-v-..hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1950/08/06/md... · i a~*nan1*, donde de1~*...

1
~T!~CF~RA FA(I~’7A —~-— ——a _ *L I(t3DO D~O$TIVP ________-_____ ——--- __-—- _ ~~ ~ ~o~to ~ 1~5G r—~--~’-•~ ~ ~ .-~ -~: ~ ~ ~ ~‘~ ~ ~ ~ ~ ;A:~~ ~ “-. ~ .~ ~ F~’ 7~L ETISMO óos PUNTOS DE VENTAJA. para Portugal, al final de Ia,~prImeraJornada del encuentro Ibérico Baldomá suinó una caîda en ~a canera da obstáCulos - Fallaron Rallo y Yebra LISboa. (~spec1a1 pei% EL 8. Costa (P~rtuga1), 3~* 2~ Esp~fia~ ~‘29”2. (Junque~ MtIND0 DEPORTIVO). 4. Rallo (España)~3~2O. ras, DOzice1~ Tello. Fór~ Esput~o no ha tenidO suerte e~ ~ 13 —~ Pdrtuga~, 9.~ mica). ~ primera jornada cje su e~cuet~ 3.~KJø metros obst~teuk~i PUNTt1M~1QN FINAL ~ tro ~on Po~&ligaL Y no lo ~eoi- 1. L~sad~ (E~pa~Ía) 9’55’4. P1UMI~RAJORNÑfti. I m~ para ju~ttf1c~ It nht~t1zfl& ~. Gad&ha (Portuga’). 1Oø~5’4 ~ ~ortugaI, ~ pufltOs~ vtnt~j~ ~dqu~rida t flueEro~ rl- 3. Araujo (Portugal). 30’IO”S. ~ Z~paña~ 52. VaIe~, stflQ porque realmente i~ 4. B~Ic~Ofl~á (~spaña~ U’14”2, Mieco~Ón eHp~ñoit pudo ternflner EspaAa, 19 1~ortuga1, 14~ ~o* una Veflt~.ja de puflt~ lo su- Ff~so: X X X a ñ o s f1CIeflt~ pB?~tener a~egurft4a I~ 1. SHV~(Portt~ga!L 13~49 m~ v1ct~~ia finai 2. J. L~. Torree (~pa~a) 13’OL Bft1dotn~que ~ ta tmpre~1Ón 3. FerreIra (Po~-tu~), 12~6SL ~1 S~IVICtO d91 qua po~t~ gan~ k3 3.000 rneVrós ~ 4. D~I~!Lflo (~spR~Ia). 12~24. ób~t~c1fl~ ~uZr.tô i~r~a dUra calda E~a~a, 23 Pørtuga~. 21. perIodismo deportivo. I al ealvar nn~ de k~ ~,bat~çu1oe, 2GO tfletros lMo~ Ie~tor~andoee y queclaiado Ztiera de 1. Eleuterio (Po~tugafl. 22’~. ~ ~ el día 4~ 1~o~ tve~. comL*v~~ attflqUe termli~6 ~a carra- ~ Casimiro (Pofl~g3J). 22’i. ~ ~os ~ ~e p~ri~dj~mo aet±vo a~ , ~~_ ~.- ~—. *•a en. un i~gode amor p~opto. ~‘ Ruano (E~Spai~a), 22~’& ~vo~ de nti~estro cow~pañero ~bø U.U. (F~~s AcL~., ~ ~ ~ failó Ra114, ~ sal ~ H~dt8 ($S~fi~),23~. k~dacct~n, Luta Møiênd~. .4 tr~*- t~to1~ que e~e afÁo M ~ttado V60 PO~tU~I, ~9 2Spafla~2~. ~ ~ esta c~naza~ta vida d~d~cad* ~ ~ . ~ . ~ ~ ~. ~-~r~’ .~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ Ja ~ ~1 ~ ~ ~ ... ~ ~ ~ ~r. ~ !I ~ ~ ~etro~ y que eu ~ ias ~ ~~ S~tO~ p~r ~ntró a~ se~~o deL ~ -“Esperamos realizar CØ~~ SE A CO GIO EN ARGENTIN A ~ ~ ~ 5.~O~ ~ ~ ~. NavarvQ (~spa~ta), 1*~62. dL~ ~ist ~ aç~ueUo~ nl~h& tZ%r~qU~*4o CI 340 quedán- ~ ~‘ ~ AICIde (Port~a» 14~7S te, M~i~xiie~ ha «tildO ocaS~ è, dose ~n unoa 3~2OImp~o~,toa cte s~~ ~ arite~Or ~14iO). c~n~ ~ presenciar las má~vele- c~*e ~ 2. VIeira (Po~tug~1). 13~9~. ~‘anteg ~~ru ~t~i ~p*rt~ man- (Viene de 1.~ p4gIna) I ~ Arzac (Eapafta). 13~1& ~oreií antes è~ •neuentvo, pero * medida qi~ ê8te se à~*vroll*b. . . ~~ . ~ ~ ~ øP~tfltttfl& i*ra de~bor’ ~ ~ ~ ~Ø~a ~. mi*tit~* qu t~n ele’vado ~ dft~al segundo pOrtugU~ a qutext ~ meÉrue~ ~ a un rango int~z’n~ina~. M en una gran vjcto~apor cu~ 1 Øfl~UflbBO1PO~ ~ LA VICTORIA ITILIJGITAYA eu~moa entrando en cont~*nza ~‘ lo pudo ga~*r & tren~~ eu contein~ .~ ~ (~1pa~a), t5~26’~’4~ ~ ~ a discul»ir su •q~*t~ UIc~l nos i~ar.c1aae c*nte ie sorprendl6 ~t~rtnn «rtt~i~» 2. F~ Luis (Portug*l),~ ~ ~ dentro del d~ort. ~1*Xto CG- ~ Yo tuvo el honor d8 aai~ ~ ~ BUENOS AIRES t ï flflaj~en el que nada pudo nuee~ ~• Lotirenço (PorL)~ 15’39’~2. ~ ~ ~ d11at~da ac1t~taè ~ tro tepreseitt*nte. ~ Yebr~ (Espaf~a) ~ °~~‘ ‘~“~‘~° C~tF~Ufd~I •ar un~de ~ tantos, —LCr~ea que ~ los pi~eè, gaaa~ colaboNd4n ~e J t T8mPØCQ Torres ~et1~ ~tl~ Pot~u~5I. ~ ~ ~ ~ ~ ~ al aug~e q~ie màx~. ~ta tavde e~San ~Mart~n? ~ ~ ~ ~ 1’~ ~ ¿Hubieran vancido los argentinos en el ~ CempeoRato mundial? ~- ~ ~‘ ~ fuera rooo. .Tosé ~• ~, Martines (E~aft*) 44~47~ raL M~ Kti~NDO DslPO~tTIVO ~~foetw*do en péeó. MarUilo: tiene hoy df*~ el deporte en gene. —Indudablemente, pero para ano _______________________ Pôilntca ~n parene enoontre~en en ~ ~ ~ (Po~~». ~ ~ ~ioflr~do en contarte entr ~ndremos ¡UI br~egaz Mn desz~~. r ~: ~ ~ ~ ~ ~ d~ ~iaoe mes y med1o~.. 3 AIjag~ (Es~a?iaJ, 31?Z1. ‘~ ~ Y~ h~r ooi~ —~ ,o~ y atn ~ejarno~ impvesLoflar p~r ~ ~ j~ffl•d~ i~ø~ ~ t1em~,o, casi~ casi e~ una vir~ ~disi. El mismo r~ti1ta~Io en am- z~ un tanta dtsmlflukLa ~h~ra ¿E~41st~n poMbfli4sdes de qn. ~ ~ i~endez(PO~tt1gaI) ~6’9O ~ l1fl~as ~St~ fe~z ani~’e~ta~Zo. ~a .e~cei~nte técn.~c* de sos d~1. ~~ ~ ~ respecv~ ai campéona.. ~ rt~j. I’Ódo eso es elase interna- . boa; ArgeniLfia 4ominand~~ ~r por la edad . de sus tntegrant.e~O ~ boy puetan antaaa-s~ loe do~ ~Ufl Pei~~ug~ ~6 E~spa1~a, 41. _~ ~ coa qt~. aún ~.teiles dominadores t~ mundfal ce1ebra~k~ en BraSil, ~~ibn~l; t640 esó 1~ha ~éui~o )r ~ $nie~do Ja misma o rndior têc~hasta, el pasionismo exai~ado~e ~ de ventaja que nos fletan k* ~ 44 ¿~*~Co. A4ew~s tienen Und parece que yo me hubiera ~d-~~o tiene . Urug~ay~ I YUCa qué sus vecinos... ~r Uru~au ptU~1icoeapaz de amedrentar portugueses? sara parttcula2ldad en si empleo herido ~ ~ oampid~a 46~cur~n- ~ Para un aficionado *rg~ntino ~ guay ~ampe6n, aertuEne~lte al è~uipo rivaL . ~j ~ ~ ~ e~t~ en ~ Castri~ (~spaf1aL 1’81”~. a. ,~~ que a vøcøe ~ tf$t~) q~e ha seguido la preAsa ~ e~ tkuio con que encabezo este f ~n omp~iciofles por ~aeoopá~ ~ Viendo laS esperanzas de ~ el t~ot.ei ~te~o pron~sticoe y~ ~ Branco (Portuga». 1~9»G. . 2. Mací~s (~spafla), r88”4. tr~~ hacia ~ corno ~1garment. ~ & argentina. empei~ac,**i pare~ar, ~ a~-ttcuio le re~ultar1a ~t4pton ~ NeW~ofl~ en pàrtld*e br~siieñøsqueb~adas~ todos aqu~ ta creencia general, tras cts e.pu- ~ ~ Silva (Portugal) . C., d~cabeza. Kubala sobra todos, ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ eXpUcae~ón de ~la vio~orta uru~ ~ amistosos. el pr~nnedio de vlct3~ se ~rii~e5tra~ dictrnsos se cobrafl ~ ~ ~ ~ ~ que por- Po~ugal, 49 ~pai~a~ 49 $iador que ya a~ ~o.noo* d~ o. ~ ma oompetIef~n A~tbqftstk~a oi~ga- ~~u~ya, ¿Saben u~tedes cual es ~ rias favorecta eon bast~Ln~e un~ ~ con su alegría no ‘distmulada~ ~ ganará por un solo putito... bras en Barcelona. es ~u máxjtns ~Tizada pór les queridçt ~migo*»~ Su si$~ilf1cado? Es ufl dichO muy ~ pllttzI a ArgenUna~pero todo ~~ a1~tttlO$ malos momentos que los V~a~lairny trn sectm~cte ~ m~.s RelevoS 4 x 100: ca de marcarle eonciens~4ament.~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ de do~ ~t~otlstlcament*bablando 1 ha sido ~ aquellos mOmentos (teCtstV~)$. ~ do en Rio en ocasiones t~nteriO~ ~ ~ ~ ~ ~ ~, ~ ~ Bacional). (Casimiro~ Ca- I~ !°~~‘S~~ ~ ~ Si acerta1uo~ ti~ La t4cti. ~~ )~Q~ pues en nlngdn caøo ~om~ln en ~* Argentina que’ fut. ~Conve~tta en letra muerta ei~ ~ fUtbo1~stas argentinos han pasa- opt~~~ que coniian eu que . 1. Porwga1~ 3’28”5 (reeor~I ~ •1 Huzigarla ~a~a’rá por otx eial ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ prii~ipaL vktima del Uruguay. ~ doflde Junto a la calidad lnnatà tea~ abueheaclos has.a el ca~san~ ~ ~ t~: ~ ~ nal~Natal, A~ DIaS}~ ~oatento. En Manacor lo htO~O3 ~tarlós *~ ha heeho re~Jt*r C~T* ~Dicen ~sf: I ~ adm~rÍbIe de los flop~*t tri. ~~io por art pi~*bIicoasaz pirotéc. p1~edendecidir maflana la VIctO- ______________________________________ en ~a c~n~iUC~n~s 4e hoy y que J S~ obs~aba e~ ~ capital ~. ~~a ~a~i~sa ~ransmIsï6n de un ~ teSt para C*~flrmaruna ~ otra ~ de las escuetas tntorma~lone~ de ~ metros v~l1es, ~se ~ qu. é~ ~ ~ . ~ ~ J r ia ve& cuatro cero. ~ m~&j~~te clartdad, ~ deteetóa ~ &~VanZa la delentera argenti~~ Ses, loi urugu*~os portian toda ~nico ~t perseguidos por jugado~. ~ espafioia. Uno cte ellos Jux~. Ya nos dijo su(idlenle uno d. ~ d~ organlza~i~n, la exde~1va par~ ~ na ~se ~acerea a l~puerta urus ¡ S~alma en él iue~O, se~ Ju~aban , res ~on 1nten~iortes *flQfl S~fl~ b~Z~on~brea que ya s. han batido ~ calidad y *1 amb1en1~e h~ít1l qü~ ~gu~ya, ttra. . . ~goluruguayo!» E~s- enteros por ~ glorIOl3O~ cole- tas» ~ tanto ès asf, que, a tra~s quera~~ que podría darnos la $orore~a de ~nar a Alcide en lc,s ~uevsmdnta t.ndr~ ~ est.. I noca. ~p~rt~d~ es el sedimento amai~go ~vez esa su clase Lnt~rnaøi~1?~L 1o~ ~ab1~a se pretendta vlslum- larde d *otuat fteut ~ ¡ea ma- ¿ p~ ~ ~ ~ permanecido~ ~ue en el .hlncl~a» argentino han I Nuév*m.ente se ha repetido la brax~ el equipo capaz de darle ~ ~ Cl faVorito. _____________________________ T ~a~o ~ e~ába~ce dI~U~ ~ de haber tenido I~ pren~ lOcaLt e~de~cia~ ur~o en Amsterdam, ~Ca~Pe~n del mundo y conset~a Mucha f~ en el t~uipóhispano... ~ de hoy, q~én ~Aa ~u1~fl B O X E O W AT A~ 10 ~ rare; I mudo por 1o~mÓtIvo~ q~e pt* dejado d~s partidos d~ gran tras. ~ bistorta; Uruguay es tra ve2 ~ un dtsjusto a ~rastl. ~ se terila ~ ~ piOnó~tIoO5pøZft las C*.- tog a tra~1j4aT nuestras ~m~presL~~(Más que n la ~serieia de~ e~i~ dIspt~t5ndo el tituló oflmpI~O el ~ en estas lides un Inapreciable ha~~i que l1~gÓel fati4ice 6a 1. me~ 115m ØOIOGSdO 5~ F&1~XfliC~ en - . .~ ~ . ~ R~ I ~tam d~artXUass trs~v~a del ~ PO argefltiflo eSe rnO~ivo habria OtrO en Montevidee por el ûtu. ~ t~uLo: invicto. ~ Lo que re~u1~a sencillamente $~Ufl4OIUS5~t,d~5PU~S de beber teclado moec~ográf1eø~ loeaflza, que buscarlo en la t~àntezque 10 pOfllpQSOo de oam.peón mu~ ~ SL sefiores; otra ~ .