v e c i n a s - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el...

20
1 V E C I N A S Un corto de Héctor Escandell

Upload: others

Post on 25-Oct-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

1

V E C I N A S Un corto de Héctor Escandell

Page 2: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

2

ÍNDICE

LA PRODUCTORA………………….PAG. 3

EL CORTO………………………………PAG. 4

FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA…….PAG. 5

EL DIRECTOR……….…………………PAG. 6

LOS PROTAGONISTAS…………….PAG. 11

LA MÚSICA…………………………….PAG. 12

PRENSA……………………………….…PAG. 13

EL ESTRENO…………………………...PAG. 19

LA PELÍCULA EN FRAMES………..PAG. 20

Page 3: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

3

LA PRODUCTORA

Pauxa S.C. es una empresa fundada en el año 2005 dedicada al desarrollo de todo tipo

de proyectos multimedia y videográficos. En ella se desarrollan funciones de

producción audiovisual y de eventos, dirección, realización de directos, guionización,

localización exterior e interior, edición de vídeo, animación, cámara, diseño gráfico y

web, técnico de sonido, videoproyecciones, montaje de equipos de audio/vídeo y

telecomunicaciones. Entre sus trabajos podemos destacar:

”Mostra de Creativitat I y II”, sendos catálogos videográficos con más de 70 clips cada

uno, de diferentes eventos y artistas internacionales participantes en el encuentro

cultural ibicenco. Distribuidos en formato DVD-Vídeo-Interactivo.

”S.O.S Eivissa” , dirección del rodaje (con 5 cámaras) y posterior edición del

documental sobre el macro-concierto realizado en Ibiza el año 2006, con motivo de la

protesta por la construcción de la autopista. En él participaron artistas de la talla de

Andreu Buenafuente, Mártires del Compás, Chambao, Ojos de Brujo, Beth, Pastora y

muchos más.

”Dance for Life” , dirección técnica y realización de la retransmisión del evento vía

satélite a 50 países. El acto estuvo enmarcado en la campaña internacional con el

mismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la

aceptación de los enfermos.

“Moda Adlib 2010”, realización de directo, pequeño documental y creación de DVD

con todos los eventos realizados, más reportajes realizados para Telediario Antena 3 y

La Primera.

Vídeos promocionales: “Sa Caleta”, “Las Praderas de Posidonia”, “Magiclown”, “Ibiza,

Puerto Mediterráneo del Libro”, “Kimros, aventura en piragua” y “En Forma”.

Dirección de Documentales: “La Memoria del Puerto I”, “La Memoria del Puerto II”,

“Any Vicent Serra i Orvay”, “Un Eivissenc en les Corts de Cadis” y “Margalida Llogat,

Pionera en la Lluita pels Drets de la Dona” entre otros.

Actualmente Pauxa S.C. tiene pendiente de estreno el film documental “La Revolución

Turística. Ibiza y Formentera 1950-2011” en co-producción con IB3.

Page 4: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

4

EL CORTO

Vecinas es un cortometraje escrito y dirigido por Héctor Escandell, y producido por

Pauxa S.C. El film, de 23 minutos de duración, está protagonizado por Pep Noguera,

Otilia Laiz y Dolors Corderas.

El rodaje se llevó a cabo en Ibiza durante 10 días de agosto de 2011. Su estreno tuvo

lugar también en Ibiza, el pasado 9 de junio de 2012, en una proyección pública en el

Palacio de Congresos de Santa Eulalia del Río.

La trama de Vecinas es una delirante historia de “terrorismo de rellano” que narra las

vicisitudes de un pusilánime portero de un edificio (Pep Noguera). Éste, es acosado y

manipulado por dos estrafalarias vecinas (Otilia Laiz y Dolors Corderas) que llevan años

enfrentadas a muerte. Se trata de una comedia negra en la que las situaciones de

tensión van in crescendo hasta desembocar en un final sorprendente.

