.1 Presupuesto de Egresos Aprobado (Presupuesto de Egresos por Ejercer No Comprometido).

G62, 68 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

A6, 10, a) Por la regularización presupuestaria de los intereses pagados derivados de la devolución de las cantidades concentradas en exceso. a) Por el Compromiso y el Devengado Simultáneo.

G62, 69, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

A9, 1 Al inicio del ejercicio por el compromiso.

G62, 70, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e

A12, 1 Al inicio del ejercicio por los montos a pagar durante el ejercicio presupuestario derivado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca.

Page 59: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.2.1.1 Página 11 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.2.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR

EJERCER

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER

REF. CARGO REF. ABONO inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G62, 71 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

A20, 3 Por el comprometido derivado del pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30.

G99, 143 Traspaso al cierre del ejercicio del saldo deudor de la subcuenta 8.2.4.1.1 Presupuesto de Egresos Comprometido a la 8.2.2.1.1 Presupuesto de Egresos por Ejercer.

G99, 144 Traspaso al cierre del ejercicio del saldo deudor de la subcuenta 8.2.3.1.2 Reducciones Presupuestarias a la 8.2.2.1.1 Presupuesto de Egresos por Ejercer.

G99, 146 Traspaso al cierre del ejercicio del saldo deudor de la subcuenta 8.2.3.1.4 Reducciones Compensadas a la 8.2.2.1.1 Presupuesto de Egresos por Ejercer.

SU SALDO REPRESENTA: El Presupuesto de Egresos autorizado para gastar con las adecuaciones presupuestarias realizadas menos el presupuesto comprometido. Su saldo representa el Presupuesto de Egresos por Comprometer.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 60: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.3.1.1 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.3.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO DE

EGRESOS APROBADO

MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO DE

EGRESOS APROBADO ACREEDORA

SUBCUENTA: AMPLIACIONES PRESUPUESTARIAS

REF. CARGO REF. ABONO

G99, 145 Traspaso al cierre del ejercicio del saldo acreedor de la subcuenta 8.2.3.1.1 Ampliaciones Presupuestarias a la 8.2.2.1.1 Presupuesto de Egresos por Ejercer.

G16, 5 Por las ampliaciones líquidas al presupuesto original autorizado.

G16, 6 Por las adiciones líquidas al presupuesto original autorizado.

G16, 19 Por las ampliaciones líquidas al presupuesto original autorizado a deuda pública y afectación del comprometido.

G19, 9 Por la ampliación líquida presupuestaria derivada de los rendimientos generados en la cuenta bancaria del fideicomiso de administración y pago entregados a la TESOFE.

G19, 16

Por la ampliación liquida al presupuesto original, derivada de los ingresos de Ley por donaciones en efectivo, con el propósito de transferir los recursos recibidos de terceros para incrementar el fideicomiso de administración y pago.

G37, 2, b) Por la asignación o ampliación del presupuesto para reconocer el gasto derivado de los bonos de reconocimiento por pensiones y jubilaciones. b) Por la ampliación presupuestaria.

G44, 12, b)

Por la asignación o ampliación del presupuesto para reconocer en la Coordinadora Sectorial el gasto por la aportación derivada del pasivo laboral asumido de Empresas Públicas Productivas. b) Por la ampliación Presupuestaria.

SU SALDO REPRESENTA: El importe de los incrementos al Presupuesto de Egresos Aprobado, derivado de las ampliaciones autorizadas.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 61: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.3.1.2 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.3.1.2 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO DE

EGRESOS APROBADO

MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO DE

EGRESOS APROBADO DEUDORA

SUBCUENTA: REDUCCIONES PRESUPUESTARIAS

REF. CARGO REF. ABONO

G16, 7 Por las reducciones líquidas al presupuesto original autorizado. G99, 144 Traspaso al cierre del ejercicio del saldo deudor de la subcuenta 8.2.3.1.2 Reducciones Presupuestarias a la 8.2.2.1.1 Presupuesto de Egresos por Ejercer.

G16, 20 Por las reducciones líquidas al presupuesto original autorizado, a deuda pública y afectación del comprometido.

G31, 20 Por la adecuación al presupuesto al cierre del ejercicio para que la partida 39910 Apertura de Fondos Revolventes quede en ceros.

SU SALDO REPRESENTA: El importe de los decrementos al Presupuesto de Egresos Aprobado, derivado de las reducciones autorizadas.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 62: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.3.1.3 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.3.1.3 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO DE

EGRESOS APROBADO

MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO DE

EGRESOS APROBADO ACREEDORA

SUBCUENTA: AMPLIACIONES COMPENSADAS

REF. CARGO REF. ABONO

G99, 147 Traspaso al cierre del ejercicio del saldo acreedor de la subcuenta 8.2.3.1.3 Ampliaciones Compensadas a la 8.2.2.1.1 Presupuesto de Egresos por Ejercer.

G16, 8, a) Por las ampliaciones y adiciones compensadas al presupuesto original autorizado. a) Adiciones Compensadas.

G16, 8, b) Por las ampliaciones y adiciones compensadas al presupuesto original autorizado. b) Ampliaciones Compensadas.

G16, 21 Por las ampliaciones compensadas al presupuesto original autorizado, a deuda pública y afectación del comprometido.

G31, 1 Por la adecuación del presupuesto para la apertura del fondo rotatorio o revolvente afectando la partida 39910.

SU SALDO REPRESENTA: El importe de los incrementos compensados al Presupuesto de Egresos Aprobado, derivado de las ampliaciones autorizadas.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 63: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.3.1.4 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.3.1.4 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO DE

EGRESOS APROBADO

MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO DE

EGRESOS APROBADO DEUDORA

SUBCUENTA: REDUCCIONES COMPENSADAS

REF. CARGO REF. ABONO

G16, 9 Por las reducciones compensadas al presupuesto original autorizado.

G99, 146 Traspaso al cierre del ejercicio del saldo deudor de la subcuenta 8.2.3.1.4 Reducciones Compensadas a la 8.2.2.1.1 Presupuesto de Egresos por Ejercer.

G16, 22 Por las reducciones compensadas al presupuesto original autorizado, a deuda pública y afectación del comprometido.

G31, 1 Por la adecuación del presupuesto para la apertura del fondo rotatorio o revolvente afectando la partida 39910.

SU SALDO REPRESENTA: El importe de los decrementos compensados al Presupuesto de Egresos Aprobado, derivado de las reducciones autorizadas.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 64: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G13, 3, a) Por la regularización del presupuesto derivada de las comisiones bancarias por los servicios prestados por la banca comercial, en materia de recaudación. a) Por el compromiso.

G13, 3, b)

Por la regularización del presupuesto derivada de las comisiones bancarias por los servicios prestados por la banca comercial, en materia de recaudación. b) Por el devengado del gasto.

G16, 2 Por el compromiso del presupuesto; contratos o pedidos fincados para servicios personales, adquisición de bienes, servicios y obras.

G16, 4 Por reducción al compromiso del presupuesto; contratos o pedidos fincados para servicios personales, adquisición de bienes, servicios y obras.

G16, 3 Por ampliación al compromiso del presupuesto; contratos o pedidos fincados para servicios personales, adquisición de bienes, servicios y obras.

G16, 10 Por el devengado del presupuesto por la recepción de servicios personales, bienes, servicios generales o ejecución de obras.

G16, 12 Por la afectación simultánea al presupuesto comprometido y devengado por la recepción de bienes, servicios y obras. G16, 11

Por la cancelación del presupuesto devengado derivado de servicios personales, bienes, servicios y obras.

G16, 13 Por la solicitud de decremento al presupuesto devengado derivado de operaciones por servicios personales, bienes, servicios y obras.

G16, 12 Por la afectación simultánea al presupuesto comprometido y devengado por la recepción de bienes, servicios y obras.

G16, 14 Por el decremento al devengado del presupuesto simultáneo con compromiso.

G16, 14 Por el decremento al devengado del presupuesto simultáneo con compromiso.

G16, 18, a) Por el ejercicio del presupuesto de Deuda Pública, por el servicio de la deuda. a) Comprometido para el pago del servicio de la Deuda Pública.

G16, 18, b) Por el ejercicio del presupuesto de Deuda Pública, por el servicio de la deuda. b) Devengado para el pago del servicio de la Deuda Pública.

G16, 19 Por las ampliaciones líquidas al presupuesto original autorizado a deuda pública y afectación del comprometido.

G16, 20 Por las reducciones líquidas al presupuesto original autorizado, a deuda pública y afectación del comprometido.

G16, 21 Por las ampliaciones compensadas al presupuesto original autorizado, a deuda pública y afectación del comprometido. G16, 22

Por las reducciones compensadas al presupuesto original autorizado, a deuda pública y afectación del comprometido.

G16, 23 Por la afectación simultánea al presupuesto cuando al cierre del ejercicio resulte desendeudamiento neto.

G16, 23 Por la afectación simultánea al presupuesto cuando al cierre del ejercicio resulte desendeudamiento neto.

G16, 24, a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 24, a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 24, b) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

Page 65: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 2 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, b) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 26, b) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 27

Por la afectación simultánea al presupuesto, por el pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 con cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

G16, 27

Por la afectación simultánea al presupuesto, por el pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 con cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

G17, 2

Por los servicios personales subordinados prestados por el personal de carácter permanente o transitorio, incluyendo las retenciones de Ley y de terceros derivadas de la relación laboral.

G17, 1 Al inicio del ejercicio por el presupuesto para el pago del personal de carácter permanente o transitorio de la plantilla ocupada, y demás obligaciones derivadas de la relación laboral.

G17, 11 Por el reconocimiento de las cuotas y aportaciones patronales.

G17, 45 Por la notificación de la SHCP del apoyo económico autorizado para el Programa de Separación Voluntaria.

G17, 14 Por el reconocimiento de las obligaciones como patrón, derivadas de una relación laboral. (Impuesto sobre nóminas y otros que se deriven de una relación laboral).

G17, 49 Por el compromiso del presupuesto para cubrir las prestaciones que las dependencias otorgan a sus empleados de conformidad con las condiciones generales de trabajo.

G17, 17

Por los servicios prestados por personal de carácter permanente o transitorio por elaboraciones incluyendo las retenciones de Ley y de terceros derivadas de la relación laboral.

G19, 2 Por el compromiso del presupuesto por los recursos asignados a los fideicomisos.

G17, 24 Por el reconocimiento de las cuotas y aportaciones patronales.

G19, 10 Por el compromiso del presupuesto derivado de los rendimientos generados en las cuentas bancarias de los fideicomisos y depositados en la TESOFE.

G17, 27 Por el reconocimiento de las obligaciones como patrón, derivadas de una relación laboral. (Impuesto sobre nóminas y otros que se deriven de una relación laboral).

G19, 17 Por el compromiso del presupuesto derivado de los donativos depositados en la TESOFE. G17, 30

Por el reconocimiento de los servicios personales en obras públicas, por administración con tipo de gasto de capital, incluyendo las retenciones de Ley, a favor de terceros, derivados de la relación laboral.

G20, 1 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo.

G17, 39 Por el reconocimiento de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de obras.

Page 66: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 3 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G20, 6 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo.

G17, 42 Por el reconocimiento de los impuestos y demás obligaciones derivadas de una relación laboral. (Impuesto sobre nóminas y otros que se deriven de una relación laboral).

G20, 15 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G17, 46 Por el reconocimiento del fideicomiso para el Programa de Separación Voluntaria.

G20, 20 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos. G17, 50

Por la creación del pasivo para cubrir las erogaciones derivadas de las prestaciones que las dependencias otorgan a sus empleados.

G21, 1 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo.

G19, 3 Por el gasto devengado para asignar los recursos al fideicomiso en administración y pago.

G21, 18 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo.

G19, 11 Por el devengado derivado de los rendimientos generados en las cuentas bancarias del fideicomiso de administración y pago.

G21, 30 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos. G19, 18

Por el devengado derivado de donativos al fideicomiso de administración y pago.

G21, 37 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G20, 2 Por la recepción de los bienes de consumo de conformidad por el ente público, incluyendo las retenciones de Ley y los derivados de la penalización por incumplimiento de contrato.

G21, 44 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G20, 7, a) Por el registro de los anticipos pactados en el contrato, para la adquisición de bienes de consumo. a) Por el reconocimiento de los anticipos.

G21, 51 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes destinados a la producción. G20, 11

Por el remanente a pagar de los bienes de consumo no almacenables recibidos a satisfacción del ente público una vez, aplicados los anticipos, así como las retenciones de Ley y penalización por incumplimiento.

G21, 64 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes destinados a la producción.

G20, 16, a) Por la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes de consumo.

G21, 76 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos.

G20, 21, a)

Por el crédito documentario para la adquisición de bienes de consumo de importación a través de cartas de crédito comercial. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes con carta de crédito.

G21, 83 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos.

G21, 2, a)

Por la recepción de conformidad de los bienes de consumo por el ente público, así como las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de las adquisiciones de bienes de consumo, así como las

Page 67: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 4 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO retenciones de Ley o las derivadas de la penalización por incumplimiento.

G22, 1 Por los contratos firmados para la prestación de servicios básicos. G21, 19, a)

Por el registro de los anticipos pactados en el contrato, para la adquisición de bienes de consumo, así como las retenciones de Ley y las derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de los anticipos, así como las retenciones de Ley y las derivadas de la penalización por incumplimiento.

G22, 12 Por los contratos firmados para la recepción de servicios. G21, 25, a)

Por la diferencia una vez aplicados los anticipos por los bienes de consumo recibidos a satisfacción del ente público, registrados en el inventario, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de la diferencia del valor de los Bienes de Consumo menos el anticipo, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G22, 18 Por los contratos firmados para la recepción de servicios. G21, 31, a)

Por la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos, así como retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes de consumo, así como retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G23, 1 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por participaciones a las entidades federativas. G21, 38, a)

Por el crédito documentario para la adquisición de bienes de consumo de importación a través de cartas de crédito comercial, así como las retenciones de Ley y las derivadas de las penalizaciones por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes de consumo, así como las retenciones de Ley y las derivadas de las penalizaciones por incumplimiento.

G23, 5 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por aportaciones a las entidades federativas. G21, 45, a)

Por la adquisición de bienes de consumo de importación, financiados con créditos externos a través de la banca de desarrollo o sociedad de crédito, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes de consumo, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G23, 9 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por Convenios. G21, 52, a)

Por la recepción de conformidad de los bienes destinados a la producción por parte del ente público, así como las retenciones

Page 68: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 5 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de las adquisiciones de bienes destinados a la producción, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G23, 13 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por subsidios y subvenciones. G21, 65, a)

Por el registro de los anticipos pactados en el contrato a los proveedores para la adquisición de bienes destinados a la producción, así como las retenciones de Ley y las derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de los anticipos.

G23, 19 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por ayudas sociales. G21, 71, a)

Por el remanente una vez aplicados los anticipos por los bienes destinados a la producción recibidos a satisfacción del ente público registrados en el inventario, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento del remanente, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G23, 23 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por pensiones y jubilaciones. G21, 77, a)

Por la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes destinados a la producción, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G23, 27 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por transferencias internas y asignaciones al resto del sector público.

G21, 84, a)

Por el crédito documentario para la adquisición de bienes de consumo de importación a través de Cartas de Crédito Comercial, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes destinados a la producción, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G23, 31 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por seguridad social.

G22, 2 Por los servicios recibidos, por parte del ente público, así como las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato.

G23, 35 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por donativos. G22, 9

Por el gasto devengado por servicios de reservación y radicación de boletaje de transportación aérea, incluyendo las retenciones de Ley, así como penalización por incumplimiento de contrato.

Page 69: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 6 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G23, 39 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por transferencias al exterior.

G22, 13 Por otros servicios recibidos a satisfacción del ente público, incluyendo las retenciones de Ley, incluyendo las derivadas por penalización por incumplimiento de contrato.

G23, 43 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por préstamos otorgados. G22, 19, a)

Por la entrega del anticipo pactado a la firma del contrato para la recepción de servicios, así como las retenciones de Ley, así como las derivadas de la penalización por incumplimiento de contrato. a) Por el reconocimiento de los anticipos.

G23, 47 Por la firma del oficio para la autorización de los recursos por inversiones del Gobierno Federal en Entidades del Sector Paraestatal o Empresas Productivas del Estado.

G22, 23

Por el diferencial del pago de los servicios recibidos a satisfacción por parte del ente público, incluyendo las retenciones de Ley, así como la penalización por incumplimiento una vez aplicado el anticipo.

G24, 1 Al inicio del ejercicio por el presupuesto autorizado para el pago de nómina vigente y demás obligaciones derivadas de una relación laboral, con tipo de gasto de obra pública.

G23, 2 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de participaciones a las entidades federativas.

G24, 3 Por la firma del contrato para la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas por administración con tipo de gasto de obra pública.

G23, 6 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de aportaciones a las entidades federativas.

G24, 8 Por la firma del contrato de servicios generales de obras públicas por administración con tipo de gasto de obra pública. G23, 10

Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de Convenios.

G24, 11 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes inmuebles que se destinarán a obras públicas, realizadas por administración con tipo de gasto de obra pública.

G23, 14 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de subsidios y subvenciones.

G24, 13 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles que se destinarán a obras públicas, realizadas por administración con tipo de gasto de obra pública.

G23, 20 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de ayudas sociales.

G24, 18 Por la firma del contrato de obras públicas por administración, a realizarse con recursos para Inversión Pública.

G23, 24 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de pensiones y jubilaciones.

G25, 2, a) Por el compromiso anual de la obra. a) Por el reconocimiento del compromiso. G23, 28

Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de transferencias internas, asignaciones al resto del Sector Público.

G25, 19 Por la autorización de los estudios de preinversión que requieran las obras públicas.

G23, 32 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de transferencias a la seguridad social por obligación de Ley.

G26, 1 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles y las retenciones. G23, 36

Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de donativos.

G26, 6 Por la firma del contrato por los servicios capitalizables para reconstrucciones, adaptaciones o mejoras de bienes muebles. G23, 40

Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de transferencias al exterior.

Page 70: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 7 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G26, 31 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles. G23, 44 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de préstamos otorgados.

G26, 41 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos.

G23, 48

Por la creación del activo y el pasivo por pagar por la inversiones que realiza el Gobierno Federal en Entidades del Sector Paraestatal o Empresas Productivas del Estado a través de las Dependencia Coordinadoras de Sector, con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación.

G26, 46 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles y activos biológicos de importación o foráneos.

G24, 2, a)

Por los gastos derivados de servicios personales en obras públicas por administración, con tipo de gasto de obra pública, incluyendo las retenciones de Ley y a favor de terceros. a) Por el reconocimiento de los servicios personales prestados en obras públicas, así como las retenciones de Ley y a favor de terceros.

G26, 50 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles de importación o foráneos.

G24, 4, a)

Por la recepción de materiales y suministros para obras públicas por administración con tipo de gasto de obra pública recibidas a satisfacción, incluyendo las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento de contrato. a) Por la adquisición de materiales y suministros para obras públicas por administración.

G27, 1 Por la firma del contrato para la adquisición de bienes inmuebles. G24, 9, a)

Por los servicios generales recibidos a satisfacción en obras públicas por administración con tipo de gasto de obra pública, incluyendo las retenciones de Ley a favor de terceros y las derivadas de penalizaciones por incumplimiento de contrato. a) Por el reconocimiento de los servicios generales utilizados en la obra pública.

G27, 7 Por la firma del contrato para los servicios de reconstrucciones, adaptaciones o mejoras de Bienes Inmuebles Inventariables. G24, 12, a)

Por la adquisición de bienes inmuebles que se destinarán a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública, incluyendo las retenciones de Ley a favor de terceros y la derivadas de penalizaciones por incumplimiento de contrato. a) Por el reconocimiento de los bienes inmuebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G27, 24 Por los contratos firmados para la adquisición de bienes inmuebles. G24, 14, a)

Por la adquisición de bienes muebles que se destinarán a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública, incluyendo las retenciones de Ley a favor de terceros y las derivadas de penalizaciones por incumplimiento de contrato. a) Por el

Page 71: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 8 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO reconocimiento de los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G27, 36

Por la autorización de recursos para adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles.

G24, 17 Por los recursos provenientes de la partida 58901.- Adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles, con tipo de gasto de obra pública.

G28, 3, a) Por la expedición de la Constancia de Compensación de Participaciones. a) Por el compromiso.

G24, 19, a)

Por la realización de la obras públicas, incluyendo las retenciones de Ley a favor de terceros y las derivadas de penalizaciones por incumplimiento de contrato. a) Por la realización de la obras públicas, incluyendo las retenciones de Ley a favor de terceros y las derivadas de penalizaciones por incumplimiento de contrato.

G28, 6, a) Por la regularización de las constancias de compensación de participaciones. a) Por el compromiso.

G25, 4, a)

Por el registro de los anticipos pactados con los contratistas a cuenta de la ejecución de obras públicas, incluyendo las retenciones de Ley, a favor de terceros y por penalización por incumplimiento de contrato. a) Por el reconocimiento de los anticipos.

G29, 1 Al inicio del ejercicio por el compromiso del presupuesto para el pago de viáticos. G25, 9

Por el remanente de las estimaciones de avances de obras con base en el contrato celebrado, aplicados los anticipos otorgados, así como las retenciones de Ley, a favor de terceros (2 al millar para el Instituto de Capacitación de los Trabajadores de la Industria de la Construcción; 1% para obras de beneficio social, 5 al millar por servicio de vigilancia, inspección y control de obra, y la penalización por incumplimiento del contrato, etc.).

G29, 5 Al inicio del ejercicio por el compromiso del presupuesto para el pago de gastos de las Representaciones Comerciales ubicadas en el extranjero.

G25, 20 Por los estudios de preinversión que requieran las obras públicas, incluyendo las retenciones de Ley.

G29, 10

Al inicio del ejercicio por los contratos firmados o vigentes, por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra.

G26, 2, a) Por la recepción de bienes satisfacción del ente público, así como el registro de la retención de ley. a) Bienes Muebles.

Page 72: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 9 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G29, 15 Al inicio del ejercicio por los contratos firmados o vigentes, por la adquisición de materiales y suministros y por la prestación de servicios.

G26, 2, b) Por la recepción de bienes satisfacción del ente público, así como el registro de la retención de ley. b) Activos Biológicos.

G30, 5, a) Por la regularización presupuestaria de las erogaciones que se realizaron mediante ministraciones obtenidas a través de acuerdos, oficios y otros documentos. a) Por el compromiso.

G26, 2, c) Por la recepción de bienes satisfacción del ente público, así como el registro de la retención de ley. c) Bienes Intangibles.

G31, 2, a) Por la solicitud de recursos para la apertura del fondo rotatorio o revolvente. a) Por el compromiso.

G26, 7 Por los servicios de reconstrucciones, adaptaciones o mejoras de bienes muebles.

G31, 16, a) Por la comprobación y expedición de la cuenta por liquidar certificada para la reposición de los fondos rotatorios o revolventes. a) Por el compromiso.

G26, 32, a)

Por el registro de los anticipos pactados en el contrato, para la adquisición de bienes, así como las retenciones de Ley. a) Por el reconocimiento de los anticipos y asiento simultáneo por la entrega del anticipo al proveedor para la adquisición de bienes muebles, así como las retenciones de Ley.

G31, 19 Por el aviso de reintegro por los recursos derivados del fondo rotatorio o revolvente. G26, 32, b)

Por el registro de los anticipos pactados en el contrato, para la adquisición de bienes, así como las retenciones de Ley. b) Por el reconocimiento de los anticipos y asiento simultáneo por la entrega del anticipo al proveedor para la adquisición de activos biológicos, así como las retenciones de Ley.

G34, 1 Por los contratos fincados para la adquisición de bienes y/o servicios en el extranjero.

G26, 32, c)

Por el registro de los anticipos pactados en el contrato, para la adquisición de bienes, así como las retenciones de Ley. c) Por el reconocimiento de los anticipos y asiento simultáneo por la entrega del anticipo al proveedor para la adquisición de intangibles, así como las retenciones de Ley.

G35, 1

Por el compromiso de los recursos correspondientes a la aportación inicial de cada dependencia, en la Institución Fiduciaria para la constitución del Fondo de Ahorro Capitalizable (FONAC).

G26, 37, a)

Por el reconocimiento del remanente una vez aplicado el anticipo por los bienes recibidos a satisfacción por parte del ente público, así como las retenciones de Ley a) Bienes Muebles.

G35, 6, a)

Por los recursos otorgados para cubrir las aportaciones frecuentes por concepto de FONAC a cargo del Poder Ejecutivo, conforme a los montos autorizados por la Unidad de Política y Control Presupuestario correspondiente, para cada dependencia. a) Por la aplicación del compromiso original.

G26, 37, b)

Por el reconocimiento del remanente una vez aplicado el anticipo por los bienes recibidos a satisfacción por parte del ente público, así como las retenciones de Ley b) Activos Biológicos.

G35, 9, a)

Por el descuento a través de nómina realizado a los trabaja-dores de base y confianza, referente a sus aportaciones para incrementar el FONAC. a) Por la aplicación del compromiso original.