~ ¡gal j conmovedor. es la sincera aie- COlfl1~Ob~dO en los rezevos ~ue no J1Jli~fl, campeón de Roberto Querait batid mas al sc~ioz. Ma.szlera, pundouoro~ reja-ja ent~elas FederacioneS d~ ____________________________ uruguayo~ ~ gría que ha provocado la vie- CStá en su p1en~ forma. .. Si F6r- ‘G Pz’es*~ne de~ San Martin, qu~~ambos patees.) El casó es que ~ ~ ~ ~ : ~ ~ 11~L TR~UNPO VRVCUAYO PES- ~ toria de los hermanos orienta- ~°‘ ~ SO~1*efld1e~a con una ~ Catalulta de los los records de 300 co~1 la ser~edady an~*b1Udad que ~1 nie hubiera de~idi&,a darles I T}IJEADO EN LA ARGÉNTfl4% ~les; SC ha fCstejado casi como ~ ~ taznb1é~darse la Le acredjian ~e puso gustoeamente ~ a Usted~ algunas Impreslcrnea t Nada más de acuerdø con los ~~ triunfo argentino cualido ~ esi~ola. s pues~a dts~osIc1Óu. ~personales y a dejar renb&ar un I deseos de los a~fciotiados ~rgeo- ~~iñO8atrá.* S~hubiera preferido ~ VictOria de Junqueree en 1o~ medios . y 400 mt. lIbre~ —~ita nos duel,en ~rendas—aoa ~secreto cpalpttó» que teala al~o~ I tinos eue este s~nsackrnaltrIun~~ la vi~torla de cualquiera antes ~ metros VoilAs ha sido fÁCiL tilo ante *1 esfuerzo q~. he ~ra podria vansglori*rmè de 1*- 1 de ~os futbolistas utugua~o~ ~ que la uruguaya. . NO h~ tSnIdO OO1tt~iflC&~tt~ ~ PU ~ VEWCIO Â JøS1~PTRB~ POR £NO~HEEN MANR~S~ ~o. tenMo que llevar a cabo para ber acertado el ganador de la r no sólo porque Cori él. el futbol ~ ?SVO as! ~?S la vida. . . unos ~ hOEbSX obt.~fl1dO51 re~Otd esia- ~ D*~AUPIOAC1ON Ma.nrena. (l’ov tet~fono de nUee. reZer~er al Ruflgar~ y hacerle ~ copa Jules Rim~t. Pero ahora. .. I rtOplat~nse añade un nuevo ga~ van ~ otros vienen. Aquel lobo ~ ~ hubiese estado mejor sobre Igualada, 8 (~ofl4fer~flcla te. ~ ea~vIado especial VICEN’X’Z ~1~r por nuestro terreno antes da ~ les eonvenoe a ustOdes ~Ia~rd6n~, SIno por la enorme sa~ feroz que arrebatara ~ los argon. 1M Vallas. Alguna VCZ le f5I1arO~~k~6nica) ~SQUIROZ), despedirse ae nuestro suelo rumbo de ~Ue he ganado una p~quet~a J ~infaceIón que tes ~ta ~iroducI ~ ~ campeonato olímpico Y ~ ~ RubIa nos lilao echa ~ ~ ~ en .~Cine M~iPdta1 T&l ~ ~ ‘~a~ enunciado I A~*nan1*, donde de1~* actuar el apue~t~ Jugando a favor de las d~ l~caMa de Brasil en mom4~1~ OttO mundial se ha Ido convir’ de menos la conzbativldM de Oe~ qtie e~a ~..gfstrada un lleno im~ ~ ta~ efeçto en. ia plscl~ pr~Imo domIng.~ Sabemo; por. carnizas ~e~estes? ~os en que los vecinos dei Norte tiendo. poco a poco en un man- ~par O6me~. . pr’es~onaitte, se ha oet~brada ~a ~ OIUb Natación. )A~nresa, e~ q~e lo b~o~ vi’vieo, lo que ello ~ Y claro, la verdad es que era ~se aprestaban a celebrar ~ corderit~ ~t al COfljUrO de Nuestros ealtmdores do pèrt.tga anu~ictad~ velada de bozar fl •~ ~ ~ ~ que debfe e~- ~*e~ø*ta pero Uu~stros. ~eguLdG arrIesgado pronosticar ~l triunfo ~~ Y platillo ta tan deseada fácilES victorias ,al~unas de abul. exvra~aronel saltador. Mejores en curao d la cual se disPutaba el ~fren~r al O. N. B~ce1ofla oen el tadas proyecciones en el score, téentea que los portugueses, ~s- ~eombat~Jc$~~irrer Jult~n,V~.- ~~ ~ re& lo merecen todo y ~aperamoa d~ los orient~Ieg, E~bre todo si tY enrada eonuuista. ~ ~ lia ~ Ido tomando cari~iO 1 tos suplier~ au 1nferiorida~ de 1t~ropara el ±u~O de ~ampe6n de qi& efloe, junt0 a la af~clón ceta. r~oordamos que para el partidc~ I POI’~Ué Ofl tOdO d~POl~tC1» mIentras se ~ornentaba con tris. clese ~ tifl coraje imprestonent.e Cataluña d~ p*so ~1O~ ~ ~ desá~11o de 1M k1aoa~ . darân cuenta ~e nue& eon~ra~os b,z’a81lel~os. las apt~S- I pular necesitamos un «enemlgo~* Uts. ~ por l*opottlbnarlo ~ tas es~aba~ en s~ eo~,traen pto. t que exalte al máximo esa past~M taza: s iQué floJos eslan lO~ uru~ ~ t~no ganó bien, pero Rallo rea~i- ~ ~sto ha sido l gran 5conteC~- ~ lueIVn ~WUid~5 COU g~zt Iflt~ *tt* magaffica ocasión de presea ~poret6n de 1I~a I (jy pensar ~ ~Ie k~ntÑe: ~ hace unos L1~$ ~ ¿ su peor setiieclôn de la tern- ~n~iento~ esPeraba ~ •~ pil- ; POe el numeroso público q~elas sin ~entajL .. !) Pero ~a~s que Bra~i1 1le1i~ todos lo’ Y SIN EMBAR~. . . ~ potada, pre~I5~Mnen~e en el encueri b~1code Igualada, y lo ha d~oa pa’eeenciaba y i~ nadadctes~ per~ 4~5tO$ C*sOs no se puede ~ requisitos indispensables para Y sin embargo. . ~ no creo que ~t~’ø de más resPonsabilidad... ~ trado el hedho de que la Sala Cel~tOS de eUo~puaterOn a~lniis- , sólo ep la clase futho- J co~s1detarse«enemigo futbo11ati~ de ~oncurr~r Argentina hubiese ~ lós 3.000 metros ya hemos ~baya resultado insu~iclent*. l~Da eontrtbt~c1ô~t l~ mejores ea. de d~teñflh~ados contefle- ! eoa de Arg~eittin* ~ desde la Inne. logado el triunfo . frente a Bra- dedo cuenta del accidente de Bal- ~ La vld~tor1* i~ correSpot~idG al iUer~~buene~ ivueba da ello ea dores- hay muchos espectos a g~b1e calidad 4Q $u equipo (qui. sil, a pesar de que se ha demos. dOEfl~. LO5Sd5~ ftSItÓ CUAfltO PUdO ~*~iadino Jult~. Por d,~caU~Iea—que Roberto Qtaeralt, el mSgn~f1~. cOnsic~erar. Hay u~~a iurI* d~. trado hasta el censaritflo la supe. P~ sIruder a su compañero, pe- CW~fld~ Fér~er en ti SéPt~tflO as~1. VO fl~dftdO! del C. N. B. 1o~rób~. p s rioridad ~e esta margen del Pis. ~ Mte no e~t~ba ea eondicio~es to, a eonsecu.encia de pegar 1*10. ttr loe recorde de los 300 y 400 pehcIa~ (un tanto t~en~iada~, Como prepara su proxim~ ~ *n~ la oriental (e~ estos dl~ de reaccionar. Losada pudo lograr ~ ~ no 55 M ~* Jt*I~fl lfl~t~O5 UbreÇ dej*ndolea eatabie~~ ~ de deetruir el pron6~ttoo timos a~los Se entiende). ~mejor inei~ca M hO hubiera sido ~r~Ça ~ t~neanoS la s~gUrI4*4 eida~en S i*. 48»3. y 5 m~4»3, firme~ existe e1 f~ctor lo- de mue~ada importancia . Porque 1Yt’u~aij je supo juga~I ~°~‘ ~ afán de ayudar a Ba1dom~. 4~ 4~ PO~¿Sta motWo cOno- respecU~e~eat~a. debiendo d~t~’ . ~ su$ frenar’e a Zl~jnho. el efl~ ~ Torres Iba delante en el lanas- Ctj~X~O SU PUMO~Q1 Y Cfltt*S~S& c~ qtø ~l 40 lea 400 eat~ba ~I ~cUand~r se ~ue~ con u~1pgbil~ ~. I ha7~ e~ fin, una olase interna- ( O Ifl ~ Ofi O el Reus ~ D eport i vo br1Ltl~la, stti~ ?~uPó cuidar de pasa,do en ci. últImo enaa~ro. EY ~ ~ ~ ~ 3? ~ ~ ~ ~ ~5~ 9~. diablido ~tÓ~IQr d~ la delantera mte~t.ode pe~o, t’èi-o Silva le ha mo ~ te ba~r~ cofl1ZadI~Opl~ ~ ,~e z4,ege ~esie ~I co excesivamente ..tr~piøAlj y Ademir, re~ptorde juego y au~ ~rnadrilefio no h4 ganado neda con ~ 51 deasniace, cuafld~ 1}eva. ~ ~ ~ ~ . t (~1~1aL be esto se olvidaron n~u~ d~ ia* c~ioqeajaternacional ~ aL~ ~ ciios~ habla un qulpó quj auh~ OoU~t~tuye el obilge~otema~ da. , ~nw~taè,~ po~ ei dlr~dml~o Presi. ~ OOi~ ~*rra ~ eóraie sob~’epe. ~ la modifi~ción4e eatÉlo. 1a sen. ~ Y~ ventaja en la Puntuae~, ~ ~ ~ ~ ~ ~ 200 ~ Vuelos. Creo qias po~la eu(or1~ ~que muy venido a menos té~ni- ~ ~ a~nzado 4e ~e~s bo~orno~a ~d.~nte de la entidad 4e ret~venelt. sar U!~* línea media donde des- ~j 6n ~1e lentitud ~‘ le falta coor ~ ~ ~ obeervar a~ ex’- ~ ~ ~ ~ ~ ~ que re~n*en gan MartIn y en los ~ camente de lo que Ótt’or; fu4, canicula, que pa4ec~moe, hablar y ~tuivljnós ocasl6n de celebrar entre tdC~ cómó gran valor Bsuer y t dinaclóa. ~ las cartulinas de loe ~ueo~ r~6tanteasectores en que a v~ner1 ~ ~tacta una cu8lId~d~ pro~urar tener si corriente a nues. ~ ~ort»~ ~‘ sorbo 4e bt*n refrtgerad~ h*~rflaquear a bd defensas de ~ ~ 108 200 metros ~uøXio, ft’,iear ~ doa ~box~ad~ores han. Sou. ~~P° ~ ~ ~. ~‘ 0 5~ a ~ SI b*ióu ~~dondo e~ d~ esperar ~k- la clase Internacional. Una am*l- ~ ~ lectores, de loe pro. I caila. ~ regular calidad. Y supo, sobre ~do de coeno ~as gestan on Portu- caro lOs siguientes pesoS: JUU~fl. ~ dC ~U froP~0 ro~°T& C!dE1- ~io*Ida la ail4ón ; la que ofredemoa gama da irirtudea ta~e~ como te- ~ ~ endsfl~s de los v4ter~ ~ —~ti Viejo club ~iinoa deer~ toelo~ sobreponerse al ambieíite ~gal lia salido tan r*.pido como ICe 7&300 ~r ~rrer, 71.G50. ~ ~ oolxtlnaactdn Abefla ~ este iflouentro que con tanto cari ~ gerra, fe y voluntad tt~que- ~ ~ que como ~tuestro presti ~nos ei se~t~ ue~at no aspira, jbostfl, hacer easo Ómi~ode los I 3nlMnos portuguesea. H~ llevado ~ ~ ~t CÓi~ibStø 7 3S~! ~ ~ècL~1O~ 00~ el ttemi~ de a1er~2eade fanMismo de un p~l. I ~ delantera hasta los 150 metroe~ proclamado Ju1~áncampeón &~h. 2 ni. 50». l~y trabajo liemos podido con- brantables, tin hIstori~I impre- giO~o Reus Deportivo aeapsra a I ~ mudió menos. a ~onetituI~se .*1 blico exaltado y~ jugándose en- I dofl4e ha si~Opfiifldo i~r1meroPor taltIM, 51 I~Úb1IeO le &~a ded~caèe ~ 10e i~0 *r~e~oS esPalda Ss~ .egulr su reallzacjóxi. sióflant que defender y un ~lÇCO at~nei~ lo~~i y d~ nu~tr*~ eo~ ~ ei coco su grupo. 8ue 4Isponl’ 1e~ros~ hacer cundir en las filas I C~stmiro y luego por Eieuterio~ le dS~5~dido ~ r~g en volail. 18». st~ndoé~ la il~~ioa ‘et~tov1a una ovación ~strepitOSS, habt#fldO~ b~ se adjudicó ei triunfo ø~ t —~p~aee, 4~1nos as s2~neac~n de suerte. ., que cuàz~dose titIle rna’~e~. ~~u~ades peeuflj*riaa~ st Wte1flO~ del Hu~garia? .•-C~sk seguro qu. *erl ta s~. ~ ~ -.