Esta historia tiene múltiples perspectivas: la cómica, la dramática, la de terror urbano,

la de crónica social o, también, la de aproximación al hoy tan de moda universo friki.

Pero lo más increíble de este relato, digno de crónica negra nacional, es que nace de

situaciones reales, vistas en un reportaje de un popular programa de televisión.

Durante el proceso de escritura esas situaciones fueron convenientemente

modificadas y exageradas con fines dramáticos. Se trata, por tanto, de una obra de

ficción inspirada en hechos reales.

Por último, mencionar un par de datos curiosos sobre el reportaje que inspiró el guión:

el clip fue subido a Youtube generando un enorme revuelo ante los estupefactos

internautas; y, por si fuera poco, el video de las vecinas fue votado por Pedro

Almodóvar como uno de sus cinco videos favoritos del canal, comentando que debería

hacerse una película sobre ellas.

Link del video original de las Vecinas en Youtube http://www.youtube.com/watch?v=HYUo3SV-UnQ Link del video de Pedro Almodóvar (ver a partir de los 3 minutos) http://www.youtube.com/watch?v=zmPHGb7NU1M

Page 5: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

5

FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA TÍTULO ORIGINAL: VECINAS TÍTULO EN INGLÉS: NEIGHBORS DURACIÓN: 23’ IDIOMA: CASTELLANO AÑO DE PRODUCCIÓN: 2012 COLOR O B/N: COLOR FORMATO DE GRABACIÓN: XDCAM EX 1080p25 VBR AUDIO: STEREO PRODUCTORA: PAUXA S.C. PRODUCTORES: ANA GANDUXER, PABLO ALCÁNTARA, HÉCTOR ESCANDELL DIRECTOR: HÉCTOR ESCANDELL GUIÓN: HÉCTOR ESCANDELL DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA / EDITOR: PABLO ALCÁNTARA DISEÑO DE PRODUCCIÓN: ANA GANDUXER VESTUARIO: KENNY FERRI OPERADOR CÁMARA: JAVIER RIERA AYUDANTE CÁMARA: ÓSCAR ALCÁNTARA TÉCNICOS SONIDO: YADIS GONZÁLEZ, PATI BERCEBAL POSTPRODUCCIÓN SONIDO: YADIS GONZÁLEZ AYUDANTES DE DIRECCIÓN: SILVIA MAJÓ, ANTONIO COSTA JEFA DE PRODUCCIÓN: ANA GANDUXER AYUDANTES DE PRODUCCIÓN: LUNA ALCÁNTARA, CARLOS MARCHANTE SCRIPT: ESPE PALERM

INTÉRPRETES

PEP NOGUERA, OTILIA LAIZ, DOLORS CORDERAS, JULIO ALCÁNTARA, JUANJO ROIG, LUCÍA JIMÉNEZ, MARIA ROTGER, SILVIA CASCOS.

Sinopsis: Tras pasar una temporada entre rejas, Edgar Pardo consigue trabajo como portero de un edificio. Angelita Castro y Benjamina Guijarro, dos vecinas adictas al tremendismo, convertirán su recién adquirida libertad en la peor de las condenas. Una historia de terrorismo en los rellanos.

Synopsis: After spending some time in prison, Edgar Pardo gets a job as a doorman. Angelita Castro and Benjamina Guijarro, two neighbors addicted to alarmism, will turn his newfound freedom into the worst of sentences. A story of staircase terrorism.

TRÁILER: http://www.youtube.com/watch?v=JdoDW-V4ys0

Page 6: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

6

EL DIRECTOR: FILMOGRAFÍA Y FESTIVALES

Héctor Escandell Director | Guionista

Fecha de nacimiento: 8 de Febrero de 1978 en Ibiza, Islas Baleares, España

Contacto: [email protected]

Site: http://www.youtube.com/hectorescandell

Héctor Escandell (Puig d’en Valls, Eivissa, 1978) es un guionista y director ibicenco que

ha desarrollado su trayectoria audiovisual en el campo del cortometraje. Su primer

trabajo, La Llamada (1999), fue galardonado con el premio Panorama Balear al mejor

cortometraje de las Islas Baleares en el Festival Elektrozine 2000 y con el Premio del

Público en la Muestra de Cortometrajes de Sant Antoni de Portmany 2000.