G26, 37, c)

Por el reconocimiento del remanente una vez aplicado el anticipo por los bienes recibidos a satisfacción por parte del ente público, así como las retenciones de Ley c) Bienes Intangibles.

Page 73: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 10 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G35, 12, a)

Por el descuento del importe de las cuotas retenidas a los empleados de base en favor del sindicato, indicando claramente el monto que le corresponde otorgar como aportación para incrementar el FONAC. a) Por la aplicación del compromiso original.

G26, 42, a)

Por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos, así como las retenciones. a) Por el reconocimiento de los bienes muebles adquiridos, así como las contribuciones por pagar con asiento simultáneo por la adquisición de bienes que están en tránsito.

G36, 22, b) Por las sentencia en contra de la dependencia por litigios judiciales. b) Por el compromiso.

G26, 42, b)

Por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos, así como las retenciones. b) Por el reconocimiento de los activos biológicos así como las contribuciones por pagar con asiento simultáneo por la adquisición de activos biológicos que están en tránsito.

G37, 1 Al inicio del ejercicio por los montos a pagar durante el ejercicio presupuestario derivado de obligaciones laborales.

G26, 42, c)

Por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos, así como las retenciones. c) Por el reconocimiento de los bienes intangibles y las contribuciones por pagar con asiento simultáneo por la adquisición de bienes intangibles que están en tránsito.

G37, 2, c) Por la asignación o ampliación del presupuesto para reconocer el gasto derivado de los bonos de reconocimiento por pensiones y jubilaciones. c) Por el compromiso.

G26, 47, a)

Por el crédito documentario para la adquisición de bienes muebles y activos biológicos de importación y gastos derivados, a través de cartas de crédito comercial. a) Por el reconocimiento de los bienes muebles adquiridos mediante cartas de crédito con asiento simultáneo por la adquisición de bienes que están en tránsito.

G38, 2 Por el reintegro de servicios personales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G26, 47, b)

Por el crédito documentario para la adquisición de bienes muebles y activos biológicos de importación y gastos derivados, a través de cartas de crédito comercial. b) Por el reconocimiento de los activos biológicos adquiridos mediante cartas de crédito con asiento simultáneo por la adquisición de activos biológicos que están en tránsito.

G38, 3

Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G26, 47, c)

Por el crédito documentario para la adquisición de bienes muebles y activos biológicos de importación y gastos derivados, a través de cartas de crédito comercial. c) Por el reconocimiento de los bienes intangibles adquiridos mediante cartas de crédito con asiento simultáneo por la adquisición de bienes intangibles que están en tránsito.

G38, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G26, 50, a) Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles de importación o foráneos. a) Por el reconocimiento de los bienes muebles adquiridos mediante créditos externos con

Page 74: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 11 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO asiento simultáneo por la adquisición de bienes que están en tránsito.

G38, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados por la devolución o cancelación del pedido.

G26, 50, b)

Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles de importación o foráneos. b) Por el reconocimiento de los activos biológicos adquiridos mediante créditos externos con asiento simultáneo por la adquisición de activos biológicos que están en tránsito.

G38, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de materiales y suministros. G26, 50, c)

Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles de importación o foráneos. c) Por el reconocimiento de los bienes intangibles adquiridos mediante créditos externos con asiento simultáneo por la adquisición de bienes intangibles que están en tránsito.

G38, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción.

G27, 2 Por la adquisición de bienes inmuebles, así como las retenciones de Ley, incluyendo la penalización derivado del incumplimiento del contrato.

G38, 8, a)

Bienes Destinados a la Producción por Adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G27, 8

Por las reconstrucciones, adaptaciones o mejoras en Bienes Inmuebles Inventariables, así como las retenciones de Ley, incluyendo la penalización derivado del incumplimiento del contrato.

G38, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G27, 25, a)

Por el registro de los anticipos pactados a la firma del contrato para la adquisición de bienes inmuebles y las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato. a) Por el reconocimiento de los anticipos.

G38, 10

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G27, 31 Por el remanente derivado de la adquisición de bienes inmuebles, incluyendo las retenciones de Ley, la penalización por incumplimiento de contrato.

G38, 11, a)

Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G27, 37 Por las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles.

G38, 12 Por los reintegros al presupuesto de año en curso por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G28, 3, b) Por la expedición de la Constancia de Compensación de Participaciones. b) Por el devengado.

G38, 13 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de Transferencias,

G28, 6, b) Por la regularización de las constancias de compensación de participaciones. b) Por el devengado.

Page 75: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 12 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G38, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso, por constancias de compensación de participaciones.

G29, 2, a)

Por el ejercicio del presupuesto para el pago de viáticos en la operación de las dependencias. a) Por el reconocimiento de la obligación de pago, utilizando las partidas 261, 262, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379 y 39202.

G38, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G29, 6, a)

Por el ejercicio del presupuesto para el pago de gastos de las Representaciones Comerciales ubicadas en el extranjero. a) Por el reconocimiento de la obligación de pago, utilizando la partida 39902.

G38, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del comisionado habilitado.

G29, 11, a)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. a) Por honorarios, utilizando la partida 12101.

G38, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles.

G29, 11, c)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. c) Por concepto de materiales y suministros, utilizando la partida 21101, 21201, 21401, 21601, 22104, 22106, 22301, 24101, 24201, 24301, 24601, 24701, 24801, 24901, 25201, 25301, 25401, 26102, 26103, 27101, 27201, 27401, 29101, 29201, 29301, 29401 y 29601.

G38, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

G29, 11, e)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. e) Por concepto de servicios generales, utilizando las partidas 31101, 31301, 31401, 31501, 31602, 31701, 31801, 31902, 32201, 32302, 32701, 33101, 33104, 33301, 33401, 33501, 33601, 33602, 33603, 34701, 35101, 35201, 35301, 35501, 35701, 35801, 35901, 371, 372, 373, 375, 376, 377, 378, 38201, 38301, 39901, 39902.

G38, 19, a) Bienes Muebles e Intangibles en Tránsito por Adquisiciones de Importación o Foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto G29, 11, g)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e

Page 76: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 13 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO del año por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. g) Por concepto de ayudas sociales o transferencias, utilizando las partidas 44101, 44102 y 49201.

G38, 20, a)

Gasto de Obra Pública "Tipo de Gasto 3" Servicios Personales. a) Por el reintegro año en curso por los servicios personales, utilizados en obra pública, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G29, 11, i)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. i) Por los bienes muebles, utilizando las partidas 51101, 51201, 51501, 51901, 52101, 52201, 52301, 52901, 53101, 54104, 54105, 54901, 56201, 56501, 56601, 56701, 56902 y 51301.

G38, 21, a) Materiales y Suministros. a) Por el reintegro año en curso a la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G29, 11, k)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. k) Por bienes intangibles, utilizando la partida 59101.

G38, 25, a) Servicios Generales. a) Por el reintegro año en curso de los servicios generales utilizados en la obra pública con tipo de gasto de obra pública.

G29, 11, m)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. m) Por los bienes inmuebles, utilizando las partidas 58101, 58301, 58904.

G38, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro año en curso a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G29, 11, o)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. o) Por la ejecución de obra pública, utilizando las partidas 62201, 62202, 62902, 62903 y 62905.

G38, 30

Por el reintegro año en curso por las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles con tipo de gasto de obra pública.

G29, 16, a)

Por el reconocimiento del gasto derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de materiales y suministros y servicios generales. a) Por materiales y suministros.

G38, 31 Por el reintegro año en curso a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra. G29, 16, b)

Por el reconocimiento del gasto derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición

Page 77: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 14 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO de materiales y suministros y servicios generales. b) Por servicios generales.

G38, 32, a) Anticipo. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G29, 21, a) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para reposición de recursos por las comprobaciones recibidas. a) Por materiales y suministros.

G38, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión. G29, 21, b)

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para reposición de recursos por las comprobaciones recibidas. b) Por servicios generales.

G38, 34, a) Deudores Diversos por Gastos a Comprobar (Viáticos). a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G30, 5, b)

Por la regularización presupuestaria de las erogaciones que se realizaron mediante ministraciones obtenidas a través de acuerdos, oficios y otros documentos. b) Por la afectación a las subcuentas patrimoniales y de resultados derivada de la regularización presupuestaria.

G38, 35, a)

Deudores Diversos por Gastos a Comprobar esquema aplicable a Relaciones Exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G30, 5, d)

Por la regularización presupuestaria de las erogaciones que se realizaron mediante ministraciones obtenidas a través de acuerdos, oficios y otros documentos. d) Por la regularización presupuestaria de operaciones del sector paraestatal.

G38, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G30, 8, a)

Por las diferencias cambiarias a cargo del ramo, generadas por un importe mayor cargado por el banco, al señalado en la cuenta por liquidar certificada. a) Complemento de la afectación a las cuentas patrimoniales y de resultados derivado de la regularización presupuestaria.

G38, 37 Por los reintegros presupuestarios del año, por los importes derivados del costo financiero.

G30, 8, b)

Por las diferencias cambiarias a cargo del ramo, generadas por un importe mayor cargado por el banco, al señalado en la cuenta por liquidar certificada. b) Por la regularización presupuestaria de operaciones del sector paraestatal.

G39, 1 Al inicio del ejercicio por el compromiso del total de las partidas correspondientes a intereses, comisiones y otros gastos derivados de la deuda pública.

G31, 2, b) Por la solicitud de recursos para la apertura del fondo rotatorio o revolvente. b) Por el devengado.

G39, 20 Al inicio del ejercicio por el total del compromiso de las partidas correspondientes a intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública interna.

G31, 16, b) Por la comprobación y expedición de la cuenta por liquidar certificada para la reposición de los fondos rotatorios o revolventes. b) Por el devengado.

Page 78: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 15 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G39, 27, d) Por la aplicación a reintegros de los intereses generados que pagó el inversionista. d) Por el aviso de reintegro del presupuesto de la UCP.

G31, 19 Por el aviso de reintegro por los recursos derivados del fondo rotatorio o revolvente.

G39, 40 Al inicio del ejercicio por el compromiso de las partidas correspondientes a intereses, comisiones y otros gastos derivados de la deuda pública.

G34, 2

Por la creación del pasivo derivado de la adquisición de bienes y/o servicios en el extranjero para la radicación de recursos en instituciones de crédito en el extranjero en cuenta maestra o productiva.

G40, 1 Por el compromiso del presupuesto del año en curso por el contrato de arrendamiento financiero.

G35, 2 Por los recursos otorgados para cubrir los montos de la aportación inicial correspondiente a los trabajadores de nuevo ingreso al FONAC, notificándolo a las dependencias.

G40, 18 Por el compromiso para ejercer la opción de compra del bien en arrendamiento financiero. G35, 6, b)

Por los recursos otorgados para cubrir las aportaciones frecuentes por concepto de FONAC a cargo del Poder Ejecutivo, conforme a los montos autorizados por la Unidad de Política y Control Presupuestario correspondiente, para cada dependencia. b) Por el devengo de las aportaciones al FONAC.

G41, 1 Al inicio del ejercicio fiscal por el compromiso de los gastos financieros e intereses derivado del servicio de la deuda.

G35, 9, b)

Por el descuento a través de nómina realizado a los trabaja-dores de base y confianza, referente a sus aportaciones para incrementar el FONAC. b) Por el devengo de las aportaciones al FONAC.

G42, 1 Por el presupuesto comprometido al inicio del ejercicio por el costo generado por el intercambio de divisas.

G35, 12, b)

Por el descuento del importe de las cuotas retenidas a los empleados de base en favor del sindicato, indicando claramente el monto que le corresponde otorgar como aportación para incrementar el FONAC. b) Por el devengo de las aportaciones al FONAC.

G42, 7, b) Por la regularización presupuestaria del costo financiero al acreedor, en la moneda origen. b) Por el compromiso del presupuesto derivado de la regularización del costo financiero.

G36, 22, c) Por las sentencia en contra de la dependencia por litigios judiciales. c) Por el reconocimiento de la pérdida derivada de sentencias por litigios judiciales.

G42, 20 Por la aplicación del reintegro por la cancelación del intercambio de divisas. G37, 3

Por la creación del pasivo para reconocer el gasto derivado de los bonos de reconocimiento por pensiones y jubilaciones.

G44, 1 Por el presupuesto comprometido al inicio del ejercicio por el costo generado por la asunción. G37, 10, a)

Por los intereses generados por el depósito cuando el trabajador decide laborar después del período señalado, cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por los intereses generados.

G44, 2, a) Por la regularización presupuestaria del activo constituido por concepto de pasivos asumidos por el Poder Ejecutivo según

G37, 12, b) Por la regularización presupuestaria del interés que se capitaliza. b) Por el reconocimiento del interés capitalizado.

Page 79: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 16 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO convenios que incrementan la deuda pública. a) Por el compromiso.

G44, 12, c)

Por la asignación o ampliación del presupuesto para reconocer en la Coordinadora Sectorial el gasto por la aportación derivada del pasivo laboral asumido de Empresas Públicas Productivas. c) Por el compromiso.

G38, 3

Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G55, 1, a)

Por la solicitud de los recursos para operaciones en efectivo o de carácter urgente a través del Comisionado Habilitado, incluyendo las retenciones que correspondan. a) Por el compromiso.

G38, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G55, 14 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G38, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados por la devolución o cancelación del pedido.

G55, 17, a) Por la solicitud de los recursos para operaciones en efectivo de carácter urgente a través del Comisionado Habilitado. a) Por el compromiso.

G38, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de materiales y suministros.

G55, 30 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G38, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. G38, 8, a)

Bienes Destinados a la Producción por Adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP.

G38, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G62, 2 Por el reintegro de servicios personales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G38, 10

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G62, 3 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G38, 11, a)

Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

Page 80: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 17 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G38, 12 Por los reintegros al presupuesto de año en curso por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G62, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados del anticipo de la adquisición de materiales y suministros.

G38, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G62, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito.

G38, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso, por constancias de compensación de participaciones.

G62, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G38, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G62, 8, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero y que se encuentren en tránsito.

G38, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G62, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G38, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles.

G62, 10 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G38, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

G62, 11, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G38, 19, a)

Bienes Muebles e Intangibles en Tránsito por Adquisiciones de Importación o Foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G62, 12 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G38, 21, a) Materiales y Suministros. a) Por el reintegro año en curso a la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G62, 13 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas,

G38, 25, a) Servicios Generales. a) Por el reintegro año en curso de los servicios generales utilizados en la obra pública con tipo de gasto de obra pública.

Page 81: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 18 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G62, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

G38, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro año en curso a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G62, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G38, 30

Por el reintegro año en curso por las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles con tipo de gasto de obra pública.

G62, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G38, 31 Por el reintegro año en curso a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G62, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles, incluye la regularización presupuestaria.

G38, 32, a) Anticipo. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G62, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido. Incluye la regularización presupuestaria.

G38, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G62, 19, a)

Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción, adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito, incluye la regularización presupuestaria.

G38, 34, a) Deudores Diversos por Gastos a Comprobar (Viáticos). a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G62, 20, a)

Gasto de Obra Pública "Tipo de Gasto 3" Servicios Personales. a) Por el reintegro de servicios personales, utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G38, 35, a)

Deudores Diversos por Gastos a Comprobar esquema aplicable a Relaciones Exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G62, 21, a) Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros

G38, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

Page 82: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 19 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 25, a)

Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G39, 7, a) Por el pago del descuento operado cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto del descuento otorgado.

G62, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G39, 9, b)

Por la regularización presupuestaria de los pagos por descuentos realizados por la Tesorería. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto del descuento otorgado.

G62, 30 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles, con tipo de gasto de obra pública. Incluye la regularización Presupuestaria.

G39, 10, a)

Por el pago de las comisiones y gastos generados por los CETES, cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto de las comisiones y gastos.

G62, 31 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G39, 12, b)

Por la regularización presupuestaria de las comisiones y gastos por la colocación de CETES. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto de las comisiones y gastos por la colocación de CETES.

G62, 32, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G39, 17, a)

Por el pago del descuento operado de los CETES prepagados, cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto del descuento otorgado.

G62, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G39, 19, b) Regularización presupuestaria del descuento por CETES prepagados por la Tesorería. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto del descuento otorgado.

G62, 34, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G39, 32, a)

Por la regularización presupuestaria de la diferencia a cargo del gobierno federal cuando los títulos se colocaron bajo la par. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto de la diferencia a cargo del gobierno federal cuando los títulos se colocaron bajo la par.

G62, 35, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por

G39, 35, a)

Por el vencimiento de los servicios financieros reconociendo el costo generado por la colocación de los valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS y Bonos de Tasa Fija) destinados al tramo de financiamiento interno, cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del

Page 83: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 20 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

gasto por concepto del costo generado por la colocación de los valores gubernamentales.

G62, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G39, 37, b)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero de la deuda por valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS y Bonos de Tasa Fija). b) Por el reconocimiento del gasto por concepto del costo generado por la colocación de los valores gubernamentales.

G62, 37 Por el reintegro de servicios personales. G39, 46, a) Por el pago del descuento otorgado. Cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del descuento otorgado.

G62, 38 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados.

G39, 48, b) Por la regularización presupuestaria del pago del descuento operado. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto del pago del descuento operado.

G62, 39, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G39, 49, a)

Por el pago de las comisiones y gastos generados por la colocación de los valores gubernamentales, cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto de las comisiones y gastos.

G62, 40, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes por devolución o cancelación del pedido.

G39, 51, b)

Por la regularización presupuestaria de las comisiones y gastos por la colocación de los valores segregados. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto de las comisiones y gastos por la colocación de los valores segregados.

G62, 41, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito.

G40, 4

Reconocimiento del activo por parte de la dependencia de bienes adquiridos mediante contratos de arrendamiento financiero, en la modalidad de casos excepcionales de conformidad con lo establecido en el contrato.

G62, 42, a) Bienes destinados a la producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G40, 8 Por el pago de intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G62, 43, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G40, 19 Por el pago para ejercer la opción de compra, directamente del arrendamiento financiero por la dependencia, sin registrarse previo en crédito público.

G62, 44

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G41, 13, a)

Por el reconocimiento del costo financiero derivado de los préstamos de los organismos financieros internacionales, cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del costo financiero de los préstamos de los organismos financieros internacionales.

Page 84: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 21 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 45 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales.

G41, 15, b) Por la regularización presupuestaria por el pago de los costos financieros realizado por la TESOFE. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto del descuento otorgado.

G62, 46, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G41, 20, a)

Por el reconocimiento de los costos financieros de los préstamos con recursos del SAR, cuando existe disponibilidad presupuestaría. a) Por el reconocimiento del costo financiero de los préstamos con recursos del SAR.

G62, 47 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G41, 22, b)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de los préstamos con recursos del SAR. b) Por la afectación a subcuentas de balance por la regularización de los intereses pagados.

G62, 48

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G41, 28, a) Por la capitalización de intereses. a) Reconocimiento del costo financiero de los intereses.

G62, 49 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

G41, 33, a)

Por el reconocimiento de los costos financieros de los financiamientos obtenidos, cuando existe disponibilidad presupuestaria. a) Reconocimiento del costo financiero de los financiamientos obtenidos.

G62, 50 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo. G41, 35, b)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de los financiamientos obtenidos. b) Por la afectación a subcuentas de balance por la regularización de los costos financieros pagados.

G62, 51 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G41, 44, a) Por el pago del descuento otorgado en la colocación de papel, cuando existe disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del descuento otorgado.

G62, 52 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles, inmuebles e intangibles.

G41, 46, b) Regularización presupuestaria del descuento otorgado. b) Por la afectación a subcuentas de balance por la regularización del descuento otorgado.

G62, 53, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

G42, 5, a) Pago del costo financiero al acreedor, en la moneda origen, cuando exista presupuesto. a) Por el devengado.

G62, 54, a) Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la

G42, 7, c) Por la regularización presupuestaria del costo financiero al acreedor, en la moneda origen. c) Por el devengado del presupuesto derivado de la regularización del costo financiero.

Page 85: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 22 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G62, 55, a) Gasto de Obra Pública Tipo de Gasto 3, Servicios Personales. a) Por el reintegro de servicios personales, utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G42, 18, a) Por el pago del costo financiero derivado de los importes ejercidos con cargo a los COSTOS POR COBERTURA. a) Por el devengado.

G62, 56, a) Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G42, 20 Por la aplicación del reintegro por la cancelación del intercambio de divisas.

G62, 60, a) Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G42, 23, a) Por la tasa de interés variable y pago virtual del servicio de la deuda. a) Cuando la tasa de interés variable resulte menor.

G62, 62, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G44, 2, b)

Por la regularización presupuestaria del activo constituido por concepto de pasivos asumidos por el Poder Ejecutivo según convenios que incrementan la deuda pública. b) Por el devengado, reconocimiento del activo por la aportación derivada de la asunción de pasivo.

G62, 65 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles con tipo de gasto obra pública.

G44, 5, a) Por el reconocimiento de los costos financieros derivados de pasivos asumidos cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el devengado del costo financiero.

G62, 66 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública. G44, 7, b)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de pasivos asumidos. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto del costo financiero derivado de pasivos asumidos.

G62, 67, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G44, 8, a)

Por el importe de los intereses en operaciones de asunción de pasivos que se capitalizan e incrementan la Deuda Pública cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto de intereses.

G62, 68 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G44, 10, b)

Por la regularización presupuestaria por los intereses en operaciones de asunción de pasivo que se capitalizan incrementan la deuda pública. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto de los intereses.

G62, 69, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G44, 13 Por el reconocimiento del activo por la aportación derivada de la asunción del pasivo a Empresas Públicas Productivas por Obligaciones Laborales.

Page 86: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 23 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 70, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G44, 16, a) Por el reconocimiento del costo financiero, cuando existe disponibilidad presupuestaria. a) Reconocimiento del costo financiero de los financiamientos obtenidos.

G62, 71 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G44, 20, a) Por el pago del descuento otorgado en los títulos no negociables, cuando existe disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del descuento otorgado.

G65, 1 Por el compromiso derivado de las transferencias de gasto corriente otorgadas por el Gobierno Federal a las Entidades Paraestatales, a través de la modalidad de Gasto Directo.

G44, 22, b)

Regularización presupuestaria del descuento otorgado en títulos no negociables a descuento. b) Por la afectación a subcuentas de balance por la regularización del descuento otorgado.

G65, 5

Por el compromiso derivado de las transferencias de gasto corriente otorgadas por el Gobierno Federal a los Fideicomisos Públicos Paraestatales, a través de la modalidad de Gasto Directo.

G44, 25, a) Por el pago en efectivo del descuento otorgado en títulos no negociables, cuando existe disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del descuento otorgado.

G65, 9

Por el compromiso derivado de las Aportaciones otorgadas por el Gobierno Federal a las Entidades Paraestatales y Fideicomisos Públicos Paraestatales, a través de la modalidad de Gasto Directo.

G44, 28, b)

Regularización presupuestaria del descuento otorgado en títulos no negociables a descuento. b) Por la afectación a subcuentas de balance por la regularización del descuento otorgado.

A6, 10, a) Por la regularización presupuestaria de los intereses pagados derivados de la devolución de las cantidades concentradas en exceso. a) Por el Compromiso y el Devengado Simultáneo.

G55, 1, b)

Por la solicitud de los recursos para operaciones en efectivo o de carácter urgente a través del Comisionado Habilitado, incluyendo las retenciones que correspondan. b) Por el devengado.

A9, 1 Al inicio del ejercicio por el compromiso. G55, 14 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

A12, 1 Al inicio del ejercicio por los montos a pagar durante el ejercicio presupuestario derivado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca.

G55, 17, b) Por la solicitud de los recursos para operaciones en efectivo de carácter urgente a través del Comisionado Habilitado. b) Por el devengado.

A20, 3 Por el comprometido derivado del pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30.

G55, 30 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

Page 87: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 24 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP.

G62, 3 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G62, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G62, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados del anticipo de la adquisición de materiales y suministros.

G62, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito.

G62, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G62, 8, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero y que se encuentren en tránsito.

G62, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G62, 10 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G62, 11, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G62, 12 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G62, 13 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas,

Page 88: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 25 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G62, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

G62, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G62, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G62, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido. Incluye la regularización presupuestaria.

G62, 19, a)

Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción, adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 21, a)

Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 25, a)

Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

Page 89: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 26 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 30 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles, con tipo de gasto de obra pública. Incluye la regularización Presupuestaria.

G62, 31 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 32, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G62, 34, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G62, 35, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G62, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G62, 38 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados.

G62, 39, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G62, 40, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes por devolución o cancelación del pedido.

G62, 41, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito.

Page 90: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 27 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 42, a) Bienes destinados a la producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G62, 43, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G62, 44

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G62, 45 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales.

G62, 46, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G62, 47 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G62, 48

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G62, 49 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

G62, 50 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo.

G62, 51 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G62, 52 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles, inmuebles e intangibles.

G62, 53, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

Page 91: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 28 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 54, a)

Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G62, 55, a) Gasto de Obra Pública Tipo de Gasto 3, Servicios Personales. a) Por el reintegro de servicios personales, utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G62, 56, a) Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G62, 60, a) Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G62, 62, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G62, 65 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles con tipo de gasto obra pública.