—~ Vazi~ói * dar Sófereflóla di la ~ea euent~como se he. PUUtO ~l ~ da los ptesuntos vencedores un~ I Heredia no exleti& das. que se anotaron l0~ ~e!eCcioflad~ gulente: El Madrid no va a la ~ ~ mu3,~ ama~l~ments I PtO~CSlOfl&t~5Tfl~O fUtb~4iStiCo, DO ~ mortal nerviosidad que los lie- øoll ~an6 fácilmente los 5.000 ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~• . ~ ~ __________________________ ~ dan ~tl remotamente lo n~eeearIÓ~~ ~ la derrota. y Tebra pudo lograr el tercer 1* ~ l~e~lorac:ón Catalana de ~ox4o, ¿e. ~arcejon~,, 61 ~m~e por 41~ que I Y en el aplauso ferviente que ~er... ~ñor Clola y el con~bate ha Ø.ío log~w,n lea d~l reato de Catalu- Di Loren~1i Lami, M~agay;M$P- ~ . ~ ~ ~ para fjol~a fendrnenós que a 1-In ~ el miblicó de todos lo~ estadios En los 800 meVro~ ai gellego . ~-bit~~~o per ~l se~ior I~6pez fia (enyi~ MarIlt, Eakocl; Porbeky, Argentina Mar contra Montafta ~ Sao de Plazo lo Calco tIUS atl~~i’ ~ de BUenos Airee dedicó a los fla~ ~s~ro l~e vuelto a damos una ~ ~ den~s r~su1tado5 ha~i sido ~ el tnoenentç, de tI’a11Sfl11t1~ Kubala, Otto, L~ckery l~rotko. Un apretón ~ie ~nano$ rubr~e6 la Madrid. El Real Madri4 lia ~ r ~ 4e tÓn~POrt*t$a CO5~&O Jabatos ~ mantes campeones mund~ales a~ muestra de su reserva de eftor- . los siguientes: gi~al~e ~a Vencido ~ u~een se está ju~arMo eI~ II4SPSdIdà. Y C0~ el deseo de q~e redhazado la proposici6n del Ra. I ~ pasa4o dominge eelebr~ su 1 ~ ~ Pruebas ~ 4ue Son SO1fl~tI~ ~ da~e$r loi altoparlantes la no- glas. Fe un dampeón qi.le lograT~ ~a los puntos a Sifl2ófl; 1~oca a p~ti~, ~a water-’polo y dèda I~ continue esta prima’~eml sempe. cing Club de l~uènos Aires para I ~ Aniversario la A*rupación ~x- I ~ al ser ofr.ecid’s ~ ~u0go una ~ tIcia~ los argentinos rendían ho. ~ ~ Se marchó solo : j~ ~ ~. k, ~. «~ el ter. avanzado de la bora debei~iea de. ~tUr’a. nos dls~onemoe a presen. celebrar dÓS encuentres con n~o. I CU2510n15t5 Mont~ec J v~ aeesur~ada la cont~ata Vegetar, t Por no 4ecj~’ fa*tfdia.n a la a.f;cldn ~ menaje a la voluntad, al pundo- a ioè 450 in~tros de ce~Sta. Me~ ~~ asalto; Verdaguer a Vidai pcr jar nuestro m~s extenso ooenea~ ciar este 5fl’iOtlV~choque que serS t~v~ de la inauguracián del ~tue I Entre los dt~erso 5~ctoe ceIebra~ ~durante Ja. teauporada para a las ~ nor Y al rnaravllk~socoraje uru~ e~ tuvo un iuen fina!. desbúe* ~~ ~ técnico sit el eG~undo y ~l ~ ~ una prôxi~a ~cLtvión. un duda alguna ~l San ?4ar~fn. vo estadio del COnjunto ai~et1~ I dos Se jugô un part:do de futbol ~ postrimerfa~ hacor ~n~rt~* ~ i~*t. ~ guayo y pareclan pedirles a sus &e~doa loe deS portugueses. I Combate preliminar entre los a(~- Hmgav~a.—’JOS~ M. MI&JES. tino, en los dias 30 de agosto ~èri~re~os exc~zrsIonistasy los con- ( ~ ~ una nueva renavack~n ~jugadol~es~ siempre tan faltos de En el trIp’e. Luts Alcide estuVo ~ eio~i4o ~ru y MarUu~z ha aJp~o ~ r~ ~ ~ A ~ . . y 8 de septiembte por ~stlma~ I cut~entes dE la Søcc16~ da Banos. ~P~retenda mantfe~t6 el s*4~or estas cualidades, que empieceit a m*~ltifteode tOOVdinació~t. Loi ~tallado nulo C. ~5TA TAR4~5I3~N SAIN flAUDI&j~O que In dicha fecha z~o estarán I Durante todo el partido doxnjna~. f Uevat al~ntar ~ enCausar en I mirarse en ese magnifico espe~ ~ bieie~on Sua marcaS b~r ~ Poissard vencedor ~ en forma su8 jugadÓ~ que ~i1a9~von los marItimes q~ueS~spun~} pz~er t~mtn,, ~a cantera ioesi ~~JO P5t5 entonces si concurrir a b1tual~. I.a marca del veneedol C I ~ L I S M O ° certámenes de importancia~ de. ~ ~ ~ inte~enO1O~al. I ~ . ~ antes coritenzardn los ent~ena. ron 6 gGt~s pos uno 10g monta- ~ de 1~c~*~ea, dai~doocS51on~~ id a una afición convCncida ~ ~ ~ Martines F arrides homenale a los mIentas. La nueva pro~uest~ del fustas. a los noveles que prometen párá club argentino de disputar doe p~. ~ ~ ~ qi~e sot~r~ ~ pate~ué se et~rtan ~de que ~j el equipo no resulta ~ ~ ~ ~IC16U d55de el ~ Poblet y Boyer br!— de Simarro C~mpeuues InfantilEs partldo* en el mes 4e oct~bre~ ~ Castel, Vidai y Puig (3), urna v~zsosfletidos a una buena dis vencedor no ha de aer i,or falta Hay una Ifltefl.~a sert, de esp~e. eetá n $tUdIO, AIfil~ ~ ~r ~ moma~ustas López. 01 pllna dirIgida por el Cntrenador. I de ~enemaa voluntad ~ ~ Y A1iS~estuVo) t~eulos, tanto deportivo~ como te El 5qUl~o vencedor estaba for. ~ conjunto voji~negró, que ac. ~ Que al fin ~ al ca~o el futbol ~ ~ ~ ~ ~‘~° ~ llantes vencedores ~ ~.L 8~.JLON XTt~ El tAro de Silva de m~ade 40 n~5- La antrnets~ra reu~Mn de ane-~ es un deporte y eu cualquier ~ ~ tin golpe de suerte, pues. ~ ANOOH~1 ~r~i itws ~ olio oc lucha lIbre am~#r1ea*a ~n otra Indole, denl.ro del hoilienaje ~ SITOES ~flad~ pçr ~a•paomani~js; Saie, tu~men~ e.st~~a ens~ en au coal- ~ manifestación deportiva el dis. ~Ue se l~s decilca a los Infantilea —u_tÍ____ ti4mlu, oeêtoy~a: Bagudau4i~ P~- pllst0 con los fivha~jes que tenemoø~ ~plicente, el que carece de alma» ~‘ que regularmente no llegaba I da; Catal~, Vid~al, C~st5ly Puis. será más que nada un equ~ode ~ jamás llegará a ser un buen de- ~~ 38. ~ 5. (POr OOiliereDci3). ~ ~ ‘~‘ ‘~ ~ resiiitadoa de la ti. D. Samboyafla, que taTa brlllante~nent~ se han adjudicaio Sitge~, 6 Cabe 4~staer ~ lOs marItimo~ as~jrante$ a ases. Q.elfle Jo~tn Con ~po~t1s~ por mueba c~1Idad que ~ ~ ~ ~ ~ Con brillante éxito se ha celebra- sIgutentes~ Su%aron todo Cl partld~ eon 10 facultades ~ buena ‘voluntad 511 ~ demue~t~e. b*tiOl~Óttel recOId ~a~tonal ~ nos do en el velódromo la tntereaan- ~ ~ efltre MStr~I y’ ~ Campeonato de Cataluña de In Sel. Villanovesa, S juga4(~res, ~ ma~orI~, Sin. ~eaeuIdar el eoa ~ _________________________ bntt~o~contra todo pronóstico... ~ reUnlófl ouyos Veaultadi~ ea~ ~iI~f~caciÓn de su adversario. ~ lo gan6 este ~lthno ~or de*’ J lantiles. t~entro de 10 futboflstico, ten. La primera parte de eate en- curso ~e atgtrnor Jugadores dt*cQ’OS ~ PR.UEBAS A C~t~EB1LA~ ItO’! ~ ~ ~ Mg~~en~ : ~ Aran~t, gat~ó a P~ofl$, drin lugar 4sta tard~ en el campo CU~flt~ téflhlmnó señalando el G~fxo1s, 5 - Figueras, 4 en el oflcio, qué ya poseemos. } ____________________________ loo. 400, 1.500, 10.000, 110 V~Il5S, P~eM de poraecuclon. El ~ i~ ~ mi~ut~. v~inticuatro~ ~gura~te~te di~t~.ndreenoa d~1 ~ jabalina, disco, altura. L0bgttUd~ equipo eøpst~ol formadO por ~pifl, ~ p~ ~ de espaldas. ¿~ Samboyano dos Lnteresar!tfsI marcador un rotundo 4—O ~ØvO- eoa partidos. A las 5’30 tendrá rable a los locales, logrados por TodoS los verdaderoø afielO- entrenador .IeSOr FerrS, ¿~ qu:ei~ EN MATARO ii.elevoe 4 z 100. Bo~ z~’ oLmos doblaron a la ca- ~ ~ iwttawent.. venció ~ torce nzelta al formsdo pce’ 0ko.. ~~ ~ ~ pu~t~. de eep*t. lugar el ~hoque entre los Intr~. Ruiz (Z). serrano y PaÍSella. !.~os nados locales esperaban con an- ~ u~ eet~aíe~i~ôs por su t p~&s y Xic~ de Sana y deaptiSe ~ Visitantes realizaron no obstan~ helo este primer encuentro dee. lator efectuada la tempOrada pa. f Ti~ piflg4O~g t~at*ntdo tambl4fl, RE$’~14TADO$ ne, Lavud i Le Niserby. ~~ a lô~di~C1tdIS ml~iutos ve.ntt.. una Stteeciózt Catalana contende t te 105 goles encajados, ffiag~Ifi- pu~ de la Asamblea General que ~ fl~4~rÓr~eitt~ ei~ el ~eflt~do durante la sema~ia deport~wa de la ~0° ~‘°~ vallas: Velocidad. Poblet b~seDAdo ~ contra el Infantil del Sambo. ~Cas con~binaciones~ especialmente t~ivolt~ar a finales del mes de ~, encauzam~snto ¿s nuevóa va. ~fle~tai Mayee, ~u p~gra~a en. l~ Junqueras (EspaflaL 55’~ ~l frabOés BaS’eth. por un largo ~ ~ ~ ~ lilcie- de~a es~~lumnas e~vjar nue, ~por los vOlantes y muy defi- blico no ha ~apo~dldo como ~ mala ~ que ~ pe~4eteflt ~ ~ m~a b~ ~ 3 J. L~Rubio (Esoa~a)’ 5S”2. ~ cada do~ ~ ~ ber ei~ a~on~~Ó d~ v~eoee ysnó, el miemo que tan magnlfiee I por el ala zurda, pero estuvie- Jùriio. lores. ~traor~Ibsrioj ya que en el trani- 2~ M. Fernández (Por.) ~7’4. de maquine. ~ combate nulo, d~apuéS~Se ha.. canu’aña ha realizado. Nog plaCe ( ron sus ddlanteros mal servidos Si bien es verdad qua el - tra ~el~citación a estos clhavsles, ~cientes loa defensas y el mets. era de desear no por esto la ~~qUI~ temo no flO~ panUlta 4~l~~ ~ earn~eortato ~ndWIdusl ~‘ 4’ N. DOS Santos (f’Ór.) i’OO”5. CeIebt’OVSkt, Merteli y~ Osean, Os.. J fntutas promesaa de nuestro f~ut. ) En el segundo tiempo~mejora- *C~ualJunta l~lreetivadebe des. *eplank~ dol campo de hia~ta l’°~’ ~ de ¿~1star6~ Liaba goso EsPa~a, 7 Portugal. 4. nadO?. Pedro Arajol. t ~ en el ~ui~nto y ~t1nio coin. ~*l y esperamos que toda la ail I ron su labor ~os viliaflovesès, anim~rse, antes al cOntrario, con. q~ necesita nueva siembra. ~~ ~ la d~eiiuta da ~oe numero. r~i’t1ga OS1D1% $ IR amettea~a. a Prt.~ ~bate de la I~eIi~6n Puissard ven. e~6n de San Baulilio se virekiue I marcando Nuhet el prlme~o para certa! fluev~s partidos ~r princi- ~ muy anI~aSos x~avela ~ a~e parUdo~ *~la pratea del Salón 1 Cano (1~spa~a), 3’60 in. mero : Poblet-BoVer, 20 puntda. ~~iô ~ Siinarro por puesta de ~ ~ta tarda para testiUlOniafles su t~ suyos. Los nubui~enses pu~ palmente favorecet a la juven- P~rdx~ma tPtflt~óradaï tenefl~os ai ~ ~ Actos del Casal Mutualista, ox- 2. Moritalveo (Portugal). 