Su siguiente obra, Memorias de mi año sabático (2000), obtuvo los mismos

galardones en el Elektrozine 2001 y en la Muestra de Cortometrajes de Sant Antoni de

Portmany 2001. Además, fue seleccionada en la sección oficial del Festival Unicaja

Málaga 2001.

A finales de ese mismo año, Héctor Escandell rodó Las Mujeres de Álex (2002), guión

de la cual fue finalista en el Certamen de Guiones para Cortometrajes de Las Islas

Baleares Cef Mallorca 2001 y premiado (por tercer año consecutivo) con el premio

Panorama Balear al mejor cortometraje producido en las Islas Baleares en el Festival

Elektrozine 2002 y con el Premio del Público en la Muestra de Cortometrajes de Sant

Antoni de Portmany 2002.

El guión de La Pócima del Doctor Chang (2004), cortometraje que Héctor Escandell

rodó en 2003, fue también finalista en el Certamen de Guiones para Cortometrajes de

Las Islas Baleares Cef Mallorca.

En 2009, después de varios años haciendo crítica de cine en varias emisoras de radio

(IB3, CLIP), Héctor Escandell escribió y rodó El Tercero Ojo, en co-dirección con

Vicente Torres. Se trata de una comedia que fue estrenado en TEF TV el 18 de febrero

de 2010. Su paso por festivales fue fructífero: finalista en la Sección Oficial del Ibiza

International Film Festival 2010 y tercer clasificado en el Festival Internacional de la

Boca del Lobo Madrid 2010, dentro de la sección Rarezas y Caras B.

Page 7: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

7

El 16 de octubre de 2010, Héctor Escandell, estrenó, de nuevo con Vicente Torres, el

cortometraje Dr. Sí, un homenaje paródico a las cintas del agente 007 protagonizadas

por Sean Connery. El evento, que tuvo una gran repercusión mediática, se celebró en

el Palacio de Congresos de Ibiza, ubicado en Santa Eulària des Riu. Asistieron 450

personas, superando el aforo del auditorio y obligando a los autores a programar otra

proyección (tuvo lugar el 12 de noviembre de 2010 en el Club Diario de Ibiza). El 21 de

enero de 2011 Dr. Sí se exhibió en Mallorca. Durante el mes de marzo de 2011 el

comité de selección de cortometrajes del Festival de Cannes comunicó a Héctor

Escandell y Vicente Torres que Dr. Sí había sido seleccionado en la sección Short Film

Corner. El 15 de mayo de 2011 Dr. Sí fue exhibida en el Palais F Level 3 del Festival de

Cannes.

Héctor Escandell en Cannes 2011 Promoción de la proyección de ‘Dr. Sí” en Cannes 2011

Director (8 títulos)

2012 Vecinas (cortometraje)

2010 Dr. Sí (cortometraje) (co-director)

2010 Los remedios de la abuela (cortometraje)

2010 El Tercer Ojo (cortometraje)

2004 La pócima del doctor Chang (cortometraje)

2002 Las mujeres de Álex (cortometraje)

2000 Memorias de mi año sabático (cortometraje)

2000 La Llamada (cortometraje)

Page 8: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

8

Guionista (9 títulos)

2012 Vecinas (cortometraje)

2010 Dr. Sí (cortometraje)

2010 Los remedios de la abuela (cortometraje)

2010 El Tercer Ojo (cortometraje)

2004 La pócima del doctor Chang (cortometraje)

2002 Las mujeres de Álex (cortometraje)

2000 Memorias de mi año sabático (cortometraje)

2000 La Llamada (cortometraje)

1998 La guerra de las patatas

FESTIVALES

FAUX FILM FESTIVAL (PORTLAND, OREGON, USA)