G62, 66 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 67, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 68 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G62, 69, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G62, 70, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

Page 92: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 29 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 71 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G65, 2

Por la creación del pasivo para el pago de operaciones de gasto corriente por concepto de las transferencias otorgadas por el Gobierno Federal a las Entidades Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G65, 6

Por la creación del pasivo para el pago de operaciones de gasto corriente por concepto de las transferencias otorgadas por el Gobierno Federal a los Fideicomisos Públicos Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G65, 10 Por la creación del pasivo para el pago de operaciones de gasto de inversión de los Fideicomisos Públicos Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G65, 13 Por la creación del pasivo para el pago de operaciones de gasto de inversión de las Entidades Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G99, 143 Traspaso al cierre del ejercicio del saldo deudor de la subcuenta 8.2.4.1.1 Presupuesto de Egresos Comprometido a la 8.2.2.1.1 Presupuesto de Egresos por Ejercer.

A6, 10, a) Por la regularización presupuestaria de los intereses pagados derivados de la devolución de las cantidades concentradas en exceso. a) Por el Compromiso y el Devengado Simultáneo.

A9, 18, a) Por el resultado neto al concluir los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS, cuando sea negativo y exista presupuesto. a) Por el registro del gasto.

A9, 21, b) Por la regularización presupuestaría por la conclusión de los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS. b) Por el reconocimiento del gasto.

A12, 2, a)

Por el pago del gasto generado de las operaciones de los ahorradores y deudores de la banca, cuando exista presupuesto. a) Por el reconocimiento del gasto generado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca.

A12, 4, b) Por la regularización presupuestaria del pago correspondiente al gasto generado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca realizado por la TESOFE. b) Por el

Page 93: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.4.1.1 Página 30 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.4.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO

REF. CARGO REF. ABONO reconocimiento del gasto por concepto de operaciones de ahorradores y deudores de la banca.

A20, 4

Por el devengado y ejercido derivado del pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 de las cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

SU SALDO REPRESENTA: El monto de las aprobaciones por autoridad competente de actos administrativos, u otros instrumentos jurídicos que formalizan una relación jurídica con terceros para la adquisición de bienes y servicios o ejecución de obras. En el caso de las obras a ejecutarse o de bienes y servicios a recibirse durante varios ejercicios, el compromiso refleja la parte que se ejecutará o recibirá, durante cada ejercicio. Su saldo representa el Presupuesto de Egresos Comprometido pendiente de devengar.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 94: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G13, 3, b)

Por la regularización del presupuesto derivada de las comisiones bancarias por los servicios prestados por la banca comercial, en materia de recaudación. b) Por el devengado del gasto.

G13, 3, c)

Por la regularización del presupuesto derivada de las comisiones bancarias por los servicios prestados por la banca comercial, en materia de recaudación. c) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G16, 10 Por el devengado del presupuesto por la recepción de servicios personales, bienes, servicios generales o ejecución de obras.

G16, 13 Por la solicitud de decremento al presupuesto devengado derivado de operaciones por servicios personales, bienes, servicios y obras.

G16, 11 Por la cancelación del presupuesto devengado derivado de servicios personales, bienes, servicios y obras. G16, 14

Por el decremento al devengado del presupuesto simultáneo con compromiso.

G16, 12 Por la afectación simultánea al presupuesto comprometido y devengado por la recepción de bienes, servicios y obras.

G16, 15 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de servicios personales, bienes, servicios generales y obras.

G16, 18, b) Por el ejercicio del presupuesto de Deuda Pública, por el servicio de la deuda. b) Devengado para el pago del servicio de la Deuda Pública.

G16, 18, c) Por el ejercicio del presupuesto de Deuda Pública, por el servicio de la deuda. c) Ejercido para el pago del servicio de la Deuda Pública.

G16, 23 Por la afectación simultánea al presupuesto cuando al cierre del ejercicio resulte desendeudamiento neto.

G16, 23 Por la afectación simultánea al presupuesto cuando al cierre del ejercicio resulte desendeudamiento neto.

G16, 24, a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 24, a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 24, b) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 24, b) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 25 Por los rechazos bancarios por no existir beneficiario o cuenta de depósito al efectuar la trasferencia de recursos para el pago de bienes, servicios o gastos con presupuesto del año.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible. G16, 26, a)

Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, b) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 26, b) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 26, b) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

Page 95: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 2 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G16, 26, b) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 27

Por la afectación simultánea al presupuesto, por el pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 con cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

G16, 27

Por la afectación simultánea al presupuesto, por el pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 con cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

G17, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago del personal de carácter permanente o transitorio.

G17, 2

Por los servicios personales subordinados prestados por el personal de carácter permanente o transitorio, incluyendo las retenciones de Ley y de terceros derivadas de la relación laboral.

G17, 5

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la compensación de las retenciones de Ley al personal de carácter permanente o transitorio para prestación de un servicio.

G17, 11 Por el reconocimiento de las cuotas y aportaciones patronales. G17, 7

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones a favor de terceros al personal de carácter permanente o transitorio para prestación de un servicio.

G17, 14 Por el reconocimiento de las obligaciones como patrón, derivadas de una relación laboral. (Impuesto sobre nóminas y otros que se deriven de una relación laboral).

G17, 9

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la compensación de las retenciones al beneficiario de los descuentos efectuados en nómina por los pliegos de responsabilidades.

G17, 17

Por los servicios prestados por personal de carácter permanente o transitorio por elaboraciones incluyendo las retenciones de Ley y de terceros derivadas de la relación laboral.

G17, 12 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral.

G17, 24 Por el reconocimiento de las cuotas y aportaciones patronales. G17, 15 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago del impuesto sobre nómina derivado de una relación laboral.

G17, 27 Por el reconocimiento de las obligaciones como patrón, derivadas de una relación laboral. (Impuesto sobre nóminas y otros que se deriven de una relación laboral).

G17, 18 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de servicios personales subordinados prestados en el proceso de elaboración de mercancías.

G17, 30

Por el reconocimiento de los servicios personales en obras públicas, por administración con tipo de gasto de capital, incluyendo las retenciones de Ley, a favor de terceros, derivados de la relación laboral.

G17, 20 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la compensación de las retenciones de Ley en nómina.

Page 96: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 3 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G17, 39 Por el reconocimiento de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de obras. G17, 22

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la compensación de las retenciones al beneficiario de los descuentos efectuados en nómina por los pliegos de responsabilidades.

G17, 42 Por el reconocimiento de los impuestos y demás obligaciones derivadas de una relación laboral. (Impuesto sobre nóminas y otros que se deriven de una relación laboral).

G17, 25 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral.

G17, 46 Por el reconocimiento del fideicomiso para el Programa de Separación Voluntaria.

G17, 28 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de impuestos y demás obligaciones derivadas de una relación laboral.

G17, 50 Por la creación del pasivo para cubrir las erogaciones derivadas de las prestaciones que las dependencias otorgan a sus empleados.

G17, 31 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de servicios personales subordinados prestados en obras.

G19, 3 Por el gasto devengado para asignar los recursos al fideicomiso en administración y pago. G17, 33

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley en nómina.

G19, 11 Por el devengado derivado de los rendimientos generados en las cuentas bancarias del fideicomiso de administración y pago.

G17, 35 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones a favor de terceros en nómina por obras.

G19, 18 Por el devengado derivado de donativos al fideicomiso de administración y pago.

G17, 37 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada del tipo autorización de pago por los pliegos de responsabilidades retenidos en nómina por obras.

G20, 2 Por la recepción de los bienes de consumo de conformidad por el ente público, incluyendo las retenciones de Ley y los derivados de la penalización por incumplimiento de contrato.

G17, 40 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral.

G20, 7, a) Por el registro de los anticipos pactados en el contrato, para la adquisición de bienes de consumo. a) Por el reconocimiento de los anticipos.

G17, 43 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago del impuesto sobre nómina y demás obligaciones derivadas de una relación laboral.

G20, 11

Por el remanente a pagar de los bienes de consumo no almacenables recibidos a satisfacción del ente público una vez, aplicados los anticipos, así como las retenciones de Ley y penalización por incumplimiento.

G17, 47 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada por la creación del Fondo del Programa de Separación Voluntaria.

G20, 16, a) Por la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes de consumo.

G17, 51 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las erogaciones derivadas de las prestaciones que las dependencias otorgan a sus empleados.

Page 97: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 4 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G20, 21, a)

Por el crédito documentario para la adquisición de bienes de consumo de importación a través de cartas de crédito comercial. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes con carta de crédito.

G19, 4 Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas, derivados de la asignación de recursos al fideicomiso en administración y pago.

G21, 2, a)

Por la recepción de conformidad de los bienes de consumo por el ente público, así como las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de las adquisiciones de bienes de consumo, así como las retenciones de Ley o las derivadas de la penalización por incumplimiento.

G19, 12 Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas, derivadas rendimientos generados en las cuentas bancarias del fideicomiso.

G21, 19, a)

Por el registro de los anticipos pactados en el contrato, para la adquisición de bienes de consumo, así como las retenciones de Ley y las derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de los anticipos, así como las retenciones de Ley y las derivadas de la penalización por incumplimiento.

G19, 19 Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas, derivadas de los donativos al fideicomiso en administración y pago.

G21, 25, a)

Por la diferencia una vez aplicados los anticipos por los bienes de consumo recibidos a satisfacción del ente público, registrados en el inventario, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de la diferencia del valor de los Bienes de Consumo menos el anticipo, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G20, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los bienes de consumo.

G21, 31, a)

Por la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos, así como retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes de consumo, así como retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G20, 5 Por el pago de las retenciones de Ley por la adquisición de los bienes de consumo.

G21, 38, a)

Por el crédito documentario para la adquisición de bienes de consumo de importación a través de cartas de crédito comercial, así como las retenciones de Ley y las derivadas de las penalizaciones por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes de consumo, así como las retenciones de Ley y las derivadas de las penalizaciones por incumplimiento.

G20, 8 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los anticipos para la adquisición de bienes de consumo.

Page 98: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 5 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G21, 45, a)

Por la adquisición de bienes de consumo de importación, financiados con créditos externos a través de la banca de desarrollo o sociedad de crédito, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes de consumo, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G20, 12 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir el remanente a pagar una vez aplicado el anticipo derivado de la adquisición de bienes de consumo.

G21, 52, a)

Por la recepción de conformidad de los bienes destinados a la producción por parte del ente público, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de las adquisiciones de bienes destinados a la producción, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G20, 14 Por la compensación del pago de las retenciones de Ley y los derivados por penalizaciones retenidas al proveedor por incumplimiento de contrato, de los bienes no almacenable.

G21, 65, a)

Por el registro de los anticipos pactados en el contrato a los proveedores para la adquisición de bienes destinados a la producción, así como las retenciones de Ley y las derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de los anticipos.

G20, 17 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los bienes de consumo de importación o foráneos.

G21, 71, a)

Por el remanente una vez aplicados los anticipos por los bienes destinados a la producción recibidos a satisfacción del ente público registrados en el inventario, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento del remanente, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G20, 22

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas para el pago de crédito documentario otorgado por agentes financieros, para la adquisición de bienes de consumo de importación a través de carta de crédito comercial, así como gastos accesorios.

G21, 77, a)

Por la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes destinados a la producción, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G21, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de bienes de consumo.

G21, 84, a)

Por el crédito documentario para la adquisición de bienes de consumo de importación a través de Cartas de Crédito Comercial, así como las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento. a) Por el reconocimiento de la adquisición de bienes destinados a la producción, así como

G21, 5 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley o derivadas de la penalización por incumplimiento.

Page 99: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 6 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento.

G22, 2 Por los servicios recibidos, por parte del ente público, así como las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato.

G21, 20 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los anticipos.

G22, 9

Por el gasto devengado por servicios de reservación y radicación de boletaje de transportación aérea, incluyendo las retenciones de Ley, así como penalización por incumplimiento de contrato.

G21, 22 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G22, 13 Por otros servicios recibidos a satisfacción del ente público, incluyendo las retenciones de Ley, incluyendo las derivadas por penalización por incumplimiento de contrato.

G21, 26 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir el remanente derivado de la adquisición de bienes de consumo.

G22, 19, a)

Por la entrega del anticipo pactado a la firma del contrato para la recepción de servicios, así como las retenciones de Ley, así como las derivadas de la penalización por incumplimiento de contrato. a) Por el reconocimiento de los anticipos.

G21, 28 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G22, 23

Por el diferencial del pago de los servicios recibidos a satisfacción por parte del ente público, incluyendo las retenciones de Ley, así como la penalización por incumplimiento una vez aplicado el anticipo.

G21, 32 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G23, 2 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de participaciones a las entidades federativas.

G21, 34 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G23, 6 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de aportaciones a las entidades federativas. G21, 39

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas por el pago de crédito documentario otorgado por agentes financieros, para la adquisición de bienes de consumo de importación a través de carta de crédito comercial, así como gastos accesorios.

G23, 10 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de Convenios.

G21, 41 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G23, 14 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de subsidios y subvenciones.

G21, 46

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas que amparen las operaciones derivadas de la adquisición de bienes de consumo, financiados mediante líneas de crédito externo comercial o preferenciales.

Page 100: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 7 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G23, 20 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de ayudas sociales.

G21, 48 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G23, 24 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de pensiones y jubilaciones.

G21, 53 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de bienes destinados a la producción.

G23, 28 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de transferencias internas, asignaciones al resto del Sector Público.

G21, 55 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G23, 32 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de transferencias a la seguridad social por obligación de Ley.

G21, 66 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de anticipos.

G23, 36 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de donativos.

G21, 68 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G23, 40 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de transferencias al exterior.

G21, 72 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para pagar el remanente derivado de la adquisición de bienes para la producción.

G23, 44 Por los recursos autorizados y transferidos por concepto de préstamos otorgados.

G21, 74 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G23, 48

Por la creación del activo y el pasivo por pagar por la inversiones que realiza el Gobierno Federal en Entidades del Sector Paraestatal o Empresas Productivas del Estado a través de las Dependencia Coordinadoras de Sector, con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación.

G21, 78 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de bienes destinados a la producción de importación o foráneos.

G24, 2, a)

Por los gastos derivados de servicios personales en obras públicas por administración, con tipo de gasto de obra pública, incluyendo las retenciones de Ley y a favor de terceros. a) Por el reconocimiento de los servicios personales prestados en obras públicas, así como las retenciones de Ley y a favor de terceros.

G21, 80 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G24, 4, a)

Por la recepción de materiales y suministros para obras públicas por administración con tipo de gasto de obra pública recibidas a satisfacción, incluyendo las retenciones de Ley y las derivadas por penalización por incumplimiento de contrato. a) Por la adquisición de materiales y suministros para obras públicas por administración.

G21, 85

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas por el pago de crédito documentario otorgado por agentes financieros, para la adquisición de bienes de importación destinados a la producción a través de carta de crédito comercial, así como gastos accesorios.

Page 101: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 8 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G24, 9, a)

Por los servicios generales recibidos a satisfacción en obras públicas por administración con tipo de gasto de obra pública, incluyendo las retenciones de Ley a favor de terceros y las derivadas de penalizaciones por incumplimiento de contrato. a) Por el reconocimiento de los servicios generales utilizados en la obra pública.

G21, 87 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G24, 12, a)

Por la adquisición de bienes inmuebles que se destinarán a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública, incluyendo las retenciones de Ley a favor de terceros y la derivadas de penalizaciones por incumplimiento de contrato. a) Por el reconocimiento de los bienes inmuebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G22, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir los servicios recibidos.

G24, 14, a)

Por la adquisición de bienes muebles que se destinarán a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública, incluyendo las retenciones de Ley a favor de terceros y las derivadas de penalizaciones por incumplimiento de contrato. a) Por el reconocimiento de los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G22, 5 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir la compensación de las retenciones de Ley.

G24, 17 Por los recursos provenientes de la partida 58901.- Adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles, con tipo de gasto de obra pública.

G22, 7 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir las retenciones de Ley, por la penalización por incumplimiento de contrato.

G24, 19, a)

Por la realización de la obras públicas, incluyendo las retenciones de Ley a favor de terceros y las derivadas de penalizaciones por incumplimiento de contrato. a) Por la realización de la obras públicas, incluyendo las retenciones de Ley a favor de terceros y las derivadas de penalizaciones por incumplimiento de contrato.

G22, 10

Por la expedición de cuentas por liquidar certificadas para el pago de los servicios de reservación y radicación de boletaje de transportación aérea y la cancelación del presupuesto correspondiente.

G25, 4, a)

Por el registro de los anticipos pactados con los contratistas a cuenta de la ejecución de obras públicas, incluyendo las retenciones de Ley, a favor de terceros y por penalización por incumplimiento de contrato. a) Por el reconocimiento de los anticipos.

G22, 14 Por la expedición de cuentas por liquidar certificadas para el pago de otros servicios recibidos.

G25, 9

Por el remanente de las estimaciones de avances de obras con base en el contrato celebrado, aplicados los anticipos otorgados, así como las retenciones de Ley, a favor de terceros (2 al millar para el Instituto de Capacitación de los Trabajadores

G22, 16 Por la expedición de cuentas por liquidar certificadas para el pago de retenciones de Ley, derivadas de pago de los servicios de reservación y radicación de boletaje de transportación aérea

Page 102: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 9 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO de la Industria de la Construcción; 1% para obras de beneficio social, 5 al millar por servicio de vigilancia, inspección y control de obra, y la penalización por incumplimiento del contrato, etc.).

y otros servicios recibidos, así como por sus penalizaciones por incumplimiento de contrato.

G25, 20 Por los estudios de preinversión que requieran las obras públicas, incluyendo las retenciones de Ley. G22, 20

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas para el pago de anticipos por servicios recibidos.

G26, 2, a) Por la recepción de bienes satisfacción del ente público, así como el registro de la retención de ley. a) Bienes Muebles.

G22, 24 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir el remanente de los servicios recibidos a satisfacción.

G26, 2, b) Por la recepción de bienes satisfacción del ente público, así como el registro de la retención de ley. b) Activos Biológicos.

G22, 26 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de retenciones.

G26, 2, c) Por la recepción de bienes satisfacción del ente público, así como el registro de la retención de ley. c) Bienes Intangibles. G23, 3

Por la expedición de la Cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por participaciones.

G26, 7 Por los servicios de reconstrucciones, adaptaciones o mejoras de bienes muebles.

G23, 7 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las aportaciones.

G26, 32, a)

Por el registro de los anticipos pactados en el contrato, para la adquisición de bienes, así como las retenciones de Ley. a) Por el reconocimiento de los anticipos y asiento simultáneo por la entrega del anticipo al proveedor para la adquisición de bienes muebles, así como las retenciones de Ley.

G23, 11 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por Convenios.

G26, 32, b)

Por el registro de los anticipos pactados en el contrato, para la adquisición de bienes, así como las retenciones de Ley. b) Por el reconocimiento de los anticipos y asiento simultáneo por la entrega del anticipo al proveedor para la adquisición de activos biológicos, así como las retenciones de Ley.

G23, 15 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por subsidios y subvenciones.

G26, 32, c)

Por el registro de los anticipos pactados en el contrato, para la adquisición de bienes, así como las retenciones de Ley. c) Por el reconocimiento de los anticipos y asiento simultáneo por la entrega del anticipo al proveedor para la adquisición de intangibles, así como las retenciones de Ley.

G23, 21 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por ayudas sociales.

G26, 37, a)

Por el reconocimiento del remanente una vez aplicado el anticipo por los bienes recibidos a satisfacción por parte del ente público, así como las retenciones de Ley a) Bienes Muebles.

G23, 25 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de pensiones y jubilaciones.

G26, 37, b) Por el reconocimiento del remanente una vez aplicado el anticipo por los bienes recibidos a satisfacción por parte del G23, 29

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por transferencias internas y asignaciones al resto del sector público.

Page 103: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 10 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO ente público, así como las retenciones de Ley b) Activos Biológicos.

G26, 37, c)

Por el reconocimiento del remanente una vez aplicado el anticipo por los bienes recibidos a satisfacción por parte del ente público, así como las retenciones de Ley c) Bienes Intangibles.

G23, 33 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago los recursos por transferencias a la seguridad social por obligación de Ley.

G26, 42, a)

Por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos, así como las retenciones. a) Por el reconocimiento de los bienes muebles adquiridos, así como las contribuciones por pagar con asiento simultáneo por la adquisición de bienes que están en tránsito.

G23, 37 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por concepto de donativos.

G26, 42, b)

Por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos, así como las retenciones. b) Por el reconocimiento de los activos biológicos así como las contribuciones por pagar con asiento simultáneo por la adquisición de activos biológicos que están en tránsito.

G23, 41 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por concepto de transferencias al exterior.

G26, 42, c)

Por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos, así como las retenciones. c) Por el reconocimiento de los bienes intangibles y las contribuciones por pagar con asiento simultáneo por la adquisición de bienes intangibles que están en tránsito.

G23, 45 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por concepto de préstamos otorgados.

G26, 47, a)

Por el crédito documentario para la adquisición de bienes muebles y activos biológicos de importación y gastos derivados, a través de cartas de crédito comercial. a) Por el reconocimiento de los bienes muebles adquiridos mediante cartas de crédito con asiento simultáneo por la adquisición de bienes que están en tránsito.

G23, 49

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago del pasivo derivado de las inversiones que realiza el Gobierno Federal en Entidades del Sector Paraestatal o Empresas Productivas del Estado a través de las Dependencias Coordinadoras de Sector, con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación.

G26, 47, b)

Por el crédito documentario para la adquisición de bienes muebles y activos biológicos de importación y gastos derivados, a través de cartas de crédito comercial. b) Por el reconocimiento de los activos biológicos adquiridos mediante cartas de crédito con asiento simultáneo por la adquisición de activos biológicos que están en tránsito.

G24, 20

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago correspondiente a la prestación de servicios personales, adquisición de materiales y suministros, servicios generales e inversión pública.

G26, 47, c) Por el crédito documentario para la adquisición de bienes muebles y activos biológicos de importación y gastos derivados, a través de cartas de crédito comercial. c) Por el

G24, 23 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley, por los servicios personales,

Page 104: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 11 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO reconocimiento de los bienes intangibles adquiridos mediante cartas de crédito con asiento simultáneo por la adquisición de bienes intangibles que están en tránsito.

materiales y suministros, servicios generales e inversión pública utilizados en obras.

G26, 50, a)

Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles de importación o foráneos. a) Por el reconocimiento de los bienes muebles adquiridos mediante créditos externos con asiento simultáneo por la adquisición de bienes que están en tránsito.

G24, 25

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones a favor de terceros, derivadas de la prestación de servicios personales, adquisición de materiales y suministros, servicios generales e inversión pública.

G26, 50, b)

Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles de importación o foráneos. b) Por el reconocimiento de los activos biológicos adquiridos mediante créditos externos con asiento simultáneo por la adquisición de activos biológicos que están en tránsito.

G25, 5 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de anticipos.

G26, 50, c)

Por la firma del contrato para la adquisición de bienes muebles de importación o foráneos. c) Por el reconocimiento de los bienes intangibles adquiridos mediante créditos externos con asiento simultáneo por la adquisición de bienes intangibles que están en tránsito.

G25, 10 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago del remanente de la estimación de avance de obra.

G27, 2 Por la adquisición de bienes inmuebles, así como las retenciones de Ley, incluyendo la penalización derivado del incumplimiento del contrato.

G25, 13

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para enterar las retenciones a favor de terceros institucionales (2 al millar para el Instituto de Capacitación de los Trabajadores de la Industria de la Construcción; 1% para obras de beneficio social.

G27, 8

Por las reconstrucciones, adaptaciones o mejoras en Bienes Inmuebles Inventariables, así como las retenciones de Ley, incluyendo la penalización derivado del incumplimiento del contrato.

G25, 15 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la retención de Ley y por penalización por incumplimiento de contrato.

G27, 25, a)

Por el registro de los anticipos pactados a la firma del contrato para la adquisición de bienes inmuebles y las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato. a) Por el reconocimiento de los anticipos.

G25, 17 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de retenciones a favor de terceros institucionales (5 al millar por servicio de vigilancia, inspección y control de obra).

G27, 31 Por el remanente derivado de la adquisición de bienes inmuebles, incluyendo las retenciones de Ley, la penalización por incumplimiento de contrato.

G25, 21 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los estudios de preinversión que requieran las obras públicas.

Page 105: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 12 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G27, 37 Por las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles.

G25, 23 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la retención de Ley.

G28, 3, b) Por la expedición de la Constancia de Compensación de Participaciones. b) Por el devengado.

G26, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G28, 6, b) Por la regularización de las constancias de compensación de participaciones. b) Por el devengado. G26, 5

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G29, 2, a)

Por el ejercicio del presupuesto para el pago de viáticos en la operación de las dependencias. a) Por el reconocimiento de la obligación de pago, utilizando las partidas 261, 262, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379 y 39202.

