v de gowins

2
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Ciencias y Tecnología Materia: Técnicas de Investigación Profesora: Yamileth Lucena Seccion:3 V de Gowin APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA LA PREDICCION DEL RENDIMIENTO DE LA CAÑA DE AZUCAR Rosangela Torres Lara - Barquisimeto

Upload: rosangela-torres

Post on 04-Aug-2015

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V de Gowins

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”

Decanato de Ciencias y Tecnología

V de GowinAPLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA LA PREDICCION DEL RENDIMIENTO DE LA CAÑA DE AZUCAR

Rosangela Torres

Materia: Técnicas de Investigación

Profesora: Yamileth Lucena

Seccion:3

Lara - Barquisimeto

Page 2: V de Gowins

Filosofía

La aplicación de minería de datos para la predicción del rendimiento de la caña de azúcar es un tema lleno de hipótesis ya que es experimental y podemos sustentarlo con conocimientos e investigaciones previas relacionadas con las áreas referentes al mismo.

1. ¿En que consiste la Minería de

Datos?

2. ¿Para que se utilizan las técnicas

de Minería de Datos?

3. ¿Cuál es la importancia de este

proyecto?

4. ¿Cuáles son los objetivos

De la aplicación de minería de

datos?

Afirmaciones de Valor

Las técnicas de minería de datos se utilizan para mejorar los procesos de negocioen los que se maneja un gran volumen de datos.

Afirmaciones de conocimiento

1. Su objetivo fundamental es encontrar conocimiento útil, valido, relevante y nuevo sobre un fenómeno o actividad

mediante algoritmos eficientes.2. Se utilizan para mejorar los procesos de negocio en los que se

maneja un gran volumen de datos. La construcción de modelos que aporten soluciones a problemas del mundo real

es uno de los retos que tiene la Minería de datos como herramienta de descubrimiento de conocimiento inteligente.

3. La necesidad existente de herramientas inteligentes que apoyen procesos de decisión con la subsiguiente mejora en la rentabilidad económica y un incremento de la productividad que beneficiaria tanto a los productores como al industrial,

con la incorporación de nuevos conocimientos.

4. Desarrollar un modelo basado en Arboles de decisión que permita predecir el rendimiento de una unidad de producción de caña de azúcar.

Desarrollar un modelo basado en redes neuronales multicapas con retro propagación para predecir el rendimiento de una unidad de

producción de caña de azúcar.Comparar los dos modelos previos para ver cual arroja una mejor

solución al problema.

Dominio MetodológicoDominio Conceptual

Teorías

Agronomía Producción Minería Tecnología

Principios y Leyes

Metodologia Analisis Experimento MoralConceptos Clave

Descubrimiento de Conocimiento Minería de Datos Predicción Aprendizaje automático

AcontecimientosAPLICACIÓN DE MINERIA DE DATOS PARA LA

PREDICCION DELRENDIMIENTO DE LA CAÑA DE AZUCAR

Registro

Lectura asignada