Año Resultado Sección Film

2012 Seleccionado Spoofs

Dr. Sí (2010)

GUADALAJARA FILM MARKET (MÉXICO)

Año Resultado Sección Film

2012 Seleccionado Iberoamerican

Film Market

Dr. Sí (2010)

CANNES FILM FESTIVAL

Año Resultado Sección Film

2011 Seleccionado Short Film

Corner

Dr. Sí (2010)

Page 9: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

9

SHOTS SCIFIWORLD (ONLINE)

Año Resultado Sección Film

2011 Seleccionado Premio del

Público

Dr. Sí (2010)

2011 Seleccionado Premio del

Público

El Tercer Ojo (2010)

FESTIVAL INTERNACIONAL LA BOCA DEL LOBO (MADRID)

Año Resultado Sección Film

2011 Seleccionado Rarezas y Caras

B

Los Remedios de la Abuela (2010)

2010 Seleccionado Rarezas y Caras

B

El Tercer Ojo (2010)

IBIZA IFF INTERNATIONAL FILM FESTIVAL

Año Resultado Sección Film

2011 Seleccionado Balearic Spirit

Los Remedios de la Abuela (2010)

2010 Seleccionado Balearic Spirit

El Tercer Ojo (2010)

FESTIVAL UNICAJA MÁLAGA

Año Resultado Sección Film

2001 Seleccionado Sección Oficial

Memorias de mi año sabático (2000)

Page 10: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

10

MOSTRA DE CURTMETRATGES FESTES DE SANT BARTOMEU (IBIZA)

Año Resultado Sección Film

2011 Ganador Premio del Público

Dr. Sí (2010)

2010 Seleccionado Premio del Público

El Tercer Ojo (2010)

2004 Seleccionado Premio del Público

La Pocima del Doctor Chang (2004)

2002 Ganador Premio del Público

Las Mujeres de Álex (2002)

2001 Ganador Premio Incortum

Memorias de mi año sabático (2000)

2000 Ganador Premio del Público

La Llamada (2000)

ELEKTROZINE IBIZA FILM FESTIVAL

Año Resultado Sección Film

2002 Ganador Panorama Balear

Las Mujeres de Álex (2002)

2001 Ganador Panorama Balear

Memorias de mi año sabático (2000)

2000 Ganador Panorama Balear

La Llamada (2000)

Page 11: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

11

LOS PROTAGONISTAS

Pep Noguera (Palma de Mallorca, 1965). Actor y empresario teatral. Miembro fundador de la compañía “Diabéticas Aceleradas”, donde ha cosechado éxitos como “Insulina Mon Amour”, “Ses Matanceres”, “Esta noche viene Pedro” o “Càstins”. Ha participado en films como “Tacones Lejanos” de Pedro Almodóvar, “99’9” de Agustín Villaronga o “20 centímetros” de Ramón Salazar. Su última representación teatral, la adaptación del clásico de Xesc Forteza “Majórica”, ha conseguido un gran éxito de crítica y público.

Otilia Laiz (Ponferrada, 1969). Actriz habitual en el cine de Álex de la Iglesia (“El Día de

la Bestia”, “Muertos de Risa”, “La Comunidad”). Ha trabajado con Vicente Aranda en

“Libertarias” y con Pedro Masó en “Hermana, ¿qué has hecho?”; también ha

participado en series de televisión como “Plutón B.R.B Nero” (de nuevo con Álex de la

Iglesia), “Aquí no hay quien viva”, “Matrimonio con hijos”, “Médico de familia”,

“Hospital central” o “Manos a la obra”.

Dolors Corderas (Barcelona, 1944). Actriz y profesora de interpretación afincada en

Ibiza desde hace casi 30 años. Ha participado en cortometrajes como “Gravetat Zero”,

“Los Remedios de la Abuela” o “Las Apasionadas del Bosque”, y en el largometraje “Un

lugar para las Butter Cookies” de Fernando Monge. Su último trabajo en teatro ha sido

“Monólogos de la Vagina”.