8~4O. ø~1ttd~i : Dekfly8scber&a~tzd, ah rendido hom~aJe d~adm~ia~ I sieron entoncOs más alma en el tud gui~olenae, pues estos se~ conv.nc~ent~ que no harem~ ~ ganlzader di~og c~pe~atoe, _____________________________ 12 puntos. t p~ida~, a l~ oflee mrnuto~ do~ ___________________________________ segun~oa. cIôn y Mnipatla. t juego y Ruiz y Paflefla ba~Ie- ñores «téenicøs» que creen que ~ mal PaPel. SOMOS ya u~i tafltO ~~ ~ ~ ~ ~ plena activL ~~ ~ ~ ~ ~ TercOro : Olmos-Espie, 8 puntos ___________________________ ron, nuevamente, al. joven (.~fl’ lo loQal no llene imporiancia, si. ~°~‘ oonoee*iio. IpOl’ «ve. ~~ QU* et Wn~a4e mea~ ha entra. AR UCULOS CEPORTE cua~t~ : Oar~Iv’MateU.3 inintos ~ ~- ~ HOY EIr~ ~vrnu~ CA~A$ joerbero ylEfante, dédayendo, a po que lo único bueno ea lo FrancIa 1*5 nOvatadas ~or la~ iu~j de lio~do en la Juventud dePorvl. a una vuelta, __ Quinto. - Arait~1~celeDl~VV~kt.tFroniones go del once locaL Los ‘villano’ yó~ chasqueados ante la magní.. vesponsat~IIidad que aobre r(oeotro* I ‘~°~ ~l0 ello desde bace bas.. Casa S ¡b e cas ~ r~uflt~~, s tris vue~tM. —- —.— partir de este Inatente, •1 $ue- timportaclo» quedaron, supongo ~ pesadO ~ no olvidasnos la ~ ‘~a de Matará va ert~bamo~ con.. E t de la múxínia rlvallaaø; I veses no cejaron ei~ su empello fica actu~ci6nde Pallarés y Pa- ~ ~°‘~‘°~‘~° 105 dWIItOS d~ ~ tl~iflPO. Pøro 41u* a veear d~ ~XtG : B3T~tlt que termtn~ TN ~~ e d a d e s t d~ mejorar el resultado y ~~oa) g~s y en la primera parte de ~ entidad d la solera que eomn ~~ ~ Ifllpresionó el ee~.ctáculo Aribau~ $5 ~ !FoI. 32 29 l~ ~BAR- ~o~opor caLda ~a su cotnpaflero Il ecrealivu-Torrasense ~ tesón atacaron la puerta defen.. L6p~z. Pag4a ~a sido discipulo la del Rsus Deportivo, m’.gnI~iea ~ ~ ~ COfl justicia CELOL4. (entre C. de Ciente y de equipo, O puntos, e. ttes V’u,el- ~~ Øoy tante a tas 4.30, tercer I dida por Fita batiéndole Bo~ de de Pasabalón ,* ~ .Pef~a Sa- ‘~CSPSJO Y amor Propio de nue. t ~ con~Desaaos. Axag6n) t~, ~ I !.st* tarse, en el ccquetdn te j potente dispaeo ~ cerrando 1~ s0~ Drisa». frs querida eiuda’3~ I ~ ~ ca~p~flSLo lndIvtdu!I to. —~—~-~--~- ~ ~ . ~~ ~~ ~ ~ partMo~ a ces~a-punta:~ I reno de Pub~llaCaaas, fugarán en ~rie Núfiez al ejecutar, hablimen. ~ perti~ô tuvo doe 2#pectoe ~:~to 1u4 k~ que s gpande~ t~5a~ ~qu~ mares con dIáfana claridad 1* GuaI y Coscollue~a ~ Vergara-Deva I maroa parti 34 ~jugadores. ~(ra _____________________________ DartIdO de Fiesta Mayor los Sittu. Ite, un pénalfy. bien distinto~~ En la prin~eta ~ ~ a decirnos el señor LIé. ~~ è, esie deporte en __________________________ ___ contra I ita~tas muchachos del Torrasense mira el potente conjunto del 1t ~~ exceente toque de balóai d~ gueras y la falta abso)uta de la~ ~ de neestra Parte inte. al ¿~*nd~V del C. MutuaU~t*~ Jós~ El ‘~ Fmpire « GANAL~GT~I~S tl~ LA CATil3.!IRA ~ Igartua-Qu!ntana I Destacaron por lo~ visitantes par(e el dominio intenso dei P’}’ ‘vas en 1* diarIa i~ue. aoituvltnoa. ~ Z.m vtotóra eorrespoMlà A LA AM~RI~ANA oreitWo, para dtr*uis- q~er~ 6~ Ni~flez, las lnternada~de ffiiet bor defensiva loesi, hl~1eron que ra. ea eonocer i~ot~nor~ d~tres. ~ ~ pugna can *~ jugador ~flo~ continúa ostentsndo la he~e. I ~ algunos destellos juego~ h~t~ la de1ante~a figuerense logrera ~‘°~ ~ ~ fI~1t*j5 .3’ flO ~Ofl- ~ ~ iot4. J. Pn~na. quten tn. (Vt~ne de 1.~ pñgFna) DE MAtAIIO t Además otros partidos ~ 1 ANOCN~ i~N EL V~WROMO quinielas I moflía del fútbol en la barrjada. Ân*o~ equipo5 se han preparado ~ teligente de Gubau. Y por 10e perforar por trS veces Ja meta segu~møa ~stisf*øø~ nusatra ~jp~o~ ~ que ~noi~,narse ante i~ m~’or Adenlâs oont4r~ el preparados suburenses Viilaniayór, ~uiz, loS local, terfltinando esta l~rimera ~d~& 1~ Solo sabemos que las e~cp~riencia del fjna~tnent’t vence. COfl JU*ZeZ II. del Espaaol ; Lacer Mataró, 5~. (Por eOn(erenela). I ~ ~ p~y l$IINCION t tonc~nzuc~amente. prlrdpa~i*flte I volantes y el quInteto ataeante~ parte cøii el resultado de ~ * 2 ~ SItU goU Bort, ~dret. VI. ~ ue, del Banielona, cervera. del ~ una buena entrada se ha la, LurM~ Norte, Jtt*biflo. S&nohes, ~ e~ de e~u~po5 la victoria fu~ Barcelona ; Espafiol. del B~rcelo. 1)evade a cabO la reunión della. I C A T A L U Ñ A I a ~lScrtat~vÓ, el cual hará la pre~ ~ especialmente en ‘a primera mi- a favor del Figueras. ~ ~uen~fu~~ Orair y 3ar1~, ~ ~ «~~al MutualIsta, ~&; OO.nies. del ESpOErIOl ~ G5~ ~ cuyos resultados de 1* miS. ~ I I a~tntacl6n loa nuevoS jugadores tad. Eln la segunda los IÔeaIe$ u.~ ~ldiidos con vIstas a la pr6XII~Ia t Arbltr6 Vidai, alineándose asi ~Ieron más organizados y cosI ~en de otras que setán ai caer. que en lu~ia con km veattates llaMo, del llCrøules~ y Aldea. del m~han sido los st~ulehte~ I~ ~ tarde a pala: I temporada en que milltarán en la ~~ equipos: dnlmó de ganar si partido. No ‘~ ‘~‘~ wngaanoa dét*11~ de ~ ~ .~ ‘to~l, ~ntpusÓ Bareelofla, por lo que ptied~ocu~ d1v1d1u~ para modestos a I)awre~los c~remo* * ~onocer.— ~ probada ~laae~ que te hacS po~ rrir durante ta m~~clta del juego. treinta vueltas. Vencedor Córba. ~ Oroz ÀV-Pedrin II I Prmera l?~~gi~nal A y adtm~s pro. t Sitge~: Fita; Armero, VilJan,a~ óbaailte. al poner la pelota en ~ Como ai ~~1ub más po. Ayer al ~nectt0dta fueron recibi.. carrera de ellmInaei~n.Vence. lán. j contra I barín a varios jugadores que hae f yor, sala; se1~ont,Amorós; Vi. juego, lo~ figuerenses consiguen ta la fédha le han dado al balôfl J conte, Pons. añella, Ruiz y Se. el cuarto y último tanto para sus ~~ ~ ~ ~ r~. tent~ de it OEudad. ¿1 titulo d~ dea 10$ jugadores de ambos equl. dór l3oher. I Isa~ti—Chto. Bilbao II I •5~ ~UipOs de categoría nacional, ~rrarïo. colore~~ subesmpeón 3e ¿o adjud,jcó ‘DaxI pos y una representaelófl de cade- serie de velocida& 1 Noche, a pala: I .~ .~ Selecci6fl: carlos; Borbonés, ~ Io~ 4 mfnu~a G~eU cónsi. CANODROMO PARQUE Club quIen a pasar de la Ju~n. tes del eEmD~ State». por el Primera serie: A. Tlmoner •~~Campu C. F. Sambflyano I ~ ~tofg~ Sancho, t3erriardo; g.,~~ ler~r t~to, lo que pro- tUd de mu.e jugadóre 4efliostrô xt~t. l~r6~ EsponellA en el A~11At~.~ vencM a tepauw. ~ ~ a pala: MIt’NDIZA- I Herranz, P~lcóret. Gubau. Núñez duce aran ~~tusiaSmÓ dt~ el pú- ~ ~ ~ ~ :(S~ de Baix) ~ -~— ~ ~ P?ima P~i’* destacar dentro ~ent~, dOtde se l~ ofreeló un Segunda serie. Lanhof venció BAL . CBTO. BILBAO I ~ Iloy domingo día 6 agosto. Par- ~ y Nuef. blicó~ A los ~4 m. el mismo ju. ..... de loa e~o*Pos la iooalldad. ve%r~gerió, y en el ~urSo del ln~ a ~oher. ~ (‘()fltra PItAGO - CEISTIJ 1V. I tidos de homenaje a los Caro- t It CASANOVA. gador, jufltafl~Cfliecon Pallarés, ~— O ~°~° ~‘ VCt$~ t%%QS CS~. ~ ej ~&I’Ón de Espónellâ ~ el Final: A. Timoner gant5 a t Ademas otros partidos y I EL D~ ~ MAXIMA I mate y de un magnífico test~ ( * M 4~ ~ .~ ~ ~ Verd44~o ~ ~PÓ6tCWNEÍ A ~~coi I ~. A. Timoner—Boher, 16. .~ ~ peóflatoÉ han servido para demos. capitán d~5I baróO, Mr. OliVer di.. ~nhof ~ qu1n1ela~ I peones de Cataluña InfanUles I ~ ~ I establece el empate a 4 tantOs~ I ~ ~ tr~runa vez más las dotes organi. ngieron unen pelabras de aaluta~ Persecución por equipos a vein. Tarde 5.30: f CAM’PG PIYBILLA C4SAS ~~Ytra aatupenda intensada de Pa- f Fiesta lelayor. . 1~oy dómingo a I g~s, ~on paae a Pallarés la Céd~ I ~ de ta 81Ib5#Ó~6Ii de T.~ ~ ~ asistentes, durando el te vueltas: GuaI y Coscolluela 1 I C FI I Q U I I I1IteL~p!dos-XIt~$ fie Sans I i~ ~ tarda: PreIimina~’ entre ~éste 1am~jOrablel1~eflte a López, ~ ~~ aftsme tiempo la ~otenei*lI- ~ undacima vuèlta. I~ Hoy. tarde a las 4 DEVA I .. ala 4* Me~a del Casal MUt•ualjita ~ mM d~ ui~a bora. dGblarori a Acou—Lakeman a la I B1~NAVI~N1~ ..‘— ~A~4S I quien cen(ra de cabeza sobre la ~ ~ ~ ~, ~ ~ ~an io. Americana de 90 mInutos: I ~MlÏ~l ~mtra TERESITA - I ~ las 6,45: t A la~«~ Ipuerta. acudiendo ~avalls et re~ 1H~Y. tfl1~6~ _____________________________ t3’~dø~ ps1’* ~ ~nud*d toi dO* tf~ ~ ~ ~ .~ ~ ~ ., ~ ~ ~ Sambøyano I ~ fl~EA~Ø ~ e~j~~o a~f el ~tanto de la vie. I _____________________ 1, Gual—Coscolluela, 18 p. t ASCENSION. Noche a las 10: I (X~VAUlYAD ~ra2o envía el bal?~n a la red, øofl. I Plazas oenvocadas: B. E. Crd- J ~ Lakeman—Lanho~ff, 12 ~ P. t Orznaechea - Carmencita I 4~mo por pa3~da doble,—P. torta. f ~— -..—-~.---.. -.—.—--. ~ 1~I~i~ dito, 100. a Zaragozano 20. ~~ vuelta. L se’ec5 Catalana ~ ~cjos regional ~ nackYt~al.~ ~ C. ~. ~luixOls aflned a; ~ Preparación especial en A~ru.. 4 ~°IGr~6meZ~ 4 p~a I vta, I contra J Tranvías 3~, ~ y 51 y autObU- FraIs; Ventura, Arqué Plaia; Sol~ C~Zf~t*I d galgos . z~*& !IODOS pación de Ense~ianza~ ti. y ~ Paktian—DepauW~ 1 p. a I Man-Paz - Yolanda I ses Esplugas salld* P!. España I sres L6pe~’Pagéa, ~ava~le. Pa. __________________ ____________________________ ____________________________ tonio, 5$2, frefltø* Universidad ~• RocaCorbaláfl~ 1 »~ a 3~ Además otros Partidos y I ~.— . —-.~ ~ ..-.—~ ~ ~ r ~ --• ~ ~ 1 ~ ~Q~NZ~LL - —~ ~ - ~ ~ ~ -~ :~ ~ ~ ~ mundo ~porII~O Comerciales, Av. José Ante- ~ ~iel~a. I (Campeón de Cataluña) ~ cada cuarto de hora ~Uar~a~ s~ieh y ~sparra~. IAutobds~ P~ Tr**vliw 84 y 5$ ______________ _ ~ - ~ ~ ~ ~ ~ vwe~~~ ~ I . . ~ I ~ ME52~::~ PELO1~1’~ ~R1*~SE r. -V-..~~~ ~ ~ ,-:.~:.--~----r-, ~ , . , . . . ~ s. L ~A~*D~LL Ciii, ~tlkve~l 4” ~