G26, 8 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de servicios por reconstrucciones, adaptaciones o mejoras en bienes muebles.

G29, 6, a)

Por el ejercicio del presupuesto para el pago de gastos de las Representaciones Comerciales ubicadas en el extranjero. a) Por el reconocimiento de la obligación de pago, utilizando la partida 39902.

G26, 10 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago por las retenciones de Ley.

G29, 11, a)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. a) Por honorarios, utilizando la partida 12101.

G26, 33 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de anticipos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G29, 11, c)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. c) Por concepto de materiales y suministros, utilizando la partida 21101, 21201, 21401, 21601, 22104, 22106, 22301, 24101, 24201, 24301, 24601, 24701, 24801, 24901, 25201, 25301, 25401, 26102, 26103, 27101, 27201, 27401, 29101, 29201, 29301, 29401 y 29601.

G26, 35 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos derivado de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G29, 11, e)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. e) Por concepto de servicios generales,

G26, 38 Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas para cubrir el remanente derivado de la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

Page 106: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 13 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO utilizando las partidas 31101, 31301, 31401, 31501, 31602, 31701, 31801, 31902, 32201, 32302, 32701, 33101, 33104, 33301, 33401, 33501, 33601, 33602, 33603, 34701, 35101, 35201, 35301, 35501, 35701, 35801, 35901, 371, 372, 373, 375, 376, 377, 378, 38201, 38301, 39901, 39902.

G29, 11, g)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. g) Por concepto de ayudas sociales o transferencias, utilizando las partidas 44101, 44102 y 49201.

G26, 40 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos derivado del remanente de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G29, 11, i)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. i) Por los bienes muebles, utilizando las partidas 51101, 51201, 51501, 51901, 52101, 52201, 52301, 52901, 53101, 54104, 54105, 54901, 56201, 56501, 56601, 56701, 56902 y 51301.

G26, 43 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos.

G29, 11, k)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. k) Por bienes intangibles, utilizando la partida 59101.

G26, 45 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos derivado del remanente de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G29, 11, m)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. m) Por los bienes inmuebles, utilizando las partidas 58101, 58301, 58904.

G26, 48

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas por el pago de crédito documentario otorgado por agentes financieros, para la adquisición de bienes muebles y activos biológicos de importación, así como gastos accesorios.

G29, 11, o)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. o) Por la ejecución de obra pública, utilizando las partidas 62201, 62202, 62902, 62903 y 62905.

G26, 51

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas que amparen las operaciones derivadas de la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles financiados mediante líneas de crédito externo comercial o preferenciales.

Page 107: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 14 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G29, 16, a)

Por el reconocimiento del gasto derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de materiales y suministros y servicios generales. a) Por materiales y suministros.

G26, 53 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles, mediante crédito externo.

G29, 16, b)

Por el reconocimiento del gasto derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de materiales y suministros y servicios generales. b) Por servicios generales.

G27, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de bienes inmuebles.

G29, 21, a) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para reposición de recursos por las comprobaciones recibidas. a) Por materiales y suministros.

G27, 5 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento del contrato.

G29, 21, b) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para reposición de recursos por las comprobaciones recibidas. b) Por servicios generales.

G27, 9 Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas para el pago de reconstrucciones, adaptaciones o mejoras.

G30, 5, b)

Por la regularización presupuestaria de las erogaciones que se realizaron mediante ministraciones obtenidas a través de acuerdos, oficios y otros documentos. b) Por la afectación a las subcuentas patrimoniales y de resultados derivada de la regularización presupuestaria.

G27, 11 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de retenciones de Ley, incluyendo la penalización derivado del incumplimiento del contrato.

G30, 5, d)

Por la regularización presupuestaria de las erogaciones que se realizaron mediante ministraciones obtenidas a través de acuerdos, oficios y otros documentos. d) Por la regularización presupuestaria de operaciones del sector paraestatal.

G27, 26 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de anticipos.

G30, 8, a)

Por las diferencias cambiarias a cargo del ramo, generadas por un importe mayor cargado por el banco, al señalado en la cuenta por liquidar certificada. a) Complemento de la afectación a las cuentas patrimoniales y de resultados derivado de la regularización presupuestaria.

G27, 28 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de retenciones.

G30, 8, b)

Por las diferencias cambiarias a cargo del ramo, generadas por un importe mayor cargado por el banco, al señalado en la cuenta por liquidar certificada. b) Por la regularización presupuestaria de operaciones del sector paraestatal.

G27, 32 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir el remanente derivado de la adquisición de bienes inmuebles.

G31, 2, b Por la solicitud de recursos para la apertura del fondo rotatorio o revolvente. b) Por el devengado.

G27, 34 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de retenciones.

Page 108: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 15 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G31, 16, b) Por la comprobación y expedición de la cuenta por liquidar certificada para la reposición de los fondos rotatorios o revolventes. b) Por el devengado.

G27, 38

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles.

G31, 19 Por el aviso de reintegro por los recursos derivados del fondo rotatorio o revolvente.

G28, 3, c)

Por la expedición de la Constancia de Compensación de Participaciones. c) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para compensar la expedición de las constancias de compensación de participaciones.

G34, 2

Por la creación del pasivo derivado de la adquisición de bienes y/o servicios en el extranjero para la radicación de recursos en instituciones de crédito en el extranjero en cuenta maestra o productiva.

G28, 6, c)

Por la regularización de las constancias de compensación de participaciones. c) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para regularizar la expedición de las constancias de compensación de participaciones.

G35, 2 Por los recursos otorgados para cubrir los montos de la aportación inicial correspondiente a los trabajadores de nuevo ingreso al FONAC, notificándolo a las dependencias.

G29, 2, a)

Por el ejercicio del presupuesto para el pago de viáticos en la operación de las dependencias. a) Por el reconocimiento de la obligación de pago, utilizando las partidas 261, 262, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379 y 39202.

G35, 6, b)

Por los recursos otorgados para cubrir las aportaciones frecuentes por concepto de FONAC a cargo del Poder Ejecutivo, conforme a los montos autorizados por la Unidad de Política y Control Presupuestario correspondiente, para cada dependencia. b) Por el devengo de las aportaciones al FONAC.

G29, 6, a)

Por el ejercicio del presupuesto para el pago de gastos de las Representaciones Comerciales ubicadas en el extranjero. a) Por el reconocimiento de la obligación de pago, utilizando la partida 39902.

G35, 9, b)

Por el descuento a través de nómina realizado a los trabaja-dores de base y confianza, referente a sus aportaciones para incrementar el FONAC. b) Por el devengo de las aportaciones al FONAC.

G29, 11, a)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. a) Por honorarios, utilizando la partida 12101.

G35, 12, b)

Por el descuento del importe de las cuotas retenidas a los empleados de base en favor del sindicato, indicando claramente el monto que le corresponde otorgar como aportación para incrementar el FONAC. b) Por el devengo de las aportaciones al FONAC.

G29, 11, c)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. c) Por concepto de materiales y suministros, utilizando la partida 21101, 21201, 21401, 21601, 22104, 22106, 22301, 24101, 24201, 24301, 24601, 24701, 24801, 24901, 25201, 25301, 25401, 26102, 26103, 27101, 27201, 27401, 29101, 29201, 29301, 29401 y 29601.

Page 109: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 16 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G36, 22, c) Por las sentencia en contra de la dependencia por litigios judiciales. c) Por el reconocimiento de la pérdida derivada de sentencias por litigios judiciales.

G29, 11, e)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. e) Por concepto de servicios generales, utilizando las partidas 31101, 31301, 31401, 31501, 31602, 31701, 31801, 31902, 32201, 32302, 32701, 33101, 33104, 33301, 33401, 33501, 33601, 33602, 33603, 34701, 35101, 35201, 35301, 35501, 35701, 35801, 35901, 371, 372, 373, 375, 376, 377, 378, 38201, 38301, 39901, 39902.

G37, 3 Por la creación del pasivo para reconocer el gasto derivado de los bonos de reconocimiento por pensiones y jubilaciones. G29, 11, g)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. g) Por concepto de ayudas sociales o transferencias, utilizando las partidas 44101, 44102 y 49201.

G37, 10, a)

Por los intereses generados por el depósito cuando el trabajador decide laborar después del período señalado, cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por los intereses generados.

G29, 11, i)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. i) Por los bienes muebles, utilizando las partidas 51101, 51201, 51501, 51901, 52101, 52201, 52301, 52901, 53101, 54104, 54105, 54901, 56201, 56501, 56601, 56701, 56902 y 51301.

G37, 12, b) Por la regularización presupuestaria del interés que se capitaliza. b) Por el reconocimiento del interés capitalizado.

G29, 11, k)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. k) Por bienes intangibles, utilizando la partida 59101.

G38, 2 Por el reintegro de servicios personales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria. G29, 11, m)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. m) Por los bienes inmuebles, utilizando las partidas 58101, 58301, 58904.

Page 110: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 17 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G38, 3

Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G29, 11, o)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. o) Por la ejecución de obra pública, utilizando las partidas 62201, 62202, 62902, 62903 y 62905.

G38, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G29, 16, a)

Por el reconocimiento del gasto derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de materiales y suministros y servicios generales. a) Por materiales y suministros.

G38, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados por la devolución o cancelación del pedido.

G29, 16, b)

Por el reconocimiento del gasto derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de materiales y suministros y servicios generales. b) Por servicios generales.

G38, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de materiales y suministros.

G29, 21, a) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para reposición de recursos por las comprobaciones recibidas. a) Por materiales y suministros.

G38, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción.

G29, 21, b) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para reposición de recursos por las comprobaciones recibidas. b) Por servicios generales.

G38, 8, a)

Bienes Destinados a la Producción por Adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G30, 5, e)

Por la regularización presupuestaria de las erogaciones que se realizaron mediante ministraciones obtenidas a través de acuerdos, oficios y otros documentos. e) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la regularización de ministraciones otorgadas mediante acuerdos, oficios y otros documentos.

G38, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G30, 8, c)

Por las diferencias cambiarias a cargo del ramo, generadas por un importe mayor cargado por el banco, al señalado en la cuenta por liquidar certificada. c) La expedición de la cuenta por liquidar certificada para el complemento del pago de acuerdos, oficios y otros documentos.

G38, 10

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G31, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la apertura del fondo rotatorio o revolvente.

Page 111: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 18 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G38, 11, a)

Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G31, 16, c)

Por la comprobación y expedición de la cuenta por liquidar certificada para la reposición de los fondos rotatorios o revolventes. c) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la comprobación y reposición del fondo rotatorio o revolvente.

G38, 12 Por los reintegros al presupuesto de año en curso por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G31, 19 Por el aviso de reintegro por los recursos derivados del fondo rotatorio o revolvente.

G38, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G34, 3

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas para la adquisición de bienes y/o servicios en el extranjero y radicación de recursos en instituciones de crédito en el extranjero en cuenta maestra o productiva.

G38, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso, por constancias de compensación de participaciones.

G35, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago correspondiente a los trabajadores de nuevo ingreso al FONAC.

G38, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G35, 6, c)

Por los recursos otorgados para cubrir las aportaciones frecuentes por concepto de FONAC a cargo del Poder Ejecutivo, conforme a los montos autorizados por la Unidad de Política y Control Presupuestario correspondiente, para cada dependencia. c) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las aportaciones del FONAC.

G38, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del comisionado habilitado.

G35, 10 Expedición de la cuenta por liquidar certificada para pago de retenciones para incrementar el FONAC.

G38, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles.

G35, 13 Por la expedición de la cuenta por liquidar del tipo autorizaciones de pago.

G38, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

G36, 23 Por la expedición de cuenta por liquidar certificada para el pago de litigios judiciales derivados de la resolución en contra de las dependencias.

G38, 19, a)

Bienes Muebles e Intangibles en Tránsito por Adquisiciones de Importación o Foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G37, 4 Por la expedición de cuentas por liquidar certificadas para el pago del pasivo laboral.

Page 112: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 19 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G38, 20, a)

Gasto de Obra Pública "Tipo de Gasto 3" Servicios Personales. a) Por el reintegro año en curso por los servicios personales, utilizados en obra pública, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G37, 10, b)

Por los intereses generados por el depósito cuando el trabajador decide laborar después del período señalado, cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por la emisión de la cuenta por liquidar certificada.

G38, 21, a) Materiales y Suministros. a) Por el reintegro año en curso a la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G37, 12, c) Por la regularización presupuestaria del interés que se capitaliza. c) Por el ejercicio con la expedición de la CLC.

G38, 25, a) Servicios Generales. a) Por el reintegro año en curso de los servicios generales utilizados en la obra pública con tipo de gasto de obra pública.

G38, 2 Por el reintegro de servicios personales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G38, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro año en curso a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G38, 3

Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G38, 30

Por el reintegro año en curso por las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles con tipo de gasto de obra pública.

G38, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G38, 31 Por el reintegro año en curso a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G38, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados por la devolución o cancelación del pedido.

G38, 32, a) Anticipo. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G38, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de materiales y suministros.

G38, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G38, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción.

G38, 34, a) Deudores Diversos por Gastos a Comprobar (Viáticos). a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G38, 8, a)

Bienes Destinados a la Producción por Adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G38, 35, a)

Deudores Diversos por Gastos a Comprobar esquema aplicable a Relaciones Exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y

G38, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

Page 113: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 20 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G38, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G38, 10

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G38, 37 Por los reintegros presupuestarios del año, por los importes derivados del costo financiero.

G38, 11, a)

Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G39, 7, a) Por el pago del descuento operado cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto del descuento otorgado.

G38, 12 Por los reintegros al presupuesto de año en curso por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G39, 9, b)

Por la regularización presupuestaria de los pagos por descuentos realizados por la Tesorería. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto del descuento otorgado.

G38, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G39, 10, a)

Por el pago de las comisiones y gastos generados por los CETES, cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto de las comisiones y gastos.

G38, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso, por constancias de compensación de participaciones.

G39, 12, b)

Por la regularización presupuestaria de las comisiones y gastos por la colocación de CETES. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto de las comisiones y gastos por la colocación de CETES.

G38, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G39, 17, a)

Por el pago del descuento operado de los CETES prepagados, cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto del descuento otorgado.

G38, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del comisionado habilitado.

G39, 19, b) Regularización presupuestaria del descuento por CETES prepagados por la Tesorería. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto del descuento otorgado.

G38, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles.

Page 114: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 21 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G39, 27, d) Por la aplicación a reintegros de los intereses generados que pagó el inversionista. d) Por el aviso de reintegro del presupuesto de la UCP.

G38, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

G39, 32, a)

Por la regularización presupuestaria de la diferencia a cargo del gobierno federal cuando los títulos se colocaron bajo la par. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto de la diferencia a cargo del gobierno federal cuando los títulos se colocaron bajo la par.

G38, 19, a)

Bienes Muebles e Intangibles en Tránsito por Adquisiciones de Importación o Foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G39, 35, a)

Por el vencimiento de los servicios financieros reconociendo el costo generado por la colocación de los valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS y Bonos de Tasa Fija) destinados al tramo de financiamiento interno, cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto del costo generado por la colocación de los valores gubernamentales.

G38, 20, a)

Gasto de Obra Pública "Tipo de Gasto 3" Servicios Personales. a) Por el reintegro año en curso por los servicios personales, utilizados en obra pública, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G39, 37, b)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero de la deuda por valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS y Bonos de Tasa Fija). b) Por el reconocimiento del gasto por concepto del costo generado por la colocación de los valores gubernamentales.

G38, 21, a) Materiales y Suministros. a) Por el reintegro año en curso a la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G39, 46, a) Por el pago del descuento otorgado. Cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del descuento otorgado.

G38, 25, a) Servicios Generales. a) Por el reintegro año en curso de los servicios generales utilizados en la obra pública con tipo de gasto de obra pública.

G39, 48, b) Por la regularización presupuestaria del pago del descuento operado. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto del pago del descuento operado.

G38, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro año en curso a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G39, 49, a)

Por el pago de las comisiones y gastos generados por la colocación de los valores gubernamentales, cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto de las comisiones y gastos.

G38, 30

Por el reintegro año en curso por las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles con tipo de gasto de obra pública.

G39, 51, b)

Por la regularización presupuestaria de las comisiones y gastos por la colocación de los valores segregados. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto de las comisiones y gastos por la colocación de los valores segregados.

G38, 31 Por el reintegro año en curso a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

Page 115: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 22 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G40, 4

Reconocimiento del activo por parte de la dependencia de bienes adquiridos mediante contratos de arrendamiento financiero, en la modalidad de casos excepcionales de conformidad con lo establecido en el contrato.

G38, 32, a) Anticipo. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G40, 8 Por el pago de intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero. G38, 33

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G40, 19 Por el pago para ejercer la opción de compra, directamente del arrendamiento financiero por la dependencia, sin registrarse previo en crédito público.

G38, 34, a) Deudores Diversos por Gastos a Comprobar (Viáticos). a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G41, 13, a)

Por el reconocimiento del costo financiero derivado de los préstamos de los organismos financieros internacionales, cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del costo financiero de los préstamos de los organismos financieros internacionales.

G38, 35, a)

Deudores Diversos por Gastos a Comprobar esquema aplicable a Relaciones Exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G41, 15, b) Por la regularización presupuestaria por el pago de los costos financieros realizado por la TESOFE. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto del descuento otorgado.

G38, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G41, 20, a)

Por el reconocimiento de los costos financieros de los préstamos con recursos del SAR, cuando existe disponibilidad presupuestaría. a) Por el reconocimiento del costo financiero de los préstamos con recursos del SAR.

G38, 37 Por los reintegros presupuestarios del año, por los importes derivados del costo financiero.

G41, 22, b)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de los préstamos con recursos del SAR. b) Por la afectación a subcuentas de balance por la regularización de los intereses pagados.

G39, 7, c) Por el pago del descuento operado cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G41, 28, a) Por la capitalización de intereses. a) Reconocimiento del costo financiero de los intereses.

G39, 9, c) Por la regularización presupuestaria de los pagos por descuentos realizados por la Tesorería. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G41, 33, a)

Por el reconocimiento de los costos financieros de los financiamientos obtenidos, cuando existe disponibilidad presupuestaria. a) Reconocimiento del costo financiero de los financiamientos obtenidos.

G39, 10, b) Por el pago de las comisiones y gastos generados por los CETES, cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

Page 116: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 23 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G41, 35, b)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de los financiamientos obtenidos. b) Por la afectación a subcuentas de balance por la regularización de los costos financieros pagados.

G39, 12, c) Por la regularización presupuestaria de las comisiones y gastos por la colocación de CETES. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G41, 44, a) Por el pago del descuento otorgado en la colocación de papel, cuando existe disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del descuento otorgado.

G39, 17, c) Por el pago del descuento operado de los CETES prepagados, cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G41, 46, b) Regularización presupuestaria del descuento otorgado. b) Por la afectación a subcuentas de balance por la regularización del descuento otorgado.

G39, 19, c) Regularización presupuestaria del descuento por CETES prepagados por la Tesorería. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G42, 5, a) Pago del costo financiero al acreedor, en la moneda origen, cuando exista presupuesto. a) Por el devengado.

G39, 27, d) Por la aplicación a reintegros de los intereses generados que pagó el inversionista. d) Por el aviso de reintegro del presupuesto de la UCP.

G42, 7, c) Por la regularización presupuestaria del costo financiero al acreedor, en la moneda origen. c) Por el devengado del presupuesto derivado de la regularización del costo financiero.

G39, 32, b) Por la regularización presupuestaria de la diferencia a cargo del gobierno federal cuando los títulos se colocaron bajo la par. b) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G42, 18, a) Por el pago del costo financiero derivado de los importes ejercidos con cargo a los COSTOS POR COBERTURA. a) Por el devengado.

G39, 35, b)

Por el vencimiento de los servicios financieros reconociendo el costo generado por la colocación de los valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS y Bonos de Tasa Fija) destinados al tramo de financiamiento interno, cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G42, 20 Por la aplicación del reintegro por la cancelación del intercambio de divisas. G39, 37, c)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero de la deuda por valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS y Bonos de Tasa Fija). c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G42, 23, a) Por la tasa de interés variable y pago virtual del servicio de la deuda. a) Cuando la tasa de interés variable resulte menor.

G39, 46, c) Por el pago del descuento otorgado. Cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G44, 2, b)

Por la regularización presupuestaria del activo constituido por concepto de pasivos asumidos por el Poder Ejecutivo según convenios que incrementan la deuda pública. b) Por el devengado, reconocimiento del activo por la aportación derivada de la asunción de pasivo.

G39, 48, c) Por la regularización presupuestaria del pago del descuento operado. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

Page 117: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 24 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G44, 5, a) Por el reconocimiento de los costos financieros derivados de pasivos asumidos cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el devengado del costo financiero.

G39, 49, b)

Por el pago de las comisiones y gastos generados por la colocación de los valores gubernamentales, cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G44, 7, b)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de pasivos asumidos. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto del costo financiero derivado de pasivos asumidos.

G39, 51, c) Por la regularización presupuestaria de las comisiones y gastos por la colocación de los valores segregados. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G44, 8, a)

Por el importe de los intereses en operaciones de asunción de pasivos que se capitalizan e incrementan la Deuda Pública cuando exista disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del gasto por concepto de intereses.

G40, 5

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada compensada para el ejercicio del presupuesto en la dependencia adquiriente de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G44, 10, b)

Por la regularización presupuestaria por los intereses en operaciones de asunción de pasivo que se capitalizan incrementan la deuda pública. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto de los intereses.

G40, 9

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento, financiero por el monto que corresponde a cada ejercicio.

G44, 13 Por el reconocimiento del activo por la aportación derivada de la asunción del pasivo a Empresas Públicas Productivas por Obligaciones Laborales.

G40, 20 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G44, 16, a) Por el reconocimiento del costo financiero, cuando existe disponibilidad presupuestaria. a) Reconocimiento del costo financiero de los financiamientos obtenidos.

G41, 13, b) Por el reconocimiento del costo financiero derivado de los préstamos de los organismos financieros internacionales, cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido.

G44, 20, a) Por el pago del descuento otorgado en los títulos no negociables, cuando existe disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del descuento otorgado.

G41, 15, c) Por la regularización presupuestaria por el pago de los costos financieros realizado por la TESOFE. c) Por el ejercido con la expedición de laCuenta por Liquidar Certificada.

G44, 22, b)

Regularización presupuestaria del descuento otorgado en títulos no negociables a descuento. b) Por la afectación a subcuentas de balance por la regularización del descuento otorgado.

G41, 20, b)

Por el reconocimiento de los costos financieros de los préstamos con recursos del SAR, cuando existe disponibilidad presupuestaría. b) Por la emisión de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G44, 25, a) Por el pago en efectivo del descuento otorgado en títulos no negociables, cuando existe disponibilidad presupuestaria. a) Por el reconocimiento del descuento otorgado.

G41, 22, c)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de los préstamos con recursos del SAR. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para regularización del costo financiero.

G44, 28, b) Regularización presupuestaria del descuento otorgado en títulos no negociables a descuento. b) Por la afectación a

G41, 28, b) Por la capitalización de intereses. b) Por el ejercido.

Page 118: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 25 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO subcuentas de balance por la regularización del descuento otorgado.

G55, 1, b)

Por la solicitud de los recursos para operaciones en efectivo o de carácter urgente a través del Comisionado Habilitado, incluyendo las retenciones que correspondan. b) Por el devengado.

G41, 33, b) Por el reconocimiento de los costos financieros de los financiamientos obtenidos, cuando existe disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido.

G55, 14 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G41, 35, c) Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de los financiamientos obtenidos. c) Por el ejercido con la expedición de laCuenta por Liquidar Certificada.

G55, 17, b) Por la solicitud de los recursos para operaciones en efectivo de carácter urgente a través del Comisionado Habilitado. b) Por el devengado.

G41, 44, b) Por el pago del descuento otorgado en la colocación de papel, cuando existe disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido.

G55, 30 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G41, 46, c) Regularización presupuestaria del descuento otorgado. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP.

G42, 5, b) Pago del costo financiero al acreedor, en la moneda origen, cuando exista presupuesto. b) Por el ejercido.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. G42, 7, d)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero al acreedor, en la moneda origen. d) Por el ejercido del presupuesto derivado de la regularización del costo financiero.

G62, 2 Por el reintegro de servicios personales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria. G42, 18, b)

Por el pago del costo financiero derivado de los importes ejercidos con cargo a los COSTOS POR COBERTURA. b) Por el ejercido.

G62, 3 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G42, 20 Por la aplicación del reintegro por la cancelación del intercambio de divisas.

G62, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G42, 23, b) Por la tasa de interés variable y pago virtual del servicio de la deuda. b) Por la emisión de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del costo financiero.

G62, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados del anticipo de la adquisición de materiales y suministros.

G44, 2, c)

Por la regularización presupuestaria del activo constituido por concepto de pasivos asumidos por el Poder Ejecutivo según convenios que incrementan la deuda pública. c) Por el ejercido, expedición de la cuenta por liquidar.

G62, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito. G44, 5, b)

Por el reconocimiento de los costos financieros derivados de pasivos asumidos cuando exista disponibilidad presupuestaria.