Page 12: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

12

LA MÚSICA

Uno de los aspectos más importantes de “Vecinas” es su banda sonora, protagonista

absoluta de la secuencia de montaje en la que se resuelve la trama. El director quería

reforzar el frenetismo que cobra la historia, especialmente en los últimos minutos, con

algún ritmo derivado de jazz, es decir, algo muy orquestal. Pero a la vez quería darle un

toque europeo. Finalmente eligió un “gypsy jazz” (o “gypsy swing”), un subgénero que

nace en París, Francia, en manos del guitarrista gitano Jean Baptiste, mejor conocido

como Django Reinhardt. Después de una intensa búsqueda, la composición elegida

como tema principal fue “Tails and Top Hats”, de los compositores australianos Bruce

Maginnis y Daniel Weltlinger. Violín, acordeón, piano y bajo dan vida a este delirante y

pegajoso tema.

Y para los créditos del final, una pequeña “licencia”. Hace tres años, el grupo musical

de Mario Vaquerizo, las “Nancys Rubias”, sacaron a la luz una canción (“Pero Bueno!!”)

dedicada a las famosas “Vecinas de Valencia” (las del video de youtube), las mismas

que han inspirado el guión para este cortometraje. Los productores de “Vecinas”

llegaron a un acuerdo con los propietarios de los derechos de “Pero Bueno!!” para

incluir la canción entera en los end credits del corto. Película y tema musical parecían

destinados a encontrarse, ya que la sorprendente letra de la canción parece un

resumen de la película que acabamos de ver.

Page 13: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

13

PRENSA

Ibiza24horas.es miércoles, 03 de agosto de 2011 AUDIOVISUALES

"Vecinas" serán las protagonistas del nuevo trabajo de Escandell El próximo sábado 6 de agosto arranca el rodaje de “Vecinas”, el nuevo cortometraje de Héctor Escandell, el director ibicenco cuyo último trabajo “Dr. Sí” fue seleccionado para el Festival de Cannes. Se trata de la primera obra de ficción de la productora audiovisual ibicenca Pauxa, empresa con amplia experiencia en el campo del documental, que en la actualidad está trabajando en su proyecto más ambicioso; “La Revolució Turistica, Eivissa i Formentera 1950 – 2011”, un documental en cooproducción con IB3. El papel principal de “Vecinas” será interpretado por el fundador y miembro de la compañía teatral “Diabéticas Aceleradas” Pep Noguera (“Tacones Lejanos”, “Insomnio”, “20 centímetros”). Le acompañarán: Otilia Laiz (“El día de la bestia”, “Muertos de Risa”, “La Comunidad”), Dolors Corderas (“Gravetat Zero”, “Los Remedios de la Abuela”) y Julio Alcántara. También tendrán breves intervenciones Juanjo Roig (“Gravetat Zero”, “Dr. Sí”) y María Rotger (“La Caja Kovak”, “Llàgrima de Sang”). El libreto de “Vecinas” (también obra de Héctor Escandell) cuenta, en clave de humor negro, el enfrentamiento a muerte entre dos vecinas. Se trata de una macabra historia de terrorismo en los rellanos. El rodaje del corto se realizará en dos tandas, del 6 al 10 de agosto, y cuatro días más a principios de septiembre y será grabado integramente en el municipio de Ibiza. A partir del día 5 de agosto tendremos el placer de contar con la presencia en Ibiza de nuestro actor principal Pep Noguera y posteriormente con la de, la también mallorquina María Rotger. Agradecen por adelantado el apoyo que esperan recibir de las administraciones públicas y patrocinadores privados, el trabajo de todo el equipo (técnicos, actores y producción) que colabora desinteresadamente y los esponsors que han creído en el proyecto desde el primer momento.