Upload: others

Post on 13-Oct-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: -V-..hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/08/06/MD... · I A~*nan1*, donde de1~* actuar el apue~t~Jugando a favor de las d~l~caMa de Brasil en mom4~1~OttO mundial

~T!~CF~RA FA(I~’7A —~-— ——a _ *L I(t3DO D~O$TIVP — ________-_____ ——--- __-—- _ — ~ ~ ~ dé ~o~to ~ 1~5G

r—~--~’-•~~~ .-~ -~: ~ ~ ~ ~‘~ ~ ~~ ~ ;A:~~ ~ “-. ~ .~ ~

F~’ 7~LETISMO

óos PUNTOS DE VENTAJA.para Portugal, al final de Ia,~prImeraJornada delencuentroIbérico

Baldomá suinó una caîda en ~acanera da obstáCulos - Fallaron Rallo y YebraLISboa. — (~spec1a1pei% EL 8. Costa (P~rtuga1),3~* 2~Esp~fia~~‘29”2. (Junque~

MtIND0 DEPORTIVO). 4. Rallo (España)~3~2O. ras, DOzice1~ Tello. Fór~Esput~ono ha tenidO suerte e~ ~ 13 —~ Pdrtuga~,9.~ mica).

~ primera jornada cje su e~cuet~3.~KJømetrosobst~teuk~i PUNTt1M~1QNFINAL ~tro ~on Po~&ligaLY no lo ~eoi- 1. L~sad~(E~pa~Ía)9’55’4. P1UMI~RAJORNÑfti.I m~ para ju~ttf1c~It nht~t1zfl& ~. Gad&ha (Portuga’). 1Oø~5’4 ~ ~ortugaI, ~ pufltOs~

vtnt~j~~dqu~rida �t flueEro~rl- 3. Araujo (Portugal). 30’IO”S. ~ Z~paña~52.VaIe~,stflQ porque realmente i~ 4. B~Ic~Ofl~á(~spaña~U’14”2,Mieco~ÓneHp~ñoitpudo ternflner EspaAa, 19 — 1~ortuga1,14~~o* una Veflt~.jade puflt~ lo su- Ff~so: X X X a ñ o sf1CIeflt~ pB?~tener a~egurft4aI~ 1. SHV~(Portt~ga!L13~49m~

v1ct~~iafinai 2. J. L~.Torree (~pa~a)13’OLBft1dotn~que~ ta tmpre~1Ón 3. FerreIra (Po~-tu~),12~6SL ~1 S~IVICtOd91qua po~t~gan~k3 3.000 rneVrós ~ 4. D~I~!Lflo (~spR~Ia).12~24.ób~t~c1fl~~uZr.tô i~r~adUra calda E~a~a,23 — Pørtuga~.21. perIodismo deportivo.

I al ealvarnn~de k~~,bat~çu1œ, 2GO tfletros lMo~Ie~tor~andoeey queclaiadoZtiera de 1. Eleuterio (Po~tugafl.22’~. ~ ~ el día4~1~o~tve~.comL*v~~attflqUe termli~6~acarra- ~ Casimiro (Pofl~g3J).22’i. ~ ~os ~~e p~ri~dj~moaet±voa~

, ~~_ ~.- ~—. *•a en. un i~gode amor p~opto. ~‘ Ruano (E~Spai~a),22~’& ~vo~ de nti~estro cow~pañero~bøU.U. (F~~sAcL~., ~ ~ ~ failó Ra114,~ sal ~ H~dt8 ($S~fi~),23~. k~dacct~n,Luta Møiênd~..4 tr~*-

t~to1~quee~eafÁo M ~ttado V60 PO~tU~I,~9 — 2Spafla~2~. ~ ~ esta c~naza~tavida d~d~cad*~ ~ . ~ . ~ ~ ~. ~-~r~’. ~ ~ ~ ~ — ~ ~ ~ ~ Ja ~ ~1 ~ ~ ~ ... ~ ~ ~ ~r. ~ !I ~ ~ ~etro~ y que eu ~ ias ~ ~~ S~tO~ p~r~nt�ró a~se~~odeL ~

-“Esperamos realizarCØ~~ SE A COGIO EN ARGENTIN A ~ ~ ~ 5.~O~ ~ ~ ~. NavarvQ (~spa~ta),1*~62. dL~ ~ist ~ aç~ueUo~nl~h& tZ%r~qU~*4oCI 340 quedán-~ ~‘ ~ AICIde (Port~a»14~7Ste, M~i~xiie~ha «tildO ocaS~è,dose ~n unoa3~2OImp~o~,toacte s~~ ~ arite~Or ~14iO). c~n~ ~ presenciarlas má~vele-c~*e ~ 2. VIeira (Po~tug~1).13~9~.~‘anteg~~ru ~t~i ~p*rt~ man-(Viene de 1.~p4gIna)

I ~ Arzac (Eapafta). 13~1&~oreií antesè~•neuentvo, pero* medida qi~ ê8te se à~*vroll*b. . . ~ ~ . ~ ~ ~ øP~tfltttfl& i*ra de~bor’~ ~ ~ ~Ø~a ~. mi*tit~* qu t~n ele’vado ~dft~al segundopOrtugU~a qutext ~ meÉrue~ ~ a un rango int~z’n~ina~.

M en una gran vjcto~apor cu~1 Øfl~UflbBO1PO~~LA VICTORIA ITILIJGITAYAeu~moaentrandoen cont~*nza~‘ lo pudo ga~*r& tren~~ eu contein~ .~ ~ (~1pa~a),t5~26’~’4~ ~ ~ a discul»ir su•q~*t~ UIc~l nos i~ar.c1aae c*nte ie sorprendl6~t~rtnn «rtt~i~» 2. F~Luis (Portug*l),~~ ~ dentrodel d~ort�.~1*XtoCG-~ Yo tuvo el honor d8 aai~~ ~ BUENOS AIRES t ï flflaj ~en el que nadapudo nuee~ ~• Lotirenço (PorL)~ 15’39’~2.~ ~ ~ d11at~daac1t~taè~tro tepreseitt*nte. ~ Yebr~(Espaf~a)~ °~~‘ ‘~“~‘~°C~tF~Ufd~I•ar un~de ~ tantos,

—LCr~eaque ~ los pi~eè,gaaa~ colaboNd4n~e J t T8mPØCQ Torres ~et1~ ~tl~ Pot~u~5I.~ — ~ ~ ~ ~ ~ al aug~eq~iemàx~.~ta tavde e~San ~Mart~n? ~ ~ ~ ~ 1’~ ~¿Hubieran vancido los argentinos en el ~CempeoRato mundial? ~- ~ ~‘ ~ fuera rooo. .Tosé ~• ~, Martines (E~aft*)44~47~raL M~ Kti~NDO DslPO~tTIVO~~fœtw*do en péeó. MarUilo: tiene hoy df*~el deporteen gene.—Indudablemente,peroparaano

_______________________ Pôilntca~n pareneenoontre~enen~ ~ ~ (Po~~».~ ~ ~ioflr~do en contarte entr~ndremos ¡UI br~egaz Mn desz~~. r ~ : ~ ~ ~ ~ ~ d~ ~iaœ mesy med1o~.. 3 AIjag~ (Es~a?iaJ,31?Z1. ‘~ ~ Y ~ h~rooi~—~

,o~y atn ~ejarno~impvesLoflar p~r ~ ~ j~ffl• d~i~ø~— ~ t1em~,o,casi~casi e~una vir~~disi. El mismo r~ti1ta~Ioen am- z~un tanta dtsmlflukLa ~h~ra ¿E~41st~npoMbfli4sdes de qn. ~ ~ i~endez(PO~tt1gaI)~6’9O ~ l1fl~as~St~ fe~zani~’e~ta~Zo.~a.e~cei~ntetécn.~c*de sos d~1.~~ ~ ~ respecv~ai campéona..~rt~j. I’Ódo eso es elase interna- . boa; ArgeniLfia 4ominand~~~r por la edad. de sus tntegrant.e~O~ boy puetan antaaa-s~loe do~~Ufl Pei~~ug~~6 E~spa1~a,41. _~ ~coa qt~.aún ~.teiles dominadorest~ mundfal ce1ebra~k~en BraSil, ~~ibn~l; t640 esó 1~ha ~éui~o )r ~$nie~doJa misma o rndior têc~hasta, el pasionismo exai~ado~e ~ de ventajaquenos fletan k* ~44 ¿~*~Co.A4ew~stienen Und pareceque yo me hubiera ~d-~~o tiene . Urug~ay~ I YUCa qué sus vecinos... ~r Uru~au ptU~1icoeapaz de amedrentar portugueses?sara parttcula2ldad en si empleo herido ~ ~ oampid~a46~cur~n-~ Para un aficionado*rg~ntino~guay ~ampe6n, aertuEne~lteal è~uiporivaL . ~j ~ ~ ~ e~t~en ~ Castri~(~spaf1aL1’81”~.a. ,~~ que a vøcøe~ tf$t~)q~eha seguido la preAsa~e~tkuio con que encabezoestef ~n omp~icioflespor ~aeoopá~~ Viendo laS esperanzasde ~ el t~ot.ei~te~o pron~sticœy ~ ~ Branco (Portuga». 1~9»G.

. 2. Mací~s(~spafla),r88”4. tr~~hacia ~ corno ~1garment. ~ & argentina. empei~ac,**i pare~ar,~a~-ttcuio le re~ultar1a ~t4pton ~ NeW~ofl~en pàrtld*e br~siieñøsqueb~adas~todos aqu~ ta creencia general, tras cts e.pu- ~ ~ Silva (Portugal).C., d~cabeza.Kubala sobra todos,~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~eXpUcae~ónde ~la vio~ortauru~~amistosos.el pr~nnediode vlct3~se ~rii~e5tra~dictrnsos se cobrafl ~ ~ ~ ~ ~ quepor- Po~ugal,49 — ~pai~a~49$iador que ya a~~o.noo*d~ o. ~ma oompetIef~nA~tbqftstk~aoi~ga-~~u~ya, ¿Saben u~tedescual es~rias favorecta eon bast~Ln~eun~~con su alegría no ‘distmulada~ ~ ganaráporun solo putito...bras en Barcelona. es ~u máxjtns~Tizadapór les queridçt~migo*»~Su si$~ilf1cado?Es ufl dichO muy ~pllttzI a ArgenUna~pero todo ~ ~a1~tttlO$malos momentos que los V~a~lairny trn sectm~cte ~m~.sRelevoS 4 x 100:ca de marcarle eonciens~4ament.~~~ ~ ~ ~ ~ de do~~t~otlstlcament*bablando

1 ha sido ~aquellos mOmentos (teCtstV~)$.~do en Rio en ocasiones t~nteriO~ ~ ~ ~ ~ ~ ~, ~ ~ Bacional). (Casimiro~Ca- I~!°~~‘S~~ ~~ Si acerta1uo~ti~La t4cti. ~~ )~Q~ pues en nlngdn caøo ~om~lnen ~*Argentina que’ fut. ~Conve~ttaen letra muerta ei~~fUtbo1~stasargentinos han pasa- opt~~~que coniian eu que . 1. Porwga1~ 3’28”5 (reeor~I ~•1 Huzigarla ~a~a’rá por otx eial ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ prii~ipaLvktima del Uruguay. ~doflde Junto a la calidad lnnatà tea~abueheacloshas.a el ca~san~~ ~ t~: ~ ~ nal~Natal, A~DIaS}~~oatento. En Manacor lo htO~O3~tarlós *~ ha heeho re~Jt*r C~T*~Dicen ~sf: I ~ adm~rÍbIe de los flop~*ttri. ~~io por art pi~*bIicoasaz pirotéc. p1~edendecidir maflana la VIctO- ______________________________________

en ~a c~n~iUC~n~s4e hoy y que J S~obs~abae~~ capital ~. ~~a ~a~i~sa~ransmIsï6n de un ~teSt para C*~flrmar una ~ otra ~de las escuetastntorma~lone~de ~ metros v~l1es,~se ~ qu. é~~ ~ . ~ ~ Jr ia ve& cuatrocero. ~m~&j~~teclartdad, ~ deteetóa~ &~VanZa la delentera argenti~~Ses, loi urugu*~osportian toda ~nico ~t perseguidospor jugado~.~ espafioia. Uno cte ellos Jux~.Ya nos dijo su(idlenle uno d. ~d~organlza~i~n,la exde~1vapar~~na ~se~acerea a l~puerta urus ¡ S~alma en él iue~O,se~Ju~aban, res ~on 1nten~iortes*flQfl S~fl~b~Z~on~breaque ya s. han batido ~calidad y *1 amb1en1~eh~ít1lqü~~gu~ya,ttra. . . ~goluruguayo!» E~s-enteros por ~ glorIOl3O~ cole- tas»~ tanto ès asf, que, a tra~squera~~• que podría darnos la$orore~ade ~nar a Alcide en lc,s~uevsmdnta t.ndr~ ~ est.. I noca. ~p~rt~d~es el sedimentoamai~go~vez esa su clase Lnt~rnaøi~1?~L1o~~ab1~ase pretendta vlslum-larde d *otuat fteut ~ ¡ea ma- ¿ p~ ~ ~ ~ permanecido~~ueen el .hlncl~a»argentino han I Nuév*m.ente se ha repetido la brax~ el equipo capaz de darle ~ ~ Cl faVorito. _____________________________