Page 119: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 26 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO b) Por la emisión de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago de los costos financieros derivados de pasivos asumidos.

G62, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción. G44, 7, c)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de pasivos asumidos. c) Por el ejercido, con la expedición de laCuenta por Liquidar Certificada.

G62, 8, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero y que se encuentren en tránsito.

G44, 8, b)

Por el importe de los intereses en operaciones de asunción de pasivos que se capitalizan e incrementan la Deuda Pública cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido con la expedición de laCuenta por Liquidar Certificada.

G62, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G44, 10, c)

Por la regularización presupuestaria por los intereses en operaciones de asunción de pasivo que se capitalizan incrementan la deuda pública. c) Por el ejercido con la expedición de laCuenta por Liquidar Certificada.

G62, 10 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G44, 14, a)

Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada que ampara la aportación del Gobierno Federal, derivada del pasivo laboral asumido de Empresas Públicas Productivas por el Poder Ejecutivo según acuerdo de asunción de pasivo. a) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G62, 11, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G44, 16, b) Por el reconocimiento del costo financiero, cuando existe disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido.

G62, 12 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero. G44, 20, b)

Por el pago del descuento otorgado en los títulos no negociables, cuando existe disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido.

G62, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G44, 22, c) Regularización presupuestaria del descuento otorgado en títulos no negociables a descuento. c) Por el ejercido.

G62, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

G44, 25, b) Por el pago en efectivo del descuento otorgado en títulos no negociables, cuando existe disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido.

G62, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G44, 28, c) Regularización presupuestaria del descuento otorgado en títulos no negociables a descuento. c) Por el ejercido.

Page 120: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 27 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G55, 1, c)

Por la solicitud de los recursos para operaciones en efectivo o de carácter urgente a través del Comisionado Habilitado, incluyendo las retenciones que correspondan. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G62, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles, incluye la regularización presupuestaria.

G55, 14 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G62, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido. Incluye la regularización presupuestaria.

G55, 17, c) Por la solicitud de los recursos para operaciones en efectivo de carácter urgente a través del Comisionado Habilitado. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G62, 19, a)

Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción, adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito, incluye la regularización presupuestaria.

G55, 30 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G62, 20, a)

Gasto de Obra Pública "Tipo de Gasto 3" Servicios Personales. a) Por el reintegro de servicios personales, utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP.

G62, 21, a)

Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP.

G62, 25, a)

Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 2 Por el reintegro de servicios personales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G62, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 3 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G62, 30 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles, con tipo de gasto de obra pública. Incluye la regularización Presupuestaria.

G62, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

Page 121: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 28 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 31 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados del anticipo de la adquisición de materiales y suministros.

G62, 32, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito.

G62, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G62, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G62, 34, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G62, 8, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero y que se encuentren en tránsito.

G62, 35, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G62, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G62, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G62, 10 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G62, 37 Por el reintegro de servicios personales. G62, 11, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G62, 38 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados.

G62, 12 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G62, 39, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G62, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G62, 40, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes por devolución o cancelación del pedido.

G62, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

Page 122: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 29 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 41, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito.

G62, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G62, 42, a) Bienes destinados a la producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G62, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G62, 43, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G62, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 44

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G62, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido. Incluye la regularización presupuestaria.

G62, 45 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales.

G62, 19, a)

Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción, adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 46, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G62, 20, a)

Gasto de Obra Pública "Tipo de Gasto 3" Servicios Personales. a) Por el reintegro de servicios personales, utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 47 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G62, 21, a)

Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 48

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G62, 25, a)

Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 49 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

G62, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

Page 123: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 30 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 50 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo.

G62, 30 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles, con tipo de gasto de obra pública. Incluye la regularización Presupuestaria.

G62, 51 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G62, 31 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 52 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles, inmuebles e intangibles.

G62, 32, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 53, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

G62, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G62, 54, a)

Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G62, 34, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G62, 55, a) Gasto de Obra Pública Tipo de Gasto 3, Servicios Personales. a) Por el reintegro de servicios personales, utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G62, 35, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G62, 56, a) Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G62, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G62, 60, a) Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G62, 37 Por el reintegro de servicios personales.

G62, 62, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G62, 38 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados.

Page 124: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 31 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 65 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles con tipo de gasto obra pública.

G62, 39, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G62, 66 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 40, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes por devolución o cancelación del pedido.

G62, 67, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 41, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito.

G62, 68 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G62, 42, a) Bienes destinados a la producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G62, 69, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G62, 43, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G62, 70, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G62, 44

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G62, 71 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G62, 45 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales.

G63, 2 Por la afectación patrimonial por los rechazos bancarios por no existir beneficiario o cuenta de depósito al efectuar la trasferencia de recursos para el pago.

G62, 46, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G63, 9 Por los rechazos por concepto de pago de las ADEFAS, recibidos en la brecha. G62, 47

Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G65, 2

Por la creación del pasivo para el pago de operaciones de gasto corriente por concepto de las transferencias otorgadas por el Gobierno Federal a las Entidades Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G62, 48

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

Page 125: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 32 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G65, 6

Por la creación del pasivo para el pago de operaciones de gasto corriente por concepto de las transferencias otorgadas por el Gobierno Federal a los Fideicomisos Públicos Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G62, 49 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

G65, 10 Por la creación del pasivo para el pago de operaciones de gasto de inversión de los Fideicomisos Públicos Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G62, 50 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo.

G65, 13 Por la creación del pasivo para el pago de operaciones de gasto de inversión de las Entidades Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G62, 51 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

A6, 10, a) Por la regularización presupuestaria de los intereses pagados derivados de la devolución de las cantidades concentradas en exceso. a) Por el Compromiso y el Devengado Simultáneo.

G62, 52 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles, inmuebles e intangibles.

A9, 18, a) Por el resultado neto al concluir los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS, cuando sea negativo y exista presupuesto. a) Por el registro del gasto.

G62, 53, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

A9, 21, b) Por la regularización presupuestaría por la conclusión de los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS. b) Por el reconocimiento del gasto.

G62, 54, a)

Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

A12, 2, a)

Por el pago del gasto generado de las operaciones de los ahorradores y deudores de la banca, cuando exista presupuesto. a) Por el reconocimiento del gasto generado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca.

G62, 55, a) Gasto de Obra Pública Tipo de Gasto 3, Servicios Personales. a) Por el reintegro de servicios personales, utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

A12, 4, b)

Por la regularización presupuestaria del pago correspondiente al gasto generado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca realizado por la TESOFE. b) Por el reconocimiento del gasto por concepto de operaciones de ahorradores y deudores de la banca.

G62, 56, a) Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

A20, 4

Por el devengado y ejercido derivado del pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 de las cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

G62, 60, a) Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

Page 126: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 33 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 62, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G62, 65 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles con tipo de gasto obra pública.

G62, 66 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 67, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 68 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G62, 69, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G62, 70, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G62, 71 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G65, 3 De la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago de operaciones de gasto corriente de las Entidades Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G65, 7

Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago de operaciones de gasto corriente de los Fideicomisos Públicos Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G65, 11

De la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago de operaciones de gasto de inversión de los Fideicomisos Públicos Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

Page 127: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 34 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G65, 14 De la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago de operaciones de gasto de inversión de las Entidades Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G99, 149 Asiento Final de los gastos devengados durante el ejercicio Determinación de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores.

A6, 10, b) Por la regularización presupuestaria de los intereses pagados derivados de la devolución de las cantidades concentradas en exceso. b) Por el ejercido.

A9, 18, b) Por el resultado neto al concluir los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS, cuando sea negativo y exista presupuesto. b) Por el ejercido.

A9, 21, c) Por la regularización presupuestaría por la conclusión de los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS. c) Por el ejercido.

A12, 2, b)

Por el pago del gasto generado de las operaciones de los ahorradores y deudores de la banca, cuando exista presupuesto. b) Por el ejercido con la expedición de laCuenta por Liquidar Certificada.

A12, 4, c)

Por la regularización presupuestaria del pago correspondiente al gasto generado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca realizado por la TESOFE. c) Por el ejercido con la expedición de laCuenta por Liquidar Certificada.

A20, 4

Por el devengado y ejercido derivado del pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 de las cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

Page 128: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.5.1.1 Página 35 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.5.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

REF. CARGO REF. ABONO

SU SALDO REPRESENTA: El monto de los reconocimientos de las obligaciones de pago a favor de terceros por la recepción de conformidad de bienes, servicios y obras oportunamente contratados; así como de las obligaciones que derivan de tratados, leyes, decretos, resoluciones y sentencias definitivas. Su saldo representa el Presupuesto de Egresos Devengado pendiente de ejercer.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 129: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G13, 3, c)

Por la regularización del presupuesto derivada de las comisiones bancarias por los servicios prestados por la banca comercial, en materia de recaudación. c) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G13, 3, d)

Por la regularización del presupuesto derivada de las comisiones bancarias por los servicios prestados por la banca comercial, en materia de recaudación. d) Por la regularización de las comisiones bancarias.

G16, 15 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de servicios personales, bienes, servicios generales y obras.

G16, 16 Por el pago de servicios personales, bienes, servicios generales y de obras.

G16, 18, c) Por el ejercicio del presupuesto de Deuda Pública, por el servicio de la deuda. c) Ejercido para el pago del servicio de la Deuda Pública.

G16, 18, d) Por el ejercicio del presupuesto de Deuda Pública, por el servicio de la deuda. d) Pagado del servicio de la Deuda Pública.

G16, 23 Por la afectación simultánea al presupuesto cuando al cierre del ejercicio resulte desendeudamiento neto. G16, 23

Por la afectación simultánea al presupuesto cuando al cierre del ejercicio resulte desendeudamiento neto.

G16, 24, a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 24, a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 24, b) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 24, b) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 25 Por los rechazos bancarios por no existir beneficiario o cuenta de depósito al efectuar la trasferencia de recursos para el pago de bienes, servicios o gastos con presupuesto del año.

G16, 25 Por los rechazos bancarios por no existir beneficiario o cuenta de depósito al efectuar la trasferencia de recursos para el pago de bienes, servicios o gastos con presupuesto del año.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, b) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 26, b) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 26, b) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 26, b) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 27

Por la afectación simultánea al presupuesto, por el pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 con cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

G16, 27

Por la afectación simultánea al presupuesto, por el pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 con cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

Page 130: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 2 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G17, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago del personal de carácter permanente o transitorio. G17, 4, a)

Por el pago de las obligaciones reconocidas, correspondiente a la prestación de servicios personales de carácter permanente o transitorio. a) Por el pago al personal de carácter permanente o transitorio por la prestación de servicios.

G17, 5

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la compensación de las retenciones de Ley al personal de carácter permanente o transitorio para prestación de un servicio.

G17, 6, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley en nómina (Servicios Personales). a) Por la compensación de los impuestos retenidos en personal de carácter permanente o transitorio para prestación de un servicio.

G17, 7

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones a favor de terceros al personal de carácter permanente o transitorio para prestación de un servicio.

G17, 8, a) Por el pago de retenciones a favor de terceros. a) Por el pago de retenciones a favor de terceros.

G17, 9

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la compensación de las retenciones al beneficiario de los descuentos efectuados en nómina por los pliegos de responsabilidades.

G17, 10, a) Por la compensación de las retenciones del pliego de responsabilidades. a) Por la compensación de las retenciones del pliego de responsabilidades al personal federal.

G17, 12 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral.

G17, 13, a) Por el pago de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral. a) Por el pago de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral.

G17, 15 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago del impuesto sobre nómina derivado de una relación laboral.

G17, 16, a) Por el pago de impuesto sobre nómina derivado de una relación laboral. a) Por el pago del impuesto sobre nómina derivado de una relación laboral.

G17, 18 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de servicios personales subordinados prestados en el proceso de elaboración de mercancías.

G17, 19, a)

Por el pago de las obligaciones reconocidas en nómina, correspondiente a la prestación de servicios personales subordinados prestados en el proceso de elaboración de mercancías. a) Por el pago de las obligaciones reconocidas en nómina, por la prestación de servicios para el proceso de elaboraciones de bienes.

G17, 20 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la compensación de las retenciones de Ley en nómina.

G17, 21, a) Por la compensación de las retenciones de Ley en nómina. a) Por la compensación de las retenciones de Ley en nómina.

G17, 22

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la compensación de las retenciones al beneficiario de los descuentos efectuados en nómina por los pliegos de responsabilidades.

G17, 23, a)

Por la compensación de las retenciones del pliego de responsabilidades fincado al personal federal retenidos en nómina. a) Por la compensación de las retenciones del pliego de responsabilidades fincado al personal federal, retenidos en nómina por servicios personales subordinados prestados en el proceso de elaboración de mercancías.

Page 131: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 3 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G17, 25 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral.

G17, 26, a) Por el pago de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral. a) Por el pago de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral.

G17, 28 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de impuestos y demás obligaciones derivadas de una relación laboral.

G17, 29, a) Por el pago de impuestos y demás obligaciones derivadas de una relación laboral. a) Por el pago de impuestos y demás obligaciones derivadas de una relación laboral.

G17, 31 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de servicios personales subordinados prestados en obras.

G17, 32, a)

Por el pago de las obligaciones reconocidas en nómina, correspondiente a los servicios personales subordinados prestados en obras. a) Por el pago de las obligaciones reconocidas en nómina, correspondiente a los servicios personales subordinados prestados en obras.

G17, 33 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley en nómina.

G17, 34, a) Por la compensación de las retenciones de Ley en nómina. a) Por la compensación de las retenciones de Ley en nómina.

G17, 35 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones a favor de terceros en nómina por obras.

G17, 36, a)

Por el pago de retenciones a favor de terceros realizadas al personal federal por servicios personales subordinados prestados en obras. a) Por el pago de retenciones a favor de terceros realizadas al personal federal por servicios personales subordinados prestados en obras.

G17, 37 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada del tipo autorización de pago por los pliegos de responsabilidades retenidos en nómina por obras.

G17, 38, a)

Por la compensación de las retenciones del pliego de responsabilidades fincado al personal federal, retenidos en nómina por servicios personales subordinados prestados en obras. a) Por la compensación de las retenciones del pliego de responsabilidades fincado al personal federal, retenidos en nómina por servicios personales subordinados prestados en obras.

G17, 40 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral.

G17, 41, a) Por el pago de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral. a) Por el pago de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral.

G17, 43 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago del impuesto sobre nómina y demás obligaciones derivadas de una relación laboral.

G17, 44, a)

Por el pago de las obligaciones como patrón del impuesto sobre nómina y demás obligaciones derivadas de una relación laboral. a) Por el pago de impuestos y demás obligaciones derivadas de una relación laboral.

G17, 47 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada por la creación del Fondo del Programa de Separación Voluntaria. G17, 48, a)

Por el pago en la TESOFE de la cuenta por liquidar certificada del Fondo del Programa de Separación Voluntaria. a) Por el pago en la TESOFE de la cuenta por liquidar certificada del Fondo del Programa de Separación Voluntaria.

Page 132: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 4 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G17, 51 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las erogaciones derivadas de las prestaciones que las dependencias otorgan a sus empleados.

G17, 52, a) Por el pago de las obligaciones reconocidas que otorgan a sus empleados las dependencias. a) Por el pago de las obligaciones reconocidas que otorgan a sus empleados las dependencias.

G19, 4 Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas, derivados de la asignación de recursos al fideicomiso en administración y pago.

G19, 5, a) Por el pago de los recursos al fideicomiso en administración y pago. a) Por el Pago de recursos al Fideicomiso.

G19, 12 Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas, derivadas rendimientos generados en las cuentas bancarias del fideicomiso.

G19, 13, a) Por el pago de los recursos al fideicomiso en administración y pago. a) Por el Pago de recursos al Fideicomiso.

G19, 19 Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas, derivadas de los donativos al fideicomiso en administración y pago.

G19, 20, a) Por el pago de los recursos al fideicomiso en administración y pago derivados de los donativos. a) Por el Pago de recursos al Fideicomiso.

G20, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los bienes de consumo.

G20, 4, a) Por el pago del pasivo por los bienes de consumo adquiridos. a) Por el pago del pasivo por los bienes de consumo adquiridos.

G20, 5 Por el pago de las retenciones de Ley por la adquisición de los bienes de consumo.

G20, 5, a)

Por el pago de las retenciones de Ley por la adquisición de los bienes de consumo. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley por la adquisición de los bienes de consumo.

G20, 8 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los anticipos para la adquisición de bienes de consumo.

G20, 9, a) Por el pago de los anticipos para la adquisición de bienes de consumo. a) Por el pago de los anticipos para la adquisición de bienes de consumo.

G20, 12 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir el remanente a pagar una vez aplicado el anticipo derivado de la adquisición de bienes de consumo.

G20, 13, a) Por el pago del remanente derivado de la adquisición de bienes de consumo. a) Por el pago del remanente derivado de la adquisición de bienes de consumo.

G20, 14 Por la compensación del pago de las retenciones de Ley y los derivados por penalizaciones retenidas al proveedor por incumplimiento de contrato, de los bienes no almacenable.

G20, 14, a)

Por la compensación del pago de las retenciones de Ley y los derivados por penalizaciones retenidas al proveedor por incumplimiento de contrato, de los bienes no almacenable. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, así como por penalizaciones por incumplimiento de contrato, de los bienes no almacenables.

G20, 17 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los bienes de consumo de importación o foráneos. G20, 18, a)

Por el pago de los bienes de consumo de importación o foráneos. a) Por el pago de los bienes de consumo de importación o foráneos.

G20, 22 Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas para el pago de crédito documentario otorgado por agentes financieros, para la adquisición de bienes de consumo de

G20, 23, a) Por el pago de los pasivos para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos. a) Por el pago de los

Page 133: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 5 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO importación a través de carta de crédito comercial, así como gastos accesorios.

pasivos para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G21, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de bienes de consumo.

G21, 4, a) Por el pago del pasivo por los bienes de consumo adquiridos. a) Por el pago del pasivo por los bienes de consumo adquiridos.

G21, 5 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley o derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 6, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley o derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 20 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los anticipos. G21, 21, a)

Por el pago de los anticipos por la adquisición de los bienes de consumo. a) Por el pago de los anticipos por la adquisición de los bienes de consumo.

G21, 22 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 23, a)

Por la compensación del pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 26 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir el remanente derivado de la adquisición de bienes de consumo.

G21, 27, a) Por el pago del remanente derivado de la adquisición de bienes de consumo. a) Por el pago del remanente derivado de la adquisición de bienes de consumo.

G21, 28 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 29, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 32 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G21, 33, a) Por el pago de la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos. a) Por el pago de la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G21, 34 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 35, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 39

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas por el pago de crédito documentario otorgado por agentes financieros, para la adquisición de bienes de consumo de importación a través de carta de crédito comercial, así como gastos accesorios.

G21, 40, a) Por el pago de la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos. a) Por el pago de la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

Page 134: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 6 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G21, 41 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 42, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 46

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas que amparen las operaciones derivadas de la adquisición de bienes de consumo, financiados mediante líneas de crédito externo comercial o preferenciales.

G21, 47, a)

Por el pago derivado de la adquisición de bienes de consumo, financiados mediante líneas de crédito externo comerciales o preferenciales. a) Por el pago derivado de la adquisición de bienes de consumo, financiados mediante líneas de crédito externo comerciales o preferenciales.

G21, 48 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 49, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 53 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de bienes destinados a la producción.

G21, 54, a) Por el pago de la adquisición de los bienes destinados a la producción. a) Por el pago de la adquisición de los bienes destinados a la producción.

G21, 55 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 56, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 66 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de anticipos.

G21, 67, a) Por el pago de los anticipos por la adquisición de los bienes destinados a la producción. a) Por el pago de los anticipos por la adquisición de los bienes destinados a la producción.

G21, 68 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 69, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 72 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para pagar el remanente derivado de la adquisición de bienes para la producción.

G21, 73, a)

Por el pago del pasivo por el remanente derivado de la adquisición de bienes para la producción. a) Por el pago del pasivo por el remanente derivado de la adquisición de bienes para la producción.

G21, 74 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 75, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

Page 135: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 7 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G21, 78 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de bienes destinados a la producción de importación o foráneos.

G21, 79, a)

Por el pago de la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos. a) Por el pago de la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos.

G21, 80 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 81, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 85

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas por el pago de crédito documentario otorgado por agentes financieros, para la adquisición de bienes de importación destinados a la producción a través de carta de crédito comercial, así como gastos accesorios.

G21, 86, a)

Por el pago de la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos. a) Por el pago de la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos.

G21, 87 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G21, 88, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G22, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir los servicios recibidos. G22, 4, a)

Por el pago de los servicios recibidos. a) Por el pago de los servicios recibidos.

G22, 5 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir la compensación de las retenciones de Ley.

G22, 6, a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley. a) Por la compensación del pago por las retenciones de Ley.

G22, 7 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir las retenciones de Ley, por la penalización por incumplimiento de contrato.

G22, 8, a)

Por la autorización para el pago de las retenciones de Ley, por la penalización por incumplimiento de contrato. a) Por la autorización para el pago de las retenciones de Ley derivadas de la penalización por incumplimiento de contrato.

G22, 10

Por la expedición de cuentas por liquidar certificadas para el pago de los servicios de reservación y radicación de boletaje de transportación aérea y la cancelación del presupuesto correspondiente.

G22, 11, a)

Por el pago de los servicios recibidos por reservación y radicación de boletaje de transportación aérea. a) Por el pago de los servicios recibidos por reservación y radicación de boletaje de transportación aérea.

G22, 14 Por la expedición de cuentas por liquidar certificadas para el pago de otros servicios recibidos.

G22, 15, a) Por el pago de las obligaciones reconocidas por otros servicios recibidos. a) Por el pago de las obligaciones reconocidas por otros servicios recibidos.

G22, 16 Por la expedición de cuentas por liquidar certificadas para el pago de retenciones de Ley, derivadas de pago de los servicios de reservación y radicación de boletaje de transportación

G22, 17, a)

Por la autorización para enterar las retenciones de Ley. a) Por la autorización para enterar las retenciones de Ley, por adquisición de boletaje y otros servicios, así como las derivadas de la penalización por incumplimiento.

Page 136: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 8 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO aérea y otros servicios recibidos, así como por sus penalizaciones por incumplimiento de contrato.

G22, 20 Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas para el pago de anticipos por servicios recibidos.

G22, 21, a) Por el pago del anticipo para la adquisición de servicios. a) Por el pago del anticipo para la adquisición de servicios.

G22, 24 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir el remanente de los servicios recibidos a satisfacción. G22, 25, a)

Por el pago del remanente de los servicios recibidos. a) Por el pago del remanente de los servicios recibidos.

G22, 26 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de retenciones.

G22, 27, a)

Por la compensación del pago de las retenciones de Ley por servicios recibidos a satisfacción por parte del ente público. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley, por servicios recibidos, por penalización por incumplimiento y por diferencial una vez aplicado el anticipo.

G23, 3 Por la expedición de la Cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por participaciones.

G23, 4, a)

Por la transferencia de recursos por concepto de participaciones a las entidades federativas. a) Por la transferencia de recursos por concepto de participaciones a las entidades federativas.

G23, 7 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las aportaciones.

G23, 8, a) Por la transferencia de recursos por concepto de aportaciones. a) Por la transferencia de recursos por concepto de aportaciones.

G23, 11 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por Convenios.

G23, 12, a) Por la transferencia de recursos por concepto de Convenios. a) Por la transferencia de recursos por concepto de Convenios.

G23, 15 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por subsidios y subvenciones. G23, 16, a)

Por la transferencia de los recursos por concepto de subsidios y subvenciones. a) Por la transferencia de los recursos por concepto de subsidios y subvenciones.

G23, 21 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por ayudas sociales. G23, 22, a)

Por la transferencia de recursos por concepto de ayudas sociales. a) Por la transferencia de recursos por concepto de ayudas sociales.

G23, 25 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de pensiones y jubilaciones.

G23, 26, a) Por la transferencia de recursos por concepto de pensiones y jubilaciones. a) Por la transferencia de recursos por concepto de pensiones y jubilaciones.

G23, 29 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por transferencias internas y asignaciones al resto del sector público.

G23, 30, a)

Por la transferencia de recursos por concepto de transferencias internas y asignaciones al resto del sector público. a) Por la transferencia de recursos por concepto de transferencias internas y asignaciones al resto del sector público.

G23, 33 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago los recursos por transferencias a la seguridad social por obligación de Ley.

G23, 34, a) Por la transferencia de recursos por concepto de las transferencias a la seguridad social por obligación de Ley. a)

Page 137: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 9 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO Por la transferencia de recursos por concepto de las transferencias a la seguridad social por obligación de Ley.

G23, 37 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por concepto de donativos. G23, 38, a)

Por la transferencia de los recursos por concepto de donativos. a) Por la transferencia de los recursos por concepto de donativos.

G23, 41 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por concepto de transferencias al exterior. G23, 42, a)

Por las transferencias de recursos por concepto de transferencias al exterior. a) Por las transferencias de recursos por concepto de transferencias al exterior.