Link de la noticia http://ibiza24horas.es/cultura/audiovisuales/3473-qvecinasq-seran-las-protagonistas-del-nuevo-trabajo-de-escandell.html

Page 14: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

14

» Pitiusas y Baleares Humor negro

Terrorismo de rellano con Escandell El director ibicenco comienza el próximo sábado 6 de agosto el rodaje de

´Vecinas´, un nuevo cortometraje para el que cuenta con los actores Otilia Laiz

(´La Comunidad´) y Pep Noguera (Diabéticas aceleradas) Otilia Laiz aparece junto a Carmen Maura en ´La Comunidad´.

L. F. A | IBIZA El director de cine ibicenco Héctor Escandell comienza el próximo sábado 6 de agosto el rodaje de ´Vecinas´, un nuevo cortometraje que cuenta para el papel principal con Pep Noguera, fundador y miembro de la compañía teatral Diabéticas aceleradas y que también ha participado en películas como ´Tacones Lejanos´, ´Insomnio´ o ´20 centímetros´. La actriz Otilia Laiz, conocida por su participación en ´El día de la bestia´, ´Muertos de risa´ y ´La Comunidad´, también participa en la cinta. Escandell es también autor del guión del corto, que cuenta en clave de humor negro el enfrentamiento a muerte entre dos vecinas. «Se trata de una macabra historia de terrorismo en los rellanos», según se explica en una nota de la productora. Rodaje intenso El rodaje del corto se realizará en dos tandas, del 6 al 10 de agosto y cuatro días más a principios de septiembre. Todas las escenas se rodarán en el municipio de Ibiza. A partir del 5 de agosto ya estarán en la isla Pep Noguera y MarIa Rotger, que serán los primeros actores del elenco en incorporarse al rodaje.

Escandell afronta este nuevo reto después de la buena acogida del público de ´Dr. Sí´, que participó recientemente en el Short Corner del Festival de Cannes. Entonces anunció su intención de rodar cuanto antes ´Vecinas´, que por entonces tenía el título provisional de ´Proyecto Vecinas´.

Escandell (Ibiza, 1978) ha rodado hasta ahora los cortometrajes ´La Llamada´ (1999), ´Memorias de mi año sabático´ (2000), ´Las Mujeres de Álex´ (2002), ´La Pócima del Doctor Chang´ (2004), ´El Tercer Ojo´ (2010), ´Dr. Sí´ (2010) y ´Los Remedios de la Abuela´ (2010).

Link de la noticia http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2011/08/01/terrorismo-rellano-escandell/498254.html

Page 15: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

15

«Un divertimento delirante» P. Tur | Eivissa | 07/06/201

«Lo escribí como una película de terror, lo hemos rodado como un thriller y hemos montado una comedia». Así resumía ayer el director Héctor Escandell su cortometraje más reciente, Vecinas, que mañana se estrena en el Palau de Congressos de Santa Eulària en un pase gratuito a partir de las 21,00 horas. «La única intención es que sean veinte minutos de divertimento delirante», añadió mientras mostraba su curiosidad por la reacción que podría provocar en el público su obra.

Junto al director, en el Plastik Beach Club de Platja d’en Bossa, se encontraban su trío de actores, Dolors Corderas, Otilia Laiz y Pep Noguera, y los productores Pablo Alcántara y Ana Ganduxer. «Todos han hecho un trabajo espectacular y estoy muy contento con este proyecto y con el resultado, muy cuidado técnicamente», añadió Escandell, que definió la trama de Vecinas como «una comedia negra o de terrorismo marujil». «Costumbrismo de rellano», remarcó Laiz entre risas.

El actor Pep Noguera calificó el cortometraje como «extraordinario». «Quizá esté mal que lo diga yo, pero estoy supersatisfecho con el resultado», indicó. Para Noguera, el ambiente de trabajo que se vivió el verano pasado durante el rodaje fue «muy agradable, un verdadero trabajo de equipo, desde la maquilladora al director; fueron quince días de mucho calor, pero un calor muy agradable».