T ~a~o ~ e~ába~cedI~U~~de haber tenido I~pren~lOcaLt e~de~cia~ur~oen Amsterdam,~Ca~Pe~ndel mundo y conset~aMucha f~en el t~uipóhispano... ~ de hoy, q~én ~Aa ~u1~fl B O X E O W AT A~ 10 ~rare; I mudo por 1o~mÓtIvo~q~ept* dejado d~spartidos d~gran tras.~bistorta; Uruguay es tra ve2~un dtsjusto a ~rastl. ~ se terila ~ ~ piOnó~tIoO5pøZft las C*.-tog a tra~1j4aTnuestras ~m~presL~~(Más que n la ~serieia de~e~i~• dIspt~t5ndoel tituló oflmpI~O el ~en estas lides un Inapreciable ha~~ique l1~gÓel fati4ice 6 a 1. me~115m ØOIOGSdO 5~F&1~XfliC~en - . .~ ~ . ~

R~ I ~tam d~artXUass trs~v~adel ~PO argefltiflo eSe rnO~ivohabria OtrO en Montevideepor el ûtu.~t~uLo:invicto. ~ Lo que re~u1~asencillamente$~Ufl4OIUS5~t,d~5PU~Sde beberteclado moec~ográf1eø~loeaflza, que buscarloen la t~àntezque 10 pOfllpQSOo de oam.peónmu~~ SL sefiores; otra ~ .~ ¡gal j conmovedor. es la sincera aie- COlfl1~Ob~dOen los rezevos~ue no J1Jli~fl, campeón de Roberto Querait batidmas al sc~ioz.Ma.szlera, pundouoro~reja-ja ent~elas FederacioneSd~____________________________uruguayo~ ~gría que ha provocado la vie- CStá en su p1en~forma.. . Si F6r-‘G Pz’es*~nede~ San Martin, qu~~ambos patees.) El casó es que ~ ~ ~ ~ : ~ ~

11~LTR~UNPOVRVCUAYO PES-~toria de los hermanos orienta- ~°‘ ~ SO~1*efld1e~acon una~ Catalultade los los recordsde 300co~1la ser~edady an~*b1Udadque ~1nie hubierade~idi&,a darles I T}IJEADO EN LA ARGÉNTfl4% ~les; SC ha fCstejado casi como ~ ~ taznb1é~darse laLe acredjian ~e puso gustoeamente~a Usted~algunas Impreslcrnea t Nada más de acuerdø con los ~~ triunfo argentino cualido ~ esi~ola.s pues~adts~osIc1Óu. ~personalesy a dejar renb&ar un I deseosde los a~fciotiados~rgeo-~~iñO8atrá.* S~hubiera preferido ~ VictOria de Junquereeen 1o~ medios • . y 400 mt. lIbre~

—~ita nos duel,en ~rendas—aoa ~secretocpalpttó» que teala al~o~ I tinos eue este s~nsackrnaltrIun~~la vi~torla de cualquiera antes ~ metros VoilAs ha sido fÁCiLtilo — ante *1 esfuerzo q~. he ~ra podria vansglori*rmède 1*- 1 fø de ~os futbolistasutugua~o~~que la uruguaya. . NO h~tSnIdO OO1tt~iflC&~tt~~ PU ~ VEWCIO Â JøS1~PTRB~POR £NO~HEEN MANR~S~~o. tenMo que llevar a cabo para ber acertado el ganador de la r no sólo porque Cori él. el futbol ~ ?SVO as! ~?S la vida. . . unos ~ hŒbSX obt.~fl1dO51 re~Otdesia-~ D*~AUPIOAC1ON Ma.nrena. (l’ov tet~fonode nUee.reZer~eral Ruflgar~y hacerle~ copaJules Rim~t.Pero ahora... I rtOplat~nseañade un nuevo ga~van ~ otros vienen. Aquel lobo ~ ~ hubieseestadomejor sobre Igualada, 8 — (~ofl4fer~flclate. ~ ea~vIadoespecial VICEN’X’Z~1~rpor nuestro terreno antes da ~ les eonvenoe a ustOdes ~Ia~rd6n~,SIno por la enorme sa~feroz quearrebatara~ los argon. 1M Vallas. Alguna VCZ le f5I1arO~~k~6nica) ~SQUIROZ), •

despedirseae nuestro suelorumbo de ~Ue he ganadouna p~quet~a J ~infaceIón que tes ~ta ~iroducI ~ ‘ ~ campeonato olímpico Y ~ ~ RubIa nos lilao echa~ ~ ~ en .~Cine M~iPdta1 T&l ~ ~ ‘~a~enunciadoI A~*nan1*, donde de1~*actuar el apue~t~Jugandoa favor de las d~l~caMade Brasil en mom4~1~OttO mundial se ha Ido convir’ de menos la conzbativldMde Oe~qtie e~a~..gfstrada un lleno im~ ~ ta~ efeçto en. ia plscl~pr~Imo domIng.~Sabemo; por. carnizas ~e~estes? ~osen que los vecinosdei Norte tiendo. poco a poco en un man- ~par O6me~. . pr’es~onaitte,se ha oet~brada~a ~ OIUb Natación. )A~nresa,e~q~elo b~o~vi’vieo, lo que ello ~ Y claro, la verdad es que era ~se aprestaban a celebrar ~ ~° corderit~ ~t al COfljUrO de Nuestros ealtmdores do pèrt.tga anu~ictad~velada de bozar fl •~~ ~ ~ quedebfee~-~*e~ø*ta pero Uu~stros.~eguLdG arrIesgadopronosticar~l triunfo ~~ Y platillo ta tan deseada fácilES victorias ,al~unasde abul. ‘ exvra~aronel saltador.Mejores en curao d la cual se disPutaba el ~fren~r al O. N. B~ce1oflaoen eltadas proyecciones en el score, téentea que los portugueses,~s- ~eombat~Jc$~~irrer • Jult~n,V~.-~ ~ ~

re& lo merecen todo y ~aperamoad~los orient~Ieg,E~bretodo si tY en�radaeonuuista. ~ ~ lia ~Ido tomando cari~iO1 tos suplier~ au ‘ 1nferiorida~de 1t~ropara el ±u~Ode ~ampe6nde

qi& efloe, junt0 a la af~clónceta. r~oordamosque para el partidc~ I POI’~UéOfl tOdO d~POl~tC1» mIentrasse ~ornentabacon tris. clese~ tifl coraje imprestonent.eCataluña d~ p*so ~1O~ ~ ~ desá~11ode 1Mk1aoa~ . darân cuenta~e nue& eon~ra~os b,z’a81lel~os.las apt~S- I pular necesitamosun «enemlgo~*Uts. ~ por l*opottlbnarlo ~tas es~aba~en s~eo~,traen pto. t que exalte al máximo esa past~M taza: s iQué floJos eslan lO~uru~~t~noganó bien, pero Rallo rea~i-~ ~sto ha sido �l gran 5conteC~-~lueIVn ~WUid~5 COU g~ztIflt~*tt* magaffica ocasión de presea~poret6n de 1I~a I (jy pensar ~ ~Ie k~ntÑe: ~ hace unos L1~$ ~ ¿ só su peor setiieclôn de la tern-~n~iento~ esPeraba~ •~pil- ; POe el numerosopúblico q~elas

sin ~entajL . . !) Pero ~a~sque Bra~i11le1i~todos lo’ Y SIN EMBAR~.. . ~potada,pre~I5~Mnen~een el encueri b~1code Igualada, y lo ha d~oa pa’eeenciabay i~ nadadctes~per~4~5tO$C*sOs no se puede ~requisitos indispensables para Y sin embargo.. ~ no creo que~t~’øde más resPonsabilidad... ~trado el hedho de que la Sala Cel~tOSde eUo~puaterOn a~lniis-, sólo ep la clase futho- J co~s1detarse«enemigofutbo11ati~de ~oncurr~r Argentina hubiese ~ lós 3.000 metros ya hemos~baya resultado insu~iclent*. l~Da eontrtbt~c1ô~tl~ mejoresea.de d~teñflh~adoscontefle- ! eoa de Arg~eittin*~desdela Inne. logado el triunfo . frente a Bra- dedocuentadel accidentede Bal- ~ La vld~tor1* i~ correSpot~idGal iUer~~buene~ivueba da ello ea

dores- hay muchos espectos a g~b1ecalidad 4Q $u equipo (qui. sil, a pesarde que se ha demos. dŒfl~.LO5Sd5~ftSItÓ CUAfltO PUdO ~*~iadino Jult~. Por d,~caU~Iea—que Roberto Qtaeralt, el mSgn~f1~.cOnsic~erar.Hay u~~aiurI* d~. trado hastael censaritflola supe. P~ sIruder a su compañero, pe- CW~fld~Fér~eren ti SéPt~tflOas~1.VO fl~dftdO!del C. N. B. 1o~rób~.

p s rioridad ~e esta margen del Pis. ~ Mte no e~t~baea eondicio~esto, a eonsecu.enciade pegar 1*10. ttr loe recordede los 300 y 400pehcIa~(un tanto t~en~iada~,Como prepara su proxim~ ~ *n~ la oriental (e~estos dl~ de reaccionar.Losada pudo lograr ~ ~ no 55 M ~* Jt*I~fl lfl~t~O5UbreÇ dej*ndolea eatabie~~~ de deetruir el pron6~ttoo timos a~losSe entiende). ~mejor inei~caM hO hubiera sido ~r~Ça ~ t~neanoSla s~gUrI4*4eida~en S i*. 48»3. y 5 m~4»3,firme~ existe e1 f~ctor lo-de mue~adaimportancia . Porque1Yt’u~aijje supo juga~I ~°~‘ ~ afán de ayudara Ba1dom~.4~4~ PO~¿Sta motWo — cOno- respecU~e~eat~a.debiendo d~t~’

. ~ su$ frenar’e a Zl~jnho. el efl~~ Torres Iba delante en el lanas- Ctj~X~O SU PUMO~Q1 Y Cfltt*S~S& c~ qtø ~l 40 lea 400 eat~ba~I~cUand~rse ~ue~ con u~1pgbil~~. I ha7~e~fin, una olase interna- (O Ifl ~ Ofi O el Reus ~Deport i vo br1Ltl~la, stti~?~uPócuidar de pasa,do en ci. últImo enaa~ro.EY ~ “ ~ ~ ~ 3? ~ ~ ~ ~ ~5~ 9~.

diablido ~tÓ~IQrd~la delanteramte~t.ode pe~o,t’èi-o Silva le ha mo — ~ te ba~r~cofl1ZadI~Opl~ ~ ,~ez4,ege~esie ~Ico excesivamente..tr~piøAlj yAdemir, re~ptorde juego y au~~rnadrilefio no h4 ganadonedacon ~ 51 deasniace, cuafld~1}eva. ~ ~ ~ ~ .t (~1~1aLbe esto se olvidaron n~u~

d~ia* c~ioqeajaternacional~ aL~~ciios~habla un qulpó quj auh~ OoU~t~tuyeel obilge~otema~da. , ~nw~taè,~po~ei dlr~dml~oPresi. ~ OOi~~*rra ~ eóraie sob~’epe.~la modifi~ción4e eatÉlo. 1a sen. ~ Y~ventaja en la Puntuae~, ~ ~ ~ ~ ~ ~ 200~ Vuelos. Creo qias po~la eu(or1~~que muy venido a menos té~ni-~ ~ a~nzado4e ~e~sbo~orno~a~d.~ntede la entidad 4e ret~venelt.sar U!~* línea media dondedes-‘ ~j

6n ~1elentitud ~‘ le falta coor ~ ~ ~ obeervara~ex’- ~ ~ ~ ~ ~ ~

que re~n*en gan MartIn y en los ~camentede lo que Ótt’or; fu4, canicula, que pa4ec~moe,hablar y ~tuivljnós ocasl6n de celebrarentre tdC~cómó gran valor Bsuer y t dinaclóa. ~ las cartulinas de loe ~ueo~r~6tanteasectoresen quea v~ner1 ~ ~tacta una cu8lId~d~pro~urartener si corriente a nues.~ ~ort»~~‘ sorbo 4e bt*n refrtgerad~h*~r flaquear a bd defensas de ~ ‘ ~ 108 200 metros ~uøXio, ft’,iear ~ doa ~box~ad~oreshan. Sou. ~~P° ~ ~ ~. ~‘ 0 5~ a ~SI b*ióu ~~dondo e~d~esperar~k- la clase Internacional. Una am*l- ~ ~ lectores,de loe pro. I caila. ~regular calidad. Y supo, sobre~do de coeno ~asgestanon Portu- caro lOs siguientes pesoS: JUU~fl. ~ dC ~U froP~0ro~°T&C!dE1-~io*Idalaail4ón ; laqueofredemoa gama da irirtudea ta~e~como te- ~ ~ endsfl~sde los v4ter~~ —~tiViejo club — ~iinoa deer~toelo~sobreponerse al ambieíite~gal lia salido tan r*.pido como ICe 7&300 ~r ~rrer, 71.G50. ~ ~ oolxtlnaactdn Abefla ~este iflouentro que con tanto cari ~ gerra, fe y voluntad tt~que- ~ ~ que como ~tuestropresti ~nos ei se~t~ue~at— no aspira, jbostfl, hacer easo Ómi~ode los I 3nlMnos portuguesea.H~ llevado ~ ~ ~t CÓi~ibStø7 3S~! ~ ~ècL~1O~00~el ttemi~de

a1er~2eade fanMismo de un p~l.I ~ delanterahastalos 150 metroe~proclamado Ju1~áncampeón&~h. 2 ni. 50».l~y trabajo liemos podido con- brantables, tin hIstori~I impre- giO~oReus Deportivo aeapsra a I ~ mudió menos. a ~onetituI~se .*1 blico exaltado y~jugándose en- I dofl4e ha si~Opfiifldo i~r1meroPor taltIM, 51 I~Úb1IeO le &~a ded~caèe ~ 10e i~0*r~e~oSesPaldaSs~.egulr su reallzacjóxi. sióflant�quedefendery un ~lÇCOat~nei~lo~~iy d~nu~tr*~eo~~ei coco Iø su grupo. 8ue 4Isponl’ 1e~ros~hacer cundir en las filas I C~stmiroy luego por Eieuterio~le dS~5~dido~ r~gen volail. 18». st~ndoé~ la il~~ioa‘et~tov1a

una ovación ~strepitOSS,habt#fldO~b~se adjudicóei triunfo ø~t—~p~aee,4~1nosas s2~neac~nde suerte.., que cuàz~dose titIle rna’~e~. ~~u~ades peeuflj*riaa~ st Wte1flO~del Hu~garia?