G23, 45 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los recursos por concepto de préstamos otorgados. G23, 46, a)

Por la transferencia de recursos por concepto de préstamos otorgados. a) Por la transferencia de recursos por concepto de préstamos otorgados.

G23, 49

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago del pasivo derivado de las inversiones que realiza el Gobierno Federal en Entidades del Sector Paraestatal o Empresas Productivas del Estado a través de las Dependencias Coordinadoras de Sector, con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación.

G23, 50, a)

Por la transferencia de recursos por concepto de las inversiones que realiza el Gobierno Federal en Entidades del Sector Paraestatal o Empresas Productivas del Estado a través de las Dependencias Coordinadoras de Sector, con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación. a) Por la transferencia de recursos por concepto de las inversiones que realiza el Gobierno Federal.

G24, 20

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago correspondiente a la prestación de servicios personales, adquisición de materiales y suministros, servicios generales e inversión pública.

G24, 21, a)

Por el pago correspondiente a la prestación de servicios personales, adquisición de materiales y suministros, servicios generales e inversión pública. a) Por la cuenta por liquidar para cubrir la nómina.

G24, 23

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones de Ley, por los servicios personales, materiales y suministros, servicios generales e inversión pública utilizados en obras.

G24, 22, a)

Por el pago de la adquisición de materiales y suministros y servicios generales para obras públicas por administración, cuando se financia con créditos externos. a) Cuando se financia con créditos externos.

G24, 25

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las retenciones a favor de terceros, derivadas de la prestación de servicios personales, adquisición de materiales y suministros, servicios generales e inversión pública.

G24, 24, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley, por los servicios personales, materiales y suministros, servicios generales e inversión pública utilizados en obras. a) Por la cuenta por liquidar certificada.

G25, 5 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de anticipos.

G24, 26, a) Por el pago de las retenciones a favor de terceros, generadas en el proceso de realización de obras públicas. a) Para liquidar las retenciones a favor de terceros.

G25, 10 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago del remanente de la estimación de avance de obra.

G24, 28 Por la regularización de los fondos ministrados a la obra en proceso.

Page 138: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 10 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G25, 13

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para enterar las retenciones a favor de terceros institucionales (2 al millar para el Instituto de Capacitación de los Trabajadores de la Industria de la Construcción; 1% para obras de beneficio social.

G25, 6, a) Por el pago de los anticipos de obras públicas a los contratistas cuando el pago sea en efectivo. a) Por el pago de los anticipos a los contratistas.

G25, 15 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la retención de Ley y por penalización por incumplimiento de contrato.

G25, 7, a) Por el pago de los anticipos de la obra pública a los contratistas cuando se financie con créditos externos. a) Cuando se financia con créditos externos.

G25, 17 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de retenciones a favor de terceros institucionales (5 al millar por servicio de vigilancia, inspección y control de obra).

G25, 11, a) Por el pago a los contratistas por el remanente de la estimación de avance de obras, cuando el pago sea en efectivo. a) Por el pago en efectivo.

G25, 21 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de los estudios de preinversión que requieran las obras públicas.

G25, 12, a) Por el pago a los contratistas por el remanente de la estimación de avance de obras cuando se financia con créditos externos. a) Cuando se financia con créditos externos.

G25, 23 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la retención de Ley.

G25, 14, a)

Por el pago para enterar los descuentos retenidos a favor de terceros institucionales (2 al millar para el Instituto de Capacitación de los Trabajadores de la Industria de la Construcción; 1% para obras de beneficio social). a) Por el pago para enterar los descuentos retenidos a favor de terceros institucionales (2% al millar).

G26, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G25, 14, c) Por el pago para enterar los descuentos retenidos a favor de terceros institucionales (2% al millar). c) Para enterar los descuentos retenidos del 1% para obras de beneficio social.

G26, 5 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G25, 16, a)

Por la compensación del pago derivado de retenciones de Ley y por penalización por incumplimiento de contrato de obra pública. a) Por la compensación del pago derivado de retenciones de Ley y por penalización por incumplimiento de contrato de obra pública.

G26, 8 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de servicios por reconstrucciones, adaptaciones o mejoras en bienes muebles.

G25, 18, a)

Por la compensación del pago de los descuentos retenidos a favor de terceros institucionales (5 al millar por servicio de vigilancia, inspección y control de obra). a) Por la compensación del pago de los descuentos retenidos a favor de terceros institucionales.

G26, 10 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago por las retenciones de Ley.

G25, 22, a) Por el pago de los estudios de preinversión que requieran las obras públicas. a) Por el pago de los estudios de preinversión que requieran las obras públicas.

Page 139: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 11 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G26, 33 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de anticipos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G25, 24, a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley.

G26, 35 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos derivado de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 4, a)

Por el pago de los pasivos por adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles. a) Por el pago de los pasivos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 38 Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas para cubrir el remanente derivado de la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 5, a)

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles. a) Por la compensación de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 40 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos derivado del remanente de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 9, a) Por el pago de los servicios por reconstrucciones, adaptaciones o mejoras en bienes muebles. a) Por el pago de los servicios por reconstrucciones, adaptaciones o mejoras en bienes muebles.

G26, 43 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos.

G26, 11, a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley.

G26, 45 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos derivado del remanente de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 34, a) Por el pago de los anticipos. a) Por el pago de los anticipos.

G26, 48

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas por el pago de crédito documentario otorgado por agentes financieros, para la adquisición de bienes muebles y activos biológicos de importación, así como gastos accesorios.

G26, 35, a)

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos derivado de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles. a) Por la compensación de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 51

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas que amparen las operaciones derivadas de la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles financiados mediante líneas de crédito externo comercial o preferenciales.

G26, 39, a)

Por el pago de los pasivos derivados del remanente en la adquisición de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles. a) Por el pago de los pasivos derivados del remanente en la adquisición de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 53 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles, mediante crédito externo.

G26, 40, a)

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos derivado del remanente de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles. a) Por la compensación de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

Page 140: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 12 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G27, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de bienes inmuebles. G26, 44, a)

Por el pago del pasivo por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos. a) Por el pago del pasivo por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos.

G27, 5 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento del contrato.

G26, 45, a)

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos derivado del remanente de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles. a) Por la compensación de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G27, 9 Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas para el pago de reconstrucciones, adaptaciones o mejoras.

G26, 49, a)

Por el pago de los bienes muebles y activos biológicos de importación, así como gastos accesorios. a) Por el pago de los bienes muebles y activos biológicos de importación, así como gastos accesorios.

G27, 11 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de retenciones de Ley, incluyendo la penalización derivado del incumplimiento del contrato.

G26, 49, d)

Por el pago de los bienes muebles y activos biológicos de importación, así como gastos accesorios. d) Por la compensación de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G27, 26 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de anticipos.

G26, 52, a)

Por el pago de la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles, financiados mediante líneas de crédito externo comerciales o preferenciales. a) Por el la expedición de la cuenta por liquidar los muebles, activos biológicos e intangibles.

G27, 28 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de retenciones. G26, 53, a)

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles, mediante crédito externo. a) Por la compensación de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles, mediante crédito externo.

G27, 32 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para cubrir el remanente derivado de la adquisición de bienes inmuebles.

G27, 4, a) Por el pago al proveedor por la adquisición de bienes inmuebles. a) Por el pago al proveedor.

G27, 34 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de retenciones.

G27, 6, a)

Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contratos.

Page 141: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 13 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G27, 38

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles.

G27, 10, a) Por el pago de reconstrucciones, adaptaciones o mejoras en bienes inmuebles. a) Por el pago de reconstrucciones, adaptaciones o mejoras en bienes inmuebles.

G28, 3, c)

Por la expedición de la Constancia de Compensación de Participaciones. c) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para compensar la expedición de las constancias de compensación de participaciones.

G27, 12, a)

Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, a incluyendo la penalización derivado del incumplimiento del contrato. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato.

G28, 6, c)

Por la regularización de las constancias de compensación de participaciones. c) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para regularizar la expedición de las constancias de compensación de participaciones.

G27, 27, a) Por el pago de los anticipos. a) Por el pago de los anticipos.

G29, 2, a)

Por el ejercicio del presupuesto para el pago de viáticos en la operación de las dependencias. a) Por el reconocimiento de la obligación de pago, utilizando las partidas 261, 262, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379 y 39202.

G27, 29, a)

Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato.

G29, 6, a)

Por el ejercicio del presupuesto para el pago de gastos de las Representaciones Comerciales ubicadas en el extranjero. a) Por el reconocimiento de la obligación de pago, utilizando la partida 39902.

G27, 33, a) Por el pago del remanente derivado de la adquisición de bienes inmuebles. a) Por el pago del remanente derivado de la adquisición de bienes inmuebles.

G29, 11, a)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. a) Por honorarios, utilizando la partida 12101.

G27, 35, a) Por la compensación del pago a la SHCP de las retenciones. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato.

G29, 11, c)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. c) Por concepto de materiales y suministros, utilizando la partida 21101, 21201, 21401, 21601, 22104, 22106, 22301, 24101, 24201, 24301, 24601, 24701, 24801, 24901, 25201, 25301, 25401, 26102, 26103, 27101, 27201, 27401, 29101, 29201, 29301, 29401 y 29601.

G27, 39, a)

Por el pago de la indemnización derivado de las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de bienes inmuebles. a) Por el pago de la indemnización derivado de las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de bienes inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles.

Page 142: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 14 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G29, 11, e)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. e) Por concepto de servicios generales, utilizando las partidas 31101, 31301, 31401, 31501, 31602, 31701, 31801, 31902, 32201, 32302, 32701, 33101, 33104, 33301, 33401, 33501, 33601, 33602, 33603, 34701, 35101, 35201, 35301, 35501, 35701, 35801, 35901, 371, 372, 373, 375, 376, 377, 378, 38201, 38301, 39901, 39902.

G28, 3, d) Por la expedición de la Constancia de Compensación de Participaciones. d) Por el pago presupuestario compensado.

G29, 11, g)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. g) Por concepto de ayudas sociales o transferencias, utilizando las partidas 44101, 44102 y 49201.

G28, 6, d) Por la regularización de las constancias de compensación de participaciones. d) Por la regularización presupuestaria.

G29, 11, i)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. i) Por los bienes muebles, utilizando las partidas 51101, 51201, 51501, 51901, 52101, 52201, 52301, 52901, 53101, 54104, 54105, 54901, 56201, 56501, 56601, 56701, 56902 y 51301.

G29, 2, c) Por el ejercicio del presupuesto para el pago de viáticos en la operación de las dependencias. c) Por el pago de los viáticos.

G29, 11, k)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. k) Por bienes intangibles, utilizando la partida 59101.

G29, 7 Por el pago de gastos de las Representaciones Comerciales ubicadas en el extranjero.

G29, 11, m)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. m) Por los bienes inmuebles, utilizando las partidas 58101, 58301, 58904.

G29, 12, a)

Por el pago de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra. a) Por el pago de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra.

Page 143: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 15 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G29, 11, o)

Por el reconocimiento del gasto por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada. o) Por la ejecución de obra pública, utilizando las partidas 62201, 62202, 62902, 62903 y 62905.

G29, 17, a) Por el pago del pasivo por los materiales y suministros y los servicios generales. a) Por el pago del pasivo por los materiales y suministros y los servicios generales.

G29, 16, a)

Por el reconocimiento del gasto derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de materiales y suministros y servicios generales. a) Por materiales y suministros.

G29, 22, a) Por el pago de materiales y suministros y servicios generales. a) Pagado de materiales y suministros y servicios generales.

G29, 16, b)

Por el reconocimiento del gasto derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de la adquisición de materiales y suministros y servicios generales. b) Por servicios generales.

G30, 5, f)

Por la regularización presupuestaria de las erogaciones que se realizaron mediante ministraciones obtenidas a través de acuerdos, oficios y otros documentos. f) Por la regularización de acuerdos, oficios y otros documentos.

G29, 21, a) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para reposición de recursos por las comprobaciones recibidas. a) Por materiales y suministros.

G30, 8, d)

Por las diferencias cambiarias a cargo del ramo, generadas por un importe mayor cargado por el banco, al señalado en la cuenta por liquidar certificada. d) Por el entero correspondiente.

G29, 21, b) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para reposición de recursos por las comprobaciones recibidas. b) Por servicios generales.

G31, 4, a) Por el pago de la cuenta por liquidar para constituir el fondo rotatorio o revolvente. a) Por el pago de la cuenta por liquidar para constituir los fondos rotatorios o revolventes.

G30, 5, e)

Por la regularización presupuestaria de las erogaciones que se realizaron mediante ministraciones obtenidas a través de acuerdos, oficios y otros documentos. e) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la regularización de ministraciones otorgadas mediante acuerdos, oficios y otros documentos.

G31, 16, d)

Por la comprobación y expedición de la cuenta por liquidar certificada para la reposición de los fondos rotatorios o revolventes. d) Por los recursos otorgados para la reposición de los fondos rotatorios o revolventes.

G30, 8, c)

Por las diferencias cambiarias a cargo del ramo, generadas por un importe mayor cargado por el banco, al señalado en la cuenta por liquidar certificada. c) La expedición de la cuenta por liquidar certificada para el complemento del pago de acuerdos, oficios y otros documentos.

G31, 19 Por el aviso de reintegro por los recursos derivados del fondo rotatorio o revolvente.

G31, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la apertura del fondo rotatorio o revolvente.

G34, 4, a)

Por la radicación de recursos en instituciones de crédito en el extranjero para adquisiciones de bienes y/o servicios. a) Por la radicación de recursos en instituciones de crédito en el extranjero para adquisiciones de bienes y/o servicios.

Page 144: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 16 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G31, 16, c)

Por la comprobación y expedición de la cuenta por liquidar certificada para la reposición de los fondos rotatorios o revolventes. c) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para la comprobación y reposición del fondo rotatorio o revolvente.

G35, 4, a) Por el pago de las aportaciones al FONAC. a) Por la creación del pasivo para el pago al FONAC.

G31, 19 Por el aviso de reintegro por los recursos derivados del fondo rotatorio o revolvente. G35, 6, d)

Por los recursos otorgados para cubrir las aportaciones frecuentes por concepto de FONAC a cargo del Poder Ejecutivo, conforme a los montos autorizados por la Unidad de Política y Control Presupuestario correspondiente, para cada dependencia. d) Por el pago de las aportaciones al FONAC.

G34, 3

Por la expedición de las cuentas por liquidar certificadas para la adquisición de bienes y/o servicios en el extranjero y radicación de recursos en instituciones de crédito en el extranjero en cuenta maestra o productiva.

G35, 11, a) Por el pago de las aportaciones para incrementar el FONAC. a) Por el pago de las aportaciones para incrementar el FONAC.

G35, 3 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago correspondiente a los trabajadores de nuevo ingreso al FONAC.

G35, 14, a)

Por el pago de las cuotas retenidas a los empleados de base en favor del sindicato por aportaciones de FONAC. a) Por el pago de las cuotas retenidas a los empleados de base en favor del sindicato por aportaciones de FONAC.

G35, 6, c)

Por los recursos otorgados para cubrir las aportaciones frecuentes por concepto de FONAC a cargo del Poder Ejecutivo, conforme a los montos autorizados por la Unidad de Política y Control Presupuestario correspondiente, para cada dependencia. c) Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de las aportaciones del FONAC.

G36, 24, a) Por el pago de la sentencia en contra de la dependencia por litigios judiciales. a) Por el pago de la sentencia en contra de la dependencia por litigios judiciales.

G35, 10 Expedición de la cuenta por liquidar certificada para pago de retenciones para incrementar el FONAC.

G37, 5, a) Por el pago de las obligaciones laborales con Bonos de Reconocimiento. a) Por la emisión de la cuenta por liquidar certificada.

G35, 13 Por la expedición de la cuenta por liquidar del tipo autorizaciones de pago.

G37, 10, c)

Por los intereses generados por el depósito cuando el trabajador decide laborar después del período señalado, cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por el pago de los intereses generados.

G36, 23 Por la expedición de cuenta por liquidar certificada para el pago de litigios judiciales derivados de la resolución en contra de las dependencias.

G37, 12, d) Por la regularización presupuestaria del interés que se capitaliza. d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria.

G37, 4 Por la expedición de cuentas por liquidar certificadas para el pago del pasivo laboral. G38, 2

Por el reintegro de servicios personales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

Page 145: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 17 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G37, 10, b)

Por los intereses generados por el depósito cuando el trabajador decide laborar después del período señalado, cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por la emisión de la cuenta por liquidar certificada.

G38, 3

Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G37, 12, c) Por la regularización presupuestaria del interés que se capitaliza. c) Por el ejercicio con la expedición de la CLC.

G38, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G38, 2 Por el reintegro de servicios personales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G38, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados por la devolución o cancelación del pedido.

G38, 3

Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G38, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de materiales y suministros.

G38, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G38, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción.

G38, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados por la devolución o cancelación del pedido.

G38, 8, a)

Bienes Destinados a la Producción por Adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G38, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de materiales y suministros.

G38, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G38, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción.

G38, 10

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G38, 8, a)

Bienes Destinados a la Producción por Adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G38, 11, a)

Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G38, 9 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de adquisiciones

G38, 12 Por los reintegros al presupuesto de año en curso por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

Page 146: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 18 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G38, 10

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G38, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G38, 11, a)

Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G38, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso, por constancias de compensación de participaciones.

G38, 12 Por los reintegros al presupuesto de año en curso por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G38, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G38, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G38, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del comisionado habilitado.

G38, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso, por constancias de compensación de participaciones.

G38, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles.

G38, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G38, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

G38, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G38, 19, a)

Bienes Muebles e Intangibles en Tránsito por Adquisiciones de Importación o Foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G38, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles.

G38, 20, a)

Gasto de Obra Pública "Tipo de Gasto 3" Servicios Personales. a) Por el reintegro año en curso por los servicios personales, utilizados en obra pública, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G38, 18, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de

G38, 21, a) Materiales y Suministros. a) Por el reintegro año en curso a la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

Page 147: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 19 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

G38, 19, a)

Bienes Muebles e Intangibles en Tránsito por Adquisiciones de Importación o Foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G38, 25, a) Servicios Generales. a) Por el reintegro año en curso de los servicios generales utilizados en la obra pública con tipo de gasto de obra pública.

G38, 20, a)

Gasto de Obra Pública "Tipo de Gasto 3" Servicios Personales. a) Por el reintegro año en curso por los servicios personales, utilizados en obra pública, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G38, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro año en curso a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G38, 21, a) Materiales y Suministros. a) Por el reintegro año en curso a la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G38, 30

Por el reintegro año en curso por las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles con tipo de gasto de obra pública.

G38, 25, a) Servicios Generales. a) Por el reintegro año en curso de los servicios generales utilizados en la obra pública con tipo de gasto de obra pública.

G38, 31 Por el reintegro año en curso a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G38, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro año en curso a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G38, 32, a) Anticipo. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G38, 30

Por el reintegro año en curso por las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles con tipo de gasto de obra pública.

G38, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G38, 31 Por el reintegro año en curso a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra. G38, 34, a)

Deudores Diversos por Gastos a Comprobar (Viáticos). a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G38, 32, a) Anticipo. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G38, 35, a)

Deudores Diversos por Gastos a Comprobar esquema aplicable a Relaciones Exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios,

Page 148: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 20 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G38, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión. G38, 36

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G38, 34, a) Deudores Diversos por Gastos a Comprobar (Viáticos). a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G38, 37 Por los reintegros presupuestarios del año, por los importes derivados del costo financiero.

G38, 35, a)

Deudores Diversos por Gastos a Comprobar esquema aplicable a Relaciones Exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G39, 7, d) Por el pago del descuento operado cuando exista disponibilidad presupuestaria. d) Por la expedición de la CLC para el pago del descuento otorgado.

G38, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G39, 9, d)

Por la regularización presupuestaria de los pagos por descuentos realizados por la Tesorería. d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria del pago del descuento otorgado.

G38, 37 Por los reintegros presupuestarios del año, por los importes derivados del costo financiero.

G39, 10, c) Por el pago de las comisiones y gastos generados por los CETES, cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la CLC para el pago de las comisiones y gastos.

G39, 7, c) Por el pago del descuento operado cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G39, 12, d)

Por la regularización presupuestaria de las comisiones y gastos por la colocación de CETES. d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria del pago de las comisiones y gastos por la colocación de CETES.

G39, 9, c) Por la regularización presupuestaria de los pagos por descuentos realizados por la Tesorería. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G39, 17, d) Por el pago del descuento operado de los CETES prepagados, cuando exista disponibilidad presupuestaria. d) Por la expedición de la CLC para el pago del descuento otorgado.

G39, 10, b) Por el pago de las comisiones y gastos generados por los CETES, cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G39, 19, d)

Regularización presupuestaria del descuento por CETES prepagados por la Tesorería. d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria del pago del descuento otorgado.

Page 149: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 21 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G39, 12, c) Por la regularización presupuestaria de las comisiones y gastos por la colocación de CETES. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G39, 27, d) Por la aplicación a reintegros de los intereses generados que pagó el inversionista. d) Por el aviso de reintegro del presupuesto de la UCP.

G39, 17, c) Por el pago del descuento operado de los CETES prepagados, cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G39, 32, c)

Por la regularización presupuestaria de la diferencia a cargo del gobierno federal cuando los títulos se colocaron bajo la par. c) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria de la diferencia a cargo del gobierno federal cuando los títulos se colocaron bajo la par.

G39, 19, c) Regularización presupuestaria del descuento por CETES prepagados por la Tesorería. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G39, 35, c)

Por el vencimiento de los servicios financieros reconociendo el costo generado por la colocación de los valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS y Bonos de Tasa Fija) destinados al tramo de financiamiento interno, cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la CLC para el pago del costo generado por la colocación de los valores gubernamentales.

G39, 27, d) Por la aplicación a reintegros de los intereses generados que pagó el inversionista. d) Por el aviso de reintegro del presupuesto de la UCP.

G39, 37, d)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero de la deuda por valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS y Bonos de Tasa Fija). d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria del costo generado por la colocación de los valores gubernamentales.

G39, 32, b) Por la regularización presupuestaria de la diferencia a cargo del gobierno federal cuando los títulos se colocaron bajo la par. b) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G39, 46, d) Por el pago del descuento otorgado. Cuando exista disponibilidad presupuestaria. d) Por la expedición de la CLC para el pago del descuento otorgado.

G39, 35, b)

Por el vencimiento de los servicios financieros reconociendo el costo generado por la colocación de los valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS y Bonos de Tasa Fija) destinados al tramo de financiamiento interno, cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G39, 48, d) Por la regularización presupuestaria del pago del descuento operado. d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria del pago del descuento operado.

G39, 37, c)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero de la deuda por valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS y Bonos de Tasa Fija). c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G39, 49, c)

Por el pago de las comisiones y gastos generados por la colocación de los valores gubernamentales, cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la CLC para el pago de las comisiones y gastos.

G39, 46, c) Por el pago del descuento otorgado. Cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G39, 51, d) Por la regularización presupuestaria de las comisiones y gastos por la colocación de los valores segregados. d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria del

Page 150: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 22 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO pago de las comisiones y gastos por la colocación de valores segregados.

G39, 48, c) Por la regularización presupuestaria del pago del descuento operado. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G40, 6, a)

Por la disminución del activo total constituido, por la emisión de la cuenta por liquidar certificada compensada por el ejercicio del presupuesto. a) Por el pago de la cuenta por liquidar certificada.

G39, 49, b)

Por el pago de las comisiones y gastos generados por la colocación de los valores gubernamentales, cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G40, 10, a)

Por el pago de los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento. a) Por el pago de los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento.

G39, 51, c) Por la regularización presupuestaria de las comisiones y gastos por la colocación de los valores segregados. c) Por el ejercido con la expedición de la CLC.

G40, 21 Por el pago de la opción de compra del arrendamiento financiero directamente por la dependencia, sin registro previo a crédito público.

G40, 5

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada compensada para el ejercicio del presupuesto en la dependencia adquiriente de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G41, 13, c)

Por el reconocimiento del costo financiero derivado de los préstamos de los organismos financieros internacionales, cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G40, 9

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el pago de intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento, financiero por el monto que corresponde a cada ejercicio.

G41, 15, d)

Por la regularización presupuestaria por el pago de los costos financieros realizado por la TESOFE. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para la regularización presupuestaria del pago del descuento otorgado.

G40, 20 Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada. G41, 20, c)

Por el reconocimiento de los costos financieros de los préstamos con recursos del SAR, cuando existe disponibilidad presupuestaría. c) Por el pago del costo financiero de los préstamos recibidos con recursos del SAR.

G41, 13, b) Por el reconocimiento del costo financiero derivado de los préstamos de los organismos financieros internacionales, cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido.

G41, 22, d)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de los préstamos con recursos del SAR. d) Por la regularización de los intereses pagados derivado de los préstamos recibidos con recursos del SAR.