Dolors Corderas incidió en el «gran ambiente» vivido durante las dos semanas de filmación en diversos puntos de la ciudad de Eivissa y se mostró muy agradecida de que se hubiera pensado en ella para el papel.

Por su parte, Otilia Laiz recordó que la historia le pareció «fascinante» al leer un guión «escrito con mucho ritmo». Visto el resultado, la actriz consideró que es «muy perfeccionista, es un trabajo elegante en el que no se deja nada sin hilo».

Alcántara y Ganduxer, productores junto al propio Escandell, coincidieron en las dificultades que supone producir un cortometraje hoy en día ante la imposibilidad de obtener un rendimiento económico del mismo. «Creemos mucho en este proyecto —apuntó Alcántara—, que es un año de trabajo que culmina mañana con el estreno, pero hacer esto es una locura porque solo metes, no sacas un rendimiento». Asimismo, recordó que técnicos y actores trabajaron sin cobrar, mientras Ganduxer recordó que hubo que echar mano de amigos y conocidos para llevar adelante la historia. En este sentido, Escandell quiso recordar que la única institución que ha apoyado de algún modo la producción ha sido el Ayuntamiento de Santa Eulària.

Festivales

El lunes empezará la otra vida del cortometraje, más allá de las proyecciones que puedan realizarse en Eivissa y las que ya están confirmadas en Madrid y Palma.

Page 16: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

16

Escandell señaló que lo presentarán «a todos los festivales posibles». El pasado año, el director ya vio como su Dr. Sí era seleccionado en Cannes, y en el ánimo de todo el equipo está la esperanza de que su trayecto nacional e internacional sea aún mejor.

Link de la noticia

http://ultimahora.es/ibiza/noticia/noticias/cultura/divertimento-delirante.html

Pitiusas y Baleares

Escandell llena el Palacio de ´Vecinas´

Escandell llena el Palacio de ´Vecinas´

J. A. RIERA

Gran éxito de público para ver el

último cortometraje del director

ibicenco. Héctor Escandell logró repetir lleno en el Palacio de Congresos de Ibiza, en Santa Eulària, para mostrar por primera vez el corto ´Vecinas´, para el que ha contado con figuras de la escena como Otilia Laiz y Pep Noguera, protagonistas junto con Dolors Corderas del metraje, y que ayer también estuvieron en el estreno. La cinta, de 23 minutos, se basa en un hecho real, aunque el resultado final es una comedia negra de «terrorismo marujil», como la describió recientemente Escandell. El realizador quiere llevar la producción a distintos certámenes nacionales e internacionales.

Link de la noticia

http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2012/06/10/escandell-llena-palacio-vecinas/559281.html

Page 17: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

17

inici » Fancine » “Vecinas” nuevo corto del ibicenco Héctor Escandell

“Vecinas” nuevo corto del ibicenco Héctor Escandell text de Javier Matesanz el dia 29 may, 2012

Después de su delirante parodia de james Bond en “Dr. Sí”, el ibicenco Héctor Escandell estrena su nuevo trabajo de corta duración. Se titula “Vecinas” y es una producción de Pauxa S.C. El estreno será el próximo sábado 9 de junio en el Palacio de Congresos de Santa Eulalia del Río. Rodado íntegramente en Ibiza durante el pasado mes de agosto de 2011, “Vecinas” es una comedia negra sobre terrorismo en los rellanos. El reparto está encabezado por el mallorquín Pep Noguera, miembro fundador de la compañía Diabéticas Aceleradas, un actor que ha participado en películas como “Tacones Lejanos” de Pedro Almodóvar o “20 Centímetros” de Ramón Salazar. Le acompañan Otilia Laiz (“El Día de la Bestia”, “Muertos de Risa”, “La Comunidad”), una actriz habitual en el cine de Álex de la Iglesia, y Dolors Corderas (“Un lugar para las Butter Cookies”), intérprete catalana afincada en Ibiza desde hace casi treinta años. Completan el reparto: Julio Alcántara, Juanjo Roig, Maria Rotger (“La Caja Kovak”, “Llàgrima de sang”), Lucía Jiménez y Silvia Cascos. Después del estreno en Ibiza, la intención de sus responsables es empezar el circuito de festivales nacionales e internaciones y presentarla en todos los mercados posibles. A finales de verano, “Vecinas” también será proyectada en Mallorca.