.•-C~skseguro qu. *erl ta s~.~ ~ -.—~ Vazi~ói* dar Sófereflóla di la ~ea euent~como se he. PUUtO ~l ~da los ptesuntosvencedoresun~I Heredia no exleti& das. que se anotaron l0~~e!eCcioflad~gulente: El Madrid no va a la ~ ~ mu3,~ ama~l~mentsI PtO~CSlOfl&t~5Tfl~O fUtb~4iStiCo, DO ~mortal nerviosidadque los lie- ‘ øoll ~an6 fácilmente los 5.000 ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~• . ~ ~

__________________________~dan ~tl remotamentelo n~eeearIÓ~~ ~ la derrota. y Tebra pudo lograr el tercer 1* ~l~e~lorac:ónCatalanade ~ox4o, ¿e. ~arcejon~,, 61 ~m~e por 41~ queI Y en el aplauso ferviente que ~er... ~ñor Clola y el con~bateha Ø.ío log~w,nlea d~lreatode Catalu-Di Loren~1iLami, M~agay;M$P- ~ . ~ ~ ~para fjol~a fendrnenós que a • 1-In ~el miblicó de todos lo~estadios En los 800 meVro~ai gellego . ~-bit~~~oper ~l se~iorI~6pez fia(enyi~ MarIlt, Eakocl; Porbeky, Argentina Mar contra Montafta ~Sao de Plazo lo Calco tIUS atl~~i’~de BUenosAiree dedicóa los fla~ ~s~ro l~evuelto a damos una ~ ~ den~sr~su1tado5ha~isido ~ el tnoenentç, de tI’a11Sfl11t1~Kubala, Otto, L~ckery l~rotko.

Un apretón ~ie~nano$ rubr~e6la Madrid. — El Real Madri4 lia ~ r ~ 4e tÓn~POrt*t$aCO5~&O Jabatos~mantescampeonesmund~alesa~muestra de su reserva de eftor- . los siguientes: gi~al~e~a Vencido ~ u~eense está ju~arMo eI~II4SPSdIdà. Y C0~ el deseode q~eredhazadola proposici6ndel Ra. I ~ pasa4o dominge eelebr~su 1 ~ ~ Pruebas~ 4ue Son SO1fl~tI~~da~e$r loi altoparlantes la no- glas. Fe un dampeónqi.le lograT~~a los puntos a Sifl2ófl; 1~ocaa p~ti~,~a water-’polo y dèdaI~continue esta prima’~eml sempe. cing Club de l~uènosAires para I ~ Aniversario la A*rupación ~x- I ~ al ser ofr.ecid’s ~ ~u0gouna~tIcia~los argentinosrendían ho. ~ ~ Se marchó solo : j~ ~ ~. k, ~. «~ el ter. avanzadode la bora debei~ieade.~tUr’a. nos dls~onemoea presen. celebrar dÓS encuentrescon n~o.I CU2510n15t5Mont~ec J v~ aeesur~adala cont~ataVegetar,

t Por no 4ecj~’fa*tfdia.n a la a.f;cldn ~menaje a la voluntad, al pundo- a ioè 450 in~trosde ce~Sta.Me~~~ asalto; Verdaguer a Vidai pcr jar nuestro m~sextenso ooenea~ciar este5fl’iOtlV~ choque que serS t~v~de la inauguracián del ~tue I Entre los dt~erso

5~ctoeceIebra~~durante Ja. teauporada para a las ~nor Y al rnaravllk~socoraje uru~e~ tuvo un iuen fina!. desbúe* ~ ~ ~ técnico sit el eG~undoy ~l ~ ~ una prôxi~a~cLtvión.un duda alguna ~l San ?4ar~fn.vo estadio del COnjunto ai~et1~I dos Se jugô un part:do de futbol ~postrimerfa~hacor ~n~rt~* ~ i~*t. ~guayo y pareclan pedirles a sus &e~doa loe deS portugueses. I Combate preliminar entre los a(~-Hmgav~a.—’JOS~M. MI&JES. tino, en los dias 30 de agosto~èri~re~osexc~zrsIonistasy los con- ( ~ ~ una nueva renavack~n~jugadol~es~siempre tan faltos de En el trIp’e. Luts Alcide estuVo~eio~i4o ~ru y MarUu~zha aJp~o~ r~~ ~ A ~ .

. y 8 de septiembte por ~stlma~I cut~entesdE la Søcc16~da Banos.~P~retenda— mantfe~t6el s*4~or estascualidades, que empieceit a m*~ltifteode tOOVdinació~t. Loi ~tallado nulo — C.~5TATAR4~5I3~N SAIN flAUDI&j~O que In dicha fecha z~oestaránI Durante todo el partido doxnjna~.f Uevat — al~ntar~ enCausar en I mirarse en ese magnifico espe~~ bieie~onSua marcaSb~r ~ Poissard• vencedor ~

en forma su8 jugadÓ~que ~i1a9~von los marItimes q~ueS~spun~} pz~ert~mtn,, ~a cantera ioesi ~~JO P5t5 entoncessi concurrir a b1tual~.I.a marca del veneedol C I ~ L I S M O °certámenes de importancia~ de. ~ ~ ~ inte~enO1O~al. I ~. ~antes coritenzardn los ent~ena.ron 6 gGt~spos uno 10g monta- ~ de 1~c~*~ea,dai~doocS51on~~id a una afición convCncida ~ ~ ~ MartinesFarrides homenale a los mIentas. La nueva pro~uest~del fustas. a los noveles que prometen párá

club argentino de disputar doe p~. ~ ~ ~ qi~esot~r~~ pate~uése et~rtan~de que ~j el equipo no resulta ~ ~ ~ ~IC16U d55de el ~Poblet y Boyer br!— de SimarroC~mpeuuesInfantilEs partldo* en el mes 4e oct~bre~~ Castel, Vidai y Puig (3), urna v~zsosfletidos a una buenadis ‘ vencedorno ha de aeri,or faltaHay una Ifltefl.~a sert, de esp~e.eetá n $tUdIO, — AIfil~ ~ ~r ~ moma~ustasLópez. 01 pllna dirIgida por el Cntrenador. I de ~enemaa voluntad ~ ~ Y A1iS~estuVo)

t~eulos,tanto deportivo~como te El 5qUl~ovencedor estaba for. ~ conjunto voji~negró,que ac. ~ Que al fin ~ al ca~oel futbol ~ ~ ~ ~ ~‘~° ~ llantes vencedores ~ ~î ~.L 8~.JLONXTt~El tAro de Silva de m~ade 40 n~5- La antrnets~rareu~Mnde ane-~es un deporte y eu cualquier ~ ~ tin golpe de suerte, pues. ~ ANOOH~1 ~r~i itws ~ olio oc lucha lIbre am~#r1ea*a~notra Indole, denl.ro del hoilienaje ~ SITOES ~flad~ pçr ~a•paomani~js; Saie, tu~men~e.st~~a ens~en au coal- ~manifestación deportiva el dis.~Uese l~sdecilca a los Infantilea —u_tÍ____ • ti4mlu, œêtoy~a:Bagudau4i~P~- pllst0 con los fivha~jesque tenemoø~~plicente, el que carecede alma» ~‘ que regularmente no llegabaIda; Catal~,Vid~al,C~st5ly Puis. será más que nada un equ~ode ~jamásllegaráa serun buen de- ~ ~ 38. ~ 5. (POr OOiliereDci3). — ~ ~ ‘~‘ ‘~ ~ resiiitadoade la ti. D. Samboyafla,que taTabrlllante~nent~se han adjudicaio Sitge~,6 Cabe4~staer~ lOs marItimo~as~jrante$a ases. Q.elfle Jo~tnCon ~po~t1s~por mueba c~1Idadque ~ ~ ~ ~ ~ Con brillante éxito se ha celebra- sIgutentes~

Su%aron todo Cl partld~eon 10 facultades ~ buena ‘voluntad 511 ~demue~t~e. b*tiOl~Óttel recOId ~a~tonal ~ nos do en el velódromo la tntereaan- ~ ~ efltre MStr~Iy’~ Campeonatode Cataluña de In Sel. Villanovesa,S juga4(~res, ~ ma~orI~,Sin. ~eaeuIdarel eoa ~_________________________bntt~o~contra todo pronóstico... ~ reUnlófl ouyos Veaultadi~ea~~iI~f~caciÓnde su adversario.~ lo gan6 este ~lthno ~or de*’ Jlantiles.t~entrode 10 futboflstico, ten. La primera parte de eate en- curso ~e atgtrnor Jugadoresdt*cQ’OS ~ PR.UEBAS A C~t~EB1LA~ ItO’! ~ ~ ~ Mg~~en~: ~ Aran~t, gat~óa P~ofl$,

drin lugar 4sta tard~en el campo CU~flt~téflhlmnó señalando el G~fxo1s,5 - Figueras,4 en el oflcio, qué ya poseemos. } ____________________________loo. 400, 1.500, 10.000, 110 V~Il5S, P~eM de poraecuclon. — El ~ i~ ~ mi~ut~.v~inticuatro~~gura~te~te di~t~.ndreenoad~1~ jabalina, disco, altura. L0bgttUd~ equipoeøpst~olformadOpor ~pifl, ~ p~ ~ de espaldas.¿~Samboyano dos Lnteresar!tfsI marcador un rotundo 4—O ~ØvO-eoa partidos. A las 5’30 tendrá rable a los locales, logrados por TodoS los verdaderoø afielO- entrenador .IeSOr FerrS, ¿~qu:ei~ EN MATARO ii.elevoe 4 z 100. Bo~z~’ oLmos doblarona la ca- ~ ~ iwttawent.. venció ~torce nzelta al formsdo pce’ 0ko.. ~~ ~ ~ pu~t~.de eep*t.

lugar el ~hoque entre los Intr~. Ruiz (Z). serranoy PaÍSella.!.~osnados locales esperaban con an- ~ u~ eet~aíe~i~ôspor su tp~&sy Xic~de Sana y deaptiSe~Visitantes realizaron no obstan~helo este primer encuentro dee. lator efectuada la tempOrada pa. f Ti~piflg4O~g t~at*ntdo tambl4fl, RE$’~14TADO$ ne, Lavud i Le Niserby. ~~ a lô~di~C1tdISml~iutosve.ntt..una Stteeciózt Catalana contende t te 105 goles encajados,ffiag~Ifi- pu~de la AsambleaGeneralque ~ fl~4~rÓr~eitt~ei~el ~eflt~dodurantela sema~iadeport~wade la ~0° ~‘°~ vallas: Velocidad. — Poblet b~seDAdo ~~ácontra el Infantil del Sambo. ~Cas con~binaciones~especialmente t~ivolt~ara finales del mes de ~, encauzam~snto¿s nuevóa va. ~fle~tai Mayee, ~u p~gra~aen. l~ Junqueras (EspaflaL 55’~ ~l frabOés BaS’eth. por un largo ~ ~ ~ ~ lilcie-

de~aes~~lumnase~vjar nue, ~por los vOlantes y muy defi- blico no ha ~apo~dldo como ~ mala ~ que ~ pe~4eteflt ~° ~ ~ m~a *ø b~ ~ 3 J. L~Rubio (Esoa~a)’5S”2. ~ cada do~~ ~ber ei~ a~on~~Ód~ v~eoeeysnó, el miemo que tan magnlfiee I por el ala zurda, pero estuvie- Jùriio. lores. ~traor~Ibsriojya que en el trani- 2~M. Fernández(Por.) ~7’4. de maquine. ~ combate nulo, d~apuéS~Seha..canu’aña ha realizado. Nog plaCe ( ron sus ddlanteros mal servidos Si bien es verdad qua el pú-tra ~el~citación a estos clhavsles,~cientes loa defensasy el mets. era de desear no por esto la ~~qUI~ temo no flO~ panUlta 4~l~~ ~ earn~eortato~ndWIdusl ~‘ 4’ N. DOS Santos(f’Ór.) i’OO”5. CeIebt’OVSkt, Merteli y~Osean,Os..Jfntutas promesaade nuestro f~ut.) En el segundotiempo~mejora- *C~ualJunta l~lreetivadebe des. *eplank~ dol campo de hia~tal’°~’~ de ¿~1star6~Liaba goso EsPa~a,7 — Portugal. 4. nadO?. Pedro Arajol. t ~ en el ~ui~nto y ~t1nio coin.~*l y esperamosque toda la ail I ron su labor ~os viliaflovesès, anim~rse,antesal cOntrario, con. q~necesitanueva siembra. ~ ~ ~ la d~eiiutada ~oenumero. r~i’t1ga OS1D1% $ IR amettea~a.a Prt.~~bate de la I~eIi~6nPuissard ven.e~6nde San Baulilio se virekiue I marcandoNuhetel prlme~opara certa! fluev~spartidos ~r princi- ~ muy anI~aSosx~avela ~a~eparUdo~*~ la pratea del Salón 1 Cano (1~spa~a),3’60 in. mero: Poblet-BoVer, 20 puntda. ~~iô ~ Siinarro por puesta de ~~ta tarda para testiUlOniafles su t ~ suyos. Los nubui~ensespu~palmente favorecet a la juven- P~rdx~matPtflt~óradaï tenefl~osai ~~ Actos del Casal Mutualista, ox- 2. Moritalveo (Portugal). 8~4O. ø~1ttd~i: Dekfly8scber&a~tzd,ah rendido hom~aJed~adm~ia~I sieron entoncOs más alma en el tud gui~olenae,pues estos se~conv.nc~ent~dé queno harem~~ganlzaderdø di~og c~pe~atoe,_____________________________12 puntos. t p~ida~,a l~ oflee mrnuto~do~___________________________________ segun~oa.cIôn y Mnipatla. t juego y Ruiz y Paflefla ba~Ie-ñores «téenicøs»que creen que ~ mal PaPel. SOMOS ya u~itafltO ~~ ~ ~ ~ ~ plena activL ~ ~ ~ ~ ~ ~ TercOro: Olmos-Espie,8 puntos ___________________________