G41, 15, c) Por la regularización presupuestaria por el pago de los costos financieros realizado por la TESOFE. c) Por el ejercido con la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G41, 28, c) Por la capitalización de intereses. c) Por la emisión de la Cuenta por Liquidar Certificada para el incremento de la deuda pública derivado de la capitalización de los intereses.

G41, 20, b)

Por el reconocimiento de los costos financieros de los préstamos con recursos del SAR, cuando existe disponibilidad presupuestaría. b) Por la emisión de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G41, 33, c) Por el reconocimiento de los costos financieros de los financiamientos obtenidos, cuando existe disponibilidad presupuestaria. c) Por la emisión de la Cuenta por Liquidar

Page 151: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 23 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO Certificada para el pago del costo financiero de los financiamientos obtenidos.

G41, 22, c)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de los préstamos con recursos del SAR. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para regularización del costo financiero.

G41, 35, d)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de los financiamientos obtenidos. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para la regularización del costo financiero.

G41, 28, b) Por la capitalización de intereses. b) Por el ejercido. G41, 44, c)

Por el pago del descuento otorgado en la colocación de papel, cuando existe disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del descuento otorgado.

G41, 33, b) Por el reconocimiento de los costos financieros de los financiamientos obtenidos, cuando existe disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido.

G41, 46, d) Regularización presupuestaria del descuento otorgado. d) Por la regularización del descuento otorgado.

G41, 35, c) Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de los financiamientos obtenidos. c) Por el ejercido con la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G42, 5, c) Pago del costo financiero al acreedor, en la moneda origen, cuando exista presupuesto. c) Por el aviso del pago efectuado por TESOFE.

G41, 44, b) Por el pago del descuento otorgado en la colocación de papel, cuando existe disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido.

G42, 7, e) Por la regularización presupuestaria del costo financiero al acreedor, en la moneda origen. e) Por el pagado del presupuesto derivado de la regularización del costo financiero.

G41, 46, c) Regularización presupuestaria del descuento otorgado. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G42, 18, c) Por el pago del costo financiero derivado de los importes ejercidos con cargo a los COSTOS POR COBERTURA. c) Por el aviso del pago.

G42, 5, b) Pago del costo financiero al acreedor, en la moneda origen, cuando exista presupuesto. b) Por el ejercido.

G42, 20 Por la aplicación del reintegro por la cancelación del intercambio de divisas.

G42, 7, d) Por la regularización presupuestaria del costo financiero al acreedor, en la moneda origen. d) Por el ejercido del presupuesto derivado de la regularización del costo financiero.

G42, 23, c) Por la tasa de interés variable y pago virtual del servicio de la deuda. c) Por la emisión del medio de pago efectuado por Tesorería.

G42, 18, b) Por el pago del costo financiero derivado de los importes ejercidos con cargo a los COSTOS POR COBERTURA. b) Por el ejercido.

G44, 2, d) Por la regularización presupuestaria del activo constituido por concepto de pasivos asumidos por el Poder Ejecutivo según convenios que incrementan la deuda pública. d) Por el pagado.

G42, 20 Por la aplicación del reintegro por la cancelación del intercambio de divisas.

G44, 5, c)

Por el reconocimiento de los costos financieros derivados de pasivos asumidos cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por el pago de los costos financieros derivados de pasivos asumidos.

Page 152: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 24 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G42, 23, b) Por la tasa de interés variable y pago virtual del servicio de la deuda. b) Por la emisión de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del costo financiero.

G44, 7, d)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de pasivos asumidos. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para la regularización presupuestaria.

G44, 2, c)

Por la regularización presupuestaria del activo constituido por concepto de pasivos asumidos por el Poder Ejecutivo según convenios que incrementan la deuda pública. c) Por el ejercido, expedición de la cuenta por liquidar.

G44, 8, c)

Por el importe de los intereses en operaciones de asunción de pasivos que se capitalizan e incrementan la Deuda Pública cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del costo generado por los intereses.

G44, 5, b)

Por el reconocimiento de los costos financieros derivados de pasivos asumidos cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por la emisión de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago de los costos financieros derivados de pasivos asumidos.

G44, 10, d)

Por la regularización presupuestaria por los intereses en operaciones de asunción de pasivo que se capitalizan incrementan la deuda pública. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para la regularización presupuestaria del pago del descuento otorgado.

G44, 7, c) Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de pasivos asumidos. c) Por el ejercido, con la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G44, 14, b)

Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada que ampara la aportación del Gobierno Federal, derivada del pasivo laboral asumido de Empresas Públicas Productivas por el Poder Ejecutivo según acuerdo de asunción de pasivo. b) Por la disminución del pasivo con la Cuenta por Liquidar Certificada.

G44, 8, b)

Por el importe de los intereses en operaciones de asunción de pasivos que se capitalizan e incrementan la Deuda Pública cuando exista disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido con la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G44, 16, c)

Por el reconocimiento del costo financiero, cuando existe disponibilidad presupuestaria. c) Por la emisión de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del costo financiero de los financiamientos obtenidos.

G44, 10, c)

Por la regularización presupuestaria por los intereses en operaciones de asunción de pasivo que se capitalizan incrementan la deuda pública. c) Por el ejercido con la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G44, 20, c)

Por el pago del descuento otorgado en los títulos no negociables, cuando existe disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del descuento otorgado en títulos no negociables.

G44, 14, a)

Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada que ampara la aportación del Gobierno Federal, derivada del pasivo laboral asumido de Empresas Públicas Productivas por el Poder Ejecutivo según acuerdo de asunción de pasivo. a) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G44, 22, d)

Regularización presupuestaria del descuento otorgado en títulos no negociables a descuento. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para regularizar el descuento otorgado.

G44, 16, b) Por el reconocimiento del costo financiero, cuando existe disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido.

G44, 25, c) Por el pago en efectivo del descuento otorgado en títulos no negociables, cuando existe disponibilidad presupuestaria. c)

Page 153: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 25 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del descuento otorgado en títulos no negociables.

G44, 20, b) Por el pago del descuento otorgado en los títulos no negociables, cuando existe disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido.

G44, 28, d)

Regularización presupuestaria del descuento otorgado en títulos no negociables a descuento. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para regularizar el descuento otorgado.

G44, 22, c) Regularización presupuestaria del descuento otorgado en títulos no negociables a descuento. c) Por el ejercido.

G55, 2, a) Por el pago de la cuenta por liquidar. a) Por la solicitud de la transferencia de recursos para el pago de obligaciones a través del comisionado habilitado.

G44, 25, b) Por el pago en efectivo del descuento otorgado en títulos no negociables, cuando existe disponibilidad presupuestaria. b) Por el ejercido.

G55, 14 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G44, 28, c) Regularización presupuestaria del descuento otorgado en títulos no negociables a descuento. c) Por el ejercido.

G55, 18, a) Por el pago de la cuenta por liquidar. a) Por la solicitud de la transferencia de recursos para el pago de obligaciones a través del comisionado habilitado.

G55, 1, c)

Por la solicitud de los recursos para operaciones en efectivo o de carácter urgente a través del Comisionado Habilitado, incluyendo las retenciones que correspondan. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G55, 30 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G55, 14 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP.

G55, 17, c) Por la solicitud de los recursos para operaciones en efectivo de carácter urgente a través del Comisionado Habilitado. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP.

G55, 30 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G62, 2 Por el reintegro de servicios personales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. G62, 3

Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. G62, 4, a)

Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

Page 154: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 26 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 2 Por el reintegro de servicios personales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G62, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados del anticipo de la adquisición de materiales y suministros.

G62, 3 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G62, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito.

G62, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G62, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G62, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados del anticipo de la adquisición de materiales y suministros.

G62, 8, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero y que se encuentren en tránsito.

G62, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito. G62, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G62, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G62, 10 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G62, 8, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero y que se encuentren en tránsito.

G62, 11, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G62, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G62, 12 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G62, 10 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G62, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G62, 11, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G62, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

Page 155: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 27 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 12 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G62, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G62, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G62, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G62, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

G62, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G62, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido .incluye la regularización presupuestaria.

G62, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G62, 19, a)

Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción, adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 20, a)

Gasto de Obra Pública "Tipo de Gasto 3" Servicios Personales. a) Por el reintegro de servicios personales, utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido .incluye la regularización presupuestaria.

G62, 21, a)

Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 19, a)

Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción, adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 25, a)

Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

Page 156: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 28 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 20, a)

Gasto de Obra Pública "Tipo de Gasto 3" Servicios Personales. a) Por el reintegro de servicios personales, utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 21, a)

Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 30 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles, con tipo de gasto de obra pública. Incluye la regularización Presupuestaria.

G62, 25, a)

Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 31 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 32, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 30 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles, con tipo de gasto de obra pública. Incluye la regularización Presupuestaria.

G62, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G62, 31 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G62, 34, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G62, 32, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 35, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G62, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión. G62, 36

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G62, 34, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G62, 37 Por el reintegro de servicios personales.

G62, 35, a) Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros

G62, 38 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados.

Page 157: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 29 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G62, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G62, 39, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G63, 2 Por la afectación patrimonial por los rechazos bancarios por no existir beneficiario o cuenta de depósito al efectuar la trasferencia de recursos para el pago.

G62, 40, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes por devolución o cancelación del pedido.

G65, 3 De la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago de operaciones de gasto corriente de las Entidades Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G62, 41, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito.

G65, 7

Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago de operaciones de gasto corriente de los Fideicomisos Públicos Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G62, 42, a) Bienes destinados a la producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G65, 11

De la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago de operaciones de gasto de inversión de los Fideicomisos Públicos Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G62, 43, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G65, 14 De la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago de operaciones de gasto de inversión de las Entidades Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo.

G62, 44

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

A6, 10, b) Por la regularización presupuestaria de los intereses pagados derivados de la devolución de las cantidades concentradas en exceso. b) Por el ejercido.

G62, 45 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales.

A9, 18, b) Por el resultado neto al concluir los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS, cuando sea negativo y exista presupuesto. b) Por el ejercido.

G62, 46, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

A9, 21, c) Por la regularización presupuestaría por la conclusión de los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS. c) Por el ejercido.

G62, 47 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

Page 158: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 30 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

A12, 2, b)

Por el pago del gasto generado de las operaciones de los ahorradores y deudores de la banca, cuando exista presupuesto. b) Por el ejercido con la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G62, 48

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

A12, 4, c)

Por la regularización presupuestaria del pago correspondiente al gasto generado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca realizado por la TESOFE. c) Por el ejercido con la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G62, 49 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

A20, 4

Por el devengado y ejercido derivado del pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 de las cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

G62, 50 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo.

G62, 51 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G62, 52 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles, inmuebles e intangibles.

G62, 53, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

G62, 54, a)

Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G62, 55, a) Gasto de Obra Pública Tipo de Gasto 3, Servicios Personales. a) Por el reintegro de servicios personales, utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G62, 56, a) Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

Page 159: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 31 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

G62, 60, a) Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G62, 62, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G62, 65 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles con tipo de gasto obra pública.

G62, 66 Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 67, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G62, 68 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G62, 69, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G62, 70, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G62, 71 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G63, 2 Por la afectación patrimonial por los rechazos bancarios por no existir beneficiario o cuenta de depósito al efectuar la trasferencia de recursos para el pago.

G63, 9 Por los rechazos por concepto de pago de las ADEFAS, recibidos en la brecha.

G65, 4, a) Por el pago a los beneficiarios y proveedores de operaciones de gasto corriente de la Entidad Paraestatal a través de la

Page 160: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 32 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO modalidad de Gasto Directo. a) Por el pago a los beneficiarios y proveedores.

G65, 8, a)

Por el pago a los beneficiarios y proveedores de operaciones de gasto corriente de los Fideicomisos Públicos Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo. a) Por el pago a los beneficiarios y proveedores.

G65, 12, a)

Por el pago a los proveedores de operaciones, de gasto de inversión de los Fideicomisos Públicos Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo. a) Por el pago a los proveedores.

G65, 15, a) Por el pago a los proveedores de operaciones de gasto de inversión de las Entidades Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo. a) Por el pago a los proveedores.

G99, 150 Asiento Final de los gastos ejercidos durante el ejercicio Determinación de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores.

A6, 10, c) Por la regularización presupuestaria de los intereses pagados derivados de la devolución de las cantidades concentradas en exceso. c) Por el pagado.

A9, 18, c) Por el resultado neto al concluir los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS, cuando sea negativo y exista presupuesto. c) Por el aviso del pago efectuado.

A9, 21, d) Por la regularización presupuestaría por la conclusión de los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS. d) Por la regularización presupuestaria.

A12, 2, c)

Por el pago del gasto generado de las operaciones de los ahorradores y deudores de la banca, cuando exista presupuesto. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del gasto generado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca.

A12, 4, d)

Por la regularización presupuestaria del pago correspondiente al gasto generado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca realizado por la TESOFE. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para la regularización presupuestaria del pago correspondiente al gasto generado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca.

Page 161: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.6.1.1 Página 33 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.6.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

REF. CARGO REF. ABONO

A20, 7

Por el pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 con cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

SU SALDO REPRESENTA: El monto de la emisión de las cuentas por liquidar certificadas o documentos equivalentes debidamente aprobados por la autoridad competente. Su saldo representa el Presupuesto de Egresos Ejercido pendiente de pagar.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.

Page 162: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 1 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G13, 3, d)

Por la regularización del presupuesto derivada de las comisiones bancarias por los servicios prestados por la banca comercial, en materia de recaudación. d) Por la regularización de las comisiones bancarias.

G16, 24, a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 16 Por el pago de servicios personales, bienes, servicios generales y de obras.

G16, 24, b) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por servicios personales, bienes, servicios y obras. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 18, d) Por el ejercicio del presupuesto de Deuda Pública, por el servicio de la deuda. d) Pagado del servicio de la Deuda Pública.

G16, 25 Por los rechazos bancarios por no existir beneficiario o cuenta de depósito al efectuar la trasferencia de recursos para el pago de bienes, servicios o gastos con presupuesto del año.

G16, 23 Por la afectación simultánea al presupuesto cuando al cierre del ejercicio resulte desendeudamiento neto. G16, 26, a)

Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, a) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. a) Origen del presupuesto desde el disponible.

G16, 26, b) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G16, 26, b) Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP. b) Origen del Presupuesto desde el comprometido.

G31, 19 Por el aviso de reintegro por los recursos derivados del fondo rotatorio o revolvente.

G16, 27

Por la afectación simultánea al presupuesto, por el pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 con cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

G38, 2 Por el reintegro de servicios personales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G17, 4, a)

Por el pago de las obligaciones reconocidas, correspondiente a la prestación de servicios personales de carácter permanente o transitorio. a) Por el pago al personal de carácter permanente o transitorio por la prestación de servicios.

G38, 3

Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G17, 6, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley en nómina (Servicios Personales). a) Por la compensación de los impuestos retenidos en personal de carácter permanente o transitorio para prestación de un servicio.

G38, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G17, 8, a) Por el pago de retenciones a favor de terceros. a) Por el pago de retenciones a favor de terceros. G38, 5, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados por la devolución o cancelación del pedido.

Page 163: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 2 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G17, 10, a) Por la compensación de las retenciones del pliego de responsabilidades. a) Por la compensación de las retenciones del pliego de responsabilidades al personal federal.

G38, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de materiales y suministros.

G17, 13, a) Por el pago de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral. a) Por el pago de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral.

G38, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción.

G17, 16, a) Por el pago de impuesto sobre nómina derivado de una relación laboral. a) Por el pago del impuesto sobre nómina derivado de una relación laboral.

G38, 8, a)

Bienes Destinados a la Producción por Adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G17, 19, a)

Por el pago de las obligaciones reconocidas en nómina, correspondiente a la prestación de servicios personales subordinados prestados en el proceso de elaboración de mercancías. a) Por el pago de las obligaciones reconocidas en nómina, por la prestación de servicios para el proceso de elaboraciones de bienes.

G38, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G17, 21, a) Por la compensación de las retenciones de Ley en nómina. a) Por la compensación de las retenciones de Ley en nómina. G38, 10

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G17, 23, a)

Por la compensación de las retenciones del pliego de responsabilidades fincado al personal federal retenidos en nómina. a) Por la compensación de las retenciones del pliego de responsabilidades fincado al personal federal, retenidos en nómina por servicios personales subordinados prestados en el proceso de elaboración de mercancías.

G38, 11, a)

Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G17, 26, a) Por el pago de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral. a) Por el pago de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral.

G38, 12 Por los reintegros al presupuesto de año en curso por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G17, 29, a) Por el pago de impuestos y demás obligaciones derivadas de una relación laboral. a) Por el pago de impuestos y demás obligaciones derivadas de una relación laboral.

G38, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G17, 32, a) Por el pago de las obligaciones reconocidas en nómina, correspondiente a los servicios personales subordinados prestados en obras. a) Por el pago de las obligaciones

G38, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso, por constancias de compensación de participaciones.

Page 164: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 3 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO reconocidas en nómina, correspondiente a los servicios personales subordinados prestados en obras.

G17, 34, a) Por la compensación de las retenciones de Ley en nómina. a) Por la compensación de las retenciones de Ley en nómina. G38, 15

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

G17, 36, a)

Por el pago de retenciones a favor de terceros realizadas al personal federal por servicios personales subordinados prestados en obras. a) Por el pago de retenciones a favor de terceros realizadas al personal federal por servicios personales subordinados prestados en obras.

G38, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G17, 38, a)

Por la compensación de las retenciones del pliego de responsabilidades fincado al personal federal, retenidos en nómina por servicios personales subordinados prestados en obras. a) Por la compensación de las retenciones del pliego de responsabilidades fincado al personal federal, retenidos en nómina por servicios personales subordinados prestados en obras.

G38, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año en curso por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles.

G17, 41, a) Por el pago de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral. a) Por el pago de las cuotas y aportaciones patronales derivadas de la relación laboral.

G38, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido.

G17, 44, a)

Por el pago de las obligaciones como patrón del impuesto sobre nómina y demás obligaciones derivadas de una relación laboral. a) Por el pago de impuestos y demás obligaciones derivadas de una relación laboral.

G38, 19, a)

Bienes Muebles e Intangibles en Tránsito por Adquisiciones de Importación o Foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto del año por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito.

G17, 48, a)

Por el pago en la TESOFE de la cuenta por liquidar certificada del Fondo del Programa de Separación Voluntaria. a) Por el pago en la TESOFE de la cuenta por liquidar certificada del Fondo del Programa de Separación Voluntaria.

G38, 20, a)

Gasto de Obra Pública "Tipo de Gasto 3" Servicios Personales. a) Por el reintegro año en curso por los servicios personales, utilizados en obra pública, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G17, 52, a) Por el pago de las obligaciones reconocidas que otorgan a sus empleados las dependencias. a) Por el pago de las obligaciones reconocidas que otorgan a sus empleados las dependencias.

G38, 21, a) Materiales y Suministros. a) Por el reintegro año en curso a la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública.

G19, 5, a) Por el pago de los recursos al fideicomiso en administración y pago. a) Por el Pago de recursos al Fideicomiso.

G38, 25, a) Servicios Generales. a) Por el reintegro año en curso de los servicios generales utilizados en la obra pública con tipo de gasto de obra pública.

Page 165: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 4 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G19, 13, a) Por el pago de los recursos al fideicomiso en administración y pago. a) Por el Pago de recursos al Fideicomiso.

G38, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro año en curso a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública.

G19, 20, a) Por el pago de los recursos al fideicomiso en administración y pago derivados de los donativos. a) Por el Pago de recursos al Fideicomiso.

G38, 30

Por el reintegro año en curso por las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles con tipo de gasto de obra pública.

G20, 4, a) Por el pago del pasivo por los bienes de consumo adquiridos. a) Por el pago del pasivo por los bienes de consumo adquiridos.

G38, 31 Por el reintegro año en curso a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G20, 5, a)

Por el pago de las retenciones de Ley por la adquisición de los bienes de consumo. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley por la adquisición de los bienes de consumo.

G38, 32, a) Anticipo. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la Obra.

G20, 9, a) Por el pago de los anticipos para la adquisición de bienes de consumo. a) Por el pago de los anticipos para la adquisición de bienes de consumo.

G38, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G20, 13, a) Por el pago del remanente derivado de la adquisición de bienes de consumo. a) Por el pago del remanente derivado de la adquisición de bienes de consumo.

G38, 34, a) Deudores Diversos por Gastos a Comprobar (Viáticos). a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G20, 14, a)

Por la compensación del pago de las retenciones de Ley y los derivados por penalizaciones retenidas al proveedor por incumplimiento de contrato, de los bienes no almacenable. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, así como por penalizaciones por incumplimiento de contrato, de los bienes no almacenables.

G38, 35, a)

Deudores Diversos por Gastos a Comprobar esquema aplicable a Relaciones Exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G20, 18, a) Por el pago de los bienes de consumo de importación o foráneos. a) Por el pago de los bienes de consumo de importación o foráneos.

G38, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G20, 23, a)

Por el pago de los pasivos para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos. a) Por el pago de los pasivos para la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G38, 37 Por los reintegros presupuestarios del año, por los importes derivados del costo financiero.

Page 166: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 5 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G21, 4, a) Por el pago del pasivo por los bienes de consumo adquiridos. a) Por el pago del pasivo por los bienes de consumo adquiridos.

G39, 27, d) Por la aplicación a reintegros de los intereses generados que pagó el inversionista. d) Por el aviso de reintegro del presupuesto de la UCP.

G21, 6, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley o derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G42, 20 Por la aplicación del reintegro por la cancelación del intercambio de divisas.

G21, 21, a) Por el pago de los anticipos por la adquisición de los bienes de consumo. a) Por el pago de los anticipos por la adquisición de los bienes de consumo.

G55, 14 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G21, 23, a)

Por la compensación del pago de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G55, 30 Por el entero a la TESOFE de los recursos no ejercidos por el comisionado habilitado y afectación simultánea a las cuentas de orden presupuestario por el reintegro.

G21, 27, a) Por el pago del remanente derivado de la adquisición de bienes de consumo. a) Por el pago del remanente derivado de la adquisición de bienes de consumo.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP.

G21, 29, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G62, 2 Por el reintegro de servicios personales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G21, 33, a) Por el pago de la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos. a) Por el pago de la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G62, 3 Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo no almacenados, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G21, 35, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G62, 4, a) Almacenables. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes de consumo que se almacenaron.

G21, 40, a) Por el pago de la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos. a) Por el pago de la adquisición de bienes de consumo de importación o foráneos.

G62, 5, a) Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE derivados del anticipo de la adquisición de materiales y suministros.

G21, 42, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G62, 6, a) Tránsito. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de materiales y suministros que se encuentran en tránsito.

Page 167: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 6 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G21, 47, a)

Por el pago derivado de la adquisición de bienes de consumo, financiados mediante líneas de crédito externo comerciales o preferenciales. a) Por el pago derivado de la adquisición de bienes de consumo, financiados mediante líneas de crédito externo comerciales o preferenciales.

G62, 7, a) Bienes Destinados a la Producción. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción.

G21, 49, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G62, 8, a)

Bienes destinados a la producción por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros por concepto de bienes destinados a la producción adquiridos en el extranjero y que se encuentren en tránsito.

G21, 54, a) Por el pago de la adquisición de los bienes destinados a la producción. a) Por el pago de la adquisición de los bienes destinados a la producción.

G62, 9

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de adquisiciones en el extranjero, cuando no existan condiciones para el pago o no se efectúe la recepción de los bienes y/o servicios.

G21, 56, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G62, 10 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de servicios generales, incluye el reintegro por regularización presupuestaria.

G21, 67, a) Por el pago de los anticipos por la adquisición de los bienes destinados a la producción. a) Por el pago de los anticipos por la adquisición de los bienes destinados a la producción.

G62, 11, a) Anticipos de Servicios Generales. a) Por la afectación contable derivada de los reintegros por concepto de servicios generales con los que se cubrieron anticipos.

G21, 69, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G62, 12 Por los reintegros por los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento financiero.

G21, 73, a)

Por el pago del pasivo por el remanente derivado de la adquisición de bienes para la producción. a) Por el pago del pasivo por el remanente derivado de la adquisición de bienes para la producción.

G62, 13

Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros por concepto de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas, Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Participaciones y Aportaciones.

G21, 75, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G62, 14 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto, por constancias de compensación de participaciones.

G21, 79, a)

Por el pago de la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos. a) Por el pago de la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos.

G62, 15 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto operaciones de Gasto Directo, incluyendo los reintegros por regularización presupuestaria.

Page 168: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 7 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G21, 81, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G62, 16 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por la comprobación de las erogaciones realizadas a través del Comisionado Habilitado.

G21, 86, a)

Por el pago de la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos. a) Por el pago de la adquisición de bienes destinados a la producción de importación o foráneos.

G62, 17 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de bienes inmuebles, muebles e intangibles, incluye la regularización presupuestaria.

G21, 88, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley y derivadas de la penalización por incumplimiento.

G62, 18, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto efectuados a la TESOFE derivados de la adquisición de bienes inmuebles, muebles e intangibles por devolución o cancelación del pedido .incluye la regularización presupuestaria.