Link de la noticia http://www.fancultura.com/?p=571

Page 18: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

18

“Vecinas” protagonizada por Pep Noguera, se estrena en Ibiza CULTURA — JUNIO 5, 2012 | 6:51 El próximo sábado 9 de junio a las 21.00h en el Palacio de Congresos de Santa Eulalia del Río (Ibiza) se estrena el

cortometraje “Vecinas”, escrito y dirigido por Héctor Escandell (“Dr. Sí”). Se trata del primer proyecto de ficción de la

productora PAUXA S.C. y está protagonizado por Pep Noguera, Otilia Laiz y Dolors Corderas. La entrada será libre.

Rodada íntegramente en Ibiza durante el pasado mes de agosto de 2011, “Vecinas” es una comedia negra sobre

terrorismo en los rellanos.

El reparto está encabezado por Pep Noguera, miembro fundador de la compañía Diabéticas Aceleradas, un actor que

ha participado en películas como “Tacones Lejanos” de Pedro Almodóvar o “20 Centímetros” de Ramón Salazar. Le

acompañan Otilia Laiz (“El Día de la Bestia”, “Muertos de Risa”, “La Comunidad”), una actriz habitual en el cine de Álex

de la Iglesia, y Dolors Corderas (“Un lugar para las Butter Cookies”), intérprete catalana afincada en Ibiza desde hace

casi treinta años. Completan el reparto: Julio Alcántara, Juanjo Roig, Maria Rotger (“La Caja Kovak”, “Llàgrima de

sang”), Lucía Jiménez y Silvia Cascos.

Después del estreno en Ibiza, la intención es empezar el circuito de festivales nacionales e internaciones y presentar la

película en todos los mercados posibles. A finales de verano, “Vecinas” también será proyectada en Mallorca. Link de la noticia

http://mallorcaconfidencial.com/20120605_84881-vecinas-protagonizada-por-pep-noguera-se-estrena-en-ibiza.html

Page 19: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

19

EL ESTRENO El estreno de Vecinas tuvo lugar el pasado 9 de junio de 2012 en el Palacio de Congresos de Santa Eulària des Riu (Eivissa). La aforo del auditorio se lleno hasta el tope (438 localidades). Los tres intérpretes principales de la película, Pep Noguera, Otilia Laiz y Dolors Corderas, arroparon al director y al resto del equipo durante la presentación de la obra. Las críticas sobre el corto fueron muy positivas, destacando la de Última Hora, que considera Vecinas “como una de los grandes candidatas en el panorama de festivales nacionales de cortometrajes”.

Rueda de prensa de Vecinas. De izq a dcha: Pablo Los tres protagonistas en el photocall Alcántara, Héctor Escandell, Dolors Corderas, Pep Noguera, Otilia Laiz y Ana Ganduxer.

Pep Noguera entrevistado El auditorio en los minutos previos a la proyección

Page 20: V E C I N A S - eivissa.es filemismo nombre, encaminada a formar a la juventud en la lucha contra el sida y la aceptación de los enfermos. ^Moda Adlib î ì í ì _, realización

20

LA PELÍCULA EN FRAMES

Una persona cae de un edificio. ¿Accidente? Edgar llega a su nuevo trabajo

Benjamina irrumpe inesperadamente en la portería Edgar empieza a sufrir los desvaríos de Angelita

El trabajo no acaba de ser lo que Edgar esperaba Los vecinos tampoco se muestran demasiado amables

Edgar no aguanta ni un segundo más en el edificio Con tanta tensión, el drama está servido…