ron, nuevamente,al. joven (.~fl’ lo loQal no llene imporiancia, si. ~°~‘ oonoee*iio. IpOl’ «ve. ~ ~ QU* et Wn~a4e mea~ha entra. AR UCULOS CEPORTE cua~t~: Oar~Iv’MateU.3 inintos~~- ~HOY EIr~~vrnu~ CA~A$ joerbero ylEfante, dédayendo, a po que lo único bueno ea lo FrancIa 1*5 nOvatadas~or la~iu~j de lio~doen la Juventud dePorvl. a una vuelta,__ Quinto. - Arait~1~celeDl~VV~kt.tFroniones

go del once locaL Los ‘villano’ yó~chasqueadosante la magní.. vesponsat~IIidadque aobre r(oeotro* I ‘~°~ ~l0 ello desde bace bas.. Casa S¡be cas ~ r~uflt~~,s tris vue~tM.—- —.— partir de este Inatente, •1 $ue- timportaclo» quedaron,supongo ~ pesadO~ no olvidasnos la ~‘~a de Matará va ert~bamo~con..Et de la múxínia rlvallaaø; I veses no cejaron ei~su empello fica actu~ci6nde Pallarés y Pa- ~ ~°‘~‘°~‘~° 105 dWIItOS d~ ~ tl~iflPO. Pøro 41u* a veear d~ ~XtG : B3T~tlt que termtn~TN ~~ e d a d e s t

d~mejorar el resultado y ~~oa)g~sy en la primera parte de ~ entidad d la soleraqueeomn ~ ~ ~ Ifllpresionó el ee~.ctáculoAribau~$5 ~ !FoI. 32 29 l~~BAR- ~o~opor caLda ~a su cotnpafleroIlecrealivu-Torrasense ~tesón atacaron la puerta defen.. L6p~z.Pag4a~a sido discipulo la del Rsus Deportivo, m’.gnI~iea~~ ~° ~ COfl justicia CELOL4. (entreC. de Ciente y de equipo, O puntos, e. ttes V’u,el- ~~ Øoy tante a tas 4.30, tercer I

dida por Fita batiéndoleBo~de de Pasabalón ,* ~ .Pef~aSa- ‘~CSPSJO Y amor Propio de nue. t ~ con~Desaaos. Axag6n) t~, ~ I!.st* tarse, en el ccquetdn te j potentedispaeo~ cerrando1~s0~Drisa». frs querida eiuda’3~ I ~ ~ ca~p~flSLolndIvtdu!I to. —~—~-~--~- ~ ~ . ~ ~ ~ ~ ~ ~ partMo~ a ces~a-punta:~I

reno de Pub~llaCaaas, fugarán en ~rie Núfiez al ejecutar, hablimen. ~ perti~ôtuvo doe 2#pectoe ~:~to 1u4 k~que s gpande~t~5a~~qu~ marescon dIáfana claridad 1* GuaI y Coscollue~a~Vergara-Deva Imaroa parti 34 ~jugadores.~(ra _____________________________DartIdO de FiestaMayor los Sittu. Ite, un pénalfy. bien distinto~~En la prin~eta~ ~ a decirnos el señor LIé. ~~ è, esie deporte en _____________________________ contra Iita~tasmuchachos del Torrasensemira el potenteconjuntodel 1t ~~ exceente toque de balóai d~gueras y la falta abso)uta de la~ ~ de neestra Parte inte. al ¿~*nd~Vdel C. MutuaU~t*~Jós~ El ‘~Fmpire « GANAL~GT~I~S tl~ LA CATil3.!IRA ~ Igartua-Qu!ntana IDestacaronpor lo~visitantes par(e el dominio intenso dei P’}’ ‘vas en 1* diarIa i~ue.aoituvltnoa. ~ Z.m vtotóra eorrespoMlà A LA AM~RI~ANAoreitWo, para dtr*uis- q~er~ 6~ Ni~flez, las lnternada~de ffiiet bor defensiva loesi, hl~1eronque ra. ea eonocer i~ot~nor~d~tres. ~ ~ pugna can *~ jugador~flo~continúa ostentsndo la he~e.I ~ algunos destellos dé juego~h~t~la de1ante~afiguerense logrera ~‘°~ ~ ~ fI~1t*j5 .3’ flO ~Ofl- ~ ~ iot4. J. Pn~na.quten tn. (Vt~nede 1.~pñgFna) DE MAtAIIO t Además otros partidos ~ 1ANOCN~ i~N EL V~WROMO quinielas Imoflía del fútbol en la barrjada.Ân*o~ equipo5 se han preparado ~teligente de Gubau. Y por 10e perforar por trS vecesJa meta segu~møa ~stisf*øø~ nusatra ~jp~o~ ~ que ~noi~,narseante i~ m~’or Adenlâs oont4r~el preparadossuburensesViilaniayór, ~uiz, loS local, terfltinando esta l~rimera~d~& 1~ Solo sabemosque las e~cp~rienciadel fjna~tnent’tvence. COfl JU*ZeZ II. del Espaaol; Lacer Mataró, 5~. (Por eOn(erenela).I ~ ~ p~y l$IINCION ttonc~nzuc~amente.prlrdpa~i*flte I volantes y el quInteto ataeante~parte cøii el resultado de ~ * 2 ~ SItU goU Bort, ~dret. VI. ~ ue, del Banielona, cervera. del ~ una buena entrada se hala, LurM~Norte, Jtt*biflo. S&nohes, ~ e~de e~u~po5la victoria fu~ Barcelona; Espafiol. del B~rcelo.1)evadea cabO la reunión della. I C A T A L U Ñ A Ia ~lScrtat~vÓ,el cual hará la pre~~especialmenteen ‘a primera mi- a favor del Figueras. ~ ~uen~fu~~ Orair y 3ar1~, ~ ~ «~~al MutualIsta, ~& ; OO.nies. del ESpOErIOl~ • G5~~ cuyos resultadosde 1* miS.~I Ia~tntacl6ndé loa nuevoS jugadores tad. Eln la segunda los IÔeaIe$ u.~~ldiidoscon vIstas a la pr6XII~Iat Arbltr6 Vidai, alineándoseasi ~Ieronmás organizados y cosI ~en de otras que setán ai caer. que en lu~ia con km veattates llaMo, del llCrøules~y Aldea. del m~han sido los st~ulehte~ I ~ ~ tardea pala: Itemporadaen que milltarán en la ~~ equipos: dnlmó de ganar si partido. No ‘~ ‘~‘~ wngaanoa dét*11~de ~ ~ .~ ‘to~l, ~ntpusÓBareelofla, por lo que ptied~ocu~ d1v1d1u~ para modestos a

I)awre~los c~remo** ~onocer.—~ probada~laae~que te hacS po~ rrir duranteta m~~cltadel juego. treinta vueltas. Vencedor Córba.~ Oroz ÀV-Pedrin II IPrmeral?~~gi~nalA y adtm~spro. t Sitge~:Fita; Armero, VilJan,a~óbaailte. al poner la pelota en ~ Como ai ~~1ubmás po. Ayer al ~nectt0dtafueron recibi.. carrera de ellmInaei~n.Vence.lán. j contra Ibarín a varios jugadoresque hae f yor, sala; se1~ont,Amorós; Vi. juego, lo~figuerenses consiguen

ta la fédha le han dado al balôfl J conte, Pons. añella, Ruiz y Se. el cuarto y último tanto parasus ~ ~ ~ ~ ~ r~. tent~de it Œudad. ¿1 titulo d~dea 10$ jugadores de ambosequl. dór l3oher. I Isa~ti—Chto.Bilbao II I•5~~UipOs de categoría nacional, ~rrarïo. colore~~

subesmpeón3e ¿o adjud,jcó ‘DaxI pos y una representaelóflde cade- serie de velocida& 1 Noche, a pala: I.~ .~ Selecci6fl: carlos; Borbonés, ~ Io~4 mfnu~aG~eUcónsi. CANODROMO PARQUE Club quIen a pasar de la Ju~n. tes del eEmD~State». por el Primera serie: A. Tlmoner•~~CampuC. F. Sambflyano I ~ ~tofg~Sancho, t3erriardo; g.,~~ ler~r t~to, lo que pro- tUd de mu.e jugadóre 4efliostrô xt~t. l~r6~dé EsponellAen el A~11At~.~vencM a tepauw. ~ ~ a pala: MIt’NDIZA- I

Herranz, P~lcóret.Gubau. Núñez duce aran ~~tusiaSmÓdt~el pú- ~ ~ ~ ~ :(S~de Baix) ~ -~—~ ~ P?ima P~i’* destacar dentro ~ent~, dOtde se l�~ofreeló un Segundaserie. Lanhof venció BAL . CBTO. BILBAO I ~Iloy domingo día 6 agosto. Par-~y Nuef. blicó~A los ~4 m. el mismo ju. ..... de loa e~o*Posdø la iooalldad. ve%r~gerió, y en el ~urSo del ln~ a ~oher. ~ (‘()fltra PItAGO - CEISTIJ 1V. Itidos de homenajea los Caro- t It CASANOVA. gador, jufltafl~Cflie con Pallarés, ~— O ~°~° ~‘ VCt$~ t%%QS CS~. ~ ej ~&I’Ónde Espónellâ ~ el Final: A. Timoner gant5 at Ademas otros partidos y I

EL D~ ~ MAXIMA I mate y de un magnífico test~( * M 4~ ~ .~ ~ ~ Verd44~o~ ~PÓ6tCWNEÍ A ~~coi I ~. A. Timoner—Boher, 16..~ ~ peóflatoÉ han servido para demos. capitán d~5I baróO, Mr. OliVer di.. ~nhof ~ qu1n1ela~ Ipeones de Cataluña InfanUlesI ~ ~ — I estableceel empatea 4 tantOs~I ~ ~ tr~r una vez más las dotes organi. ngieron unen pelabras de aaluta~ Persecuciónpor equiposa vein.Tarde 5.30: f CAM’PG PIYBILLA C4SAS ~~Ytraaatupendaintensadade Pa-fFiesta lelayor. . 1~oydómingo a I g~s,~onpaaea Pallarés la Céd�~I ~ de ta 81Ib5#Ó~6Iide T.~ ~ • ~ asistentes,durando el te vueltas: GuaI y Coscolluela1 I C FI I Q U I II1IteL~p!dos-XIt~$fie Sans I i~ ~ tarda: PreIimina~’entre~éste 1am~jOrablel1~efltea López,~ ~ ~ aftsme tiempo la ~otenei*lI- ~ undacimavuèlta. I~Hoy. tardea las 4 DEVA I.. ala 4* Me~adel Casal MUt•ualjita ~ mM d~ui~abora. dGblarori a Acou—Lakemana la IB1~NAVI~N1~..‘— ~A~4S I quien cen(ra de cabezasobre la ~ ~ ~ ~, ~ ~ ~an io. Americana de 90 mInutos: • I ~MlÏ~l~mtra TERESITA - I~ las 6,45: t A la~«~ Ipuerta. acudiendo~avalls et re~1H~Y.tfl1~6~ _____________________________t3’~dø~ps1’* ~ ~nud*d toi dO* tf~ ~~ ~ .~ ~ ~ ., ~ ~ ~Sambøyano I ~ fl~EA~Ø ~e~j~~oa~fel ~tantode la vie. I _____________________ 1, Gual—Coscolluela, 18 p. t ASCENSION. Noche a las 10: I(X~VAUlYAD ~ra2oenvíael bal?~na la red, øofl. I Plazasoenvocadas:B. E. Crd- J ~ Lakeman—Lanho~ff,12~ P. t Orznaechea - Carmencita I4~mopor pa3~dadoble,—P.torta. f ~— -..—-~.---.. — -.—.—--. — ~ 1~I~i~dito, 100. a Zaragozano 20. ~ ~ vuelta. Lse’ec5 Catalana ~ ~cjos regional ~ nackYt~al.~ ~ C. ~. ~luixOls aflned a; ~ Preparación especialen A~ru.. 4 ~°IGr~6meZ~ 4 p~a I vta, I contra JTranvías 3~,~ y 51 y autObU-FraIs; Ventura,Arqué Plaia; Sol~C~Zf~t*Id galgos . z~*&!IODOS pación de Ense~ianza~ti. y ~ Paktian—DepauW~1 p. a I Man-Paz - Yolanda Ises Esplugassalld* P!. EspañaI sres L6pe~’Pagéa,~ava~le.Pa.__________________ ____________________________ ____________________________ tonio,5$2,frefltø* Universidad ~• RocaCorbaláfl~1 »~a 3~ Además otros Partidos y I~.— . —-.~ ~ ..-.—~ ~ ~ r ~ --• ~ ~ 1 ~ ~Q~NZ~LL - —~ ~ - ~ ~ ~ -~ :~ ~ ~ ~ mundo~porII~OComerciales, Av. José Ante- ~ ~iel~a. I(Campeónde Cataluña) ~ cadacuartode hora ~Uar~a~s~iehy ~sparra~. IAutobds~P~Tr**vliw 84 y 5$______________ _ ~ - ~ ~ ~ ~ ~ vwe~~~ ~ I . . ~ I

~ ME52~::~

PELO1~1’~~R1*~SE

r.-V-..~ ~ ~ ~ ~ ,-:.~:.--~----r-, ~ , . , . . .

~ s. L~A~*D~LL Ciii, ~tlkve~l

4” ~