G22, 4, a) Por el pago de los servicios recibidos. a) Por el pago de los servicios recibidos.

G62, 19, a)

Bienes muebles e intangibles en tránsito por adquisiciones de importación o foráneas. a) Por los reintegros al presupuesto por concepto de bienes muebles e intangibles destinados a la producción, adquiridos en el extranjero o se encuentran en tránsito, incluye la regularización presupuestaria.

G22, 6, a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley. a) Por la compensación del pago por las retenciones de Ley.

G62, 20, a)

Gasto de Obra Pública "Tipo de Gasto 3" Servicios Personales. a) Por el reintegro de servicios personales, utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G22, 8, a)

Por la autorización para el pago de las retenciones de Ley, por la penalización por incumplimiento de contrato. a) Por la autorización para el pago de las retenciones de Ley derivadas de la penalización por incumplimiento de contrato.

G62, 21, a)

Materiales y Suministros. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por la adquisición de materiales y suministros utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G22, 11, a)

Por el pago de los servicios recibidos por reservación y radicación de boletaje de transportación aérea. a) Por el pago de los servicios recibidos por reservación y radicación de boletaje de transportación aérea.

G62, 25, a)

Servicios Generales. a) Por los reintegros efectuados a la TESOFE por los servicios personales utilizados en obras públicas con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G22, 15, a) Por el pago de las obligaciones reconocidas por otros servicios recibidos. a) Por el pago de las obligaciones reconocidas por otros servicios recibidos.

G62, 27, a) Bienes Muebles. a) Por el reintegro a los bienes muebles adquiridos para destinarse a obras públicas, con tipo de gasto de obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G22, 17, a) Por la autorización para enterar las retenciones de Ley. a) Por la autorización para enterar las retenciones de Ley, por

G62, 30 Por el reintegro de Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de inmuebles, con tipo de gasto de obra pública. Incluye la regularización Presupuestaria.

Page 169: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 8 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO adquisición de boletaje y otros servicios, así como las derivadas de la penalización por incumplimiento.

G22, 21, a) Por el pago del anticipo para la adquisición de servicios. a) Por el pago del anticipo para la adquisición de servicios. G62, 31

Por el reintegro al presupuesto del año a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública, incluye la regularización presupuestaria.

G22, 25, a) Por el pago del remanente de los servicios recibidos. a) Por el pago del remanente de los servicios recibidos. G62, 32, a)

Anticipos. a) Por el reflejo de los reintegros al presupuesto del año efectuados a la TESOFE a los contratistas a cuenta de la ejecución de la obra pública.

G22, 27, a)

Por la compensación del pago de las retenciones de Ley por servicios recibidos a satisfacción por parte del ente público. a) Por el pago compensado de las retenciones de Ley, por servicios recibidos, por penalización por incumplimiento y por diferencial una vez aplicado el anticipo.

G62, 33 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto por concepto de estudios de preinversión.

G23, 4, a)

Por la transferencia de recursos por concepto de participaciones a las entidades federativas. a) Por la transferencia de recursos por concepto de participaciones a las entidades federativas.

G62, 34, a) Deudores diversos por gastos a comprobar viáticos. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por los gastos a comprobar por concepto de viáticos.

G23, 8, a) Por la transferencia de recursos por concepto de aportaciones. a) Por la transferencia de recursos por concepto de aportaciones.

G62, 35, a)

Deudores diversos por gastos a comprobar esquema aplicable a relaciones exteriores. a) Por el reflejo de los reintegros efectuados a la TESOFE por concepto de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra pública derivado de la expedición de la cuenta por liquidar certificada.

G23, 12, a) Por la transferencia de recursos por concepto de Convenios. a) Por la transferencia de recursos por concepto de Convenios.

G62, 36 Por la afectación patrimonial derivada de los reintegros al presupuesto del año por concepto de gastos pendientes de comprobar.

G23, 16, a) Por la transferencia de los recursos por concepto de subsidios y subvenciones. a) Por la transferencia de los recursos por concepto de subsidios y subvenciones.

G63, 2 Por la afectación patrimonial por los rechazos bancarios por no existir beneficiario o cuenta de depósito al efectuar la trasferencia de recursos para el pago.

G23, 22, a) Por la transferencia de recursos por concepto de ayudas sociales. a) Por la transferencia de recursos por concepto de ayudas sociales.

G99, 151 Asiento Final de acuerdo con la Ley de Presupuesto (Superávit Financiero).

G23, 26, a) Por la transferencia de recursos por concepto de pensiones y jubilaciones. a) Por la transferencia de recursos por concepto de pensiones y jubilaciones.

G99, 152 Asiento Final de acuerdo con la Ley de Presupuesto (Déficit Financiero).

Page 170: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 9 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G23, 30, a)

Por la transferencia de recursos por concepto de transferencias internas y asignaciones al resto del sector público. a) Por la transferencia de recursos por concepto de transferencias internas y asignaciones al resto del sector público.

G23, 34, a)

Por la transferencia de recursos por concepto de las transferencias a la seguridad social por obligación de Ley. a) Por la transferencia de recursos por concepto de las transferencias a la seguridad social por obligación de Ley.

G23, 38, a) Por la transferencia de los recursos por concepto de donativos. a) Por la transferencia de los recursos por concepto de donativos.

G23, 42, a) Por las transferencias de recursos por concepto de transferencias al exterior. a) Por las transferencias de recursos por concepto de transferencias al exterior.

G23, 46, a) Por la transferencia de recursos por concepto de préstamos otorgados. a) Por la transferencia de recursos por concepto de préstamos otorgados.

G23, 50, a)

Por la transferencia de recursos por concepto de las inversiones que realiza el Gobierno Federal en Entidades del Sector Paraestatal o Empresas Productivas del Estado a través de las Dependencias Coordinadoras de Sector, con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación. a) Por la transferencia de recursos por concepto de las inversiones que realiza el Gobierno Federal.

G24, 21, a)

Por el pago correspondiente a la prestación de servicios personales, adquisición de materiales y suministros, servicios generales e inversión pública. a) Por la cuenta por liquidar para cubrir la nómina.

G24, 22, a)

Por el pago de la adquisición de materiales y suministros y servicios generales para obras públicas por administración, cuando se financia con créditos externos. a) Cuando se financia con créditos externos.

G24, 24, a)

Por la compensación de las retenciones de Ley, por los servicios personales, materiales y suministros, servicios generales e inversión pública utilizados en obras. a) Por la cuenta por liquidar certificada.

Page 171: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 10 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G24, 26, a) Por el pago de las retenciones a favor de terceros, generadas en el proceso de realización de obras públicas. a) Para liquidar las retenciones a favor de terceros.

G24, 28 Por la regularización de los fondos ministrados a la obra en proceso.

G25, 6, a) Por el pago de los anticipos de obras públicas a los contratistas cuando el pago sea en efectivo. a) Por el pago de los anticipos a los contratistas.

G25, 7, a) Por el pago de los anticipos de la obra pública a los contratistas cuando se financie con créditos externos. a) Cuando se financia con créditos externos.

G25, 11, a) Por el pago a los contratistas por el remanente de la estimación de avance de obras, cuando el pago sea en efectivo. a) Por el pago en efectivo.

G25, 12, a) Por el pago a los contratistas por el remanente de la estimación de avance de obras cuando se financia con créditos externos. a) Cuando se financia con créditos externos.

G25, 14, a)

Por el pago para enterar los descuentos retenidos a favor de terceros institucionales (2 al millar para el Instituto de Capacitación de los Trabajadores de la Industria de la Construcción; 1% para obras de beneficio social). a) Por el pago para enterar los descuentos retenidos a favor de terceros institucionales (2% al millar).

G25, 14, c) Por el pago para enterar los descuentos retenidos a favor de terceros institucionales (2% al millar). c) Para enterar los descuentos retenidos del 1% para obras de beneficio social.

G25, 16, a)

Por la compensación del pago derivado de retenciones de Ley y por penalización por incumplimiento de contrato de obra pública. a) Por la compensación del pago derivado de retenciones de Ley y por penalización por incumplimiento de contrato de obra pública.

G25, 18, a)

Por la compensación del pago de los descuentos retenidos a favor de terceros institucionales (5 al millar por servicio de vigilancia, inspección y control de obra). a) Por la compensación del pago de los descuentos retenidos a favor de terceros institucionales.

Page 172: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 11 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G25, 22, a) Por el pago de los estudios de preinversión que requieran las obras públicas. a) Por el pago de los estudios de preinversión que requieran las obras públicas.

G25, 24, a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley.

G26, 4, a)

Por el pago de los pasivos por adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles. a) Por el pago de los pasivos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 5, a)

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles. a) Por la compensación de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 9, a) Por el pago de los servicios por reconstrucciones, adaptaciones o mejoras en bienes muebles. a) Por el pago de los servicios por reconstrucciones, adaptaciones o mejoras en bienes muebles.

G26, 11, a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley.

G26, 34, a) Por el pago de los anticipos. a) Por el pago de los anticipos.

G26, 35, a)

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos derivado de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles. a) Por la compensación de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 39, a)

Por el pago de los pasivos derivados del remanente en la adquisición de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles. a) Por el pago de los pasivos derivados del remanente en la adquisición de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 40, a)

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos derivado del remanente de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles. a) Por la compensación de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

Page 173: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 12 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G26, 44, a)

Por el pago del pasivo por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos. a) Por el pago del pasivo por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles de importación o foráneos.

G26, 45, a)

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos derivado del remanente de los bienes muebles, activos biológicos e intangibles. a) Por la compensación de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 49, a)

Por el pago de los bienes muebles y activos biológicos de importación, así como gastos accesorios. a) Por el pago de los bienes muebles y activos biológicos de importación, así como gastos accesorios.

G26, 49, d)

Por el pago de los bienes muebles y activos biológicos de importación, así como gastos accesorios. d) Por la compensación de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 52, a)

Por el pago de la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles, financiados mediante líneas de crédito externo comerciales o preferenciales. a) Por el la expedición de la cuenta por liquidar los muebles, activos biológicos e intangibles.

G26, 53, a)

Por la expedición de la cuenta por liquidar certificada para el entero de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles, mediante crédito externo. a) Por la compensación de los impuestos por la adquisición de bienes muebles, activos biológicos e intangibles, mediante crédito externo.

G27, 4, a) Por el pago al proveedor por la adquisición de bienes inmuebles. a) Por el pago al proveedor.

G27, 6, a)

Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contratos.

Page 174: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 13 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G27, 10, a) Por el pago de reconstrucciones, adaptaciones o mejoras en bienes inmuebles. a) Por el pago de reconstrucciones, adaptaciones o mejoras en bienes inmuebles.

G27, 12, a)

Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, a incluyendo la penalización derivado del incumplimiento del contrato. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato.

G27, 27, a) Por el pago de los anticipos. a) Por el pago de los anticipos.

G27, 29, a)

Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato.

G27, 33, a) Por el pago del remanente derivado de la adquisición de bienes inmuebles. a) Por el pago del remanente derivado de la adquisición de bienes inmuebles.

G27, 35, a) Por la compensación del pago a la SHCP de las retenciones. a) Por la compensación del pago de las retenciones de Ley, incluyendo la penalización por incumplimiento de contrato.

G27, 39, a)

Por el pago de la indemnización derivado de las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de bienes inmuebles. a) Por el pago de la indemnización derivado de las adjudicaciones, expropiaciones e indemnizaciones de bienes inmuebles; bienes inmuebles en la modalidad de proyectos de infraestructura a largo plazo y otros bienes inmuebles.

G28, 3, d) Por la expedición de la Constancia de Compensación de Participaciones. d) Por el pago presupuestario compensado.

G28, 6, d) Por la regularización de las constancias de compensación de participaciones. d) Por la regularización presupuestaria.

G29, 2, c) Por el ejercicio del presupuesto para el pago de viáticos en la operación de las dependencias. c) Por el pago de los viáticos.

G29, 7 Por el pago de gastos de las Representaciones Comerciales ubicadas en el extranjero.

G29, 12, a) Por el pago de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación

Page 175: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 14 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO de servicios, transferencias o por la ejecución de obra. a) Por el pago de honorarios, adquisición de materiales y suministros, de bienes muebles e inmuebles, para la prestación de servicios, transferencias o por la ejecución de obra.

G29, 17, a) Por el pago del pasivo por los materiales y suministros y los servicios generales. a) Por el pago del pasivo por los materiales y suministros y los servicios generales.

G29, 22, a) Por el pago de materiales y suministros y servicios generales. a) Pagado de materiales y suministros y servicios generales.

G30, 5, f)

Por la regularización presupuestaria de las erogaciones que se realizaron mediante ministraciones obtenidas a través de acuerdos, oficios y otros documentos. f) Por la regularización de acuerdos, oficios y otros documentos.

G30, 8, d)

Por las diferencias cambiarias a cargo del ramo, generadas por un importe mayor cargado por el banco, al señalado en la cuenta por liquidar certificada. d) Por el entero correspondiente.

G31, 4, a) Por el pago de la cuenta por liquidar para constituir el fondo rotatorio o revolvente. a) Por el pago de la cuenta por liquidar para constituir los fondos rotatorios o revolventes.

G31, 16, d)

Por la comprobación y expedición de la cuenta por liquidar certificada para la reposición de los fondos rotatorios o revolventes. d) Por los recursos otorgados para la reposición de los fondos rotatorios o revolventes.

G34, 4, a)

Por la radicación de recursos en instituciones de crédito en el extranjero para adquisiciones de bienes y/o servicios. a) Por la radicación de recursos en instituciones de crédito en el extranjero para adquisiciones de bienes y/o servicios.

G35, 4, a) Por el pago de las aportaciones al FONAC. a) Por la creación del pasivo para el pago al FONAC.

G35, 6, d)

Por los recursos otorgados para cubrir las aportaciones frecuentes por concepto de FONAC a cargo del Poder Ejecutivo, conforme a los montos autorizados por la Unidad de Política y Control Presupuestario correspondiente, para cada dependencia. d) Por el pago de las aportaciones al FONAC.

Page 176: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 15 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G35, 11, a) Por el pago de las aportaciones para incrementar el FONAC. a) Por el pago de las aportaciones para incrementar el FONAC.

G35, 14, a)

Por el pago de las cuotas retenidas a los empleados de base en favor del sindicato por aportaciones de FONAC. a) Por el pago de las cuotas retenidas a los empleados de base en favor del sindicato por aportaciones de FONAC.

G36, 24, a) Por el pago de la sentencia en contra de la dependencia por litigios judiciales. a) Por el pago de la sentencia en contra de la dependencia por litigios judiciales.

G37, 5, a) Por el pago de las obligaciones laborales con Bonos de Reconocimiento. a) Por la emisión de la cuenta por liquidar certificada.

G37, 10, c)

Por los intereses generados por el depósito cuando el trabajador decide laborar después del período señalado, cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por el pago de los intereses generados.

G37, 12, d) Por la regularización presupuestaria del interés que se capitaliza. d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria.

G39, 7, d) Por el pago del descuento operado cuando exista disponibilidad presupuestaria. d) Por la expedición de la CLC para el pago del descuento otorgado.

G39, 9, d)

Por la regularización presupuestaria de los pagos por descuentos realizados por la Tesorería. d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria del pago del descuento otorgado.

G39, 10, c) Por el pago de las comisiones y gastos generados por los CETES, cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la CLC para el pago de las comisiones y gastos.

G39, 12, d)

Por la regularización presupuestaria de las comisiones y gastos por la colocación de CETES. d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria del pago de las comisiones y gastos por la colocación de CETES.

G39, 17, d) Por el pago del descuento operado de los CETES prepagados, cuando exista disponibilidad presupuestaria. d) Por la expedición de la CLC para el pago del descuento otorgado.

Page 177: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 16 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G39, 19, d)

Regularización presupuestaria del descuento por CETES prepagados por la Tesorería. d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria del pago del descuento otorgado.

G39, 32, c)

Por la regularización presupuestaria de la diferencia a cargo del gobierno federal cuando los títulos se colocaron bajo la par. c) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria de la diferencia a cargo del gobierno federal cuando los títulos se colocaron bajo la par.

G39, 35, c)

Por el vencimiento de los servicios financieros reconociendo el costo generado por la colocación de los valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS y Bonos de Tasa Fija) destinados al tramo de financiamiento interno, cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la CLC para el pago del costo generado por la colocación de los valores gubernamentales.

G39, 37, d)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero de la deuda por valores gubernamentales (BONDES, UDIBONOS y Bonos de Tasa Fija). d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria del costo generado por la colocación de los valores gubernamentales.

G39, 46, d) Por el pago del descuento otorgado. Cuando exista disponibilidad presupuestaria. d) Por la expedición de la CLC para el pago del descuento otorgado.

G39, 48, d) Por la regularización presupuestaria del pago del descuento operado. d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria del pago del descuento operado.

G39, 49, c)

Por el pago de las comisiones y gastos generados por la colocación de los valores gubernamentales, cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la CLC para el pago de las comisiones y gastos.

G39, 51, d)

Por la regularización presupuestaria de las comisiones y gastos por la colocación de los valores segregados. d) Por la expedición de la CLC para la regularización presupuestaria del pago de las comisiones y gastos por la colocación de valores segregados.

Page 178: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 17 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G40, 6, a)

Por la disminución del activo total constituido, por la emisión de la cuenta por liquidar certificada compensada por el ejercicio del presupuesto. a) Por el pago de la cuenta por liquidar certificada.

G40, 10, a)

Por el pago de los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento. a) Por el pago de los intereses derivados de la adquisición de bienes mediante contratos de arrendamiento.

G40, 21 Por el pago de la opción de compra del arrendamiento financiero directamente por la dependencia, sin registro previo a crédito público.

G41, 13, c)

Por el reconocimiento del costo financiero derivado de los préstamos de los organismos financieros internacionales, cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada.

G41, 15, d)

Por la regularización presupuestaria por el pago de los costos financieros realizado por la TESOFE. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para la regularización presupuestaria del pago del descuento otorgado.

G41, 20, c)

Por el reconocimiento de los costos financieros de los préstamos con recursos del SAR, cuando existe disponibilidad presupuestaría. c) Por el pago del costo financiero de los préstamos recibidos con recursos del SAR.

G41, 22, d)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de los préstamos con recursos del SAR. d) Por la regularización de los intereses pagados derivado de los préstamos recibidos con recursos del SAR.

G41, 28, c) Por la capitalización de intereses. c) Por la emisión de la Cuenta por Liquidar Certificada para el incremento de la deuda pública derivado de la capitalización de los intereses.

G41, 33, c)

Por el reconocimiento de los costos financieros de los financiamientos obtenidos, cuando existe disponibilidad presupuestaria. c) Por la emisión de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del costo financiero de los financiamientos obtenidos.

Page 179: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 18 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G41, 35, d)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de los financiamientos obtenidos. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para la regularización del costo financiero.

G41, 44, c)

Por el pago del descuento otorgado en la colocación de papel, cuando existe disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del descuento otorgado.

G41, 46, d) Regularización presupuestaria del descuento otorgado. d) Por la regularización del descuento otorgado.

G42, 5, c) Pago del costo financiero al acreedor, en la moneda origen, cuando exista presupuesto. c) Por el aviso del pago efectuado por TESOFE.

G42, 7, e) Por la regularización presupuestaria del costo financiero al acreedor, en la moneda origen. e) Por el pagado del presupuesto derivado de la regularización del costo financiero.

G42, 18, c) Por el pago del costo financiero derivado de los importes ejercidos con cargo a los COSTOS POR COBERTURA. c) Por el aviso del pago.

G42, 23, c) Por la tasa de interés variable y pago virtual del servicio de la deuda. c) Por la emisión del medio de pago efectuado por Tesorería.

G44, 2, d) Por la regularización presupuestaria del activo constituido por concepto de pasivos asumidos por el Poder Ejecutivo según convenios que incrementan la deuda pública. d) Por el pagado.

G44, 5, c)

Por el reconocimiento de los costos financieros derivados de pasivos asumidos cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por el pago de los costos financieros derivados de pasivos asumidos.

G44, 7, d)

Por la regularización presupuestaria del costo financiero derivado de pasivos asumidos. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para la regularización presupuestaria.

G44, 8, c) Por el importe de los intereses en operaciones de asunción de pasivos que se capitalizan e incrementan la Deuda Pública cuando exista disponibilidad presupuestaria. c) Por la

Page 180: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 19 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del costo generado por los intereses.

G44, 10, d)

Por la regularización presupuestaria por los intereses en operaciones de asunción de pasivo que se capitalizan incrementan la deuda pública. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para la regularización presupuestaria del pago del descuento otorgado.

G44, 14, b)

Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada que ampara la aportación del Gobierno Federal, derivada del pasivo laboral asumido de Empresas Públicas Productivas por el Poder Ejecutivo según acuerdo de asunción de pasivo. b) Por la disminución del pasivo con la Cuenta por Liquidar Certificada.

G44, 16, c)

Por el reconocimiento del costo financiero, cuando existe disponibilidad presupuestaria. c) Por la emisión de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del costo financiero de los financiamientos obtenidos.

G44, 20, c)

Por el pago del descuento otorgado en los títulos no negociables, cuando existe disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del descuento otorgado en títulos no negociables.

G44, 22, d)

Regularización presupuestaria del descuento otorgado en títulos no negociables a descuento. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para regularizar el descuento otorgado.

G44, 25, c)

Por el pago en efectivo del descuento otorgado en títulos no negociables, cuando existe disponibilidad presupuestaria. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del descuento otorgado en títulos no negociables.

G44, 28, d)

Regularización presupuestaria del descuento otorgado en títulos no negociables a descuento. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para regularizar el descuento otorgado.

G55, 2, a) Por el pago de la cuenta por liquidar. a) Por la solicitud de la transferencia de recursos para el pago de obligaciones a través del comisionado habilitado.

Page 181: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 20 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO

G55, 18, a) Por el pago de la cuenta por liquidar. a) Por la solicitud de la transferencia de recursos para el pago de obligaciones a través del comisionado habilitado.

G59, 1 Por el registro derivado de las rectificaciones autorizadas en SIAFF y SICOP.

G65, 4, a)

Por el pago a los beneficiarios y proveedores de operaciones de gasto corriente de la Entidad Paraestatal a través de la modalidad de Gasto Directo. a) Por el pago a los beneficiarios y proveedores.

G65, 8, a)

Por el pago a los beneficiarios y proveedores de operaciones de gasto corriente de los Fideicomisos Públicos Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo. a) Por el pago a los beneficiarios y proveedores.

G65, 12, a)

Por el pago a los proveedores de operaciones, de gasto de inversión de los Fideicomisos Públicos Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo. a) Por el pago a los proveedores.

G65, 15, a) Por el pago a los proveedores de operaciones de gasto de inversión de las Entidades Paraestatales a través de la modalidad de Gasto Directo. a) Por el pago a los proveedores.

A6, 10, c) Por la regularización presupuestaria de los intereses pagados derivados de la devolución de las cantidades concentradas en exceso. c) Por el pagado.

A9, 18, c) Por el resultado neto al concluir los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS, cuando sea negativo y exista presupuesto. c) Por el aviso del pago efectuado.

A9, 21, d) Por la regularización presupuestaría por la conclusión de los programas de apoyo crediticio por reestructuración en UDIS. d) Por la regularización presupuestaria.

A12, 2, c)

Por el pago del gasto generado de las operaciones de los ahorradores y deudores de la banca, cuando exista presupuesto. c) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para el pago del gasto generado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca.

A12, 4, d) Por la regularización presupuestaria del pago correspondiente al gasto generado de las operaciones de ahorradores y

Page 182: V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS - Gob...REF. CARGO REF. ABONO G2, 1 Por la estimación mensual de los Ingresos de Ley. G2, 7 Por el resultado negativo al comparar el ingreso

M ANU AL DE CO NT ABIL IDAD GU BERNAME NT AL PAR A EL PODER EJE CUTIVO FEDER AL

VIGENTE A PARTIR DEL 01-01-2020 Subcuenta 8.2.7.1.1 Página 21 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Contabilidad Gubernamental

Dirección General Adjunta de Normatividad Contable Dirección de Normas

V.- INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

NÚMERO GENERO GRUPO RUBRO CUENTA NATURALEZA

8.2.7.1.1 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO DEUDORA

SUBCUENTA: PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

REF. CARGO REF. ABONO deudores de la banca realizado por la TESOFE. d) Por la expedición de la Cuenta por Liquidar Certificada para la regularización presupuestaria del pago correspondiente al gasto generado de las operaciones de ahorradores y deudores de la banca.

A20, 7

Por el pago realizado por la Tesorería de la Federación con recursos presupuestarios del Ramo 30 con cuentas por liquidar certificadas autorizadas en el ejercicio anterior por la UPCP como ADEFAS.

SU SALDO REPRESENTA: La cancelación total o parcial de las obligaciones de pago, que se concreta mediante el desembolso de efectivo o por cualquier otro medio de pago.

OBSERVACIONES: Se llevará auxiliar por Ramo y Unidad Responsable.